Osasuna tendrá en cuenta el deseo de Oier de seguir en Vigo


Foto: David Penela 
Oier Sanjurjo ha sido un futbolista clave en el retorno del Celta a Primera División. Su rendimiento y su actitud dentro y fuera del campo han superado las aspiraciones de la dirección deportiva celeste cuando el pasado verano se hizo con sus servicios como jugador cedido por Osasuna. De ahí que el club vigués haya mostrado su deseo de hacerse con sus servicios y parece que la entidad navarra deja abierta tal posibilidad.

Así lo expresó ayer Ángel Martín González, director deportivo osasunista, que por un lado dejó claro que cuenta con Oier pero, por otro, no se cerró a una posible negociación asegurando que se tendrá en cuenta el deseo del futbolista. De hecho, confía en reunirse con él mañana para poner sobre la mesa las intenciones de las dos partes.

Así, Martín González reseña que 'Oier tiene que volver y, en principio, se quedará. Contamos con él. De hecho, la cesión de este año no salió de nosotros sino de él. Le ha salido bien y ha realizado una temporada excepcional'. El director deportivo incide en que 'es un futbolista de la casa'.

Aún así, asegura que con ese gran rendimiento esta temporada 'se ha merecido que se tenga en cuenta su opinión. Si él nos dice que quiere quedarse en Vigo y el Celta presenta una propuesta seria, hablaremos'. El propio Oier pidió hace poco que el Celta hiciese un gesto si quería su continuidad, sujeta de salida a una opción de compra de 3 millones.

Leer más »

El Celta inicia con optimismo los contactos por Oier y Orellana


Foto: David Penela 
Orellana y Oier centran la atención de la dirección deportiva en la fase inicial de confección del próximo proyecto. El Celta ha confesado públicamente que desea ficharlos. Vincula a su continuidad el número de refuerzos que serán necesarios (cinco, se aventura, si el navarro y el chileno se quedan). El club ya ha establecido los primeros contactos con los propietarios de las licencias federativas. Existe optimismo en Praza de España pese a la complejidad de la situación. En ningún caso se pagarán los tres millones de cláusula establecidos en los contratos de cesión. Asume que necesitarán mayor nivel de inversión con Orellana.

Oier debe reintegrarse a la disciplina de Osasuna. El club pamplonica se encuentra en pleno proceso electoral tras la marcha del eterno Patxi Izco. Uno de sus directivos, Miguel Archanco, ya ha reunido las firmas necesarias para presentarse. Javier Zabaleta, que parece contar con la simpatía de la federación de peñas, intenta completar ese requisito. Los comicios están fijados para el 30 de junio.

La negociación, sin embargo, ya se ha iniciado. La estabilidad a nivel deportivo de Osasuna, con Mendilibar en el banquillo, facilita la interlocución. Los navarros muestran una posición de fuerza. La inevitable, por otra parte, en la primera fase de cualquier negocio. El director deportivo, Ángel Martín, recuerda que Oier ha realizado "una temporada extraordinaria" en el Celta. Curiosamente ha sido en Vigo donde Oier se ha revelado como un gran central, posibilidad que raramente manejaron en el club donde se ha formado. Mendilibar piensa en él como sustituto de Roversio.

El Celta tiene a su favor la voluntad de Oier, que ha pedido que haga "fuerza" por él. Aunque parece obvio que al joven tampoco le disgustaría tener que quedarse en su club de siempre. Carlos Mouriño está dispuesto a pagar, pero no una cantidad desorbitada.

Tampoco los tres millones de euros de la cláusula de Orellana responden a una situación real de mercado. Aunque por su posición atacante se asume en Praza de España que la compra del chileno exigirá un mayor desembolso. A la familia Pozzo, propietaria de Udinese, le costó en su día 3,25 millones de euros, que al cambio actual serían 2,5 millones de euros. Fue en 2009. El panorama económico del fútbol, como el general, se ha deteriorado mucho desde entonces.
Sigue siendo Gino Pozzo el hombre con el que hay que negociar. Orellana está en manos de su grupo inversor, aunque los derechos le fuesen cedidos al Granada el pasado verano y formalmente el jugador pertenezca a la disciplina del club andaluz. Una ventaja, en este caso. El mensaje que envía el director deportivo y vicepresidente del Granada, Juan Carlos Cordero, es que el Celta debe pagar tres millones ya que cuentan con Orellana en el equipo de la próxima temporada. Pero en realidad es el componente financiero el que domina.

Por otra parte, la situación institucional de la entidad nazarí resulta confusa. Abel no sigue como entrenador, sin que se conozcan candidatos a reemplazarlo. Quique Pina, el presidente, también amenaza con irse. Es parte de su batalla con el ayuntamiento, que quiere que el Granada pague el mantenimiento del estadio de Los Cármenes (cifrado en 800.000 euros). El Celta no necesita esperar a que se aclare ese caos. Sabe a qué puerta llamar: la de los Pozzo. Los celestes tienen la baza del propio Orellana, hombre de carácter especial que en Vigo ha encontrado la estabilidad que necesitaba. Desnortarlo no parece un buen negocio.


Leer más »

Catalá: "Después de tanto pelear, ahora me viene el premio de volver a Primera"


Foto: Marta G. Brea
David Catalá, defensa central del Celta de Vigo, no ha podido ocultar esta tarde su "enorme satisfacción" por ampliar su contrato con el conjunto celeste, una renovación que, según ha señalado, le brindará la oportunidad de regresar a Primera División, categoría en la que debutó hace dos años con el Espanyol. "Después de muchos años peleando por volver a jugar en Primera, ahora me viene otra vez el premio. Nunca es tarde y es una oportunidad para aprovecharla", ha explicado el catalán a la prensa a su salida de la sede del Celta situada en la Plaza de España. Asimismo, Catalá ha desvelado que firma "por una temporada y sin ninguna cláusula para continuar. Ellos me ofrecieron un año más otro opcional, pero decidí que lo mejor era firmar una campaña para ver cómo va mi situación".

Finalmente, el  defensa del Celta, que también ha reconocido una mejora económica en su nuevo contrato, ha señalado que la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla está en el "camino correcto" para consolidar al club en la máxima categoría del fútbol español. "El cuerpo técnico ya ha dicho que quiere mantener el bloque y que luego harán cinco o seis fichajes con tablas en Primera. Creo que es el camino correcto. Este año se han hecho muy bien las cosas y se puede seguir en Primera con el bloque que ha alcanzado el éxito", ha subrayado.

EFE
Leer más »

Largo embarazo, fácil parto


Foto: Marta G. Brea
Quique de Lucas continuará un año más en Vigo, con posibilidades de prolongarlo uno más en función de cómo acabe la temporada que viene. El barcelonés, que en agosto cumple 34 años, espera que el Celta pueda consolidarse en Primera División y no descarta que regrese a las competiciones europeas si va con buen paso. El atacante se siente ilusionado con volver al fútbol de élite, donde acumula una larga experiencia.

Las negociaciones para la renovación de Quique de Lucas fueron de larga duración, como reconoció en diversos momentos el propio jugador, que llegó a compararlas con un embarazo. Ayer, tras firmar el nuevo contrato, que le une al Celta hasta el 30 de junio de 2013, con la posibilidad de ampliarlo por una temporada más, el catalán continuó con la broma de la gestación y anunció que "la criatura que acaba de nacer" se llamará "Champion League".  Recurrió a ese nombre tan futbolístico para mostrar su deseo de que el equipo vigués pueda consolidarse en Primera División, como le ocurrió en la etapa comprendida entre 1992 y 2004, que incluyó una clasificación para la Liga de Campeones y varias participaciones en lo que ahora se denomina Liga Europa.

A pesar de prolongarse el proceso negociador, De Lucas habló de la facilidad con la que ambas partes llegaron a un acuerdo para prolongar su contrato: "No fue difícil la renovación porque todo estaba bastante encaminado. Por las circunstancias del campeonato tampoco queríamos desviar mucho la atención del grupo y se esperó a conseguir el ascenso".

Después se refirió a las condiciones del contrato: "En principio, será por dos temporadas. La segunda estará condicionada a los partidos que dispute. En ese sentido, no ha habido ningún problema", subrayó el atacante catalán, que en agosto cumplirá 34 años. "La idea era seguir y poder consolidar al equipo en Primera División. Ahora es lo que toca, sin duda. Hay que pensar ya como un equipo de Primera División". De Lucas posee una dilatada carrera en la élite. Debutó en la máxima categoría con el Espanyol –15 de mayo de 1998 ante el Valladolid– y después jugó varias temporadas en el Alavés. Pero también estuvo en Francia e Inglaterra, en el París Saint Germain y en el Chelsea. 

En la Liga española ha marcado 45 goles. "Para mí es un reto volver a Primera. Una de las cosas que más ilusión me hacía era volver a la categoría donde realmente se juega bien al fútbol y donde se disfruta jugando. El grupo ya debe asimilar que será muy diferente la Primera a la Segunda División. Se tienen que ver como jugadores de Primera, aunque nunca hayan estado en ella", señaló De Lucas antes de asegurar que el Celta "tendrá buen recorrido en Primera. En principio, hay que consolidarse en la categoría. Y pasito a pasito quién sabe si podemos volver a Europa. Pero a día de hoy hay que consolidarse en la categoría", añadió el barcelonés, quien desveló que el club busca "rivales muy buenos" para los amistosos de pretemporada, para que los canteranos conozcan el ritmo de balón que hay en el fútbol de élite.

Leer más »

Fallece Manolo Preciado


Foto: I. Hernández / Diario de Mallorca 
El fútbol nacional está de luto tras el fallecimiento de Manolo Preciado, un tipo honesto, que dedicó muchas horas de su vida al fútbol y al que la tragedia persiguió durante toda su vida, después de perder a su mujer y a su hijo en diversos momentos. El nombre de Preciado se asoció al Celta hace unos años, aunque finalmente nunca llegó a entrenar al conjunto celeste. Futbolista que jugó en el Racing de Santander, Linares, Mallorca, Alavés, Ourense y Gimnástica de Torrelavega, y que en los últimos años entrenó a Racing, Levante, Murcia y Sporting, conjunto este último con el que alcanzó su mayor cota de popularidad al ascender a Primera y mantener al conjunto asturiano durante varias temporadas en Primera. El pasado invierno fue despedido por la situación deportiva del club rojiblanco, siendo sustituído por Clemente, que no evitó el descenso del conjunto asturiano a Segunda. 

Ayer había sido anunciado su fichaje por el Villarreal, a quién entrenaría con el objetivo de devolver al conjunto amarillo a Primera. Falleció a los 54 años víctima de un infarto. Una gran pérdida para el fútbol español. 
Leer más »

El Celta se suma a una promoción de Seur


Foto: Sofía Moro
La compañía de paquetería y mensajería urgente ha lanzado una promoción para captar nuevos envíos en la provincia de Pontevedra. Cada vez que un cliente utilice algún servicio preferente de la compañía Seur, acumulará dinero para utilizar en una serie de empresas que se han sumado a esta campaña. Entre ellas se encuentra el Real Club Celta, que permitirá descuentos en entradas y productos oficiales del club.

Por cada veinte euros facturados, Seur acumulará un euro en la cuenta del cliente. Ese dinero se podrá canjear a posteriori en los anteriormente comentado en el caso del Celta. Pero además también podrá utilizarse en las tiendas Bricostar, en estancias en el Gran Hotel La Toja, en cruceros por la Ría de Vigo o en entradas para el auditorio Mar de Vigo.

Leer más »

Vuelve a sonar Jonathan Pereira


Foto: EFE
Una vez finalizada la temporada, con el objetivo cumplido y los jugadores ya de vacaciones, llega el momento de hablar de los posibles fichajes de cara a la próxima temporada. Y uno de los nombres recurrentes cuando se habla del Celta es Jonathan Pereira, una vieja aspiración de Carlos Mouriño. El vigués entra de lleno en el perfil de futbolistas que gustan al jerarca, especialmente por su condición de gallego y celtista, como ha demostrado en algunas ocasiones y disimulado con poco gusto en otras. 

En el día de hoy, el diario sevillano Estadio Deportivo aborda esta posibilidad, y aunque califica el fichaje de Pereira como muy complicado, no lo descarta y le da más posibilidades por el hecho de que el conjunto celeste milite en Primera División. Eso sí, el futbolista no saldrá barato, ni mucho menos. El conjunto verdiblanco pagó en su día 3,4 millones de euros, y a pesar de que no ha jugado mucho en la última temporada, Pepe Mel sigue contando con él. Parece que Pereira podría protagonizar otra vez el culebrón del verano, con permiso de Orellana claro. 
Leer más »

La campaña de abonados se presentará el viernes


Dani Abalo con su abono - Foto: celtavigo.net
El Real Club Celta ha comenzado a preparar la nueva campaña de abonados, quizás una de las más importantes en los últimos años. El equipo ha logrado volver a la Liga BBVA y el club debe aprovechar el tirón que se ha conseguido en la ciudad, demostrado en el lleno espectacular del último partido a pesar de no haber promoción alguna y tan sólo leves rebajas en el precio habitual de las entradas para el publico en general.

Las pocas ideas que llegan hablan de que se estudia congelar los precios como premio a los sufridores que han estado al lado del equipo durante estas temporadas. El viernes se presentara la campaña al completo. Para los nuevos abonados se mantendría la cuota de alta impuesta la temporada pasada y las categorías seguirían siendo similares a las del curso que se termina. La campaña se iniciaría el lunes 11, cuando ya se podrán renovar o dar de alta los abonados, según ha confirmado Camilo Lobato, director de marketing del Celta, a Radio Marca Vigo.

Algún rumor apunta a la posibilidad de volver a establecer días del club para tres encuentros, quizás Real Madrid, Barcelona y Coruña. Pero parece extraño y contraproducente volver a una medida ya olvidada. Además solo traería controversia y polémica entre aquellos abonados que han aguantado estoicamente estos cinco años de infierno.

Leer más »

La pretemporada podría ser en México


Foto: David Penela
El Celta comienza a preparar ya la temporada 2012/13, la del retorno a Primera División. Tras cerrar las renovaciones de Joan Tomás, Catalá y De Lucas, deberá centrarse ahora en cerrar los detalles de la preparación veraniega. El equipo volverá probablemente el 7 de julio a Vigo para pasar los controles médicos de rutina tras las vacaciones para a continuación iniciar el stage de pretemporada.

En esta ocasión hay una oferta firme encima de la mesa en caso de ascender que tiene amplios visos de verse confirmada. El equipo de Paco Herrera viajaría a Cancún el 9 de julio para pasar en la ciudad caribeña unos días concentrados y disputar varios amistosos contra equipos locales de la liga mexicana. De todas formas, la opción de volver a Melgaço no ha sido descartada y en los próximos días se sabrá la decisión definitiva.

Leer más »

Los 42 pasos para volver a Primera


Foto: David Penela
El Celta ha necesitado de las cuarenta y dos jornadas para conseguir el tan ansiado ascenso. Han sido muchos partidos con diferentes sensaciones, con derrotas dolorosas y goleadas con fútbol de salón. Pero desde el comienzo de la segunda vuelta no hemos dejado las tres primeras plazas, en una lucha con Deportivo de la Coruña y Real Valladolid por el ascenso directo. Un punto en la última jornada, la 42, ante el Córdoba, ha servido para confirmar el retorno como segundo clasificado. Esta es la crónica.

Jornada 2 - 28/08/11 - Murcia 1 vs. Celta 3 - 3º
Contundente victoria para empezar
Comenzar ganando es importante, pero además si se consigue tras lograr superar el empate del rival, aún mejor. Para el recuerdo queda el tercer gol, una falta de Quique de Lucas que entra por donde nadie lo esperaba.

Jornada 3 - 05/09/11 - Recreativo 1 vs. Celta 2 - 3º
El Celta sigue intratable a domicilio
De nuevo los de Paco Herrera lograba superar el empate del rival tras comenzar ganando. Una jugada de estrategia que remacha Iago Aspas deja al Celta como uno de los líderes de la Segunda división.

Jornada 4 - 11/09/11 - Celta 1 vs. Elche 2 - 6º
El Elche devuelve al Celta a la realidad
Duro golpe a la línea de flotación y ante tu público. El Elche con más practicidad que estilo logra a balón parado y en los últimos minutos llevarse los tres puntos de Balaídos. Sería uno de los males en la primera vuelta.

Jornada 5 - 18/09/11 - Almería 1 vs. Celta 0 - 12º
El Celta cae en Almería sin oponer resistencia
Protagonismo estelar para el arbitro, que en una jugada desafortunada corta involutariamente un contragolpe del Celta. El balón queda para Bernardello que marca el gol de su vida. Inmerecido en un lastimoso partido de ambos equipos.

Jornada 6 - 25/09/11 - Celta 1 vs. Valladolid 1 - 18º
Al Celta le faltó tiempo para remontar
El tanto de Orellana en el descuento ha acabando valiendo oro. El conjunto celeste mereció mucho más pero sólo de falta directo y cuando se moría el partido logró por lo menos quedarse un punto en su alforja.

Jornada 7 - 02/10/11 - Numancia 0 vs. Celta 2 - 9º
Sunny allana el camino del Celta en Los Pajaritos
Una agresión del africano a Catalá en la salida de saque de esquina marcó el devenir del encuentro. Penalti y expulsión que no desaprovecho el Celta para adelantarse y posteriormente David poner el 0-2 final.

Jornada 8 - 08/10/11 - Celta 1 vs. Las Palmas 2 - 12º
Enésimo descalabro del Celta en Balaídos
El conjunto canario le sacaba los colores al club vigués en dos jugadas a balón parado. Un mal que aún tardaría un par de meses en corregir y que pudo ser una sangría de no haberse arreglado.

Jornada 9 - 16/10/11 - Xerez 3 vs. Celta 3 - 12º
Catalá salva al Celta sobre la bocina
Partido loco, donde primero golpeaba el Celta por medio de David. El Xerez se reponía con tres tantos, dos de ellos en propia puerta de Oier. En un arrebato de coraje, Iago y Catalá ponían las tablas en el marcador.

Jornada 10 - 22/10/11 - Celta 4 vs. Huesca 0 - 9º
El Celta se reconcilia con su afición a base de goles
La primera de las muchas goleadas que acabó firmando el Celta en Balaídos. Encuentro plácido ante los blaugranas, un conjunto con poco peligro y que acabaría cambiando de técnico para lograr mantenerse.

Jornada 1 - 26/10/11 - Celta 2 vs. Girona 0 - 6º
Rotaciones y segunda victoria consecutiva en casa
Sacaba Herrera al equipo B en el primer encuentro entre semana y al descanso el público se lo recriminaba con silbidos. El míster reconocería que aquello le dolió muchísimo. En la segunda parte se arreglaría.

Jornada 11 - 30/10/11 - Villarreal B 2 vs. Celta 3 - 4º
Iago Aspas culmina la maravillosa remontada del Celta
Otro nuevo encuentro de locura fuera de casa. Nos adelantábamos pronto pero dos errores infantiles en defensa ponían por delante al filial amarillo. Iago Aspas acabó poniendo las cosas en su sitio.

Jornada 12 - 05/11/11 - Celta 1 vs. Cartagena 0 - 3º
El Celta mete la cuarta tras una agonica victoria
En un mal encuentro de los celestes, más pendientes del derbi de la semana siguiente que de pelear este encuentro. Un gol que el árbitro concedió en propia puerta, dio los tres puntos fundamentales al Celta.

Jornada 13 - 13/11/11 - Coruña 2 vs. Celta 1 - 3º
El Celta deja escapar vivo a un pobrísimo Deportivo
Mucho más y mejor hizo el Celta para llevarse el partido, pero un gol de Vila en su propia meta y una cañonazo de Lassad impidieron la victoria viguesa. Para el recuerdo el tanto de Orellana, de pura fuerza.

Jornada 14 - 19/11/11 - Celta 0 vs. Hércules 1 - 6º
Fútbol 0 - Catenaccio 1
No hizo nada el Hércules para llevarse los tres puntos, ni siquiera una ocasión de gol. Su único tanto llego despues de un par de rebotes. Los de Herrera merecieron llevarse algo más de este encuentro.

Jornada 15 - 26/11/11 - Barcelona B 2 vs. Celta 1 - 7º
Jugando mal también se puede perder
Uno de los puntos más bajos del Celta en la temporada. La tercera derrota consecutiva llegaba tras un pesimo encuentro en el Mini Estadi y con dos nuevos fallos en jugadas a balón parado. Sería la última vez.


Jornada 16 - 03/12/11 - Celta 4 vs. Sabadell 1 - 7º
Cuatro que pudieron ser ocho
Llega la revolución defensiva. Oier y Túñez aparecen en escena para acabar con los fantasmas atrás. El conjunto acabó pagando los platos rotos en un encuentro muy desequilibrado a favor del Celta.

Jornada 17 - 10/12/11 - Alcorcón 0 vs. Celta 0 - 7º
Reparto de puntos y méritos en Santo Domingo
Pocos se llevaron algo de Alcorcón y uno de ellos fue el Celta. En una tarde muy fría y lluviosa, apretaron los dientes y aguantaron en la segunda parte los arreones locales. Punto muy trabajado.

Jornada 18 - 17/12/11 - Celta 2 vs. Guadalajara 0 - 6º
El Celta vence al Guadalajara sin despeinarse
En medio de la eliminatoria copera ante el Espanyol, llegó el último encuentro liguero del 2011 que el Celta resolvió arriesgando lo justo y esforzándose poco. Poco rival se encontró enfrente.

Jornada 19 - 06/01/12 - Alcoyano 0 vs. Celta 3 - 5º
Goleada para empezar el año
Un gol a medias entre el defensa y Bermejo, y una justa expulsión tras agredir a Toni, dejaron muy tocado a los de Alcoy que a pesar de ello pelearon por empatar. David puso el 0-2 que agotó sus ilusiones.

Jornada 20 - 13/01/12 - Celta 1 vs. Nastic 0 - 3º
Victoria para olvidar
De nuevo el Celta volvía a contemporizar y ahorrar esfuerzos ante un rival que acabaría descendiendo. Mereció más el conjunto de D'Alessandro, pero a la postre el gol de Roberto Lago dejo los puntos en Vigo.

Jornada 21 - 22/01/12 - Córdoba 0 vs. Celta 0 - 5º
El Celta despierta tarde
Fueron superiores los de Paco Jémez durante gran parte del encuentro y tuvieron contra las cuerdas al Celta, que sólo en los últimos quince minutos pudo llevarse la victoria. Reparto de puntos algo injusto.

Jornada 22 - 28/01/12 - Girona 0 vs. Celta 1 - 3º
Un Celta muy serio se impone al Girona sin sufrimiento
Trabajada victoria de los nuestros, que con seriedad y disciplina superaron a un Girona que estaba en franca mejoría. El tanto de Túñez a la salida de un corner envió los tres puntos hasta la ciudad olivica.

Jornada 23 - 04/02/12 - Celta 1 vs. Murcia 0 - 3º
El Celta se acostumbra a ganar
Seguía el Celta sin encajar un gol y ello contribuía de forma notable a que se logrará una nueva victoria. Un bonito tanto de Orellana, que ya daba todo su potencial, anotaba una victoria más para los celestes.

Jornada 24 - 10/02/12 - Celta 4 vs. Recreativo 1 - 2º
Remontada y goleada en Balaídos
La primera de las grandes remontadas que el Celta haría en Balaídos. Tras comenzar perdiendo y llegar al descanso con el 0-1, una segunda parte extraordinaria dejaba un gran sabor de boca en la grada.

Jornada 25 - 19/02/12 - Elche 0 vs. Celta 2 - 2º
Viento en popa a toda vela
El partido de las expulsiones. Tras una seria primera parte del Celta que dejaba el encuentro con 0-0 al descanso, el Elche se metió en el fango con protestas y rojas. Contra nueve ya no hubo rival.

Jornada 26 - 26/02/12 - Celta 4 vs. Almería 3 - 2º
La épica regresa a Balaídos
La segunda de las remontadas pero esta vez ante uno de los importantes. Superando un 0-1 y un 1-2, los goles de Bermejo ayudaron a completar uno de los mejores partidos de la temporada en la Liga Adelante.

Jornada 27 - 03/03/12 - Valladolid 1 vs. Celta 2 - 2º
Victoria para seguir soñando
Joan Tomás. Casi el minuto 90, Toni conduce una contra, la deja para el catalán que se la devuelve al coruñés en al área grande. Este regatea y ve la entrada de Orellana que da el pase de la muerte a Joan. 1-2 y éxtasis de los 2200 vigueses en Pucela.

Jornada 28 - 09/03/12 - Celta 5 vs. Numancia 0 - 2º
El Celta se regala una exhibición
Ante la mejor entrada de la temporada hasta aquel momento, el Celta dejaba un partido para enmarcar. Goles de todos los colores y sabores para poner la séptima victoria consecutiva.

Jornada 29 - 17/03/12 - Las Palmas 3 vs. Celta 1 - 2º
La octava tendrá que seguir esperando
No fue el mejor encuentro del Celta pero la labor de Bikandi Garrido hizo que un encuentro que podría lucharse fuera una horrible pesadilla. Sólo el gol de David lo maquilló un poco en los minutos finales.

Jornada 31 - 24/03/12 - Huesca 1 vs. Celta 1 - 2º
Un golazo de Joan Tomás rescata al Celta en El Alcoraz
Fue mejor, hizo más y mereció más. Pero llegaba el Celta a los últimos minutos perdiendo 1-0 y las alarmas se encendían. Apareció de nuevo Joan para quizás en el mejor tanto de la temporada poner un justo empate.

Jornada 32 -  01/04/12 - Celta 2 - Villarreal B 0 - 2º
El Celta perdona la goleada al Villarreal B
Tras dos salidas consecutivas sin lograr la victoria, necesitaban los de Paco Herrera un triunfo que apagará las alarmas. El filial amarillo se quedaba con diez muy pronto y allanó el camino para lograr tres puntos vitales.

Jornada 34 - 15/04/12 - Celta 2 vs. Coruña 3 - 3º
El fútbol no entiende de justicia
Ante un Balaídos a rebosar, el Celta veía como en una jugada a balón parado, tras superar un 0-2 en contra, la cabeza de Colotto ponía en bandeja el gol a Borja. Un palo de los que duelen, y mucho.

Jornada 35 - 21/04/12 - Hércules 1 vs. Celta 0 -3º
Al Celta le tiemblan las piernas
De nuevo la resaca del derbi le servía al conjunto alicantino para llevarse tres puntos inmerecidos. La candidez de Álex López y la picardía de Michel fueron lo único reseñable de la última derrota del Celta.

Jornada 36 - 28/04/12 - Celta 4 vs. Barcelona B 1 - 3º
Remontada para la esperanza
La tercera vez que el Celta lograba en Balaídos superan un 0-1 al descanso. En una segunda parte en que los errores defensivos de los culés y el empuje local devolvían a los célticos a la senda de la victoria.

Jornada 37 - 05/05/12 - Sabadell 1 vs. Celta 2 - 3º
El Celta sigue empujando
Serio y trabajado encuentro del Celta en la Nova Creu Alta. Ni siquiera el fallo de Sergio que permitió el empate local descompuso al equipo, que con un bonito de Orellana se llevaba los tres puntos.


Jornada 33 - 07/04/12-08/05/12 - Cartagena 1 vs. Celta 1 - 3º
Partidus interrumptus - La ansiedad perpetua el empate
Encuentro jugado en dos meses distintos. En los primeros 60 minutos el Cartagena lograba contrarrestar el tanto inicial de Bermejo. En los treinta restante ninguno logró mover el marcador del empate a uno.

Jornada 38 - 12/05/12 - Celta 3 vs. Alcorcón 0 - 2º
Empujón hacía el ascenso
Llegaba uno de los gallitos de la categoría y, al igual que la temporada pasada, volvía a llevarse un claro y contundente tres a cero. El Celta cogía el segundo puesto gracia al autogol de Manucho en Pucela.

Jornada 39 - 16/05/12-17/05/12 - Guadalajara 0 vs. Celta 3 - 2º
El Celta funde los plomos del Guadalajara - El Celta certifica su triunfo en Gudalajara
Los ascensos del Celta nunca son tranquilos. Otra prueba. El Celta apisonaba a los alcarreños, cuando se fue la luz para no volver. Al día siguiente se terminaba el partido sin moverse el 0-3 de la noche anterior.

Jornada 40 - 19/05/12 - Celta 4 vs. Alcoyano 0 - 2º
El Celta ya ve la orilla
No hubo rival en un Alcoyano que firmaba su descenso a las catacumbas de la Segunda B. Dos tantos de Álex López, otro de Iago y el último de Orellana firmaban una goleada merecido por los méritos de ambos.

Jornada 30 - 23/05/12 - Celta 4 vs. Xerez 1 - 2º
Épica con sabor a Primera
La cuarta y última remontada en Balaídos. Pero la más especial, de las que hacen época. Con uno menos, tras penalti y expulsión de Sergio, la garra y el extraordinaria empuje de la grada llevaron a la goleada.

Jornada 41 - 27/05/12 - Nastic 1 vs. Celta 2 - 2º
A un pasito de Primera
Dos partes bien distintas, una primera donde el Celta deja bien claro quien se juega algo poniendo un 0-2 al descanso. Pero en la segunda el Nastic aprieta y hace sudar de lo lindo para mantener el 1-2 final.

Jornada 42 - 03/06/12 - Celta 0 - Córdoba 0 - 2º
¡Qué puntazo!
Los dos le valía el empate, y ninguno hizo la guerra. Partido sin historia que enviaba al Córdoba a jugar el play-off de ascenso y daba el pistoletazo de salida a la fiesta del ascenso en Vigo. El Celta volvía a Primera.

Leer más »

Los apóstoles de la cantera


Foto: Ricardo Grobas
La cantera estuvo representada por tres futbolistas del filial en todos los actos que el Celta celebró con motivo de su ascenso a Primera División. Rubén Blanco, Víctor Vázquez y Jota han sido los apóstoles de A Madroa en el baño de multitudes que disfrutó el primer equipo céltico en los últimos días. Agradecen al club la invitación, que les ha permitido vivir momentos inolvidables, apuntan, como la respuesta de la afición tras el partido ante el Córdoba.

El Celta no quiso olvidarse de la cantera en las celebraciones por el ascenso a Primera. El portero Rubén Blanco, el defensa Víctor Vázquez y el centrocampista Jota han formado parte del grupo de jugadores que ha recibido el homenaje de la afición por el éxito alcanzado tras empatar el domingo pasado ante el Córdoba. 

Los tres jóvenes han representado en los festejos a las categorías inferiores de A Madroa, de donde ha surgido la mitad de los jugadores que ha utilizado Paco Herrera en la triunfal temporada. Los tres canteranos se han podido desquitar de la amargura que supuso el descenso a Tercera del filial céltico. 

De la tristeza en Albacete han pasado a la alegría desbordante en apenas un par de semanas. "Del negro al blanco", describía ayer Víctor Vázquez la situación vivida por él y sus dos compañeros. "Hemos vivido las dos caras de la moneda", añadía José Ignacio Peleteiro, Jota, una vez que completaron la gira por las instituciones autonómica y provincial. "Lo del filial fue un mal trago y después el club nos dio la oportunidad de poder vivir este ascenso, que lo hemos disfrutado al máximo", indicó el centrocampista, que, sin embargo, completó una gran temporada, pues concluyó entre los máximos goleadores de la categoría de bronce, con 16 tantos. 

Una vez que concluyeron la Liga con el Celta B, Herrera los reclamó para que continuasen entrenando con el primer equipo, con el que han trabajado regularmente durante todo el año. De hecho, tanto Víctor como Jota ya habían debutado en Segunda A. Por su parte, Rubén, pese a su juventud, –el 25 de julio cumplirá 17 años– fue convocado en un par de ocasiones. 

A pesar de la fatiga de haber disfrutado de tres jornadas seguidas de fiesta, los canteranos mantienen la alegría de haber vivido algo inolvidable. De todos los recuerdos que se agolpan en en cerebro, tanto el defensa como el centrocampista coinciden en asegurar que la respuesta de los aficionados tras el ascenso es la imagen imborrable que se llevan de vacaciones.
"El ambiente que se vivió en la ciudad es lo que me quedará grabado para siempre. Saber que con tu trabajo eres capaz de hacer feliz a tanta gente no se me olvidará jamás", destaca Víctor.

El defensa de Marín y el centrocampista de A Pobra do Caramiñal se muestran "muy agradecidos" al club y a sus compañeros por permitirles disfrutar del ascenso. "Lo que vivimos en Balaídos, al finalizar el partido, y después en Praza América nunca se ve olvidará porque fue algo increíble. No hay palabras para describir lo que vivimos encima del autobús esa noche. Es inolvidable", incide Jota. Los dos canteranos –a Rubén no se le permite hablar por ser menor de edad– se han sentido héroes del ascenso, en cuya celebración han participado como los apóstoles de A Madroa.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta hace oficial tambien las renovaciones de Catalá y De Lucas


Foto: David Penela
El Real Club Celta confirma las renovaciones ya de forma oficial de David Catalá y Quique de Lucas, tras quedar firmada sus nuevos contratos con el equipo celeste. De esta forma ambos jugadores, tendrán un año más de contrato en Vigo, aunque en el caso del extremo diestro con la posibilidad de renovación automatica en caso de llegar a cierto número de partidos en la próxima temporada.

Catalá de esta forma jugará su cuarta temporada en el Celta y De Lucas será su tercer años en Vigo. Ambos han sido titulares durante mucho tiempo aunque en la última temporada habían perdido algo de protagonismo ante el empuje de los jovenes de la cantera, Túñez y Toni respectivamente.

Leer más »

Joan Tomás, el primero en firmar su renovación


Foto: David Penela
Hace unas pocas horas, el mediocentro catalán Joan Tomás ha firmado su renovación por el Celta. De esta forma es el primero de la terna de tres jugadores que terminaban contrato este mes que confirma su continuidad. Se espera que en las próximas horas se confirme también la continuidad tanto de David Catalá como de Quique de Lucas, para acompañar al Celta en su vuelta a la Primera división.

Aunque no han sido hechas publicas las condiciones del contrato, todo hace indicar que será una renovación por un año con opción a uno más automático dependiendo del número de partidos jugados, acompañado ello de una mejora económica en su contrato. Joan Tomás, tras un primer año un poco oscuro por una lesión y un segundo donde se ha confirmado como el revulsivo perfecto para las segundas mitades, jugará un tercer año más en el club de Balaídos.

Leer más »

Orellana, lejos del Celta


Foto: David Penela 
La continuidad de Orellana en el Celta es casi imposible. Desde Granada se apunta el interés de Quique Pina por contar con el chileno para la próxima temporada, y el club nazarí advierte que se mostrará inflexible con respecto a la cifra que debe abonar el Celta, 3 millones de euros, si quiere hacerse con sus servicios. Evidentemente, todo es negociable, e incluso esto forma parte de la negociación, pero es evidente que el Celta no puede pagar esa cantidad, ni mucho menos. Además, el Granada es consciente de que el conjunto celeste puede ser uno de sus rivales en la lucha por la permanencia y no está dispuesto a "reforzarlo" facilitando la salida a uno de sus mayores valores. 

Por otro lado, desde Vigo se está intentando jugar la carta de las ganas del futbolista por quedarse en Vigo. Orellana es feliz en el Celta, y se ha adaptado mejor que a ninguna de las ciudades europeas en las que ha vivido. El aspecto personal es importante para Orellana, persona tímida y retraída, que ha encontrado en el vestuario del Celta más amigos que compañeros. Pese a sus deseos, siempre ha asegurado que se debe al Granada, así que parece, más que nunca, que su continuidad será complicada. 
Leer más »

Hora de demostrar


Xoán Carlos Gil

Mucho se ha hablado estos últimos años de la política de cantera que ha seguido el Real Club Celta de Vigo en el reciente lustro en Segunda. Una cosa es incuestionable. De los 21 futbolistas que formaron la plantilla del ascenso, 11 de ellos han sido formados en A Madroa o cuanto menos han pasado por su filial. Además, hasta 7 de ellos han sido titulares habitualmente. Sin embargo, con el equipo en Primera División llega el momento de demostrar la creencia en este modelo, la confianza en una apuesta que para unos surge de la necesidad y para otros de la convicción en una idea.
   
¿Qué hará el Celta la temporada que viene? ¿Olvidará por completo sus categorías inferiores y buscará fichajes foráneos como suele ser práctica habitual del club en Primera? ¿Será consecuente con su política y apostará por los chavales de la casa? Es una interesante pregunta.
   
Muchos piensan que la irrupción de tan elevada cantidad de canteranos en el primer equipo es fruto de la mala situación económica, la cual ha obligado al club a tirar de la cantera para subsistir. Otros incluso van más allá y comentan que sólo la valentía de Eusebio, quien en apenas año y medio ascendió a muchos chavales del filial, explica el ingente número de futbolistas autóctonos en la plantilla. Y lo cierto es que los precedentes les dan la razón. En el anterior ascenso a Segunda participaron varios canteranos, pero sólo Borja Oubiña y Jonathan Aspas se consolidaron en Primera.  
   
¿Por qué apostará  el club céltico? Lo lógico sería una mezcolanza, es decir, incorporar cuatro o cinco fichajes que concedan el salto de calidad necesario para competir en la categoría y subir al primer plantel a canteranos como Jota, Levy o Jony. No obstante, si bien Paco Herrera ha otorgado confianza a los futbolistas de A Madroa que se encontró a su llegada al equipo, también es cierto que no ha apostado demasiado por subir a los jugadores del B. Sólo Álex López y Sergio se han asentado en el equipo desde su llegada, mientras que este año ningún futbolista del filial ha tenido minutos en liga.
   
Veremos qué ocurre. Hacía tiempo que la afición no se sentía tan identificada con su equipo, con un conjunto formado por tantos y tantos jugadores de la tierra. Ellos, junto con el resto de sus compañeros, han sido los que han salvado al equipo del descenso a 2ªB y lo han elevado a la élite del fútbol nacional. Ojalá no se conviertan en un parche y sí en el principio de una nueva idea de club como afirman desde la directiva. Ahora en Primera, es hora de demostrarlo.  
Leer más »

Torrecilla: "Queremos mantener la línea que ahora identifica al club"


Foto: Ricardo Grobas
Miguel Torrecilla (Salamanca, 1969) participó ayer en el cierre de los festejos del ascenso, pero el director deportivo del Celta ya ha comenzado también con la planificación. Ayer se reunió con Paco Herrera. El pistoletazo para la construcción de un equipo de Primera cuya sólida base ya está en la plantilla. El reto, asentarse en la élite.

-Ahora toca preparar el reto de Primera División.
-Cada proyecto tiene sus retos y sus objetivos y ahora el objetivo es mayor y tenemos que ir a un mercado diferente y la exigencia es mucho más grande.

-¿Cómo debe ser la planificación a la hora de fichar?
-Primero debemos mantener el bloque y dotarle de lo que Paco Herrera se considera que falta para que este equipo no tenga un proyecto corto en Primera sino que podamos estabilizarlo y darle al equipo en una parte de lo que llegue esa experiencia que puede faltarle al plantel en medio de tanta juventud.

-¿Es clave mantener esta filosofía de club y este proyecto?
-La línea es el bloque de jugadores de A Madroa y los que continúan en el equipo. Tenemos que intentar que ese sea el bloque mayor. En Primera división queremos mantener la línea que ahora identifica este club, veremos si somos capaces.

-¿Algún contacto con Herrera?
-Hemos tenido una primera toma de contacto y la idea es seguir trabajando y sentar ya las bases de toda la planificación. Estamos hablando de número de jugadores y luego se irá definiendo más adelante.

-Con solo 20 en plantilla, el número tendrá que aumentar.
-Tendremos un número mayor pero que se podría incrementar si no se consigue llegar a un acuerdo con Osasuna y con Granada por Oier y por Orellana.

-¿Qué posibilidades ve de que puedan continuar?
-Todavía no hemos tenido de nuestra parte el contacto directo con ninguno de los dos equipos, no hemos querido descentrar a ninguno de los dos jugadores y a partir de ya comenzaremos a hablar con Osasuna y con Granada para saber en qué situación están los dos jugadores.

-Van a volver Dani Abalo y Papadopoulos.
-La idea es que Dani vuelva y después se tome una decisión de continuar aquí, que salga al mercado o que en la pretemporada se espere a tomar una decisión. Con Papadopoulos haremos con toda seguridad la opción que tenemos de rescindir el contrato.

-¿Jota pasará al primer equipo?
-No hemos tocado el punto de los jugadores del Celta B, pero son casos que están encima de la mesa y en breve se podrá comunicar en qué situación queda de cara al primer equipo cualquier jugador del Celta B.

-¿Continuarán haciendo la concentración estival en Melgaço?
-No está decidido, hay posibilidades de acudir fuera de la Península Ibérica, también otras opciones de España y de Melgaço. La primera opción a estudiar es Melgaço si está todo como quiere Paco y sino ya veremos otras opciones.

-¿Hay fecha para la vuelta?
-Esperamos a que haya 100% oficialidad a la fecha del inicio de Liga y lo normal es tirar hacia atrás seis semanas.

-¿Han movido algo concreto a nivel de mercado?
-Hemos comenzado a dibujar un voceto de lo que se va a buscar y a partir de ahora comenzaremos a peinar el mercado, situaciones que hemos estado siguiendo durante la temporada y el trabajo habitual de esta época del año.

-¿La idea es tener cerrada la plantilla a inicio de pretemporada?
-Siempre que estemos convencidos en exigencia y en calidad, y que cumpla las exigencias de Paco Herrera no nos gusta esperar, pero el mercado te invita a tener paciencia porque a veces las opciones no te convencen plenamente y luego está la Eurocopa, que creemos e intuimos que va a dar un mercado lento.

-¿Puede darse alguna salida de jugadores?
-Cuando el futbolista asciende a Primera División hay una revalorización, pero cuando un club está en Primera también es cierto que la necesidad de vender es menor. El mercado ahora mismo no ha dado ninguna situación en donde tengamos que estudiar ninguna oferta.

-Para acabar la fiesta, ¿se espera la respuesta del celtismo?
-Ha sido algo inesperado, impresionante y jamás podía calcular la repercusión que ha tenido en Galicia. Se han vivido momentos impresionantes, sobre todo en Praza América.


Leer más »

Aspas y Álex López, con la élite


Foto: Ricardo Grobas
Dos futbolistas del Celta compiten por los premios anuales como mejores jugadores de la temporada. Iago Aspas y Álex López han sido seleccionados entre los tres mejores de Segunda División en sus puestos, delantero centro y mediocentro. El moañés tiene como contrincantes a Ulloa, del Almería, y a Javi Guerra, del Valladolid; mientras que el ferrolano compite con Jonathan dos Santos, del Barcelona B, y Javier Hervás, del Córdoba.

Los célticos Iago Aspas y Álex López han sido seleccionados entre los finalistas de los premios a los mejores futbolistas de la temporada de Primera y Segunda División que otorga la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Los dos canteranos se convirtieron en piezas fundamentales en el equipo de Paco Herrera que logró el ascenso a la máxima categoría. El delantero de Moaña, además, finalizó como segundo máximo goleador de la categoría, con 23 tantos, por detrás del argentino Ulloa, que anotó 28. El ferrolano, por su parte, formó con Bustos, primero, y con Oubiña, en la recta final, una de las mejores parejas de mediocentros de la Liga Adelante. Aspas compite por el premio con Javi Guerra y con Ulloa; mientras que Álex tiene como contrincantes a Jonathan dos Santos y a Javier Hervás.

El Comité Técnico de los Premios LFP, que cumplen su IV edición, comunicó ayer las ternas finalistas de los galardones a los mejores jugadores de la Liga BBVA y de la Liga Adelante de la temporada 2011-12. La fecha de la entrega de estos premios está aún por decidir. El Comité estuvo formado por Manolo Sarabia, Antonio Maceda, Rafael Martín Vázquez, Miguel Ángel Ruiz, Antonio Pinilla y Ricardo Resta, este último en representación de la LFP. Los finalistas en cada categoría han sido:

Mejor Portero
Iker Casillas (Real Madrid), Roberto Jiménez (Zaragoza), Víctor Valdés (Barcelona), Aranzubía (Deportivo), Manu Herrera (Alcorcón) y Jaime (Valladolid).
Mejor Defensa 
Javi Martínez (Athletic Club), Mascherano (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Agus (Alcorcón), Bartra (Barcelona) y Colotto (Deportivo).
Mejor Mediocentro
Beñat (Betis), Busquets (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Javier Hervás (Córdoba), Jonathan Dos Santos (Barcelona) y Álex López (Celta).
Mejor Centrocampista de ataque
Cazorla (Málaga), Iniesta (Barcelona), Ozil (Real Madrid), Borja García (Córdoba), Guardado (Deportivo) y Jonathan Viera (Las Palmas).
Mejor Delantero
Benzema (Real Madrid), Messi (Barcelona), Ronaldo (Real Madrid), Iago Aspas (Celta), Javi Guerra (Valladolid) y Ulloa (Almería).
Jugador Revelación 
Beñat (Betis), Cuenca (Barcelona), Isco (Málaga), Javi Álamo (Recreativo), Borja García (Córdoba) y Javi Hervás (Córdoba).

Estas listas serán remitidas a todos los entrenadores de ambas categorías para que voten a los ganadores en cada puesto. Los futbolistas, por su parte, elegirán al ´Mejor Jugador´ y al ´Mejor Entrenador´.

Faro de Vigo
Leer más »

Feijóo recibe a los héroes del ascenso


Foto: EFE
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy, al recibir al Celta de Vigo, la "inyección de autoestima" que en Galicia ha deparado el deporte en los últimos tiempos, mientras demandó de los gallegos la misma "ilusión" que el equipo celeste para lograr "una Comunidad de Primera".

El presidente de la Xunta recibió hoy al equipo en el Pazo de Raxoi, sede de la Presidencia de la Xunta, pocos días después de que pasase el Deportivo, rival histórico del equipo celeste, cuyo presidente, Carlos Mouriño, indicó que tendrán con el club coruñés "gran pero sana rivalidad". El jefe del Ejecutivo gallego destacó que el ascenso es fruto de mucho trabajo e indicó que se ha conseguido "un equipo unido y bien vertebrado".

También expresó su reconocimiento al presidente del Celta, "un gallego que se curtió fuera y que fuera vio la importancia de mantener una Galicia unida". "En la sede de todos los gallegos y al pie de la catedral, dijo, quisiera agradecer este éxito en nombre de Galicia". A este respecto, Núñez Feijóo indicó que si los gallegos tuviesen "el espíritu que llevó al Celta a Primera: la ilusión, la entrega, la determinación", Galicia sería "una de las Comunidades mejores de España y, en mi opinión, ya tenemos indicadores que así nos reafirman".

También calificó de "fundamental" que los equipos de fútbol sean "solventes" y mantengan sus cuentas "equilibradas", mientras señaló a un equipo que está aportando "economía y turismo" a Galicia, así como "un derbi interesantísimo" entre Riazor y Balaídos.

En nombre de Galicia, Feijóo dio las gracias al presidente del Celta, al entrenador y cuerpo técnico y a los jugadores, "que van a llevar la camiseta del Celta, el escudo del Celta y a Galicia por los principales campos". "En estos momentos, una inyección de autoestima a Galicia viene de mano del deporte", y citó el fútbol, ya que Galicia cuenta ahora con dos equipos de Primera, así como el ascenso del Cangas de Balonmano o el mantenimiento del Obradoiro en la ACB, así como el ascenso de equipos más modestos. "Espero que toda Galicia acoja los valores del Real Club Celta de Vigo para sobreponerse de las dificultades y para ser una Comunidad de Primera", concluyó.

El presidente del club Celeste, por su parte, destacó que once de los jugadores que han logrado el ascenso son de la cantera, siete de los cuales disputaron el último partido ante el Córdoba que les dio el ascenso, para lo que han requerido de "gran esfuerzo y gran sacrificio".

Carlos Mouriño destacó que el club ha sabido conjuntar un equipo "con mucha juventud" y también con los veteranos, que se dejaron "el alma en el campo como cualquiera de los chavales", al tiempo que destacó que la ciudad de Vigo se ha "volcado" con el equipo y en el final "apoteósico" de la liga. Ante el "máximo representante de los gallegos", dijo del presidente de la Xunta, le dedicó el éxito a Vigo, "pero, por supuesto, a Galicia".

También manifestó que ahora "vamos a tener una gran pero muy sana rivalidad con el Deportivo de A Coruña; vamos a tratar de ganarles en el terreno de juego la próxima temporada, pero siempre con muchísima deportividad, mucho mejor juego que el que ellos puedan desarrollar, pero dentro de la normalidad que han de tener estos dos equipos de Galicia".

EFE

Leer más »

59 futbolistas de Primera quedan libres el 30 de junio


La temporada 2011-12 termina de forma oficial el próximo 30 de junio y en esa fecha 59 jugadores acaban contrato con sus clubes y, por ahora, no tienen destino. Están libres. Si se echa un vistazo rápido a los jugadores sin equipo, prácticamente se pueden hacer cinco conjuntos.

Los nombres de Munitis, Colsa, Valdo, Del Horno, Gabilondo, Aranda, Tamudo, Cobeño, entre otros muchos, bien podrían recalar en equipos de Primera la próxima temporada. Sin embargo, son muchos los que piensan que se tendrán que buscar la vida fuera de nuestras fronteras —a Valdo siempre le quisieron equipos de la Premier y esta temporada podría jugar en ella—, o bien ya colgar las botas —Aitor Ocio se lo está pensando—, mientras que una minoría piensa seguir jugando en el fútbol español y, por ello, también barajan la posibilidad de bajar un escalón y fichar en un club de Segunda.

Y es que la categoría de Plata del fútbol español tiene mucho que decir en la decisión que tomen muchos de los futbolistas del G-59, ya que hasta que no finalice completamente esta competición —día 17 de junio—, muchos son los que no van a tomar una decisión definitiva.

Presupuestos más bajos
Los ascensos de Deportivo y de Celta —y a estos dos equipos gallegos les tiene que acompañar otro conjunto— pueden ser otra de las oportunidades para continuar, una temporada más, disputando partidos de la Liga de las Estrellas. Eso sí, todos son conscientes que con la crisis existente, cambios de banquillo y ascensos, las plantillas se van a configurar muy tarde este año, por ello tampoco hay una prisa excesiva en comprometerse y firmar rápidamente por un equipo que no les llene demasiado.

Por otro lado, todos los futbolistas en paro saben que los clubes cada vez van a tener un presupuesto más bajo para formar sus plantillas, y que a sus directores deportivos no les temblará el pulso a la hora de fichar a jugadores de categorías inferiores. Fichajes de tierra, así como pedir a los clubes grandes, la cesión de alguno de sus jugadores. Sin duda, la calidad se puede ver superada por la ilusión. Eso sí, los del G-59 juegan con un dato a su favor: son fichajes a coste cero.

Leer más »

"Veo al Celta mejor que al Deportivo para salvarse"


Foto: Rayo Herald
El ascenso del Real Club Celta y la forma con la que lo ha conseguido -con buen juego y récord de puntos y de goles– lleva a pensar a los expertos que esta plantilla está perfectamente capacitada para competir la próxima temporada en Primera División.

Los seis entrenadores consultados por este periódico coinciden en que el equipo de Paco Herrera sólo necesitará unos retoques –entre cinco y seis fichajes que aporten un salto de calidad– para lograr la permanencia en la máxima categoría. Además, consideran que la falta de experiencia de la mayor parte de los futbolistas celeste en Primera no debería ser un problema, ya que se suplirá con la sobrada ilusión que poseen después de haber conseguido el ascenso en una campaña tan complicada. Sandoval pone el ejemplo de su Rayo, que se ha salvado con los ex célticos Michu y Trashorras. 


FABRI GONZÁLEZ . Ex entrenador del Granada ('En Primera División no se comen a nadie')


Fabriciano González 'Fabri' quiso felicitar ayer al Celta porque 'ha sido el equipo de Segunda que más me ha gustado, el que más goles ha marcado, el más equilibrado y muy bien trabajado'. Para el técnico gallego, que la pasada campaña logró el ascenso con el Granada, precisamente ante el Celta, el conjunto vigués 'tiene un bloque sensacional. Llevan ya un tiempo juntos, tienen una idea clara del juego y por lo tanto pienso que pueden ser competitivos en Primera. Aunque pueden necesitar algunos refuerzos, no sé si dos, tres o cuatro, la base ya está hecha y eso es muy importante'.

Fabri no cree que la falta de experiencia de muchos de los futbolistas celestes en la máxima categoría vaya a ser un problema. 'Quizás necesiten un periodo de adaptación, pero en Primera División no se comen a nadie y también se encuentra mucha mediocridad, algo que en el Celta no hay'. En este sentido, el ex entrenador del Granada está convencido de que 'cualquiera de los tres equipos que han peleado esta temporada en la parte de arriba de Segunda División –Deportivo, Celta y Valladolid- están perfectamente capacitados para competir con los catorce o quince conjuntos que se han movido en la zona baja de Primera buscando la salvación'. 


DAVID VIDAL. Ex técnico del Albacete ('Veo al Celta mejor que al Deportivo para salvarse')


David Vidal advierte de que 'de Segunda B a Segunda A hay un salto, pero de Segunda A a Primera hay cuatro saltos. La diferencia es abismal. Por eso es importante que los jóvenes esté acompañados por veteranos. Tendrán que reforzar la plantilla y dejar cuatro o cinco fichas libres para seguir trabajando la cantera'.

El ex técnico de equipos como Cádiz, Villarreal, Hércules o Compostela –su último destino fue Albacete– afirma que 'es probable que el Celta tenga más posibilidades de mantenerse que el Deportivo, que tiene otro tipo de plantilla, porque para mí uno de los conceptos fundamentales es el tiempo que lleve el entrenador. Para que un técnico triunfe tiene que estar un mínimo de dos a cuatro años. Herrera ya lleva dos, conoce bien el percal y puede sacarle el mejor rendimiento'. Por otra parte, apunta que 'en Primera hay más velocidad y más talento que en Segunda, pero el Celta tiene velocidad, talento y sabe de qué va el juego'. Para David Vidal, 'el Celta ha merecido ascender por méritos propios, aunque el último partido fuera una charlotada, pero así está montada la ley y también el calendario'. 


JOSÉ RAMÓN SANDOVAL. Ex entrenador del Rayo Vallecan ('Michu debutó este año y ha marcado quince goles')


José Ramón Sandoval ascendió la pasada temporada con el Rayo y este año consiguió la permanencia antes de dejar el club. 'Creo que trabajando como lo está haciendo y con cinco retoques, el Celta puede ser un equipo competitivo en Primera. Ahora, que la gente tampoco se vuelva loca y le pida clasificarse la Liga Europa', afirma el técnico madrileño, que pone el ejemplo se su ex equipo: 'Cuando vienes de una línea ascendente, de ganar, la gente se lo cree más y la primera vuelta es positiva, mientras que si haces un equipo nuevo, tienes que volver a empezar. Puedo asegurar que el Rayo no ha tenido mejores jugadores que los que tiene ahora el Celta'.

Sandoval no cree que la inexperiencia sea un problema: 'Yo he tenido dieciocho futbolistas esta temporada que no habían jugado nunca en Primera y, salvo los últimos seis partidos, más por cuestiones extradeportivas, hemos jugado sin complejos y en diciembre éramos el equipo revelación'. En este sentido, destacó al ex céltico Michu, que 'no había debutado en Primera y ha sido el máximo goleador de equipo con 15 tantos. Hay que ser atrevido y dar jerarquía a esos jugadores'.


JAVIER IRURETA. Ex técnico de Celta y Deportivo ('Es importante cómo empiece la campaña')


Javier Irureta no tiene dudas de que el Celta posee plantilla para mantenerse en Primera la próxima temporada, aunque reconoce que la tarea no será nada fácil. 'Yo creo que el Celta puede ser un equipo competitivo, aunque la Primera es una categoría compleja. Hay una gran diferencia entre los dos o tres equipos de arriba pero a partir de ahí creo que puede enfrentarse a cualquiera. Será complicado porque es el primer año y muchos de ellos no han conocido la Primera. Son gente joven, de la cantera, pero he visto varios partidos esta temporada y he comprobado que tiene muy buena calidad técnica y eso es importante en la máxima categoría', afirma el que fue entrenador del Celta y el Deportivo.

Irureta confía en que la inexperiencia de la plantilla celeste no vaya en contra de sus intereses al dar el salto: 'Es muy importante cómo empiece. Si arranca bien en los primeros cinco o diez partidos, puede elevar el margen de confianza y aunque sea un equipo inexperto en Primera por algunos de sus jugadores, hay otros que sí la conocen'.

El técnico vasco explica que 'si haces el recorrido de este año, de los que subieron la pasada temporada, dos se han salvado en la última jornada y el Betis ha sido el que mejor y empezó muy fuerte. No sé si los equipos que han subido ahora son más o menos potentes con el respecto a esos. Para mí, el Celta tiene equipo pero tendrá que reforzarse un poco porque si no, sería una apuesta muy arriesgada'.

Por último, al contrario que sus colegas, Irureta opina que 'la primera temporada es la más complicada, pero al mismo tiempo hay mucha ilusión después de cinco años en Segunda y eso puede llevar al equipo a ganar partidos por coraje. Aunque sea difícil, la ilusión puede hacer que se sobrepongan'. 


FERNANDO CASTRO SANTOS. Ex técnico celeste ('La ambición de esta plantilla va a dar días importantes al Celta')


Fernando Castro reconoce que 'todavía no sé la planificación deportiva de Torrecilla y Paco Herrera, pero por la experiencia de otros años, cuando se mantiene el bloque del ascenso y se acierta en esas cinco o seis incorporaciones que normalmente se buscan para jugar en una categoría superior, el cóctel te acerca al éxito'. El ex técnico celeste opina que 'hay que respetar a este grupo de jugadores, que es relativamente joven y va a tener la oportunidad de demostrar sus cualidades en Primera. Y esa ambición, esas ganas de llegar a ser futbolistas de verdad, de alto nivel, creo que va a dar muchos días importantes al Celta'.

En cuanto a la juventud y la falta de experiencia de la mayor parte de los célticos, Castro Santos señala que 'si el equipo es joven pero con calidad, como en este caso, bienvenida sea la desventaja de la juventud. Este equipo ha demostrado que sabe jugar bien y que puede vencer los malos momentos, como los que ha pasado esta temporada. Por lo tanto, no veo ningún problema ahí'. Según el técnico pontevedrés, 'lo importante es que se acierte con esos cinco o seis fichajes, que deben tener un perfil determinado y aportar cosas que ahora falten'.


MIGUEL ÁNGEL LOTINA. Ex técnico del Villarreal ('La inexperiencia se supera con ilusión, sobre todo el primer año')


Miguel Ángel Lotina, cuyo último destino ha sido el Villarreal, conoce bien al Celta, al que llevó a la Liga de Campeones, y considera que el equipo vigués 'puede ser competitivo en Primera con algún retoque, lo mismo que el Deportivo y el Valladolid, que han sido muy superiores al resto'. Lotina no cree que la juventud de la plantilla vaya a ser un obstáculo en la máxima categoría: 'Es un problema pero a la vez es una ventaja porque la falta de experiencia se supera con la ilusión de unos futbolistas que han conseguido el ascenso y están con muchas ganas de demostrar sus cualidad, sobre todo el primer año'.

Para el técnico de Meñaca, la primera campaña en Primera 'no es la más complicada generalmente porque la gente, por esa ilusión, está más predispuesta a ayudar y a empujar. El segundo y el tercer año suelen ser más peligrosos'. Lotina reconoce que 'el Celta me ha encantado este año por su juego. Me gusta su idea futbolística y es bonito de ver, aunque no sé en qué puestos concretos debería reforzarse'. Por último, se refiere al caso concreto de Iago Aspas: 'Marcar 23 goles en Primera no es fácil, pero seguro que un buen número de dianas sí las firma'. 

Leer más »

El Deportivo expresa su malestar con la celebración del ascenso de los jugadores del Celta


Foto: EFE
El Deportivo, a través del editorial de su periódico oficial, ha expresado su malestar con los jugadores del Celta de Vigo por los cánticos que utilizaron en la celebración del ascenso a Primera División y que contenían insultos a la entidad blanquiazul y la ciudad de A Coruña.

El club coruñés, que ascendió una semana antes que el Celta, afirma que los protagonistas deben ser "los primeros en dar ejemplo a los aficionados" y apunta que "lamentablemente, los jugadores del Celta dieron ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas". "Los deplorables cánticos contra el Deportivo en la celebración en la Plaza América (el domingo tras el partido con el Córdoba) estuvieron totalmente fuera de lugar", comenta el periódico oficial del Deportivo.

Apunta que "no se trató de un episodio aislado, como sucedió recientemente en María Pita", la plaza del Ayuntamiento de A Coruña donde dos jugadores del Deportivo también se acordaron del Celta de Vigo y recibieron los reproches de los capitanes. En el caso de la celebración del Celta, expresa el editorial, "fueron muchos cánticos, muy ofensivos y coreados por la mayoría de los jugadores celestes".

Unos se disculparon, otros no

La opinión del diario añade que "menos mal que algunos (jugadores) tuvieron los reflejos suficientes para pedir disculpas al día siguiente", en alusión a Borja Oubiña, Álex López y Sergio Álvarez.

No fue el caso del máximo goleador del Celta, Iago Aspas, al que también alude el editorial sin citar el nombre del futbolista. "Hubo alguno que aseguró que no se arrepentía de nada y sacó pecho. Curiosamente fue el mismo que 'calentó' el derbi de Riazor con unas declaraciones impropias de un profesional", indica el diario del Deportivo.

"Los jugadores del Celta rebasaron lo tolerable en una celebración y dejaron por los suelos la imagen del club vigués. Una situación incómoda para los dirigentes del Celta, que mantienen unas relaciones muy cordiales con sus homólogos deportivistas", añade el periódico.

EFE
Leer más »

Dituro podría jugar en Perú


Foto: Fernando Sangama 
El portero del filial Matías Dituro podría fichar por el club Universitario de Lima, según informa la web depor.pe. El meta argentino llegó el pasado verano a Vigo para jugar con el Celta B, con el que no tuvo demasiada fortuna. Comenzó siendo titular, pero acabó perdiendo dicha condición en favor de Rubén Blanco, y cuando el meta juvenil tuvo que ausentarse para suplir al lesionado Yoel o acudir con la selección, el club decidió fichar a Queco Piña. Dituro entró en la convocatoria del partido que disputó el Celta en Tarragona en la penúltima jornada de Liga supliendo al sancionado Sergio Álvarez. 
Leer más »