Mostrando entradas con la etiqueta Cantera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantera. Mostrar todas las entradas

El CSD ratifica el cambio en la norma sobre el uso de jugadores del filial


Foto: RC Celta

Durante el pasado verano se publicó que había cambiando la normativa sobre los jugadores del filial que pueden ser alineados durante un partido, aunque todavía no se ha aprobado de forma oficial un cambio que afectará positivamente al uso de jugadores de la cantera. 

La norma tiene que ver con el número de jugadores del filial que pueden estar sobre el terreno de juego. El número de canteranos no cambia, seguirán siendo cuatro, pero con un matiz relevante. Hasta ahora la norma obligaba a tener, como mínimo siete jugadores del primer equipo sobre el terreno de juego, lo que en la práctica convertía en un enorme riesgo usar cuatro futbolistas del filial, ya que en caso de expulsión o lesión de alguno de los jugadores del primer equipo suponía alineación indebida. 

Con la nueva norma que ha ratificado el Consejo Superior de Deportes (CSD), según informó el periodista Alberto Bravo de El Desmarque, la norma solo especifica que el máximo de jugadores del filial sobre el terreno de juego es cuatro, pero elimina la obligatoriedad de tener 7 con ficha del primer equipo en el campo. Una buena noticia, sobre todo para Claudio Giráldez, aunque esta temporada solo cuenta con tres jugadores del filial en dinámica del primer equipo. 

Leer más »

Tenerife 4 - Celta Fortuna 0 | Duro castigo para el filial



El Celta Fortuna recibió esta noche un severo y exagerado castigo en la cancha del líder, el Tenerife, que goleó al filial céltico por un contundente 4-0, que seguramente no refleja lo visto sobre el terreno de juego. Los de Fredi Álvarez encajaron el primer gol antes del primer minuto, y con 2-0 en el marcador sufrieron la expulsión de Hugo Burcio, con más de 20 minutos por delante. En el descuento los canarios marcaron los dos últimos goles. 

Fredi Álvarez apostó por un planteamiento valiente, con Ángel Arcos como carrilero por banda izquierda, emulando a los tiempos en los que Claudio Giráldez ponía ahí a Hugo Álvarez. El equipo inicial estuvo formado por Coke en portería, con Pablo, Meixús, Jaime Vázquez y Anxo Rodríguez como centrales, con Burcio y Antañón en la sala de máquinas, Gavián y Ángel Arcos en los carriles, y como jugadores mÁs avanzados Óscar Marcos, Hugo González y Álvaro Marín. 

El Tenerife encadenaba dos derrotas como local, y una sola victoria en los cinco últimos partidos. El paso de los minutos con 0-0 era clave para que cundiera el nerviosismo entre la afición local y se trasladase al equipo, pero nada más comenzar el encuentro los canarios se adelantaron por medio de Enric Gallego, que estuvo más vivo que la zaga visitante. 

Con 1-0 en el marcador el partido se puso muy a favor del Tenerife, que ya podía jugar a la contra, simplemente esperando un despiste del Fortuna para aumentar la ventaja. El encuentro se jugaba a un ritmo de otra categoría, con un juego muy vivo, en el que el Celta parecía sentirse cómodo, pero fallaba en la finalización o en el último pase. Hugo González tuvo en sus botas el empate con un lanzamiento de falta que salió rozando la meta rival. Sería seguramente la ocasión más clara para un Fortuna que no pudo generar demasiado juego ofensivo. 

Si el 1-0 tuvo un efecto psicológico, el segundo del Tenerife no fue menos, ya que llegó al borde del descuento, en una acción muy buena del Tenerife con una triangulación que acabó dejando a Jesús de Miguel completamente solo en el área pequeña para empujar el balón al fondo de las mallas. 

Tras el descanso Fredi Álvarez decidió retirar del terreno de juego a Jaime Vázquez para dar entrada a Milla, aunque apenas se notó el cambio. Además, en el minuto 52 la colegiada, que estuvo bastante mal esta noche, se sacó de la manga un penalti muy dudoso de Anxo sobre un atacante tinerfeño. Tras la solicitud de revisión del banquillo del Fortuna, la trencilla mantuvo la decisión después de tres minutos de deliberación con el cuarto árbitro. Nacho Gil no aprovechó el regalo y envió la pena máxima por la línea de fondo. 

El Celta había salvado un match ball. Tenía otra vida, pero la desperdició por un error de juventud cuando en el minuto 73 Hugo Burcio, que ya tenía una amarilla, fue a bloquear un lanzamiento de falta del Tenerife, viendo por ese motivo la segunda amarilla. Es una expulsión evitable, pero seguramente un pequeño pecado de juventud del que a buen seguro tomará nota el canterano. 

A partir de ahí se acabó el partido. Si con once le estaba costando llegar al Fortuna, con diez apenas se personó en el área rival. El partido iba a concluir con ese 2-0, pero el descuento castigó en exceso a los célticos, que encajaron dos goles para dejar un resultado final que probablemente no haga justicia a lo visto sobre el terreno de juego. 

Partido de aprendizaje para los pupilos de Fredi Álvarez, que pierden la oportunidad de asaltar el liderato, pero seguirán ubicados en una buena zona de la clasificación. 

Leer más »

Previa Tenerife - Celta Fortuna | La ilusión del liderato


Foto: CF Talavera

El Celta Fortuna visita esta noche (21:00) el estadio Heliodoro Rodríguez López para medirse al Tenerife, en el partido más importante de la jornada, que será emitido en directo por LaLiga +, FC Play, Movistar Primera Federación y la TV Canaria, pero no la TVG. Un encuentro clave ya que en juego estará ni más ni menos que el liderato de la categoría de bronce. 

El Tenerife llega a esta jornada en primera posición con 22 puntos, mientras que el Fortuna es segundo con 21 puntos. El que gana esta noche será líder al fina de la jornada, mientras que el empate hace que dependan de otros resultados, y en todo caso, el Celta nunca lo sería. 

El filial celeste llega a este partido sabiendo que puede ser líder cuando acabe, pero también consciente de que su objetivo es otro, y lo está consiguiendo sobradamente, incluso aunque pierda esta noche, que por otra parte sería lo más lógico ante un equipo hecho única y exclusivamente para ascender. Los tinerfeños comenzaron la temporada con un ritmo altísimo, pero han perdido tres de sus últimos cuatro partidos, incluidos los dos más recientes en casa, ante Unionistas y Athletic B. De los puntos en juego en las cinco jornadas previas, solo ha logrado 4, y eso ha provocado que los rivales hayan ido acortando distancias hasta jugarse esta noche el liderato ante el Celta Fortuna. 

El equipo de Claudio Giráldez ha mantenido una regularidad notable durante lo que llevamos de temporada, aunque es mucho más fuerte como local que como visitante, donde ha conseguido 8 de los 21 puntos logrados, pero la mayoría en las primeras jornadas. En sus dos últimos salidas cayó en Lugo (2-0) y empató en Tajonar ante el filial de Osasuna (1-1). La última victoria como visitante fue el 5 de octubre ante Unionistas (0-2). 

De cara a este partido, Fredi Álvarez, preparador del Celta Fortuna, contará con la ausencia de Joel López, y vuelve a convocar al juvenil Cristian Carro, que ha dejado una impresión excelente en los escasos minutos que ha tenido esta temporada. 

Celta Fortuna y Tenerife solo se han enfrentado dos veces a lo largo de la historia, con una victoria para cada equipo. Fue en la Temporada 2011-12. En la única visita al Heliodoro Rodríguez López del filial celeste ganaron los locales (2-1), con goles del excéltico Ferrán Tacón y de Perona. Por el Celta anotó Manteca. 

Leer más »

El juvenil Aldrine Kibet puede debutar esta tarde con la selección absoluta de Kenia



Además de los cuatros internacionales de la primera plantilla que durante estos días juegan partidos con sus selecciones, hay un quinto representante del Celta que puede ser internacional absoluto. Se trata de Aldrine Kibet, que esta tarde puede debutar con la selección de Kenia, con la que ha sido internacional absoluto, pero todavía no ha debutado en categoría absoluta. 

El combinado africano, que dirige desde el banquillo un excéltico como Benni McCarthy, no logró la clasificación para el Mundial que se disputará el próximo verano en Canada, Estados Unidos y México, y disputará en esta ventana FIFA dos amistosos, el primero esta tarde (16:00) ante la selección de Guinea Ecuatorial. 

En este encuentro podría tener sus primeros minutos como internacional Aldrine Kibet, que pasa por ser la gran promesa del fútbol keniano, y que a pesar de estar todavía en edad juvenil, ya es un personaje ilustre en su país, con miles de seguidores, por lo que su posible debut con la selección ha generado mucha expectación en su país. 

Fichado el pasado verano por el Celta, se incorporó al equipo Juvenil de División de Honor, con el que ya disputado 5 partidos en lo que llevamos de temporada, aunque solo ha sido titular en dos ocasiones. El atacante africano ya ha tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo a las órdenes de Claudio Giráldez. 

Leer más »

El canterano Mateo Sobral debuta con la selección Sub-17



La cantera del Celta suma otro internacional en categorías inferiores. Mateo Sobral, natural de Soutomaior, debutó este jueves con la selección Sub-17 en un amistoso disputando en el campo de Baltar, en Portonovo, ante la selección de la República Checa. Sobral ya había sido convocado para jornadas de entrenamiento con la Sub-16, pero todavía no había tenido la oportunidad de defender al combinado español en un partido. 

Mateo Sobral fue titular, portando el dorsal 16, y fue sustituido en el minuto 61, cuando el marcador señalaba un 2-1 favorable a su equipo. Finalmente el partido acabó con victoria 4-1 para España. 

Nacido en el año 2009, es un jugador que ha pasado buena parte de su etapa formativa en el Celta. Esta temporada es una de las figuras destacadas del juvenil de División de Honor, con el que ha disputado 8 partidos y todavía no se ha estrenado como goleador. la pasada campaña anotó 6 goles en 30 encuentros. Ha entrado también en 4 convocatorias del Celta Fortuna, aunque por el momento no ha llegado a debutar. 

Leer más »

Pablo Gavián y dos canteranos del Celta en el once ideal de Primera Federación



Un jugador del Celta Fortuna forma parte del once ideal de Primera Federación de la pasada jornada. El Canterano anotó uno de los goles de la remontada del filial céltico en la segunda mitad, tras caer 0-3 al descanso y acabar dándole la vuelta y ganando el partido 4-3. Sorprende que no haya más jugadores del Fortuna, pero sí hay otros dos representante de la cantera celeste: Se trata de Raúl Blanco, que actualmente juega en el Alcorcón, y el jugador del Racing de Ferrol, Álvaro Ramón. 

El once ideal de la jornada está formado por Iván Moreno (Algeciras), Luis Pareja (Mérida), Ander Sustatxa (Arenas de Getxo), Pablo Gavián (Celta Fortuna), Álvaro Ramón (Racing de Ferrol), Ibon Sánchez (Athletic B), Kevin Bautista (Real Avilés), Raúl Blanco (Alcorcón), Diego Gómez (Cartagena), Pedro Benito (Real Murcia) y Álex Rubio (Villarreal B). 

Leer más »

El Celta Fortuna se jugará el liderato en Tenerife el próximo sábado


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró una victoria histórica el pasado sábado tras remontar el 0-3 que campeaba en el marcador al descanso en su partido ante el Talavera. Los cambios tras el descanso produjeron un efecto espectacular que llevó al equipo celeste a remontar y acabar venciendo 4-3 con un gol de Bernard Somuah en el descuento que mantiene a los de Fredi Álvarez en la segunda posición de la tabla clasificatoria, a tan solo un punto de líder, y con 9 puntos de renta sobre la zona de descenso. Además, la distancia respecto a la sexta plaza, la primera que está fuera de la zona de promoción de ascenso, está a 5 puntos. 

El próximo partido será precisamente ante el líder, el Tenerife, en el Heliodoro Rodríguez López el sábado 15 de noviembre a las 21:00, en el que sin duda será el partido de la jornada con el liderato en juego. Si el filial celeste gana se alzará con el liderato, algo que no será nada sencillo ya que los chicharreros son los principales favoritos para el ascenso directo a Segunda División. 

Resultados jornada 11

  • CELTA FORTUNA 4 - Talavera 3
  • Arenteiro 0 - Racing 2
  • Unionistas 1 - Pontevedra 1
  • Tenerife 0 - Athletic B 1
  • Arenas 1 - Osasuna B 0 
  • Mérida 3 - Castilla 0 
  • Cacereño 0 - Real Avilés 4
  • Barakaldo 0 - Ponferradina 0 
  • Guadalajara 1 - Lugo 1
  • Zamora - Ourense (se juega el 12/11) 

Clasificación 

  • 1 Tenerife 22
  • 2 CELTA FORTUNA 21
  • 3 Real Avilés 20 
  • 4 Racing 20 
  • 5 Castilla 18 
  • 6 Barakaldo 16
  • 7 Pontevedra 16
  • 8 Mérida 16
  • 9 Ponferradina 15
  • 10 Lugo 14
  • 11 Arenas 14
  • 12 Guadalajara 13
  • 13 Athletic B 13
  • 14 Zamora 12
  • 15 Talavera 12
  • 16 Unionistas 12
  • 17 Osasuna B 11
  • 18 Cacereño 11
  • 19 Arenteiro 10 
  • 20 Ourense 8 
Leer más »

Celta Fortuna 4 - Talavera 3 | El filial hace historia remontando tres goles en la segunda mitad



El Celta Fortuna ha logrado esta tarde una victoria que se recordará durante muchos años remontando el 0-3 que señalaba el marcador al descanso, con una remontada épica en la segunda mitad, para dejar el resultado final en un 4-3. Antañón, Gavián, Hugo González y Somuah fueron los autores, pero uno de los grandes responsables fue Ángel Arcos, que saltó al terreno de juego tras el descanso.

 Fredi Álarez apostó de inicio por un once inicial formado por Coke Carrillo, Anxo Rodríguez, Jaime Vázquez, Ndiaye, Pablo Gavián, Hugo Bucio, Andrés Antañón, Capdevila, Luis Bilbao, Álvaro Marín y Óscar Marcos. 

La primera mitad fue, sin duda, la pero primera parte del Celta Fortuna en lo que llevamos de temporada. A los 18 minutos encajó el 0-1 tras un disparo en el que Coke Carrillo despeja dejando el balón en el área pequeña, lo que aprovechó Montero para poner en ventaja a los manchegos. 

El filial celeste encajó bien ese golpe, e incluso tuvo ocasiones para lograr el empate, en una acción en la que la intervención del excéltico Manu Farrando fue decisiva para evitar el 1-1, sacando el balón de la misma línea de gol. Pero a la media de hora de juego, un centro al área local, fue desviado con la cabeza por Luis Bilbao, que intentaba cederle el esférico a Carrillo, pero acabó introduciéndolo en su propia portería. 

El 0-2 fue un golpe que no recibió tan bien el equipo celeste, que se hundió ante un Talavera que veía la posibilidad de dejar el partido sentenciado en la primera mitad. Las ocasiones se sucedían, y cuando parecía que la mejor noticia es que llegaba el descanso, Cuenca anotó el 0-3 para los visitantes que parecía dejar el partido visto para sentencia. 

Fredi Álvarez realizó un triple cambio en el descanso, dando entrada a Joel López Ángel Arcos y Hugo Gonzalez, en lugar de Ndiaye, Capdevila y Luis Bilbao. Y el equipo cambió por completo, y tuvo el acierto de recortar distancias muy pronto. Fue en el minuto 54 por medio de Andrés Antañón, que remató al fondo de las mallas un balón enviado por Hugo González. 

Tan solo dos minutos después llegó el 2-3, tras un córner que cabeceó al fondo de las mallas Pablo Gavián  con una parábola imposible para el meta visitante. El Fortuna estaba crecido y el Talavera se temía lo peor. Ángel Arcos y Hugo González le estaban dando un nuevo aire al Celta Fortuna, que encerraba a los manchegos en su área. 

Era muy difícil pensar que el Talavera podría aguantar el marcador, y en el 73 logró el empate el Celta Fortuna con un tiro lejano de Hugo González, que el portero rival no pudo detener. Quedaban por delante casi 20 minutos para intentar completar una remontada épica, y lo consiguió sobre la bocina, en el minuto 92, por medio de Somuah, que aprovechó un rechace del guardameta tras un tiro de Dela para poner el 4-3, que ya sería definitivo, aunque los manchegos a punto estuvieron de lograr el 4-4 en el 96. 

Finalmente el marcador no se movería, quedando los tres puntos en Vigo, con un valor mucho mayor que una victoria normal, y una demostración de carácter totalmente impropia de un equipo filial. 

Leer más »

Previa | Ángel Arcos regresa ante el Talavera



El Celta Fortuna recibe esta tarde (16:00, Movistar Primera Federación/LaLiga+/TV Football Club) en el Estadio Municipal de Barreiro al Talavera de la Reina con la intención de mantenerse en la zona alta de la tabla clasificatoria, y con la novedad del regreso de Ángel Arcos, que vuelve tras perderse los dos últimos partidos por lesión. Además, en la convocatoria también entra Óscar Marcos, que durante la semana fue duda por lesión. Otra novedad de la enfermería es el regreso de Joel López, que no pudo estar ante Osasuna Promesas tras la lesión sufrida en el último partido disputado en Vigo ante el Racing de Ferrol. 

En la lista de convocados facilitada ayer por el club también se incluyen jugadores del juvenil que han tenido protagonismo en los últimos encuentros, como Anthony Khayat y Cristian Carro, además de Noah Rodríguez, que también está entre los convocados. Por contra, Fredi Álvarez no podrá contar para este encuentro con Vicente, Ribes, Pablo Meixús y Jan Oliveras. 

A este partido el Fortuna llega en segunda posición de la clasificación con 18 puntos, 4 por detrás del Club Deportivo Tenerife, que lidera la clasificación, y con 3 de ventaja sobre el Barakaldo, el primer equipo que no entraría en la promoción de ascenso a Segunda División. Por su parte, el Talavera ocupa la undécima posición con 12 puntos, con tan solo un punto de renta sobre la zona de descenso, y la necesidad de sumar para no complicarse. El equipo manchego suma una victoria, un empate y tres derrotas en los partidos como visitante, mientras que el Celta Fortuna tiene números inversos en casa: Tres victorias, un empate y una derrota. 

El Talavera llegará a Vigo con un excéltico en sus filas. Se trata de Manu Farrando, que defendió la camiseta del Celta B entre 2018 y 2020, disputando un total de 44 partidos oficiales, en los que anotó 1 gol. Tras abandonar el Celta militó en varios equipos: Córdoba, UCAM Murcia, y San Fernando, antes de incorporarse al Talavera en el verano de 2024. Esta temporada apenas está contando para el técnico del conjunto manchego, ya que acumula 20 minutos en los dos únicos partidos que ha disputado. 

Celta Fortuna y Talavera se han medido en 6 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance muy igualado con dos victorias para cada equipo y dos empates en los partidos restantes. En los partidos disputados en Vigo el filial celeste no ha perdido ante el Talavera, con una victoria y dos empates. La última visita del Talavera fue en la Temporada 2022-23, finalizando el partido con empate a un gol. Por los célticos anotó el chileno Clemente Montes.  

Leer más »

Duelo de alto nivel entre dos canteranos del Celta



En el verano de 2020 el Celta anunció sus nuevas camisetas usando como modelos a los dos canteranos con mayor proyección del club. Gabri Veiga y Miguel Rodríguez posaron con los nuevos uniformes, anticipándose a un futuro que finalmente no fue tan brillante como era de esperar. Aquella misma temporada ambos debutaron de la mano de Óscar García, pero tendrían que esperar su oportunidad para triunfar en el primer equipo. 

A Gabri Veiga le llegó un par de años más tarde, primero con Coudet y después con Carvalhal, siendo la estrella del equipo y héroe de la salvación en la Temporada 2022-23. No lo queríamos vender, pero no los querían comprar, así que se fue a Arabia Saudí durante dos temporadas y el pasado verano regresó a Europa para enrolarse en el Porto, con quien debutó en el Mundial de clubes. 

El camino de Miguel Rodríguez ha sido menos estelar, a pesar de su proyección era incluso superior a la de Veiga. Sus oportunidades en el primer equipo fueron escasas, y tampoco las supo aprovechar. A diferencia de otros canteranos, el club no tuvo mucha paciencia con él, y acabó saliendo cedido al Utrecht. El club neerlandés lo compraría unos meses después por un millón y medio de euros. 

Anoche sus caminos se cruzaron en un partido de la Europa League, en el que ambos tuvieron protagonismo. Miguel Rodríguez anotó el tanto del Utrecht, que además era el primero en la competición después de cuatro partidos. No fue un gol cualquiera, sino un golazo, a la altura del gran futbolista que es. Gabri Veiga también tuvo protagonismo provocando la expulsión del cancerbero rival en una acción de escaso nivel ético, pero de alta efectividad para su equipo, que jugó con uno más los últimos minutos del partido, aunque no supo aprovecharlo para ganar el partido. 

Ambos pueden cruzarse con el Celta esta temporada en la Europa League. El Utrecht lo tiene complicado, pero aún tiene tiempo para recuperarse y meterse en las eliminatorias. El Porto es uno de los grandes favoritos para alzar el trofeo en el mes de mayo. Sin duda serían enfrentamientos muy especiales para los jugadores y para el celtismo. 
 

Leer más »

El Celta anuncia que Óscar Marcos está lesionado


Foto: CA Osasuna

Siguen las malas noticias en la enfermería celeste. En este caso en el filial, donde el Celta anunció este martes que Óscar Marcos sufre molestias en la fascia plantar derecha, por lo que es seria duda para el partido de este fin de semana ante el Talavera de la Reina, que se disputará el sábado a las 16:00 en Barreiro. 

La lesión del talentoso canterano se une a la de Ángel Arcos, que es baja desde hace más de una semana por una rotura fibrilar. Los dos lesionados son las grande estrellas del Celta Fortuna, y dos de las grandes esperanzas de futuro del Celta, y bajas muy importantes para Fredi Álvarez si se confirma que el de Vilaxoán no puede jugar el sábado. 


Leer más »

Osasuna Promesas 1 - Celta Fortuna 1 | Punto que sabe a poco



El Celta Fortuna logró un empate en Tajonar ante Osasuna Promesas que acabó sabiendo a poco por los méritos de ambos equipos. El conjunto rojillo se adelantó en el marcador en la segunda mitad, y pocos minutos después Anxo Rodríguez empataría con un golazo. El equipo de Fredi intentó lograr el segundo de forma infructuosa y regresó a Vigo con un punto y otro partido sin conocer la derrota. 

El técnico celeste alineó de inicio a Coke Carrillo, Anxo Rodríguez, Meixús, Jaime Vázquez, Milla, Hugo Burcio, Luis Bilbao, Capdevila, Ianis Tarba, Óscar Marcos y Álvaro Marín. El filial céltico dominó el partido en los primeros minutos, exhibiendo una superioridad que le hizo merecedor de algún gol en este tramo del encuentro, pero le faltó acierto en el último pase para generar ocasiones realmente claras. 

El paso de los minutos le sentó mejor al conjunto local, que poco a poco fue igualando el dominio, mientras el partido transcurría con mucho mediocampismo e intentos poco afortunados por parte de ambos equipos a la hora de buscar el gol. 

Tras el descanso el partido adquirió otra dimensión con el tanto inicial de Osasuna Promesas, por medio de Roberto Arroyo, que finalizó muy bien ante Coke Carrillo para poner en ventaja a su equipo. Pero el Celta Fortuna reaccionó de forma casi inmediato y dos minutos después lograría igualar la contienda por medio de Anxo Rodríguez, que recibió en la frontal del área un pase de Óscar Marcos y envió un lanzamiento ante el que no pudo hacer nada el meta local. Golazo para el canterano que se estrena como goleador con el Fortuna. 

En el 65 Osasuna Promesas anotó un gol que fue anulado por fuera de juego, pero el que estaba buscando los tres puntos era el equipo vigués. Fredi movió el árbol y dio entrada a varios jugadores buscando el gol del triunfo. Hugo González, Somuah, Antañón y Cristian Carro entraron en la segunda mitad buscando los tres puntos. Hizo mucho daño especialmente Carro, que tal vez debió saltar antes al terreno de juego. 

Poco a poco los minutos se fueron consumiendo, con Osasuna Promesas perdiendo tiempo con un empate en casa y el Fortuna buscando el triunfo para mantenerse en la segunda posición de la tabla, pero se tuvo que conformar con un empate, que le deja con 18 puntos en las 10 primeras jornadas. Excelente cosecha para los de Fredi Álvarez que están firmando una temporada sensacional. 

Leer más »

Previa | Duelo de filiales en Tajonar


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna visita este sábado (18:00) las instalaciones deportivas de Tajonar para medirse a Osasuna Promesas, un duelo de filiales, que aunque llegan al partido separados por muchos puestos en la tabla clasificatoria, apunta a ser muy igualado, ya que el conjunto navarro siempre es un rival duro como local. 

Este encuentro será una reedición del duelo vivido la pasada semana entre los primeros equipos de ambos clubes, del que salió vencedor el Celta gracias a un gol en los últimos minutos. El encuentro de esta tarde no tendrá mucho que ver con ese enfrentamiento. El Celta Fortuna llega en segunda posición en la clasificación gracias a su gran triunfo ante el Racing de Ferrol, mientras que Osasuna Promesas necesita ganar para huir de la zona de descenso que ocupa actualmente, siendo décimo séptimo con apenas 10 puntos, aunque los mismos que el Arenteiro, que está fuera de la zona roja. 

El filial céltico no podrá contar con Ribes, Vicente, Joel López y Ángel Arcos, que se pierden el encuentro por lesión. Tampoco estará Pablo Gavián, que fue expulsado el pasado sábado en el partido ante el Racing de Ferrol. Fredi Álvarez recupera a Dela y ha contado para este partido con Jorge Lambea, que se estrena en una convocatoria con el filial desde que fue fichado el pasado verano procedente del Real Zaragoza para el juvenil, con el que ha venido jugando hasta ahora. 

El filial rojillo está entrenado por Santi Castillejo, canterano del club navarro, cuya camiseta defendió durante varios años en los noventa. Posteriormente también jugaría en Numancia, Castellón, Nàstic de Tarragona, Conquense y Leganés. Tras entrenar a varios clubes catalanes, llegó en 2018 a Pamplona para hacerse cargo de Osasuna B, club con el que ya cuenta con más de 200 partidos de experiencia.  Esta temporada se ha producido un relevo generacional en el equipo, con la promoción de varios jugadores del juvenil, lo que se está trasladando a los resultados, que hasta el momento están siendo mejorables. 

Los filiales de Celta y Osasuna se han medido en 10 ocasiones, con un balance favorable a los célticos, que vencieron en 5 ocasiones, empataron en otras 3 y tan solo perdieron 2 encuentros. En cuanto a los partidos disputados en Tajonar hay igualdad, con 2 victorias para ambos bandos, y un empate. La pasada temporada perdió el Celta Fortuna (3-1).  Tincho fue el autor del único tanto del Celta. 

Leer más »

De las lágrimas de Aspas al sueño de Óscar Marcos



El 30 de marzo de 2019 el Celta iniciaba una de esas historias que trascienden el marcador, una epopeya que el club bautizó con acierto como “A nosa reconquista”. Aquella tarde, el equipo celeste se marchaba al descanso frente al Villarreal con un sombrío 0-2 y el abismo del descenso a siete puntos, los que le separaban del cuadro amarillo.  Pero en la segunda mitad emergió la figura de un héroe de leyenda: Iago Aspas. Con su talento, su coraje y su alma de celtista, lideró una remontada imposible, transformando la angustia en esperanza y firmando un 3-2 que encendió la llama de la salvación que semanas después se haría realidad.

Aquel 30 de marzo dejó imágenes imborrables. Una de ellas, la de Aspas llorando desconsolado tras liberarse después de tres meses de lesión, se convirtió de inmediato en símbolo de una fe inquebrantable. Otras fotografías, con el paso del tiempo, han adquirido un significado aún más profundo. Entre ellas, la que compartió en su cuenta de X Carlos Hugo García Bayón, entonces director de la cantera celeste y antiguo segundo entrenador de Eusebio en Vigo.

En la instantánea, los jugadores del Celta celebran el penalti decisivo de Aspas. En primer plano, Brais Méndez y el propio Iago, dos hijos de la cantera, rodeados por jóvenes recogepelotas que se funden con ellos en un abrazo de pura emoción. Hasta ahí, una escena entrañable. Pero hay un detalle que hoy adquiere otro brillo: el niño de la izquierda, que sonríe mientras mira a Aspas con los ojos del sueño. Aquel niño era Óscar Marcos, quien seis años después debutó y marcó su primer gol con el Celta, cumpliendo la promesa que aquella imagen parecía susurrar.

Estas son las historias que hacen grande a la cantera celeste: círculos que se cierran solo para volver a abrirse. Como cuando un joven Aspas admiraba a los héroes del Euro Celta de Mostovoi y compañía, hoy otros niños miran a Óscar Marcos con la misma ilusión. Y algún día, serán ellos quienes defiendan el escudo del Celta, continuando la eterna reconquista del orgullo celeste.

Aspas ejerciendo de recogepelotas en un amistoso ante la Roma


Leer más »

El primer baile de las estrellas del futuro


Foto: RC Celta

El Celta se mide esta tarde al Puerto de Vega en la primera eliminatoria de Copa del Rey, con la presencia de muchos jugadores canteranos, jóvenes promesas que comenzarán a vivir sus primeras experiencias con el equipo de los mayores, como diría el pequeño Iago Aspas, y cuyos nombres serán muy familiares para el celtismo en los próximos años. 

La generación de 2006 lleva tiempo llamando a las puertas del primer equipo, con talentos como Óscar Marcos, Hugo Burcio o Ángel Arcos. Este último no podrá estar esta tarde debido a una inoportuna lesión muscular que ya le impidió jugar el pasado fin de semana con el Celta Fortuna ante el Racing de Ferrol, y tampoco podrá debutar en partido oficial, algo que sí harán algunos de sus compañeros de generación. 

Óscar Marcos es uno de los grandes talentos emergentes del Celta. De él se esperan grandes cosas para el futuro, si es que llega a asentarse en el primer equipo antes de que no lo queramos vender. Este verano ya rechazó ofertas, según señaló Marco Garcés en su última rueda de prensa, pero es posible que en el futuro no lo haga. También podremos ver a Hugo Burcio, un mediocentro de gran planta que ha demostrado desde su ascenso al Celta Fortuna su innegable calidad. 

Otro talento del mediocentro lleva el nombre de Andrés Antañón. Nacido en 2007, jugó en muchas ocasiones con los jugadores de 2006 por lo que se le puede considerar miembro de esa generación. Internacional en categorías inferiores de la selección española, el club apostó por él la pasada temporada a pesar de que todavía sigue en edad juvenil, siendo uno de los jugadores elegidos por el Celta para la aceleración de procesos. Por sus características es un complemento perfecto para Burcio en el eje de la zaga. 

Hugo González y Pablo Meixús son los más mayores de esta remesa. Indiscutibles para Fredi en el Celta Fortuna, son jugadores muy importantes por su ascendente. Meixús es el capitán, un jugador que forma parte de la generación de 2003, y que a pesar de no ser de los más destacados de esa quinta ha sabido sobreponerse y llegar a defender la camiseta del primer equipo, tal vez en partido oficial esta misma tarde. Hugo Gonzáles es el único de los convocados que llegó al club para el filial, ya que es canterano del Valencia, pero su rendimiento en la segunda vuelta de la pasada temporada convenció al Celta para apostar por él. A Giráldez le gusta, y buena prueba de ello es que realizó gran parte de la pretemporada con el primer equipo. 

El último jugador que entra en la convocatoria es Marcos González, joven guardameta, también de la generación de 2006, que esta temporada ha pasado a formar parte del filial. Iván Villar será el guardameta titular esta noche, por lo que será complicado que lo veamos debutar en Navia. 

Leer más »

Los canteranos de LALIGA tienen el mayor valor de mercado en Europa: 1460 millones de euros


Foto: RC Celta

LALIGA ha presentado un análisis sobre el valor económico y deportivo de las canteras de sus clubes en los últimos años. El análisis muestra la tendencia en aumento del valor de los canteranos, que con 1460 millones de euros se sitúa por delante de las principales ligas europeas. Además, también es la competición que logra retener más talento: da a sus canteranos la cifra más alta de minutos, 19,8% en toda la temporada 24/25, cifra que también lidera en Europa. Las conclusiones sitúan a las canteras como un pilar estratégico de LALIGA: un modelo sostenible que impulsa la eficacia en el campo y en la cuenta de resultados, y que consolida a LALIGA como referente global en desarrollo de talento. Ligas, clubes y federaciones en países como Iraq, China o regiones como Latinoamérica se han acercado a la entidad española buscando el intercambio de conocimiento y la asesoría en materia de desarrollo de fútbol.

El análisis sitúa a LALIGA como la competición con mayor valor de mercado total de canteranos en Europa, alcanzando los 1.460 millones de euros. Esta cifra supera con holgura a la Premier League (1.070 M€), la Bundesliga (960 M€), la Serie A (890 M€) y la Ligue 1 (760 M€). En la última ventana de fichajes (verano de 2025), los clubes españoles generaron 289 millones de euros en operaciones vinculadas al talento local, un récord histórico que confirma el éxito de la estrategia.

El informe muestra que, en los últimos cinco años, la proporción de ingresos por traspasos de jugadores formados en las canteras de LALIGA ha crecido del 27% al 45%, un incremento que la sitúa actualmente muy por encima del resto de grandes ligas europeas (Bundesliga, 31%; Serie A, 28%; Ligue 1, 26%; Premier League, 22%). Además, el efecto es sistémico, algo que se puede apreciar al excluir de los datos a Real Madrid y FC Barcelona: el dato de ventas por canteranos apenas varía del 45% al 43%, lo que evidencia una tendencia estructural en todo el ecosistema de LALIGA donde el trabajo de clubes medianos es clave.

Por otra parte, esto no tiene un reflejo negativo en la retención de talento. Además del valor económico de los canteranos en LALIGA, también es la liga que más oportunidades concede a sus canteranos, con un 19,8% de los minutos jugados en la temporada 2024/25, frente al 13,5% de la Ligue 1, 7% de Bundesliga, 6,4% de la Premier League o 5,5% de la Serie A. Estos datos consolidan al fútbol español como el entorno que más y mejor integra su propio talento, combinando rendimiento deportivo y sostenibilidad económica.

“Los datos confirman el liderazgo indiscutible de LALIGA en fútbol base global: invertir en la base genera retorno deportivo y económico. La cantera es un activo estratégico para nuestros clubes y una seña de identidad del fútbol español. España forma mejor, retiene más y vende con mayor valor, y lo hace de manera sostenible. Nuestro objetivo ahora es consolidar y escalar este modelo y seguir compartiendo conocimiento con las entidades del fútbol internacional que buscan un fútbol base más competitivo en todo el mundo tomando elementos e ideas de nuestro modelo” afirma Juan Florit, responsable de Proyectos de Fútbol de LALIGA.

Este enfoque aporta ventajas competitivas: ofrece mayor rentabilidad y eleva el rendimiento deportivo, al tiempo que protege la identidad competitiva de la liga, convirtiendo a las canteras en su Marca Colectiva. Además, el sistema competitivo español favorece la acumulación de experiencia desde edades tempranas: los jóvenes jugadores pueden llegar al fútbol profesional con hasta 500 partidos oficiales disputados en las categorías inferiores. Asimismo, España puede presumir también de contar con un nivel de excelencia en sus entrenadores, desde la base hasta el fútbol profesional, un aspecto clave para el éxito.

A ello se suma que el 91% de los canteranos son nacionales, lo que alinea identidad, sostenibilidad y contribuye al rendimiento de las selecciones nacionales, que en los últimos años (2014-2024) han ganado el mayor número de competiciones internacionales en todas las categorías (16 campeonatos y 14 subcampeonatos), seguidos por Alemania (11 y 6) y Francia (6 y 5), además de conseguir 4 de los 5 últimos Trofeos Kopa y balones de oro masculinos y femeninos en los últimos años.

La razón principal de este impulso ha sido la apuesta y trabajo de los clubes por este modelo. Además, también han influido las políticas que han logrado establecer la tendencia en los últimos años son variadas, pero algunos instrumentos de LALIGA, como el Plan Nacional de Mejora y Optimización de Canteras y otros, como el Plan Impulso y ajustes regulatorios que flexibilizan la inscripción de los canteranos en las reglas de control económico, contribuyen a un entorno de planificación estratégica y resultados medibles. Lejos de una respuesta coyuntural, forman parte de una política estructural de largo plazo.

Exportando conocimiento: el fútbol internacional llama a la puerta de LALIGA

La demanda internacional del modelo español crece. Ligas y federaciones de Europa, Asia o América han solicitado consultorías o formación específica sobre desarrollo de fútbol con excelentes resultados. En Iraq, la colaboración con la federación local ha

pasado en dos años de una base endeble a 174 equipos juveniles inscritos, consolidando una estructura competitiva emergente.

Otros países como China están apostando por una transformación integral de su modelo, acercándolo al ecosistema sostenible de LALIGA. Por ello, se ha acercado a la entidad española y ya se han establecido acuerdos de colaboración entre LALIGA y CFL (liga profesional) y CFA (federación) que incluyen intercambio de conocimiento, formación de directores de cantera o entrenadores, e incluso el nombramiento de Javier Tebas como primer consejero internacional de CFL.

LALIGA seguirá impulsando programas de formación integral, detección y desarrollo de talento, formación de entrenadores y proyectos internacionales 

Fuente: LaLiga 

Leer más »

Los canteranos que pueden jugar en la Copa con el Celta


Foto: RC Celta

El Celta se mide este jueves (19:00) al modesto Puerto de Vega en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. En ruedas de prensa anteriores Claudio Giráldez deslizó la posibilidad de que en este encuentro pudiese contar con algún jugador del filial de los que no están en dinámica del primer equipo. El principal candidato era Ángel Arcos, pero el de O Rosal sufrió una inoportuna lesión muscular, que le impidió jugar el pasado sábado ante el Racing de Ferrol con el Celta Fortuna, y que tampoco le permitirá viajar a Asturias el próximo jueves. 

Sin Angelito, Claudio Giráldez cuenta con otras opciones, entre ellos muchos de los jugadores que tuvieron participación en el reciente amistoso ante la selección de Ourense. Este martes el equipo regresó al trabajo para preparar el partido de Copa, y el preparador celeste contó con varios jugadores del filial. En el vídeo que distribuye el Celta se pudo ver entrenando a Pablo Meixús, Hugo Burcio, Antañón, Óscar Marcos y Hugo González, jugadores que sin duda cuentan con opciones de estar este jueves en Navia. 

Hugo González ya tuvo participación en los amistosos de verano, y por supuesto ante el Ourense. En ese partido también estuvieron Óscar Marcos y Antañón, mientras que Burcio se cayó a última hora por molestias físicas, pero su rendimiento en el filial invita a que tenga una oportunidad con el primer equipo. Poco a poco la fantástica generación de 2006 irá llegando al primer equipo. 

Otro jugador que podría contar con una oportunidad en este partido es Pablo Gavián, que también tuvo minutos en el duelo amistoso ante la selección de Ourense, y que el pasado fin de semana abrió el marcador ante el Racing de Ferrol. 

Leer más »

El fin de semana perfecto de Anthony Khayat



Uno de los fichajes realizados por el Celta este verano para el juvenil, con opciones de jugar en el Celta Fortuna, fue Anthony Khayat, un jugador internacional Sub-20 con Emiratos Árabes, que llegaba a Vigo procedente del Fursan Hispania, club propiedad de Michel Salgado, y que ha vivido su mejor fin de semana desde que viste de celeste. 

El sábado por la tarde debutó con el Celta Fortuna, actuando como carrilero por la banda izquierda. Entró en un momento complicado, cuando el filial contaba con un jugador menos tras la expulsión de Pablo Gavián, y acabó siendo decisivo con un centro medido a la cabeza de Álvaro Marín para que el delantero anotase el 2-1 que le daba la victoria ante el Racing de Ferrol, uno de los gallitos de la categoría de bronce. 

Tras debutar con el Fortuna, viajó ayer a Santander para disputar un partido con el Juvenil de División de Honor ante el Bansander. El emiratí fue titular en un partido que se complicó mucho en la segunda mitad tras la expulsión de Jorge Sálamo por doble amarilla. En ese momento el marcador señalaba un empate sin goles, con dominio claro de los célticos, pero todo cambió a partir de ese momento. 

En el minuto 63 se adelantó el equipo local, y el juvenil intentó durante muchos minutos la igualada, sin éxito hasta que en el 94 lo logró por medio de la estrella del fin de semana: Anthony Khayat, que completaba dos días fantásticos siendo protagonista en dos partidos de forma consecutiva. 

Leer más »

Vídeo | El resumen de la épica victoria del Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró ayer un gran triunfo en su enfrentamiento al Racing de Ferrol en Balaídos. El conjunto verde llegaba a Vigo en segunda posición, con la posibilidad de salir líder del estadio vigués tras la segunda derrota consecutiva del Tenerife, pero no pudo aprovechar la ventaja numérica de la última media hora de juego, donde el equipo de Fredi Álvarez logró marcar el 2-1 gracias a un gol de Álvaro Marín tras un preciso centro de Anthony Khayat, que ayer disputó sus primeros minutos como jugador celeste. 

En este vídeo podéis ver las mejores acciones de la épica victoria céltica marcada, como suele ser habitual desde la implantación del VAR low cost en Primera Federación,  por la polémica. 


Leer más »

Celta Fortuna 2 - Racing 1 | El filial se alía con la épica para ganar con remontada y un jugador menos



El Celta Fortuna ha logrado una victoria épica esta tarde en Balaídos, con remontada y marcando el gol de la victoria con un jugador menos tras una rigurosa expulsión de Pablo Gavián, que fue el autor del primer gol cabeceando al fondo de las mallas tras un saque de esquina. Tras la expulsión del canterano, el Fortuna tuvo la capacidad de no bajar los brazos y acabó marcando el 2-1, obra de Álvaro Marín, también de cabeza. 

Fredi Álvarez apostó por un once inicial formado por Coke Carrillo en portería, Anxo Rodríguez, Meixús y Jaime Vázquez en la línea de centrales, con Pablo Gavián y Joel López en los carriles, Burcio y Antañón en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Hugo González, Óscar Marcos y Bernard Somuah. 

Muy buena puesta en escena del Celta Fortuna, que dominó el partido desde el comienzo del mismo, encerrando al Racing de Ferrol en su propia área. A pesar del dominio del juego, no aparecían las ocasiones y en la primera llegada del Racing de Ferrol encontró un gol, que sería anulado posteriormente por fuera de juego tras la revisión protocolaria. 

Casi al borde del descanso llegó la primera intervención del colegiado, que no gustó nada a la afición local, tras una revisión solicitada por el Racing amonestando a Hugo González por una acción en el centro del campo. Con ese tanto se llegó al descanso y tras la pausa Fredi realizó el primer cambio, dando entrada a Milla en lugar de Joel López. 

Nada más comenzar la segunda mitad se adelantó el Racing de Ferrol por medio de Pascua, que maniobró en el interior del área y disparó ante un Coke tapado por sus compañeros. Pero la reacción del Celta Fortuna fue inmediata. Estaba siendo mejor, ante un Racing más preocupado por defender, y a la salida de un córner logró el empate por medio de Pablo Gavián, que remató de cabeza al fondo de las mallas. 

El partido entraría en calor unos minutos después cuando el colegiado decidió mostrar la segunda amarilla al propio Gavián por una falta bastante dudosa. El Fortuna solicitó revisión, pero el colegiado se ratificó en su decisión de expulsar al lateral del filial celeste, que se quedaba con uno menos con media hora de juego por delante. 

Pero a veces jugar contra un menos puede ser contraproducente para equipos con poca capacidad de producir fútbol. El Racing estaba cómodo con su planteamiento de esperar al Celta y buscar alguna contra, pero con uno más sintió la obligación de buscar la portería contraria y no estuvo acertado.  

Fredi reaccionó con un triple cambio para dar entrada a Capdevila, Álvaro Marín y el debutante Khayat, que ocupaban el lugar de Jaime Vázquez, Antañón y Somuah. El Racing seguía atacando con más intención que acierto, y se desajustó, lo que aprovechó el Fortuna para ganar el partido a la contra, con una acción por banda izquierda que acabó con un centro preciso, un regalo que Álvaro Marín no desaprovechó para poner el 2-1 en el marcador, que ya sería definitivo. 

En los últimos minutos el Fortuna se defendió bien. Fredi retiró a Hugo González e introdujo a Ndiaye, que firmó muy buenos minutos en la zaga. En el descuento llegó la incerteza por una revisión solicitada por el Racing de Ferrol por un inexistente penalti que el colegiado no señaló. 

Victoria de mérito y madurez del filial celeste, que con este triunfo se va hasta los 17 puntos, y recupera la segunda plaza de la clasificación, confirmando el excelente arranque de temporada de los de Fredi Álvarez. 

Leer más »