Mostrando entradas con la etiqueta Cantera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantera. Mostrar todas las entradas

Osasuna Promesas 1 - Celta Fortuna 1 | Punto que sabe a poco



El Celta Fortuna logró un empate en Tajonar ante Osasuna Promesas que acabó sabiendo a poco por los méritos de ambos equipos. El conjunto rojillo se adelantó en el marcador en la segunda mitad, y pocos minutos después Anxo Rodríguez empataría con un golazo. El equipo de Fredi intentó lograr el segundo de forma infructuosa y regresó a Vigo con un punto y otro partido sin conocer la derrota. 

El técnico celeste alineó de inicio a Coke Carrillo, Anxo Rodríguez, Meixús, Jaime Vázquez, Milla, Hugo Burcio, Luis Bilbao, Capdevila, Ianis Tarba, Óscar Marcos y Álvaro Marín. El filial céltico dominó el partido en los primeros minutos, exhibiendo una superioridad que le hizo merecedor de algún gol en este tramo del encuentro, pero le faltó acierto en el último pase para generar ocasiones realmente claras. 

El paso de los minutos le sentó mejor al conjunto local, que poco a poco fue igualando el dominio, mientras el partido transcurría con mucho mediocampismo e intentos poco afortunados por parte de ambos equipos a la hora de buscar el gol. 

Tras el descanso el partido adquirió otra dimensión con el tanto inicial de Osasuna Promesas, por medio de Roberto Arroyo, que finalizó muy bien ante Coke Carrillo para poner en ventaja a su equipo. Pero el Celta Fortuna reaccionó de forma casi inmediato y dos minutos después lograría igualar la contienda por medio de Anxo Rodríguez, que recibió en la frontal del área un pase de Óscar Marcos y envió un lanzamiento ante el que no pudo hacer nada el meta local. Golazo para el canterano que se estrena como goleador con el Fortuna. 

En el 65 Osasuna Promesas anotó un gol que fue anulado por fuera de juego, pero el que estaba buscando los tres puntos era el equipo vigués. Fredi movió el árbol y dio entrada a varios jugadores buscando el gol del triunfo. Hugo González, Somuah, Antañón y Cristian Carro entraron en la segunda mitad buscando los tres puntos. Hizo mucho daño especialmente Carro, que tal vez debió saltar antes al terreno de juego. 

Poco a poco los minutos se fueron consumiendo, con Osasuna Promesas perdiendo tiempo con un empate en casa y el Fortuna buscando el triunfo para mantenerse en la segunda posición de la tabla, pero se tuvo que conformar con un empate, que le deja con 18 puntos en las 10 primeras jornadas. Excelente cosecha para los de Fredi Álvarez que están firmando una temporada sensacional. 

Leer más »

Previa | Duelo de filiales en Tajonar


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna visita este sábado (18:00) las instalaciones deportivas de Tajonar para medirse a Osasuna Promesas, un duelo de filiales, que aunque llegan al partido separados por muchos puestos en la tabla clasificatoria, apunta a ser muy igualado, ya que el conjunto navarro siempre es un rival duro como local. 

Este encuentro será una reedición del duelo vivido la pasada semana entre los primeros equipos de ambos clubes, del que salió vencedor el Celta gracias a un gol en los últimos minutos. El encuentro de esta tarde no tendrá mucho que ver con ese enfrentamiento. El Celta Fortuna llega en segunda posición en la clasificación gracias a su gran triunfo ante el Racing de Ferrol, mientras que Osasuna Promesas necesita ganar para huir de la zona de descenso que ocupa actualmente, siendo décimo séptimo con apenas 10 puntos, aunque los mismos que el Arenteiro, que está fuera de la zona roja. 

El filial céltico no podrá contar con Ribes, Vicente, Joel López y Ángel Arcos, que se pierden el encuentro por lesión. Tampoco estará Pablo Gavián, que fue expulsado el pasado sábado en el partido ante el Racing de Ferrol. Fredi Álvarez recupera a Dela y ha contado para este partido con Jorge Lambea, que se estrena en una convocatoria con el filial desde que fue fichado el pasado verano procedente del Real Zaragoza para el juvenil, con el que ha venido jugando hasta ahora. 

El filial rojillo está entrenado por Santi Castillejo, canterano del club navarro, cuya camiseta defendió durante varios años en los noventa. Posteriormente también jugaría en Numancia, Castellón, Nàstic de Tarragona, Conquense y Leganés. Tras entrenar a varios clubes catalanes, llegó en 2018 a Pamplona para hacerse cargo de Osasuna B, club con el que ya cuenta con más de 200 partidos de experiencia.  Esta temporada se ha producido un relevo generacional en el equipo, con la promoción de varios jugadores del juvenil, lo que se está trasladando a los resultados, que hasta el momento están siendo mejorables. 

Los filiales de Celta y Osasuna se han medido en 10 ocasiones, con un balance favorable a los célticos, que vencieron en 5 ocasiones, empataron en otras 3 y tan solo perdieron 2 encuentros. En cuanto a los partidos disputados en Tajonar hay igualdad, con 2 victorias para ambos bandos, y un empate. La pasada temporada perdió el Celta Fortuna (3-1).  Tincho fue el autor del único tanto del Celta. 

Leer más »

De las lágrimas de Aspas al sueño de Óscar Marcos



El 30 de marzo de 2019 el Celta iniciaba una de esas historias que trascienden el marcador, una epopeya que el club bautizó con acierto como “A nosa reconquista”. Aquella tarde, el equipo celeste se marchaba al descanso frente al Villarreal con un sombrío 0-2 y el abismo del descenso a siete puntos, los que le separaban del cuadro amarillo.  Pero en la segunda mitad emergió la figura de un héroe de leyenda: Iago Aspas. Con su talento, su coraje y su alma de celtista, lideró una remontada imposible, transformando la angustia en esperanza y firmando un 3-2 que encendió la llama de la salvación que semanas después se haría realidad.

Aquel 30 de marzo dejó imágenes imborrables. Una de ellas, la de Aspas llorando desconsolado tras liberarse después de tres meses de lesión, se convirtió de inmediato en símbolo de una fe inquebrantable. Otras fotografías, con el paso del tiempo, han adquirido un significado aún más profundo. Entre ellas, la que compartió en su cuenta de X Carlos Hugo García Bayón, entonces director de la cantera celeste y antiguo segundo entrenador de Eusebio en Vigo.

En la instantánea, los jugadores del Celta celebran el penalti decisivo de Aspas. En primer plano, Brais Méndez y el propio Iago, dos hijos de la cantera, rodeados por jóvenes recogepelotas que se funden con ellos en un abrazo de pura emoción. Hasta ahí, una escena entrañable. Pero hay un detalle que hoy adquiere otro brillo: el niño de la izquierda, que sonríe mientras mira a Aspas con los ojos del sueño. Aquel niño era Óscar Marcos, quien seis años después debutó y marcó su primer gol con el Celta, cumpliendo la promesa que aquella imagen parecía susurrar.

Estas son las historias que hacen grande a la cantera celeste: círculos que se cierran solo para volver a abrirse. Como cuando un joven Aspas admiraba a los héroes del Euro Celta de Mostovoi y compañía, hoy otros niños miran a Óscar Marcos con la misma ilusión. Y algún día, serán ellos quienes defiendan el escudo del Celta, continuando la eterna reconquista del orgullo celeste.

Aspas ejerciendo de recogepelotas en un amistoso ante la Roma


Leer más »

El primer baile de las estrellas del futuro


Foto: RC Celta

El Celta se mide esta tarde al Puerto de Vega en la primera eliminatoria de Copa del Rey, con la presencia de muchos jugadores canteranos, jóvenes promesas que comenzarán a vivir sus primeras experiencias con el equipo de los mayores, como diría el pequeño Iago Aspas, y cuyos nombres serán muy familiares para el celtismo en los próximos años. 

La generación de 2006 lleva tiempo llamando a las puertas del primer equipo, con talentos como Óscar Marcos, Hugo Burcio o Ángel Arcos. Este último no podrá estar esta tarde debido a una inoportuna lesión muscular que ya le impidió jugar el pasado fin de semana con el Celta Fortuna ante el Racing de Ferrol, y tampoco podrá debutar en partido oficial, algo que sí harán algunos de sus compañeros de generación. 

Óscar Marcos es uno de los grandes talentos emergentes del Celta. De él se esperan grandes cosas para el futuro, si es que llega a asentarse en el primer equipo antes de que no lo queramos vender. Este verano ya rechazó ofertas, según señaló Marco Garcés en su última rueda de prensa, pero es posible que en el futuro no lo haga. También podremos ver a Hugo Burcio, un mediocentro de gran planta que ha demostrado desde su ascenso al Celta Fortuna su innegable calidad. 

Otro talento del mediocentro lleva el nombre de Andrés Antañón. Nacido en 2007, jugó en muchas ocasiones con los jugadores de 2006 por lo que se le puede considerar miembro de esa generación. Internacional en categorías inferiores de la selección española, el club apostó por él la pasada temporada a pesar de que todavía sigue en edad juvenil, siendo uno de los jugadores elegidos por el Celta para la aceleración de procesos. Por sus características es un complemento perfecto para Burcio en el eje de la zaga. 

Hugo González y Pablo Meixús son los más mayores de esta remesa. Indiscutibles para Fredi en el Celta Fortuna, son jugadores muy importantes por su ascendente. Meixús es el capitán, un jugador que forma parte de la generación de 2003, y que a pesar de no ser de los más destacados de esa quinta ha sabido sobreponerse y llegar a defender la camiseta del primer equipo, tal vez en partido oficial esta misma tarde. Hugo Gonzáles es el único de los convocados que llegó al club para el filial, ya que es canterano del Valencia, pero su rendimiento en la segunda vuelta de la pasada temporada convenció al Celta para apostar por él. A Giráldez le gusta, y buena prueba de ello es que realizó gran parte de la pretemporada con el primer equipo. 

El último jugador que entra en la convocatoria es Marcos González, joven guardameta, también de la generación de 2006, que esta temporada ha pasado a formar parte del filial. Iván Villar será el guardameta titular esta noche, por lo que será complicado que lo veamos debutar en Navia. 

Leer más »

Los canteranos de LALIGA tienen el mayor valor de mercado en Europa: 1460 millones de euros


Foto: RC Celta

LALIGA ha presentado un análisis sobre el valor económico y deportivo de las canteras de sus clubes en los últimos años. El análisis muestra la tendencia en aumento del valor de los canteranos, que con 1460 millones de euros se sitúa por delante de las principales ligas europeas. Además, también es la competición que logra retener más talento: da a sus canteranos la cifra más alta de minutos, 19,8% en toda la temporada 24/25, cifra que también lidera en Europa. Las conclusiones sitúan a las canteras como un pilar estratégico de LALIGA: un modelo sostenible que impulsa la eficacia en el campo y en la cuenta de resultados, y que consolida a LALIGA como referente global en desarrollo de talento. Ligas, clubes y federaciones en países como Iraq, China o regiones como Latinoamérica se han acercado a la entidad española buscando el intercambio de conocimiento y la asesoría en materia de desarrollo de fútbol.

El análisis sitúa a LALIGA como la competición con mayor valor de mercado total de canteranos en Europa, alcanzando los 1.460 millones de euros. Esta cifra supera con holgura a la Premier League (1.070 M€), la Bundesliga (960 M€), la Serie A (890 M€) y la Ligue 1 (760 M€). En la última ventana de fichajes (verano de 2025), los clubes españoles generaron 289 millones de euros en operaciones vinculadas al talento local, un récord histórico que confirma el éxito de la estrategia.

El informe muestra que, en los últimos cinco años, la proporción de ingresos por traspasos de jugadores formados en las canteras de LALIGA ha crecido del 27% al 45%, un incremento que la sitúa actualmente muy por encima del resto de grandes ligas europeas (Bundesliga, 31%; Serie A, 28%; Ligue 1, 26%; Premier League, 22%). Además, el efecto es sistémico, algo que se puede apreciar al excluir de los datos a Real Madrid y FC Barcelona: el dato de ventas por canteranos apenas varía del 45% al 43%, lo que evidencia una tendencia estructural en todo el ecosistema de LALIGA donde el trabajo de clubes medianos es clave.

Por otra parte, esto no tiene un reflejo negativo en la retención de talento. Además del valor económico de los canteranos en LALIGA, también es la liga que más oportunidades concede a sus canteranos, con un 19,8% de los minutos jugados en la temporada 2024/25, frente al 13,5% de la Ligue 1, 7% de Bundesliga, 6,4% de la Premier League o 5,5% de la Serie A. Estos datos consolidan al fútbol español como el entorno que más y mejor integra su propio talento, combinando rendimiento deportivo y sostenibilidad económica.

“Los datos confirman el liderazgo indiscutible de LALIGA en fútbol base global: invertir en la base genera retorno deportivo y económico. La cantera es un activo estratégico para nuestros clubes y una seña de identidad del fútbol español. España forma mejor, retiene más y vende con mayor valor, y lo hace de manera sostenible. Nuestro objetivo ahora es consolidar y escalar este modelo y seguir compartiendo conocimiento con las entidades del fútbol internacional que buscan un fútbol base más competitivo en todo el mundo tomando elementos e ideas de nuestro modelo” afirma Juan Florit, responsable de Proyectos de Fútbol de LALIGA.

Este enfoque aporta ventajas competitivas: ofrece mayor rentabilidad y eleva el rendimiento deportivo, al tiempo que protege la identidad competitiva de la liga, convirtiendo a las canteras en su Marca Colectiva. Además, el sistema competitivo español favorece la acumulación de experiencia desde edades tempranas: los jóvenes jugadores pueden llegar al fútbol profesional con hasta 500 partidos oficiales disputados en las categorías inferiores. Asimismo, España puede presumir también de contar con un nivel de excelencia en sus entrenadores, desde la base hasta el fútbol profesional, un aspecto clave para el éxito.

A ello se suma que el 91% de los canteranos son nacionales, lo que alinea identidad, sostenibilidad y contribuye al rendimiento de las selecciones nacionales, que en los últimos años (2014-2024) han ganado el mayor número de competiciones internacionales en todas las categorías (16 campeonatos y 14 subcampeonatos), seguidos por Alemania (11 y 6) y Francia (6 y 5), además de conseguir 4 de los 5 últimos Trofeos Kopa y balones de oro masculinos y femeninos en los últimos años.

La razón principal de este impulso ha sido la apuesta y trabajo de los clubes por este modelo. Además, también han influido las políticas que han logrado establecer la tendencia en los últimos años son variadas, pero algunos instrumentos de LALIGA, como el Plan Nacional de Mejora y Optimización de Canteras y otros, como el Plan Impulso y ajustes regulatorios que flexibilizan la inscripción de los canteranos en las reglas de control económico, contribuyen a un entorno de planificación estratégica y resultados medibles. Lejos de una respuesta coyuntural, forman parte de una política estructural de largo plazo.

Exportando conocimiento: el fútbol internacional llama a la puerta de LALIGA

La demanda internacional del modelo español crece. Ligas y federaciones de Europa, Asia o América han solicitado consultorías o formación específica sobre desarrollo de fútbol con excelentes resultados. En Iraq, la colaboración con la federación local ha

pasado en dos años de una base endeble a 174 equipos juveniles inscritos, consolidando una estructura competitiva emergente.

Otros países como China están apostando por una transformación integral de su modelo, acercándolo al ecosistema sostenible de LALIGA. Por ello, se ha acercado a la entidad española y ya se han establecido acuerdos de colaboración entre LALIGA y CFL (liga profesional) y CFA (federación) que incluyen intercambio de conocimiento, formación de directores de cantera o entrenadores, e incluso el nombramiento de Javier Tebas como primer consejero internacional de CFL.

LALIGA seguirá impulsando programas de formación integral, detección y desarrollo de talento, formación de entrenadores y proyectos internacionales 

Fuente: LaLiga 

Leer más »

Los canteranos que pueden jugar en la Copa con el Celta


Foto: RC Celta

El Celta se mide este jueves (19:00) al modesto Puerto de Vega en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. En ruedas de prensa anteriores Claudio Giráldez deslizó la posibilidad de que en este encuentro pudiese contar con algún jugador del filial de los que no están en dinámica del primer equipo. El principal candidato era Ángel Arcos, pero el de O Rosal sufrió una inoportuna lesión muscular, que le impidió jugar el pasado sábado ante el Racing de Ferrol con el Celta Fortuna, y que tampoco le permitirá viajar a Asturias el próximo jueves. 

Sin Angelito, Claudio Giráldez cuenta con otras opciones, entre ellos muchos de los jugadores que tuvieron participación en el reciente amistoso ante la selección de Ourense. Este martes el equipo regresó al trabajo para preparar el partido de Copa, y el preparador celeste contó con varios jugadores del filial. En el vídeo que distribuye el Celta se pudo ver entrenando a Pablo Meixús, Hugo Burcio, Antañón, Óscar Marcos y Hugo González, jugadores que sin duda cuentan con opciones de estar este jueves en Navia. 

Hugo González ya tuvo participación en los amistosos de verano, y por supuesto ante el Ourense. En ese partido también estuvieron Óscar Marcos y Antañón, mientras que Burcio se cayó a última hora por molestias físicas, pero su rendimiento en el filial invita a que tenga una oportunidad con el primer equipo. Poco a poco la fantástica generación de 2006 irá llegando al primer equipo. 

Otro jugador que podría contar con una oportunidad en este partido es Pablo Gavián, que también tuvo minutos en el duelo amistoso ante la selección de Ourense, y que el pasado fin de semana abrió el marcador ante el Racing de Ferrol. 

Leer más »

El fin de semana perfecto de Anthony Khayat



Uno de los fichajes realizados por el Celta este verano para el juvenil, con opciones de jugar en el Celta Fortuna, fue Anthony Khayat, un jugador internacional Sub-20 con Emiratos Árabes, que llegaba a Vigo procedente del Fursan Hispania, club propiedad de Michel Salgado, y que ha vivido su mejor fin de semana desde que viste de celeste. 

El sábado por la tarde debutó con el Celta Fortuna, actuando como carrilero por la banda izquierda. Entró en un momento complicado, cuando el filial contaba con un jugador menos tras la expulsión de Pablo Gavián, y acabó siendo decisivo con un centro medido a la cabeza de Álvaro Marín para que el delantero anotase el 2-1 que le daba la victoria ante el Racing de Ferrol, uno de los gallitos de la categoría de bronce. 

Tras debutar con el Fortuna, viajó ayer a Santander para disputar un partido con el Juvenil de División de Honor ante el Bansander. El emiratí fue titular en un partido que se complicó mucho en la segunda mitad tras la expulsión de Jorge Sálamo por doble amarilla. En ese momento el marcador señalaba un empate sin goles, con dominio claro de los célticos, pero todo cambió a partir de ese momento. 

En el minuto 63 se adelantó el equipo local, y el juvenil intentó durante muchos minutos la igualada, sin éxito hasta que en el 94 lo logró por medio de la estrella del fin de semana: Anthony Khayat, que completaba dos días fantásticos siendo protagonista en dos partidos de forma consecutiva. 

Leer más »

Vídeo | El resumen de la épica victoria del Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró ayer un gran triunfo en su enfrentamiento al Racing de Ferrol en Balaídos. El conjunto verde llegaba a Vigo en segunda posición, con la posibilidad de salir líder del estadio vigués tras la segunda derrota consecutiva del Tenerife, pero no pudo aprovechar la ventaja numérica de la última media hora de juego, donde el equipo de Fredi Álvarez logró marcar el 2-1 gracias a un gol de Álvaro Marín tras un preciso centro de Anthony Khayat, que ayer disputó sus primeros minutos como jugador celeste. 

En este vídeo podéis ver las mejores acciones de la épica victoria céltica marcada, como suele ser habitual desde la implantación del VAR low cost en Primera Federación,  por la polémica. 


Leer más »

Celta Fortuna 2 - Racing 1 | El filial se alía con la épica para ganar con remontada y un jugador menos



El Celta Fortuna ha logrado una victoria épica esta tarde en Balaídos, con remontada y marcando el gol de la victoria con un jugador menos tras una rigurosa expulsión de Pablo Gavián, que fue el autor del primer gol cabeceando al fondo de las mallas tras un saque de esquina. Tras la expulsión del canterano, el Fortuna tuvo la capacidad de no bajar los brazos y acabó marcando el 2-1, obra de Álvaro Marín, también de cabeza. 

Fredi Álvarez apostó por un once inicial formado por Coke Carrillo en portería, Anxo Rodríguez, Meixús y Jaime Vázquez en la línea de centrales, con Pablo Gavián y Joel López en los carriles, Burcio y Antañón en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Hugo González, Óscar Marcos y Bernard Somuah. 

Muy buena puesta en escena del Celta Fortuna, que dominó el partido desde el comienzo del mismo, encerrando al Racing de Ferrol en su propia área. A pesar del dominio del juego, no aparecían las ocasiones y en la primera llegada del Racing de Ferrol encontró un gol, que sería anulado posteriormente por fuera de juego tras la revisión protocolaria. 

Casi al borde del descanso llegó la primera intervención del colegiado, que no gustó nada a la afición local, tras una revisión solicitada por el Racing amonestando a Hugo González por una acción en el centro del campo. Con ese tanto se llegó al descanso y tras la pausa Fredi realizó el primer cambio, dando entrada a Milla en lugar de Joel López. 

Nada más comenzar la segunda mitad se adelantó el Racing de Ferrol por medio de Pascua, que maniobró en el interior del área y disparó ante un Coke tapado por sus compañeros. Pero la reacción del Celta Fortuna fue inmediata. Estaba siendo mejor, ante un Racing más preocupado por defender, y a la salida de un córner logró el empate por medio de Pablo Gavián, que remató de cabeza al fondo de las mallas. 

El partido entraría en calor unos minutos después cuando el colegiado decidió mostrar la segunda amarilla al propio Gavián por una falta bastante dudosa. El Fortuna solicitó revisión, pero el colegiado se ratificó en su decisión de expulsar al lateral del filial celeste, que se quedaba con uno menos con media hora de juego por delante. 

Pero a veces jugar contra un menos puede ser contraproducente para equipos con poca capacidad de producir fútbol. El Racing estaba cómodo con su planteamiento de esperar al Celta y buscar alguna contra, pero con uno más sintió la obligación de buscar la portería contraria y no estuvo acertado.  

Fredi reaccionó con un triple cambio para dar entrada a Capdevila, Álvaro Marín y el debutante Khayat, que ocupaban el lugar de Jaime Vázquez, Antañón y Somuah. El Racing seguía atacando con más intención que acierto, y se desajustó, lo que aprovechó el Fortuna para ganar el partido a la contra, con una acción por banda izquierda que acabó con un centro preciso, un regalo que Álvaro Marín no desaprovechó para poner el 2-1 en el marcador, que ya sería definitivo. 

En los últimos minutos el Fortuna se defendió bien. Fredi retiró a Hugo González e introdujo a Ndiaye, que firmó muy buenos minutos en la zaga. En el descuento llegó la incerteza por una revisión solicitada por el Racing de Ferrol por un inexistente penalti que el colegiado no señaló. 

Victoria de mérito y madurez del filial celeste, que con este triunfo se va hasta los 17 puntos, y recupera la segunda plaza de la clasificación, confirmando el excelente arranque de temporada de los de Fredi Álvarez. 

Leer más »

Previa | Derbi de altura entre Celta Fortuna y Racing de Ferrol



El Celta Fortuna recibe esta tarde (16:15) al Racing de Ferrol, en un derbi apasionante entre el segundo y el tercer clasificado del grupo I de Primera Federación, que se podrá ver a través de LaLiga+, Tv Football Club, TVG, y el canal Primera Federación de Movistar. El partido, que inicialmente se iba a jugar en Barreiro, ha sido trasladado finalmente a Balaídos, y contará con una abundante presencia de aficionados del Racing de Ferrol, que compraron las 1.100 entradas que cedió el Celta al conjunto ferrolano para la zona visitante. 

El filial céltico perdió el pasado fin de semana la segunda plaza tras caer derrotado en Lugo, y fue precisamente el Racing de Ferrol quien ocupa ahora mismo esa posición, cada vez más cerca del líder, el Tenerife, que tan solo aventaja en dos puntos al equipo ferrolano. 

Fredi Álvarez no podrá contar para este partido con Ángel Arcos, que sufrió una lesión muscular durante el partido disputado en el Anxo Carro el sábado pasado, pero recupera a Hugo Burcio tras cumplir el preceptivo partido de sanción por su expulsión ante el Ourense. En la convocatoria repite Cristian Carro, que ha tenido minutos en los dos últimos encuentros, y fue de lo poco salvable del Fortuna en el partido de Lugo. 

El Racing de Ferrol, que entrena Pablo López, llegará a Vigo con varios jugadores con pasado en el Celta. El guardameta César Fernández, que abandonó este verano el Celta Fortuna para incorporarse al Racing de Ferrol, además de Álvaro Ramón, Raúl Dacosta y Antón Escobar, que pasaron por las categorías inferiores del club celeste en diferentes momentos de su etapa formativa. 

El Racing de Ferrol es uno de los equipos a los que más veces se ha enfrentado el filial del Celta en la categoría de bronce, con un total de 31 partidos, con un balance bastante desfavorable, ya que solo logró la victoria en 5 de ellos, con 7 empates y 19 derrotas. El balance como local también es malo, con tan solo 3 triunfos en 16 partidos, a los que hay que sumar 4 empates y 9 derrotas. Sin embargo, el último duelo disputado en Balaídos, el 7 de enero de 2023, se saldó con triunfo para el equipo entrenado entonces por Claudio Giráldez, con un gol de Iker Losada

Leer más »

O equipo con máis galegos na historia das competicións europeas



O Celta apostou nos últimos anos pola canteira, que está fundamentalmente formada por xogadores galegos, e iso levouno a bater varios rexistros nos últimos tempos, pero poucos como o que se viviu onte, e do que dá conta a Afouteza e Corazón en X: Foi o partido con máis galegos na historia das competicións europeas.

Ata o de onte o Celta disputara 82 partidos en calquera das competicións europeas que xogou ao longo da súa historia, e nunca alineara de inicio a seis xogadores galegos. Os elixidos por Giráldez foron Manu Fernández, Sergio Carreira, Miguel Román, Hugo Álvarez, Iago Aspas e Pablo Durán. Media ducia de xogadores nacidos en Galicia, catro deles na provincia de Pontevedra, máis o ourensán Hugo Álvarez e o ferrolán Manu Fernández.

Este foi ademais o partido no que calquera equipo xogou con máis xogadores galegos na historia das competicións europeas, desde a súa creación en 1955. Nunca ata o día de onte un equipo europeo presentara un once inicial no que máis da metade dos seus xogadores fosen galegos. Un orgullo para o Celta e a súa canteira, e tamén para o fútbol galego, que ademais tivo na segunda metade outros dous representantes máis na figura do compostelán Borja Iglesias e do vigués Hugo Sotelo. Ademais, os autores dos tantos foron galegos: Iago Aspas anotou o primeiro, e o segundo, aínda que foi en propia porta, levou o selo de Borja Iglesias, que executou o disparo que posteriormente rebotaría nun defensa para dar a vitoria aos célticos. A palabra orgullo queda curta. 

Leer más »

Ángel Arcos no podrá jugar en Copa por lesión



Malas noticias para Fredi Álvarez y el Celta Fortuna, que no podrá contar con el concurso de Ángel Arcos en los próximos partidos. El joven canterano, que era uno de los candidatos a debutar en partido oficial en la Copa del Rey ha sufrido una rotura fibrilar en el aductor del miembro inferior derecho, según informó el Celta este miércoles. 

Dicha lesión fue provocado durante el transcurso del partido ante el Lugo, y a la espera de conocer el grado de dicha rotura, se perderá el tiempo suficiente para no poder jugar en la primera eliminatoria de Copa, que será el próximo jueves ante el Puerto de Vega asturiano, aunque se espera que esté recuperado para la siguiente ronda de la competición, si el Celta sigue vivo. Además, tampoco podrá estar este fin de semana en el derbi que disputarán Celta Fortuna y Racing de Ferrol en el estadio de Balaídos. 

El de O Rosal es un fijo para Fredi Álvarez en las alineaciones del filial céltico. Ha participado en los ocho partidos  que se han disputado hasta la fecha, donde acumula 1 gol y 2 asistencias. 

Leer más »

Varios canteranos reforzaron al Celta en el entrenamiento de este martes



El Celta contó este martes, en el regreso al trabajo tras el partido ante la Real Sociedad, con la presencia de varios jugadores del Celta Fortuna, que tendrán posiblemente alguna oportunidad en el partido de Copa ante el Puerto de Vega. Claudio Giráldez contó esta mañana con la presencia de Hugo Burcio, Pablo Gavián, Pablo Meixús, Óscar Marcos y Hugo González, como se puede ver en las imágenes que difundió a los medios de comunicación el club celeste. 

La semana pasada fue Ángel Arcos quien entrenó durante buena parte de la semana, aunque el técnico celeste reconoció que debía crecer en el aspecto físico para tener una oportunidad en Primera División. En todo caso, debido a la carga de partidos, todo apunta a que varios podrán jugar el próximo jueves en Copa ante el Puerto de Vega en tierras asturianas. La pasada temporada fueron Yoel Lago, Miguel Román y Fer López los que contaron en las primeras rondas de Copa, y acabarían formando parte del equipo al final de la temporada, algo que se puede repetir este curso con más de un jugador del Fortuna. 

Varios de estos futbolistas ya tuvieron oportunidad de jugar el amistoso contra el fuego en la selección de Ourense, pero ahora pueden vivir su estreno en un partido oficial. 

Leer más »

El Celta Fortuna baja a la tercera posición tras su derrota en Lugo



El Celta Fortuna cayó derrotado el pasado sábado en Lugo, y ha bajado una posición en la tabla clasificatoria tras la victoria del Racing de Ferrol, que se sitúa en segunda posición con 17 puntos a 2 del Tenerife, que cayó sorprendentemente derrotado en casa ante la Ponferradina. El equipo celeste sigue con 14 puntos, ocupando todavía plazas de promoción de ascenso, y con 2 puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, primero de los equipos que no juega el play-off. 

Además mantiene una ventaja de 5 puntos sobre la zona de descenso. Evitar estos puestos es el principal objetivo para el equipo de Fredi Álvarez. El próximo partido será un compromiso muy complicado ante un Racing de Ferrol en clara líneas ascendente, que llega a este partido con tres puntos de ventaja sobre el filial celeste. El partido se disputará el próximo sábado a las 16:15 en Balaídos. 

Resultados jornada 8 Racing 3 - Arenas 1
  • Mérida 3 - Arenteiro 1
  • Guadalajara 1 - Barakaldo 1
  • Pontevedra 2 - Osasuna Prom. 2 
  • Lugo 2 - CELTA FORTUNA 0
  • Tenerife 0 - Unionistas 2
  • Ponferradina 2 - Zamora 0
  • Ourense 1 - Castilla 3
  • Real Avilés 1 - Talavera 1
  • Athletic B 1 - Cacereño 3

Clasificación 

  • 1 Tenerife 19 
  • 2 Racing 17 
  • 3 CELTA FORTUNA 14
  • 4 Real Avilés 14
  • 5 Guadalajara 12
  • 6 Castilla 12
  • 7 Barakaldo 11
  • 8 Lugo 11
  • 9 Pontevedra 11
  • 10 Ponferrradina 10
  • 11 Cacereño 10
  • 12 Osasuna B 10 
  • 13 Zamora 9
  • 14 Talavera 9
  • 15 Arenteiro 9 
  • 16 Unionistas 9
  • 17 Athletic B 9 
  • 18 Mérida 9 
  • 19 Arenas 8 
  • 20 Ourense CF 4 
Leer más »

Lugo 2 - Celta Fortuna 0 | El filial claudica ante un Lugo en inferioridad



El Celta Fortuna cayó derrotado en Lugo (2-0) en un mal partido de los de Fredi Álvarez, que no aprovecharon la superioridad numérica durante casi toda la segunda mitad tras la expulsión de un jugador local y acabaron perdiendo el primer partido fuera de casa de esta temporada, cortando una racha de 5 partidos sin perder.

 El técnico celeste apostó de inicio por un once formado por Coke Carrillo, Gavián, Meixús, Anxo Rodríguez,  Joel López, Antañón, Capdevila, Milla, Luis Bilbao, Óscar Marcos y Ángel Arcos. El Lugo salió con la idea de disputarle el balón al Fortuna, y logró disponer de él durante gran parte de la primera mitad, incomodando a los célticos en la salida de balón y siendo más dominadores, aunque sin grandes ocasiones. 

Sobre la media hora de juego, un pase en largo lo aprovecha Balbao para batir a Coke Carrillo con una elegante vaselina que ponía el 1-0 en el marcador. Tras este gol, el Lugo retrocedió unos cuantos metros, dejando al Celta el peso del partido, pero los de Fredi Álvarez nunca se encontraron cómodos sobre el terreno de juego. 

En los últimos minutos del primer acto, el Fortuna tuvo algún acercamiento, pero sin llevar peligro real. Ángel Arcos lo intentó con un disparo lejano, pero no cogió la rosca necesaria y acabó saliendo muy desviado. 

Tras el descanso no cambiaron las tornas, pero sí pudo cambiar el partido con una acción de Ángel Arcos en la que el canterano se hace con un balón y su disparo, con el portero fuera de sitio, acaba impactando en el larguero. Esa acción y la expulsión de Gayá por doble amarillo pudieron cambiar radicalmente el partido, pero no fue así. 

Con superioridad numérica durante media hora, el Celta Fortuna no supo imponerse y cinco minutos después de la expulsión de Gayá vio como el Lugo aprovechaba un barullo en el área para poner el 2-0, que ya sería definitivo, porque en los últimos minutos el Fortuna no fue capaz de reducir distancias, a pesar de que la entrada al campo del prometedor Cristian Carro insufló cierto aire a los celestes, que llegaron a anotar el 2-1 por medio de Hugo González, pero el tanto sería anulado por un claro fuera de juego. 

En la línea de los partidos con el var low cost, en los últimos minutos el juego estuvo muy parado por varias revisiones, y el filial céltico nunca encontró la continuidad necesaria para poder inquietar al Lugo, que vivió un plácido descuento de 9 minutos sin ocasiones en contra. No había tiempo para más. El Fortuna cayó, y espera a su siguiente rival, que será el Racing de Ferrol en Balaídos. 

Leer más »

Previa | El Fortuna quiere mantener su racha en Lugo


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna visita este sábado (18:30) el estadio Anxo Carro para medirse al Club Deportivo Lugo, un derbi con muchas cuentas pendientes tras los partidos de la pasada temporada, que acabaron con sendas victorias del equipo rojiblanco. El encuentro podrá verse a través de la TVG, así como el LaLiga+, y TV Football Club. 

Para este encuentro el filial céltico recupera a los lesionados Bernard Somuah y Dela, mientras que pierde a Hugo Burcio por sanción tras ser expulsado el pasado fin de semana ante el Ourense. La buena noticia es que recupera a Iago Barreiros, que no jugó el último partido por sanción. En la lista también están Mateo Sobra y Cristian Carro. 

El conjunto de Fredi Álvarez suma cinco partidos sin perder, de los cuales 4 acabaron en victoria y el último, ante el Ourense en Barreiro, con empate sin goles. Esa gran racha le ah permitido al filial céltico situarse en segunda posición de la tabla clasificatoria con 14 puntos, a 5 del líder, el Tenerife, y con 7 puntos de ventaja sobre la zona de descenso. 

El Lugo ha tenido un arranque más tibio, y a pesar de ser uno de los favoritos al ascenso por nombre, está más cerca del descenso que de la zona de play-off. Antes de comenzar la jornada es décimo cuarto, con 8 puntos, tan solo un punto por encima de la Ponferradina, que ocupa la primera posición de los equipos que bajarían a Segunda Federación. 

El club rojiblanco, que entrena Yago Iglesias, cuenta en sus filas con dos jugadores con pasado celeste: Álex Carbonell y Victor Pastrana. Carbonell jugó en el Celta B en la Temporada 2021-22, llegando a disputar amistosos con el primer equipo, mientras que Pastrana defendió la elástica del filial en el curso 2017-18, y también jugó amistosos con el primer equipo. Desde entonces ambos jugadores han labrado una interesante carrera en la categoría de bronce. 

El Club Deportivo Lugo es uno de los equipos a los que más veces se ha medido el filial del Celta en la categoría de bronce: Un total de 24 partidos, con balance favorable a los lucenses, que ganaron 10 partidos, por los 7 del Celta B, mientras que los 7 restantes acabaron en empate.  En cuanto a los partidos en la ciudad de las murallas, las cifras tampoco son favorables a los célticos, que ganaron 4 partidos, empataron 2 y perdieron los 6 restantes. La pasada temporada se impuso el Lugo con un solitario gol de Roger en el minuto 36 de la primera mitad. El Fortuna tuvo un penalti en tiempo de descuento para empatar el partido que no aprovechó. 

Leer más »

La cantera del Celta suma un nuevo internacional



La cantera del Celta suma un nuevo internacional en la figura de Germán Alonso Lourido, que ha sido convocado por la selección Sub-15 que entrena Hernán Gómez, hermano del excéltico Michu para los partidos amistosos ante Irlanda que disputará este combinado a finales de mes en  L'Alfàs del Pi. El primero de ellos será el día 28 de octubre a las 16:00, y el segundo dos días después a las 10:30. 

Nacido en Mos, Germán Alonso milita en el Celta desde categoría benjamín, y juega como delantero. En la Temporada 2023-24, la primera como infantil, anotó 17 goles con el Infantil B, y esta temporada, la primera como cadete, ha disputado todos los partidos con el A, con el que ha logrado 1 gol en 5 partidos. El tanto lo anotó en la victoria céltica ante el Santa Mariña (0-7). Se trata de una promesa de la cantera céltica, que en los últimos tiempos ha aportado muchos jugadores a las categorías inferiores de la selección española. 


Leer más »

Fredi Álvarez recupera a Dela y Somuah para el partido de Lugo



Fredi Álvarez ha convocado a 23 futbolistas para el partido que disputará mañana el Celta a partir de las 18:30 en el estadio Anxo Carro de Lugo. La principal novedad es que el técnico morracense recuperará para este encuentro a los lesionados De la Iglesia y Bernard Somuah, que regresan a la lista de convocados tras varios partidos de ausencia. Por contra no podrá estar Hugo Burcio, que fue expulsado en el partido ante el Ourense del pasado fin de semana.

 Tampoco estarán por lesión Vicente, Quique Ribes y Oliveras. Completan la lista los jugadores del juvenil Anxo Rodríguez, Mateo Sobral, Iago Barreiros, que regresa tras cumplir un partido de sanción por su expulsión en Salamanca, y Cristian Carro. 

En la convocatoria también está Ángel Arcos, que a lo largo de la semana se ha entrenado con el primer equipo, por lo que está prácticamente descartado que entre en la convocatoria de Claudio Giráldez, que aún siendo una posibilidad lejana se había barajado por la baja de Swedberg y su presencia con la primera plantilla durante los últimos días. Quizás le llegue su oportunidad en el partido de Copa ante el Puerto de Vega. 

Leer más »

Clasificación | El Celta Fortuna se mantiene en la segunda posición


Foto: RC Celta

A pesar del empate logrado por el Celta Fortuna el pasado sábado ante el Ourense, el equipo de Fredi Álvarez se mantiene en segunda posición en la tabla clasificatoria con 14 puntos, y seguirá una jornada más en zona de promoción de ascenso ya que mantiene la distancia de 4 puntos con respecto al sexto clasificado, que actualmente es el Pontevedra con 10 puntos. 

El filial céltico también mantiene a distancia la zona de descenso, que ahora mismo tiene a 7 puntos, los que le separan de la Ponferradina, que ocupa la primera de las plazas de la zona roja, que también ocupan Cacereño, Unionistas, Mérida y Ourense, que cierra la clasificación con 4 puntos. El próximo rival del Celta será el Club Deportivo Lugo, a quien visitará el próximo sábado (18:30) en un encuentro que será emitido en directo por la TVG. 

Resultados jornada 7 

  • Barakaldo 2 - Athletic B 1
  • CELTA FORTUNA 0 - Ourense 0
  • Unionistas 2 - Mérida 0
  • Arenas 0 - Lugo 0
  • Talavera 0 - Ponferradina 1
  • Castilla 1 - Pontevedra 0 
  • Osasuna Prom. 1 - Racing 2 
  • Zamora 2 - Real Avilés 3
  • Arenteiro 0 - Guadalajara 0 
  • Cacereño 0 - Tenerife 0 


Clasificación 

  • 1 Tenerife 19 
  • 2 CELTA FORTUNA 14
  • 3 Racing Ferrol 14
  • 4 Real Avilés 13
  • 5 Guadalajara 11
  • 6 Barakaldo 10 
  • 7 Pontevedra 10
  • 8 Zamora 9 
  • 9 Arenteiro 9 
  • 10 Athletic B 9 
  • 11 Osasuna Prom. 9 
  • 12 Castilla 9 
  • 13 Talavera 8
  • 14 Lugo 8
  • 15 Arenas 8 
  • 16 Ponferradina 7 
  • 17 Cacereño 7
  • 18 Unionistas 6
  • 19 Mérida 6
  • 20 Ourense 4 
Leer más »

Celta Fortuna 0 - Ourense 0 | Barreiro no es talismán



El Celta Fortuna se quedó a las puertas de la quinta victoria consecutiva conformándose con un empate a pesar de que tuvo oportunidades en los últimos minutos para llevarse el partido, incluido un penalti que no pudieron transformar en gol casi al borde del tiempo reglamentario. 

El once inicial de Fredi Álvarez estuvo formado por Coke Carrillo, Anxo Rodríguez, Pablo Meixús, Joel López, Pablo Gavián, Capdevila, Antañón, Óscar Marcos, Hugo González, Álvaro Marín y Ángel Arcos.  El partido comenzó con protagonismo del VAR low cost de Primera Federación, ya que al cuarto de hora el equipo visitante solicitó revisar una acción por posible penalti en contra del Celta Fortuna, aunque tras la revisión el colegiado mantuvo su decisión de no señalar la pena máxima. 

La segunda mitad comenzó con un Celta Fortuna que parecía meter una marcha más, gozando de dos ocasiones bastante claras en las botas de Ángel Arcos y Andrés Antañón. Mediada la segunda mitad fue Joel López quien puso a temblar la portería contraria con un lanzamiento al palo, pero la gran ocasión llegó al borde del tiempo reglamentario cuando el árbitro señaló penalti a favor del Celta Fortuna. Lamentablemente el meta rival detendría la pena máxima. 

En el descuento se quedaría el Celta con un jugador menos tras la expulsión de Hugo Burcio, que había entrado en la segunda mitad y no pudo acabar el partido. Además se perderá el derbi del próximo fin de semana ante el Club Deportivo Lugo. Con este empate, el filial se sitúa con 14 puntos, y se asegura mantenerse en zona de promoción de ascenso una jornada más. 

Leer más »