La épica regresa a Balaídos


La épica regresó a Balaídos con una nueva victoria del Celta ante un rival directo y que tuvo todos los ingredientes de un partido de Primera entre dos auténticos equipos de Primera División. Comenzó perdiendo el Celta, que tuvo que remontar en dos ocasiones un marcador adverso y que sufrió en los últimos minutos para aguntar una victoria que le deja en segunda posición, a dos puntos de la primera posición y con cuatro puntos de renta sobre el tercero. El Celta ya tiene el colchón que necesita, y lo logró ante más de 16.000 espectadores. El club repetirá iniciativa ante el Numancia.

Salió Herrera con lo prometido. El once fue fiel al que anunció ayer en rueda de prensa, con Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago en defensa. Doble pivote formado por Oubiña y Álex López, con De Lucas y Orellana por las bandas, Bermejo de enganche y David Rodríguez en punta de ataque.

El partido comenzó con la intensidad que se esperaba entre dos equipos que eran conscientes de lo que suponía llevarse los tres puntos. Había una preciosa batalla en el centro del campo. El Celta había tenido alguna llegada con peligro a la portería de Esteban, en un arreón inicial de los de Herrera, pero sería el Almería el primero en dar tras una falta lateral que aprovecha Ulloa para batir a Sergio en posible fuera de juego. La repetición deja la duda pero da la sensación de que el argentino está ligeramente adelantado.

Pero el Celta no estaba dispuesto a dejar ir el partido y nada más sacar de centro del campo tras el gol almeriense llegaría el gol del empate. Una jugada bonita, con pase de Orellana a la internada de Bermejo por banda izquierda, el cántabro, dentro del área, cede a Orellana y su disparo golpea en un defensa rojiblanco y golpea a De Lucas para introducirse en la portería de Esteban. La fortuna estuvo del lado del Celta y la repetición deja claro que De Lucas se encontraba en posición legal.

Con el empate, las fuerzas volvieron a equilibrarse y la batalla estaba preciosa. El Almería adelantaba la lína de presión para incomodar la salida de balón celeste y el Celta se refugiaba en las bandas buscando alguna genialidad de Orellana o de Lucas, que no acababa de llegar. El control del partido era ligeramente celeste, pero la balanza no estaba lo suficientemente inclinada como para que fuese decisivo.

El ritmo loco de los primeros minutos era inaguantable y bajó con el paso de los minutos. Justo en ese momento, el Almería comenzó a llegar más a la meta de Sergio y al borde de la media hora un centro de Ulloa acaba con un despeje blandito de Túñez que se convierte en una asistencia de gol a Juanma Ortiz, que sigue en estado de gracia. El centrocampista almeriense se beneficia del rebote en las piernas de Oier que frustra cualquier opción para que Sergio llegase al balón.

El Celta tenía que volver a remar contracorriente, obligado a otra heroicidad ante un rival de entidad como el Almería. Los últimos minutos de la primera mitad fueron un quiero y no puedo por parte de los celestes, que no acaban de encontrar el camino a la portería defendida por Esteban.

Salió mal el Celta tras la reanudación, con unos primeros minutos bastante espesos, sin encontrar líneas de pase y con un Almería muy pegajoso en la presión. Sin embargo, a partir del minuto 10 aproximadamente, el Celta cambió y comenzó a asediar la meta andaluza, en lo que sería el preludio de una segunda parte magistral de los de Herrera, que acorralaron a un Almería, incapaz de superar el centro del campo.

Tras una sucesión de llegas y saques de esquina llegaría el gol del empate. De Lucas botó el saque de esquina y Mario Bermejo, imperial, se impuso a la zaga rival para rematar abajo, picado y pegado al área. Imposible para Esteban el cabezazo de un Bermejo que demostró porque el Celta apostó por él en verano.

Herrera tenía dos cambios preparados para entrar antes del gol, pero tras el empate tan solo entró Joan Tomás en lugar de un desaparecido David que apenas entró en juego. El Celta seguía, el ritmo no se cortaba y la remontada se palpaba en el ambiente. Y llegó. Joan Tomás ganó un balón en el centro del campo, abrió para Orellana, el chileno se complicó la vida, perdió el balón pero por allí apareció Roberto Lago para recuperar el balón y dar el pase de la muerte a Joan Tomás que no perdona ante Esteban.

El Celta había hecho lo más difícil, otra vez más esta temporada, y faltaba aguantar el marcador y buscar algún gol a la contra. Y llegaría, pero nuevamente a balón parado, tras una jugada confusa en la que De Lucas es agredido por un rival. La falta la bota Orellana y aparece nuevamente Bermejo, imponiéndose a todos en un remate bestial que dobla los dedos de Esteban y se cuela en la portería.

Balaídos vivía en ese momento una auténtica fiesta. El ambiente precioso, con más de 16.000 espectadores empujando al equipo animaba al equipo a seguir con su trabajo aunque se enredó un poco con el tanto de Aleix Vidal tras una bonita jugada combinativa de los de Alcaraz que dejaba la incertidumbre para los últimos minutos en el aire, aunque preocupaba más la incerteza en el marcador que el acoso de los andaluces, que al final se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Ulloa, ya en tiempo de descuento.

Victoria importantísima, épica, ante un rival de Primera, con un ambiente de Primera en el estadio. Los de Herrera demuestran una vez más que aquello de que el Celta fallaba ante los grandes era un mito, una leyenda urbana. Dos partidos consecutivos ante dos grandes equipos y dos victorias. Ahora toca rematar la faena en Valladolid, pero eso será otra historia. De momento, disfrutemos del momento, que es precioso.


Ficha técnica

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago; Oubiña, Álex López; De Lucas (Toni, 79´), Mario Bermejo, Orellana (Bustos, 85´); y David Rodríguez (Joan Tomás, 59´).

Almería: Esteban; Rafita, Carlos García, Jakobsen, Juanma Ortiz; Corona, Verza (Bernardello, 80´); Aleix Vidal, Soriano (Jonathan 68´), Goitom; y Leo Ulloa.

Goles: 0-1: Ulloa (8´); 1-1: De Lucas (10´); 1-2: Juanma Ortiz (28´); 2-2: Mario Bermejo (58´); 3-2: Joan Tomás (62´); 4-2: Mario Bermejo (78´); 4-3: Aleix Vidal (81´)

Árbitro: Pino Zamorano. Mostró tarjeta amarilla a De Lucas, Hugo Mallo y David Rodríguez por parte del Celta y Jakobsen, Juanma Ortiz, Verza, Ulloa y Bernardello por parte del Almería. Expulsó a Leo Ulloa (90´) por doble amonestación.


Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de Segunda División. 16.111 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por la memoria de Ángel Villar y Sansón, ex jugadores del Celta. Los jugadores del Celta lucieron brazalete negro.

0 comments:

Publicar un comentario