El Celta deja escapar vivo a un pobrísimo Deportivo


El Celta no ha tenido la suerte de cara en el día de hoy. Ante un rival inferior en lo futbolístico, con un Valerón exquisito como única arma, ha dejado escapar los tres puntos después de gozar de muchas ocasiones de gol y tras dos fallos defensivos que evidencian una vez más las carencias de este equipo.

Sorprendió Paco Herrera con una alineación muy ofensiva. Cuando todos pensábamos que la gran duda sería Orellana o Joan Tomás, el técnico catalán decidió dejar a ambos en el banquillo y dar entrada a David Rodríguez, que actuó pegado a la banda, donde su rendimiento no es el mismo. El resto del equipo, el previsible, con Yoel en puerta, línea de cuatro para Oier, Vila, Catalá y Roberto Lago. Oubiña y Álex López en el pivote, y por delante prácticamente cuatro delanteros, con De Lucas, Bermejo, David Rodríguez y Iago Aspas.

El partido no pudo comenzar peor para el Celta. Una internada de Saúl por la banda derecha, es rematada por Riki de tacón para que Jonathan Vila acabe metiéndose el balón en su propia portería, dejando completamente descolocado a Yoel. Era el minuto cuatro y los jugadores aún estaba buscando su espacio sobre el terreno de juego.

El Celta perdió un tiempo precioso con este gol, ya que el tanto en propia puerta golpeó la confianza de los de Herrera, y a pesar de tener el balón, siempre era en zonas muy alejadas de la meta de Aranzubía. El Deportivo aprovechaba el talento de Valerón, y este aprovechaba los espacios que le concedía el Celta.

Los de Herrera tardaron 20 minutos en dar su primer aviso, tras un remate de David, que aprovechó una dejada de Iago para disparar a puerta, pero su tiro se fue alto. Tres minutos después llegó una de las grandes ocasiones marradas en el partido después de una gran jugada de David, internándose por la banda izquierda, su tiro lo repele Aranzubía, que aún tiene fuerzas para levantarse y rechazar el remate de De Lucas, completamente franco para anotar el empate.

Sin un dominador claro, el Deportivo volcaba todo su ataque a la banda derecha del Celta, donde Oier sufría para detener las acometidas de Salomao. La salida de balón del Celta era espesa, con muy poca movilidad en el ataque y poca capacidad de sorpresa ante un Deportivo replegadísimo.

No sería hasta los últimos compases de la primera mitad cuando el Celta volvió a avisar. Y de qué manera. Primero con una falta de Iago aspas que detuvo bien Aranzubía, después tras un corte de Álex López, que asistió a De Lucas, y este dejó el balón para que Bermejo, con mucha portería para él, marrase el disparo. Aún habría tiempo para que David tuviese otra oportunidad que desbarataría una vez más Aranzubía.

El Celta llegó al descanso mucho mejor, y comenzó la segunda parte de la misma manera, dominando y mandando en el terreno de juego.  David probó suerte, pero su disparo no encontró la portería. Cerca del minuto diez llegaría otra ocasión nítida para el Celta, tras un pase interior de Aspas, precioso y preciso, a las botas de Bermejo, que volvió a fallar ante Aranzubía. No tuvo su día el cántabro. También De Lucas probó de falta, pero Aranzubía seguía impecable.

Herrera movió el banquillo, retirando a Bermejo y dando entrada a Joan Tomás, y el dominio del Celta se perdió en parte. El Deportivo tenía posesiones más largas, y Valerón seguía aprovechando que el Celta le dejaba jugar. Fueron los mejores minutos del conjunto de Oltra, que podía sentenciar a la contra. Precisamente Valerón tuvo una gran ocasión tras un centro lateral, pero Roberto Lago estuvo preciso para anticiparse. En esa jugada, el del Calvario, que arrastraba unas molestias desde unos minutos atrás, terminó de romperse, lo que obligaba a su sustitución.

El elegido para entrar al terreno de juego fue Bellvís, entrando también al terreno de juego Orellana, en lugar de David. La entrada del chileno le dio otro aire al ataque celeste.  El dominio del Celta era abrumador, y el gol tenía que caer como fruta madura, y así fue, tras una gran maniobra de Orellana dentro del área llegó el gol que acercaba la justicia al marcador. El chileno aprovechó a la perfección un buen pase de De Lucas.

El Celta era mejor, y el partido estaba igualado. Los últimos minutos deberían servir para intentar la remontada, pero una pérdida de balón del propio Orellana, la aprovechó Lassad para poner a su equipo en ventaja con un golazo, contando con la ayuda de la zaga celtiña, que le dejó todo el tiempo del mundo para pensar y armar el disparo.

Con el gol del Deportivo, el partido se acabó. Los jugadores locales buscaron a Iago Aspas, y lo encontraron. El partido se convirtió en una sucesión de brusquedades, pérdidas de tiempo, imprecisiones, y muy poco juego. No había tiempo par más, y el Celta se iba de vacío ante un pobre Deportivo, el peor que recuerde.

Es cierto que perdimos, pero a poco que la fortuna no hubiese estado totalmente del lado rival, este partido hubiese tenido otro resultado. Aún así, perdimos por la mínima, pero la imagen del equipo ha sido muy superior a la ofrecida por el rival. Esto sigue siendo fútbol, y a eso, jugamos mucho mejor.


FICHA TÉCNICA

Deportivo: Aranzubía, Laure, Aythami, Colotto, Ayoze, Álex, Juan Domínguez, Saúl (Bruno Gama. Min.66), Valerón, Salomao (Pablo Álvarez, min.86) y Riki (Lassad, min.13)

Celta: Yoel, Oier, Jonathan Vila, Catalá, Roberto Lago, (Bellvís, min.66) Oubiña, Álex López, De Lucas, Mario Bermejo (Joan Tomás, min.57), David (Orellana, min.66) y Iago Aspas.

Goles: 1-0, min.4: Jonathan Vila (p.p) ; 1-1, min.83: Orellana; 2-1, min.84: Lassad.

Árbitro: López Acera, del comité extremeño. Amonestó a los locales Laure, Ayoze, Juan Domínguez, Álex y al céltico Iago Aspas

Campo: Estadio de Riazor, 31.317 espectadores.

0 comments:

Publicar un comentario