Dos meses después, el Celta se ha reencontrado con la victoria como visitante después de un partido en el que fue claramente superior a su oponente, que solo le puso en peligro en acciones a balón parado donde Sergio no tuvo su mejor día. Una gran primera parte y un segundo acto un tanto más embarullado, pero salvado gracias a una genialidad conjunta de Joan Tomás y Orellana. El primero por imaginar un pase genial y el segundo por transformarlo en gol con una preciosa parábola que llevaba la justicia al marcador.
De entrada, Herrera repitió la táctica que planteó de inicio ante el Barcelona B, con Bustos y Natxo Insa en el pivote y Álex López ligeramente por delante de ellos en la mediapunta. El experimento, que no funcionó ante el filial blaugrana, sí dio sus frutos en Sabadell, seguramente porque el conjunto arlequinado no peleó por el balón como hicieron los pupilos de Eusebio. De hecho, el Celta desde el inicio demostró que iba a por el partido, y pudo encontrar el primer gol cuando Toni peleó un balón y su remate besó el palo después de ser rechazado por De Navas.
El Celta tenía la posesión de balón y las llegadas, sin llegar a generar ocasiones claras. La pelea en el centro del campo era clara y la presión del Celta daba sus frutos. Iago Aspas, que se movió fantásticamente bien entre líneas, regaló un gol a Orellana que el chileno despreció liándose en lugar de rematar de primeras. Tenía disparo franco el habilidoso jugador celeste pero terminó perdiendo la posesión. El propio Orellana protagonizó una de las jugadas polémicas del partido cuando Martínez Munuera no vio un posible derribo al chileno dentro del área.
Los celestes obtendrían premio a su mejor juego a la media hora, cuando una larga jugada acabó a pies de Iago Aspas, que enfiló la línea de fondo y su centro raso fue rematado a puerta vacía por Álex López. Toni esperaba por si acaso. El gol puso al Celta en órbita, que a partir de ahí gozó de buenas ocasiones para decantar definitivamente la balanza a su favor. Túñez tuvo una gran ocasión, pero su bolea se fue ligeramente alta. Un par de minutos después, Roberto Lago ganó línea de fondo pero Iago Aspas no pudo llegar a rematar su centro. Se echó de menos a Pau Gasol.
El descanso llegó y tras él llegó el lógico arreón de un Sabadell que debía ir a por el partido. Los arlequinados encerraron al Celta a base de córners y en uno de ellos llegó el gol del empate tras una salida horrible de Sergio, que ya había pifiado en la primera mitad, y tropezar el balón en Agustín. Feo pero efectivo. Todos los goles valen lo mismo.
El Celta encajó bien el gol, y de hecho pudo haberse adelantado unos minutos después. Aspas se plantó ante De Navas en dos ocasiones, pero no fue capaz de batirle. Al moañés le faltó instinto asesino para remtar un partido en el que hizo muchas cosas bien. No acertó el celta y tocaba sufrir. Los arlequinados perdían tiempo, se conformaban con el empate y apenas se acercaban a la portería de Sergio. Aún así rozaron el segundo en otra salida horrible de Sergio. El balón salió rozando el poste.
Herrera comenzó a mover el banquillo dando entrada a De Lucas en lugar de un Toni que daba muestras de cansancio. Poco o nada aportó el catalán, pero si Joan Tomás, que entró en el minuto 72 y volvió a demostrar lo útil que es cuando sale del banquillo. Cuando parecía que el Celta estaba más atascado, el catalán supo ver una línea de pase donde otros solo ven cabezas. Su bolea fue aprovechada por Orellana que se inventó un remate en parábola maravilloso ante el que nada pudo hacer De Navas. El Celta había hecho lo más difícil y tocaba esperar y buscar alguna contra que sentenciase el partido. La tuvo otra vez Aspas, que esta vez si superó a De Navas pero un zaguero local evitó el gol que pondría broche definitivo a la victoria céltica.
De ahí al final, intentos vanos del Sabadell, con más voluntad que ideas, y tiempo para que Herrera ensayase con Joan Tomás en punta de ataque, posición que ocupará en la media hora que resta por jugar en Cartagena. Victoria importantísima, balón de oxígeno. El Celta sigue empujando y esperará sentado a ver qué sucede mañana en Riazor mientras prepara esa media hora de infarto ante el Cartagena. El empate de Hércules y Almería aleja a los alicantinos y deja la séptima posición a 10 puntos. Como dirían en Miranda de Ebro: Sí, se puede.
Ficha técnica
Sabadell: De Navas, Toni Lao, Agustín, Olmo (Ramírez, min.68), Bermudo, Lanzarote, Juanjo, Puigdollers, Hidalgo (Juvenal, min.62), Luna y Florian.
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Natxo Insa (Joan Tomás, min.72) Toni (De Lucas, min.65), Álex López, Orellana y Iago Aspas (Bellvís, min.80).
Goles: 0-1, min.30: Álex López; 1-1, mn.49: Agustín; 1-2, min.76: Orellana
Árbitro: Martínez Munuera, del comité valenciano. Amonestó a Olmo, Natxo Insa
Campo: Nova Creu Alta
0 comments:
Publicar un comentario