El Celta ha regalado a su afición una memorable remontada que servirá para que regrese el optimismo a una afición un tanto deprimida tras los últimos reveses de la Liga. Y lo logró para tratar de alejar los fantasmas que insisten en hacer creer que habrá una debacle como la de la pasada temporada. Hoy el equipo se supo rehacer tras una mala primera mitad completando un gran segundo acto en el que el celta supo remontar y después matar a la contra al filial barcelonista de Eusebio Sacristán.
Paco Herrera sorprendió con un trivote, exactamente el mismo que no había funcionado en el partido de la primera vuelta disputado en el Mini Estadi. Con Bustos, Álex López y Natxo Insa, intercambiándose estos dos últimos en la posición teórica de mediapunta, aunque con preponderancia para el ferrolano. Actuó Sergio en portería y Mario Bermejo en la posición de delantero centro para la que fue fichado. No lo hizo nada mal el cántabro.
Arrancó bien el Celta, como suele ser habitual en Balaídos, y a los dos minutos llegó la primera ocasión en las botas de Hugo Mallo y Orellana. Precisamente el chileno brilló unos instantes después con varios caracoleos dentro del área y un buen disparo repelido por Oier, el meta blaugrana. Fue un inicio que no aprovechó el Celta, ya que con el paso de los minutos el Barcelona B fue haciéndose con el control del juego, sobando el balón y moviendo al Celta, que se axfisiaba con la presión de los de Eusebio.
Aún así era el Celta quién llegaba más. De hecho, a los 13 minutos de juego una pared entre Álex López y Orellana acabó con un disparo alto del chileno desde la frontal. También lo probó Natxo Insa, y un poco más tarde Álex López, tras un control dentro del área. Convenía ajustar el punto de mira.
El Barcelona B aprovechó un minuto de desconcierto para adelantarse. La jugada comienza con un mal pase del meta azulgrana que De Lucas, en el pico del área, no aprovecha para batirle. Tras la recuperación, los jugadores del Barcelona salieron a la contra como gacelas y el balón acabó en las botas de Delofeu, que tras hacer un lío a Hugo Mallo asistió a Kiko Femenía para que este anotase a placer. Era el minuto 33 y los 12 minutos restantes no sirvieron para mucho a los de Herrera.
El técnico celeste movió el banquillo en el descanso. Retiró a Natxo Insa y a un desdibujado De Lucas para dar entrada a Joan Tomás y Toni. Regresaba el 4-2-3-1 sin complejos y sin concesiones, con Álex López más retrasado ayudando a la salida de balón en la que tanto había sufrido el Celta durante los primeros 45 minutos. La reacción fue casi instantánea, el Celta tenía más balón y los jugadores estaban en posiciones más lógicas.
El gol tenía que llegar y lo hizo tras un fallo de un zaguero rival que dio el balón a Bermejo que no perdonó a Oier para poner el empate que iniciaría la remontada. Con el Celta desmelenado en busca de la remontada llegaría el segundo tanto. Toni abre a la banda, recibe Bermejo y su pase es rematado a la red por Orellana, que lograba su primer gol en la portería de marcador.
El partido se puso donde quería el Celta. Herrera completó el puzzle dando entrada a Iago Aspas en lugar de Bermejo, que fue ovacionado en su retirada del terreno de juego. Con el de Moaña, el Celta podía correr aprovechando los espacios que dejaba el conjunto catalán. Así llegó el tercero en una contra de libro llevada por Orellana. El chileno asistió a Iago Aspas que se deshizo con calidad del portero y anotó el gol que cerraba el partido.
El partido tenía dos caminos: Un gol del Barcelona B que le metiese el partido o el tanto del Celta a la contra que llevase a la goleada. Pudo hacerlo primero Orellana, que se plantó ante Oier pero su tiro se estrelló en el larguero. No llegó ahí, pero si a los 36 minutos cuando Joan Tomás dio un magnífico pase a Orellana y este a su vez a Iago Aspas para que el de Moaña completase la goleada anotando su gol número 16 de la Temporada.
Victoria que reabre las esperanzas del Celta. Ahora más que nunca tenemos que seguir creyendo en este equipo, que hoy nos ha demostrado que no está muerto. Está más vivo que nunca. Toca refrendar en las próximas jornadas la mejoría y seguir creciendo. El futuro sigue siendo celeste.
Ficha técnica
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Natxo Insa (Toni, min.46), De Lucas (Joan Tomás, min.46), Álex López, Orellana y Mario Bermejo (Iago Aspas, min.65)
Barcelona B: Oier, Balliu (Carmona, min.76), Armando, Muniesa, Planas, Dos Santos, Riverola (Dongou, min.72), Sergi Roberto, Deulofeu (Lobato, min.64), Kiko Femenía y Rafinha.
Goles: 0-1, min.33: Kiko Fmenenía; 1-1, min.53: Mario Bermejo; 2-1, min.58: Orellana; 3-1, min.67: Iago Aspas; 4-1, min.81; Iago Aspas
Árbitro: Bikandi Garrido, del comité vasco. Amonestó a Muniesa
Campo: Estadio de Balaídos, espectadores, 12.809
0 comments:
Publicar un comentario