El Elche devuelve al Celta a la realidad


El Elche ha devuelto al Celta a la realidad, esa que dice que los equipos se hacen desde atrás y no desde adelante. Muy bien plantado en el terreno de juego, el Elche fue mejor que el Celta durante gran parte del choque y acabó llevándose la victoria en una acción a balón parado, el enésimo córner en contra que acaba en gol, ya había llegado el primer gol de una jornada similar. Una defensa  con la que nos pasearemos durante 42 jornadas por los campos de Segunda División. También hay que decir, para ser justos, que si el árbitro hubiese castigado como debiera el juego duro del Elche, el partido habría sido muy diferente, y que el cansancio de la prórroga pudo jugar en contra de los nuestros.

Paco Herrera salió de cara con Yoel en portería, Hugo Mallo, Vila, Túñez, que regresaba a la titularidad, y Roberto Lago en defensa. Centro del campo para Bustos, Natxo Insa y Álex López, con Aspas, De Lucas y David como arietes. Orellana esperaba en el banquillo. Desde un principio se vio claro que el Elche era tal y como nos lo habían pitado. Un equipo muy serio, con una presión axfisiante a la salida de balón, que dificultaba enormemente al Celta al carecer de un creador de juego, y con un juego muy duro, rayando la violencia.

El Celta sufría mucho, apenas llegaba porque le costaba mantener el balón. La batalla del centro del campo se perdía y los ilicitanos estiraban líneas, llegando cada vez con más claridad a la meta de Yoel. Tras un fallo de Hugo Mallo llegó un saque de esquina y  con él, el primer tanto del Elche. Yoel despejó y Ángel aprovechó las facilidades de la zaga celeste para anotar el 0-1, que ponía el partido justo donde quería Bordalás.

El gol sentó mal al Celta, porque se veía obligado a atacar a un Elche muy ordenado, que no dudaba en perder tiempo o parar el partido con una falta cuando era necesario. La línea defensiva, prácticamente en el centro del campo, axfisiaba al Celta, pero también supone un gran riesgo que el Celta aprovechó justo antes de la media hora, con un buen pase de Hugo Mallo a Aspas, que gana la espalda de la zaga alicantina y tras una trepidante carrera hacia la portería asiste a David que anota el tanto del empate, que hacía justicia a lo visto hasta ese momento.

El Celta había equilibrado el partido, pero seguía sufriendo, y el Elche gozó de alguna ocasión en los últimos minutos de la primera mitad, aunque el marcador ya no se movería. Comenzaba a llover, y el Celta debía cambiar mucho en la segunda mitad si no quería volver a sufrir.

Y así fue, ya que el Celta salió mucho mejor en la segunda mitad que en la primera. El equipo salió con mayor ambición y con excesivas prisas. De Lucas remató a las manos de Juan Carlos a los 8 minutos, y Iago Aspas también se encontró con el meta rival apenas tres minutos después.

Pero fue un espejismo, porque el Elche volvió a adueñarse del partido en los siguiente minutos. El Celta tal vez estaba acusando el esfuerzo de la eliminatoria copera, por lo que Herrera decidió comenzar a oxigenar al equipo dando entrada a Orellana en lugar de De Lucas, y unos minutos después, Joan Tomás entró en lugar de Álex López, con lo que el Celta pasaba a jugar con dos falsos nueves y dos delanteros abiertos en las bandas, un sistema similar al empeleado ante la Unión Deportiva Las Palmas.

El invento no acabó de funcionar, y cinco minutos después, Herrera lo deshizo retirando del campo a David y dando entrada a Oubiña, con quién el equipo mejoró en salida de balón y en posesión. Natxo Insa adelantó su posición, y el Celta vivió buenos minutos, con alguna que otra llegada aunque siempre fallando en el último pase.

Cuando el partido ya moría, el Elche consiguió un saque de esquina a su favor, y como es habitual cuando esto sucede y el que defiende es el Celta, fue gol. Pelegrín aún  no se explica lo fácil que le fue zafarse de la marca de Oubiña.  Un fallo de concentración, otro más, que permite al Elche llevarse la victoria y que deja al Celta con la sensación de que la temporada será más difícil todavía de lo que pensábamos.  Paco Herrera aseguró en rueda de prensa que el problema de los córners y los centros laterales estaba solucionado. Pues menos mal.

Es una derrota que duele, pero aún queda mucha temporada y muchas cosas que mejorar. Es una pena, porque este tipo de errores se pudieron haber previsto, pues ya los había el año pasado, pero con estos defensas tendremos que intentar ascender. El domingo, Almería, una salida difícil, confíemos en la fiabilidad del equipo como visitante y luego ya pensaremos en el Valladolid. Este Celta va a dar mucha guerra. 


FICHA TÉCNICA

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Natxo Insa, Álex López (Joan Tomás, min.70), De Lucas (Orellana, min.59), David (Oubiña, min.75) y Iago Aspas

Elche: Juan Carlos, Carpio, Héctor Verdés, Pelegrín, Luque, Rúper (Javi Paños, min.86), Albácar, Bille (Perico, min.55), Xumetra, Palanca (Loro, min.69) y Ángel

Goles: 0-1, min.17: Ángel; 1-1, min.27: David; 1-2, min.87: Pelegrín

Árbitro: Piñeiro Crespo, del comité asturiano. Amonestó a Natxo Insa, Iago Aspas,  Túñez, Verdés, Luque, Albácar, Carpio

Campo: Estadio de Balaídos, 9.699 espectadores

0 comments:

Publicar un comentario