Empujón hacia el ascenso


Victoria más fácil de lo esperado ante un Alcorcón que se plantó en Balaídos como un equipo serio, bien entrenado y con capacidad  para luchar por cotas altas, pero que se vino abajo cuando el Celta tomó ventaja en el marcador. Dos tantos de Iago Aspas, que ya suma 17 (18 si contamos su gol ante el Cartagena) y otro de Orellana sirvieron para que los tres puntos se quedaran en casa de forma merecida. 

Paco Herrera se había puesto la meta de ganarlo todo después de perder ante el Hércules. De momento, con el paréntesis del "mini partido" de Cartagena, se está cumpliendo. Hoy apostó por el equipo de gala, con la salvedad de la presencia de Bustos en detrimento de Oubiña. Bermejo regresó al equipo, y se notó, y Toni ocupaba la banda derecha ante la sanción de De Lucas. El resto del equipo, el de siempre. 

No empezó bien el partido para el Celta, que entró un poco espeso ante un Alcorcón, sobresaliente en la colocación y con una organización táctica envidiable. Al Celta le costaba deshacerse de la presión, no encontraba huecos para sacar el balón y el conjunto amarillo llevaba la iniciativa del partido. Montañés tuvo la ocasión más clara, desbaratada por Sergio. Eran los peores momentos del Celta, pero Iago Aspas tuvo la habilidad de cazar un balón anticipándose al futbolista del Alcorcón que se quedó de cierre, superó a Manu Herrera y cuando lo tenía todo para empujarla se complicó y acabó perdiendo el balón.

No tardó el de Moaña en recuperarse de su error. Fue en el minuto 18, cuando recibió el balón en la frontal del área, y remató cruzado tras regatear hacia la línea de fondo. Un golazo, y con la pierna derecha. La menos buena del delantero céltico que abría el marcador y dejaba muy tocado a un Alcorcón que ya no se supo rehacer de este golpe. El partido se equilibró, ya no tenía el balón el Alcorcón, y el celta asediaba la meta de Herrera, aunque sin llegar a generar gran peligro. Orellana la tuvo pero no precisó en su remate, y Roberto Lago se plantó ante el meta visitante tras una pared con Iago Aspas pero no pudo concretar. 

El Celta estaba llegando más y aún faltaba la guinda para un buen primer tiempo con el golazo que cerraba el partido. Sergio demostró su talento con el balón en los pies asistiendo a Toni, que tras un control primoroso abrió el balón a Orellana que se plantó ante el meta rival, dribló, buscó espacio y chutó a puerta vacía. Golazo para cerrar la primera mitad y, como decimos, prácticamente el partido porque el Alcorcón no se recuperó de este golpe. 

Poco que contar de la segunda mitad, donde el Celta sesteó bastante y el Alcorcón lo intentaba de forma infructuosa. Los de Herrera contemporizaban y buscaban espacios para la contra. La tuvo Mario Bermejo con un fallo impropio en un remate de cabeza. El cántabro realizó otro partido enorme, repleto de lucha y sacrificio en pos del equipo. 

El paso de los minutos nos dejó algún susto en llegadas puntuales de los madrileños. Al ex céltico Oriol Riera, muy activo aunque poco efectivo, se le anuló un gol por un fuera de juego inexistente. De hecho, el equipo de Anquela fue masacrado por los fueras de juego, muchos de ellos dudosos. Una y otra vez caían en fuera de juego y eso fue desquiciando a los atacantes amarillos que se veían incapaces de superar a la zaga viguesa. Abraham lo intentó con un gran lanzamiento desde fuera del área, pero se encontró con la inspirada mano de Sergio que envió el esférico a córner. 

Herrera movió el banquillo, dando entrada a Joan Tomás y Natxo Insa en lugar de Bermejo y Álex López, que se marchó al banco con molestias en la parte trasera de su pierna izquierda que no le impedirán estar el martes.  Con los cambios, el Celta ganó dinamismo y eficacia a la contra, y pudo, en esa fase de partido, cerrar definitivamente el partido, primero en un gran desmarque de Joan Tomás, que se plantó ante Herrera pero no lo pudo batir, y luego con una combinación de Toni con Iago Aspas que el moañés envió ligeramente alto con una sutil vaselina. 

Pero el tercero tenía que caer, y lo hizo en una jugada de esas que hacen parecer el fútbol muy fácil. Sergio se la da Oier, este la eleva para el desmarque de Hugo Mallo por banda derecha y el de Marín, de primeras, centra raso a Iago Aspas, que la para y bate al portero con la zurda. Gol bonito y felicidad en Balaídos a donde regresó la ola. 

La victoria deja al Celta en puestos de ascenso directo, aunque esperando a lo que suceda mañana entre Valladolid y Hércules. Lo que sí ha quedado sentenciado hoy es la clasificación para el play-off. La derrota del Almería deja al conjunto andaluz a 14 puntos del Celta con 15 en juego. En la próxima jornada ya podría ser matemático, así que, al borde del primer objetivo y peleando con fuerza por el segundo y definitivo. Podemos ganar todos los partidos que quedan, pero primero centrémonos en el Guadalajara, el partido de este martes. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Álex López (Natxo Insa, min.74), Toni, Mario Bermejo (Joan Tomás, min.74),  Orellana y Iago Aspas (Oubiña, min.86) 

Alcorcón: Manu Herrera, Brmúdez, Javi Hernández, Agus (Carlos Martínez, min.54), Abraham, Bermúdez, Babín, Rubén Sanz, Montañés (Miguélez, min.68), Nagore (Expósito, min.80) Saúl y Orio Riera.

Goles: 1-0, min.18: Iago Aspas; 2-0, min.44: Orellana; 3-0, min.86: Iago Aspas

Árbitro: Mariscal Sánchez, del comité andaluz. Amonestó a Bustos. Túñez, Orellana, Agus

Campo: Balaídos, 12.722 espectadores 

0 comments:

Publicar un comentario