El Celta ya ve la orilla


Con la ley del mínimo esfuerzo y sin hacer un gran partido, el Celta pasó esta tarde por encima del Alcoyano, que apenas opuso resistencia. Un minuto duró en pie el conjunto de Luis César, y a partir de ahí todo fue muy fácil, demasiado según los más exigentes. Otra victoria más en Balaídos que eleva el contador a 78 puntos con la friolera de 77 goles a favor. El Celta ha asegurado hoy la tercera posición.

Paco Herrera alineó al equipo de gala, con la inclusión de Bustos en lugar de Oubiña. Regresó al equipo De Lucas, tras varios partidos de ausencia. El equipo estuvo formado por Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Lago en defensa. Doble pivote para Bustos y Álex López, con De Lucas por banda derecha, Orellana por la izquierda, Bermejo de enganche y Aspas como delantero centro.

Muy pronto se decidió el partido. El Celta salió en tromba, buscando el gol que le diese la tranquilidad, y lo logró en el primer minuto. Un saque de córner dio lugar a una serie de rechaces que serían aprovechados por Álex López para anotar el primero gracias a un precioso y potente lanzamiento desde fuera del área. Decía en la previa Luis César, el técnico del Alcoyano, que confiaba en que el Celta enviase el balón al palo o fuera. Álex lo envió al palo pero acabó entrando en la portería rival.

Con el gol, el Celta se lo tomó con calma. El Alcoyano, al borde del descenso, estaba mucho más exigido, y reaccionó bien al gol celeste, empujando y buscando un gol que le acercase a la permanencia. Lo intentó en un par de acciones a balón parado, sin mucha fortuna. Tras el arreón del Alcoyano, el Celta se fue asentando, con posesiones largas, aunque sin excesiva profundidad.

Buscaban los de Herrera el fallo de los de Luis César. Movían el balón en busca del hueco que permitiese el pase definitivo, y fue así cuando a los 27 minutos Bermejo envió un pase perfecto a Iago Aspas que este aprovechó para batir a Dorronsoro, a pesar de que el primer recorte se le fue un poco largo. Buena maniobra del moañés que mantiene su particular idilio con el gol y llega a la veintena acumulada.

El partido estaba a punto de cerrarse, con un Celta que buscaba la contra y un Alcoyano muy tocado tras los dos goles. Tras la reanudación, arrancó mejor el conjunto de Alcoy, que adelantó la línea de presión, se hizo fuerte en el centro del campo y robó el balón a un Celta que parecía sestear. Cómodo con el marcador, al Celta no le cambió el gesto, se mantuvo tranquilo y buscando alguna a la contra, a pesar de que los blanquiazules, hoy de negro, llegaban bastante al área de Sergio. Lo suficiente para demostrar que la candidez se paga con descensos. Sergio, eso sí, tuvo que emplearse a fondo con una falta lateral que se colaba en su portería.

El partido estaba para sufrir si el Alcoyano aprovechaba algún despiste de la zaga local, o para la ola si el Celta enganchaba alguna contra. Finalmente llegó la ola, cuando en el minuto 73 Iago Aspas inicia una preciosa jugada que acaba con pase de la muerte, salvado por el defensa in extremis, y dos tiros posteriores de Toni, salvados por un zaguero y el portero. Tras el último rechace, Toni estiró el pie lo suficiente para habilitar a Álex López que fusiló al Alcoyano sin piedad.

Fue la puntilla, el tiro de gracia de un Celta asombrado por la facilidad de la ejecución. De ahí al final, ya con el partido muerto, pudo cerrar la goleada el Celta, y lo hizo a diez minutos de la conclusión con una larga jugada iniciada por Orellana y finalizada por él mismo tras un gran pase de Joan Tomás. El chileno definió con clase ante Dorronsoro.

Y nada más. El partido nos dejó una goleada, aunque poco fútbol. En los tres últimos partidos, el Celta ha anotado 10 goles y no ha encajado ninguno, ganando con solvencia y mucha superioridad a sus rivales. Este Celta no falla ante los equipos de abajo, no lo ha hecho durante toda la temporada, y si lo mantiene de aquí al final, el ascenso será un hecho. Quedan tres partidos, tres finales y unos días preciosos que el celtismo vivirá con una ilusión inusitada. Una pena que solo 14.000 espectadores se hayan acercado a Balaídos. Una cifra de espectadores que debería avergonzar a Vigo.

Ficha técnica 

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago; Bustos, Alex López (Natxo Insa, min.75), De Lucas (Toni, min.66), Bermejo (Joan Tomás, min.52), Orellana y Iago Aspas

Alcoyano: Dorronsoro, Pina, Rojas, Fran Miranda, Carrión (Choco, min.52); Álvaro, Xavi Molina (Cañadas, min34), César Remón, Devesa, Diego Jiménez (Gato, min.54) y David Torres

Goles: 1-0, min.2: Álex López.; 2-0, min.27: Iago Aspas; 3-0, min.73: Álex López, 4-0, min.79: Oerellana

Árbitro: Jaime Latre, del comité aragonés. Expulsó con doble amarilla (min.83) a Pina y amonestó  Mario Bermejo y Devesa

Campo: Balaídos, 14.802 espectadores. Antes del encuentro, los representantes de la Federación de Peñas del Celta y el consejo de administración del club se realizaron la tradicional foto de familia con motivo del Día de la Peñas. El club rindió homenaje al abinado número 1, Basilio Ferreiro, quien realizó el saque de honor y recibió una camiseta celeste de manos del presidente celeste, Carlos Mouriño

0 comments:

Publicar un comentario