David Catalá salvo sobre la bocina un punto en un partido loco, con alternativas en el marcador y donde fue el Celta quién más contento salió con el resultado. Una vez más, los de Paco Herrera evidenciaron nuevamente sus problemas defensivos, pero supieron tirar de casta para traerse un punto a Vigo que tal vez no merecieron por lo que ofrecieron uno y otro equipo.
De entrada, Herrera realizó algunos cambios en el once inicial con respecto al último partido de Liga. Yoel repitió en portería, donde se mantenían los laterales y el central zurdo, pero Oier entraba en lugar de Jonathan Vila tras el buen partido de Copa. También cambió el sistema, ya que volvió el trivote, con Oubiña, Álex López y Natxo Insa, dando entrada también a Bermejo, que hacía de enlace con los dos puntas de siempre.
Los primeros minutos se presentaron bastante igualados, con llegadas en ambas áreas. Antes de llegar al minuto 5 ya había ocasiones para cada equipo. Yoel tuvo que detener un lanzamiento de Jose Mari, y un robo de David hizo emplearse a Doblas. El Xerez atacaba bien buscando debilidades en los costados, pero el Celta salía a la contra con inteligencia aprovechando los espacios que dejaba el conjunto andaluz. Bermejo tuvo una buena ocasión, tras revolverse desde fuera del área intentando sorprender a Doblas. Su lanzamiento salió alto, pero un minuto después sería David quién marcaría el primero del partido. De Lucas da un pase en profundidad que prolonga Natxo Insa y allí aparece David para batir a Doblas con un fuerte y seco disparo que entró lamiendo el palo.
Con ventaja en el marcador, el Celta podía explorar las contras, pero el Xerez se fue decidido a por el empate. Las contras del Celta eran desperdiciadas por David, que nunca daba el pase correcto, y con el paso de los minutos, el dominio del Xerez ya era axfisiante. A los 21 minutos, una pared entre Israel y Rueda acabó con disparo de éste último que detiene bien Yoel, que un minuto después realiza un auténtico paradón tras un cabezazo. El balón fue a saque de esquina, y en el lanzamiento de dicho córner llegó el empate del Xerez, obra de Lombán, tras aprovechar la endeblez del Celta en las jugadas a balón parado. Álex López se queda pegado al palo y evita que Lombán esté en posición adelantada.
No varió mucho el partido con este gol, aunque los xerecistas ya no llegaban con tanta claridad, guardándose un poco más las espaldas. Un minuto después del gol, Oier remató de cabeza tras una falta lateral, pero su balón salió alto, y a renglón seguido, un buen centro de Álex desde la banda es rematado por Natxo Insa, pero Doblas saca una mano milagrosa que evita el segundo tanto del Celta.
Llegada la media hora de partido, ambos equipos acusaban el enorme esfuerzo físico de la primera mitad, por lo que el partido se calmó, apareciendo una pequeña tregua no pactada. Las desavenencias regresaron en el minuto 32 cuando Yoel tuvo que intervenir en una acción de Jose Mari, y cinco minutos después sería De Lucas quién probaría fortuna con un tiro lejano.
La tregua se había acabado, y el Xerez volvía a campar a sus anchas por las bandas celestes, especialmente por la de Roberto Lago. Por ahí llegó el segundo, tras un buen centro de Jose Mari que iba a rematar Israel, pero Oier se anticipó y disparó hacia su portería sorprendiendo a Yoel. Fue el primero de los dos goles que se marcó el navarro.
El partido llegó al descanso, y tras la reanudación, todo parecía ir igual. Era el Xerez quién dominaba y quién seguía buscando a Yoel, aunque no con tanta claridad como en la primera mitad. Aún así, fue suficiente una falta lateral, otra más, para anotar el tercero. Yoel salió mal, despejó en lugar de blocar y su rechace se estrelló en Oier para colarse en la portería. Mala suerte para el navarro que no olvidará su debut en Liga con el Celta.
Con 3-1, y el equipo muy tocado, Herrera movió el banquillo. Regresó al 4-2-3-1, dando entrada a Joan Tomás en lugar de Natxo Insa, y realizó un extraño cambio retirando a Hugo Mallo para dar entrada a Jonathan Vila. Oier regresaba al lateral, donde se defendió bastante mejor. No se sabe si fue un castigo al navarro o al de Marín, al que le dio explicaciones cuando éste regresó de la ducha.
El partido se volvió apático. El Xerez, sin Capi, había perdido el balón, y al Celta le faltaba algo para llegar. De Lucas envió una falta en el minuto 26, sin problemas para Doblas, pero dos minutos después, el mismo De Lucas, envió un disparo al palo que podría meter al Celta en el partido. Doblas besó al palo agradeciéndole la ayuda. También Oier se plantó solo ante el meta azulino pero no supo que hacer con el balón.
La entrada de Aspas en lugar de David le había dado al Celta otro aire. Joan Tomás también se asociaba bien, así que ahora el Celta era el dominador del partido, más por dejación del Xerez que por mérito del Celta, pero las llegadas se iban sucediendo. A diez minutos del final, Iago pudo recortar distancias con una buena jugada individual que detuvo Doblas, y cuatro minutos después, en el 39, un pase de Álex López era recogido por Aspas, que con una gran maniobra dentro del área batió a Doblas.
El Celta estaba vivo, y el Xerez se daba cuenta que tal vez podría pagar las concesiones. De Lucas, en el 42 con un centro envenenado que casi sorprende a Doblas, y en el 44 fue Aspas tras un centro peinado por Bermejo el que casi bate la meta andaluza. Se podía decir que el Celta estaba perdonando, pero cuando el reloj marcaba el minuto 47, De Lucas, por bravura e insistencia, se llevó un balón internándose en el área y su pase fue recogido por Catalá, como un delantero centro, para marcar el empate con la pierna derecha. La locura en el banquillo celeste que no se creía lo que estaba sucediendo. Catalá festejó con alborozo su gol, segundo consecutivo tras el marcado el pasado miércoles en Copa.
Un empate que no hace justicia a lo visto en Chapín, pero que dará mucha moral a los nuestros, que se han demostrado a sí mismos que pueden levantar resultados adversos. El juego, malo en líneas generales, pero el partido tal vez sea muy positivo si Herrera es capaz de gestionar la energía positiva con la que nuestros jugadores han cargado las pilas hoy. Si se quiere, se puede.
Ficha técnica
Xerez: Toni Doblas, Raúl Cámara, Lombán, Robusté, Mendoza, Bruno Herrero, Rueda (Óscar Díaz, min.78), Capi (Cordero, min.51), Pablo Redondo, Israel (Capdevila, min.76) y José Mari.
Celta: Yoel; Hugo Mallo (Jonathan Vila, min.59), Oier, Catalá, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa (Joan Tomás, min.57), Álex López, De Lucas, David (Iago Aspas, min.67) y Mario Bermejo.
Goles: 0-1, min.12: David; 1-1, min.22: Lombán; 2-1, min.42: Oier en propia puerta; 3-1, min.56: Oier en propia puerta; 2-3, min.84: Iago Aspas; 3-3, min.92: Catalá
Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a José Mari, Cámara, Cordero, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Álex López, De Lucas
Campo: Chapín, más de 9.000 espectadores
0 comments:
Publicar un comentario