El Celta despierta tarde


El Celta ha perdido una buena oportunidad para terminar la primera vuelta en puestos de ascenso directo. Los primeros 70 minutos fueron del Córdoba, que mereció mejor suerte, aunque no llegó a tener ocasiones clarísimas, y los últimos 20 minutos fueron del Celta que pudo matar el partido a la contra, pero la falta de una referencia arriba lastró las opciones del equipo de Paco Herrera, que estuvo demasiado conservador.

De inicio, Paco Herrera mantuvo el equipo que la pasada semana derrotó al Nàstic, con las novedades obligadas de Catalá y Bellvís en lugar de los lesionados Túñez y Roberto Lago. Así pues, Joan Tomás fue suplente una vez más, con Bermejo, Orellana, De Lucas y David como atacantes más avanzados. DE entrada, el Córdoba salió a morder y Borja García tuvo la mejor ocasión nada más comenzar el partido con un disparo que se fue al lateral de la red.

El Celta intentaba desperezarse, sacarse de encima la axfisiante presión del Córdoba, pero apenas le duraba el balón, apenas algún centro de De Lucas sin mucho peligro era lo que se llevaba el Celta a la boca en los primeros minutos. El Córdoba avisaba de verdad, en el minuto 8 un saque de esquina sacado al primero palo es peinado hacia atrás por un jugador blanquiverde y remata Gaspar de cabeza ligeramente alto.

8 minutos después una falta lanzada por el Córdoba hace emplearse a fondo a Yoel, que tiene que despejar de puños. Llegaba el Córdoba mucho más, que pidió penalty en una internada de López Silva, pero Hugo Mallo le sacó la pelota limpiamente. Acertó Pino Zamorano.

El Celta intentaba sacarse la presión y Orellana logró disparar a portería muy flojito, también De Lucas buscó el gol con una falta que se desviada a la derecha de Alberto. Ya cerca del final de la primera mitad una contra llevada por Álex López que habilita a Orellana y este dentro del área intenta un recorte sin suerte. Justo en el descuento, tuvo la mejor ocasión el Córdoba con un disparo de López Silva que se estrella en el palo.

Tras el descanso, los papeles seguían igual y Herrera decidió dar un cambio de timón retirando del terreno de juego a Bermejo y David Rodríguez, entraban Toni y Joan Tomás, dejando al Celta con un esquema extraño, con Toni de mediapunta, pero con mucha libertad, y Joan Tomás ejerciendo de falso delantero centro. Los cambios no produjeron ninguna mejoría en el Celta.

Seguía llegando el Córdoba, pero el Celta buscaba la suerte a la contra, Joan Tomás la tuvo tras un gran pase de De Lucas, pero falló en la finalización. Herrera volvió a mover el banquillo retirando a Álex López, que estaba mal fisicamente y dando entrada a Bustos. Coincidió ese momento con la mejoría del Celta, que comenzaba a llegar aprovechando el cansancio de un Córdoba que había gastado demasiada energía en el primer acto. Orellana entró por banda izquierda pero su centro no encontró rematador. No había referencia ofensiva.

Tras unos minutos de impás, el Córdoba sacó fuerzas para un último arreón colgando balones al área y encerrando al Celta, que no tenía el balón. Paco Jémez echó un cable al Celta retirando a López Silva, que estaba bastante cansado y dando entrada a Quero. A partir de ahí, el partido cambió, especialmente tras una contra llevada magistralmente por De Lucas, en una carrera impresionante por la banda cuyo centro acabó con un remate de Orellana que se colaba en la meta de Alberto, pero Gaspar despejó para evitarlo.

A partir de ese momento, el Celta tuvo el partido en sus botas, con ocasiones constantes que no acabaron en gol por falta de eficacia. Joan Tomás intentó un pase imposible a Orellana que no pudo rematar de forma acrobática como pretendía. Precisamente el chileno fue uno de los protagonistas, y no precisamente positivos. Obsesionado con el balón, no veía a sus compañeros y sacó el gol a Joan Tomás tras un gran pase de De Lucas con remate franco del catalán, pero Orellana se interpuso y disparó mal. La última gran ocasión del Celta fue de De Lucas, cuyo remate golpeó el lateral de la portería, pero aún Bellvís llevaría peligro a la meta rival con un centro desde línea de fondo que no encontró rematador.

El Celta perdió la oportunidad de sentenciar a la contra. Fue inferior en la primera mitad, pero aprovechó el cansancio del rival en la segunda mitad y tuvo su momento para llevarse el partido. El empate no es mal resultado, pero se echa en menos una actitud más valiente por parte de Paco Herrera. Había que ganar este partido. Lo positivo es que Yoel sigue aumentando su cifra de minutos imbatidos, que ya llega a los 458 minutos. Y eso que hoy no jugó Túñez.


Ficha técnica

Córdoba: Alberto, Fernández, Gaspar, Tena, Fuentes, Borja, Hervás (Pepe Díaz, min.64), López Garai, López Silva (Quero, min.75), Caballero y Patiño (Vico, min.71)

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Oier, Catalá, Bellvís, Oubiña, Alex López (Bustos, min.54), De Lucas, Bermejo (Joan Tomás, min.52), Orellana y David (Toni, min.52).

Árbitro: Pino Zamorano, del comité castellano manchego. Amonestó a Bellvís, De Lucas, Álex López, Bustos, Toni, Caballero

Campo: El Arcángel, 11.200 espectadores

0 comments:

Publicar un comentario