Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

Celta 3 - Villarreal 0 | El Celta avanza hacia Europa


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE)El Celta sueña con alcanzar una plaza para la Liga de Campeones después de derrotar por 3-0 al Villarreal, que pagó caro la infantil expulsión del defensa Eric Bailly en la recta final del primer tiempo, unos minutos antes de que Fer López adelantase a los celestes.

En el inicio de la segunda parte, Borja Iglesias golpeó nuevamente al equipo de Marcelino García Toral, al que remató definitivamente Iago Aspas en el minuto 87 para asegurar el golaveraje con el conjunto castellonense, que se aleja de la cuarta plaza.

El Celta evitó que el Villarreal tuviese la pelota. Era uno de los objetivos marcados por Claudio Giráldez. Su comienzo fue fulgurante, con dos grandes oportunidades de Mingueza y Marcos Alonso. Sin embargo, esa posesión fue improductiva durante muchos minutos.

Sin fantasía o velocidad en el centro del campo, sin desbordes por los costados, el equipo celeste no inquietó al Villarreal. Fue previsible. Le costó conectar sus línea de ataque. Lo logró mediada la primera parte, cuando Beltrán coló un pase para Borja Iglesias, que acomodó el balón para un gran lanzamiento de Fer López que interceptó Kambwala.

El Villarreal vivió en la incomodidad, gris, atascado en la zona de creación. Quizás, entre otras cosas, echó de menos la jerarquía de Parejo. Su plan fue esperar algún contraataque. Sus únicas aproximaciones a la portería de Guaita fueron un centro cerrado de Barry y un cabezazo de Santi Comesaña, dos acciones nada relevantes, sin pólvora.

La quietud de Balaídos se fragmentó en el minuto 36 con la expulsión de Bailly, que vio la tarjeta roja por derribar a Alfon cuando el delantero se aproximaba al área. El árbitro interpretó que era una ocasión manifiesta de gol.

El Villarreal quedó aturdido con esa expulsión. El Celta aprovechó el momento. Subió la velocidad de su juego, acorraló al rival. Marcos Alonso avisó con un tiro de falta y un cañonazo desde fuera del área.

La siguiente llegada fue letal: Mingueza metió el balón en el área, Kiko Femenía falló cuando intentaba despejar, Beltrán devolvió el esférico al área pequeña y apareció Fer López para marcar el gol con el que el partido llegó al descanso.

El Celta continuó el acoso desde el inicio de la segunda mitad, que abrió con un peligroso cabezazo de Borja Iglesias. El Villarreal intentó estirarse. Se asomó por el área gallega con un disparo flojo de Pepe, pero esa pequeña mejoría quedó frenada de golpe con un gol de Borja Iglesias. Solo iban ocho minutos. Después de un tiro al poste de Moriba, un mal despeje de Costa, el balón llegó como una carambola a Borja Iglesias, que marcó a quemarropa.

El encuentro fue un monólogo celeste. Tuvo el control absoluto. Sumó ocasiones: dos paradas de Luiz Junior para sacar lejanos disparos de Aspas y Moriba, apariciones de Carreira por la izquierda y un claro penalti a Moriba que permitió a Aspas cerrar la goleada y alimentar las aspiraciones europeas del Celta.

- Ficha técnica:

3 - Celta: Guaita; Yoel Lago (Javi Rodríguez, min. 74), Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza, Damián, Fran Beltrán (Ilaix Moriba, min. 46), Hugo Álvarez (Carreira, min. 54); Fer López (iker Losada, min. 74), Alfon y Borja Iglesias (Aspas, min. 66).

0 - Villarreal: Luiz Junior; Kiko Femenía (Pau Navarro, min. 74), Kambwala, Bailly, Pedraza; Yeremy Pino (Costa, min. 39), Gueye, Santi Comesaña (Parejo, min. 64), Denis Suárez (Buchanan, min. 64); Thierno Barry (Ayoze, min. 64) y Pepe.

Goles: 1-0, m.44: Fer López. 2-0, m.53: Borja Iglesias. 3-0, m.87: Aspas, de penalti.

Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castellano-Manchego). Expulsó al jugador del Villarreal Bailly con roja directa (min. 36). Amonestó a Beltrán (min. 45) y Hugo Álvarez (min. 47) por parte del Celta, y a Pepe (min. 84) por parte del Villarreal.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 33 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 19.324 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco.

Leer más »

Barcelona 4 - Celta 3 | Los "detalles" impiden la épica del Celta


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

El Celta se quedó a las puertas de la hazaña en Barcelona ante el líder, que necesitó la habitual mano amiga del colegiado para llevarse la victoria en el tramo final, después de que el equipo celeste desperdiciase un 1-3 a favor tras un hat-trick de Borja Iglesias. 

Claudio Giráldez volvió a sorprender con la alineación inicial. El preparador celeste optó por Yoel Lago para sustituir al lesionado Carl Starfelt, y además cambió el esquema, partiendo de inicio con una defensa de cuatro, con el propio Yoel y Marcos Alonso como centrales, y en los laterales Javi Rodríguez y Carreira, que en esta ocasión jugó a pierna cambiada como lateral izquierdo. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Moriba, y como jugadores más adelantados Iker Losada, Pablo Durán, Swedberg y Borja Iglesias. 

El Celta intentó presionar arriba al Barcelona, aunque el empuje del conjunto catalán fue metiendo en su área a los de Giráldez en los primeros minutos. El equipo catalán quería resolver por la vía rápida para pensar en la final de Copa, y pareció que el guión se cumplía cuando se adelantó en el marcador a los 12 minutos por medio de Ferrán Torres tras una acción individual. 

Pero el Celta reaccionó muy bien. Los de Claudio Giráldez tenían muy claro que a la espalda de la zaga barcelonistas podían encontrar espacios y los exploraron con éxito. En el minuto 15, balón a la banda para que Iker Losada pusiese un centro al que no llega por muy poco Szczesny, lo que aprovechó Borja Iglesias para enviar el balón al fondo de las mallas poniendo el empate en el marcador. 

No sería la única vez que el Celta lo intentaría a la contra. En el minuto 23 una jugada muy similar, con centro desde la derecha, pero esta vez Szczesny llega entre dudas y el despeje fallido de Koundé casi lo aprovecha Iker Losada para poner en ventaja a los vigueses. También Borja Iglesias tuvo otra ocasión, detenida por el meta polaco del Barcelona, y el posterior rechace no lo aproveche Iker Losada, que dispara a la zona en la que se encontraba el arquero. 

Con empate se llegaría al descanso, y tras el mismo Claudio Giráldez volvió a mover el árbol, dando entrada en el terreno de juego a Mingueza y retirando a Iker Losada. El Celta pasaba a jugar con defensa de tres, incrustándose Javi Rodríguez en la línea de centrales, mientras que Mingueza y Carreira en los carrileros. 

El Celta estaba muy cómodo en el partido. En el minuto 50 una gran jugada individual de Pablo Durán casi pone en ventaja al equipo celeste, pero una vez más Szczesny estuvo rápido para evitar que Borja Iglesias rematase a placer. 

El santiagués no perdonaría en el minuto 52, cuando aprovechó una indecisión entre Íñigo Martínez y De Jong para plantarse ante el meta polaco y batirlo con un gran disparo cruzado. En el 58 a punto estuvo de hacer el 1-3 tras un robo de Moriba, pero el pase del guineano se le quedó un poco atrás, y aunque el "panda" llegó a rematar, había perdido la ventaja. 

En el 62 un despeje orientado de Mingueza se convirtió en una gran asistencia para Borja Iglesias, que se plantó solo ante el meta rival picando ligeramente el balón para batir a Szczesny y poner el 1-3, con media hora de juego por delante. 

El equipo celeste no gestionó la ventaja, y en un abrir y cerrar de ojos se vio de nuevo con empate en el marcador. El conjunto catalán anotó el 2-3 por medio de Dani Olmo, un jugador que no debería estar inscrito en LaLiga, y cuatro minutos después Rafinha puso el empate. 

Tras el 3-3, Claudio Giráldez decidió hacer más cambios, dando entrada a Fer López y Borja Iglesias en lugar de Pablo Durán y Borja Iglesias. El moañés se situó como delantero centro, y Fer López por banda derecha. Por la otra estaba Alfon, que había entrado unos minutos antes. Posteriormente también entraría en el campo Hugo Sotelo en lugar de Ilaix Moriba. 

En los últimos minutos de partido comenzó el recital de Melero López, que hasta entonces había tenido un arbitraje aceptable teniendo en cuenta que estaba el Barcelona en el campo. Antes de que saliese Pablo Durán, fue objeto de falta por parte de Íñigo Martínez, que el colegio no señaló y el VAR obvió. El vasco era el último jugador, por lo que supondría su expulsión. Eso probablemente explicase que todos mirasen para otro lado. 

En un partido en el que apenas se perdió tiempo ni hubo revisiones de VAR dentro del tiempo reglamentario, el colegiado decidió otorgar 8 minutos de descuento, y durante el mismo el Celta estuvo a punto de anotar el 3-4 tras una gran acción de Fer López, que pica el balón para el cabezazo de Mingueza, que envía el balón fuera y recibe un manotazo en la cara por parte de Szczesny. Ni Melero ni el VAR estimaron oportuno intervenir. 

Y ya en el minuto 96, Dani Olmo, recibió una entrada por detrás de Yoel Lago, que había realizado un partido perfecto hasta ese momento. Melero López no lo vio, pero ahí sí que estuvo el VAR diligente recomendando una revisión al trencilla, que tras visionarlo en la pantalla decidió señalar penalti, que efectivamente lo es. Rafinha, que bien podría haber sido expulsado por una agresión sin balón a Aspas, lo transformó poniendo el 4-3 que ya sería definitivo. 

Una vez más se ve lo complicado que es ganar a un equipo como el Barcelona. No solo por las diferencias económicas entre ambos clubes, sino por esos pequeños detalles que siempre caen de su lado por la mano amiga arbitral. Y en 15 días más de lo mismo en el Bernabéu.

Leer más »

Celta 0 - Espanyol 2 | El Celta se complica en sus aspiraciones europeas


Foto: EFE

(EFE) Un doblete de Roberto Fernández permite al Espanyol coger aire en la tabla clasificatoria que, además, cortó la racha de victorias del Celta en Balaídos, donde los celestes solo habían sufrido tres derrotas hasta la tarde de este sábado, en la trigésima primera jornada.

Como en Cornellá, el Celta sufrió ante el Espanyol. El equipo perico maniató a los jugadores más creativos de su rival con su bloque bajo. Espeso, además, con el balón, al Celta le costó llegar al área rival durante el primer tiempo. Lo aprovechó el Espanyol, que se adelantó en su primera aproximación con peligro: una gran jugada entre Puado y Pol Lozano la culminó Roberto Fernández, letal ante Guaita tras ganar la espalda de Marcos Alonso.

El gol hizo daño al Celta, que por momentos perdió el control del juego. Edu Expósito tuvo el 0-2 pero lo evitó Vicente Guaita con una mano salvadora. Era un querer y no poder de los celestes.

Ambos entrenadores movieron ficha en el descanso. Giráldez retiró a Hugo Sotelo, la novedad en su once, para meter a Ilaix Moriba. Manolo González protegió a los suyos retirando a Pol Lozano, que había sido amonestado en el minuto 44.

El Celta entró mejor, queriendo meter una marcha más al partido. Entonces apareció Joan García para salvar al Espanyol, sobre todo al disparo, con la derecha, de Iago Aspas en el minuto 55. Antes, lo había intentado Pablo Durán.

Giráldez no pareció contento. Y retiró a su estrella para dar entrada al joven Fer López. Era el minuto 62. Uno después Roberto Fernández tumbó definitivamente al Celta después de un grosero error de Carlos Domínguez. El equipo vigués intentó levantarse, pero un imperial Joan García lo evitó cada vez que Alfon González lo probó. En el minuto 81, Fer López cerca estuvo de dar vida a los suyos, pero su zurdazo se estrelló en el larguero. Poco después rozó el gol nuevamente pero su remate se marchó ligeramente desviado.

-- Ficha técnica:

2 - Celta: Guaita; Javi Rodríguez (Jailson, min.62), Starfelt (Carlos Domínguez, min.12), Marcos Alonso; Carreira (Swedberg, min.71), Hugo Sotelo (Moriba, min.46), Beltrán, Mingueza; Aspas (Fer López, min.62), Alfon y Pablo Durán.

0 - Espanyol: Joan García; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Romero; Roca (Carreras, min.64), Pol Lozano (Kral, min.46), Urko, Puado; Edu Expósito (Pere Milla, min.75) y Roberto Fernández (Cheddira, min.83.

Goles: 0-1 Roberto Fernández, min.28; 0-2 Roberto Fernández, min.63.

Árbitro: Busquets Ferrer (comité balear). Amonestó a Javi Rodríguez (min.45), Jailson (min.65) por parte del RC Celta, y a Pol Lozano (min.44) por parte del Espanyol.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 31 disputado en Balaídos ante 19.801 espectadores.


Leer más »

Mallorca 1 - Celta 2 | El Celta ya solo mira a Europa


Foto: RCD Mallorca

El Celta ha logrado esta tarde una gran victoria ante un rival directo como el Mallorca, que le permite situarse en la séptima posición, en zona de Europa League, con 43 puntos en  el zurrón y ninguna excusa para no hablar abiertamente de Europa. Alfon y Fer López, que se estrena en Primera División como goleador, fueron los autores de los tantos celestes en una nueva remontada. 

De inicio la gran duda era si Claudio Giráldez apostaría por Alfon de inicio, aunque tras la rueda de prensa ofrecida por el porriñés parecía claro que seguiría contando con él. La gran novedad en el once inicial fue Pablo Durán, en lugar de Borja Iglesias, que llegó tocado al partido por una gripe. 

El once inicial estuvo formado por Guaita en portería, con el trío de centrales habitual: Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso. En los carriles Mingueza, que regresaba tras su sanción, y Sergio Carreira, con Fran Beltrán y Moriba en la sala de máquinas. Y arriba, Alfon por izquierda, Aspas por derecha, y como delantero centro Pablo Durán. 

El partido comenzó con los dos equipos respetándose mucho. El Celta tenía más balón, pero le faltaba finura en los últimos metros, y a los 17 minutos, una falta innecesaria y un tanto dudosa propició el tanto del Mallorca con un remate de cabeza de Valjent, que se anticipó a los defensores celestes. 

Con un gol en contra, el equipo celeste no se encontró cómodo. El Mallorca se echó atrás y costaba mucho encontrar los huecos. El último pase siempre se quedaba corto o largo, y las buenas intenciones del equipo no se veían premiadas. El descanso llegó con 1-0 favorable a los baleares. 

Al comienzo de la segunda parte se produjo una jugada que pudo ser clave, ya que a los cuatro minutos Larin recibió un maravilloso pase de Takuma Asano, pero su disparo fue detenido por Vicente Guaita. Pudo ser clave, ya que un 2-0 hubiera sido mucho más complicado de levantar. 

Pero ese gol no entró, y el que sí lo hizo fue el de Alfon en el minuto 53. El manchego recibió un balón por el perfil izquierda y realizó su jugada más clásica con conducción y disparo al segundo palo, ante el que nada pudo hacer Grey, poniendo el empate en el marcador y sentando las bases para la remontada. 

A partir de ahí el partido se puso totalmente de cara para el Celta. En el minuto 58 Pablo Durán tuvo el 1-2 con un remate que acabó saliendo muy cerca del palo, pero el golpe definitivo llegaría con la entrada al campo de Fer López en lugar de Iago Aspas. 

El canterano se hizo con la manija del juego en la medular, y en el minuto 72 aprovechó un gran pase de Mingueza para batir a Grey, y anotar su primer gol en Primera División, precisamente ante el rival en el que debutó en la primera vuelta. 

Ese gol fue un golpe moral muy fuerte para el Mallorca, que además se vino abajo a nivel físico, lo que no pudo aprovechar el Celta para ampliar diferencias, que hubiesen evitado un final de partido incierto. Moriba y Swedberg tuvieron dos ocasiones muy claras, pero Grey estuvo hábil para evitar el 1-3. 

En todo caso, el Mallorca estaba falto de energía, y no fue capaz de generar peligro, más allá del miedo lógico por lo apretado del resultado. El Celta firma la segunda victoria consecutiva como visitante, y esa mejoría de los resultados fuera de Vigo le ha permitido alzarse con la séptima posición, con tres puntos de ventaja sobre Rayo Vallecano y Mallorca. 

Leer más »

Celta 1 - Las Palmas 1 | Faltó acierto


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta ha dejado escapar esta noche dos puntos ante la Unión Deportiva Las Palmas, en un partido en el que mereció más e incluso pudo perder, ya que el conjunto canario llegó a marcar el segundo, anulado finalmente por fuera de juego claro. El gol de Alfon le permite al Celta llegar a los 40 puntos, y acercarse todavía más a la salvación para pensar en retos mayores de aquí a final de temporada. 

De entrada Claudio Giráldez volvió a sorprender con una alineación con muchas novedades, con la entrada de Ristic por el sancionado Mingueza, con Damián e Ilaix Moriba en la medular e Iker Losada en la línea de mediapuntas. Así, el equipo inicial estuvo formado por Guaita en portería, trío habitual de centrales: Javi Rodríguez, Starfelt, y Marcos Alonso, con los anteriormente mencionados Damián y Moriba en la sala de máquinas, carriles para Carreira y Ristic, y como jugadores más avanzados Alfon, Iker Losada y Borja Iglesias. 

La primera parte fue por completo del Celta, que dominó a placer y creó las mejores ocasiones, en gran medida por otra gran actuación individual de Alfon, que fue un incordio para la zaga visitante en el primer acto, pero los canarios dieron un serio aviso con un disparo lejano de Fabio Silva, que Guaita despeja con la punta de los guantes para evitar el primero. 

En el minuto 22 tuvo una muy buena Borja Iglesias, que se desmarcó para un excelente pase de Losada, pero su disparo fue al muñeco. Cillesen detuvo, y tres minutos después protagonizaría con el propio Borja una jugada desgraciada en la que el santiagués arrolló al guardameta canario, que tendría que abandonar el terreno de juego directo a un hospital. Ojalá no sea nada. 

La batalla entre Alfon y Bajcetic por el costado izquierdo del ataque celeste era realmente interesante, con el manchego ganando en ocasiones, y en otras el vigués. Borja Iglesias también puso a prueba a Horkas, el guardameta recién entrado al terreno de juego, pero en tiempo de descuento Alfon no perdonó, con una acción marca de la casa por la banda izquierda, y un remate al más puro estilo Nolito para poner en ventaja al Celta. 

Tras el descanso salieron ambos equipos con dos cambios. Diego Martínez introdujo a Sandro y Esugo, y Claudio Giráldez dio entrada a Fer López y Jailson, retirando del terreno de juego a Iker Losada y Ristic. Con los cambios, el Celta pasaba a jugar con defensa de cuatro, con Starfelt y Jailson en el eje de la zaga, Marcos Alonso y Javi Rodríguez en los laterales, con Alfon y Carreira en los extremos, Damián en la medular, Moriba de enganche, y Borja Iglesias y Fer López como delanteros. 

La segunda parte no pudo empezar peor para el Celta, ya que a los dos minutos el conjunto isleño logró el empate por medio de Alberto Moleiro. El gol no cambió el dominio celeste, que seguía controlando el balón y jugando en campo contrario. En el 61 otra vez apareció Alfon, que se llevó el balón por el costado izquierdo con cierta fortuna y su remate salió rozando el palo de la meta rival. 

Casi a renglón seguido, Ilaix Moriba no pudo aprovechar por muy poco un pase en vaselina de Fer López, pero su remate por elevación fue flojo y Viti lo sacó cuando ya se introducía en la meta de Horkas. 

En el minuto 68 susto tremendo en Balaídos con el 1-2 de la UD Las Palmas, obra de Fabio Silva. El colegido en primera instancia dio el gol por válido, pero tras ser llamado por el VAR revisó la acción y lo anuló por fuera de juego, que era bastante evidente. 

Tras el gol anulado a los canarios, Claudio Giráldez le dio una nueva vuelta de tuerca al equipo, dando entrada a Iago Aspas y Fran Beltrán en lugar de Borja Iglesias y Damián. Cambio hombre por hombre, con el moañés situándose como delantero centro. Unos minutos más tarde saltó al terreno de juego Pablo Durán en lugar de Javi Rodríguez, pasando Carreira a la posición de lateral. 

Los últimos minutos fueron de acoso y derribo por parte del Celta, que busco con ahínco el gol, aunque sin la fortuna y el acierto necesarios para lograr el tanto de la victoria. Dos puntos volaban para el Celta, que perdió una gran oportunidad de situarse en posiciones europeas. 

Leer más »

Valladolid 0 - Celta 1 | El Celta rompe el maleficio y se acerca a Europa


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta ha logrado un triunfo tan importante como trabajado en la cancha del colista gracias a un gol de penalti transformado por Marcos Alonso. Con estos tres puntos, el Celta se va hasta los 39 y se sitúa momentáneamente en puestos que dan acceso a competiciones europeas, a la espera de los resultados que deje esta jornada. 

La sorpresa de inicio fue que no hubo sorpresas en el once inicial. Regresaron a la titularidad Javi Rodríguez y Fran Beltrán, formando el equipo celeste con el siguiente once: Vicente Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Carreira en los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Alfon, Iago Aspas y Borja Iglesias. 

El arranque del Celta fue espectacular. Los de Claudio Giráldez parecían decididos a sentenciar el partido cuánto antes, aprovechando la debilidad mental del equipo castellano. En los 10 primeros minutos tuvo dos ocasiones de gol muy claras, la primera en las botas de Borja Iglesias, cuyo remate sacó un defensor que pasaba por allí, y la segunda tras un excelente remate de Iago Aspas, que no encontró portería por centímetros. En ambos casos aprovechando un pase de Sergio Carreira, que comenzó muy activo por la banda derecha. 

Tras el dominio inicial llegó la calma. El Valladolid se fue encontrando más cómodo en el terreno de juego, y aunque no llegó a inquietar a Guaita, aprendió a contener al Celta, y a los 16 minutos puso a prueba al meta celeste con un disparo lejano de Mario Martín. 

Con el paso de los minutos fue creciendo Alfon, que estuvo un poco apagado en los primeros minutos, y el manchego con su vértigo puso a prueba a la zaga pucelana, y recibió un penalti clamoroso en la primera mitad, que ni García Verdura ni el VAR estimaron que era punible, a pesar de que las repeticiones dejan claro que Candela no llega el balón y arrolla como un tren de mercancías a Alfon. 

En la segunda mitad salió el Celta con menos brillo. Le costaba hilvanar acciones de peligro, pero se encontró con un penalti a favor en el minuto 54, que señaló García Verdura, pero esta vez sí el VAR estuvo efectivo llamando al colegiado para corregirle. El colegiado amonestó a Alfon por simular falta. 

Tras esta acción el Celta entró en un momento de zozobra, en el que incluso se pudo adelantar en el marcador el equipo castellano por medio de Marcos André. Claudio Giráldez se vio obligado a mover el banquillo dando entrada a Fer López y Pablo Durán, en lugar de Iago Aspas y Borja Iglesias. 

Y sería precisamente Fer López, quien con su calidad le daría otro aire al equipo. El canterano, con varias acciones de mucha calidad, ayudó a generar ocasiones, en combinaciones con Sergio Carreira en las que se bordeó el gol, y sería el propio Fer López quien provocó el penalti que acabó siendo decisivo por manos de un defensa local en el interior del área. 

Marcos Alonso transformó la pena máxima con su habitual tranquilidad, y puso al Celta en ventaja, con menos de 10 minutos más el descuento para aguantar tres puntos que eran puro oro. Y a pesar de que el Celta controló bastante bien estos últimos minutos, el Valladolid estuvo en disposición de lograr el empate con dos ocasiones muy claras, la primera en las botas de Marcos Andrés, con un tiro lejano que salió desviado por centímetros, y en tiempo de descuento con un cabezazo de Chuky, que no encontró la escuadra de la portería de Guaita de verdadero milagro. 

El Celta logró aguantar estos minutos y se lleva tres puntos que le acercan de forma casi definitiva a la permanencia, y le sitúan en una posición privilegiada para disputar competiciones europeas en las últimas jornadas tras romper el maleficio como visitante, ganando fuera de Vigo más de cinco meses después de su último triunfo. 

Leer más »

Celta 2 - Leganés 1 | El Celta se aferra al sueño europeo


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Celta presentó su candidatura a una plaza europea tras derrotar por la mínima al Leganés (2-1), después de remontar antes del descanso, con goles de Mingueza Y Alfon, el tempranero tanto de Rosier.

El Celta no tuvo brillantez en el inicio del partido. Suele ser habitual, pese a que Claudio Giráldez revolucionó su línea de ataque con la titularidad de Aspas, Borja Iglesias y Alfon.

El Leganés adosó sus líneas para taponar el ataque celeste. Se armó bien. Y después, como solución contra la defensa adelantada del Celta, buscó una y otra vez los pases largos a la banda derecha de Juan Cruz.

Fue haciendo daño, poco a poco, y en uno de esos envíos, Marcos Alonso falló en el duelo con Cruz, que se plantó en el área y ofreció el pase de gol a Rosier. Ese tanto no alteró el plan del Celta, que continuó con la posesión de la pelota, pero fue aumentando el ritmo con circulaciones más rápidas.

El Leganés volvió a replegarse y se mantuvo firme hasta que cometió un fallo en la salida del balón. Un arriesgado pase de Sergio González no llegó a Juan Cruz, que resbaló, algo que aprovechó el Celta para contragolpear. Alfon le colocó a Mingueza el balón del empate.

El Celta fue adueñándose del partido con la posesión de la pelota, pero el Leganés ofreció destellos, como un tiro alto de Óscar Rodríguez, un lanzamiento de Diego García que rechazó Guaita y un cabezazo de Tapia en un córner. Fueron pequeños avisos.

El partido se abrió en los diez minutos finales del primer tiempo, momento, también, en el que el árbitro Díaz de Mera señaló penalti y expulsión de Nastasic por falta a Borja Igesias. El VAR instó a revisar la acción al colegiado, que anuló su decisión inicial.

Ese esprint de la primera parte acumuló un peligroso centro de Juan Cruz sin rematador, un remate flojo de Carreira y el gol de la remontada celeste. Fue un veloz relámpago del tridente ofensivo. Aspas buscó a Borja Iglesias, que prolongó sensacionalmente para que Alfon marcase.

El Leganés se reanimó después del descanso. Buscó el área rival, casi siempre desde el costado de Juan Cruz. La imagen del equipo mejoró. Y sumó oportunidades: un cabezazo de Diego García que sacó Guaita, un centro envenenado de Óscar Rodríguez, un disparo de Miguel. Solo le faltó precisión al equipo visitante, que generó peligro sin culminar con acierto sus aproximaciones.

El Celta resistió el empuje del Leganés. No asomó por la portería de Dmitrovic, pese a que Claudio Giráldez refrescó el equipo. A Aspas le costó aparecer y al centro del campo le faltó creatividad. El equipo vigués se refugió en su campo. Un latigazo desde fuera del área de Alfon fue casi su única ocasión.

El Leganés dominó, sin tener pegada final en sus numerosas llegadas. Lo intentó de muchas formas, pero no encontró soluciones para marcar, como mostró, en el último minuto de partido, una acción que no culminó ni Duk ni Raba.

- Ficha técnica:

2. RC Celta: Guaita; Jailson (Javi Rodríguez, min. 75), Starfelt, Marcos Alonso; Carreira, Hugo Sotelo (Moriba, min. 75), Damián (Iker Losada, min. 58), Mingueza; Aspas (Beltrán, min. 58), Borja Iglesias (Durán, min. 83), Alfon

1. CD Leganés: Dmitrovic; Rosier, Tapia (Chicco, min. 90), Nastasic (Jorge Sáenz, min. 46), Sergio González (Duk, min. 83), Hernández; Cruz, Neyou, Cissé (Raba, min. 67), Óscar Rodríguez; Diego García (Miguel, min. 67)

Goles: 0-1, m.18: Rosier. 1-1, m.26: Mingueza. 2-1, m.45: Alfon.

Árbitro: Díaz de Mera (comité castellano manchego). Amonestó por parte del Celta a Damián (min. 55), Jailson (min. 69) y Mingueza (min. 92); y a Nastasic (min. 8) y Jorge Sáenz (min. 77) por parte del Leganés

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima séptima jornada de Laliga disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 17.326 espectadores. Se guardó un minuto de silencio antes del partido en memoria de Herminio González, exjugador celeste.

Leer más »

Girona 2 - Celta 2 | El Celta suma y sigue


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

El Celta sumó otro punto fuera de Balaídos logrando un empate en Girona, en un encuentro que tuvo de todo, con un Celta que fue capaz de remontar el gol inicial local con tantos de Iker Losada y Marcos Alonso, desde los once metros, pero no pudo aguantar esa ventaja en el marcador y vio como el equipo catalán empataba el duelo. 

Claudio Giráldez volvió a sorprender con el once inicial en el que no estaban ni Iago Aspas ni Fer López, ni Borja Iglesias. Guaita ejerció como portero, protegido por un trío de centrales formado por Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Carreira en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Swedberg, Iker Losada y Pablo Durán. 

El primer aviso lo dio el Girona en el minuto 3 con un balón largo del guardameta Gazzaniga al que tuvo que salir Guaita para evitar mayores peligros. El Celta respondió con una conexión entre Losada e Iker Losada para que este último apurara línea de fondo, poniendo un balón al interior del área, donde apareció Swedberg, pero apenas pudo conectar con el balón. 

El propio Swedberg protagonizaría el primer contratiempo del partido cuando en el minuto 16 tuvo que retirarse por un tirón en la parte posterior del muslo derecho. En su lugar entró Alfon, que se colocó por la banda izquierda, donde estaba el Kraken. 

El partido no tenía dueño, pero en el 21 el Girona aprovechó la primera clara ocasión para adelantarse en el marcador, en una larga jugada que inició Oriol Romeu con un disparo que impactó en el palo, en la reanudación centro al corazón el área, Guaita se queda a media salida y permite un cabezazo en el área pequeña que no desaprovecha Tsygankov para anotar ante la meta céltica. 

El Celta se rehizo bastante bien del gol en contra, y en el minuto 27 tuvo otra ocasión de gol, en este caso por medio de Alfon que envió un disparo que detuvo el meta rival sin problema. Estaba muy activo el manchego por la banda izquierda, pero el gol llegó por la otra banda, en el minuto 36, tras una combinación con Sergio Carreira, que gana línea de fondo y pone un centro al corazón del área que acierta a rematar al fondo de las mallas Iker Losada tras un buen desmarque. 

Estaba viviendo el equipo de Claudio Giráldez sus mejores minutos, con un Carreira muy incisivo por el carril derecho. Sin embargo, la primera parte moriría con ocasiones para el Girona, especialmente peligroso un libre directo botado por Tsygankov y sacado con ciertos apuros por Guaita. Eso sí, el marcador no se movería llegando al descanso con tablas. 

Tras el descanso salieron ambos equipos sin novedades, y muy pronto se puso el partido de cara, cuando en el minuto 49 Alfon ingresó en el interior del área y cuando se estaba cayendo David López le golpea en la pierna. Un penalti inocente e innecesario, pero al fin y al cabo penalti. Ortiz Arias no lo dudó, señaló los once metros, y menos dudas tuvo Marcos Alonso, que batió con solvencia a Gazzaniga para poner el 1-2 en el marcador. 

El Celta había hecho lo más complicado, pero quedaba más de media hora para aguantar el resultado y la certeza de que no sería sencillo. A la contra pudo sentenciar el partido el equipo celeste. En el 62 la tuvo Ilaix Moriba, con un tiro alto que probablemente sería anulado por fuera de juego previo de Pablo Durán. 

En el 68 el Girona logró el empate, en un desajuste defensivo del Celta en un saque de esquina permitiendo a Yangel Herrera rematar muy solo en el área. El cabezazo picado del venezolano fue imposible para Guaita. A renglón seguido Giráldez realizó los dos primeros cambios de la segunda mitad dando entrada a Borja Iglesias y Fer López en lugar de Pablo Durán e Iker Losada. 

Tras el empate estuvo ligeramente mejor el Girona, que gozó de alguna ocasión, especialmente en las botas de Stuani, que se encontró con un balón dentro del área, per su remate, tal vez algo forzado, encontró la oposición de Guaita. También la tuvo el Celta, en las botas de Alfon, que recibió un gran pase de Fran Beltrán, pero su disparo fue tocado lo suficiente por Arnau para evitar que encontrase portería. 

La última del partido para el Celta la tuvo Borja Iglesias, que en tiempo de descuento intentó sorprender a Gazzaniga con un disparo lejano, pero el meta local respondió con acierto. El marcador no se movería, y el Celta se traería un punto para casa, un buen botín que quizás sabe a poco después de adelantarse en el marcador en la segunda mitad. 

Leer más »

Celta 1 - Osasuna 0 | Aspas alimenta el sueño europeo del Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Un gol de Iago Aspas de penalti, en una acción que genera él con un pase a Borja Iglesias en el primer balón que toca tras sustituir a Fer López, permite al Celta alimentar su sueño europeo tras derrotar por la mínima al Osasuna en Balaídos, donde los rojillos alargaron su preocupante racha a domicilio.

Ambos equipos se respetaron demasiado. Osasuna solo amenazó a Vicente Guaita con un disparo de Bryan Zaragoza nada más arrancar el partido y en un par de acciones de estrategia. Los de Vicente Moreno acusaron en exceso las bajas de Aimar Oroz y Areso.

El técnico rojillo retocó su sistema -formó de inicio con tres centrales y dos carrileros- para contrarrestar el juego ofensivo del Celta. Pero su equipo naufragó en Balaídos, donde en la segunda parte sufrió para conservar el empate ante un rival mucho más valiente.

Como muchas otras veces, el Celta regaló 45 minutos a su rival. Claudio Giráldez reservó a Iago Aspas para la segunda parte, y su equipo lo acusó. Sin él sobre el césped, el equipo celeste carece de un futbolista desequilibrante en campo rival. Aun así, dispuso de un par de ocasiones para abrir el marcador antes de que el capitán lo hiciese desde el punto de penalti. Lo evitó un gigantesco Sergio Herrera.

Pero un infantil error de Lucas Torró, al cometer penalti sobre Borja Iglesias, acabó con el ejercicio de supervivencia de su equipo. Aspas puso el 1-0 desde los once metros. Vicente Moreno refrescó su equipo, pero únicamente Arnaiz en el último suspiro amenazó a Guaita. El Celta encarrila su permanencia en Primera y sigue soñando con Europa, un objetivo que se le complica al Osasuna.

Ficha técnica

RC Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza (Jailson, min.84), Hugo Sotelo (Fran Beltrán, min.77), Moriba, Carreira; Fer López (Iago Aspas, min.64), Williot (Iker Losada, min.84) y Borja Iglesias (Pablo Durán, min.77).
Osasuna: Sergio Herrera; Rubén Peña, Catena (Rubén García, min.72), Boyomo, Herrando y Abel Bretones (Arnaiz, min.84); Moncayola (Iker, min.84), Torró y Moi Gómez (Barja, min.80); Budimir y Bryan Zaragoza (Raúl, min.80). EFE
Goles: 1-0 Iago Aspas (p), min67.
Árbitro: Sánchez Martínez (comité murciano). Amonestó a Fer López (min.39) por parte del RC Celta.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 25 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 22.005 espectadores.
Leer más »

Atlético 1 - Celta 1 | El Celta deja escapar vivo al Atlético


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

El Celta ha logrado un punto en un campo complicado como el Metropolitano. En principio esto no sería  malo, pero es un bagaje escaso para los méritos del equipo de Claudio Giráldez, que jugó con uno más desde el minuto 6 y fue a por el partido, dominando por completo al equipo madrileño, y adelantándose con un gol transformado por Iago Aspas. Una indecisión de Starelt permitió que Sorloth marcase el gol del empate que no deja satisfechos a los celestes. 

De inicio, Claudio Giráldez apostó por Marcos Alonso como carrilero izquierdo para suplir la ausencia de Hugo Álvarez, y le dio la alternativa a Fer López en un campo complicado. El once inicial estuvo formado por Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Starfelt y Carlos Domínguez, con Carreira por derecha y Marcos Alonso en los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Swedberg, Fer López y Pablo Durán. 

El partido cambió completamente nada más comenzar cuando Pablo Barrios fue expulsado a los 6 minutos por una fea entrada a Pablo Durán. Con un jugador menos el Atlético se echó para atrás, muchas veces lo hace en igualdad numérica, y eso permitió que el Celta dominase a placer. Pero a los célticos les faltaba algo para generar ocasiones reales, por lo que a Giráldez no le tembló el pulso y retiró del terreno de juego a Carlos Domínguez, que tenía una amarilla, para dar entrada a Mingueza. 

Con el cambio Marcos Alonso regresaba al eje de la zaga, situándose Mingueza por el carril izquierdo, y manteniéndose igual el resto del equipo. La más clara en la primera mitad la tuvo Pablo Durán, tras recibir un delicioso pase de Fer López con la izquierda. El de Tomiño controló bien, pero remató al aire cuando lo tenía todo para adelantar al Celta. 

El propio Fer López tras galopada por la banda derecha, envió un disparo que repelió con su cuerpo un Giménez, que parecía tener un imán para los balones del equipo celeste. También en la primera mitad Marcos Alonso puso a prueba a Oblak con un disparo tras ganar la línea de fondo. 

Tras el descanso movió el banquillo Claudio Giráldez dando entrada a Iker Losada y Borja Iglesias en lugar de Javi Rodríguez y Fran Beltrán. Cambios muy ofensivos con los que intentaba hacer buena la superioridad numérica. Los celestes fueron con todo a por la victoria, pero el Atlético avisaba, y en el minuto 55 Marcos Llorente se quedó con posición de disparo en el interior del área, pero Guaita detuvo su disparo. 

El Celta llegaba mucho, pero le faltaba generar ocasiones reales de gol. El mayor peligro llegaba por la banda derecha, donde los centros laterales de Pablo Durán siempre eran desviados por Giménez, pero en el 66 Robin Le Normand cometió penalti sobre Borja Iglesias, y Aspas, que había entrado un par de minutos antes, transformó la pena máxima poniendo en ventaja al Celta. 

Con el 0-1 en el marcador el partido estaba donde quería el Celta, y con la pausa de Iago Aspas parecía que podía caer el 0-2 en cualquier momento. De hecho pudo caer en varias ocasiones, especialmente en botas de Mingueza, que tras una acción de Losada por la banda izquierda, recibió una dejada de Moriba con todo para marcar, pero se le fue el control y perdió la ventaja. 

Se suele decir que el perdona lo paga, y hoy fue un gran ejemplo. En el minuto 81, un balón largo de Giménez a ver qué pasa fue mal defendido por Starfelt, que primero dejó botar el balón y después se orientó muy mal para defender la jugada ante un Sorloth para el que pareció un juego de niños recoger el balón y enviar un gran disparo ante el que nada pudo hacer Guaita. 

Tras el empate, el Celta se repuso, y siguió buscando el gol de la victoria, pero no tuvo tiempo, y se tuvo que conformar con un empate, que a priori sería bueno, pero por las circunstancias que se dieron sabe a muy poco para el Celta, que en todo caso se va hasta los 29 puntos y sigue sumando para escapar de la zona baja. 

Leer más »

Celta 3 - Betis 2 | Remontada vital


Foto: Salvador Sas / EFE

(EFE) El Celta se reencontró con la victoria, la primera en Liga en este 2025, después de levantar un 0-2 al Betis en la segunda parte, cuando los verdiblancos pagaron caro su conservadurismo, después de firmar un primer tiempo brillante en el que se adelantaron con goles de Antony y Diego Llorente.

Balaídos asistió a un comienzo eléctrico. Bakambu rozó el gol en la primera llegada bética, respondió al momento el conjunto celeste con un tiro cruzado de Alfon que sacó Adrián con una pierna. El Celta tuvo la posesión. El Betis defendió desahogado, cómodo, y atacó con mucho veneno, con rápidas combinaciones. No tuvo dificultades para superar las débiles líneas de presión del Celta. Cada robo de pelota en el centro del campo, fue una oportunidad peligrosa.

Su poderío lo plasmó con dos goles en poco más de diez minutos, dos tantos que desnudaron las flaquezas del equipo gallego. Un centro de Ortiz mal despejado por Marcos Alonso facilitó un golazo de Antony, un toque exquisito con el interior. Un saque de esquina prologando desde el primer palo culminó en la línea de gol con un cabezazo de Llorente.

El Betis dejó al Celta fuera de combate. Cada aproximación fue un golpe. En un saque de esquina, Bakambu cabeceó al travesaño desde el primer palo. Pocos minutos después, también acarició el gol Jesús Rodríguez con un fabuloso disparo desde fuera del área que fue al travesaño. Fue un pequeño vendaval.

Sobrevivió el Celta. Evitó el noqueo, pese a que su sala de máquinas estuvo bloqueada. Beltrán y Hugo Sotelo apenas movieron el equipo. Sin balones por la zona de creación, la conexión con los atacantes fue escasa.

Hasta el minuto cuarenta solo tuvo un tiro peligroso, de Iker Losada tras un regalo defensivo, aunque cerca del final del primer tiempo tuvo su opción para marcar, con una gran doble ocasión, un cabezazo de Javi Rodríguez a bocajarro en el área pequeña seguido por un claro fallo de Pablo Durán cerca de la portería.

El Celta se apoderó de la pelota durante el segundo tiempo. El Betis robó menos balones, sufrió más para defender. Fue acercándose el conjunto gallego al área visitante. Fueron apareciendo los desaparecidos, Hugo Sotelo, Beltrán, Mingueza. Manuel Pellegrini sacó a Marc Roca y el Betis perdió equilibrio. Claudio Giráldez refrescó el ataque con Fer López y Swedberg, claves en el desenlace.

El Celta, que suele moverse con impulsos pasionales cuando tiene que remontar, cambió el escenario del partido en apenas dos minutos. Empujó, encerró al Betis, marcó. Los goles llevaron el ADN del Celta: fútbol vertical, combinativo.

El primer tanto fue un golazo de Beltrán, que clavó un pase de Hugo Álvarez por una escuadra. El segundo, tras unos pases enlazados, llegó con un centro de Hugo Álvarez que remató con el pecho Pablo Durán y certificó Javi Rodríguez en la línea de portería.

Balaídos explotó con el empate. El Celta desaceleró el ritmo, el Betis mejoró pero sin crear peligro, salvo un lanzamiento de Abde. El control del partido era celeste. Y tres de los cambios de Claudio culminaron la remontada: Fer López abrió para la banda derecha de Carreira, que centró y Swedberg marcó el gol de la victoria, un tiro que tocó en Ortiz y despistó al porteo, un tanto que selló la atrevida apuesta del Celta.


Leer más »

Valencia 2 - Celta 1 | El Celta se mete en el lío


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta volvió a caer lejos de Balaídos dando vida a un Valencia que podía quedar en una situación muy delicada, y la combinación de resultados de la jornada vuelve a meter a los célticos en el lío de la permanencia, en un eterno deja-vu del que no consigue salir en los últimos años. 

La gran sorpresa en la alineación de Claudio Giráldez es que no hubo muchas sorpresas. Vicente Guaita en portería, con el trío de centrales formado por Javi Rodríguez, Starfelt y Carlos Domínguez, que ocupa la vacante del sancionado Marcos Alonso. Carreira y Cervi en los carriles, Beltrán y Moriba en el centro del campo, y como más adelantados Swedberg por izquierda, Pablo Durán por derecha y Borja Iglesias por izquierda. 

Comenzó el Celta bien plantado en el terreno de juego, con González Fuertes pitando falta en cada contacto. En los ocho primeros minutos, seis faltas a favor del Valencia. Pese a esta circunstancia, el equipo celeste tenía la capacidad de robar en campo propio y a veces contrario, pero le faltaba claridad en el último pase. 

La más clara en este tramo la tuvo Borja Iglesias, que recibió un pase desde la derecha, maniobró con inteligencia en el interior del área, pero su disparo, muy forzado, no encontró portería. Al equipo celeste le faltaba esa claridad antes mencionada, y que el Valencia encontró en los últimos minutos de la primera parte. 

Primero con una acción por la banda derecha que acaba con un centro que Hugo Duro, con todo para marcar el primero, cabecea a las nubes. El que no falló unos minutos después fue el excéltico Luis Rioja, que recibió un pase de Diego López en una contra muy mal defendida por el Celta para fusilar a Guaita. Antes del descanso incluso pudo aumentar la ventaja el equipo ché, pero al intermedio se llegaría con ese preocupante 1-0. 

Tras el paso por los vestuarios salió el Celta con los mismos hombres, aunque no tardaría en introducir cambios. En el minuto 58 ingresaron al terreno de juego Alfon y Damián Rodríguez, en lugar de Beltrán y Borja Iglesias, pasando Pablo Durán a ejercer como nueve. 

Alfon salió con ganas, y lo primero que hizo sobre el terreno de juego fue probar a Mamardashvili con un disparo lejano que el meta georgiano despejó con muchos apuros. 

En el 65, el propio Alfon inició una jugada que acabó en pies de Carreira que el vigués convirtió en una precisa asistencia de gol para Pablo Durán, perfecto en el desmarque y en la definición para poner el empate a uno en el marcador, que probablemente hacía justicia a los méritos de ambos equipos hasta ese momento. 

El Celta había hecho lo más complicado, empatando el partido ante un equipo que se estaba defendiendo bien, con bloque bajo, y que podía quedar muy tocado a nivel anímico. Pero este Celta es capaz de ser superado mentalmente por cualquiera, y fue el Valencia quien dio el golpe definitivo con un golazo de Javi Guerra casi a renglón seguido que bloqueó a los célticos. 

Claudio Giráldez movió inmediatamente el banquillo, dando entrada a Losada y Douvikas, en lugar de Cervi y Swedberg. Este cambio implicó importantes novedades tácticas, con Pablo Durán pasando al carril derecho justo después de marcar un gran gol como nueve, Carreira cambiando al costado izquierdo, mientras que Losada se ubicaba como interior izquierdo y Douvikas como delantero centro. 

El Celta prácticamente no existió sobre el terreno de juego en los últimos minutos, con un Valencia cortando el partido siempre que podía y los vigueses cayendo constantemente en la trampa. Sin ideas, aunque con una mejoría leve tras la entrada de Fer López, que hizo que Damián retrasase su posición para cubrir el hueco dejado por Carlos Domínguez. 

Tal fue la impotencia del Celta, que el partido acabó más cerca de la portería de Guaita, que evitó el 3-1 tras una cesión suicida de Carreira, y que acabó viendo como el Valencia terminaba el partido encerrando a los célticos a base de córners. Mucho que reflexionar de cara al vital partido del próximo sábado ante el Betis. 

Leer más »

Alavés 1 - Celta 1 | Pablo Durán salva una mala noche


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta arañó un punto en Mendizorroza tras una primera parte horrible en la que el cuadro de Claudio Giráldez firmó probablemente los peores minutos de toda la temporada. Tras el descanso el técnico realizó cambios y el juego del equipo mejoró, lo cual no era muy difícil, lo suficiente para lograr el empate con un golazo de Pablo Durán que sirve para volver a sumar fuera de casa en un partido complicado. 

Claudio Giráldez volvió a sorprender con la alineación inicial, en la que estaba Mihailo Ristic, además de Yoel Lago como central derecho en lugar de Javi Rodríguez. El equipo de salida estuvo formado por Guaita en portería, defensa para Lago, Starfelt y Marcos Alonso, con Carreira y Ristic en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como hombres más adelantados Cervi, Pablo Durán y Borja Iglesias. 

El técnico celeste optó por colocar a los extremos a pierna cambiada, con Pablo Durán por izquierda y Cervi por derecha. Ninguno de los dos estuvo cómodo en una primera parte muy mala de todo el equipo, y que además no pudo empezar peor, porque a los cuatro minutos de juego una polémica acción de Fran Beltrán fue castigada con penalti por mano tras revisión del VAR. Kike García engañó a Guaita y puso el 1-0 en el marcador. 

A partir de ahí la nada absoluta por parte de ambos equipos. Ni una sola ocasión en los primeros 45 minutos para Celta ni Alavés, en un soporífero primer acto que lo más reseñable que dejó fue la amarilla vista por Marcos Alonso, que le hará perderse el partido del próximo domingo ante el Valencia. 

Tras el descanso salió el Celta con dos cambios, con la entrada de Javi Rodríguez y Swedberg, en lugar de Yoel Lago y Cervi. El Celta salió con una actitud diferente y mejoró con respecto al primer acto, algo que no era realmente complicado. A los tres minutos llegó el primer aviso en una acción individual de Swedberg, que envió un buen disparo que sacó con agilidad Owono. 

El partido pudo acabarse unos minutos después con una galopada de Carlos Vicente, que asiste a Guridi, pero el delantero alavesista controla mal el balón, que acaba siendo rebañado por un defensa del Celta, cuando Mendizorroza ya se preparaba para cantar el 2-0. 

Al margen de esta acción, que fue la única ocasión de peligro del Alavés en todo el partido junto con el penalti, el Celta estaba mucho mejor en la segunda mitad, acercándose cada vez más al área de Owono, aunque con dificultades para generar ocasiones de peligro. Marcos Alonso, con un disparo muy alto protagonizó una de las pocas llegadas del equipo celeste en el segundo acto, junto con otro disparo elevado de Carreira. 

El que sí estuvo acertado fue Pablo Durán, que aprovechó un pase de Ristic para marcar un golazo desde la frontal del área, muy similar al que anotó ante la Real Sociedad en el último partido de 2024 en Balaídos. 

Y de ahí al final poco más se vio de ambos equipos. Por el Alavés una muy tímida ocasión de Carlos Vicente con un tiro que no inquietó a Guaita. El Celta aguantó bien el empate, e incluso buscó con la entrada de Douvikas, Hugo Álvarez y Fer López, más profundidad, pero no pudo generar ocasiones reales de gol, y se conformó con un empate que a la vista del juego desplegado en la primera parte es un gran botín. 


Leer más »

Celta 1 - Athletic 2 | Sin opciones ante un Athletic superior


Foto: EFE

(EFE) El Athletic Club aprovechó los tropiezos del Atlético de Madrid y el Barcelona para engancharse a la pelea por la Liga al asaltar este domingo (1-2) el fortín del Celta, al que golpeó con goles de Berenguer y Vivian antes de que Hugo Álvarez devolviera la emoción al partido a falta de un cuarto de hora para el final.

Balaidos atronó con pitidos durante los primeros cinco minutos de partido. Fue el acto de protesta de los aficionados para mostrar su malestar por los últimos arbitrajes sufridos, el más reciente el jueves pasado en el partido de Copa del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. Ese estruendo, convocado por la Federación de Peñas del Celta, fue el inicio de un primer tiempo que dominó el conjunto vasco.

El Celta y el Athletic renovaron los equipos que habían jugado en Copa tres días antes. Hubo muchos cambios. Claudio Giráldez presentó una defensa inédita, con los canteranos Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Yoel Lago, mientras que Valverde mantuvo a los hermanos Williams.

Non abundaron las ocasiones. El Athletic marcó el ritmo. Estuvo más cómodo sobre el césped. Tuvo las mejores oportunidades: un centro envenenado de Nico Williams, un forzado cabezazo de Berenguer entre dos defensas dentro del área pequeña y un cañonazo de Unai Gómez desde fuera del área al que contestó Guaita con una gran parada.

Esos tres avisos peligrosos intimidaron al Celta, desconocido al asumir un papel secundario. No funcionó el ataque celeste. Hubo un cortocircuito de los centrocampistas con los delanteros, dudas provocadas muchas veces por la presión del Athletic.

Solo lanzó una vez a portería el Celta en el primer tiempo, un tiro lejano de Pablo Durán, una de las pocas veces en las que el equipo logró presionar, recuperar la pelota y salir con rapidez.

Claudio Giráldez cambió su banda izquierda durante el descanso. Metió a Mingueza y Hugo Álvarez. El Celta abrió la segunda mitad con un comienzo prometedor. Más ritmo, posesión de la pelota, un disparo de Hugo Álvarez. Fue una apariencia de dominio falsa.

El Athletic retomó el control. Y su acoso por la banda derecha fue constante. Berenguer avisó con un lanzamiento desde fuera del área, tras un robo de balón de Unai Gómez a Beltrán. La siguiente aproximación fue de Iñaki Williams, que desbordó a Mingueza para meter un centro que paseó por el área pequeña. El Athletic oprimió al Celta.

La banda derecha del equipo vasco fue un cuchillo afilado. Y el Celta pagó sus errores en la zaga: Iñaki Williams aprovechó un mal despeje de Javi Rodríguez y la defensa completamente descolocada para enviar al área un balón que remató a gol Berenguer, que estiró la pierna para adelantarse a Yoel Lago.

Fueron diez minutos eléctricos del equipo de Valverde. Nico Williams rozó otro tanto con un tiro cruzado desde la derecha, también lo intentó desde la otra banda con un remate más flojo.

El gol volvió a llegar desde el costado derecho. Iñaqui Williams buscó a Gorosabel, este centró, Guaita sacó un remate de Unai Gómez y Vivian culminó el ataque con media chilena. El Celta quedó herido ante la aplastante superioridad del Athletic. Sin embargo, revivió con un gol de Hugo Álvarez, que no malgastó el regalo de un resbalón de Adama.

Fue entonces cuando mejoró el equipo celeste, que se apoderó de la pelota, apretó y se aproximó al área de Unai Simón, pero no lanzó a portería. El Athletic, que siguió avisando con tiros de los hermanos Williams, aplacó el empuje celeste para sumar su sexta victoria en las siete últimas jornadas y consolidarse en la zona alta de la Liga.


Leer más »

Real Madrid 5 - Celta 2 | El Celta planta cara al sistema


Foto: Ángel Gutiérrez / Getty Images

El Celta cayó derrotado con honores en el Santiago Bernabéu. Con todo en contra, incluido Munuera Montero, con un arbitraje más parcial que la narración de Juan Carlos Rivero, fue capaz de llevar la eliminatoria a la prórroga después de remontar dos goles en contra, y de no ser por los errores arbitrales hubiera tenido opciones de pasar la eliminatoria. Un gran Bamba metió al Celta en el encuentro, pero en la prórroga se impuso el Madrid. 

Claudio Giráldez fue a por el partido con un once muy titular, aunque con Iván Villar en la portería. El guardameta jugó junto a Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso en el eje de la zaga, con Carreira y Mingueza en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Hugo Álvarez, Swedberg y Borja Iglesias. 

Salió el Celta muy bien plantado, dominando el juego en los primeros minutos, y suya fue la primera ocasión de gol tras un centro de Marcos Alonso que Starfelt, un tanto forzado, envió al techo de la portería de Lunin. El balón llega a rozar el larguero. A los 12 minutos, Hugo Álvarez se precipitó probando un disparo a puerta que acabó siendo rechazado por un rival a saque de banda. 

Sin embargo fueron los blancos los que tuvieron la primera gran ocasión del encuentro, con un disparo lejano de Tchouameni que despejó Iván Villar. El disparo iba demasiado centrado, pero era un aviso de la estrategia del conjunto blanco, que siempre que pudo probó disparos lejanos, como si fuese una consigna. 

Con el paso de los minutos el Celta fue perdiendo peso en el partido, al ritmo que el Real Madrid iba ganando protagonismo. A la media hora, nuevamente Iván Villar realizó una parada, en este caso muy buena, tras un disparo de Brahim, reaccionando con su pie derecho para evitar el gol. 

En el minuto 36 casi marca el Celta con una internada de Sergio Carreira, que se había intercambiando unos minutos antes el carril con Mingueza, pero su centro no encontró rematador. Y a renglón seguido una de las polémicas del partido. Lunin comete un clamoroso penalti sobre Swedberg, Munuera Montero mira para otro lado, y en la contra Mbappé anota el 1-0 en una acción en la que Iván Villar se agacha y el balón entra por el palo corto. 

El celtismo respiró tranquilo con las primeras repeticiones de la acción sobre Swedberg, convencido de que el VAR revisaría la acción y mandaría a Munuera a revisarla, pero imaginamos que estarían celebrando el gol de Mbappé y no hicieron nada. El árbitro mandó seguir y el gol del Madrid subió al marcador ante la impotencia de la afición celeste. 

La segunda parte no pudo empezar peor, ya que en el minuto 48 Vinicius anotó el 2-0, en una jugada también polémica por un posible fuera de juego en la acción previa. No hubo repeticiones de la acción hasta 20 minutos después, cuando solo pusieron la infografía de la acción. Un ejemplo de transparencia que no sería el único del partido. 

En ese momento todo parecía perdido. El Celta naufragaba y el Real Madrid gozaba con espacios. En el 58 Starfelt mantuvo al conjunto celeste en la eliminatoria tras un fallo garrafal de Iván Villar, que asistió a un rival, el balón acabó en los pies de Vinicius que superó al meta con una vaselina, pero el defensa sueco estuvo al quite y sacó el balón sobre la línea de gol. 

En el 67 se produjo el cambio que modificó el rumbo del partido, con la entrada de Bamba en lugar de Hugo Álvarez. Unos minutos antes habían entrado Pablo Durán y Sotelo en lugar de Swedberg y Beltrán, que antes de salir del campo lanzó un peligroso disparo que no encontró portería por muy poco. 

Con los cambios mejoró el Celta, que buscaba un gol que lo metiera en la eliminatoria. Hugo Sotelo probó fortuna en el 69 con un disparo que buscaba la escuadra y encontró la manopla de Lunin. En el 77 otra vez pudo acabarse la eliminatoria con el 3-0 del Real Madrid, que sería anulado por claro fuera de juego. 

En el minuto 83 se metió el Celta en el partido tras un error de Camavinga en la salida de balón, que acabó a pies de Pablo Durán. El búfalo levantó la cabeza y vio a Bamba solo para que el costamarfileño fusilase a Lunin. Al Real Madrid le temblaban las piernas. El Celta olió la sangre y fue a por el encuentro, y lo encontró en el 90 con un penalti sobre el propio Bamba. Asencio atropelló al extremo céltico como un tren de mercancías. Como sería de claro el penalti, que hasta Juan Carlos Rivero reconoció su existencia. Marcos Alonso anotó el tanto desde los once metros y llevó el partido a la prórroga. 

En la primera parte de la misma llegó otra acción polémica, con decisión nuevamente favorable al conjunto local cuando un disparo de Fer López golpea en la mano de Rudiger. El VAR revisó la jugada y vio un fuera de juego previo, del que no pudimos ver ninguna repetición ni aclaración de la jugada.

Esa jugada pudo cambiar el partido, pero no se puede negar que el Real Madrid estaba siendo superior. El cansancio hizo mella en los célticos, que recibieron un golpe muy duro en el minuto 107 con el gol de Endrick, que daba ventaja a los blancos. Casi a renglón seguido llegó el 4-2, obra de Fede Valverde con un disparo lejano, que ya cerraba el partido. Ya en los instantes finales, Endrick volvió a ver puerta poniendo un 5-2 que no hacía justicia a lo que se vio en el marcador. Se acaba la aventura copera del Celta, que tenía que acabar hoy. No se puede pelear contra el sistema. 


Leer más »

Rayo 2 - Celta 1 | El Celta perdona y el Rayo gana


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta no aprovechó las ocasiones que tuvo esta noche en Vallecas y acabó pagando dos errores de Guaita para irse de vacío en Vallecas, en un partido que no estuvo exento de polémica por una posible falta al cancerbero en el primer gol del Rayo, y un más que posible penalti a Borja Iglesias en la segunda mitad. A la lista de desgracias se sumó la lesión de Alfon y la expulsión de Marcos Alonso. 

De inicio, Claudio Giráldez volvió a sorprender con la alineación inicial, en la que aparecían Cervi y Bamba, pero además también cambió el planteamiento, pasando a jugar con defensa de cuatro en lugar de la tradicional defensa de tres. En portería Guaita, que hoy cumplía 38 años, flanqueado por Starfelt y Carlos Domínguez como centrales, mientras que Mingueza y Marcos Alonso ejercían como laterales. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Moriba, con Cervi, Alfon y Bamba en la línea de mediapuntas, y como referencia ofensiva Borja Iglesias. 

La estadística decía que el Rayo Vallecano era el equipo de Primera División que más goles ha marcado en los 15 primeros minutos de partido, y el Celta tardó cuatro minutos en comprobarlo, en una acción en la que un balón bombeado es mal despejado por Guaita, lo que aprovecha Embarba para anotar el primer gol. La acción es polémica, porque en el momento del salto de Guaita, es empujado por Camello, lo que explicaría el defectuoso despeje del guardameta. 

Tras el mal arranque de partido, el Celta fue creciendo en el partido y empezó a asomarse al área de Cárdenas, y encontró su premio en el minuto 26 en una excelente maniobra de Ilaix Moriba, que puso un gran pase en profundidad a Bamba que el costamarfileño convirtió en asistencia de gol para Borja Iglesias, que no perdonó ante Cárdenas para poner el empate. 

A partir de ahí el Celta empezó a generar más ocasiones de gol. Borja Iglesias volvió a tener el gol tras una acción en la que Cervi sorprende ganando un balón por alto, pero el remate del santiagués no encontró portería. También el Rayo atacaba, y en los últimos minutos de la primera mitad Guaita compensó en cierto modo su fallo inicial con una muy buena intervención. Una de las más claras de la primera mitad la tuvo Moriba, que no acertó a enviar el balón al fondo de las mallas en una acción franca. El rechace posterior cayó a pies de Alfon, cuyo remate fue desviado por un defensor. 

Tras el descanso, salió el Celta con una mejor disposición, gozando de varias llegadas, aunque sin excesivo peligro. Borja Iglesias ganó un balón largo, pero su control se abrió demasiado y su disparo fue detenido por el cancerbero rival. También Bamba puso a prueba a Cárdenas. 

El Celta no acertaba, pero el Rayo Vallecano si. En el minuto 63 Jorge de Frutos recibió un pase de Camello y batió a Guaita por el palo corto. El cancerbero valenciano pudo hacer bastante más en la acción, aunque fue un buen disparo del ariete vallecano. 

Tras el gol rayista el Celta se volcó sobre la portería contraria, introduciendo varios cambios de jugadores ofensivos en el terreno de juego. Pablo Durán ya había saltado al campo anteriormente por la lesión de Alfon, y posteriormente entraron Swedberg, Sotelo y Carreira. El que no tuvo minutos a pesar de ir por detrás en el marcador fue Douvikas. 

Las ocasiones se sucedieron en el tramo final. Ilaix Moriba, que lo hace todo bien menos rematar, no enganchó bien un balón en la frontal del área. En el 80 Marcos Alonso puso a prueba nuevamente a Cárdenas con un buen remate con la zurda. 

Pero las más claras las tuvo Swedberg. Primero con un remate de cabeza que se estrella en la cara del meta rival. En esa misma acción hay un penalti sobre Borja Iglesias que tras ser revisado por el VAR no se considera sancionable. Y ya en tiempo de descuento, en la última jugada del partido, un balón peinado por Borja Iglesias lo gana el propio Swedberg, pero su remate se va alto cuando ya se celebraba el gol del empate. 

Una derrota increíble en un partido en el que el Celta mereció bastante más, pero el fútbol no va de méritos sino de hechos, y ahí estuvo mejor el Rayo que los celestes, que no aprovecharon la veintena de tiros para puntuar.  Además, el encuentro deja secuelas por las lesiones de Alfon y Marcos Alonso, que además se fue expulsado por entrar al campo sin permiso del árbitro tras ser atendido. Una noche desastrosa. 

Leer más »

Racing 2 - Celta 3 | Alfon rescata al Celta en el descuento



Un doblete de Alfon le ha dado la victoria al Celta en El Sardinero ante un Racing de Santander que jugó con uno menos durante más de una hora. El Celta llegó a estar por debajo del marcador en dos ocasiones, y acabó llevándose el partido con un gol en el minuto 92.

Claudio Giráldez apostó de inicio por un equipo con bastantes titulares, salvo en la portería, donde jugó Iván Villar, como viene siendo habitual en la Copa del Rey. En defensa el trío habitual de centrales: Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Hugo Álvarez en los carriles, Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, y arriba Alfon, Iago Aspas y Pablo Durán.

El partido no pudo empezar peor para los célticos, ya que a los 8 minutos una pérdida en el centro del campo permitió a Andrés plantarse ante Villar y batirlo sin problema. La acción llegó justo a renglón seguido de un lanzamiento al travesaño por parte de Pablo Durán.

El Celta sufría por el marcador, pero la sensación es que llegaba con facilidad, pero tras el gol pudo ampliarse la herida con otro fallo de Iván Villar en la salida de balón que a punto estuvo de costar el segundo gol. Afortunadamente el delantero racinguista disparó al muñeco y la jugada no tuvo consecuencias.

Pero comentábamos que el equipo de Claudio Giráldez estaba llegando con facilidad, y a los 20 minutos se produjo el empate, por medio de Alfon que aprovechó un centro lateral, en el que falla el central local, para batir a Parera llevando el empate al marcador.

En el minuto 35 se produjo la expulsión de Mantilla, que tuvo que parar en falta a Alfon siendo el último hombre. González Fuertes no lo dudó y amonestó al jugar del Racing de Santander, que se quedaba con uno menos. A partir de ahí se hizo más patente la superioridad y el Celta tuvo ocasiones claras para adelantarse en el marcador, por medio de Pablo Durán, Alfon y sobre todo de Marcos Alonso, que envió un balón al larguero.

Con empate se llegó al descanso y tras el mismo Claudio Giráldez cambió a los dos carrileros, dando entrada a Cervi por banda izquierda y Sergio Carreira por la derecha. El Celta seguía siendo superior, pero no lograba plasmarlo en el terreno de juego. Starfelt, con un flojo cabezazo protagonizó la primera ocasión de la segunda mitad.

En el minuto 57 llegó el tercer cambio del partido con la entrada al terreno de juego de Williot Swedberg en lugar de Iago Aspas. Con la salida del moañés al Celta se le apagó la luz, y además se complicó la vida en el minuto 70 con un desafortunado gol en propia portería de Javi Rodríguez, que en su intento de despeje acaba introduciendo el balón en su portería.

A partir de ahí llegaron minutos de oscuridad para los célticos, que seguían quemando sus naves con la entrada al campo de Borja Iglesias y Moriba. El Racing ganaba todo el tiempo que podía, y el equipo de Giráldez parecía incapaz de generar peligro a pesar de la superioridad numérica. Moriba tuvo una muy clara, pero su disparo, por flojo, no inquietó a Parera.

La fortuna, que sonrió al Racing en su segundo gol, le dio la espalda en el minuto 86, cuando un córner botado por Franco Cervi, acabó siendo enviado al fondo de las mallas por Javi Castro. El excéltico no quería, pero su despeje acabó introduciéndose en su portería llevando el empate al marcador.

Fue ahí cuando el Celta olió la sangre y fue a por el tercero para no llegar a la prórroga. El gol dejó tocado al Racing, que con uno menos fue incapaz de frenar al Celta, que en el minuto 92 logró el tercero tras una acción iniciada por Cervi, con pase al interior del área que recoge Moriba, quien con una gran acción individual dejó el balón a pies de Alfon para que el manchego sentenciase el encuentro.

El Celta lograba de este modo el pase a octavos de final in extremis, en un partido sin lucimiento, pero que sirvió en todo caso para superar la ronda y estar en el bombo de los octavos de final que se sortearán el próximo miércoles.

Leer más »

Celta 2 - Real Sociedad 0 | Un doblete de Pablo Durán impulsa al Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El delantero Pablo Durán, que hace cuatro años jugaba en Preferente con el Porriño Industrial, reivindicó este sábado su espíritu goleador con un doblete ante la Real Sociedad para guiar al Celta a un cómodo triunfo (2-0) que le permite distanciarse del descenso y seguir soñando con Europa.

El joven futbolista, al que Claudio Giráldez ascendió al primer equipo el pasado verano, confirmó que su estelar actuación el pasado fin de semana en el Sánchez Pizjuán no fue flor de un día.

Este sábado repitió titularidad y, junto a Alfon, la otra gran novedad en el once celeste, se convirtió en una pesadilla para la defensa txuri-urdin.

Balaídos volvió a impulsar al Celta, muy superior en todo momento a una Real Sociedad sin ideas. No hubo ni rastro de la fragilidad defensiva que exhibe a domicilio. El Celta fue tan sólido atrás como vertical en ataque, apoyándose en la velocidad de Alfon y en la calidad de Óscar Mingueza.

Giráldez sorprendió situando a Pablo Durán y Alfon junto a Borja Iglesias. Inmerso en cambios continuos, también arriesgó con Mingueza en el costado izquierdo y Sergio Carreira en el derecho. El plan funcionó de maravilla.

Salieron a morder sus jugadores sintiendo que era un día clave para recuperar el prestigio perdido. Con una intenta presión, empequeñecieron a la Real Sociedad, a la que hicieron daño buscando la velocidad de Alfon, al que Remiro privó del primer gol a los cuatro minutos con una espectacular mano.

Ilaix Moriba era dueño del centro del campo. El Celta dominaba, pero sin crear ocasiones demasiadas claras. La Real ni asustó a Guaita, un espectador más. Y en el minuto 39, Pablo Durán se inventó un potente disparo desde la frontal para adelantar a los suyos. Un golazo del canterano.

Amenazó tímidamente el equipo visitante con un cabezazo de Zubeldia (min.42), pero fue de nuevo Pablo Durán quien golpeó en el tiempo añadido del primer tiempo.

Imanol Alguacil, disgustado con la imagen de los suyos, realizó un triple cambio en el descanso. Entraron Martín Zubimendi, Óskarsson y Becker para tener mayor presencia en ataque. Su alivio fue que el colegiado balear Busquets Ferrer anuló un nuevo golazo de Pablo Durán por un milimétrico fuera de juego de Borja Iglesias nada más arrancar el segundo tiempo.

Los minutos pasaban y la Real siguió sin encontrar su juego. El Celta defendía bien con las líneas juntas y Guaita se mostró seguro cuando tuvo que intervenir. A la racha del equipo donostiarra en Balaídos, donde no perdía desde el 2019, le puso fin un gigantesco Pablo Durán.

Leer más »

Sevilla 1 - Celta 0 | El Celta, invitado perfecto en la fiesta de Navas


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta ha sido esta tarde el invitado perfecto en la fiesta de despedida de Jesús Navas. En la primera parte dio un recital de fútbol para que la afición del Sánchez Pizjuán pudiese reconciliarse con este deporte, y en la segunda parte puso una alfombra roja para que el Sevilla se llevase los tres puntos en el último partido de Navas en su estadoi. 

De entrada, la gran sorpresa en el once inicial fue la presencia de Pablo Durán, que dejaba en el banquillo a Douvikas y Borja Iglesias. El equipo estuvo conformado por Guaita en portería, con el trío habitual de centrales: Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso. En los carriles Mingueza y Hugo Álvarez, y en la medular Fran Beltrán y Moriba, dando paso a un tridente ofensivo formado por Swedberg, Aspas y Pablo Durán. 

El Celta salió mucho mejor al partido, con un Aspas sorprendentemente liberado organizando el juego ofensivo céltico. El dominio celeste era aplastante, y se fue traduciendo poco a poco en ocasiones de gol. A los 11 minutos Aspas encontró a Pablo Durán, pero el remate del búfalo impactó en el lateral de la red. 

El Sevilla dio un pequeño susto con un disparo de Lukebakio, que fue la antesala de la gran ocasión del Celta en el partido, cuando Pablo Durán se anticipó a la zaga rival y remató al poste un córner botado por Marcos Alonso. La jugada vino precedida por un peligroso centro-chut de Mingueza, que Álvaro Fernández despejó apuradamente a córner. 

En el 23 Iago Aspas enganchó un balón en la frontal del área y buscó con mucha intención el palo derecho de la meta de Álvaro Fernández, que evitó el tanto céltico con una gran estirada. En el 25 Pablo Durán volvió a estrellar el balón en el poste, en esta ocasión tras un pase de Fran Beltrán. 

Era tremendo el baile del Celta al Sevilla, pero sin gol no sirve de mucho. El equipo celeste perdió su oportunidad cuando tuvo el partido de cara y acabó pagándolo. De hecho Vicente Guaita evitó el tanto de Saúl Ñíguez en el 36 con una muy buena intervención. Y a renglón seguido Swedberg perdonó el 0-1 tras un gran pase de Pablo Durán. El sueco estaba solo pero no encontró portería. En caso de ser gol es posible que el gol fuese anulado por fuera de juego. 

Tras el descanso García Pimienta realizó cambios de jugadores y a nivel táctico, e incomodó el Celta. Todo cambió en la segunda mitad, donde el Celta no pudo encontrar su juego. Las mejores ocasiones fueron del Sevilla. Manu Bueno avisó en dos ocasiones, y a la tercera se encontró con el gol en una jugada afortunada ya su disparo toca a Fran Beltrán desviando su trayectoria y haciendo imposible la estirada de Guaita. 

A partir de ahí ya no hubo partido. Las pérdidas de tiempo del Sevilla fueron constantes, y los cambios introducidos por Giráldez no funcionaron. Los primeros fueron la entrada de Ristic y Bamba en lugar de Hugo Álvarez y Swedberg. Posteriormente entraron Borja Iglesias y Sotelo en lugar de Fran Beltrán y Pablo Durán. 

Entre medias se retiró del terreno de juego Jesús Navas, cuya salida del terreno de juego paralizó el juego durante 4 minutos que no fueron recuperados en el tiempo de compensación. Mientras tanto se hacía patente la impotencia de un Celta que mejoró cuando entró Alfon al terreno de juego, sustituyendo a Ristic, en la enésima lesión del serbio. 

Alfon protagonizó la mejor ocasión en el tramo final, cuando se plantó ante Álvaro Fernández, pero no fue capaz de batirlo. La jugada continuó y acabó con gol de Bamba, anulado por claro fuera de juego. 

Gil Manzano dio 7 minutos de añadido, en los cuales se perdieron otros tres y solo se recuperó uno. Pero la sensación es que aunque se descontasen 20 minutos, el Celta no sería capaz de macar esta tarde. 

Leer más »