Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

Valencia 0 - Celta 0 | Un punto y portería a cero


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta ha sumado un punto en Mestalla, en un partido en el que los dos equipos se respetaron demasiado y apenas se produjeron ocasiones de gol. El Valencia ninguna, y el Celta muy pocas, aunque alguna clara. A los puntos debería haber sido el equipo vigués el ganador, pero finalmente todo se quedó en un empate que no disgustó ni a Celta ni a Valencia. Primera portería a cero del equipo celeste. 

Rafa Benítez apostó por un equipo muy parecido al que ha venido jugando en las últimas jornadas, con la única novedad del regreso al once inicial de Luca de la Torre en detrimento de Dotor. Guaita bajo palos, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. Fran Beltrán y De la Torre en la sala de máquinas, con Mingueza y Bamba por bandas, y arriba la habitual pareja formada por Iago Aspas y Strand Larsen. 

No hay mucho que destacar de un partido que fue muy intenso pero poco emocionante. Las llegadas al área fueron escasas, y la batalla se centró en la medular, donde ambos equipos intentaban imponerse. El Celta supo controlar bien al Valencia y exploró las contras buscando espacios a la espalda de la zaga valencianista, que estuvo muy atenta en todo momento. 

Una de las escasas ocasiones del Celta en la primera parte llegó tras un error en un despeje de Mamardashvilli que Strand Larsen no pudo aprovechar ante la rápida reacción de Gabriel Paulista. El noruego tendría la más clara del partido tras una falta lateral botada por Iago Aspas y cabeceada por el ariete saliendo el balón muy cerca del palo valencianista. En este breve párrafo se resumen las ocasiones de peligro real en ambas áreas durante los primeros 45 minutos. 

El panorama no cambió excesivamente en la segunda mitad, donde la primera ocasión para el Celta llegaría a los 20 minutos, con un lanzamiento de falta muy lejano en el que intentó sorprender sin éxito a Mamardashivili. 

Mediada la segunda mitad Rafa Benítez realizó un triple cambio dando entrada a Carles Pérez, Cervi y Douvikas, saliendo del terreno de juego Kevin, Bamba y Strand Larsen. Mingueza retrasaba su posición al lateral, y Carles Pérez ocupaba el extremo. 

En el 74 llegó una buena ocasión para el Celta, en las botas de Luca de la Torre que no aprovechó un pase de Carles Pérez en el interior del área para batir la meta rival. El remate del californiano se marchó muy desviado. Unos minutos después sería Iago Aspas quien puso a prueba al meta valencianista con un disparo que se envenenó tras rozar en un defensa. 

Sería lo último que hizo Iago Aspas, ya que se iría al banquillo para entrar en su lugar Swedberg. Estaba prevista la entrada de Dotor por Beltrán, pero justo antes de entrar Mingueza pidió el camibio por una sobrecarga en los gemelos, por lo que Beltrán se mantuvo en el terreno de juego y Dotor pasó a ocupar el lateral derecho de urgencia. 

El partido iría agonizando poco a poco, mientras el celtismo se preguntaba de qué manera llegaría el disgusto habitual en el tiempo de descuento, aunque por esta vez el tiempo extra fue indulgente con el Celta, que mantuvo el punto, que debe hacer bueno en la próxima jornada ante el Cádiz. 

Leer más »

Athletic 4 - Celta 3 | La fortuna sigue enfadada con el Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Definitivamente esta no es la temporada del Celta. Los de Benítez cayeron en el minuto 98 en un partido loco, con alternativas en el marcador y una jugada final de muy mala fortuna en la que el balón acaba impactando en el brazo de Mingueza, con el consiguiente penalti y gol para desequilibrar el marcador, que en ese momento señalaba un empate a 3. Iago Aspas, Bamba y Strand Larsen marcaron por los célticos, que fallaron un penalti en las botas de Aspas. 

Rafa Benítez repitió el once que salió ante el Sevilla, con cambio en el doble pivote, dando entrada a Fran Beltrán y Dotor en lugar de Sotelo, que fue ausencia por molestias, y Tapia, que estaba sancionado, pero el resto del equipo fue el mismo, con Guaita en portería, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. Beltrán y Dotor en la sala de máquinas, con Mingueza y Bamba por bandas. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

El Celta logró contener al Athletic, que suele salir en tromba en su estadio, y de hecho se hizo con el dominio del juego, aunque no necesariamente del balón. Tras gozar de varias llegadas e incluso de un gol anulado por fuera de juego, Iago Aspas, con una genialidad, adelantó al Celta en el minuto 25 con un muy buen disparo ante el que nada pudo hacer Unai Simón. 

Pero la alegría no duró mucho en casa Celta, ya que tan solo unos minutos después una jugada embarullada del Athletic acabó con un mal despeje de Starfelt y la mala fortuna de que el balón le cae franco a Sancet, que no perdona. 

Se rehizo el Celta de este gol buscando el segundo, y lo encontró por medio de Bamba, al que esta vez le sonrió la fortuna cayéndolo un balón pintiparada para engancharla desde la frontal con un disparo potentísimo e imposible para Simón.  Y como en el primer empate, prácticamente de la nada el Athletic fabricó el empate a dos, que además llegó en ese momento psicológico del descuento de la primera mitad. 

En la segunda mitad empezó adelantándose el Athletic muy pronto, poniendo el 3-2, que parecía otro golpe psicológico, del que se repuso bien el equipo céltico, que tranquilizó el juego y buscó su oportunidad a la espalda de la zaga rival. Lo hizo por medio de Strand Larsen, pero el gol fue anulado por fuera de juego. 

El propio delantero noruego marcaría nuevamente, y esta vez sería validado, en una gran acción que arranca con un gran pase de Mingueza a la carrera de Aspas que pone una asistencia marca de la casa para que Strand Larsen pusiese el empate a tres. 

A partir de aquí el partido entró en la locura habitual de los últimos minutos de San Mamés. El Celta tuvo un penalti a favor, que marró Iago Aspas, y debió tener otro, cometido sobre el propio Aspas, pero ni el colegiado ni el VAR consideraron que debía ser señalado. El que sí fue pitado fue el de Mingueza en el minuto 96. Berenguer lo transformó en el 97, dejando una derrota durísima para un Celta que mereció bastante más, pero le faltó la contundencia suficiente en las áreas para trasladar al marcador su buen juego. 


Leer más »

Celta 1 - Sevilla 1 | Otra vez con polémica


Foto: EFE

(EFE) La decisión del árbitro Alejandro Fernández Fernández de anular un penalti que había pitado a favor del Celta en el último minuto del partido contra el Sevilla alborotó Balaídos, indignado por la resolución del colegiado después de la revisión del VAR, un final caótico dentro de un encuentro en el que el equipo vigués, pese a estar casi media hora con un jugador menos por la expulsión de Tapia, pagó su falta de puntería (1-1).

El Celta compareció en Balaídos como un equipo emprendedor que dominó los primeros veinte minutos. Su puesta en escena fue modélica. Marcó el ritmo inicial, dificultó con su presión la salida del conjunto andaluz, acumuló buenas oportunidades hasta alcanzar el gol.

Todo ocurrió bajo un ventarrón que jugueteó con los equipos. La primera gran ocasión celeste llegó en el minuto 12 después de un grave error defensivo de Soumaré. Ese fallo permitió a Larsen plantarse solo ante Nyland, pero perdonó el mano a mano al picar la pelota sobre el portero.

Unos minutos más tarde, Mingueza probó con un saque lateral de falta, un centro que se envenenó con el viento y, tras tocar Nyland, acabó en el travesaño. El Celta siguió encerrando al Sevilla, poco contundente atrás. Mediada la primera mitad, y en otra falta lateral, un buen centro de Aspas lo cabeceó a quemarropa Starfelt para marcar.

Ese gol avivó al Sevilla, hasta ese momento desdibujado, anodino. Reaccionó veloz con un cabezazo de Ocampos que sacó Guaita y, cerca del final del primer tiempo, con un disparo de falta de Gudelj que también rechazó el portero.

Diego Alonso retocó su equipo en el descanso. El Sevilla mejoró, pese a que el Celta mantuvo el control en el primer cuarto de hora. Starfelt rozó el segundo gol con una pelota que paseó por el área pequeña desde un saque de esquina. El ritmo aumentó, resquebrajó el partido hasta una batalla de ida y vuelta sobre un campo pesado.

El equipo andaluz se fue apoderando de la pelota. Más posesión, más aproximaciones a la portería de Guaita. Ocampos avisó con un remate de cabeza y un lanzamiento lejano. Ese nuevo escenario de dominio sevillista quedó favorecido además con la expulsión de Renato Tapia, un error del peruano, que, pese a tener una tarjeta amarilla, derribó con dureza a Lukebakio.

Sin embargo, el Celta no flaqueó. Solo lo condenó su falta de eficacia en ataque. Malgastó grandes oportunidades: Nyland sacó tiros cercanos de Larsen y Bamba; desde el área pequeña Larsen cabeceó fuera un centro de Carles Pérez; el delantero noruego desaprovechó poco después otro buen envío. Demasiados errores claros, determinantes.

Ese desacierto celeste contrastó con la enorme pegada del Sevilla. Su primera llegada fue un balón de En-Nesyri al larguero. La siguiente acabó en el gol del empate al cazar cerca del área pequeña una pelota muerta que había dejado Mingueza con un mal despeje. Y rozó la remontada en el tiempo extra con un cañonazo de Rakitic y un centro lateral que no culminó Pedrosa.

Solo le quedaban diez segundos al partido. Entonces, apareció la polémica. El árbitro Hernández Hernández señaló penalti por agarrón de Navas a Douvikas. Pero la sala VOR mandó al colegiado que revisase su decisión. Balaídos explotó durante los minutos de consulta. Prieto Iglesias, colegiado en el VAR, ya estaba en el punto de mira del celtismo por ser el responsable de la sala de videoarbitraje en otros partidos de esta temporada en los que el Celta se vio perjudicado por las decisiones de la sala VOR. Alejandro Hernández Hernández anuló finalmente el penalti que había señalado.

- Ficha técnica:

1. RC Celta: Guaita; Kevin (Carles Pérez, min 58), Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Tapia, Hugo Sotelo (Beltrán, min. 68), Bamba (Douvikas, min. 81); Aspas (Dotor, min. 68) y Larsen (Cervi, min. 81).

1. Sevilla FC: Nyland; Navas, Badé, Gudelj, Acuña (Pedrosa, min. 46); Sow (Lukebakio, min. 46), Soumaré, Rakitic; Ocampos, Mariano (En-Nesyri min. 70), Oliver Torres (Suso, min. 70)

Goles: 0-1, m.21: Starfelt. 1-1, m.83: En-Nesyri.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). Expulsó a l jugador del Celta Renato Tapia por doble tarjeta amarilla (min. 44, min. 64); por parte del Sevilla amonestó a Soumaré (min. 27), Rakitic (min. 45), Oliver Torres (min. 64), Gudelj (min. 80)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimosegunda jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio municipal Abanca Balaídos ante 19.023 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Jesusa Hermida García, insignia de oro del RC Celta y madre del vicepresidente Ricardo Barros Hermida. 

Leer más »

Turégano 0 - Celta 4 | El Celta supera al Turégano con dobletes de Bamba y Carles Pérez


Foto: RC Celta

El Celta derrotó con Solvencia al Turégano, un modesto club segoviano de categoría regional, muy animoso aunque nunca pudo plantar cara a los celestes, que se pusieron pronto por encima en el marcador, para tranquilidad de Benítez. Sendos dobletes de Jonathan Bamba y Carles Pérez sirvieron para marcar la diferencia y avanzar hasta la siguiente eliminatoria. 

De inicio Benítez apostó por un once con muchos cambios, con Iván Villar en portería, defensa para Mingueza, Unai Núñez, Carlos Domínguez y Cervi. Por delante de ellos Fran Beltrán y Sotelo en la sala de máquinas, con Bamba y Miguel Rodríguez por bandas. Arriba Swedberg y Douvikas. 

El encuentro no tuvo mucha historia, ya que el Celta se hizo muy pronto con el dominio, imponiendo su mayor calidad técnica, y plasmó muy pronto en el marcador su superioridad. Fue a los 11 minutos cuando Bamba adelantó al Celta con un flojo disparo desde el interior del área, que no encontró oposición y acabó en el fondo de las mallas. 

Con la ventaja en el marcador el Celta obtuvo la tranquilidad que tanto necesitaba, lo que le permitió elaborar con calma en busca del 0-2. Douvikas tuvo varias ocasiones, e incluso Miguel Rodríguez, con un disparo que se fue alto, pero sería el propio Bamba quien remataría, esta vez con mayor contundencia, un centro lateral de Mingueza para poner el 0-2 en el marcador, con el que se llegaría al descanso. 

Tras el descanso se produjo un cambio en el Celta, con la entrada de Carles Pérez en lugar del bigoleador Bamba. Y sería el propio Carles Pérez quien anotó el 0-3, tras una buena acción individual en la que acaba alojando el balón en la portería rival con un disparo por la cruceta. 

Tras el 0-3 Benítez movió el banquillo retirando del terreno de juego a Mingueza y Unai Núñez para dar entrada a Kevin y Tapia. El internacional peruano, como avanzó en la previa Benítez, se situó en el eje de la zaga, solventando el partido sin mayor problema ante un Turégano con sus arietes ya muy cansados a esa altura del partido. 

En el minuto 71 Carles Pérez firmó su doblete con otra buena acción, poniendo el 0-4 que ya sería definitivo. El técnico celeste aún tenía reservados dos cambios, por lo que dio entrada a los futbolistas del Celta Fortuna convocados. Hugo Álvarez entró en lugar de Miguel Rodríguez, situándose en la banda izquierda, y en el minuto 80 retiró a Carlos Domínguez para dar entrada a Javi Rodríguez, que se colocó como acompañante de Tapia en el centro de la zaga. 

Partido sencillo para el Celta, que impuso su mayor calidad técnica y su superioridad sin problemas. Este tipo de partidos a veces se complican, pero el Celta fue muy serio desde el primer minuto evitando sustos innecesarios. 


Leer más »

Girona 1 - Celta 0 | El Celta hace historia en su centenario


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El Grupo GES prometió un año histórico y ha cumplido. Con la derrota sufrida hoy en Montilivi el Celta ha igualado el peor arranque de su centenaria historia. Mucho mérito para Benítez y los suyos que hoy planteó un partido para empatar a cero y si sonaba la flauta marcar algún gol. La flauta sonó, pero Díaz de Mera, que está al nivel del que diseñó la plantilla del Celta, señaló una falta totalmente inexistente. Era el minuto 85, un gol que llegaba en un momento psicológico, pero más lo fue el 90, cuando Yangel Herrera batió a Guaita para poner el 1-0 definitivo. 

Rafa Benítez sigue probando cosas, buscando como cambiar la dinámica del equipo. Hoy repitió su apuesta por Kevin en el lateral derecho, dejando a Mingueza en el banquillo. Guaita en la portería, y en la zaga acompañaban a Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. Por delante de ellos un doble pivote inédito, con Tapia y Dotor, con De la Torre caído a la banda derecha. El resto, los habituales, Bamba por banda izquierda, y arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

El Girona salió lanzado y decidido a poner tierra de por medio pronto. En los primeros minutos encerró al Celta, aunque sin generar peligro. Cuando estaba mejor el conjunto catalán el partido se paró para atender a un aficionado del Celta que sufrió un mareo. La interrupción sirvió para frenar al cuadro catalán, y los minutos fueron transcurriendo en el primer acto en el más absoluto de los tedios. El Girona no podía, y el Celta no era capaz y no quería. Tan solo un disparo de Tapia obligó a intervenir a Gazzaniga, que también repelió un flojo disparo de Bamba. Y muy poco más. 

En la segunda parte el Girona salió como en la primera, pero el Celta fue aguantando bien. En este segundo acto el Celta renunció definitivamente a surcar el campo contrario. El Girona iba dando pequeños sustos, alguno resuelto por la defensa, otros por Guaita, pero sin generar excesivo peligro. 

Benítez no hizo ningún cambio hasta el minuto 72, cuando dio entrada a Mingueza en lugar de Bamba. El catalán se situó como extremo por la derecha, y De la Torre pasó a la banda izquierda. 

En el minuto 85 un fallo clamoroso de Gazzaniga, que está para que lo fiche el Celta, fue transformado por Díaz de Mera en falta de Dotor. La acción es muy polémica porque se trata de un error lamentable del colegiado que el VAR no corrigió. El cancerbero sale a por el balón, se le escapa, tropieza con Dotor, el balón cae a pies de Luca de la Torre, que anota el 0-1, que acaba siendo anulado. El Comité Técnico de árbitros se reunió con Marián Mouriño esta semana, y tomó buena nota del tirón de orejas de la presidenta. 

Para los últimos minutos quedaba el gol del equipo rival, que ya es tradición en este Celta del centenario. Esta vez fue Yangel Herrera quien empalmó un gran disparo desde el pico del área ante el que nada pudo hacer Guaita. 1-0 y nueva derrota para el Celta, que suma 6 puntos de 33 posibles en este ilusionante centenario.

Leer más »

Celta 0 - Atlético 3 | El error de Villar marcó el destino del partido


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Celta empezó bien el partido ante el Atlético, pero todo se fue al traste en una desafortunada acción de Iván Villar, al que se le escapa de forma incomprensible un balón fácil, y en su desesperado intento por arreglar el error acaba cometiendo penalti sobre Morata, con el castigo de la expulsión. Con uno menos el Celta aún plantó caro durante un buen número de minutos hasta que una afortunada acción de Griezmann acabó con el partido. A partir de ahí el Celta fue un muñeco en las manos del Atlético que pudo irse con un goleada de escándalo. 

Rafa Benítez sorprendió con la titularidad de Kevin, que no había disputado ni un solo minuto esta temporada. La entrada del canterano modificaba la demarcación de Mingueza. En la previa existían dudas sobre si actuaría como central o como mediocentro, pero el técnico madrileño logró sorprender a todos ubicando al catalán como extremo por la banda derecha. 

El equipo inicial con el que salió el Celta estaba formado por Iván Villar en portería, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. En la sala de máquinas Beltrán y De la Torre, con Mingueza por la banda derecha, Bamba por la izquierda, y arriba Iago Aspas y más adelantado Strand Larsen. 

Empezó bien el Celta, buena puesta en escena de los de Benítez, que no solo tenían el balón, algo previsible porque al Atlético no le interesa tenerlo, pero no solo eso sino que generó varias ocasiones, especialmente en las botas de Strand Larsen, que no pudo materializar en gol. La más clara, no obstante, la tuvo Mingueza, que casi a portería vacía no supo encontrar los tres palos para anotar el 1-0 tras un fallo en cadena de la zaga rojiblanca. 

Todo cambió en el minuto 25 con un fallo difícil de entender de Ivan Villar, al que se le escapó un balón realmente fácil, y en su intento por corregir el error acaba cometiendo una mayor con un penalti que dejaba al equipo con uno menos. Entró Guaita, que debutó con la camiseta del Celta y su primera intervención fue intentar detener un penalti a Griezmann. No pudo y los atléticos se pusieron por delante en el marcador. 

Guaita entró al campo en lugar de Kevin, que solo pudo estar 25 minutos sobre el terreno de juego. Mingueza retrasó su posición al lateral, y Strand Larsen empezó a caer a la banda derecha. La mejor noticia para el Celta es que, incluso con uno menos, logró poner en aprietos al Atlético de Madrid, que en honor a la verdad también pudo aumentar su ventaja de no ser por las intervenciones de Guaita, pero tampoco se puede negar que el Celta tuvo sus ocasiones para empatar el partido, bien en las botas de Strand Larsen o de Iago Aspas. 

La segunda parte empezó con un panorama similar, aunque con el paso de los minutos el Celta se fue difuminando. Cada vez costaba  más llegar, aunque tuvo una ocasión clarísimas en las botas de Bamba, que tras una espectacular acción de De la Torre, con recuperación de balón y pase al costamarfileño que resolvió con un lanzamiento desde fuera del área que golpeó con violencia el larguero. 

Fue un espejismo porque el Celta acabaría hundiéndose. Benítez retiró del terreno de juego a Aspas y Beltrán, para dar entrada a Sotelo y Douvikas, y el equipo se vino abajo, especialmente porque unos minutos después Griezmann con mucha fortuna acaba introduciendo el balón en la portería de Guaita. El francés reconoció que buscaba el centro, pero el resbalón le llevó a poner el balón al palo corto. 

El Celta se acabó ahí. Todo lo que pasó a partir de ese momento se podía haber ahorrado. Unos minutos después Griezmann completó su hat-trick, y pudieron llegar más. El Atlético marcó el cuarto, anulado por claro fuera de juego, y Guaita evitó el 0-4 con una buena mano a un disparo de un jugador colchonero. También De la Torre pudo recortar distancias con una volea en la que Oblak no está muy acertado y casi se introduce el balón en su portería. En todo caso el partido estaba visto para sentencia. Nueva derrota y otra semana más en puestos de descenso. 

Leer más »

Celta 2 - Getafe 2 | David Soria frena al Celta


Foto: Jorge Landín / Getty Images

El Celta sigue sin ganar en Balaídos, esta vez en un partido en el que jugó más de una hora con ventaja numérica. Incluso en esas circunstancias encajó un gol con la misma facilidad que un cuchillo entra en la mantequilla. Bamba y Larsen marcaron para los célticos en la primera mitad. En la segunda parte el Getafe renunció a jugar al fútbol, y el Celta tuvo ocasiones, pero Soria se disfrazó de héroe. El conjunto madrileño tiene un portero que da puntos. 

La novedad en el once inicial fue el cambio de esquema. Benítez puso fin al experimento de los tres centrales y regresó a su esquema más tradicional con dos centrales. El once estuvo formado por Iván Villar en portería, defensa para Mingueza, Unai Núñez, Starfelt y Ristic, que regresaba al once. En la medular Beltrán y De la Torre por el medio, con Carles Pérez y Bamba por las bandas. El catalán fue el principal beneficiado con el cambio de esquema. Arriba Aspas y Strand Larsen. 

No pudo empezar peor el partido para el Celta, ya que al minuto de juego se adelantó el Getafe por medio de Borja Mayoral, que aprovechó un balón a la espalda de la zaga, le ganó la partida a Unai Núñez y en el mano a mano se fue con extrema facilidad de un Ivan Villar que se tiró al suelo antes del amague del delantero. 

Tras el gol se rehizo bastante bien el Celta, que se hizo con la manija del juego y puso en jaque a un Getafe que solo era capaz de parar a los atacantes celestes con bruscas faltas que le fueron cargando de tarjetas. En un saque de córner llegó un penalti a favor del Celta, cometido sobre Unai Núñez. Sánchez Martínez no lo señaló en primera instancia, pero tras revisión del VAR apuntó con su brazo hacia los once metros. Iago Aspas ajustó tanto el balón que golpeó en el palo. 

Pese a este segundo golpe el Celta siguió vivo, y unos minutos después logró el empate por medio de Jonathan Bamba, que controló el balón en el área y envió un disparo ante el que nada pudo hacer David Soria. 

Unos minutos después llegó la segunda amarilla para Domingos Duarte que dejaba al Celta en superioridad numérica, pero casi a renglón seguido el Getafe marcó el 1-2 por medio de Greenwood, en otra acción en la que con una facilidad pasmosa se plantó en área rival y logró batir al equipo local. 

El Celta volvió al ataque y no tardó en igualar el partido, en otra acción con incertidumbre, ya que fue anulado por posible fuera de juego de Ristic, pero las imágenes del VAR confirmaron que estaba en posición legal. Por cierto, una de las cosas que más se critica a los árbitros es que dejen acabar la jugada y luego señalen fuera de juego. Gracias a esa tan criticada norma hoy el Celta pudo marcar un gol. 

La alocada primera parte dio paso a una segunda parte que siguió el guión previsto antes del encuentro, con el Celta atacando frente al muro del Getafe. Bordalás corrigió muchos aspectos del juego de su equipo en la reanudación, y ahí al Celta le costó más, pero aún así mereció mejor suerte. 

En la reanudación solo hubo un equipo, y las ocasiones, aunque llegaron a cuentagotas, fueron los suficientemente claras como para merecer mejor suerte. David Soria se convirtió en héroe sacando varias acciones bastante claras, especialmente un cabezazo de Strand Larsen y un buen disparo de Hugo Sotelo, que entró en la segunda mitad y le dio criterio al juego del equipo. 

También Aspas tuvo una ocasión clarísima, en una acción en la que optó por disparar cuando tenía a Larsen en posición ideal para rematar si le diese un pase. El moañés sigue generando muchas ocasiones y juego, pero está negado cara el gol. 

En los últimos minutos el Getafe ejerció de Getafe, con jugadores lesionados tras cada acción. El ritmo se cortó y el Celta, al que ya le cuesta en condiciones normales, fue incapaz de generar el juego suficiente para conseguir la primera victoria de la temporada, pero si hay que sacar algo positivo es que las sensaciones que ha dejado el equipo han sido mucho mejores que en partidos anteriores. Este es el camino. 

Leer más »

Las Palmas 2 - Celta 1 | El Celta ejerce de Celta en Gran Canaria


Foto: Canarias 7

El Celta ha vivido otro capítulo de la “ilusionante” temporada del centenario. Una vez más con derrota en tiempo de descuento y después de que el equipo contraria remontara un marcador adverso. Douvikas adelantó al Celta, pero en los instantes finales, primero de penalti, y posteriormente en el minuto 96 llegó el gol que daba la victoria a los amarillos. 

Rafa Benítez realizó rotaciones en el tercer partido de este ciclo dejando en el banquillo a Iago Aspas, quizás lo que más sorprendió, además de a Ristic, que dejó su lugar a Manu Sánchez. Carlos Dotor fue el encargado de suplir la baja de Luca de la Torre. 

El preparador madrileño mantuvo la defensa de cinco y su apuesta por esperar atrás al rival. La UD Las Palmas, un equipo que toca bien el balón, manejó bastante la pelota, pero sin generar demasiadas ocasiones de gol, más allá de acciones aisladas. El fútbol brillaba por su ausencia en Gran Canaria, y tras el sopor el Celta asomó la cabeza a partir del ecuador del primer acto. 

El primer aviso fue de Strand Larsen, que tras una acción de Bamba atrapó un rechace e intentó embocarlo usando el bote del balón, que acabó golpeando el larguero. En el minuto 34 el aviso fue más serio ya que el noruego anotó el 0-1, pero tras aviso del VAR el colegiado anuló el tanto por faltita de Douvikas, provocando un enorme enfado en Rafa Benítez. 

En la segunda parte se mantuvo la tónica de partido aburrido, sin excesivas ocasiones. El Celta seguía buscando la espalda de la zaga rival y la encontraba sobre todo con Strand Larsen, que gozó de varias llegadas, una de ellas incluso acabó golpeando la madera. 

García Pimienta dio entrada a Jonathan Viera, que partía desde el banquillo, y el partido cambió. La UD empezó a combinar con más eficacia, pero justamente en ese momento fue cuando el Celta cazó una contra y tras conducir durante bastantes metros, Jonathan Bamba le puso un pase preciso a Douvikas que demostró su condición de Killer. 

Se las prometía muy felices el Celta, que se adelantó en el momento justo de partido, ese instante en el que se ganan los partidos. Entró Iago Aspas al campo e incluso hubo alguna llegada con peligro para matar el partido, pero este equipo ha vuelto a demostrar una vez más su endeblez moral. 

En el minuto 83 Starfelt mide muy mal y derriba a un contrario dentro del área. Penalti que transforma sin problema Viera. A partir de ahí aparecieron los fantasmas del Camp Nou, y de tantos estadios, no solo esta temporada. Un equipo que nos tiene acostumbrados a no saber cerrar los partidos, y una vez más volvió a pasar. Esta vez fue Marc Cardona, y el minuto fue el 96. Otra derrota que nos deja con cara de tontos. Y en puestos de descenso. Otra anécdota.

Leer más »

Celta 1 - Alavés 1 | Un punto y gracias


Foto: Marca

(EFE) El Celta de Vigo sobrevivió este jueves al acoso del Deportivo Alavés (1-1) para sumar un punto en Balaídos, de donde se fue sin disparar entre los tres palos, celebrando el empate y asumiendo que, salvo un cambio brusco, volverá a vivir una temporada traumática.

El conjunto de Rafa Benítez consiguió su primer punto y su primer tanto en Balaídos esta temporada, y el Alavés también estrenó su casillero en ambas facetas fuera de Mendizorroza. Las tablas al final fueron demasiado premio para el bloque vigués.

El Alavés, que reclamó un penalti de Renato Tapia a Luis Rioja en la última jugada del choque, fue mejor que un Celta que se mostró como un equipo discontinuo. El sistema de tres centrales no funcionó esta vez. Rafa Benítez pecó de conservadurismo, y los suyos solo generaron peligro cuando Iago Aspas entró en juego, pero siempre muy lejos del área.

El rol del cuatro veces ganador del Trofeo Zarra ha cambiado esta temporada. Aspas ha dejado de ser un goleador para convertirse en el creador de juego que necesita su equipo tras perder en los últimos tiempos a Brais Méndez, Denis Suárez y Gabri Veiga. El Celta tiene un serio problema ahí porque la dependencia goleadora de Aspas sigue siendo mayúscula.

El Deportivo Alavés, que disfrutó de las mejores ocasiones, mereció la victoria en Balaídos. Fue víctima de un monumental error del central Rafa Marín y de las paradas de Iván Villar, otra vez el mejor de los celestes.

El duelo ya pudo tener otro guión si el joven Samu Omorodion, cedido por el Atlético de Madrid en el conjunto vitoriano, no hubiera desaprovechado el regalo del central sueco Starfelt nada más arrancar el partido. En el mano a mano, muy forzado por el marcaje de Unai Núñez, remató demasiado cruzado e Iván Villar despejó su tiro.

Cierto es que Óscar Mingueza también pudo adelantar al Celta poco después, tras una gran apertura de Aspas para Jonathan Bamba que cedió atrás para que el lateral rematase pegado al poste. Pero poco más hubo del equipo vigués en ataque. El debate sobre el sistema

El Celta tuvo más el balón, pero siempre lejos del área rival. El Alavés amenazó de nuevo con un tiro que quitó bajo palos Mingueza, antes de que el central Rafa Marín, al intentar ceder el balón a su portero Sivera, permitiera al celtismo celebrar el primer gol de su equipo en Balaídos.

El gol en propia puerta no cambió nada. El Alavés siguió siendo mejor, y al filo del descanso pudo empatar pero Iván Villar volvió a lucirse con una gran mano abajo al cabezazo de Abde.

En la segunda parte el Celta se desinfló totalmente. El Alavés salió a dominar y el Celta se encogió para conservar el 1-0. Hagi, con un lanzamiento directo desde el borde del área, probó los reflejos del portero gallego. El desplome celeste fue considerable. Benítez refrescó su once con la entrada de Carles Pérez, Tapia y Dotor. De poco sirvió.

Su equipo había desaparecido del partido. Y a eso se unió una rigurosa segunda tarjeta amarilla al internacional estadounidense Luca de la Torre que dejó al Celta con diez.

A partir de ahí, el dominio del Alavés fue insultante. Cinco minutos después, Samu enmendó su error inicial para igualar el choque, tras un buen centro de Javi López. El miedo se apoderó del Celta. Renunció por completo al ataque, y respiró cuando Starfelt evitó bajo la misma línea de gol el segundo tanto del Alavés y el colegiado, en el último suspiro, no señaló penalti de Tapia a Rioja pese a las protestas visitantes.
Leer más »

Barcelona 3 - Celta 2 | 8 minutos trágicos condenan al Celta


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

El Celta dejó escapar en 8 trágicos minutos una victoria que ya celebraba cuando vencía 0-2 a falta de 10 minutos para el final del encuentro. Benítez maniató al Barcelona con su esquema, con un equipo muy serio en defensa y saliendo a la contra con vértigo. Larsen adelantó al Celta en la primera mitad, y después de perdonar innumerables ocasiones, Douvikas ponía el 0-2 que parecía definitivo, pero el Barcelona despertó con el gol de Lewandowski, y en un abrir y cerrar de ojos dio la vuelta al marcador, dejando al Celta sin premio. 

De inicio Rafa Benítez repitió el once del pasado sábado ante el Mallorca, pero con una variante táctica, ya que pasó del 5-2-3 a un 5-3-2, con Beltrán como pivote, y De la Torre y Bamba como interiores, este último por banda derecha. Strand Larsen ocupaba una más lógica posición en la punta de ataque junto a Aspas. Eso le permitió al Celta defender bien los espacios interiores y tener hombres para salir a la contra. 

La sorpresa llegó en el minuto 19, cuando Larsen capitalizó una mala salida de la defensa del Barcelona para abrir el marcador. A pesar de los intentos del Barça por igualar el marcador, el Celta continuó creando peligro en cada oportunidad que tenían para salir de su área. Un esfuerzo destacado fue el de Aspas, quien estuvo cerca de anotar nuevamente, pero Ter Stegen lo impidió con una parada espectacular.

Mientras que el Barcelona apenas había acto de presencia en el área de Iván Villar, el Celta gozaba de llegadas con mucho peligro. Además de la anteriormente mencionada de Aspas, también tuvieron el gol en sus botas Bamba o De la Torre.  El primer tiempo concluyó con el Celta liderando  1-0 de manera justa, y el Barcelona sufriendo la baja de De Jong, quien abandonó el campo por una lesión en el tobillo.

La segunda mitad vio al Barcelona realizar una revolución táctica, cambiando su defensa y realizando sustituciones en un intento desesperado por igualar el marcador. Xavi sacó a Oriol Romeu y Marcos Alonso, introduciendo a Lamine Yamal y Ronald Araujo en su lugar.

A pesar de los intentos incansables del Barcelona por remontar, el Celta resistió con solidez defensiva y creó ocasiones de peligro en rápidos contraataques. Ter Stegen volvió a destacarse, evitando el segundo gol con otra parada milagrosa.  El equipo céltico seguía desperdiciando contras, hasta que el recién ingresado en el terreno de juego Douvikas remató una maravillosa contra del equipo vigués, iniciada casi en la línea de fondo con un robo de Mingueza. El balón fue pasando por varios jugadores celestes hasta que cayó en las botas de Aspas, que envió un maravilloso pase de gol que el ariete griego no desaprovechó. 

El propio Aspas saldría sustituido a renglón seguido, ocupando su lugar Williot Swedberg. El Celta esperaba aguantar el resultado,  sin embargo, los últimos minutos del partido vieron una remontada increíble del Barcelona. Lewandowski anotó un gol acrobático en el minuto 81, recortando la ventaja del Celta a 1-2.

En el minuto 86, Joao Cancelo igualó el marcador 2-2 tras una asistencia de Raphinha. A pesar del esfuerzo del Celta, la remontada del Barcelona parecía inevitable. En un giro dramático, Joao Cancelo marcó el gol de la victoria para el Barcelona en el minuto 89, completando una remontada asombrosa de 0-2 a 3-2 en tan solo 9 minutos.

El Celta se quedó sin tiempo para recuperarse, y la victoria se escapó. A pesar de la derrota, el equipo celeste mostró un rendimiento valiente y competitivo, se le hizo muy largo el partido, pero su esfuerzo, aunque baldío, es digno de destacar. 


Leer más »

Celta 0 - Mallorca 1 | Las áreas marcaron la diferencia


Foto: Atlántico

Cinco meses después, de nuevo en Balaídos, el Mallorca sumó su primera victoria de la temporada ante el Celta (0-1) con una gran actuación del portero Predrag Rajkovic y un gol del kosovar Vedat Muriqui en el minuto 85, poco después de que desde la sala VOR le anularan el 1-0 a Jonathan Bamba porque el balón no sobrepasó completamente la línea de gol.

Rafa Benítez va camino de construir un bloque similar al que ha levantado el mexicano Javier Aguirre en Mallorca. Ambos entrenadores apuestan por el orden y la solidez. El técnico celeste busca un ADN como el que exhibió el curso pasado el conjunto bermellón.

Aguirre había dejado entrever que podía cambiar de dibujo para tener mayor protagonismo en ataque. Pero no lo hizo. Mantuvo su estructura defensiva con tres centrales, la misma a la que ha recurrido Benítez desde la segunda jornada por la debilidad de los suyos en el arranque del curso.

El orden y el rigor marcó el primer tiempo. Apenas hubo ocasiones. Las más claras fueron para el Mallorca con un tiro de Lato y un cabezazo de Muriqui que salvó bajo palos Aspas tras un saque de esquina.
Poco después, el goleador gallego, que sigue sin ver puerta en este inicio de Liga, levantó a sus aficionados de sus asientos con una espectacular chilena que se le marchó alto. El Celta buscaba una y otra vez a Bamba en la banda izquierda para castigar la defensa rival.

En el último suspiro del primer tiempo, el noruego Larsen, después de un gran giro con el que dejó atrás a su marcador, rozó el gol pero su tiro salió pegado al poste.

Se animó el equipo de Benítez tras el paso por los vestuarios y en diez minutos gozó de dos buenas oportunidades. En la primera, Fran Beltrán obligó a lucirse a Rajkovic con un potente disparo desde la frontal; en la segunda, Starfelt estrelló su cabezazo en un poste después de un saque de esquina.

El Mallorca intentó cortar el ritmo del juego para no sufrir. Samu probó desde lejos a Iván Villar y Aspas, tras recoger un rechace dentro del área pequeña, no fue capaz de acomodar su cuerpo para golpear bien la pelota. Su remate se marchó alto.

Ninguno arriesgaba en exceso. Ambos esperaban un regalo del rival. Y ese llegó a falta de poco más de veinte minutos para el 90. Una pérdida de Dani Rodríguez propició un rápido contraataque lanzado por Bamba que él mismo finalizó tras conectar con Aspas. Su remate dio en el larguero antes de botar en la línea de gol. El árbitro dio validez al tanto, pero desde la sala VOR rectificaron su decisión.

Aguirre refrescó su equipo y en el minuto 85 el delantero kosovar Vedat Muriqui celebró su primer gol en Liga en el presente campeonato.

Centró Jaume Costa, peinó Dani Rodríguez y Muriqui tocó la justo para colocar el balón pegado a un poste, inalcanzable para Iván Villar. Con el 0-1, el Celta se volcó y Unai Núñez buscó, sin éxito, de nuevo el empate. Su equipo sigue sin puntuar en Vigo, donde el Mallorca toma aire.

0 - RC Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai, Carlos Domínguez (Tapia, min.88), Ristic; Larsen (Douvikas, min.66) Beltrán (Miguel Rodríguez, min.88), Luca de la Torre (Hugo Sotelo, min.76), Bamba; Aspas.
1 - Mallorca: Predrag Rajkovic; Pablo Maffeo, Matija Nastasic, Martin Valjent, Siebe Van der Heyden, Toni Lato (Jaume Coste, min.75); Dani Rodríguez (Sánchez, min.89), Morlanes (Larin, min.76), Samu, Darder; Muriqi (Amath, min.89).
Gol: 0-1, m.85: Muriqui.
Árbitro: Munuera Montero (colegio andaluz). Amonestó a Luca de la Torre (min.8) por parte del Celta y a Nastasic (min.14), Dani Rodríguez (min.85) y Jaume Costa (min.91) por parte del Mallorca.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 18.693 espectadores.

Leer más »

Almería 2 - Celta 3 | Swedberg al rescate


Foto: EFE

(EFE) El Celta de Rafa Benítez logró el primer triunfo de la temporada en un partido que encarriló en la primera parte, en la que se puso 0-2, y en el que el Almería logró igualar a dos para que en el minuto 88 el sueco Swedberg diese la victoria a los celestes (2-3).

El Almería comenzó el encuentro achuchando el área gallega con sendos acercamientos de Luis Suárez y Adrián Embarba que no conllevaron mayor peligro.

La primera ocasión llegaría para los locales en el minuto 7, en una jugada individual de Sergio Akieme que detuvo Ivan Villar en el mano a mano. A partir del susto, el Celta trató de llevar el peso del encuentro a través de largas posesiones que tuvieron premio en una doble ocasión que no acabó dentro por poco y en la que los de Rafa Benítez pidieron penalti por una falta sobre Manu Sánchez, pero De Burgos Bengoetxea no entendió que fuera suficiente para indicar pena máxima.

Pasado el cuarto de hora de partido, ambos conjuntos estaban más preocupados por no cometer errores que encontrar los del rival. Solo Luis Suárez y Ramazani le darían algo de vida a la faceta ofensiva almeriense con intentonas por banda que acabaron con más pena que gloria.

Llegado el minuto 24, sería el Celta el primero en adelantarse en el encuentro en una jugada a balón parado en la que la defensa rojiblanca hizo poco más que quedarse mirando ante la entrada de Unai Núñez, que la empujó de cabeza ante Maximiano a centro de Iago Aspas.

Tras el gol del conjunto gallego, el Almería intentó reaccionar, pero dio la sensación de que los de Vicente Moreno no sabían cómo hacerlo.

Dicho y hecho, el que encontró premio rápidamente fue una vez más el Celta, gracias a un error de Baba, que se durmió, de lo que se aprovechó Jorgen Strand Larsen batiendo a Maximiano con un tiro ajustado al palo zurdo del portugués.

Intentaría reaccionar el Almería, pero la falta de puntería de Melero impidió que los rojiblancos se acercaran en el marcador antes del descanso.

Tras la reanudación, el Almería, lógicamente, estaba obligado a llevar el peso del partido para tratar, por lo menos, de empatar. Vicente Moreno trató de meter más pólvora arriba con la entrada de Ibrahima Koné por Adrián Embarba. Pero sería Ramazani el que trató de acercar el balón al área celtista.

El atrevimiento del Almería tuvo recompensa y, tras una buena jugada de Ramazani, acabó llevándose el rechace Melero, que solo tuvo que dársela a Akieme para que este la empujara el 1-2 en el minuto 54.

El Almería soñaba con la remontada y el empate llegó. Fue tras una gran jugada de Ramazani, que asistió a Sergio Arribas con un gran pase de la muerte para batir el joven mediapunta a Ivan Villar empujándola frente a la portería en el minuto 68.

Tuvieron los locales la ocasión perfecta para culminar el encuentro, en una carrera de Koné en la que el maliense tuvo todo el tiempo del mundo para anotar, pero Ivan Villar se hizo grande en el mano a mano. La respuesta de los gallegos fue inmediata, con un Iago Aspas que puso a prueba los reflejos de Maximiano en una gran estirada del portugués.

La tendría de nuevo el conjunto local en el minuto 75 para completar la gesta, pero Arribas, completamente solo, mandó el balón a las nubes.

El partido se volvió un auténtico correcalles y volvería a disponer el Celta de otra ocasión, esta vez Mingueza, que encontró una nueva estirada de Maximiano. Sin tiempo para tomar oxígeno, remató Bamba desde fuera del área, salvando Marc Pubill el gol visitante sobre la línea.

El premio final se lo acabaría llevando el Celta, con un gol de Swedberg de cabeza en el minuto 88 a centro de Manu Sánchez, dejando la decepción en la grada del Power Horse Stadium y la victoria para los de Rafa Benítez.

- Ficha técnica:

2- Almería: Luis Maximiano; Marc Pubill (Alejandro Pozo, m.88), Chumi, Kaiky Fernandes, Sergio Akieme; Idrissu Baba (Sergio Arribas, m.66), Lucas Robertone, Gonzalo Melero (Dion Lopy, m.66); Adrián Embarba (Ibrahima Koné, m.46), Largie Ramazani y Luis Suárez.

3 - Celta: Iván Villar; Óscar Mingueza, Unai Núñez, Carl Starfelt, Carlos Domínguez (Aidoo, m.88); Manu Sánchez; Fran Beltrán, Luca De La Torre; Iago Aspas, Jonathan Bamba (Renato Tapia, m.90+3) y Jorgen Strand Larsen (Swedberg m.69). (Douvikas, m.88)

Goles: 0-1; M.24, Unai Núñez; 0-2; M.33, Strand Larsen; 1-2; M.53 Sergio Akieme; 2-2; M.67, Sergio Arribas; 2-3; M.88; Swedberg

Arbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a los locales Marc Pubill (m.28) y a los visitantes Manu Sánchez (m.55);

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Primera División, Liga Santander, disputado en el Power Horse Stadium ante 14.196 espectadores.
Leer más »

Celta 0 - Real Madrid 1 | Derrota con polémica


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE Un nuevo gol del inglés Jude Bellingham, el cuarto en tres partidos, permite al Real Madrid seguir invicto en LaLiga después de derrotar por la mínima al Celta de Vigo, que disfrutó de numerosas ocasiones para adelantarse e incluso sobrevivió a un penalti errado por el brasileño Rodrygo.

El exfutbolista del Borussia Dortmund está demostrando que el equipo blanco no se equivocó al pagar más de cien millones de euros por su traspaso. En un partido gris del equipo de Carlo Ancelotti, Bellingham volvió a aparecer para tumbar a un Celta que mereció más pero sigue sin ganar desde la llegada de Rafa Benítez.

La polémica arbitral acaloró Balaídos al poco de comenzar el partido. Con dos minutos de juego, y en un saque de esquina colgado al área pequeña, Kepa despejó la pelota con el puño en un salto con Larsen, Beltrán remató ese rechace desde fuera del área, y el delantero noruego desvió la trayectoria del balón para marcar gol.

Sin embargo, la sala VOR avisó al árbitro Díaz de Mera. El colegiado manchego revisó la jugada y decidió anular el tanto al observar un agarrón de Larsen a la camiseta de Kepa.

Esa acción rearbitrada avivó al Real Madrid, que, de inmediato, se acercó a Iván Villar con un tiro de Fede Valverde y un par de peligrosas carreras de Vini Jr. En una de ellas, un explosivo esprint de unos treinta metros, el brasileño se resintió de la parte posterior del muslo derecho. No pudo continuar sobre el campo. Ese dolor muscular obligó a Carlo Ancelotti a sustituir a Vini Jr. por Joselu.

La puesta en escena del Celta fue ejemplar durante los primeros veinte minutos: tuvo la pelota, encerró al conjunto madrileño, marcó el ritmo. Sumó un par de remates de Larsen y un tiro lejano de Mingueza que desvió Rüdiger, No obstante, con el paso de los minutos, el Real Madrid fue apareciendo en el partido. Subió la línea de presión, dominó por momentos el centro del campo, aunque, salvo un tiro cruzado de Fede Valverde, apenas inquietó a Iván Villar

El Celta asumió entonces que también podía hacer daño con contraataques. El plan era claro: estar ordenado y salir con velocidad cuando recuperase la pelota. Tuvo tímidas ocasiones, como un centro de Cervi al que llegó forzado Mingeza, un disparo de Larsen, un remate flojo de Aspas o, como la más clara del primer tiempo, un gran contragolpe que selló Bamba con un lanzamiento cruzado que rozó el poste.

Nada salvó en esa primera mitad la floja imagen del equipo de Carlo Ancelotti, algo más cómodo cuando tuvo espacios para correr, como el momento que mostró Rodrygo con varios regates para adentrarse en el área y probar con un tiro que despejó Starfelt.

La belleza del partido no aflojó en el inicio del segundo tiempo, que ofreció una mejoría del Real Madrid. El Celta tuvo un cabezazo flojo de Larsen, el Real Madrid respondió con un trallazo alto de Rodrygo, el único jugador desequilibrante de su equipo. Fue un duelo intenso, de ida y de vuelta: Bellingham acarició el gol al finalizar un centro de Rodrygo desde el costado izquierdo; también estuvo cerca de marcar Larsen en un par de ocasiones, ambas claras.

No llegaba el gol a Balaídos, pese a la tempestad futbolística del encuentro. Ni tan siquiera con un penalti que el árbitro señaló cuando Iván Villar derribó a Rodrygo. Esos dos futbolistas se retaron en el lanzamiento de la pena máxima: el brasileño apuntó a un lado y la estirada del portero cangués evitó el tanto.

El Celta apenas sufría, pero de nuevo un balón parado lo destrozó. Kroos sacó un córner, Joselu peinó en el primer palo y Bellingham alargó su idilio con el gol para tirar por tierra todo el trabajo celeste y alargar el triunfal inicio liguero de los blancos.

-- Ficha técnica:

0 - RC Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Starfelt, Unai Núñez, Cervi (Manu Sánchez, min. 46); Beltrán, Luca De La Torre (Miguel Rodríguez, min.80); Larsen (Tapia, min. 76), Aspas y Bamba.

1 - Real Madrid: Kepa; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Fran García (Nacho, min.79); Tchouameni (Modric, min. 62), Valverde, Bellingham, Camavinga (Kross, min. 62); Rodrygo, Vini Jr (Joselu, min. 17)

Goles: 0-1, m.81: Bellingham

Árbitro: Díaz de Mera (comité manchego). Amonestó a Aspas (min. 68), Tapia (min.90) por parte del Celta; por parte del Real Madrid, a Kross (min. 75) y Rüdiger (min.90)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Abanca Balaídos ante 23.057 espectadores.


Leer más »

Real Sociedad 1 - Celta 1 | Mingueza rescata un punto en el descuento


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Copiando el guión de la pasada temporada, el Celta rescató un punto en tiempo de descuento ante una Real Sociedad que fue muy superior en la primera mitad y se adelantó en el marcador, pero Benítez cambió el dibujo, puso en escena tres centrales y logró dominar al equipo txuri-urdin en la segunda mitad. Los célticos perdonaron, merecían más y encontraron el premio en tiempo de descuento con un gol de Mingueza tras “asistencia” de Aidoo. 

De inicio la ausencia del africano fue una de las sorpresas. Iván Villar repetía en portería, y en defensa dos cambios, la entrada de Starfelt por Aidoo, como acompañante de Unai Núñez, y la titularidad de Manu Sánchez en el lateral izquierdo. Mingueza ejerció por el otro costado. Por delante de ellos repetían Beltrán y Sotelo, con Bamba por banda izquierda, y por la derecha Luca de la Torre en lugar del lesionado Carles Pérez. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

El Celta empezó bien, buscando a la contra con una zancada de Larsen por la banda derecha que acabó sin peligro, y dio dos serios avisos, uno por medio de Hugo Sotelo, que estrelló el balón en la madera, y otro con un flojo disparo de Mingueza, sin problema para Remiro. Tras unos minutos de igualdad, la Real Sociedad fue haciéndose poco a poco con el dominio del encuentro, y encontró el gol en una acción en la que Kubo se fue como quiso de Manu Sánchez y puso un centro al segundo palo que remató completamente solo Barrenetxea para poner el 1-0. 

El gol le cayó como un jarro de agua fría al Celta, que estuvo perdido sobre el terreno de juego en los siguientes minutos. Benítez decidió modificar el sistema, incrustando a Fran Beltrán entre los centrales en balance defensivo. Los últimos minutos fueron bastante malos para el equipo vigués, que incluso pudo irse al descanso con otro gol en contra después de que el excéltico Brais Méndez estrellase un balón en el poste con la clase en él habitual. 

Tras el descanso Benítez introdujo un cambio, dando entrada a Aidoo en lugar de Sotelo. Beltrán adelantaba su posición, y Larsen aparecía caído a banda, una situación en la que se sintió incómodo, aunque esa ubicación fue matizándola con el paso de los minutos. 

Con el nuevo dibujo y la nueva configuración del once el Celta fue creciendo poco a poco, agrandado por la omnipresente figura de Iago Aspas, que tenía total libertad para moverse por cualquier zona del campo. El moañés se entiende bien con Bamba, que de haber estado más acertado hacia la portería contraria podría haber conseguido el empate antes. Precisamente el francés tuvo una de las más claras, pero Remiro, con una buena atajada, evitó la igualada. 

Imanol movía el banquillo dando entrada a Oyarzábal y Sadiq para potenciar su ataque, pero ninguno de los dos contactó apenas con el balón porque para entonces se jugaba mucho más cerca de la portería de Remiro que de la de Iván Villar. 

Iago Aspas dio un serio aviso con un lanzamiento de falta que sacó Remiro, y el propio Aspas aprovechó un pase por banda para ganar línea de fondo y poner un centro con el exterior que no acabó en el fondo de la portería de verdadero milagro. 

A diez minutos para el final Benítez realizó un triple cambio, dando entrada a Cervi por Manu Sánchez, a Dotor por De la Torre y a Miguel por Strand Larsen. Con toda la artillería en el campo, el Celta intensificó el domino y tuvo varias ocasiones salvadas de forma milagrosa por Remiro, pero ya en tiempo de descuento Aspas cazó el balón dentro del área y paró el mundo, asistió a Aidoo, que realizó una inusual maniobra dentro del área, y su disparo tras golpear en un futbolista acaba cayéndole a Mingueza que remachó a Remiro sin piedad poniendo el empate. Como en la pasada temporada el Celta se lleva un punto en tiempo de descuento de uno de los campos más complicados de la categoría. Un punto que no oculta las carencias de la plantilla, pero que servirá para encarar con mejor ánimo los retos venideros. 

Leer más »

Celta 0 - Osasuna 2 | Baño de realidad en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Celta de Rafa Benítez llegaba eufórico al inicio de LaLiga EA Sports por su excelente pretemporada, pero el EuroOsasuna lo envió a la lona en su primer partido oficial con dos bofetadas: una de Rubén García en el primer tiempo y otra de Moi Gómez en el segundo, que sacaron a relucir las penurias celestes.

La pizarra de Jagoba Arrasate y su lectura de partido desarbolaron al Celta, impotente para hacer frente a la superioridad rojilla. El equipo de Benítez fue una sombra del que exhibió solidez durante la pretemporada. Volvió a generar dudas en el juego aéreo, y con el balón en los pies tampoco fue creativo.

Su mejor ocasión llegó tras un error de Moncayola en el centro del campo que permitió a Larsen armar un rápido contraataque. El joven delantero noruego lo hizo todo bien, pero su remate con la zurda se marchó demasiado cruzado. Al acompañante de Aspas le sigue faltando gol.

Eso llegó cuando Osasuna, muy superior durante los primeros 45 minutos, ya mandaba en el marcador. Arrasate le ganó la batalla táctica a Benítez, que también condenó a los suyos situando al extremo argentino Franco Cervi como lateral izquierdo y dejando en el banquillo al internacional peruano Renato Tapia, su mediocentro más físico y fuerte por arriba.

El técnico vasco dispuso superioridades en la zona de creación, a la espalda del joven Hugo Sotelo. Beltrán era incapaz de aguantar el empuje rojillo. A eso se unió que cada centro lateral al área gallega se convirtió en una amenaza para la defensa celeste, muy frágil en el juego aéreo. Budimir fue el primero en rozar el gol. El internacional croata bajó con el pecho un centro de Moncayola, acomodó su cuerpo y sacó un potente remate que se estrelló en el larguero ante la mirada de Iván Villar.

El Celta estaba sin respuesta, y sobrepasado el minuto 20 fue golpeado con otro balón colgado a su área: Budimir aprovechó el desajuste de Mingueza y Aidoo pero entre Iván Villar y el larguero evitaron su gol de cabeza. El rechace le cayó a Rubén García, y éste no falló.

El 0-1 hizo daño al Celta. Sus atacantes estaban desaparecidos, y Catena tuvo el 0-2 con otro remate de cabeza que evidenció la fragilidad área de su rival. Benítez lo tiene detectado, y por eso aceleró la llegada del central sueco Carl Starfelt.

Antes del descanso, Larsen tuvo el empate pero su remate, con la izquierda, tras una fuerte galopada se marchó cruzado. Mejoró el Celta en el segundo tiempo. A Bamba le sacó el gol Budimir bajo palos nada más reanudarse el choque.

Osasuna perdió protagonismo en la zona de creación, y Aspas pudo igualar pero al internacional español le falta la chispa de antes. Un mal despeje de Mojica acabó en sus pies, pero, lento, dio tiempo a Moncayola para desequilibrarle lo justo antes de armar su pierna. Su tiro se quedó en nada. Lo volvió a intentar después, pero con la misma suerte.

Benítez movió el banquillo. Introdujo a Miguel Rodríguez y dio veinte minutos a Gabri Veiga, el héroe de la sufrida permanencia la pasada temporada. Una nueva muestra de que el internacional sub-21 está a un paso del Nápoles. Pero justo cuando el canterano entró en el campo, el Osasuna sentenció con un tanto de Moi Gómez. A Benítez le queda mucho trabajo y su equipo pide a gritos refuerzos. La primera jornada del curso fue otro golpe a la ilusión del celtismo.

Leer más »

Celta 2 - Barcelona 1 | Gabri Veiga deja al Celta en Primera


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Gabri Veiga, quizás en su último servicio al Celta, ha certificado la salvación con un doblete que pasará a la historia, y que supone la salvación para un equipo que se dejó ir en las últimas jornadas y acabó pidiendo la hora de forma agónica. El sufrimiento en la grada fue inevitable, aunque los resultados que se dieron permitirían al equipo celeste salvarse incluso perdiendo. 

Carlos Carvalhal sorprendió en la previa con un once extraño, con muchos cambios respecto al último partido, algunos obligados. Iván Villar en la portería, con Mingueza, Unai Núñez, Carlos Domínguez y Javi Galán en defensa. En la medular Fran Beltrán y Óscar Rodríguez, con Carles Pérez y De la Torre en banda, y Gabri Veiga y Seferovic más adelantados. 

No empezó bien el partido para un Celta muy atenazado, a merced del Barcelona, que sin marcar un gran ritmo dominaba el juego y tenía llegadas, aunque sin ocasiones excesivamente claras. 

A los 10 minutos llegó la zozobra a Balaídos con el gol de Kessie, que el VAR anuló por fuera de juego. Se masticaba la tragedia, pero el francés estaba adelantado y permitía mantener la igualada en el marcador. Además tras el susto el Celta se estiró un poco, consciente de que era una temeridad esperar tan atrás al conjunto azulgrana. 

A los 14 minutos nuevo aviso de Gabri Veiga, que estaba muy activo en los primeros minutos. También probó fortuna Luca de la Torre, aunque con un disparo muy malo con la pierna menos buena. Seferovic también puso a prueba a Ter Stegen con un cabezazo bastante sencillo para el buen guardameta alemán.  Seguía generando peligro el Celta. A los 26 minutos Carles Pérez gestionó mal una contra finalizando con un flojo disparo cuando tenía a Mingueza bien situado a su derecha.

Y al borde del descanso, en el minuto 42, Gabri recibió un balón, se internó en el área y marcó con un disparo muy ajustado al palo de Ter Stegen, llevando la locura y la euforia a Balaídos, y al propio Veiga, que rompió a llorar durante la celebración. 

El primer cuarto de hora de la segunda mitad transcurrió con poco ritmo. El Barcelona no acababa de encontrar la vía por la que atacar al Celta, que se conformaba con esperar una contra para sentenciar el choque. 

Y en el minuto 65 llegó esa jugada. Carles Pérez abrió a la banda, Gabri Veiga vio a Seferovic en el segundo palo, puso un centro que se envenenó, superando a Iñaki Peña, que acababa de sustituir a Ter Stegen, para poner el 2-0 en el marcador. 

La locura ya era absoluta en Balaídos, porque además los resultados de los rivales acompañaban. El Valladolid no era capaz de derrotar al Getafe, y el Almería sufría contra el Espanyol. Tras el tanto Gabri Veiga fue sustituido y despedido con gritos de “Gabri si, Mouriño no”, un claro mensaje de la afición al palco. 

El partido era en ese momento plácido. El celtismo se veía un año más en Primera, pero no hay triunfo sin sufrimiento en Balaídos. A diez minutos para el final del partido Ansu Fati recortó distancias, poniendo el 2-1, que dejaba al Celta en una situación que todos firmaríamos al principio del partido, pero con el miedo en el cuerpo. 

Esos últimos 10 minutos más los seis de descuento duraron un lustro. Y eso que el Barcelona prácticamente ni se acercó a la meta rival. Finalmente, casi dos horas después del gol de Fati llegó el final del partido y la celebración de Balaídos, que reunió a casi 24.000 espectadores con la apertura de la grada de Marcador. Un año más en Primera, que es lo que importa. Ahora toca pedir responsabilidades y cambiar el rumbo de un club que lleva varios años persiguiendo la Segunda División. 

Leer más »

Cádiz 1 - Celta 0 | Camino firme hacia el descenso



El Celta prosigue con su caída libre hacia el descenso, y hoy volvió a perder en la cancha de un rival directo, dando una imagen lamentable, de un equipo roto, muerto, que está a expensas de lo que hagan los rivales para evitar pasar el centenario en Segunda División. 

Carlos Carvalhal optó por repetir el once que realizó una exhibición el pasado martes ante el Girona, con Iván Villar en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. En la medular Renato Tapia y Óscar Rodríguez, con Carles Pérez por una banda, Miguel por la otra, y arriba Gabri Veiga y Strand Larsen. 

El equipo celeste, no sabemos si por indicaciones de su entrenador o por incapacidad propia, optó por defender con el bloque muy bajo, dejando como un islote a los hombres más avanzados, que apenas recibieron balón. El Cádiz es un equipo al que le incomoda tomar la iniciativa, casi tanto como al Celta cederla, así que ninguno de los dos equipos estaba cómodo en el partido, pero al menos los amarillos tenían el balón y las ocasiones, no muy claras, pero amenazantes. Bongoda, sí, Bongonda, era una pesadilla para la zaga céltica, casi tanto como los saques de banda de Luis Hernández, que llevaban la zozobra al área viguesa. 

A la  media hora llegó el único acercamiento del Celta, tras un gran pase al espacio de Gabri Veiga que aprovecha Carles Pérez con una endiablada velocidad para ganar línea de fondo. Tenía dos opciones de pase, Óscar en el punto de penalti, que era el pase de manual, y Miguel entrando al segundo palo, pero optó por un centro chut con el exterior que acabó estrellándose en la parte externa de la red de Ledesma. 

A partir de ahí llegaron las jugadas polémicas. En el 33 De Burgos Bengoetxea pitó penalti por una acción de Javi Galán sobre Bongonda. Desde el VAR le advirtieron que no era, y tras revisarlo en la pantalla decidió rectificar. Casi a renglón seguido, Choco Lozano marca el 1-0 cazando el rechace tras una gran intervención de Iván Villar, pero el VAR volvió a salvar al Celta, ya que en el origen de la jugada había fuera de juego. 

El Celta se fue al descanso con la sensación de que había salvado los muebles tras una primera parte horrible, a merced de un equipo con poco fútbol pero mucha fe y convicción en lo que hace. Carvalhal movió el banquillo en el descanso, retirando del terreno de juego a Miguel Rodríguez para dar entrada a Luca de la Torre. 

Pero la idea del Celta seguía siendo la misma. Esperando atrás un milagro que no se produciría, ya que en el minuto 53, Rubén Sobrino aprovechó una gran acción de Escalente para plantarse en el área céltica y batir con facilidad a Ivan Villar. 

A partir de ahí se acabó el partido. Este Celta es incapaz de levantar un marcador adverso. El Cádiz sí que es un equipo que sabe defender con bloque bajo y no tuvo excesivos problemas, y eso que Carvalhal realizó cambios, con la entrada de Aspas, Paciência y Mingueza, que hicieron mejorar al equipo, especialmente por la presencia de Aspas, que incluso maltrecho físicamente es de los pocos futbolistas que entienden el juego en esta plantilla. Y eso es un problema. 

De lo poco que hizo el Celta en la segunda mitad fue un centro de Mingueza, que ejerció como lateral derecho y de mediocentro interino, rematado de cabeza por Paciência y bien sacado por Ledesma. La acción, incluso aunque acabase en gol, podría haber sido anulado por fuera de juego. 

Y eso fue todo lo que hizo el Celta, que jugó permanentemente en campo contrario sin ser capaz de generar peligro real. Un resumen de lo que hemos visto en los dos últimos meses y que condena al equipo vigués al infierno, salvo que los rivales lo salven. 

Leer más »

Celta 1 - Girona 1 | Un punto más cerca de la salvación


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Celta de Vigo y Girona empataron este martes a un gol en Balaídos, un resultado que impide al equipo gallego sellar su permanencia en LaLiga y aleja, a la espera de lo que haga el Athletic, al conjunto catalán de la séptima plaza que puede dar un billete para la Liga Conferencia.

El Celta se adelantó, disfrutó de las mejores ocasiones de gol, pero cerca estuvo de revivir el calvario de su último partido en Balaídos ante el Valencia, cuando encajó el tanto de la derrota en el último suspiro. Esta noche lo evitó Iván Villar con una espectacular parada al disparo de Joel Roca.

En la primera de las tres finales por la permanencia, y a pesar de no poder contar finalmente con Iago Aspas, el Celta salió a morder. El equipo de Carlos Carvalhal fue ambicioso en su plan de partido. El portugués apostó de inicio por el joven Miguel Rodríguez, y el canterano ofreció muy buenos minutos.

El Celta dominó al Girona, al que en el primer tiempo le faltó atrevimiento para medir la ansiedad de su rival. El peruano Renato Tapia mandó en la zona de creación, y Miguel mostró en la banda por qué es una de las mayores promesas de la factoría de A Madroa.

Suyo fue el centro que cerca estuvo de aprovechar Gabri Veiga para abrir el marcador. Al internacional sub21, por el que suspiran los grandes de Europa, le faltaron un par de centímetros para conectar con el balón con el portero argentino Gazzaniga ya superado.

Esa jugada y un disparo de Óscar Rodríguez fueron las únicas ocasiones hasta que Carles Pérez tranquilizó al celtismo con su gol al filo del descanso. En la construcción del juego del Girona, el ucraniano Tsygankov se durmió al recibir de espaldas y Javi Galán le robó la pelota para armar un rápido contraataque. Conectó con Carles Pérez, y éste armó rápido su pierna para, tras tocar en Oriol Romeu, superar a Gazzaniga.

Carvalhal respiró en el banquillo celeste, pero no demasiado porque un par de minutos después Iván Villar evitó el empate con una gran estirada al disparo de Artero, que había sustituido poco antes al lesionado Iván Martín.

El guión del choque cambió tras el paso por los vestuarios. El Girona adelantó sus líneas y el Celta se sintió mucho más agobiado. Los de Míchel Sánchez apretaron mucho más arriba, y los centrocampistas celestes ya no entraban en juego con tanta facilidad.

Pero uno de los mayores problemas del Celta es que en cada partido suele realizar un regalo a sus rivales. Ante el Girona no fue una excepción. Javi Galán cometió un penalti infantil sobre Tsygankov que Mateu Lahoz señaló.

El portero Iván Villar, otra vez el mejor de su equipo, detuvo el lanzamiento del Stuani, pero el colegiado mandó repetir el lanzamiento porque Unai Núñez había entrado antes de tiempo en el área. El delantero uruguayo no falló en su segundo intento.

El gol catalán no arrugó al Celta, que se lanzó a por el empate. Volvió a meter en campo propio al Girona, y disfrutó de hasta tres ocasiones para volver a ponerse por delante. Dos en las botas de Larsen, la segunda muy clara. Pero el delantero noruego no es Iago Aspas, y en el mano a mano con Gazzaniga estrelló su remate contra el cuerpo del portero.

Antes de eso él mismo había amenazado con un tiro cruzado y Carles Pérez con un buen golpeo. También el Girona tuvo su ocasión con un tiro de Yangel Herrera. El marcador no se movía, y ambos entrenadores buscaron frescura en ataque. Aspas, que había sido duda hasta última hora, entró a falta de diez minutos con Seferovic; Joel Roca y Castellanos unos minutos antes. Y en el minuto 95, Joel Roca enmudeció Balaídos con un gran golpeo que sola una espectacular mano de Iván Villar evitó que acabara en gol.

Ficha técnica

1 - RC Celta: Iván Villar, Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Gabri Veiga (Iago Aspas, min.80), Tapia, Óscar Rodríguez; Carles Pérez, Miguel Rodríguez (Cervi, min.70) y Larsen (Seferovic, min.80).

1 - Girona: Gazzaniga; Arnau, Santi Bueno (Callens, min.53), Bernardo, Miguel; Romeu; Couto (Herrera, min.53), Tsygankov, Iván Martín (Artero, min.34), Valery (Joel Roca, min.73); Stuani (Castellanos, min.73).

Goles: 1-0 Carles Pérez, min.42; 1-1 Stuani (p), min.58

Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 36 de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 14.117 espectadores.
Leer más »