Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

Levante 1 - Celta 2 | Miguel Román rescata la victoria en el descuento



El Celta ha logrado la segunda victoria consecutiva con un gol de Miguel Román en el minuto 92. Fue un triunfo sufrido y trabajado ante un Levante que jugó con uno menos durante una hora de partido. Mingueza adelantó a los celestes en la primera mitad, justo después de que el Levante fallase una pena máxima, pero en la segunda parte el conjunto granota logró igualar la contienda, en lo que parecía el octavo empate a uno de la campaña, que evitó Miguel Román con un gran gol en el descuento. 

De entrada, el once inicial de Claudio Giráldez fue bastante continuista para lo que nos tiene acostumbrados, con solo cuatro cambios respecto al anterior partido de Liga ante Osasuna. Radu ejerció en la portería, con la defensa habitual del pasado curso formada por Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Carreira en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Bryan Zaragoza, Jutglà y Borja Iglesias. 

Comenzó muy bien el Celta, mejor asentado sobre el terreno de juego y dominando el encuentro. A los 2 minutos tuvo la primera ocasión en un cabezazo de Marcos Alonso tras centro de Zaragoza que salió ligeramente alto. Aún tendría alguna ocasión más, en las botas de Moriba o Fran Beltrán, Y también de Jutglà, que en el 21 remató tras una asistencia de Mingueza. 

En el minuto 28 cambiaría el partido por la expulsión de Unai Vencedor, que realizó una dura entrada sobre Moriba, castigada inicialmente con tarjeta amarilla, y posteriormente corregida por el VAR, que recomendó a Alejandro Quintero acudir al monitor para revisarlo, cambiando su opinión tras verlo repetido y mostrando la cartulina roja al jugador levantinista. 

El Celta no aprovechó la ventaja numérica, y de hecho cinco minutos después se encontró con un penalti en contra por manos de Javi Rodríguez, que afortunadamente Etta Eyong envió el balón al palo con Radu vencido al otro costado. El equipo celeste no desaprovechó el golpe de suerte, y casi a renglón seguido generó una doble ocasión en las botas de Jutglà y la cabeza de Borja Iglesias, que se encontraron con dos buenas intervenciones de Matthew Ryan. 

Tras esa acción llegó un saque de esquina en el que el Celta anotaría el primero en jugada ensayada por medio de Óscar Mingueza, que encontró espacio en la frontal del área para empalar un gran disparo, en el que además tuvo la fortuna de que el balón tocó ligeramente en la cabeza de un rival para desviar el esférico lo suficiente haciendo imposible la estirada del meta rival. 

Antes del descanso tuvo una ocasión más en las botas de Marcos Alonso, pero el marcador no se movería señalando un 0-1 esperanzador para el Celta, pero todavía con más de 45 minutos por delante. En la segunda parte se acomodó el Celta, que se veía dominador del balón, aunque no tanto del juego. Bryan Zaragoza estuvo muy activo en este tramo del encuentro, con varias llegadas que acabaron en ocasiones de peligro, pero sin concretar el gol de la tranquilidad. 

Y no cerrar el partido pudo costarle caro al Celta, ya que en el minuto 66 un saque de esquina mal defendido acabó con el balón en los pies de Arriaga, completamente solo en la frontal del área pequeña para que el hondureño enganchase un gran disparo, imposible para Radu. 

El Celta se fue el ataque buscando el gol de la victoria, con sangre fresca en las botas de Aspas, Hugo Sotelo, El-Abdelloui y Miguel Román, y tuvo ocasiones para ello, especialmente en una acción de Bryan Zaragoza, que asistió a Miguel Román, cuyo disparo mordido casi engancha Borja Iglesias para enviarlo al fondo de las mallas. Pero sin duda la más clara la tuvo El-Abdellaoui con un disparo que iba directo hacia la portería, pero se encontró con una intervención defensiva primorosa de Arriaga. 

Y cuando todo apuntaba al octavo empate a un gol de la temporada, una acción colectiva del equipo, acabó con un cabezazo para atrás de Mingueza que encontró completamente solo a para enganchar un derechazo ante el que no pudo hacer nada Ryan. El gol del de Gondomar le da la segunda victoria consecutiva al Celta, que se va hasta los 13 puntos. Ya llueve menos. 

Leer más »

Puerto de Vega 0 - Celta 2 | El Celta cumple el trámite sin alardes



El Celta cumplió el trámite de la primera ronda de copa sin alardes, y resolviendo la eliminatoria en los primeros minutos de segunda parte, tras un primer acto bastante gris. Óscar Marcos se estrenó como goleador a los pocos minutos de su debut, y Damián transformó un penalti cometido sobre Hugo Álvarez para cerrar la eliminatoria. 

Claudio Giráldez apostó por un once con muchas novedades. Iván Villar ejerció en portería, con Yoel Lago, Aidoo y Carlos Domínguez en defensa, con El-Abdellaoui y Ristic en los carriles, Damián y Miguel Román en la sala de máquinas, y Cervi, Hugo Álvarez y Hugo González como jugadores más adelantados. 

El guión del partido fue claro desde el principio y no sorprendió a nadie. El Puerto de Vega esperaba atrás, bien pertrechado en defensa, mientras que el Celta tenía el dominio del balón y del juego, buscando un resquicio entre la guarnecida zaga local. Al Celta le falta ritmo de juego para sorprender al rival, y también acierto en los metros finales. El-Abdellaoui tuvo varias llegadas por derecha, pero siempre le faltó algo para definir o buscar a un compañero. 

El partido transcurrió sin ocasiones hasta casi el minuto 20, cuando llegaron dos muy seguidas. Primero en las botas de Hugo González, que recibe un pase filtrado, pero en su intento de regate pierde ante el guardameta, y la siguiente en las botas de Miguel Román, con un gran disparo lejano que impactó en el larguero. 

A la media hora de juego Miguel Román combinó con Ristic con un pase elevado que el serbio intentó tocar para superar al guardameta, pero sin fortuna. El serbio gozaría de otra buena ocasión unos minutos más tarde en jugada individual finalizada con un disparo raso que sacó bien Javi Torres, el mejor de los locales esta noche. 

Con el marcador inicial se llegó al descanso, y tras el mismo Claudio Giráldez dio entrada a Óscar Marcos, que saltaba al terreno de juego en lugar de Yoel Lago. El Celta mantenía su esquema, con Ristic pasando a ser central derecho y Ristic carrilero izquierdo. Óscar se situaba en la mediapunta. El canterano tuvo un estreno estelar, ya que a los cinco minutos de estar sobre el terreno de juego cabeceó al fondo de las mallas un buen centro de Cervi desde la banda izquierda. 

Casi a renglón seguido el Celta dobló la distancia tras una buena acción individual de Hugo Álvarez, que se fue de varios jugadores y sería trabado en área rival. De Burgos Bengoetxea señaló la pena máxima, que sería transformada por Damián en el 0-2. 

A partir de ahí volvió el Celta a ser un equipo más lento y previsible, cuyas únicas acciones de peligro llegaban en acciones individuales de Hugo Álvarez, muy activo en la segunda mitad, o con tiros lejanos. La segunda mitad sirvió para que debutasen varios jugadores del filial en partido oficial. Además de Óscar Marcos, también tuvieron su oportunidad Andrés Antañón y Pablo Meixús. También entraron en la segunda mitad Manu Fernández, que jugó como mediocentro, y Hugo Sotelo. 

Casi sobre la bocina, Hugo Álvarez, en acción por la banda izquierda estuvo a punto de anotar el tercero, pero su disparo, con el guardameta vencido, impactó contra el palo. El marcador no se movería y reflejaría un 0-2, bastante fiel a lo visto sobre el terreno de juego. El Puerto de Vega se defendió con dignidad y debe estar orgulloso de haberle plantado cara a un equipo de Primera. Para el Celta el encuentro sirvió como banco de pruebas, para ver a jugadores menos habituales y poco más. 

Leer más »

Osasuna 2 - Celta 3 | A la décima fue la vencida



A veces resulta complicado explicar algún resultado, y después de muchos partidos en los que el Celta mereció más, hoy se llevó los tres puntos de un campo complicadísimo quizás sin merecerlo, pero eso no resta un ápice de mérito al equipo celeste que logró remontar el partido después de que Osasuna, que fue muy superior en la primera parte, remontara el tanto inicial de Jutglà. Sería el catalán el que marcaría el empate a 2, y después de que Budimir desperdiciase una pena máxima, un pase magistral de Aspas lo culminó Pablo Durán con una definición de mucha clase. 

Por repetitivo que parezca, Claudio Giráldez volvió a sorprender con su alineación dando entrada en el once inicial a Aidoo, que volvía a jugar en Liga más de un año después. Ristic y Damián también fueron novedades importantes. El equipo estuvo formado por Radu, Manu Fernández, Aidoo, Marcos Alonso, Carreira, Ristic, Damián, Moriba, Bryan Zaragoza, Jutglà y Borja Iglesias. 

El Celta sufrió mucho durante todo el partido, pero especialmente en la primera parte, ya que Osasuna optó por salir como un vendaval buscando al equipo celeste con el clásico juego directo del equipo navarro, que cercó la portería viguesa en los primeros minutos con varias llegadas y ocasiones de gol. Radu tuvo que multiplicarse en los primeros minutos antes las acometidas del equipo de Lisci, que parecía tener claro que la clave era quitarle la posesión a un Celta que sufre mucho en defensa. 

Pero a veces el fútbol tiene estas cosas, y en el minuto 27 un inteligente pase de Borja Iglesias encontró a Jutglà, que cuando parecía que había perdido la ventaja se sacó una vaselina desde 30 metros para batir a Sergio Herrera. Casi a renglón seguido el catalán pudo meter el 0-2 en una acción en la que su disparo salió ligeramente desviado. 

Y cuando parecía que el Celta estaba por fin cómodo en el partido, llegó una acción desafortunada de Manu Fernández, en la que hace una falta demasiado evidente en el interior del área y el colegiado acaba señalando penalti, que transforma Budimir en el empate a uno. El golpe fue duro para el Celta, y mucho más cuando unos minutos después a la salida de un córner el delantero croata se anticipa a Aidoo y remata el balón con un bote indescifrable para Radu. 

Con el 2-1 y muy malas sensaciones se llegó al descanso, y tras el mismo parecía que el Celta estaba fuera del partido. Claudio Giráldez realizó un triple cambio al cuarto de hora de la reanudación dando entrada a Mingueza, Sotelo y El-Abdellaoui en lugar de Ristic, Manu Fernández y Damián. Con más control en el centro del campo, el Celta mejoró ligeramente, y en el 69 se encontró con el empate en un saque de esquina, que Borja Iglesias prolongó para que Jutglà solo tuviese que empujar el balón al fondo de las mallas. 

Osasuna no aceptaba el empate. Había hecho méritos para más y lo intentó en los últimos minutos, e incluso pudo conseguirlo con un par de acciones muy claras. La primera en las botas de Raúl García de Haro, con una excelente maniobra, que se encontró con el inconmensurable Radu, y posteriormente con un más que dudoso penalti, que Budimir tuvo el detalle de enviar al larguero.  El Celta también había tenido una muy buena para el triplete de Jutglà, pero Sergio Herrera sacó su disparo tras una maniobra brillante. Una pena que no hubiese visto a un Pablo Durán que estaba completamente solo a su izquierda. 

Y entonces saltó al campo Iago Aspas, que en el minuto 88 recibió un balón en el medio campo, se giró y puso a correr a Pablo Durán, que ganó por velocidad a su par y ante la salida de Sergio Herrera lo batió con una elegante picada para poner el 2-3 en el marcador, resultado que ya sería definitivo y que le daría al equipo de Claudio Giráldez la primera victoria en Liga de la temporada. 

Leer más »

Celta Fortuna 2 - Racing 1 | El filial se alía con la épica para ganar con remontada y un jugador menos



El Celta Fortuna ha logrado una victoria épica esta tarde en Balaídos, con remontada y marcando el gol de la victoria con un jugador menos tras una rigurosa expulsión de Pablo Gavián, que fue el autor del primer gol cabeceando al fondo de las mallas tras un saque de esquina. Tras la expulsión del canterano, el Fortuna tuvo la capacidad de no bajar los brazos y acabó marcando el 2-1, obra de Álvaro Marín, también de cabeza. 

Fredi Álvarez apostó por un once inicial formado por Coke Carrillo en portería, Anxo Rodríguez, Meixús y Jaime Vázquez en la línea de centrales, con Pablo Gavián y Joel López en los carriles, Burcio y Antañón en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Hugo González, Óscar Marcos y Bernard Somuah. 

Muy buena puesta en escena del Celta Fortuna, que dominó el partido desde el comienzo del mismo, encerrando al Racing de Ferrol en su propia área. A pesar del dominio del juego, no aparecían las ocasiones y en la primera llegada del Racing de Ferrol encontró un gol, que sería anulado posteriormente por fuera de juego tras la revisión protocolaria. 

Casi al borde del descanso llegó la primera intervención del colegiado, que no gustó nada a la afición local, tras una revisión solicitada por el Racing amonestando a Hugo González por una acción en el centro del campo. Con ese tanto se llegó al descanso y tras la pausa Fredi realizó el primer cambio, dando entrada a Milla en lugar de Joel López. 

Nada más comenzar la segunda mitad se adelantó el Racing de Ferrol por medio de Pascua, que maniobró en el interior del área y disparó ante un Coke tapado por sus compañeros. Pero la reacción del Celta Fortuna fue inmediata. Estaba siendo mejor, ante un Racing más preocupado por defender, y a la salida de un córner logró el empate por medio de Pablo Gavián, que remató de cabeza al fondo de las mallas. 

El partido entraría en calor unos minutos después cuando el colegiado decidió mostrar la segunda amarilla al propio Gavián por una falta bastante dudosa. El Fortuna solicitó revisión, pero el colegiado se ratificó en su decisión de expulsar al lateral del filial celeste, que se quedaba con uno menos con media hora de juego por delante. 

Pero a veces jugar contra un menos puede ser contraproducente para equipos con poca capacidad de producir fútbol. El Racing estaba cómodo con su planteamiento de esperar al Celta y buscar alguna contra, pero con uno más sintió la obligación de buscar la portería contraria y no estuvo acertado.  

Fredi reaccionó con un triple cambio para dar entrada a Capdevila, Álvaro Marín y el debutante Khayat, que ocupaban el lugar de Jaime Vázquez, Antañón y Somuah. El Racing seguía atacando con más intención que acierto, y se desajustó, lo que aprovechó el Fortuna para ganar el partido a la contra, con una acción por banda izquierda que acabó con un centro preciso, un regalo que Álvaro Marín no desaprovechó para poner el 2-1 en el marcador, que ya sería definitivo. 

En los últimos minutos el Fortuna se defendió bien. Fredi retiró a Hugo González e introdujo a Ndiaye, que firmó muy buenos minutos en la zaga. En el descuento llegó la incerteza por una revisión solicitada por el Racing de Ferrol por un inexistente penalti que el colegiado no señaló. 

Victoria de mérito y madurez del filial celeste, que con este triunfo se va hasta los 17 puntos, y recupera la segunda plaza de la clasificación, confirmando el excelente arranque de temporada de los de Fredi Álvarez. 

Leer más »

Celta 2 - Niza 1 | El Celta vuelve a sonreír en Europa



(EFE) El Celta dejó sus penas ligueras a un lado y este jueves sumó su segundo triunfo europeo frente al Niza (2-1), en un duelo condicionado por la infantil expulsión del capitán del equipo francés, Jonathan Clauss, en la recta final del primer tiempo.

Al minuto de juego, Iago Aspas desató la locura en Balaídos con un espectacular disparo desde la frontal que se coló por la escuadra de Diouf. En la noche en la que celebraba otro hito —ser el futbolista con más partidos oficiales en la historia del Celta (534)—, el capitán volvió a firmar una obra de arte para el celtismo.

Aun así, el equipo vigués no transmite buenas sensaciones, ni siquiera con el marcador a favor. El Celta ha perdido las señas de identidad que lo caracterizaron la temporada pasada y su fragilidad defensiva sigue penalizándolo.

El tanto de Mohamed-Ali Cho llegó de la misma forma en que el Getafe y el Stuttgart ya habían castigado a los celestes esta temporada: con un balón a la espalda del defensa Marcos Alonso. El madrileño, demasiado lento, fue incapaz de frenar al exdelantero de la Real Sociedad, que empató el encuentro al cuarto de hora.

Ese gol echó por tierra el plan de esperar en campo propio y aprovechar los espacios que el Niza pudiera dejar. El Celta se resquebrajó justo por donde tantas veces lo ha advertido su entrenador.

Poco después, tras una falta lateral, Ali Abdi volvió a poner a prueba la débil defensa celeste en las acciones a balón parado. La Real Sociedad ya había generado muchos problemas en ese tipo de jugadas el pasado domingo, aunque la falta de acierto de los ‘txuri urdin’ minimizó el daño. En esta ocasión fue el portero rumano Ionut Radu quien salvó a los de Giráldez con una espectacular parada al remate de Abdi. Tras el córner, Juma Bah volvió a amenazar con un cabezazo que enmudeció Balaídos.

El Celta estaba incómodo, pero al filo del descanso recibió un regalo inesperado: Jonathan Clauss fue expulsado por una dura entrada sobre Sergio Carreira que le costó la segunda amarilla.

Desde entonces, el guion cambió. El Niza dio dos pasos atrás y el Celta se adueñó del balón. En el último suspiro del primer tiempo, Miguel Román rozó el 2-1 con un disparo que se marchó rozando el poste.

Ambos entrenadores movieron el banquillo al descanso. Borja Iglesias sustituyó a Hugo Álvarez en el Celta, mientras que el goleador Mohamed-Ali Cho dejó su lugar al defensa Mendy, amonestado apenas segundos después por una dura entrada sobre Bryan Zaragoza. En esa misma acción, Kevin Carlos, tras otra falta lateral mal defendida, cabeceó por encima del travesaño.

El susto no frenó al Celta, que ya dominaba por completo. Marcos Alonso, al que Diouf había negado el gol en el primer tiempo, marcó, pero el tanto fue anulado por un ajustado fuera de juego. El Niza solo generaba peligro en acciones a balón parado.

Poco a poco, el conjunto vigués fue encerrando a su rival, incapaz de salir de su campo. Tuvo una doble ocasión en apenas un minuto: un disparo de Marcos Alonso, desviado por Borja Iglesias, se estrelló en el poste, y el posterior tiro de Pablo Durán, tras regatear al portero, fue despejado bajo palos por un defensor francés.

Giráldez detectó que su equipo hacía daño por las bandas y buscó más profundidad con la entrada de Javi Rueda primero y Mingueza después. El acoso celeste era total, pero Diouf sostuvo al Niza con una gran parada ante Bryan Zaragoza, que firmó su mejor actuación como celeste.

La insistencia tuvo premio en el minuto 75, cuando un despeje del portero francés, tras un tiro de Borja Iglesias, rebotó en el cuerpo de Oppong y terminó dentro de su propia portería.

Ficha técnica:


2 – Celta: Andrei Radu; Manu Fernández, Carl Starfelt, Marcos Alonso; Sergio Carreira (Mingueza, min.72), Fran Beltrán (Hugo Sotelo, min.72), Miguel Román, Hugo Álvarez (Borja Iglesias, min.46); Iago Aspas, Pablo Durán (Javi Rueda, min.66) y Bryan Zaragoza (Cervi, min.78).

1 – Niza: Diouf; Oppong, Juma Bah, Melvin Bard; Clauss, Louchet (Boga, min.81), Abdul Samed, Abdi (Gouveia, min.70); Mohamed-Ali Cho (Mendy, min.46), Sanson (Vanhoutte, min.70) y Kevin Carlos (Nguene, min.81).

Goles: 1-0, Aspas (min.2); 1-1, Mohamed-Ali Cho (min.15); 2-1, Oppong (pp, min.75).

Árbitro: Sander Van der Eijk (Países Bajos). Expulsó a Clauss (min.37) por doble amonestación. Amonestó a Manu Fernández (min.79), Mendy (min.47) y Bard (min.66).

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga Europa, disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 20.631 espectadores.

Leer más »

Celta 1 - Real Sociedad 1 | La primera victoria se esfuma en el 89



(EFE) La Real Sociedad sumó un punto este domingo en Balaídos, donde en el segundo tiempo chocó contra un sensacional Ionut Radu, en quien se apoyó el Celta, que jugó con un futbolista menos desde el minuto 45 por la expulsión de Starfelt, para conservar su ventaja hasta que Carlos Soler firmó las tablas en el 89.

Con un once en el que debutó el centrocampista venezolano Yangel Herrera, que no disputaba un partido de liga desde la segunda jornada cuando todavía era futbolista del Girona, la Real Sociedad empezó mandando en Balaídos. Suya fue la primera ocasión del encuentro, pero Mikel Oyarzabal, que venía de firmar dos goles con la selección española, picó en exceso su remate con la cabeza.

El Celta, sin Iago Aspas en el campo, buscó castigar a la defensa rival con balones a la espalda de los defensas. Así nació su único gol sobrepasado el cuarto de hora de juego. Mingueza inició en campo propio una jugada que, después de un espectacular pase de Jutglá tras una dejada de Borja Iglesias, culminó Pablo Durán, más rápido que su marcador, para rematar el centro de primeras de Mingueza. El laboratorio de Claudio funcionó de maravilla.

El gol hizo daño a la Real Sociedad, que solo amenazó en la recta final con dos cabezazos, el primero de Yangel Herrera y el segundo de Oyarzabal, ambos en inmejorable posición. Respiró el celtismo, pero no demasiado.

La condena del árbitro valenciano Juan Martínez al central sueco Carl Starfelt, al que mostró la segunda tarjeta amarilla por un empujón a Yangel Herrera antes de un saque de esquina a favor de la Real Sociedad, alteró el partido cuando el Celta mandaba 1-0.

Con uno menos, Claudio Giráldez movió ficha en el descanso. Reforzó la línea defensiva con la entrada del central Carlos Domínguez, que sustituyó a Hugo Sotelo. Y al minuto de la reanudación, tras un doble error de Mingueza y Moriba, la Real Sociedad igualó con un tanto de Mikel Oyarzabal, anulado después por el colegiado, a instancias del VAR, por un milimétrico fuera de juego.

El Celta, incapaz de salir de su campo, se limitó a gestionar su ventaja. A Giráldez no le estaba gustando el partido y refrescó su equipo con la entrada de Javi Rueda y Hugo Álvarez. Piernas frescas para frenar a una Real Sociedad que rozó el empate con un remate de Barrenetxea que acabó en las manos de Ionut Radu.

El portero rumano sostuvo a los suyos en el minuto 82 con una increíble doble intervención, primero a un disparo duro de Karrikaburu y después a un remate de Oyarzabal, que pidió penalti por agarrón de un defensa celeste.

Y acto seguido, después de un robo de Moriba a Oyarzabal al borde del área del equipo gallego, el Celta pudo sentenciar el encuentro, pero el marroquí Jones El Abdellaoui falló en la finalización en un mano a mano con Remiro.

Esa acción dio vida a la Real Sociedad, que continuó empujando y encontró el premio a su esfuerzo en el minuto 89 con un tanto de Carlos Soler para evitar el primer triunfo en Liga del Celta y que su equipo cierre la jornada como colista.
– Ficha técnica:

1 – Celta: Radu; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza (Javi Rueda, min.53), Moriba, Hugo Sotelo (Carlos Domínguez, min.46), Carreira; Pablo Durán (Fran Beltrán, min.85), Jutglà (Jones, min.69) y Borja Iglesias (Hugo Álvarez, min.53).

1 – Real Sociedad: Remiro, Aramburu (Karrikaburu, min.76), Zubeldia, Caleta-Car, Aihen (Guedes, min.66); Brais Méndez (Carlos Soler, min.66), Yangel Herrera (Marín, min.56), Gorrotxa, Sergio Gómez; Barrenetxea (Zakharyan, min.76) y Oyarzabal.

Goles: 1-0, m.20: Pablo Durán. 1-1, m.89: Soler.

Árbitro: Juan Martínez (comité valenciano). Expulsó a Starfelt (min.45) y Moriba (min.94) por doble amonestación. Además, mostró tarjeta amarilla a Javi Rueda (min.56) por parte del Celta, y a Sergio Gómez (min.33), Zubeldia (min.37) y Yangel Herrera (min.45) por parte de la Real Sociedad.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 19.02 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en recuerdo del exfutbolista del Celta José Manuel Espinosa. 
 

Leer más »

Celta 1 - Atlético 1 | Aspas rescata un punto insuficiente



Pocas ocasiones tan buenas tendrá el Celta para derrotar al Atlético de Madrid, que jugó con uno menos durante más de medio partido. Los de Simeone se habían adelantado a los 6 minutos con mucha fortuna, gracias a un gol en propia meta de Starfelt, y se defendieron como gato panza arriba, pero la entrada al campo de Iago Aspas cambió el partido, y el Celta logró arañar al menos un puntito y quizás mereció más. 

Claudio Giráldez volvió a realizar nuevamente cambios, cuatro respecto al último encuentro. El once inicial estuvo formado por Radu en portería, con Javi Rodríguez, Starfelt y Marcos Alonso como trío de centrales. En los carriles Sergio Carreira, que regresaba tras su lesión, y Mingueza, que en esta ocasión actuó por banda derecha. Sorpresa también en la medular, con Damián y Fran Beltrán como pareja, inédita hasta la fecha. Y arriba, Jutgl+a por derecha, Swedberg  por izquierda, y Claudio Giráldez como delantero centro. 

El partido pudo empezar de forma inmejorable para el Celta, ya que en el primer minuto una gran acción de Jutglà por el costado derecho acabó con un pase que Borja Iglesias remató de forma un tanto forzada, pero el balón no encontró portería por muy poco. 

Y casi a renglón seguido llegó esa regla no escrita en el fútbol: el que perdona lo paga, y lo pagó el Celta con un gol del Atlético de Madrid, que se adelantó con mucha fortuna. Pablo Barrios ganó la espalda de la zaga, pero puso un centro bastante mejorable que hizo bueno Starfelt con un despeje bastante torpe que acabó introduciéndose en la portería de Radu. 

Con muy poco el Atlético de Madrid se había puesto por delante en el marcador, y ese idílico escenario para Simeone se convirtió en un equipo totalmente encerrado en su área con la intención de conservar el marcador y cazar al Celta en una contra para sentenciar el partido. Lo de casi siempre con la choleta mecánica. 

El Celta tenía el balón, en gran medida porque el Atlético está más cómodo sin él, y se afanaba por encontrar algún resquicio en la zaga rival. Una empresa bastante complicada, aunque en alguna ocasión lo logró de manera más o menos clara, casi siempre en las botas y en la cabeza de Borja Iglesias, que a los 13 minutos ganó un balón por alto, pero su cabezazo no encontró portería. 

El Atlético con ventaja en el marcador se convierte en un rival muy peligroso, y a los 33 minutos Hancko probó a Radu, que respondió con una gran intervención para evitar el 0-2. Además, en el rechace le costó un mundo al Celta sacar el balón del área. 

Y entonces llegó una acción que podía cambiar el partido en el minuto 39. Lenglet, que tenía una tarjeta amarilla, perdió un balón en campo contrario ante Jutglà y decidió agarrar al catalán convencido de que el escudo le daría inmunidad, pero no fue así. Soto Grado lo vio claro y expulsó de forma justa al francés, dejando a su equipo con uno menos. 

Quedaba poco tiempo para el descanso, pero el Celta puso cerca a la meta de Oblak en los últimos compases, y tuvo dos ocasiones bastante claras, ambas con Borja Iglesias como protagonista y con el guardameta atlético como destructor de los sueños celestes con dos grandes intervenciones. El marcador no se movería y con 0-1 ambos equipos se irían al descanso. 

Tras el mismo no hubo novedades en el Celta, pero sí en el Atlético, con la entrada del excéltico Javi Galán, que sorprendentemente sería sustituido a la media hora de la reanudación. El Celta mantenía el asedio a la meta de Oblak, pero necesitaba algo más de velocidad para sorprender al ordenador equipo madrileño. 

Consciente de que el equipo necesita algo diferente, Claudio Giráldez dio entrada a Hugo Álvarez en lugar de Fran Beltrán, buscando algo más de profundidad, pero esta llegó con los siguientes cambios, cuando Bryan Zaragoza y sobre todo Iago Aspas sustituyeron a Jutglà y Swederg. Aspas cumplía su partido número 533, igualando la marca del mítico Manolo. 

El moañés sigue siendo decisivo a sus 38 años, y cinco minutos después de entrar al campo anotó el empate aprovechando el rechace de Oblak a un tiro de Borja Iglesias en una jugada iniciada por el propio Aspas. Con media hora por delante, y uno más en el marcador, el Celta se las prometía muy felices en busca del gol de la victoria. 

Y lo cierto es que pudo llegar en alguna ocasión, pero también el Atlético avisó a balón parado. Julián Álvarez intentó un gol olímpico, encontrando la fiable respuesta de Radu, y Le Normand le ganó a todos los defensores en otro saque de esquina, pero su remate de escorzo no encontró la portería por centímetros. El Celta aumentó su dominio y tuvo varias llegadas peligrosas, incluso en el descuento, pero el partido se acabó sin que se moviera el marcador. El Celta suma su sexto empate a un gol en ocho partidos, y con ese escaso bagaje logra esquivar la zona de descenso. 

Leer más »

Celta 3 - PAOK 1 | El Celta reive en la Europa League



(EFE) El Celta revivió en el primer partido europeo en Balaídos en siete años con un contundente triunfo, el primero de este curso, ante el PAOK, que se adelantó con un tanto de Giakoumakis tras un error defensivo, pero pagó caro su racanería ante un rival guiado por Iago Aspas.

El PAOK resucitó al Celta, que mitigó el incendio que vive con una remontada que lo carga de moral antes de recibir al Atlético de Madrid en LaLiga, donde sigue sin conocer la victoria.

El rumano Razvan Lucescu, técnico del equipo griego, había advertido en la previa de la importancia de quitarle el balón al Celta. Pero su equipo sólo lo intentó cuando se vio por detrás en el marcador. Durante 50 minutos se limitó a defenderse en su campo y esperar un regalo celeste. Y le llegó en el minuto 38, después de una imprecisión entre Javi Rueda y Manu Fernández. El disparo de Konstantelias lo despejó Ionut Radu, pero en el rechace Giakoumakis estuvo más vivo que los defensas celestes y situó el 0-1.

Fue un golpe tremendo para el Celta, dominador absoluto del juego hasta ese momento. Un disparo a puerta y un gol encajado en 45 minutos, otra muestra de la fragilidad defensiva que está exhibiendo este curso el equipo de Claudio Giráldez, al que Iago Aspas rescató en el último suspiro del primer tiempo.

“Nuestro mayor error fue que recibimos un gol de manera muy ingenua antes del descanso”, dijo Lucescu en la rueda de prensa previa al choque de Balaídos para explicar el empate de su equipo ante el Asteras Tripolis, al que llegó a dominar por 1-3.

La historia se repitió en el estadio vigués. Su equipo sólo aguantó 7 minutos por delante en el marcador. En el añadido del primer acto, Aspas hizo justicia al cabecear el centro del Mingueza, que apareció en todas las jugadas de ataque de su equipo.

Antes de que Giakoumakis abriese el marcador, el Celta disfrutó de tres ocasiones. A Marcos Alonso, Ilaix Moriba y, sobre todo, Javi Rueda le faltó acierto ante Pavlenka, el mejor de su equipo.

A lomos de Aspas y Mingueza, el Celta se lanzó a por un rival que mostró síntomas alarmantes antes de recibir al Olympiakos de José Luis Mendilibar. Borja Iglesias estiró su idilio con el gol en el minuto 52 para desatar la locura en Balaídos. El exfutbolista del Betis, por el que tanto suspiró Giráldez pese a no ser la primera opción para el director deportivo Marco Garcés, ya suma seis goles en nueve partidos.

El PAOK estaba muerto. Le había entregado la llave del partido y del resultado al Celta. Pero, pese a ello, enmudeció Balaídos con un disparo de Konstantelias que se marchó rozando el poste. Fue un espejismo. El duelo tenía color celeste.

Con un rápido contraataque lanzado por Aspas y mal finalizado por Javi Rueda, los gallegos pudieron sentenciar el partido, un objetivo que consiguió en el minuto 70 el extremo sueco Williot Swedberg, para dar vida a los suyos en la Liga Europa e inyectarle una dosis de moral antes de recibir al Atlético.

Ficha técnica:

3 – Celta: Radu; Manu Fernández, Starfelt, Marcos Alonso; Javi Rueda (Javi Rodríguez, min.84), Damián Rodríguez, Moriba, Mingueza (Carlos Domínguez, min.67); Aspas (Bryan Zaragoza, min.74), Williot (Pablo Durán, min.74) y Borja Iglesias (Jutglà, min.67).

1 – PAOK: Pavlenka; Sastre, Vogliacco (Kedziora, min.74), Michailidis, Baba; Bianco (Meite, min.61), Ozdoev; Despodov (Zivkovic, min.71), Camara (Freda, min.71), Konstantelias; Giakoumakis (Chalov, min.61).

Goles: 0-1, m.38: Giakoumakis; 1-1, m.45: Aspas; 2-1, m.52: Borja Iglesias; 3-1, m.70: Williot Swedberg.

Árbitro: Igor Pajac (croata). Amonestó a Mingueza (min.41), Williot (min.43) y Moriba (min.79), por parte del Celta, y a Giakoumakis (min.50), por parte del PAOK.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga Europa disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 20.849 espectadores.

Leer más »

Elche 2 - Celta 1 | El Celta desaparece en la segunda mitad



El Celta cayó derrotado en Elche, en un partido que tuvo dos caras. La primera parte, en la que el Celta se mantuvo en el partido, logrando reponerse del tanto inicial ilicitano con el empate de Borja Iglesias, y un segundo acto en el que el equipo de Giráldez desapareció por completo, y solo Radu lo mantuvo en el partido con sus paradas, hasta que el Elche se adelantó sin capacidad de respuesta por parte de los vigueses que siguen sin conocer la victoria en lo que llevamos de temporada. 

Más allá del habitual cambio de nombres, Claudio Giráldez introdujo de inicio una modificación significativa de su esquema, pasando a un 4-3-3, con Mingueza y Marcos Alonso como laterales, mientras que Yoel Lago y Carlos Domínguez ejercieron como pareja de centrales por delante del guardameta rumano. En la medular Hugo Sotelo, Ilaix Moriba y Miguel Román, que regresaba a la titularidad, y como jugadores más adelantados Bryan Zaragoza, Hugo Álvarez y Borja Iglesias. 

El partido pudo comenzar de manera inmejorable, ya que a los 4 minutos Miguel Román recibió un pase fantástico de Mingueza y solo ante Dituro envió el balón por encima del larguero cuando el celtismo ya se preparaba para cantar el gol. El equipo celeste perdía la oportunidad de adelantarse en el marcador en un encuentro en el que los dos equipos parecían gemelos, con una intensa presión alta sobre la salida de balón y moviendo el balón con bastante criterio. 

Pero el Elche parecía tener mayor pegada, con un fútbol más directo en tres cuarto de campo. A los 12 minutos Radu tuvo que intervenir de forma felina para evitar el gol de Rafa Mir, que no se lo pensó y remató de primeras tras un centro lateral. El propio Mir tendría una ocasión por el costado contrario, pero su remate no encontró portería. 

Y a los 18 minuto se adelantó el Elche por medio de André Silva, que recibió un pase de Josan tras una acción iniciada por el excéltico Dituro con un pase profundo que ganó Josan para dejar en bandeja el 1-0 al ariete portugués. El Celta encajó muy bien el golpe, y tardó tan solo cuatro minutos en igualar la contienda, en una acción muy parecida al gol de Stuttgart, con Moriba asistiendo a Borja Iglesias tras recuperar un balón. En este caso el santiagués finalizó con su pierna izquierda, con la efectividad que lo está caracterizando en este arranque de Liga. 

Tras el gol el partido volvió a igualarse, con los dos equipos pugnando por la posesión, y con ocasiones alternas. Bryan Zaragoza probó en un par de ocasiones, en una fue Dituro quien frustró su acometida, y en otra ocasión, al borde del descanso, su disparo golpeó con el lateral de la red. Pero el Elche también tuvo sus ocasiones, siempre con un juego más directo, Radu tuvo que mostrar todos sus reflejos repeliendo un cabezazo tras centro lateral de Germán Valera. 

Con 1-1, el resultado favorito del Celta, se llegó al descanso, y tras el mismo Claudio Giráldez introdujo dos cambios para recuperar la defensa de tres centrales, con la entrada Javi Rueda por Mingueza, y de Javi Rodríguez por Moriba. Y a partir de ahí, causalidad o casualidad, el Celta desapareció por completo y no compareció en la segunda mitad. 

Solo Radu fue capaz de mantener vivo al Celta durante gran parte del segundo acto, con paradas salvadoras, incluido un absurdo penalti señalado por el colegiado después de que Carlos Domínguez rozase mínimamente el balón. Rafa Mir lo ejecutó y el meta rumano se lanzó como un gato a por el balón evitando el 2-1, que lamentablemente llegaría unos minutos después en otra clarísima ocasión, que esta vez no perdonaría el Elche, adelantándose por medio de John Donald. 

Se esperaba la reacción del Celta tras verse por debajo en el marcador, pero nunca llegó. Ninguno de los cambios introducidos por Claudio Giráldez lograron su efecto, ni Swedberg ni Aspas pudieron imponerse a la defensa rival, y el partido se fue muriendo sin ni una sola ocasión para los célticos que firmaron una segunda parte horrible, que invita a la reflexión, mientras el equipo sigue sin conocer la victoria tras ocho partidos oficiales. 

Leer más »

Stuttgart 2 - Celta 1 | El Celta despierta tarde



El Celta cayó justamente derrotado en un debut europeo un tanto decepcionante, estando durante muchos minutos a merced del Stuttgart que se adelantó por dos veces en la segunda mitad. Una vez más apareció Borja Iglesias al rescate para recortar distancias en los últimos cinco minutos y fue ahí donde pareció despertar el equipo celeste que pudo incluso empatar en tiempo de descuento, pero la reacción fue demasiado tardía y los de Giráldez regresaron de vacío.

 De inicio, Claudio Giráldez apostó por un once con Radu en portería, es decir que al menos de momento no habrá rotaciones en la competición europea. Por delante de él una línea de tres centrales formada por Javi Rodriguez, Starfelt y Marcos Alonso, recuperando el trio habitual de la pasada campaña. Una de las grandes novedades del siempre sorprendente Giráldez fue la inclusión de El-Abdellaoui como carrilero derecho, mientras que por la izquierda salió de inicio Mingueza. Fran Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más adelantados Pablo Durán, Iago Aspas y Ferran Jutglà. 

Fue el Celta quien tuvo la primera ocasión en las botas de Iago Aspas, que aprovechó un fallo del guardameta para buscar la sorpresa con un tiro que no encontró portería. Esa acción fue un oasis en el desierto que fueron los siguientes minutos para el Celta, que fue sometido por el Stuttgart, que le negaba el balón y dominaba el partido desde la posesión. 

El equipo celeste, que no está acostumbrado a vivir sin el balón, sufría persiguiendo sombras, pero supo mantener al equipo alemán lo suficientemente lejos de la portería para evitar grandes ocasiones, aunque Radu tuvo que intervenir con mucho acierto en un par de ocasiones. En el minuto 9 Chema Andrés tuvo en su cabeza el 1-0, pero el meta rumano respondió bien, y el posterior rechace dio lugar a un remate muy desviado. 

Tuvimos que esperar 37 minutos para ver la primera acción de juego combinativo del Celta con éxito, cuando tras varios pases, Moriba habilita a Jutglà, pero el disparo del catalán salió desviado. Y a renglón seguido otra ocasión para los alemanes salvada por Radu, que se estiró para evitar el tanto de Assignon, que buscaba la escuadra de la meta celeste. 

Así se llegaría al descanso, con la sensación de que el equipo celeste debía mantener la solidez defensiva, y mejorar muchas cosas en ataque, pero ya desde los primeros compases se vio que las tornas no habían cambiado, e incluso el alemán era más agresivo que en la primera mitad. Las llegadas del conjunto local se sucedían, y a los seis minutos de la reanudación un pase largo del portero es aprovechado por Bouanini, que gana en la carrera a Marcos Alonso y bate a Radu con elegante vaselina para poner en ventaja a su equipo. 

Claudio Giráldez reaccionó dando entrada a Borja Iglesias, y parecía que algo cambiaba, ya que a renglón seguido un centro de El-Abdellaoui casi es rematado por el compostelano, pero todo fue un espejismo, ya que el Stuttgart retomó el mando del partido. El técnico celeste volvió a mover el árbol intentando que algo cambiase con tres sustituciones, dejando el terreno de juego Pablo Durán, Iago Aspas y El-Abdellaoui, mientras que entraban de refresco Bryan Zaragoza, Swedberg y Javi Rueda. 

Los cambios, sin embargo, no tuvieron el efecto deseado, y en el minuto 68, El Khannouss anotaba el 2-0 tras una acción ensayada. Parecía que el partido estaba finiquitado, ante un Celta incapaz de dispara entre los tres palos, pero nunca se puede dar nada por perdido. 

El primer aviso fue de Javi Rueda en el minuto 78. El andaluz enganchó con dificultades un balón en área contraria y su forzado disparo no encontró portería, pero si lo haría en el 86 Borja Iglesias, después de un robo de balón de Moriba, que asistía al santiagués para poner el 2-1 que daba vida al Celta en los instantes finales. 

Y aunque el tiempo que quedaba era poco, y el Stuttgart estaba bastante ordenado, tuvo dos ocasiones claras en el descuento para igualar la contienda, primero en las botas de Bryan Zaragoza, en una acción casi calcada al primer alemán, pero el malagueño no estuvo tan fino como su homólogo del Stuttgart, y ya en la última jugada, un balón colgado al área por Radu, es prolongado por Starfelt y casi llega Moriba. 

No había tiempo para más. El Celta pudo obtener en el descuento más premio del que merecía, pero regresa a Vigo de vacío, aunque todavía con siete partidos por delante para enderezar la situación. 

Leer más »

Rayo 1 - Celta 1 | Este Celta solo sabe empatar



El Celta sigue abonado al empate a uno, que repite por quinto partido consecutivo en un nuevo récord histórico. En esta ocasión, como había sucedido en Mallorca, fueron los célticos los que se adelantaron gracias a un extraño gol de Borja Iglesias, pero el Rayo reaccionó, logró el empate y pudo incluso llevarse los tres puntos en los últimos minutos, pero finalmente todo quedó en tablas, que quizás hacen justicia a lo visto sobre el terreno de juego. 

De inicio Claudio Giráldez volvió a sorprender con una nueva revolución en su once inicial, con 7 caras nuevas respecto al último partido, entre ellas Fran Beltrán, que regresaba a la titularidad. El Celta salió de cara con Radu en portería, trío de centrales para Manu Fernández, Yoel Lago y Ristic, con Javi Rueda y Carreira como carrileros, en la sala de máquinas Fran Beltrán y Hugo Sotelo, y como jugadores más avanzados Hugo Álvarez, Bryan Zaragoza y Borja Iglesias. 

El partido comenzó como era previsto, con ambos equipos muy intensos en la presión, dificultando la salida del rival e intentando hacerse con la posesión. En ese aspecto los dos equipos son muy parecidos, pero diametralmente opuestos en la forma de atacar. Más combinativo el Celta, y más vertical el Rayo. 

A los 9 minutos pudo adelantarse el Celta en una de las ocasiones más claras del encuentro, tras un centro pasado de Bryan Zaragoza, que rescató Javi Rueda con una gran estirada, convirtiéndolo en una asistencia de gol para Borja Iglesias, que remata bien, pero Batalla reacciona con eficacia para tapar portería e impedir que los célticos se adelantasen en el marcador. 

El Rayo lo intentaba con disparos lejanos, como si tuviese una consigna, pero la sensación es que el Celta estaba mucho más cómodo sobre el terreno de juego, aunque no tanto como los árbitros de VAR que estaban totalmente ausentes del encuentro, y obviaron avisar al colegiado de dos jugadas polémicas con Borja Iglesias como protagonista. Una en la que pudo ser objeto de falta siendo una ocasión manifiesta de gol, y otra acción en la que Leujene le pisa en los testículos. En ninguna de las dos acciones consideraron necesario advertir al colegiado del encuentro. 

La segunda parte comenzó con un Rayo volcado hacia la portería contraria, e intensificando los lanzamientos lejanos, aunque afortunadamente con poco éxito. El Celta, poco a poco, fue desperezándose y abrió la venda con una acción personal y lanzamiento de Bryan Zaragoza buscando el segundo palo, pero se encontró con la acertada respuesta de Batalla. 

Tras esa acción, que acabó en saque de esquina, llegó el gol del Celta, con algo de fortuna, ya que el balón cayó en la zona de Borja Iglesias, que remata como puede con el muslo para que el balón describiese una parábola imposible para el meta argentino del Rayo. 

Con la ventaja en el marcador, el Celta vivió los mejores momentos del encuentro, y parecía tener el partido controlado. Al cuarto de hora Giráldez retiró a Javi Rueda, que estaba amonestado, para dar entrada a Mingueza, y dando entrada a Pablo Durán en lugar de Hugo Álvarez. En el 61 volvió a probar fortuna Bryan con un disparo al palo corto que no sorprendió a Batalla. 

Y cuando mejor estaba el Celta llegó el gol del Rayo, tras una acción por banda izquierda, en la que De Frutos se anticipa a Ristic para fusilar a Radu. El gol espoleó a los vallecanos y a la afición local, y en los siguientes minutos sufrió mucho el equipo vigués. Fue ahí donde emergió la figura de Radu con intervenciones salvadoras, tanto a disparos lejanos, como sobre todo en una acción en la que el propio De Frutos se planta ante el rumano, que se hace grande y tapa el hueco para evitar el 2-1. 

Claudio Giráldez reaccionó dando entrada a Moriba en lugar de Sotelo, y el Celta volvió a reencontrarse con el balón, alargando las posesiones, e incluso tuvo en las botas de Jutglà el 1-2, tras una espectacular acción ante Pathé Ciss, pero su remate se encontró de nuevo con Batalla. Y aunque el Celta acabó mejor el partido, el Rayo en tiempo de descuento pudo adelantarse hasta en dos ocasiones, primero por medio de Alemao, con intervención salvadora de Borja Iglesias, y para terminar con un disparo de Unai López que no encontró la escuadra de Radu por centímetros. 

Buen partido de fútbol y reparto de puntos, que seguramente no contente a ninguno de los dos equipos. El Celta no jugará entre semana, ya lo hizo hace unas semanas ante el Betis, por lo que llegará a la sexta jornada con tan solo 5 puntos tras otros tantos empates. 

Leer más »

Celta 1 - Girona 1 | Abonados al empate



(EFE) Un tanto de Borja Iglesias en el minuto 91, tras un infantil penalti cometido por el veterano Daley Blind sobre Javi Rueda al intentar despejar el balón, evitó el primer triunfo del Girona en Balaídos, donde sobrevivió hasta ese momento por la estelar actuación del portero argentino Paulo Gazzaniga, decisivo con varias paradas prodigiosas.

El Girona se presentó en Balaídos con la obligación de disipar sus dudas tras firmar el peor arranque de su historia en la máxima categoría. A ese escenario se sobrepuso el equipo de Míchel, favorecido por el tempranero tanto del ucraniano Vladyslav Vanat. El exfutbolista del Dinamo de Kiev, fichado por una cifra cercana a los 17 millones de euros, se estrenó en LaLiga marcando en su primer disparo a puerta, un tiro cruzado que hizo inútil la estirada del rumano Ionut Radu. El Celta reclamó falta de Blind sobre Jutglà en el inicio de la jugada, pero el cántabro Adrián Cordero dio validez al tanto visitante.

El 0-1 añadió más presión al Celta. El equipo de Claudio Giráldez se aceleró y apenas generó peligro. Le faltó precisión en el último pase. En todas las acciones de ataque entró en escena Ferran Jutglá. El exatacante del Brujas sigue sin ver puerta como celeste. Aporta trabajo, combina bien, pero de momento le falta lo que se le pide a un delantero: gol. Y eso que pisó mucho el área del Girona. Sobrepasado el minuto 20, no llegó por centímetros a rematar de cabeza un gran centro de Mingueza. Y en la recta final amenazó con tres disparos. Dos se le fueron desviados. El otro lo sacó Gazzaniga con una espectacular mano.

Nada más arrancar el segundo tiempo, el portero argentino volvió a privar del gol a Jutglà con otra espectacular mano. El duelo cogió color celeste. El Girona era incapaz de salir de su área porque el balón apenas le duraba en su poder. Pero en un rápido contraataque, Vanat rozó el doblete. Giráldez metió más pólvora en ataque. Borja Iglesias y Bryan Zaragoza sustituyeron a Jutglà y Pablo Durán. Michel también refrescó su once. De una pérdida de Bryan Gil nació otra grandísima oportunidad para el Celta. Gazzaniga sacó el potente disparo de Mingueza para mantener el 0-1.

A falta de 15 minutos, una salida en falso del argentino casi la aprovecha Starfelt, que acababa de entrar en el campo, para empatar. El choque estaba abierto. Los cambios mejoraron al Girona. Radu evitó la sentencia de Asprilla. El Celta siguió empujando y en el último suspiro se encontró con un regalo de Blind. Borja Iglesias no falló desde los once metros. Lo había merecido el equipo de Giráldez, que casi firma el 1-2 con un remate lejano de Mingueza tras un despeje del meta visitante.

Ficha técnica 

CELTA: Ionut Radu; Manu Fernández (Javi Rueda, min.79), Carlos Domínguez, Javi Rodríguez (Starfelt, min.70); Carreira, Moriba, Hugo Sotelo, Mingueza, Aspas (Hugo Álvarez, min.70), Pablo Durán (Bryan Zaragoza, min.59) y Jutglá (Borja Iglesias, min.59).

Girona: Gazzaniga; Arnau (Francés, min.66), Vitor Reis, Blind, Àlex Moreno; Witsel, Iván Martín (Solís, min.81), Azz-Eddine Ounahi (Van de Beek, min.81); Asprilla, Joel Roca (Portu, min.46) y Vanat (Bryan Gil, min.66).

Goles: 0-1, m,12; Vanat, 1-1, m.91 Borja Iglesias (p)

Árbitro: Adrián Cordero (comité cántabro). Amonestó a Azz-Eddine Ounahi (min.26) y Francés (min.79) por parte del Girona.

Leer más »

Celta 1 - Villarreal 1 | El Celta rescata un punto sobre la bocina



(EFE) El Villarreal se dejó el liderato de LaLiga en Balaídos, donde sostuvo su imbatibilidad hasta que Borja Iglesias apareció en el minuto 93 para rescatar un punto para el Celta, al que el francés Nicolas Pépé había castigado en el arranque del segundo tiempo con un golazo.

El líder apenas se mostró en Balaídos, reducido futbolísticamente por el plan de Claudio Giráldez. El Celta fue fiel a su estilo, un equipo valiente y que buscó defenderse a través del balón. El técnico celeste hizo debutar a Miguel Román y dio la primera titularidad a Bryan Zaragoza. Ambos brillaron en el primer tiempo.

No fueron los únicos porque el Celta rozó la perfección durante los primeros 45 minutos. Con un juego coral, sometió al Villarreal. Le faltó el gol, y eso que dispuso de dos buenas ocasiones. La primera nada más arrancar el partido con un tiro de Aspas que se fue rozando el poste. La segunda, sobrepasada la media hora, con un disparo de Bryan Zaragoza que desvió el brasileño Luiz Júnior.

Muy exigido, el Villarreal no encontró situaciones para desplegar su velocidad. Su única oportunidad en el primer tiempo llegó tras una pérdida de Iago Aspas en el centro del campo que permitió al rival armar un rápido contraataque que finalizó Moleiro con un tiro muy centrado.

Nada cambió en el arranque del segundo tiempo. El Celta mantuvo al Villarreal metido en su campo, con Javi Rueda y Bryan Zaragoza generando peligro por las bandas. Pero el equipo castellonense no necesita mucho para castigar a sus rivales. Javi Rodríguez bloqueó el remate de Moleiro tras una buena acción de Pépé cuando algunos futbolistas amarillos ya celebraban el gol.

El celtismo respiró, pero no demasiado. Un par de minutos después, el francés Nicolas Pépé abrió el marcador tras finalizar magistralmente ante Radu una gran jugada de los atacantes visitantes. Demasiado castigo para el Celta, al que le escoció el gol.

Giráldez movió el banquillo. Borja Iglesias y Hugo Álvarez entraron en escena. Tras unos minutos de zozobra, su equipo recuperó el mando del duelo. Pero apenas generó peligro. Marcelino dotó de mayor músculo su centro del campo con la entrada de Thomas Partey. Su equipo se mantuvo serio, solidario en las ayudas, y no hizo concesiones a un Celta hasta los últimos instantes. En el minuto 89 Ilaix Moriba rozó el empate con un tiro que se marchó rozando el poste. Y poco después, Borja Iglesias acabó con la resistencia amarilla con un cabezazo que permitió al Celta sumar un merecido punto.

Leer más »

Celta 1 - Betis 1 | El Celta perdona la remontada



(EFE) El Celta sigue sin ganar en Liga y sumó su segundo empate consecutivo, ante el Betis (1-1), en un partido en el que se adelantó el equipo verdiblanco con un tanto de Marc Bartra al filo del descanso, pero tuvo que sufrir muchísimo en la segunda parte, cuando su rival igualó con un tiro de Hugo Álvarez y rozó la remontada con un cabezazo de Ferran Jutglà que sacó Álvaro Valles, que había fallado en el tanto celeste.

Incapaz de generar juego, el Celta no pudo imponerse a un Betis más ordenado en el primer tiempo. El equipo de Pellegrini dominó y disfrutó de las mejores ocasiones. Suya fue la primera con un potente disparo desde la frontal del Cucho Hernández que se marchó fuera por centímetros.

No se sintió cómodo el Celta, que arrancó con siete novedades en su once respecto al de Mallorca. Pese a ello, respondió rápido con un cabezazo de Javi Rodríguez y un tiro cruzado de Pablo Durán después de una buena jugada colectiva de su equipo, que salió bien de la presión alta del rival.

El Celta era incapaz de estirarse. Y una pérdida de Ilaix Moriba en la construcción del juego dio origen a la mejor ocasión del partido hasta ese momento. El serbio Ristic evitó bajo palos el 0-1 de Rodrigo Riquelme, después de que el exrojiblanco recogiese un mal despeje del portero Ionut Radu, rápido en la salida para evitar el remate de Lo Celso.

Respiró el equipo gallego, pero no demasiado. Al filo del descanso, Marc Bartra sacó a relucir el grave problema del Celta en la defensa de las acciones de estrategia. El capitán verdiblanco cabeceó completamente solo un córner ejecutado por el argentino Lo Celso.

Giráldez movió ficha en la caseta. Sentó a un intrascendente Williot Swedberg para meter a Javi Rueda, que solo necesitó un minuto para mostrar su potencia. Un centrochut suyo, despejado con dificultad por el debutante Álvaro Valles, levantó a los aficionados de sus asientos.

El Celta parecía tener más dinamita, y el efecto fue inmediato. En el minuto 47, Hugo Álvarez igualó el partido con un tiro en el que se encontró con la colaboración del portero bético, al que se le coló el balón entre las piernas.

Con el empate y toda la artillería en el campo -Jutglà, Aspas y Bryan Zaragoza tuvieron más de 20 minutos-, el Celta se adueñó del partido. Pellegrini también refrescó su once para evitar una remontada celeste como la del curso pasado en Balaídos. Entraron Valentín Gómez, Bakambu y Chimy Ávila. Antes ya lo había hecho Pablo García por la lesión de Aitor Ruibal.

De poco sirvió. El partido tenía color celeste. Y en el minuto 83, Álvaro Valles evitó el 2-1 con una espectacular parada al cabezazo de Ferran Jutglà, que culminó una gran jugada colectiva de los de Giráldez en una acción en la que semejó estar en fuera de juego. A partir de ahí, el Betis aguantó con solvencia el punto.

Ficha técnica

Celta: Radu; Yoel Lago, Javi Rodríguez, Ristic (Marcos Alonso, min.57); Mingueza, Moriba, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez (Bryan Zaragoza, min.72); Swedberg (Javi Rueda, min.46), Pablo Durán (Aspas, min.72) y Borja Iglesias (Jutglà, min.66).

Betis: Álvaro Valles; Bellerín, Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez; Altimira (Valentín Gómez, min.71), Fornals; Aitor Ruibal (Pablo García, min.53), Lo Celso (Dani, min.89), Riquelme (Bakambu, min.71); y Cucho Hernández (Chimy Ávila, min.71).

Goles: 0-1 Bartra, min.45; 1-1 Hugo Álvarez, min.47

Árbitro: Jesús Gil (comité extremeño). Amonestó a Yoel Lago (min.73) por parte del Celta, y Altimira (min.33) y Pablo García (min.93) por parte del Betis.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de LaLiga, adelantado por los compromisos de ambos equipos en la Liga Europea, disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 20.302 espectadores.

Leer más »

Mallorca 1 - Celta 1 | Al Celta se le escapan dos puntos sobre la bocina



Al Celta se le han escapado esta tarde dos puntos en Mallorca que tenía casi en el bolsillo. El equipo de Claudio Giráldez se adelantó en la primera mitad por medio de Javi Rueda y tuvo ocasiones en la segunda mitad para matar el partido, pero no pudo hacerlo y en el 87, en una acción en la que la zaga celeste peca de exceso de confanza, el conjunto bermellón logró el empate dejando al Celta con un botín de un punto para regresar a Vigo.

Claudio Giráldez volvió a sorprender de inicio con muchos cambios en el once inicial. Hasta seis jugadores diferentes a los que jugaron ante el Getafe. Radu repetía en la portería, con Manu Fernández, Carlos Domínguez y Marcos Alonso en el eje de la zaga. En los carriles otras dos novedades: Sergio Carreira y Javi Rueda. Sotelo y Moriba formaron de inicio en la medular, y como jugadores más avanzados Ferran Jutglà, Iago Aspas y Pablo Durán.

Salió bien el Celta al campo, mandando en la posesión, aunque sin generar excesivas ocasiones. Los primeros minutos fueron de tanteo por parte de ambos equipos, que se encontraban cómodos con la situación. La primera gran llegada del Celta tuvo a Moriba como protagonista. El guineano lanzó un disparo seco y duro desde la frontal que sacó muy bien Leo Román.

Daba la sensación de que los célticos tenían la consigna de probar lanzamientos lejanos, suerte que no dio frutos pero si generó peligro con varios lanzamientos, del propio Moriba, o de Sergio Carreira, que también probó fortuna desde la larga distancia. El Mallorca también avisaba, especialmente por medio de Mateo Joseph, que en la primera parte fue el futbolista mallorquín que más inquietó la meta céltica.

En el minuto 38, un gran pase profundo de Hugo Sotelo habilitó a Javi Rueda, que ante la salida de Leo Román supo picar el balón para embocarlo al fondo de las mallas poniendo al Celta en ventaja en el marcador. Con 0-1 se llegó al descanso.

Tras el descanso salió el Celta con los mismos hombres al terreno de juego, y el Mallorca con un punto más de agresividad. Al cuarto de hora, Claudio Girález realizó un doble cambio, retirando del terreno de juego a Iago Aspas y Manu Fernández, para dar entrada a Javi Rodríguez y Swedberg.

Casi a renglón seguido Marcos Alonso envió un gran pase a Pablo Durán, que se quedó solo ante Leo Román, pero no pudo resolver. En todo caso la acción estaba invalidada por fuera de juego. También el Mallorca avisaba, y en el 69, Pablo Torre puso prueba a Radu, que respondió bien enviando el disparo a córner a mano cambiada.

El técnico céltico realizó otras dos sustituciones en el 73, entrando al rectángulo de juego Borja Iglesias y Fran Beltrán, en lugar de Jutglà y Hugo Sotelo. En ese momento el partido estaba para el 0-2. El Mallorca se había lanzado por el empate dejando la defensa un tanto desguarnecida. Swedberg tuvo una buena ocasión, pero no logró encontrar portería.

La más clara la tuvo Fran Beltrán, que se plantó solo ante Leo Román tras recibir un gran pase de Swedberg, pero la defensa mallorquinista se le echó encima, y no supo resolver con eficacia. Se suele decir que el que perdona lo paga, y hoy tuvimos un gran ejemplo, ya que en la siguiente acción Domenech rescató un balón que la zaga céltica daba por perdido por la línea de fondo, Abdón Prats ganó el balón aéreo ante tres jugadores celeste, y el balón cayó manso a pies de un Mateo Morey completamente solo, que fusiló sin piedad a Radu.

Tras el empate se vino arriba el Mallorca, que cercó la meta de Radu buscando el gol de la remontada completa, que afortunadamente no llegó. El Celta logra un punto, que puede ser un buen resultado, pero deja un mal sabor de boca por cómo se produjo. El miércoles visita Balaídos el Betis, pero eso será otra historia.

Leer más »

Celta 0 - Getafe 2 | El Getafe anula al "EuroCelta"



(EFE) El Getafe anuló al ‘EuroCelta’ en el debut liguero, liderado por el nigeriano Christantus Uche, asistente en el primer gol de su compañero Adrián Liso y demoledor en el segundo, y las decisivas paradas de David Soria.

El Celta fue un equipo reconocible, pero le faltó ritmo en el pase y, sobre todo, profundidad por las bandas. Su fútbol pasa por llevar el balón de lado a lado hasta encontrar una fisura en la defensa rival. En el debut liguero no encontró esa fluidez que le caracterizó el curso pasado, sobre todo porque el Getafe defendió en bloque para evitar que Aspas, Mingueza y Jutglà entrasen en juego.

El muro azulón desactivó al equipo de Claudio Giráldez, que sólo tuvo una ocasión clara en el primer acto. Fue después de que Mingueza encontrase el espacio para colocar el balón a la espalda de los centrales. Por ahí apareció Aspas, pero su picada la desvió un seguro David Soria.

Antes lo había probado Ferran Jutglà, con un remate tras una falta lateral colgada por Mingueza. El internacional español apareció en todas las jugadas de peligro del Celta. Suyo, además, fue el remate desde la frontal que levantó a los aficionados de sus asientos a la media hora de juego.

El Getafe se presentó en Balaídos bajo mínimo. Bordalás no pudo contar con seis de sus fichajes -Sancris, Juanmi, Kiko Femenía, Abqar, Neyou y Javi Muñoz- al no poder ser inscritos. Tampoco con el sancionado Domigos Duarte ni el lesionado Borja Mayoral.

Pero ni así exhibió debilidad. Fue fiel a su estilo. Un bloque rocoso y con las ideas claras. Incluso por momentos quiso tener el balón. En el primer tiempo apenas generó peligro, pero enmudeció al celtismo con el disparo desde la frontal de Arambarri (min.13) y un acrobático remate del nigeriano Uche al filo del descanso.

El inicio del segundo tiempo agigantó todavía más el problema celeste. Uche, al que Ángel Torres intentará retener pese al interés de varios clubes ingleses, regaló el gol al debutante Adrián Liso después de ganarle el duelo a Marcos Alonso.

El 0-1 obligó a Giráldez a mover ficha. Bryan Zaragoza, Jones El-Abdellaoui y Hugo Sotelo entraron en escena. Poco después lo hizo Borja Iglesias. El Celta estaba revolucionado. Por momentos también desquiciado por las reiteradas pérdidas de tiempo de su rival, que había renunciado ya al ataque.

Pese a ello, su imagen mejoró. Los cambios le dieron otro aire. Jones era un puñal por la banda derecha. Y Bryan Zaragoza mostró su verticalidad en una acción que Aspas no acertó a finalizar por escasos centímetros. El capitán, en apenas cinco minutos, rozó la igualada con dos disparos que sacó David Soria.

Pero cuando mejor estaba el Celta, llegó la sentencia. Uche, un centrocampista reconvertido a delantero, dejó en evidencia a los jóvenes defensas Javi Rodríguez y Yoel Lago con su potencia, antes driblar al rumano Ionut Radu para celebrar su primer gol del curso, quizás el último con el Getafe por el interés de la Premier.

Ficha técnica

Celta: Radu; Javi Rodríguez, Yoel Lago (Pablo Durán, min.81), Marcos Alonso; Mingueza, Ilaix Moriba, Beltrán (Hugo Sotelo, min.56), Ristic (Jones, min.56); Aspas, Williot Swedberg (Bryan Zaragoza, min.56) y Jutglà (Borja Iglesias, min.67)

Getafe: David Soria; Ismael, Iglesias, Djené, Rico, Davinchi; Mario Martín, Luis Milla, Arambarri; Liso (Sola, min.78) y Uche.

Goles: 0-1 Liso, min.47; 0-2 Uche, min71.

Árbitro: Iosu Galech (comité navarro). Amonestó a Williot Swedberg (min.55) , Javi Rodríguez (min.86) y Marcos Alonso (min.89) por parte del Celta, y a Uche (min.45) y David Soria (min.80) por parte del Getafe.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 20.530 espectadores.
Leer más »

Getafe 1 - Celta 2 | El Celta vuelve a Europa con un gol de Iago Aspas



El Celta logró esta noche la clasificación para la Europa League, y lo hizo al modo del Celta de Claudio Giráldez, con remontada ante uno de los equipos a los que es más difícil remontar un partido: el Getafe de Bordalás. El conjunto madrileño se adelantó a los pocos minutos por medio de Borja Mayoral, pero antes del descanso empató el Celta por medio de Borja Iglesias, y en la segunda mitad, bajo un total asedio céltico, Iago Aspas, quien si no, anotó el 1-2 que certificaba el regreso a Europa. 

Fue un partido sufrido en el que Claudio Giráldez apostó por la experiencia de inicio, formando con Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso, con Carreira y Mingueza en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Alfon, Iago Aspas y Borja Iglesias.

Empezó muy bien el Celta, siendo dueño del partido, un poco porque el Getafe también se siente cómodo en esa situación, gozando de la primera gran ocasión por medio de Ilaix Moriba, cuyo disparo se marchó ligeramente alto.

Pero en el 11 un error en la salida de balón del Celta propició que Borja Mayoral se quedase en posición de disparo en el interior del área, batiendo a Guaita por su lado débil. Un gol que en ese momento dejaba al equipo celeste fuera de Europa con los empates de Rayo y Osasuna.

El partido estaba exactamente donde le gusta a Bordalás, pero el Celta no se vino abajo, perseveró y empezó a generar llegadas con peligro. En el 25 un pase de Alfon tras ganar línea de fondo no encontró rematador. Fue el preámbulo del gol, ya que en la siguiente acción el manchego ganó un balón profundo, habilitó a Borja Iglesias, quien con facilidad batió a David Soria para lograr el empate que devolvía al Celta a Europa. De ahí ya no se bajaría en toda la noche.

En el minuto 37 el propio Alfon protagonizó una de las acciones polémicas con una falta señalada al borde del área. Tan al borde que estaba dentro. El VAR revisó la acción, determinó que era dentro pero recomendó a Martínez Munuera acudir al monitor para que revisase si realmente era falta. El colegido decidió que no había infracción y todo se quedó en nada.

Al borde del descanso llegó una buena acción ensayada entre Marcos Alonso, que sacó un córner a la esquina del área donde apareció Aspas, pero su disparo se fue ligeramente alto. La segunda mitad comenzó con los mismos protagonistas en ambos equipos, y el Celta con la mente puesta en el 1-2 para olvidarse del resto de partidos.

David Soria comenzó a ganar protagonismo. Ya estuvo muy bien en la primera parte, muy atento al juego aéreo, y en el minuto 58 detuvo un lanzamiento de Alfon, que hizo su habitual jugada pero se encontró con la mano del cancerbero getafense.

Tras la pausa de hidratación llegaron los primeros cambios del Celta, con la entrada de Pablo Durán y Swedberg en lugar de Alfon y Borja Iglesias, que estaban destacando pero físicamente estaban tocados. El sueco tardó muy poco en marcar diferencias desde el banquillo cuando recogió un pase profundo de Fran Beltrán, puso un centro al área para que apareciese el de siempre, Iago Aspas, para poner el 1-2 que llevaba al Celta a Europa sin depender de otros campos.

El Getafe ya no tuvo capacidad de reacción, y menos cuando Pablo Durán, que había entrado al terreno de juego unos minutos antes, forzó la expulsión de Domingos, dejando al equipo madrileño casi sin opciones. En los instantes finales estuvo más cerca el 1-3 con una fantástica jugada y disparo de Fer López que volvió a detener Soria. No había tiempo para más. El partido se acabó y se desató la locura en el Coliseum.

El Celta regresa a Europa nueve temporadas después. Enhorabuena a todo el celtismo y disfrutad de esto.

Leer más »

Celta 1 - Rayo Vallecano 2 | El Rayo agua la fiesta del Celta


Foto: EFE

(EFE) El Rayo Vallecano, con goles de Isi Palazón y Jorge de Frutos en el primer tiempo y un notable ejercicio de supervivencia en el segundo, aguó la enorme fiesta que tenía preparado el Celta en Balaídos para celebrar su regreso a Europa ocho años después.

Con este triunfo, el Rayo, la bestia negra de Claudio Giráldez desde su llegada al banquillo del primer equipo vigués, llegará a la última jornada a solo un punto del Celta, que viajará a Getafe obligado a sumar los tres puntos para sacar su billete para la Liga Europa sin depender de otros resultados.

El Celta, espoleado por el aliento de su afición, salió acelerado, insistiendo en la presión, y antes del minuto diez se encontró con un penalti, por mano del central francés Florian Lejeune, que Marcos Alonso transformó a lo Panenka.

El Rayo no acusó el golpe. Se mantuvo fiel a su estilo y apenas ocho minutos después enmudeció Balaídos con unl tanto de cabeza de Isi Palazón, tras un desajuste de Marcos Alonso, que no logró despejar un centro del Pacha Espino.

La presencia de Williot Swedberg, Fer López y Pablo Durán en el once respondió al intento de Claudio Giráldez de castigar a la defensa rayista con su velocidad, pero el Celta no estuvo cómodo durante todo el primer tiempo ante un rival muy bien plantado.   

Al equipo celeste le faltaba ritmo con el balón y un nuevo desajuste defensivo en el tiempo añadido del primer acto lo explotó Jorge de Frutos para culminar la remontada de los de Íñigo Pérez.

Demasiado castigo para un Celta que se desmelenó en el arranque del segundo tiempo. Su inmediata respuesta llegó con dos remates de Pablo Durán y Fer López. El primero lo despejó Batalla y el segundo lo salvó en la misma línea de gol Balliu.

Íñigo Pérez movió ficha porque el Celta llegaba con mucha facilidad a su área. Refrescó su once con la entrada de Álvaro García, Chavarría y Gumbau, minutos después de que el sueco Williot Swedberg amenazara con un derechazo.

A falta de 21 minutos, Giráldez metió a Iago Aspas para buscar, como mínimo, el empate. El Rayo había enfriado el partido con sus continuas pérdidas de tiempo y el Celta necesitaba más creatividad en ataque porque se había apagado. Pero hasta el último suspiro no soñó con el empate, después de un disparo de Fran Beltrán y el posterior de Javi Rodríguez.    

Leer más »

Real Sociedad 0 - Celta 1 | Tres puntos con sabor a Europa


Foto: Juan Manuel Serrano Arce

El Celta ha logrado esta noche una victoria de esas a las que no nos tiene acostumbrados, sufriendo mucho y aprovechando un gol al filo del descanso para llevarse los tres puntos que vienen con un pasaporte a Europa. El equipo de Claudio Giráldez ha alcanzado los 52 puntos, y tiene ante sí una oportunidad irrechazable para rematarlo en las dos próximas jornadas.

Claudio Girález optó de inicio por poner a Mihailo Ristic en el lugar del sancionado Marcos Alonso, recuperando la defensa de tres con Javi Rodríguez y Carlos Domínguez acompañando al serbio en la línea de centrales. Fran Beltrán y Moriba ejercieron en la sala de máquinas, con Carreira y Mingueza en los carriles, aunque cambiados respecto a lo que es habitual, ya que el vigués jugó por la banda izquierda y el catalán por la derecha. Arriba Fer López, Alfon y Borja Iglesias.

El partido pudo ponerse de cara prácticamente desde el principio ya que Borja Iglesias tuvo en sus botas el 0-1 al recibir un gran pase de Fer López que lo dejó solo ante Remiro, pero su disparo no encontró portería por centímetros.

Esa ocasión prometía un partido más vibrante, pero fue un espejismo, ya que la primera mitad fue bastante gris, con los dos equipos anulándose y sin que nadie se hiciera con el control del juego, pero en el tramo final el Celta adelantó líneas y tuvo varias llegadas con jugadores en fuera de juego y el tanto de Alfon, que llegó tras un gran pase de Mingueza a Borja Iglesias, que habilita al manchego, que falla en el primer intento, pero recoge el rechace y bate a Remiro para poner el 0-1.

El Celta se iba al descanso con la energía de ese gol, pero en la segunda mitad sufrió muchísimo ante una Real Sociedad mucho más agresiva, que generó una llegada tras otra, mostrando el motivo por el que la temporada ha sido un tanto decepcionante. Las ocasiones fueron cayendo a cuentagotas sin que el Celta pudiera hacer nada para sacarse el dominio de encima. Guaita, dubitativo en ocasiones, volvió a ser decisivo con intervenciones salvadoras, e incluso hubo sufrimiento por un posible penalti de Fran Beltrán, que se desestimó tras revisión del VAR.

En lo futbolístico el Celta se pareció muy poco al que nos ha acostumbrado durante esta temporada. La Real Sociedad logró anularlo, y quizás la presión por el miedo a perder un resultado que era oro hizo que faltase finura a los jugadores de Claudio Giráldez. El balón apenas le duraba, y los cambios realizados por Claudio, que tardó más de lo habitual en realizarlos, no surtieron efecto.

Pero a pesar de la incerteza por el resultado, la sensación es que esta Real Sociedad podría estar jugando varias horas sin lograr encontrar portería, en ocasiones por verdadera mala suerte o por milímetros, con tiros al larguero y balones que siempre rebotaban en jugadores del Celta. Hoy no era el día de los donostiarras y sí lo era del Celta, que logra tres puntos de oro que le da un impulso que puede ser casi definitivo en sus aspiraciones europeas.

Leer más »

Celta 3 - Sevilla 2 | Un Celta heroico se acerca a Europa



(EFE) El Celta dio este sábado un paso de gigante para jugar en Europa la próxima temporada después de derrotar por 3-2 a un triste Sevilla, incapaz de aprovechar su superioridad durante todo el segundo tiempo para romper su preocupante dinámica negativa antes de recibir a Las Palmas en una auténtica final por la permanencia.

En el último suspiro del primer tiempo, cuando el cronómetro se acercaba al minuto 50, una incomprensible mano de Marcos Alonso dentro del área frenó al Celta, después de que el colegiado González Fuertes señalara penalti y expulsara al defensa madrileño tras ir a revisar la jugada en el VAR.

La euforia del celtismo se apagó con la igualada desde los once metros de Gudelj, sobre todo porque hasta ese instante su equipo llevó la iniciativa con claridad. Pablo Durán tuvo la primera opción de marcar con un remate de cabeza; luego el noruego Ørjan Nyland sacó el potente disparo de Moriba.

Entre ambas ocasiones del Celta, el Sevilla también amenazó a Guaita, que salvó a los suyos con dos buenas paradas, la primera al disparo de Pedrosa, tras una recuperación Lukebakio, y la otra al remate de cabeza de Ramón Martínez tras el saque de esquina en el que había terminado el anterior ataque.

Después de esos sustos sevillistas, el Celta se estiró. Combinó bien y encontró los espacios para atacar a un rival al que golpeó con un golazo de Moriba a los 19 minutos. El centrocampista guineano, tras un gran control, finalizó magistralmente un pase en profundidad del sueco Williot Swedberg.

El equipo de Claudio Giráldez tenía el duelo controlado, hasta que llegó esa acción de Marcos Alonso que niveló el encuentro: Gudelj igualó desde los once metros y el defensa madrileño dejó a los suyos en inferioridad.

Sin embargo, con un jugador menos, el Celta no renunció al ataque. Se agarró a la velocidad de Pablo Durán para castigar a la defensa de un Sevilla muy pobre. Caparrós metió a Suso para tener mayor presencia en ataque, pero ni así generó peligro a un rival que ajustó bien su bloque bajo.

El Celta siguió conteniendo al Sevilla hasta que una recuperación de Fran Beltrán le permitió montar un rápido contraataque, culminado por Mingueza para desatar la locura en Balaídos. Era el minuto 65. Tres después, Guaita se lució al espectacular golpeo de Suso.

A partir de ahí, el Sevilla se lanzó a por el empate, pero sin demasiadas ideas. Pese a ello, en el minuto 89 tuvo una oportunidad clarísima para arañar un punto pero Vicente Guaita voló para evitar el gol de Kike Salas, que se encontró nuevamente con el portero tras el saque de esquina. Y con el Sevilla volcado, Borja Iglesias cerró el triunfo gallego al superar a Nyland en el mano a mano pese al posterior tanto de Salas.

Ficha técnica:

3 RC Celta: Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Cervi, min.76), Moriba, Damián, Hugo Álvarez (Borja Iglesias, min.82); Aspas (Javi Rodríguez, min.46), Williot (Ristic, min.69) y Pablo Durán (Iker Losada, min.88).

2 Sevilla: Nyland; Martínez, Badé (Isaac Romero, min.45), Gudelj, Salas; Sánchez, Agoumé, Saúl (Ejuke, min.84), Pedrosa (Suso, min.53); Peque (García Pascual, min.66) y Lukebakio.

Goles: 1-0 Moriba, min.19; 1-1 Gudelj (p), min.45; 2-1 Mingueza, min.65; 3-1 Borja Iglesias, min.90; 3-2 Kike Salas, min.97

Árbitro: González Fuertes (Comité asturiano). Mostró tarjeta roja directa a Marcos Alonso (min.45). Además, amonestó a Isaac Romero (min.73) por parte del Sevilla.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga disputado en el estadio municipal Abanca Balaídos ante 20.281 espectadores.

Leer más »