El fútbol no entiende de justicia


Duro golpe para un Celta que mereció más en un partido trepidante  que se le fue en el descuento después de haber remontado una diferencia de dos goles. Ambos equipos mostraron sus armas y su candidatura al ascenso. El Celta con un juego de combinación y el Deportivo buscando espacios a las espaldas de los zagueros celestes. Finalmente sería Oltra quién ganaría la batalla a pesar de terminar con un esquema ultradefensiva. A veces, el fútbol no entiende de justicia. 

Paco Herrera sorprendió con la titularidad de Yoel, ya que el propio técnico había asegurado que jugaría el derbi el meta que jugase ante el Cartagena. No fue así y Yoel regresó al equipo tras más de dos meses de inactividad. También hubo una pequeña variación respecto a lo esperado ya que Joan Tomás apareció en el once inicial en lugar de Bermejo. Bellvís fue finalmente el descartado en la convocatoria, y el resto del equipo fue el habitual. 

Arrancó con fuerza el Celta, que nada más sacar de centro generó su primera ocasión después de que Orellana intentase sorprender a Aranzubia con una vaselina que se fue alta.  Herrera ya había advertido en la previa que el Deportivo no necesitaba mucho para marcar un gol y lo demostró un minuto después cuando Riki logró plantarse solo ante Yoel para batirlo con facilidad en la salida del meta céltico. El Deportivo había logrado tomar la iniciativa y jugar con la ansiedad de un Celta necesitado de puntos para defender su posición de privilegio en la tabla. 

No se achicó el Celta que prolongó su asedio a la meta de Aranzubia con constantes llegadas aunque sin crear excesivo peligro. La tuvo Orellana antes del minuto 5, pero no supo revolverse dentro del área. Dos minutos después, volvió a recibir el chileno, muy activo en los primeros minutos, y su disparo es repelido por un zaguero que envió el balón al saque de esquina. Un minuto después, Oubiña roba el balón en la frontal del área y su disparo se va alto. 

Era constante el dominio celeste, que tenía el balón y domaba el centro del campo.  Un  minuto después de la de Oubiña se repite la misma situación siendo Álex el que dispara. Aspas casi llega para desviarlo. Pero la ocasión más clara de esta primera parte llegó tras un nuevo robo de Oubiña, éste abrió a la banda donde entraba Roberto Lago como un gamo y su centro lo desvía Colotto teniendo que atajar Aranzubia cuando se colaba. 

A partir del cuarto de el dominio celeste se relajó entrando el partido en una fase anodina de imprecisiones constantes en ambas escuadras. Llegó el Deportivo en dos ocasiones con Juan Domínguez y Riki , sin excesivo peligro para Yoel.  Tras esos momentos de impás llegó un nuevo arreón del Celta iniciado por Orellana que disparó flojo tras una buena acción invidual. Un minuto después un centro desde la banda derecha de De Lucas es rematado alto por Aspas con la testa. 

Fue un arreón breve, pues el partido volvió a los mismos derroteros de antes y prácticamente se consumió la primera mitad con la lesión de Riki, que entró al terreno de juego para tirarse y perder tiempo.  Miranda Torres no entró en su juego y ordenó continuar pero el Deportivo enviaba el balón fuera cada vez que lo tenía. Finalmente entró Lassad en lugar del lesionado, pero la primera parte se nos fue. 

Comenzó la segunda parte con una acción de Guardado que Yoel logra despejar y Hugo Mallo completa enviando a córner. Fue un espejismo, porque el Celta salió con la misma rabia de la primera mitad generando llegadas, especialmente en las botas de Aspas que se plantó en la frontal y su pase, que iba a dirigido a Joan Tomás, lo cortó Orellana y tras su tiro el moañés no pudo aprovechar el despeje de Aranzubia. Sacó Morel cuando se colaba. El propio Aspas tuvo una llegada tres minutos después, sin consecuencias. 

Herrera movió el banquillo dando entrada a Bermejo en lugar de un desafortunado Joan Tomás.  El partido se convirtió en un toma y daca, con llegadas a ámbas áreas. Estaba bonito el duelo. Lassad pudo marcar el segundo tras un centro de Bruno Gama pero Yoel lo salvó con una estirada, y un minuto después fue De Lucas quién colgó un balón al que no llegó Bermejo de cabeza. 

El partido estaba igualado, pero una vez más la eficacia del Deportivo se mostró en todo su esplendor. Un pase en profundidad de Guardado es aprovechado por Lassad que bate a Yoel por bajo. Un golpe duro para el Celta, que aún así supo  rehacerse y dos minutos después gozó de una oportunidad con un gran disparo de Álex López que despeja Aranzubia. Bermejo no pudo aprovechar el despeje. 

Tres minutos después el Celta lograría el premio a su empeño. Un pase de Orellana a De Lucas es rematado por este a la media vuelta para soprender a Aranzubia con un disparo raso y ajustado al palo. Gran gol de De Lucas que metía al Celta de lleno en el partido. Se vivían momentos de agobio celeste, mientras que Oltra racanizaba su equipo dando entrada a Borja en lugar de Valerón y a Manuel Pablo por Bruno Gama  pareciendo renunciar completamente al ataque. 

El Celta dio entrada a David Rodríguez y a Catalá recomponiendo la defensa, ya que Oier se cayó al lateral derecho. Precisamente el navarro tuvo una ocasión tras un rechace que dejó Orellana pero su disparo desde la frontal se fue desviado.  La justicia estaba tardando y llegó en el minuto 81 con una falta botada por De Lucas que despeja Aranzubia y tras una serie de rechaces Catalá acaba anotando el empate. 

Restaban diez minutos, con el Celta volcado y un Deportivo ultra defensivo. Tiempo suficiente para obrar el milagro, aunque a los jugadores del Celta les pesaban en las piernas los minutos. Álex López u Orellana estaban acalambrados y al equipo le faltaba frescura. Parecía difícil ganar e imposible perder, pero a veces el fútbol tiene estas cosas. Una falta favorable a los blanquiazules acaba con el balón en el palo y el rechace es recogido por Borja para anotar el 2-3 en tiempo de descuento. Inexplicable pero cierto. Los tres puntos volaban rumbo a A Coruña y el Celta tendrá que seguir trabajando para lograr un ascenso que se pone complicado. 


FICHA TÉCNICA

R.C.Celta: Yoel, Hugo Mallo (Catalá, min.74), Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Joan Tomás (Mario Bermejo, min.51), De Lucas, Orellana y Iago Aspas (David, min.68)

Deportivo: Aranzubía, Morel, Ze Castro, Colotto, Morel, Bergantiños, Juan Domínguez, Bruno Gama (Manuel Pablo, min.75), Valerón (Borja Fernández, min.62), Guardado y Riki (Lassad, min.39).

Goles: 0-1,mkin.2: Riki; 0-2, min.61: Lassad; 1-2, min.67: De Lucas; 2-2, min.83: Catalá; 2-3, min.92: Borja Fernández

Árbitro: Miranda Torres, del comité catalán. Amonestó a De Lucas, Riki, Morel, Ze Castro, Juan Domínguez

Campo: Balaídos, espectadores.  

0 comments:

Publicar un comentario