Victoria para seguir soñando


El Celta se doctoró esta tarde en Zorrilla. Se doctoró en sufrimiento, se doctoró en fé y triunfó por todo lo alto gracias a una afición que ha dado una lección increíble de celtismo. La victoria, lograda de forma agónica y cuando peor pintaban las cosas, deja al Celta con 7 puntos de ventaja sobre el Valladolid y con el goal-average particular ganado, en una situación ideal para ir dejando rivales a una distancia lo suficientemente seria como trazar ilusiones de un futuro mejor. Pucela fue celeste esta tarde.

Herrera suplió la baja de Oubiña con Bustos, como era previsible, y apostó finalmente por Iago Aspas en la punta de ataque. El moañés regresaba tras la sanción y acompañó al resto del equipo formado por Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago en defensa. Doble pivote para Bustos y Álex López, y una línea de tres mediapuntas formada por De Lucas, Bermejo y Orellana. En punta, Iago Aspas.

Arrancó el partido con muy buenas sensaciones para los de Herrera, que tenía el balón y controlaba el ritmo de juego. El Valladolid se limitaba a esperar y ver como los celestes movían el balón en busca de la portería de Jaime. La tuvo Iago Aspas gracias a un excelente pase de Roberto Lago, pero no supo aprovechar la ventaja.

Sin embargo, serían los pucelanos los primeros en dar, demostrando la pegada que tienen arriba. Un pase alto al área es aprovechado por Nauzet que asiste a Javi Guerra para anotar el primer tanto local. No podía ser otro que Javi Guerra que le tiene la medida tomada al Celta.

El gol dejó tocado a los de Herrera, que durante unos minutos vagaron a la deriva. El Valladolid se encontraba cómodo en esta fase del partido, buscando espacios en las bandas y aprovechando el momento de debilidad celeste. Fueron 10 minutos duros, pero el Celta logró recomponerse y volver a creer en sí mismo. Iago Aspas avisó con un pase a De Lucas interceptado por la firme zaga blanquivioleta.

Pero Aspas no fallaría a la media hora de partido. Quien lo hizo fue Jaime, el portero local tras un pase de Orellana al desmarque de Aspas que remata cruzado. Era un balón relativamente fácil para Jaime, pero no supo atajarlo y el Celta lograba el empate. El moañés, en lugar de celebrar el balón, corrió a recoger el balón para seguir jugando, pero fue parado por sus compañeros.

Precisamente Aspas, que estuvo muy activo en la primera mitad, protagonizó la jugada polémica del partido en el último minuto cuando fue deribado dentro del área. La jugada deja lugar a la duda, ya que Aspas hace mucho por caerse, pero es cierto que esa misma acción en el centro del campo hubiese sido falta. Por tanto, posible penalti.

Tras el descanso, pareció que el Celta se quedase en el vestuario. En los primeros cinco minutos los de Djukic adelantaron las líneas y el Celta sufría. El partido no era bonito en esta fase del partido, con muchas imprecisiones, tal vez motivadas por la presión.

Herrera decidió refrescar a su equipo dando entrada a Toni en lugar de De Lucas, que no tuvo hoy su mejor tarde. El equipo cambió con la presencia del coruñés. "Talentoni" tomó el mando de las operaciones y mejoró casi todos los balones que pasaron por sus pies. Precisamente un pase del canterano a Orellana pudo suponer el 1-2, pero el chileno echó el balón demasiado largo tras superar a Jaime y un zaguero local sacó el balón cuando se colaba en la portería.

El Celta la tenía a la contra, por eso Herrera decidió sacar del terreno de juego a Bermejo, que había realizado una labor extraordinaria, para dar entrada a Joan Tomás. El cambio no dio el efecto esperado, ya que el Celta cedió mucha posesión al perder casi todas las batallas aéreas que antes ganaba Bermejo. Djuckic también reaccionó metiendo dinamita en el campo, con la entrada de Jofre, que hizo sufrir a Mallo por su banda, y Manucho para enganchar algún balón por alto. También entró Jorge Alonso, que el año pasado decantó el partido a favor de los locales.

El partido estaba para un empate. El Celta había dejado de llegar con peligro, con la defensa excesivamente retrasada, debía recorrer demasiados metros para llegar a la meta de Jaime. Herrera pareció renunciar a la victoria con la entrada de Natxo Insa en lugar de Iago Aspas. El técnico barcelonés prefirió mantener a Orellana en el campo, que parecía estar chisposo en la tarde de hoy.

Parecía que la jugada le iba a salir mal al técnico celeste, que vio que su equipo reculaba en exceso y las llegadas del Valladolid se sucedían. Tuvo el gol Jofre en una acción por banda derecha que acabó con el balón en la otra banda. El jugador local lo tuvo todo para marcar pero se precipitó, no ajustó, y su balón salió ligeramente desviado. El empate era un tesoro para el Celta, tal y como se estaban dando las cosas, pero parece que este año, definitivamente, todo es distinto.

Ya en tiempo de descuento, el Celta logró enganchar una contra. Toni asistió a Joan Tomás, que se internó en el área rival pero no vio hueco, cedió nuevamente al coruñés y este asistió a Orellana que entraba por la izquierda como un bala. El chileno caracoleó, se llevó a su par y puso el balón lejos del alcance de Jaime, en las botas de Joan Tomás, que con poco ángulo y una frialdad admirable logró el tanto de la victoria.

El fútbol es increíble, y hoy se ha dado otra demostración. La victoria del Celta puede no ser justa, pero al final esto es fútbol. Las victorias se logran, no se merecen. El gol de Joan Tomás acabó con el partido porque la moral de los locales quedó resentida. En las últimas jornadas le hemos sacado 9 puntos, y esto tiene muchas lecturas, pero la fundamental es que 7 puntos son muchos, pero a la vez no es nada. Queda mucha Liga y hay que seguir así. Hemos demostrado que le podemos ganar a los grandes y que marzo no viene con el mazo, como sucedió el  año pasado.

Ahora llega el partido del viernes, y ahí no podemos fallar. Toca apoyar nuevamente al equipo, que se lo está mereciendo, y no relajarse, ya que si importante es ganar al Valladolid, importantísimo es derrotar al Numancia y a los que vengan después.


Ficha técnica

Valladolid: Jaime, Balenziaga, Marc Valiente, Rueda, Peña, Nauzet Alemán (Jofre, min.69), Nafti, Rubio (Jorge Alonso, min.80), Sisi,  Bueno (Manucho, min.79) y Javi Guerra

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Álex López, De Lucas (Toni, min.55), Mario Bermejo (Joan Tomás, min.64), Orellana y Iago Aspas (Natxo Insa, min.83)

Goles: 1-0, min.13; Javi Guerra; 1-1, min.30 Iago Aspas; 1-2, min.89: Joan Tomás

Árbitro: Melero López, del comité andaluz. Amonestó a Nafti, Roberto Lago y Hugo Mallo

Campo: José Zorrilla, 12.880 espectadores.

0 comments:

Publicar un comentario