Notas de fin de año | #24 Roncaglia


El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#24 Roncaglia 

Poco o nada hemos podido ver esta temporada a Facundo Roncaglia. El central argentino ha pasado de ser uno de los hombres más importantes de la zaga para Berizzo, a tener una presencia totalmente residual con Juan Carlos Unzué. Fue titular ante el Betis en la segunda jornada, y desde entonces desapareció totalmente del equipo. 

Unzué siempre ha explicado que su ausencia se debe a motivos técnicos, y ha llegado a utilizar a Daniel Wass como lateral derecho antes que darle la oportunidad al internacional argentino, que busca en el próximo mercado de fichajes una solución a su situación con el Celta, con la esperanza, aunque mínima, de formar parte del combinado argentino en el próximo mundial. Jugando en el Celta lo tendrá complicado. 

Además, cuando parecía que podría contar con opciones de suplir al lesionado Hugo Mallo, sufrió una desafortunada lesión ante Pachuca en un amistoso disputado en Balaídos, que le mantuvo durante dos meses fuera de circulación. Tras su recuperación, apenas jugó unos minutos en el Camp Nou. 

¿Qué nota le pones a Roncaglia? 

Leer más »

Notas de fin de año | #22 Cabral


Foto: Álex Caparrós/Getty Images
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#22 Gustavo Cabral

El central argentino es uno de los futbolistas más veteranos del Celta. Llegó a Vigo en el verano de 2012 y a pesar de las críticas que puede haber recibido, siempre se ha hecho con la titularidad, con todos los entrenadores y en todas las circunstancias. Y esta temporada no está siendo diferente de las demás. 

Inicialmente formó pareja con Fontàs, y después ha sido Sergi Gómez el que se convirtió en su pareja en el eje de la zaga. Después de tantos años, todos sabemos lo que puede dar Gustavo Cabral, para bien o para mal, y eso es lo que estamos viendo este año. Es un buen central, que impone su jerarquía y experiencia, que le convierte en uno de los zagueros con más potencial de La Liga, pero sus famosas “cabraladas” estropean el resultado final. Este año las ha habido, como siempre, una de las más reseñables la vivimos en Cornellá, donde un error suyo regaló el segundo gol a los pericos. 

A pesar de todo esto, su rendimiento está siendo bueno en líneas generales, aunque siempre es mejorable. 

¿Qué nota le pones a Cabral? 

Leer más »

Notas de fin de año | #21 Emre Mor


Foto: LFP
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#21 Emre Mor

Fue el fichaje más caro de la temporada, y una de las mayores inversiones que ha realizado el Celta en toda su historia. 14 millones de euros, un gasto solo superado por el fichaje de Catanha en el año 2000. Así pues, la responsabilidad del futbolista es grande, y por e momento no ha respondido a las expectativas. 

Llegó fuera de forma. Durante la pretemporada sufrió una pequeña lesión que retrasó su puesta a punto, eso provocó que tardase en entrar en los planes de Unzué, y cuando lo hizo ha demostrado estar un poco verde aún. Es muy joven y tiene mucho margen de mejora. De él hemos visto que tiene una gran capacidad para el regate, como pocas veces se ha visto a un jugador del Celta, pero le falta acierto en la toma de decisiones. Lo hace todo bien hasta que llega el momento del último pase. 

Con todo le hemos visto buenos partidos. Ante el Atlético jugó unos buenos minutos al final del partido, y ante el Villarreal cambió al equipo en la segunda parte. En ambos casos fue insuficiente para que el Celta sacase algo positivo, pero es un canto a la esperanza. Con paciencia y trabajo será un gran jugador y se demostrará el acierto de su contratación. 

¿Qué nota le pones a Emre Mor? 

Leer más »

Notas de fin de año | #20 Sergi Gómez


Foto: Nathan Strike/Getty Images
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#20 Sergi Gómez 

Tras una mala temporada pasada, la llegada de Unzué ha reactivado al central catalán, que se ha hecho con un puesto en el once inicial formando pareja con Cabral. El zaguero comenzó la temporada siendo suplente, pero las malas actuaciones de Fontàs hicieron que el técnico celeste probase alternativas. 

En esas circunstancias, Sergi Gómez respondió convenientemente, convertido seguramente en el central que mejor rendimiento ha ofrecido esta temporada, permitiéndose incluso el lujo de marcar algún gol como el que logró ante el Athletic Club en Balaídos, con un buen cabezazo que abría la victoria celeste. 

El catalán jugó muchos minutos en la Temporada 2015-16, en la que Fontàs fue baja por lesión casi todo el año. Se ganó la renovación, pero el pasado curso le costó entrar en los planes de Berizzo, y tampoco su rendimiento fue el mejor. Este año todo ha cambiado y ha logrado consolidarse en el once inicial. 

¿Qué nota le pones a Sergi Gómez? 

Leer más »

El Porto frena la salida de Miguel Layún


Foto: Valery Hache/Getty Images
Durante la última semana ha sonado el nombre de Miguel Layún como posible refuerzo para varios clubes, entre ellos el Celta. El lateral izquierdo encajaba en los deseos del equipo celeste, que busca reforzar esa posición. No sabemos cuanto había de cierto en esta noticia, pero parece que su llegada no se va a producir. 

De hecho, el Porto ha frenado la salida de Miguel Layún. Según informa el diario O Jogo, Sergio Conceiçao, técnico portista, cuenta con el jugador y ha comunicado a la directiva que quiere su continuidad, a pesar de que solo ha disputado cuatro partidos en lo que va de curso. 

Para Layún lo ideal es salir, ya que quiere exprimir sus opciones de acudir al próximo Mundial de Rusia, y sabe que para ello necesita jugar. Según informa O Jogo, el Alavés era la opción elegida por el jugador, pero una oferta de última hora del Celta había convencido a la directiva del Porto, que finalmente hará caso a su entrenador y no dejará salir al jugador mexicano. 
Leer más »

Notas de fin de año | #19 Jonny


Foto: Jorge Landín
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#19 Jonny

El canterano sigue siendo una pieza insustituible en este Celta, entre otras porque no hay otro lateral izquierdo en la plantilla. Después de tres años peleando con Planas, esta temporada se ha encontrado sin rival en el equipo debido a la confección de la plantilla. Y no arrancó el curso nada bien, completando malas actuaciones en los primeros partidos del campeonato. 

Sin embargo, como ya sucedió el año pasado, ha ido mejorando con el paso de los partidos, demostrando que es un futbolista más que válido, especialmente si consigue evitar las desconexiones que le suelen costar algún que otro disgusto al equipo celeste. Es otro de los jugadores que termina contrato el 30 de junio de 2019 y su renovación es un tema del que se ha hablado bastante, igual que su posible salida del equipo. 

Pese a todo no se ha desconcentrado y sigue ofreciendo un rendimiento bueno en líneas generales, aunque no le vendría mal tener un rival con el que competir para crecer como futbolista y no relajarse. 

¿Qué nota le pones a Jonny? 

Leer más »

El Valencia también quiere a Rafinha


Foto: Aitor Alcalde/Getty Images
El nombre de Rafinha sonó esta semana como posible refuerzo del Celta. El diario Sport aseguraba que el equipo vigués había solicitado la cesión del futbolista brasileño, que ya defendió la camiseta celeste en la Temporada 2013-14, cuando Luis Enrique era el entrenador. 

Después de varias temporadas en el Barcelona, Rafinha no se ha podido consolidar como titular, en gran medida debido a las lesiones que le han tenido entre algodones durante los tres últimos años. Ya recuperado de la última operación de menisco, Rafinha sabe que lo tendrá difícil para jugar esta temporada y quiere apurar sus opciones de estar en el próximo mundial con su selección. 

Así las cosas vería con buenos ojos salir a un equipo que le ofrezca minutos, y tal vez el Celta valore su incorporación. Pero no es el único interesado ya que según ha publicado este domingo Súper Deporte el Valencia también quiere la cesión del hijo de Mazinho, que también jugó en el Valencia. El conjunto de Mestalla busca una cesión con opción de compra, algo que también contemplaría el Celta para tener opciones de hacerse con sus servicios, a pesar de que la cantidad que solicita el Barcelona seguramente sea prohibitiva para los celestes. 

Leer más »

Notas de fin de año | #18 Daniel Wass


Foto: Atlántico Diario
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#18 Daniel Wass

El danés empezó su tercera temporada en Vigo al mismo nivel que las dos anteriores, por eso, al igual que le pasaba con Berizzo, es indiscutible para Unzué. Nadie en el Celta duda de la importancia del centrocampista, al que Unzué ha utilizado en varias posiciones, incluso de lateral derecho cuando fue necesario. Y siempre cumple. 

Esta temporada además está ofreciendo un gran rendimiento goleador, igualando en el último derbi su récord goleador en Liga como jugador del Celta. Sus cifras son más modestas que en Francia, donde era uno de los activos más importantes a la hora de marcar goles, pero su juego ayuda mucho a que sus compañeros marquen. 

Esta puede ser su última campaña en el club celestes. Los rumores sobre su salida son cada vez más intensos, y su renovación parece muy complicada. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019, pero las negociaciones están rotas. Venía para hacer olvidar a Krohn-Dehli y lo ha conseguido. 

¿Qué nota le pones a Wass? 
Leer más »

Abel Caballero: "Vigo sin Balaídos sería como Egipto sin pirámides"


Abel Caballero volvió a reiterar que Balaídos será “el mejor estadio del mundo”, en una entrevista concedida a Onda Cero, donde además comparó el estadio céltico con las pirámides egipcias: “No me imagino Vigo sin el estadio de Balaídos. Es completamente imposible. Es como hablar de Egipto sin pirámides. Es el mejor campo de fútbol del mundo, es un emblema irremplazable de la ciudad”, comentó totalmente extasiado. 

El primer edil cree que la grada de Río estará casi operativa para los próximos encuentros: “Estrenaremos una grada casi acabada cuando vengan el Barcelona y el Madrid, y estamos haciendo un gran campo de fútbol como corresponde a un equipo como el Celta. Calculo que en dos años y medio estará acabado. ES una inversión por encima de los 40 millones de euros que hacemos desde lo público. Va a ser el Guggenheim del fútbol”, insistió. 

Para la inauguración, el alcalde promete sorpresas: “El campo de fútbol de Balaídos también es un lugar de conciertos porque es el sitio cerrado con más aforo que uno puede conseguir en la ciudad, además tiene muy buena sonoridad, está muy bien cerrado. No descarto hacer un gran concierto”. anunció. 
Leer más »

El Leicester se interesa en Jonny


Foto: Getty Images
Jonny es un clásico de los rumores cada vez que se abre el mercado de fichajes. En esta ocasión se trata del Leicester City, que estaría interesado en el lateral de Matamá según publica la prensa británica este domingo. El todavía joven lateral celeste tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2019 y sigue negociando la ampliación de su contrato, algo que no resultará nada sencillo. 

La prensa inglesa se refiere al interés del equipo de Leicester, que busca un lateral debido a la lesión del lateral derecho Danny Simpson. André Almeida era la primera opción, pero ahora maneja dos alternativas, entre ellas la de Jonny, para incorporarlo durante este mes de enero. La otra opción es Adam Smith, del Bournemouth, que ha sido titular en 16 de los 20 partidos que ha jugado su equipo hasta la fecha. 

El canterano celeste nunca ha ocultado su deseo de probar en otras ligas. Incluso en alguna ocasión ha dicho que no es necesario que sea un equipo grande, sino que quiere probar la sensación de disputar otras ligas. Su discurso ha cambiado últimamente, refiriéndose siempre a que la primera opción es seguir en el Celta. 
Leer más »

Gracias, perdón, y feliz 2018


Hoy ponemos fin a uno de los años más intensos para el celtismo a lo largo de su historia. 55 partidos de fútbol, dos semifinales y muchas vivencias quedan atrás dejando por delante la ilusión por lo que nos deparará este 2018. En clave moiceleste no ha sido un año fácil, pero estamos orgullosos de lo que hemos logrado. 

Seguimos siendo una de las referencias para el celtismo, a pesar de competir en clara inferioridad con respecto a otras opciones. Pero aquí estamos. No ha sido nada fácil llegar hasta el 31 de diciembre y mantener la web funcionando. No sabemos si seguirá abierta dentro de un año, y tampoco si merecerá la pena, pero agotaremos todas las opciones y todas las vías para hacerlo. 

Ojalá que en este 2018 el Celta nos regale muchas alegrías y podamos contarlas y vivirlas juntos. Y si no podemos contarlas, al menos que podamos vivirlas. Gracias por estar ahí un año más y perdón por los errores cometidos. Feliz 2018. 
Leer más »

Momentos 2017 | La marcha de Berizzo


Foto: Atlántico Diario
El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Liga y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

La Temporada 2016-17 se cerró con la marcha de Eduardo Berizzo. Durante varios meses se habló largo y tendido de la renovación del técnico argentino, finalmente desechada por el Celta, que prefirió cambiar de técnico. En Praza de España no gustó mucho el papel del equipo en La Liga, y la excesiva priorización de las competiciones europeas, y acabó buscando otra opción para el banquillo. 

Se ponían fin a tres fantásticos años de Berizzo como entrenador del Celta. El argentino llegó a Vigo en el verano de 2014. No era un desconocido para el celtismo, ya que durante cinco años fue jugador del Celta en la pasada década. Berizzo sentía el Celta como propio y logró transmitirlo a sus jugadores y a la afición, con la que creó una comunión pocas veces vista. 

A pesar de que tuvo sus detractores, y cometió sus errores, el balance del argentino como técnico del Celta le sitúa entre los mejores de la historia. Llegó a las semifinales de Copa dos años consecutivos, logró una clasificación europea y en esta competición alcanzó también las semifinales. Le faltó coronar su trayectoria con alguna final o algún título, pero es mucho más de lo que consiguieron sus predecesores. 

Se fue por la puerta grande, vitoreado por la afición y despedido entre aplausos y ovaciones. La afición supo valorar su enorme trabajo y su dedicación. Su profesionalidad y el amor por unos colores. El año 2017 aún le depararía noticias peores en forma de enfermedad, de la que esperamos que se recupere lo antes posible. El banquillo celeste le espera. No sabemos cuando, pero seguro que vuelve a sentarse en él. 
Leer más »

Momentos 2017 | El gol de Beauvue y Guidetti


Foto: EFE
El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Liga y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

Tras eliminar al Genk, el Celta se plantaba por vez primera en la historia en las semifinales de una competición europea. Era un momento histórico, que se hacía más especial por el rival que le había tocado en suerte: El Manchester United. El equipo entrenado por José Mourinho era el gran favorito para ganar la competición, y lo había fiado todo a esta competición para disputar la Champions League del siguiente año. 

Los días previos al partido de Balaídos fueron inolvidables. La ciudad se engalanó para recibir a los británicos con el lema “This is Afouteza”, y todo el celtismo entendió la importancia del envite. Los momentos previos al pitido inicial pusieron la carne de gallina al celtismo e impresionaron al Manchester, a pesar de que los ingleses acabarían llevándose el partido con un gran gol de libre directo transformado por el talentoso Rushford. 

El 0-1 de la ida dejaba al Celta con pocas opciones de éxito, pero eso no intimidó a los 3.000 celtistas que decidieron viajar a tierras británicas para buscar la machada. Old Trafford, uno de los estadios más míticos de la historia del fútbol, era el escenario ideal para una remontada histórica. Los celestes tenían a su favor la experiencia de remontar eliminatorias en la vuelta, y no querían quedarse a las puertas de otra final. 

El Manchester empezó mejor, adelantándose en el marcador por medio de Fellaini. Sufrió el Celta en la primera mitad, pero en la segunda fue mucho mejor que los de Manchester, logrando la igualada por medio de Roncaglia a pocos minutos del final. Fue entonces cuando el celtismo creyó en la hombrada. Mourinho besaba su reloj en la banda, implorando que el tiempo corriese más rápido. 

Cuando todo se daba por perdido, el Celta colgó un balón al área buscando que pasase algo. Y pudo pasar. El esférico cayó a pies de Beauvue, que dudó entre tirar a portería o buscar a un compañero. No vio claro el tiro y optó por el pase. Guidetti estaba colocado de forma inmejorable, pero el balón se le quedó atrás y no pudo precisar su remate. No había tiempo para más. El pase a la siguiente eliminatoria se le había escapado literalmente de las manos al Celta. Se había esfumado una ocasión  histórica que tal vez tarde mucho tiempo en repetirse. 

Lo que vino a continuación fue emocionante. El celtismo presente en Old Trafford se resistía a marcharse. Quería prolongar aquel momento hasta la eternidad. Aplaudió a las jugadores tras el partido, y después solicitó que volviesen a salir. Se había creado una comunión imborrable entre equipo y afición. Un momento único. 

Leer más »

Momentos 2017 | Shakhtar, Krasnodar y Genk entran en la historia del Celta


Foto: Reuters
El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Liga y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

El Celta logró clasificarse para las eliminatorias de la Europa League no sin problemas. La primera fase fue complicada, ya que Berizzo decidió rotar para priorizar la Liga, pero a la hora de la verdad jugaron los mejores. No fue sencillo, especialmente porque los resultados obtenidos en la ida complicaban la eliminatoria, pero el Celta se mostró fuerte en los partidos lejos de Balaídos. 

En la eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Shakhtar cayó derrotado en la ida (0-1), obligando a una gran remontada en Ucrania. Costó mucho. El gol no llegaba y Sergio era el mejor de los celestes, pero al borde del descuento, Guidetti provocó un penalti que transformaría Aspas para llevar el partido a la prórroga, donde Cabral anotaría el 0-2 que enviaba al Celta a los octavos de final. 

El siguiente rival fue el Krasnodar, que complicó las cosas en Balaídos. El partido marcaba un empate en el marcador, hasta que cerca del final apareció Beauvue, que reaparecía tras 10 meses de ausencia por lesión, para poner el 2-1 que daba al Celta una ventaja que resultó crucial. En la vuelta se adelantó el Celta con un gol de Hugo Mallo, y posteriormente Aspas pondría el 0-2 que sentenciaba la eliminatoria. 

En cuartos esperaba el Genk, un complicado equipo con más talento que nombre. En Balaídos ganaron los celestes 3-2, después de remontar el 0-1 inicial, pero el segundo gol de los belgas dejaba todo en el aire para la vuelta. Tras una primera parte muy reñida, Sisto marcó el 0-1 en la segunda mitad, pero pocos minutos después empató el Genk por medio de Trossard, su mejor futbolista. Los últimos minutos fueron de sufrimiento para los vigueses, que lograron finalmente superar la eliminatoria y plantarse en semifinales. Pero eso sería otra historia. 

Leer más »

Momentos 2017 | A las puertas de otra final


Foto: Jorge Landín
El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Liga y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

Por segundo año consecutivo, el Celta tocó el cielo de la Copa con los dedos pero no pudo agarrarlo. El equipo de Berizzo eliminó al Real Madrid y se plantaba en el penúltimo peldaño de la competición del K.O. En el bombo quedaban además de los celestes, el Alavés, el Barcelona y el Atlético. La suerte emparejó a los vigueses con el Alavés. Hubo festejo en el vestuario. Error. 

El Alavés es un equipo que históricamente se le da muy mal al Celta en la competición de la Copa, y la historia no falló en sus predicciones. En la ida, en un mal partido, el Celta no pasó del empate, aunque tal vez mereció algo más de no ser por las acertadas intervenciones de Pacheco. 

Para la vuelta, Berizzo mostró demasiado respeto por el Alavés. No quería que le pasara lo del año anterior, cuando salió goleado de Sevilla, y formó con un equipo más defensivo de lo habitual. Aspas pudo decantar la eliminatoria en la primera mitad con dos bonitas acciones que salvó milagrosamente Pacheco. El equipo vitoriano estaba vivo y el paso de los minutos no benefició al Celta, que vio como a diez minutos del final los vascos anotaban el 1-0 que dejaba herido de muerte al equipo vigués, incapaz de remontar en lo que quedaba de partido. 

Las lágrimas de los cientos de aficionados celestes desplazadas a Mendizorroza fueron una de las imágenes más conmovedoras del año. El Celta volvía a tropezar otra vez en el mismo muro y se quedaba sin una final por la que suspira desde el año 2001. 
Leer más »

Momentos 2017 | La suspensión del Celta - Real Madrid


El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Liga y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

Uno de los momentos que más dio que hablar tuvo como protagonista también al Real Madrid, aunque en este caso no fue tan feliz. El equipo merengue debía visitar al Celta en la jornada 21 del campeonato, justo antes de la disputa de las semifinales de Copa ante el Alavés. 

El partido tenía como fecha para su disputa el domingo a las 20:45, pero un gran temporal azotó Galicia aquel fin de semana, ocasionando desperfectos en Riazor, donde no se pudo disputar un Deportivo - Betis, y un día después afectó a Balaídos, que sufriría la caída de una parte de la cubierta en la grada de Río. 

El Concello decidió suspender el partido al no poder garantizar la seguridad de los espectadores, y dadas las condiciones meteorológicas resultaba imposible reparar la cubierta sin poner en peligro a las personas que debían trabajar en ella. El Real Madrid no quería suspender el partido, puesto que tenía problemas con las fechas, y presionó al Celta y a La Liga para que se jugase, o se buscase alguna alternativa en otro estadio, pero el Concello no cedió. 

De la suspensión del partido se habló muchísimo en la prensa nacional, que se cebó de forma injusto con Vigo y el Celta. La caverna mediática sacó sus garras y repartió leña al Celta durante varios días. El equipo vigués estaba en boca de todos, y empezaba a ser odiado por los aficionados madridistas, contagiados de la sinrazón de la prensa nacional/madrileña. Además, el hecho de que el Celta fuese superando rondas en la Europa League retrasó el partido hasta la última semana de Liga. 
Leer más »

Javier Tebas quiere revolucionar el calendario de La Liga


Foto: Tom Dulat/Getty Images
Javier Tebas sigue buscando fórmulas para convertir a la española en la mejor liga del mundo, y uno de los cambios más significativos de los próximos años podrían ser las jornadas asimétricas, que podrían poner punto final al sistema de calendario que ha tenido La Liga desde su creación en 1928. 

Según informó el diario Sport este sábado, el Presidente de la Liga de Fútbol Profesional pretende imitar el formato de la Premier League, que tiene un calendario asimétrico. Desde su creación, La Liga siempre ha hecho coincidir la jornada 1 de la primera vuelta con la jornada 1 de la Segunda, enfrentándose los mismos equipos pero en orden inverso. Así sucesivamente hasta la última jornada. Un calendario totalmente simétrico. 

En la Premier League no coincide la primera jornada de la primera vuelta con la primera de la segunda. Se juegan partidos completamente diferentes, y esa parece ser la idea que está barajando La Liga para aumentar la competitividad. Los calendarios asimétricos no se utilizan únicamente en la Premier, ya que también se pueden ver en la Champions League, e incluso en las fases de clasificación para los mundiales. Tanto la Conmebol como la UEFA lo utilizan, pero la mayoría de las ligas, desde luego las más importantes, utilizan un calendario asimétrico salvo la Premier, y parece que a partir de ahora también La Liga. 

¿Qué os parece el cambio? 
Leer más »

Momentos 2017 | Cuando el Celta eliminó al Madrid en la Copa del Rey


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El año 2017 toca a su fin, y nos ha dejado momentos inolvidables, que perdurarán en nuestra memoria durante mucho tiempo. Ha sido un año en el que hemos vivido emociones muy intensas, especialmente en los primeros meses, cuando el Celta estuvo a punto de tocar la gloria en dos competiciones como la Copa y la Europa League, además de otros hechos inolvidables que recordaremos en las siguientes entradas. 

Uno de esos grandes momentos fue la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid. El equipo vigués venía de superar en las rondas anteriores al UCAM de Murcia y al Valencia, que ofreció menos resistencia de la inicialmente esperada. En cuartos de final, el sorteo deparó en suerte al equipo blanco, que antes de enfrentarse al Celta había perdido su primer partido después de estar invicto durante 40 choques. 

Los de Zidane querían reparar la derrota sufrida en Sevilla, pero se encontraron con un Celta que los sorprendió con su planteamiento. Fue un día en el que hasta creímos que Bongonda podía ser un gran jugador. Iago Aspas marcó el primero, aprovechando un rechace tras una galopada del belga. El Madrid empató pronto, pero el propio Aspas asistiría a Jonny, que apareció por sorpresa como si fuese un delantero para poner el 1-2. 

Sorprendidos por la derrota, los blancos acudieron a Vigo siete días después dispuestos a remontar la eliminatoria. El Celta aguantó bien durante la primera mitad, e incluso llegó a adelantarse gracias a un gol de rebote que celebró Guidetti, aunque debe anotarse al madridista Danilo. En la segunda mitad, Cristiano Ronaldo empató el partido, llevando la incerteza al marcador, pero Daniel Wass a cinco minutos para el final resolvió la eliminatoria a favor de los celestes. Los blancos marcaron el empate en la recta final, pero sería insuficiente. 

Balaídos vivió una de las grandes noches del año con la eliminación de los blancos. El Celta volvía, por segundo año consecutivo, a plantarse en semifinales tras eliminar a un grande. Fue uno de los grandes recuerdos de este 2017. 
Leer más »

Fontàs: "A partido único podría ser más fácil eliminar al Barcelona"


Foto: EFE
(EFE) Andreu Fontás, defensa del Celta de Vigo, considera que su equipo está capacitado para eliminar al FC Barcelona en los octavos de final de la Copa del Rey, lo cual, a su juicio, pasará por obtener "un buen resultado" en el partido de ida que se disputará el próximo jueves en Balaídos. "Ha sido un sorteo muy duro, nos ha tocado un rival muy complicado, pero estoy convencido de que pelearemos la eliminatoria. Hay que sacar un buen resultado en nuestra casa y la semana siguiente intentar pasar en el Camp Nou", comentó el central en rueda de prensa.

Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, el defensa confesó que prefería "no volver a casa" tan pronto porque por delante tienen un reto "muy difícil" ante el líder de la Liga Santander y vigente campeón de la Copa. "A partido único podría ser más fácil. Es un reto difícil pero vamos a por todas. Todo pasa por sacar un muy buen resultado en casa", insistió Fontás, quien cree que en el conjunto azulgrana, al que ya sorprendieron este curso en la Liga, tampoco estarán contentos con el sorteo.

"No sólo por el último 2-2, en las últimas temporadas hemos sacado resultados positivos contra ellos. Por qué no soñar con eliminarlos. Si pasamos esta ronda habremos dejado fuera a uno de los máximos candidatos a levantar el título", aseveró.

El futbolista celeste elogió al Barça de Ernesto Valverde, "es un equipo muy efectivo, está defendiendo muy bien y encajando pocos goles", y restó importancia a la posibilidad de que Leo Messi y Luis Suárez no regresen a tiempo de sus países para jugar el choque de Vigo. "Son jugadores que marcan la diferencia pero si no están jugarán otros que también lo pueden hacer muy bien y complicarnos mucho la vida. Y también he visto a Messi llegar unos días antes de un partido y luego marcar igual la diferencia. La preparación del partido no cambiará", recordó.

"Estamos hablando de un súper equipo, que tiene unos números inmejorables y que saca un rendimiento bestial a los jugadores que tiene", añadió Fontás, quien mostró su deseo de que no se produzcan muchos cambios en la plantilla celeste en el próximo mercado de fichajes.
Leer más »

Dembélé podría reaparecer en Balaídos


Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
Ousmane Dembélé fue el fichaje estrella del Barcelona el pasado verano. El club catalán pagó más de 100 millones de euros por su fichaje, y apenas lo ha podido disfrutar tres partidos, ya que se lesionó el 16 de septiembre en un partido de Liga disputado en Getafe. Sufrió una rotura del tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda. Sería operado en Finlandia y el diagnóstico hablaba de una baja entre tres meses y tres meses y medio. 

Según informa El Mundo Deportivo, el futbolista recibirá el alta el próximo 3 de enero, y cuenta con posibilidades de viajar a Vigo para medirse al Celta en el partido de Copa que ambos equipos disputarán un día después en Balaídos, en lo que podría suponer su regreso a los terrenos de juego. De todos modos, si no está en la ida, estará con toda probabilidad en el partido de vuelta que se disputará una semana más tarde en el Camp Nou. 
Leer más »

Lobotka no se entrenó por un proceso gripal


Foto: Atlántico Diario
Stanislav Lobotka fue la única ausencia del Celta en el entrenamiento de esta tarde, que supuso el regreso del equipo al trabajo después de las vacaciones navideñas. El jugador eslovaco inició el entrenamiento junto al resto de sus compañeros, pero tuvo que abandonar el mismo al sentirse indispuesto. 

El club anunció posteriormente que el centrocampista celeste está sufriendo un proceso gripal que le ha impedido completar el entrenamiento. Fue la única ausencia, ya que Unzué dispone del equipo al completo tras la recuperación de Sergi Gómez, que ya ha jugado los dos últimos partidos. En principio se espera que Lobotka pueda estar sin problema en el partido de Copa del próximo jueves ante el Barcelona. 
Leer más »

Benzema no jugará ante el Celta por lesión


Foto: Oscar del Pozo/Getty Images
Karim Benzema no se entrenó hoy por una lesión el isquiotibial de su pierna derecha, que le mantendrá alejado de los terrenos de juego por espacio de dos semanas. El futbolista francés no saltó al campo de entrenamiento y fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la lesión. 

Así pues, Zidane no podrá contar con su concurso en el partido de Liga que disputarán los blancos en Balaídos el próximo 7 de enero (20:45). Se une así a la baja ya confirmada de Dani Carvajal, que fue expulsado en el último partido de Liga de los madridistas y no podrá disputar dicho encuentro por sanción. 

Leer más »

El bonito motivo por el que el ex céltico Vivas dejará de ser entrenador de fútbol


Nelson Vivas fue uno de los muchos jugadores extranjeros que pasaron por el Celta en la época dorada. Por entonces llegaban muchos que generalmente no llegaban a consolidarse en el equipo por diversos motivos. Uno de ellos fue este argentino que jugó en el equipo celeste en la Temporada 1999-00, disputando apenas 15 partidos entre Liga y Copa. 

En el Celta no triunfó, pero era un buen jugador. Lateral derecho, fue 39 veces internacional con Argentina, y defendió camisetas tan emblemáticas como Boca Juniors, Arsenal, Inter de Milán o River Plate. Tras colgar las botas enfocó su carrera hacia los banquillos. Este año ha entrenado a Estudiantes de la Plata, así como a Defensa y Justicia, de donde salió con cierta polémica hace unas semanas. 

Pero su carrera en los banquillos parece haber concluido, y el motivo ha sido su hija de 9 años, según ha declarado a la prensa de su país: “"Desde que me fui de Defensa me llamaron varios clubes argentinos cuyos nombres prefiero reservarme, del Bucamaranga de Colombia, de Sporting Cristal de Perú y de Universidad Católica, pero cuando me sentía dispuesto a sentarme a negociar con la gente de Chile, una charla con mi hija de nueve años terminó de aclarar en mí algo que venía madurando: 'papá, no quiero que te vayas', me dijo, y ahí mismo terminé de convencerme de que no estoy dispuesto a que me pase lo mismo que con mis hijos más grandes en mis años de jugador, cuando mi vida era entrenar, concentrar y jugar; jugar, entrenar y volver a concentrar”, confesó a la agencia Télam. 

Así pues, parece que Vivas dejará de engrosar la amplia lista de ex jugadores del Celta que ahora son entrenadores.  El argentino no pasó desapercibido, de hecho dimitió como técnico de Quilmes tras agredir a un aficionado, y su reacción tras ser expulsado cuando entrenaba a Estudiantes dio la vuelta al mundo. 

Leer más »

Un mes de enero muy intenso


Foto: Pau Barrena/Getty Images
El Celta volvió al trabajo esta tarde para preparar un intenso mes de enero, en el que jugará, al menos, seis partidos, que podrían incluso ser más en caso de eliminar al Barcelona en la Copa del Rey. El año 2018 empezará con una intensidad inusitada, con tres partidos en una semana ante los dos grandes del fútbol español. 

El jueves día 4 recibirá en Balaídos (19:00) al Barcelona en partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. La vuelta se celebrará siete días más tarde (21:30) en el Camp Nou. Por si esto fuera poco, entre medias recibirá al Real Madrid en La Liga. Será el domingo 7 de enero a partir de las 20:45. 

Además de estos encuentros tiene pendientes otros tres partidos de Liga. El domingo 14 a  las 12:00 visita el Ciutat de Valencia para medirse al Levante. Una semana después llega el turno de Anoeta, donde el Celta se enfrentará a la Real Sociedad (18:30), y para cerrar el mes queda el choque de Balaídos ante el Betis, el lunes 29 a las 21:00. 

Además, si los de Unzué lograsen eliminar al Barcelona en Copa, algo que no será nada sencillo, tendría otros dos encuentros de Copa, que se celebrarían en torno al 17 y 24 de enero. Eso convertiría el mes de enero en una maratón similar a la del año pasado, con 8 encuentros en apenas 25 días. 
Leer más »

Notas de fin de año | #17 Andrew Hjulsager


Foto: Salvador Sas
El intenso año 2017 llega a su fin y con él llega tiempo de hacer balance. En este caso queremos valorar lo que han hecho nuestros futbolistas en la primera parte de la Temporada 2017-18, y nos gustaría contar con vuestra opinión poniéndoles una nota entre el 0 y el 10. Gracias por vuestra colaboración. 

#17 Hjulsager

Poco o nada hemos podido ver del jugador danés, que apenas ha tenido oportunidades en La Liga, donde suma minutos sueltos en 2 partidos. Donde más se ha podido ver al escandinavo es en la Copa del Rey, destacando especialmente en el partido de ida disputado en Ipurúa. 

Ante el Eibar fue uno de los mejores, dando un pase de gol a Guidetti, y siendo un peligro para la defensa guipuzcoana. En el partido de vuelta tuvo un rendimiento más discreto, aunque volvió a demostrar cosas que le harían merecedor de más oportunidades. No lo tiene fácil para encontrar un sitio en la delantera del Celta, donde tiene que competir con jugadores como Sisto por la banda izquierda, o con Aspas y Emre Mor por la banda derecha. Tal vez esto sea la mejor explicación para entender su falta de protagonismo. 

¿Qué nota le pones a Hjulsager? 
Leer más »