El Milan pide 10 millones al Celta por Suso


Foto: Alexandra Beier/Getty Images
Varios medios italianos apuntan este martes la posibilidad de que el Celta haya realizado una oferta por Suso, el futbolista andaluz que milita en el conjunto rossonero, a donde ha regresado este año tras jugar cedido en el Genoa. En Marassi Suso dio un gran rendimiento, y además está convenciendo a Montella en la presente pretemporada, por lo que el técnico milanista no pondrá facilidades para dejar salir a su jugador. 

El joven futbolista gaditano, que cumplirá 23 años el próximo mes de noviembre, anotó 6 goles en 19 partidos jugados con el histórico Genoa. Antes había jugado en el Liverpool y en el Almería, equipo con el que anotó 3 goles en la Temporada 2013-14, uno de ellos en Balaídos ante el Celta. 

Futbolista zurdo, que ha destacado siempre como extremo derecho, aunque también puede actuar de mediapunta, es un jugador que ha sonado para el Celta con anterioridad en diversas ocasiones. Al contar con la confianza de Montella, será complicado que salga de Milán. Según informa la prensa italiana, el conjunto rossonero pide 10 millones de euros por su traspaso. El Celta sabe que esa cifra está muy por encima de su valor real, y ha ofrecido una cantidad entre los 6 y los 7 millones de euros. 

Su contratación es realmente complicada. A principios de verano sonó para el Celta, cuando era un descarte del Milan, pero entonces el mercado estaba muy fresco y el club vigués valoraba varias alternativas. Ahora será complicada su llegada y la única manera de que se produzca es pagar un precio inflado por un futbolista que no es el mediapunta al uso que busca Berizzo.

Leer más »

Ryad Boudebouz, alternativa para la mediapunta


Foto: Franck Fife/Getty Images
El Celta no se queda en Praet, y si antes os decíamos que aún no habían surgido otros nombres alternativos, aquí llega el primero: Ryad Boudebouz, que interesa al Celta, según el prestigioso diario francés L’equipe, que también relaciona al internacional argentino con los dos conjuntos de la capital de Italia: Roma y Lazio. 

Nacido el 19 de febrero de 1990 en Colmar (Francia), ha sido internacional en 22 ocasiones con la selección de Argelia, de donde es originaria su familia. Se trata de un mediapunta puro que llegó al profesionalismo de la mano del Sochaux, donde jugó entre 2008 y 2013, cuando salió traspasado al Bastia por un millón de euros. Tras tres temporadas en el equipo de la Isla de Córcega fichó por el Montpellier el pasado verano a cambio de 1,7 millones de euros. 

Con el club de la Costa Mediterránea disputó 38 partidos, todos los de la Liga, y anotó 2 goles. A pesar de su juventud, tiene 26 años, ya ha disputado 315 partidos oficiales en categoría profesional, anotando 41 goles. en La Ligue 1 acumula 270 encuentros y 34 goles. Eso sí, a lo largo de su carrera solo ha disputado 2 partidos en competiciones europeas, con el Sochaux en la Temporada 2011-12. Se trata de un futbolista que destaca más como pasador que como goleador. 

El fichaje de este futbolista sería una alternativa económica a Dennis Praet. Con el Montpellier tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019.

Leer más »

La Roma se fija en Dennis Praet


Foto: Virginie Lefour/Getty Images
Un nuevo personaje se une al culebrón Dennis Praet. El futbolista belga, que no jugó el pasado domingo por unas supuestas molestias en la ingle, sigue siendo objeto de deseo por parte de varios clubes. El último en sumarse a este interés es la Roma, según indican varios medios italianos este martes. El club romano ha puesto sus ojos en el mediapunta del Anderlecht, y puede convertirse en uno de los rivales del Celta. 

Es difícil saber, en todo el teatro montado en torno a Praet, cuanto es real y cuanto es fingido. El Celta filtró la semana pasada que el belga era una opción secundaria, tal vez intentando tensar la cuerda, y este rumor de la Roma bien podría ser una filtración interesada por parte del club bruselense para intentar encarecer la operación. 

Lo cierto es que varios medios vigueses sostienen que el fichaje está cercano y que podría anunciarse en breve. De hecho, Marca lo publicó el pasado sábado, pero lo cierto es que no acaba de concretarse la llegada de este jugador, y tampoco suenan otros nombres para esta posición. 

Recapitulando lo sucedido en los últimos días conviene recordar que el futbolista se reincorporó a los entrenamientos el viernes, pero no jugó el partido de Liga del fin de semana. En principio por falta de ritmo, pero finalmente el técnico bruselense, René Weiler volvió a poner en duda el compromiso del futbolista aclarando que no había jugado por unas supuestas molestias en la ingle. De sus palabras se extraía que no acababa de estar convencido de que tal dolencia existiese. Seguimos esperando. 
Leer más »

Pendientes de Pablo Hernández


Foto: Benito Ordoñez
El Celta sigue pendiente de la recuperación de Pablo Hernández, uno de los futbolistas clave la pasada temporada en los esquemas de Eduardo Berizzo, y que esta temporada tendrá mayor competencia para jugar. Sin embargo, la preocupación del cuerpo técnico y de los equipos médicos del club es la de recuperar al internacional chileno cuanto antes. 

La pasada semana comenzó a entrenarse progresivamente junto a sus compañeros. En el seno del cuerpo técnico existe optimismo sobre su participación en el primer partido de Liga, que se disputará ante el Leganés el próximo 22 de agosto, e incluso podrían valorar darle algunos minutos en Reggio Emilia, en el Trofeo TIM, si ya tiene el alta médica. En caso contrario podría debutar en el amistoso de Alemania. 

Si no fuese así, su presencia en el debut del Celta en la Liga estaría más complicado, ya que el de Tucumán estaría falto de ritmo de competición. La lesión, que en un principio parecía mucho más grave, se la produjo el pasado 22 de junio en el partido de semifinales de la Copa América jugado ante la selección de Colombia. 

Se repite la historia de su primera temporada en Vigo, a donde llegó con una lesión que le impidió realizar la pretemporada con normalidad, y le costó bastante adaptarse al ritmo competitivo de la liga española. El pasado año ya pudo realizar la pretemporada con normalidad, y eso unido a su conocimiento del campeonato le convirtió en uno de los mejores jugadores del equipo. 
Leer más »

[Informe] Lo que se están gastando los equipos de la Liga en fichajes


Foto: Lluis Gené/Getty Images
En lo que va de mercado de fichajes, cuando aún quedan por delante unas tres semanas más, los clubes de la Liga se han gastado 388 millones de euros en fichajes. De esos, 7,7 corresponden al Celta, lo que supone menos de un 2% sobre el total. Un total de 10 equipos acumulan más gasto en fichajes que los vigueses a día de hoy, algunos con cantidades realmente increíbles. 

Lidera el merado el Atlético de Madrid que se ha gastado 81 millones de euros este verano, mostrándose como uno de los equipos más agresivos de la Liga, con las llegadas de Kevin Gameiro y Nico Gaitán como principales inversiones.  El Barcelona no pudo fichar a Nolito pero ha invertido 79,7 millones de euros. 35 de ellos fueron en André Gomes, y otros 25 en Umiti. 

Por detrás de ellos el Sevilla aún no ha invertido todo lo ingresado por los traspasos de Krychowiak y Gameiro. En total ha gastado 56,2 millones de euros, con el argentino Franco Vázquez como su fichaje más caro (15 millones). El conjunto hispalense ficha mucho, relativamente barato, y vende mucho y caro. Un modelo de negocio que muchos clubes quieren imitar. 

La cuarta posición es para el Villarreal, que ha invertido 52,3 millones de euros este verano, aunque recibió 38 por la venta de Bailley. El Madrid, con 30 millones es el quinto, con el regreso de Morata como único fichaje. Betis, con 20 millones, Real Sociedad con 11, Málaga con 10,1 y Espanyol con 7,9 son los otros equipos que han gastado más que el Celta, que puede aumentar su cifra si finalmente llega ese mediapunta que puede ser el fichaje más caro de la temporada. Eso elevaría la cifra hasta los 17 millones. Veremos cuando se cierre el mercado que puesto ocupa el Celta en esta lista, en la que Athletic y Granada aún no se han estrenado. 

1 Atlético 81
2 Barcelona 79,7
3 Sevilla 56,2
4 Villarreal 52,3
5 Madrid 30 
6 Betis 20 
7 Real Sociedad 11
8 Málaga 10,1
9 Valencia 10 
10 Espanyol 7,9
11 CELTA 7,7
12 Deportivo 4,5
12 Eibar 4,5
14 Alavés 4
15 Las Palmas 2
16 Leganés 1
16 Sporting 1
18 Osasuna 0,5
19 Athletic 0
19 Granada 0
Leer más »

El sorprendente rumor de Lucas Orbán


Foto: Dani Pozo/Getty Images
No es la primera vez que Lucas Orbán suena para el Celta, y como en anteirores ocasiones todo apunta a que se quedará en eso, en un simple rumor. La noticia se inició en Sevilla y corrió como la pólvora. Todo partió del interés del Betis en el fichaje, y de un acuerdo que no se concretó entre el club y el futbolista argentino, que al parecer tenía una oferta del Celta. 

Otras informaciones van más allá y aseguran que es una petición expresa de Eduardo Berizzo. Muy extraña, por cierto. El Celta tiene dos laterales izquierdo, la posición natural del jugador, y cuenta con cinco centrales, otra posición en la que también puede jugar el internacional argentino. Orbán no encaja en el perfil que busca el Celta, y por ello dificilmente vendrá a Vigo. 

El Valencia no cuenta con el futbolista, le ha abierto las puertas y espera una oferta. La idea del cuadro ché es que salga cedido y que el club que se lo lleve pague su ficha. Osasuna, Alavés y Betis son otros de los equipos que han preguntado por él. El equipo sevillano ha quedado descartado, inicialmente, y le quedan las otras dos opciones. Sería muy extraño que el Celta se interesase en este jugador, ya que las demarcaciones que puede desarrollar están más que cubiertas en casa Celta, en todo caso damos cuenta del rumor. 
Leer más »

Nolito, el quinto traspaso más caro del verano


Foto: Petter Nilsson/Getty Images
Cuando Nolito salió del Celta muchos lamentaron que el andaluz no tuviese una cláusula de rescisión más elevada. Lo más probable es que saliese igual,y el pellizco para el Celta sería bastante superior. Sin embargo, a pesar de eso, el traspaso de Nolito sigue siendo uno de los más elevados del verano en la Liga. 

A día de hoy, cuando aún quedan más de tres semanas para que se cierre el mercado, Nolito sigue siendo el traspaso más caro del verano en La Liga, con bastante diferencia sobre el cuarto, tanta que aunque Nolito hubiese renovado y fuese traspasado en 25 millones seguiría siendo el quinto. 

El traspaso más caro lo ha hecho el Villarreal, que ha vendido a Eric Bailly por 38 millones de euros al Manchester United. Con ese dinero está reforzando a conciencia el centro del campo y la delantera. El segundo puesto lo ocupa André Gomes, que ha cambiado el Valencia por el Barcelona a cambio de 35 millones. Muy cerquita está el traspaso de Grzegorz Krychowiak, que dejó Sevilla y se fue junto a Emery al Paris Saint-Germain, previo pago de 33,6 millones de euros por parte de la entidad francesa. 

La cuarta posición es para otro jugador del Sevilla, que mantiene la línea de comprar barato y vender muy caro. 32 millones le pagó el Atlético de Madrid por Kevin Gameiro.  Hace tres temporadas le pagó al PSG 7,5 millones de euros por el delantero francés, pero la operación Krychowiak aún fue mejor, ya que lo compró por 5,5 millones de euros. En tres años ha ganado con estos dos jugadores 52,6 millones de euros, además del rendimiento deportivo. Incalculable en términos económicos. 

Otros futbolistas con traspasos millonarios este verano son Isaac Success, vendido al Watford por 15 millones de euros desde el Granada, o Rubén Rochina, traspasado al Rubin Kazan por 10 millones. 8,5 millones pagó la Lazio al Sevilla por Ciro Inmobile, mientras que Marc Bartra se fue del Barcelona al Dortmund por 8 millones de euros. La misma cantidad que pagó el Villarreal al Betis por N’Diaye

Visto así, no estuvo tan mal vendido Nolito, aunque su valor es similar o superior a alguno de los jugadores por los que se han pagado cantidades astronómicas este verano. La diferencia es la posición de cada club, por eso el crecimiento del Celta ayudará en el futuro a conseguir traspasos más elevados. De momento, las últimas cláusulas de rescisión impuestas por el club son de 40 millones de euros, debido a que puede ofrecer salarios más elevados y su situación como club es mejor. 
Leer más »

[Vídeo] David de Dios: "Aspiramos a lo máximo"


El Celta acaba de publicar en las redes sociales una entrevista con David de Dios, técnico que repetirá experiencia en el Juvenil A. El vigués, que ya comandó aquel gran equipo que alcanzó la final de la Copa de Campeones en el año 2013, aspira a lo máximo, de hecho marca como objetivo alcanzar la Copa de Campeones, a pesar de que el calendario inicial no le ha gustado por la presencia de rivales importantes en las primeras jornadas. 

El técnico del juvenil resalta la ilusión del equipo por competir: “La vuelta al trabajo ha sido buena. Es un año muy ilusionante, la mayor parte de la plantilla nos queda del año pasado, que fue un año de transición por la cantidad de jóvenes que teníamos. Tenemos muchas ganas de empezar y competir”, explica De Dios, que se muestra ambicioso: “Aspiramos a lo máximo, y eso es una Copa de Campeones, o una Copa del Rey. El año pasado terminamos muy bien, y este año tenemos que empezar igual”, recalcó. 

Precisamente del año anterior hace balance el preparador vigués: “Fue un año muy complicado. Es difícil valorarlo porque fue una temporada complicadísima. Empezamos la liga con siete u ocho bajas y seis eran en defensa. Tuvimos que reconvertir a mediocentros en centrales, y fue un caos. Además nos tocó un calendario complicado y en la jornada 8 estábamos a 12 puntos. El aspecto positivo es ver el crecimiento de los jugadores, ver los últimos dos meses es lo más positivo”, destacó. 

Para este año pide que le respeten las lesiones, y que no se repita lo sucedido en el pasado curso: “Si ese equipo no hubiese tenido lesiones, no te digo ganar la Liga, pero estaríamos peleando por entrar en la Copa del Rey, y estaríamos dentro seguro. Esperemos que no se repita este año, porque eso en una liga de 30 partidos mata a cualquiera”, concluyó. 
Leer más »

Afirman que Celta y Milan negociarán por Diego López


Foto: Valerio Pennicino/Getty Images
Según informa la web milannews.com, Diego López, uno de los porteros que ha sonado para el Celta durante el presente mercado de fichajes, aún estaría a tiempo de recalar en el Celta, y hablan de una posible reunión entre Celta y Milan, aprovechando la participación de los vigueses en el Trofeo TIM, para tratar el futuro del meta gallego. 

Diego López no cuenta para Montella. El guardameta de Paradela ha visto como el jovencísimo Donnarumma, y el brasileño Gabriel, le han adelantado en la rotación, por lo que es probable incluso que se quede fuera de la mayoría de convocatorias. A Diego López aún le quedan dos años más de contrato en Milán, y las dos partes están de acuerdo en poner fin a su relación, pero para ello es necesario encontrarle acomodo en algún equipo. 

La enorme dificultad ante la que se encuentra el Celta a la hora de contratar a un portero como Diego López es su elevado caché. Tras jugar en Villarreal, Sevilla, Madrid y Milan su suelo se ha elevado notablemente, y a pesar de estar en la recta final de su carrera querrá retirarse con un alto nivel salarial. Semanas atrás se barajaron ofertas de la Premier League, que finalmente no fructificaron. 

Oficialmente, el Celta no busca portero, aunque Berizzo ha incidido en la necesidad de contar con tres guardametas para afrontar todas las competiciones. La lesión de Rubén Blanco viene a dar la razón al preparador argentino, que no quiere improvisar con alguno de los chicos de la cantera como sucedió el pasado año tras la lesión de Rubén Blanco a comienzos de temporada. 
Leer más »

Pione Sisto será presentado este viernes en Balaídos


Imagen: Celta
El último fichaje del Celta será presentado este viernes, tras el regreso de la expedición céltica, que cerrará su estancia en Italia con el triangular que jugará en Reggio Emilia el próximo miércoles. La hora de la presentación del futbolista serán las 20:30, en el Estadio de Balaídos, y el acceso será, como es habitual, a través de la grada de Río. 

El futbolista danés contestará a las preguntas de los periodistas en el propio estadio, y posteriormente se vestirá de corto para una sesión fotográfica sobre el propio césped. Como es habitual una de esas instantáneas será junto a la afición celeste. Se prevé una gran afluencia de espectadores para la presentación de uno de los fichajes que más expectación ha generado en los últimos años. 

Sisto ya debutó con el Celta en partido amistoso, así que su presentación llegará después de su debut, algo poco habitual en este club, pero al estar el equipo concentrado en Italia, y ser prioritaria su incorporación, la puesta de largo del extremo se retrasó hasta este viernes. 
Leer más »

Así será el Trofeo TIM


El Celta disputará este miércoles el Trofeo TIM, con Sassuolo y Milan como rivales. Este prestigioso torneo nunca había contado con la participación de equipos extranjeros, y durante muchos años solo contó con la participación de Milan, Inter y Juventus. Desde 2012 se unión Sassuolo, en sustitución de la Juventus, y este año es el Celta quien toma el relevo del Inter de Milán. 

El partido que abrirá el trofeo lo disputarán Milan y Celta, a partir de las 20:45, según ha avanzando el Celta a través de su página web oficial. A continuación entrará en liza el Sassuolo que se enfrentará al perdedor del enfrentamiento entre Celta y Milan. Por último, el tercer partido lo jugará el Sassuolo contra el ganador del duelo inicial. 

Al término de cada partido, que tendrá una duración de 45 minutos, se lanzará una tanda de penaltis, a fin de determinar los desempates para decidir el ganador final. Estos serán los últimos partidos del Celta en Italia. Además de este triangular aún tiene pendiente otro encuentro para cerrar la pretemporada. Será en Francfort ante el Eintracht. 
Leer más »

El Córdoba dispuesto a pagar 2 millones por el ex céltico David Rodríguez


No es muy habitual que se paguen traspasos en Segunda División. De hecho, el gasto acumulado por los clubes de la categoría de plata en lo que va de verano no llega ni a los 6 millones de euros, pero el Córdoba está dispuesto a tirar la casa por la venta por un ex jugador del Celta: David Rodríguez. El futbolista toledano ha militado en el Alcorcón durante los dos últimos años, anotando 20 y 19 goles respectivamente. 

Cifras al alcance de muy pocos futbolistas, y que han llevado al Córdoba a pujar fuerte por su contratación. Según informa la prensa de la ciudad califal, el club blanquiverde pondrá encima de la mesa 2 millones de euros para hacerse con el ex jugador del Celta, que ha demostrado a lo largo de su carrera ser un excelente goleador para la categoría de plata. De los mejores en los últimos años.  

Las cifras en segunda división son espectaculares para el de Talavera de la Reina, que acumula 99 tantos, convirtiéndose en el undécimo mejor goleador de la categoría. Rubén Castro, con 118 y Nino, con 168, son dos de los jugadores en activo que superan a David Rodríguez. Por cierto, entre los 10 primeros clasificados de la lista de goleadores históricos de Segunda aparecen dos ex jugadores del Celta: Abel Y Moisés. Del segundo tal vez os acordéis muchos de vosotros. 

El Córdoba ya quiso fichar a David Rodríguez en 2010. Fue uno de los rivales del Celta, que pretendía recuperar a un futbolista que había jugado cedido dos temporadas antes por el Almería. Finalmente llegó al Celta, que pagó 400.000 euros al club almeriense. Fue el primer traspaso del equipo vigués tras la ley concursal, y una de las primeras piedras para la gran reconstrucción del club, junto a los fichajes de De Lucas, Joan Tomàs y Herrera en el banquillo. 
Leer más »

Los "Borjas" lo tienen complicado


Berizzo convocó a un buen número de canteranos para realizar la pretemporada, cifra que ha ido bajando poco a poco conforme se iban incorporando los jugadores que llegaron tarde por sus compromisos internacionales. En el viaje a Italia realizó una criba muy importante con la presencia de Pape, Brais, Borja Iglesias, Borja Fernández e Iván Villar. El guardameta, al igual que sucedió el año pasado, ha realizado la pretemporada con el primer equipo sin disputar ni un solo minuto hasta la fecha, y su destino es el filial. 

No está tan claro en el caso de los “Borjas”. Es evidente, y así lo han refrendado sus alineaciones, que Pape y Brais Méndez tienen casi categoría de jugadores del primer equipo. El propio Berizzo lo confirmó en sala de prensa. Serán jugadores del primer equipo con ficha del filial. Es decir, se entrenarán con los mayores y jugarán en el B solo cuando no sean requeridos para el primer equipo. 

La situación de Borja Fernández y Borja Iglesias es diferente. El primero lleva dos temporadas alternando el primer equipo con el filial. Ha disputado 17 encuentros oficiales en ese periodo, y ha sido titular en Liga en varias ocasiones. El gusto de Berizzo por su juego se ha ido desvaneciendo en los últimos tiempos. Ya el año pasado contó menos que el anterior, y la situación parece confirmarse este verano, ya que no ha disputado ni un solo minuto en la gira italiana, pendiente aún del triangular del miércoles. A punto de cumplir 21 años, tal vez se plantee una cesión o seguir en la misma situación que las últimas temporadas. 

El caso de Borja Iglesias es más acuciante en cuanto a la edad. El santiagués no volverá al filial. Cumplió 23 años en enero, y necesita dar un salto en su carrera, y el Celta B solo lo estancaría. Berizzo ya ha anunciado que si no cuenta con él para el primer equipo, buscarán una cesión. La idea es que sea a un equipo de Segunda donde pueda seguir creciendo como futbolista. Ha demostrado durante sus tres años en el Celta que tiene cualidades para ser un buen delantero, pero necesita un equipo de mayor exigencia para demostrarlo y crecer como futbolista. Por lo visto en los primeros partidos de la gira italiana, parece evidente que no contará con minutos en el primer equipo. 
Leer más »

El 11 ideal del Celta según el valor de mercado de sus jugadores



La web Transfermarkt.es calcula el valor de mercado de todos los futbolistas del mundo, y en base a eso establece rankings y onces ideales. Con la actual plantilla del Celta hemos buscado el once ideal basándose exclusivamente en el valor de cada uno de los jugadores y en el esquema habitual empleado por Berizzo, con 4 defensas, 1 pivote, 2 interiores, 2 extremos y 1 delantero centro. 

El resultado es el que podéis ver en la imagen, con Sergio Álvarez en portería. En los laterales aparecen Hugo Mallo y Jonny Otto. El eje de la zaga para la pareja del año pasado: Cabral y Sergi Gómez. En el centro del campo una de las sorpresas con la inclusión de Radoja, más valorado económicamente que Marcelo Díaz. Como interiores entrarían en el equipo Daniel Wass y Pablo Hernández. 

En la delantera otra sorpresa ya que Beauvue, que está lesionado y con el que no contamos por dicho motivo hasta casi finales de año, ocuparía la titularidad por una de las bandas. En la otra estaría Pione Sisto, y en punta de ataque Iago Aspas. Se quedarían fuera del equipo ilustres como Guidetti, Orellana o Marcelo Díaz. 

Los más valorados por la web son Iago Aspas y Daniel Wass, ambos con un valor de mercado estimado de 10 millones de euros. El danés ha sido uno de los que más ha subido en este aspecto durante el último año, y esperemos que jugadores como Sisto, o incluso Guidetti, den un salto en este aspecto durante el presente curso. 
Leer más »

Último entrenamiento del Celta en Pescara


Foto: Celta
El Celta celebró este lunes el último entrenamiento en Pescara antes de emprender viaje a Reggio Emilia, donde el próximo miércoles disputará el Trofeo TIM ante Milan y Sassuolo. Los jugadores célticos se ejercitaron este lunes tras la suave sesión del domingo. 

Los hombres de Berizzo contabilizan por victorias sus partidos en Italia. Ganaron a la Fiorentina en el debut celeste nada más aterrizar en el país transalpino, e hicieron lo mismo el pasado sábado ante el recién ascendido Pescara. Había un partido programado para el miércoles pasado, ante el Pisa, que no se pudo llegar a jugar por los problemas extradeportivos que acarrea el club toscano. 

Leer más »

Paso adelante de Beavue en su recuperación


Foto: Celta
Buenas noticias para Claudio Beauvue, que evoluciona positivamente de la lesión sufrida el 16 de abril ante el Betis. Operado al día siguiente, el delantero de Guadalupe ha iniciado carrera en el campo, según reza el parte médico del Celta. La recuperación va según los plazos marcados inicialmente por el cuerpo médico celeste, que confía en que el futbolista esté disponible para Berizzo de cara al final del presente año, convirtiéndose por segunda temporada consecutiva en uno de los refuerzos del mes de enero. 

La rotura del tendón de Aquiles es una de las lesiones más complicadas que existen  en la actualidad, por eso el equipo médico celeste está tratando con especial cuidado la recuperación del ex jugador del Olympique Lyonnais. Además, se trasladó durante un par de semanas a Doha mientras sus compañeros estaban de vacaciones para continuar su recuperación en un centro especializado. El mejor del mundo según dijo antes de viajar hacia la capital de Catar. 
Leer más »

El Pescara rechazó a Naranjo hace tres años


Lo recordaron durante la retransmisión del encuentro los comentaristas del Pescara. Aquel jugador que llevaba el número 17 en el Celta estuvo a prueba con el Pescara hace unos años. Concretamente en el año 2013, según cuenta hoy Faro de Vigo. El primer fichaje del Celta para esta temporada era un prometedor juvenil del Recreativo que ya apuntaba muy alto por entonces. El Pescara le brindó la oportunidad de realizar una prueba, pero apenas estuvo una semana en Italia. 

Los técnicos del Pescara decidieron rechazar al joven futbolista de Rociana del Condado, regresando al Recreativo de Huelva. El atacante formó parte de un grupo de cuatro jugadores ofrecidos por el entonces propietario del club albiauzl, Víctor Hugo Mesa, que buscaba entrar en el accionariado del conjunto italiano. Además de Naranjo, también fueron a prueba Alberto Barrero, Dani Molina -pretendido por el Celta- y Adrián Díaz. Ninguno superó la prueba. 

Lo cierto es que fueron tiempos difíciles para Naranjo, ya que tampoco en Huelva acababan de contar con él. En dos años solo jugó 6 partidos con el primer equipo y acabó en el filial del Villarreal, donde llegó a jugar 26 partidos, anotando 4 goles. Su explosión definitiva llegaría en Tarragona, el pasado curso, convirtiéndose en su estrella con 15 goles en 34 encuentros, lo que le valió para llamar la atención de varios equipos de la máxima categoría, siendo finalmente el Celta quien se llevaría el gato al agua. 

El pasado sábado, aunque fuese en un amistoso, Naranjo se tomó cumplida venganza. Aquel chico al que no le vieron talento hace tres años, ha evolucionado lo suficiente para ser fichado por un equipo que el año próximo jugará en la Europa League.
Leer más »

El consejero delegado del Recreativo paraliza el traspaso de Dani Molina al Celta


La llegada del recreativista Dani Molina se dio por hecha hace un par de semanas, pero desde entonces la operación se fue enfriando. El futbolista quiere llegar a Vigo, y existe un acuerdo total entre el Celta y la dirección deportiva onubense, pero Pablo Comas, consejero delegado del club albiazul, se niega a aceptar la operación. 

El Recreativo vive una difícil situación económica, en la que Pablo Comas ha recibido muchas críticas por las decisiones tomadas. En el seno del club existe una bicefalia en muchos aspectos, aunque todas las decisiones tienen que pasar por Comas. El año pasado frenó el traspaso de Molina a pesar de que el club andaluz recibiría un millón de euros, y este año, aunque la cantidad que le ofrece el Celta es inferior, vuelve a paralizar una operación que aliviaría las delicadas arcas onubenses. 

El acuerdo entre Celta y Recreativo comprendía el pago de una cantidad indemnizatoria que no precisa Huelva Información, un porcentaje en una futura venta, además de una serie de variables por rendimiento y objetivos. También tendría derecho a dos cesiones que le permitirían acceder a jugadores célticos o tener prioridad en algún descarte.  Por su parte, Diario de Huelva cifra esta cantidad en 50.000 euros. 

Existe preocupación en el seno del club, puesto que Molina termina contrato el próximo año y puede marcharse sin dejar un euro en las arcas albiazules. El acuerdo con el Celta es bueno, pero debe ser aprobado por Pablo Comas.  

Dani Molina es un mediocentro nacido el 14 de marzo de 1996. Debutó con el Recreativo en la Temporada 2014-15, llegando a disputar 14 encuentros en Segunda División. El año pasado, con el equipo en la categoría de bronce, jugó 22 partidos y anotó 1 gol. Vio también 8 tarjetas amarillas. No ha sido internacional en categorías inferiores, pero fue convocado en una ocasión por la selección Sub-19. Su fichaje sería para reforzar el filial. 
Leer más »

El técnico del Anderlecht vuelve a poner en duda el compromiso de Praet


Foto: Virgine Lefour/Getty Images
A pesar de que inicialmente el motivo por  el que Dennis Praet no jugó el partido de Liga ayer fue por falta de ritmo, la prensa belga recoge publica este lunes unas declaraciones de su técnico, René Weiler, que si el viernes era optimista con respecto a la continuidad de Dennis Praet, parece que vuelve a ser escéptico: “El sábado me dijo que tenía un dolor en la ingle. Se ha golpeado o está magullado, pero eso debe hablarlo con los médicos”, indicó el entrenador del conjunto bruselense. 

Finalmente el futbolista pretendido por Celta, Sevilla y Sampdoria no entró en la convocatoria, y las declaraciones de su entrenador vuelven a disparar todo tipo de especulaciones. Su salida de Bruselas se dio por hecha durante casi todo el verano, simplemente pendiente de confirmar a qué equipo se iba, pero la inflexibilidad del Anderlecht con respecto a su precio parecían presagiar que seguiría un año más en el Constant Vanden Stock. 

Recordemos que este fin de semana hubo dos informaciones en Vigo totalmente contradictorias. Faro de Vigo, normalmente bien informado y con conexión directa con el Celta, aseguraba que Praet era una opción secundaria, y que la secretaría técnica celeste barajaba otras opciones, sin mencionar nombre alguno. Por su parte, el diario Marca, por medio del periodista vigués Antonio Estévez, informaba de la inminente llegada del jugador belga a Vigo. 

¿Cuál de las dos informaciones era la correcta? ¿Se trataba la información de Faro de una filtración interesada para intentar abaratar de algún modo la operación? ¿Eran ciertas estas informaciones y el Celta baraja otras alternativas prioritarias?. Son muchas preguntas que seguramente se resolverán con el tiempo. Esta semana debe ser clave. Berizzo comentó hace poco más de una semana que a la vuelta de la concentración en Italia debería tener todo el equipo cerrado. Veremos qué pasa en los próximos días. 
Leer más »

[Radio Celta] Tertulia: Mercado, fichar un portero, la cantera, etc.


A falta de dos semanas para que comienza la Liga, toca analizar en formato tertulia la actualidad del Celta: valoración de la plantilla a día de hoy, necesidad de traer un portero, las altas y bajas en el filial, el estado de Balaídos o el mercado de fichajes son algunos de los temas que debatimos con Álvaro Rodríguez, socio de Río Bajo, y Jesús López, periodista de Onda Cero.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox 

Leer más »

Multiusos Roncaglia


Foto: Pescara Calcio
Si Torrecilla viese jugar a Roncaglia le costaría contener las lágrimas. El defensor argentino ejemplifica a la perfección la figura del futbolista versátil, polivalente, del chico para casi todo que encarna el ex jugador de la Fiorentina. Fichado como central  con capacidad para actuar por la banda derecha, no ha tardo ni un mes en demostrar que es un defensor total. 

El central argentino ha jugado indistintamente como central o lateral en los partidos de pretemporada que ha disputado. Acostumbrado a jugar como central en defensas de cinco, y menos habituado en hacerlos con zagas de cuatro, como se va a encontrar en Vigo, pero igualmente capacitado para una posición de responsabilidad. Roncaglia ha sabido convertirse en una clara alternativa durante los partidos que ha disputado. 

Y no solo para la posición de central, donde parece claro que Gustavo Cabral tiene galones, pendientes de saber qué sucederá en el perfil izquierdo, sino también para la posición de lateral derecho. Hacía muchos años que el Celta no tenía tan cubierta esta posición. Hugo Mallo, Jonny -que habitualmente juega por la izquierda- Lemos, y Roncaglia, una garantía en caso de ausencia de Hugo Mallo, el teórico titular, como ha demostrado en los partidos en los que ha sido usado como lateral. Berizzo lo conoce bien y sabe lo que puede llegar a darle su compatriota. 
Leer más »

¿Qué fue de... Matías Lequi?


La figura del central argentino se ha repetido con cierta frecuencia en los últimos años. Méndez, Berizzo o Cáceres fueron alguno de los exponentes de la época dorada del Celta, que ahora vive una segunda juventud con Roncaglia y Cabral en la plantilla. Pero entre aquel equipo y este hubo otro que logró la clasificación para Europa con un central argentino en su plantilla: Matías Lequi. 

Luego de aquella clasificación vinieron años peores, con un equipo que sufrió un descenso, y pagó caro el fracaso en la lucha por el ascenso. Uno de los jugadores que vivió en aquella montaña rusa de emociones fue Matías Lequi, nacido hace 35 años en Santa Fé, y que aún sigue en activo en su país natal. 

Lequi dejó el Celta en 2008, con el equipo en pleno proceso concursal, incapaz de pagar la elevada ficha con la que llegó a Vigo heredada de sus tiempos en el Atlético de Madrid y la Lazio. Tras vestir la camiseta del Celta en 89 ocasiones, con 5 goles en su zurrón, se fue a Grecia para jugar en el Iraklis, y regresó un año después para enrolarse en la Unión Deportiva Las Palmas, con quien jugó en Segunda División. 

Desde 2011 ha jugado en su país natal, salvo una breve aventura en el Luqueño paraguayo. Rosario Central, el club que lo vio nacer, All Boys, Atlético Aldosivi y Atlético Sarmiento, a donde llegó a comienzos de este año, y donde seguirá durante el presente curso. Lequi es un referente para sus compañeros por su edad y su experiencia, sus 16 años como profesional son un valor importante para un equipo beneficiado por la exagerada ampliación de equipos en la máxima categoría argentina.

Leer más »

Italia le sienta bien a Señé


Jospe Señé fue una de las ausencias del equipo en Uruguay. El atacante catalán no pudo acudir por una inoportuna lesión que le impidió viajar a Sudamérica. Siguió entrenando con los compañeros que no viajaron e hizo su debut en el cuarto amistoso del Celta, disputado en Melgaço ante el Real Valladolid. Allí logró marcar un gol, aunque de dudosa autoría, puesto que el que impulsa finalmente el balón es un jugador del Valladolid. 

Ya en Italia destacó especialmente ante la Fiorentina. En el primer partido de la gira italiana, el 23 del Celta ofreció un gran rendimiento, mostrando sus mejores maneras, algo que mantuvo ayer en el partido de Pescara, donde también participó en el segundo gol del Celta, obra finalmente de Iago Aspas. 

Señé se situó como mediapunta, ligeramente por delante de Brais Méndez, y dio un interesante aire a un equipo que con Bongonda, Sisto y Aspas en ataque tenía mucha dinamita. Señé gozó de alguna llegada, no tuvo ocasiones de gol como ante la Fiorentina, pero estuvo muy móvil y mostrando sus mejores virtudes. Tras cada partido da la sensación de que si el cuerpo técnico tenía alguna duda de su continuidad, estas deberían estar totalmente disipadas. Señé tiene nivel para este equipo, y está en condiciones de presentar batalla. Con confianza y continuidad puede ser un jugador muy peligroso, y desde luego es un suplente de garantías para varias posiciones, entre ellas la mediapunta. 
Leer más »

El Anderlecht golea sin Dennis Praet


El Anderlecht goleó esta tarde al Kortrijk (5-1) y se situó líder de la liga belga tras la disputa de las dos primeras jornadas. En este encuentro no actuó Dennis Praet, que tampoco estuvo en el banco de reservas, algo atribuido a los pocos entrenamientos que ha tenido desde que se ha recuperado de su lesión, según ha justificado Daniel Weiler, técnico local, que asegura que está falto de ritmo. 

El conjunto de Bruselas comenzó perdiendo, y llegó al descanso con empate en el marcador, pero acabó goleando a uno de los equipos más débiles del campeonato gracias a los goles de Hanni, Teocorczyk, Chipciu, Defour y Sylla. El Anderlecht demostró ser muy superior al rival de esta tarde, y además de golear disfrutó con el debut de Teodorczyk y el español Capel, que saltó al terreno de juego en la segunda mitad. 

La situación de Praet sigue siendo la misma. Tras regresar a los entrenamientos con el grupo, luego de superar la lesión que le ha apartado de los terrenos de juego durante las últimas semanas, casi todas las informaciones que llegan desde Bélgica apuntan a su continuidad en el Anderlecht, aunque ayer el diario Marca aseguraba que su llegada a Vigo era inminente, si bien Faro de Vigo apuntaba todo lo contrario, e incluso aseguraba que el fichaje de Praet no era una opción prioritaria.  También en las últimas horas ha vuelto a relacionarse al jugador con el Sevilla. 
Leer más »

La ilusión se llama Sisto



Había ciertas quejas entre un sector de la afición por la tardanza a la hora de concretar los fichajes de la vanguardia céltica, algo que acalló completamente la llegada de Pione Sisto. El extremo danés ha tenido la capacidad de hacer bueno el trabajo de la dirección deportiva celeste solo por ser capaz de convencerlo para integrarse en un ambicioso proyecto que este año se paseará por Europa una década después. 

A Sisto le habíamos visto en vídeos hasta ayer, que le vimos, también en vídeo, con la camiseta del Celta. A pesar de que tan solo dejó destellos -que hablan de su calidad individual - el futbolista nórdico ha despertado la ilusión entre la afición céltica, que ya se relame ante lo que puede ofrecer el nuevo fichaje celeste en el remozado Estadio de Balaídos. 

Tal vez superado por el regreso de Iago Aspas, Pione Sisto es uno de los fichajes más ilusionantes del Celta en los últimos años. Deseado desde el año pasado, a diferencia de otros rumores, existía casi una total unanimidad entre los aficionados acerca de la conveniencia de su llegada. Incluso en el caso de Praet, un futbolista que saldrá más caro si finalmente llega, existen ciertas discrepancias entre sus defensores y sus detractores. El caso de Sisto es diferente, ya que apenas tenía detractores. 

El próximo miércoles tendrá una nueva oportunidad de mostrarse, esta vez ante rivales de más caché como el Sassuolo, o sobre todo el Milan. Un choque de entidad ante dos equipos que le pondrán las cosas muy complicadas a los de Berizzo. Si es cierto que Sisto se crece en las grandes citas, rendirá en esos partidos mucho mejor que ante el Pescara. 
Leer más »