El 11 ideal del Celta según el valor de mercado de sus jugadores



La web Transfermarkt.es calcula el valor de mercado de todos los futbolistas del mundo, y en base a eso establece rankings y onces ideales. Con la actual plantilla del Celta hemos buscado el once ideal basándose exclusivamente en el valor de cada uno de los jugadores y en el esquema habitual empleado por Berizzo, con 4 defensas, 1 pivote, 2 interiores, 2 extremos y 1 delantero centro. 

El resultado es el que podéis ver en la imagen, con Sergio Álvarez en portería. En los laterales aparecen Hugo Mallo y Jonny Otto. El eje de la zaga para la pareja del año pasado: Cabral y Sergi Gómez. En el centro del campo una de las sorpresas con la inclusión de Radoja, más valorado económicamente que Marcelo Díaz. Como interiores entrarían en el equipo Daniel Wass y Pablo Hernández. 

En la delantera otra sorpresa ya que Beauvue, que está lesionado y con el que no contamos por dicho motivo hasta casi finales de año, ocuparía la titularidad por una de las bandas. En la otra estaría Pione Sisto, y en punta de ataque Iago Aspas. Se quedarían fuera del equipo ilustres como Guidetti, Orellana o Marcelo Díaz. 

Los más valorados por la web son Iago Aspas y Daniel Wass, ambos con un valor de mercado estimado de 10 millones de euros. El danés ha sido uno de los que más ha subido en este aspecto durante el último año, y esperemos que jugadores como Sisto, o incluso Guidetti, den un salto en este aspecto durante el presente curso. 
Leer más »

Último entrenamiento del Celta en Pescara


Foto: Celta
El Celta celebró este lunes el último entrenamiento en Pescara antes de emprender viaje a Reggio Emilia, donde el próximo miércoles disputará el Trofeo TIM ante Milan y Sassuolo. Los jugadores célticos se ejercitaron este lunes tras la suave sesión del domingo. 

Los hombres de Berizzo contabilizan por victorias sus partidos en Italia. Ganaron a la Fiorentina en el debut celeste nada más aterrizar en el país transalpino, e hicieron lo mismo el pasado sábado ante el recién ascendido Pescara. Había un partido programado para el miércoles pasado, ante el Pisa, que no se pudo llegar a jugar por los problemas extradeportivos que acarrea el club toscano. 

Leer más »

Paso adelante de Beavue en su recuperación


Foto: Celta
Buenas noticias para Claudio Beauvue, que evoluciona positivamente de la lesión sufrida el 16 de abril ante el Betis. Operado al día siguiente, el delantero de Guadalupe ha iniciado carrera en el campo, según reza el parte médico del Celta. La recuperación va según los plazos marcados inicialmente por el cuerpo médico celeste, que confía en que el futbolista esté disponible para Berizzo de cara al final del presente año, convirtiéndose por segunda temporada consecutiva en uno de los refuerzos del mes de enero. 

La rotura del tendón de Aquiles es una de las lesiones más complicadas que existen  en la actualidad, por eso el equipo médico celeste está tratando con especial cuidado la recuperación del ex jugador del Olympique Lyonnais. Además, se trasladó durante un par de semanas a Doha mientras sus compañeros estaban de vacaciones para continuar su recuperación en un centro especializado. El mejor del mundo según dijo antes de viajar hacia la capital de Catar. 
Leer más »

El Pescara rechazó a Naranjo hace tres años


Lo recordaron durante la retransmisión del encuentro los comentaristas del Pescara. Aquel jugador que llevaba el número 17 en el Celta estuvo a prueba con el Pescara hace unos años. Concretamente en el año 2013, según cuenta hoy Faro de Vigo. El primer fichaje del Celta para esta temporada era un prometedor juvenil del Recreativo que ya apuntaba muy alto por entonces. El Pescara le brindó la oportunidad de realizar una prueba, pero apenas estuvo una semana en Italia. 

Los técnicos del Pescara decidieron rechazar al joven futbolista de Rociana del Condado, regresando al Recreativo de Huelva. El atacante formó parte de un grupo de cuatro jugadores ofrecidos por el entonces propietario del club albiauzl, Víctor Hugo Mesa, que buscaba entrar en el accionariado del conjunto italiano. Además de Naranjo, también fueron a prueba Alberto Barrero, Dani Molina -pretendido por el Celta- y Adrián Díaz. Ninguno superó la prueba. 

Lo cierto es que fueron tiempos difíciles para Naranjo, ya que tampoco en Huelva acababan de contar con él. En dos años solo jugó 6 partidos con el primer equipo y acabó en el filial del Villarreal, donde llegó a jugar 26 partidos, anotando 4 goles. Su explosión definitiva llegaría en Tarragona, el pasado curso, convirtiéndose en su estrella con 15 goles en 34 encuentros, lo que le valió para llamar la atención de varios equipos de la máxima categoría, siendo finalmente el Celta quien se llevaría el gato al agua. 

El pasado sábado, aunque fuese en un amistoso, Naranjo se tomó cumplida venganza. Aquel chico al que no le vieron talento hace tres años, ha evolucionado lo suficiente para ser fichado por un equipo que el año próximo jugará en la Europa League.
Leer más »

El consejero delegado del Recreativo paraliza el traspaso de Dani Molina al Celta


La llegada del recreativista Dani Molina se dio por hecha hace un par de semanas, pero desde entonces la operación se fue enfriando. El futbolista quiere llegar a Vigo, y existe un acuerdo total entre el Celta y la dirección deportiva onubense, pero Pablo Comas, consejero delegado del club albiazul, se niega a aceptar la operación. 

El Recreativo vive una difícil situación económica, en la que Pablo Comas ha recibido muchas críticas por las decisiones tomadas. En el seno del club existe una bicefalia en muchos aspectos, aunque todas las decisiones tienen que pasar por Comas. El año pasado frenó el traspaso de Molina a pesar de que el club andaluz recibiría un millón de euros, y este año, aunque la cantidad que le ofrece el Celta es inferior, vuelve a paralizar una operación que aliviaría las delicadas arcas onubenses. 

El acuerdo entre Celta y Recreativo comprendía el pago de una cantidad indemnizatoria que no precisa Huelva Información, un porcentaje en una futura venta, además de una serie de variables por rendimiento y objetivos. También tendría derecho a dos cesiones que le permitirían acceder a jugadores célticos o tener prioridad en algún descarte.  Por su parte, Diario de Huelva cifra esta cantidad en 50.000 euros. 

Existe preocupación en el seno del club, puesto que Molina termina contrato el próximo año y puede marcharse sin dejar un euro en las arcas albiazules. El acuerdo con el Celta es bueno, pero debe ser aprobado por Pablo Comas.  

Dani Molina es un mediocentro nacido el 14 de marzo de 1996. Debutó con el Recreativo en la Temporada 2014-15, llegando a disputar 14 encuentros en Segunda División. El año pasado, con el equipo en la categoría de bronce, jugó 22 partidos y anotó 1 gol. Vio también 8 tarjetas amarillas. No ha sido internacional en categorías inferiores, pero fue convocado en una ocasión por la selección Sub-19. Su fichaje sería para reforzar el filial. 
Leer más »

El técnico del Anderlecht vuelve a poner en duda el compromiso de Praet


Foto: Virgine Lefour/Getty Images
A pesar de que inicialmente el motivo por  el que Dennis Praet no jugó el partido de Liga ayer fue por falta de ritmo, la prensa belga recoge publica este lunes unas declaraciones de su técnico, René Weiler, que si el viernes era optimista con respecto a la continuidad de Dennis Praet, parece que vuelve a ser escéptico: “El sábado me dijo que tenía un dolor en la ingle. Se ha golpeado o está magullado, pero eso debe hablarlo con los médicos”, indicó el entrenador del conjunto bruselense. 

Finalmente el futbolista pretendido por Celta, Sevilla y Sampdoria no entró en la convocatoria, y las declaraciones de su entrenador vuelven a disparar todo tipo de especulaciones. Su salida de Bruselas se dio por hecha durante casi todo el verano, simplemente pendiente de confirmar a qué equipo se iba, pero la inflexibilidad del Anderlecht con respecto a su precio parecían presagiar que seguiría un año más en el Constant Vanden Stock. 

Recordemos que este fin de semana hubo dos informaciones en Vigo totalmente contradictorias. Faro de Vigo, normalmente bien informado y con conexión directa con el Celta, aseguraba que Praet era una opción secundaria, y que la secretaría técnica celeste barajaba otras opciones, sin mencionar nombre alguno. Por su parte, el diario Marca, por medio del periodista vigués Antonio Estévez, informaba de la inminente llegada del jugador belga a Vigo. 

¿Cuál de las dos informaciones era la correcta? ¿Se trataba la información de Faro de una filtración interesada para intentar abaratar de algún modo la operación? ¿Eran ciertas estas informaciones y el Celta baraja otras alternativas prioritarias?. Son muchas preguntas que seguramente se resolverán con el tiempo. Esta semana debe ser clave. Berizzo comentó hace poco más de una semana que a la vuelta de la concentración en Italia debería tener todo el equipo cerrado. Veremos qué pasa en los próximos días. 
Leer más »

[Radio Celta] Tertulia: Mercado, fichar un portero, la cantera, etc.


A falta de dos semanas para que comienza la Liga, toca analizar en formato tertulia la actualidad del Celta: valoración de la plantilla a día de hoy, necesidad de traer un portero, las altas y bajas en el filial, el estado de Balaídos o el mercado de fichajes son algunos de los temas que debatimos con Álvaro Rodríguez, socio de Río Bajo, y Jesús López, periodista de Onda Cero.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox 

Leer más »

Multiusos Roncaglia


Foto: Pescara Calcio
Si Torrecilla viese jugar a Roncaglia le costaría contener las lágrimas. El defensor argentino ejemplifica a la perfección la figura del futbolista versátil, polivalente, del chico para casi todo que encarna el ex jugador de la Fiorentina. Fichado como central  con capacidad para actuar por la banda derecha, no ha tardo ni un mes en demostrar que es un defensor total. 

El central argentino ha jugado indistintamente como central o lateral en los partidos de pretemporada que ha disputado. Acostumbrado a jugar como central en defensas de cinco, y menos habituado en hacerlos con zagas de cuatro, como se va a encontrar en Vigo, pero igualmente capacitado para una posición de responsabilidad. Roncaglia ha sabido convertirse en una clara alternativa durante los partidos que ha disputado. 

Y no solo para la posición de central, donde parece claro que Gustavo Cabral tiene galones, pendientes de saber qué sucederá en el perfil izquierdo, sino también para la posición de lateral derecho. Hacía muchos años que el Celta no tenía tan cubierta esta posición. Hugo Mallo, Jonny -que habitualmente juega por la izquierda- Lemos, y Roncaglia, una garantía en caso de ausencia de Hugo Mallo, el teórico titular, como ha demostrado en los partidos en los que ha sido usado como lateral. Berizzo lo conoce bien y sabe lo que puede llegar a darle su compatriota. 
Leer más »

¿Qué fue de... Matías Lequi?


La figura del central argentino se ha repetido con cierta frecuencia en los últimos años. Méndez, Berizzo o Cáceres fueron alguno de los exponentes de la época dorada del Celta, que ahora vive una segunda juventud con Roncaglia y Cabral en la plantilla. Pero entre aquel equipo y este hubo otro que logró la clasificación para Europa con un central argentino en su plantilla: Matías Lequi. 

Luego de aquella clasificación vinieron años peores, con un equipo que sufrió un descenso, y pagó caro el fracaso en la lucha por el ascenso. Uno de los jugadores que vivió en aquella montaña rusa de emociones fue Matías Lequi, nacido hace 35 años en Santa Fé, y que aún sigue en activo en su país natal. 

Lequi dejó el Celta en 2008, con el equipo en pleno proceso concursal, incapaz de pagar la elevada ficha con la que llegó a Vigo heredada de sus tiempos en el Atlético de Madrid y la Lazio. Tras vestir la camiseta del Celta en 89 ocasiones, con 5 goles en su zurrón, se fue a Grecia para jugar en el Iraklis, y regresó un año después para enrolarse en la Unión Deportiva Las Palmas, con quien jugó en Segunda División. 

Desde 2011 ha jugado en su país natal, salvo una breve aventura en el Luqueño paraguayo. Rosario Central, el club que lo vio nacer, All Boys, Atlético Aldosivi y Atlético Sarmiento, a donde llegó a comienzos de este año, y donde seguirá durante el presente curso. Lequi es un referente para sus compañeros por su edad y su experiencia, sus 16 años como profesional son un valor importante para un equipo beneficiado por la exagerada ampliación de equipos en la máxima categoría argentina.

Leer más »

Italia le sienta bien a Señé


Jospe Señé fue una de las ausencias del equipo en Uruguay. El atacante catalán no pudo acudir por una inoportuna lesión que le impidió viajar a Sudamérica. Siguió entrenando con los compañeros que no viajaron e hizo su debut en el cuarto amistoso del Celta, disputado en Melgaço ante el Real Valladolid. Allí logró marcar un gol, aunque de dudosa autoría, puesto que el que impulsa finalmente el balón es un jugador del Valladolid. 

Ya en Italia destacó especialmente ante la Fiorentina. En el primer partido de la gira italiana, el 23 del Celta ofreció un gran rendimiento, mostrando sus mejores maneras, algo que mantuvo ayer en el partido de Pescara, donde también participó en el segundo gol del Celta, obra finalmente de Iago Aspas. 

Señé se situó como mediapunta, ligeramente por delante de Brais Méndez, y dio un interesante aire a un equipo que con Bongonda, Sisto y Aspas en ataque tenía mucha dinamita. Señé gozó de alguna llegada, no tuvo ocasiones de gol como ante la Fiorentina, pero estuvo muy móvil y mostrando sus mejores virtudes. Tras cada partido da la sensación de que si el cuerpo técnico tenía alguna duda de su continuidad, estas deberían estar totalmente disipadas. Señé tiene nivel para este equipo, y está en condiciones de presentar batalla. Con confianza y continuidad puede ser un jugador muy peligroso, y desde luego es un suplente de garantías para varias posiciones, entre ellas la mediapunta. 
Leer más »

El Anderlecht golea sin Dennis Praet


El Anderlecht goleó esta tarde al Kortrijk (5-1) y se situó líder de la liga belga tras la disputa de las dos primeras jornadas. En este encuentro no actuó Dennis Praet, que tampoco estuvo en el banco de reservas, algo atribuido a los pocos entrenamientos que ha tenido desde que se ha recuperado de su lesión, según ha justificado Daniel Weiler, técnico local, que asegura que está falto de ritmo. 

El conjunto de Bruselas comenzó perdiendo, y llegó al descanso con empate en el marcador, pero acabó goleando a uno de los equipos más débiles del campeonato gracias a los goles de Hanni, Teocorczyk, Chipciu, Defour y Sylla. El Anderlecht demostró ser muy superior al rival de esta tarde, y además de golear disfrutó con el debut de Teodorczyk y el español Capel, que saltó al terreno de juego en la segunda mitad. 

La situación de Praet sigue siendo la misma. Tras regresar a los entrenamientos con el grupo, luego de superar la lesión que le ha apartado de los terrenos de juego durante las últimas semanas, casi todas las informaciones que llegan desde Bélgica apuntan a su continuidad en el Anderlecht, aunque ayer el diario Marca aseguraba que su llegada a Vigo era inminente, si bien Faro de Vigo apuntaba todo lo contrario, e incluso aseguraba que el fichaje de Praet no era una opción prioritaria.  También en las últimas horas ha vuelto a relacionarse al jugador con el Sevilla. 
Leer más »

La ilusión se llama Sisto



Había ciertas quejas entre un sector de la afición por la tardanza a la hora de concretar los fichajes de la vanguardia céltica, algo que acalló completamente la llegada de Pione Sisto. El extremo danés ha tenido la capacidad de hacer bueno el trabajo de la dirección deportiva celeste solo por ser capaz de convencerlo para integrarse en un ambicioso proyecto que este año se paseará por Europa una década después. 

A Sisto le habíamos visto en vídeos hasta ayer, que le vimos, también en vídeo, con la camiseta del Celta. A pesar de que tan solo dejó destellos -que hablan de su calidad individual - el futbolista nórdico ha despertado la ilusión entre la afición céltica, que ya se relame ante lo que puede ofrecer el nuevo fichaje celeste en el remozado Estadio de Balaídos. 

Tal vez superado por el regreso de Iago Aspas, Pione Sisto es uno de los fichajes más ilusionantes del Celta en los últimos años. Deseado desde el año pasado, a diferencia de otros rumores, existía casi una total unanimidad entre los aficionados acerca de la conveniencia de su llegada. Incluso en el caso de Praet, un futbolista que saldrá más caro si finalmente llega, existen ciertas discrepancias entre sus defensores y sus detractores. El caso de Sisto es diferente, ya que apenas tenía detractores. 

El próximo miércoles tendrá una nueva oportunidad de mostrarse, esta vez ante rivales de más caché como el Sassuolo, o sobre todo el Milan. Un choque de entidad ante dos equipos que le pondrán las cosas muy complicadas a los de Berizzo. Si es cierto que Sisto se crece en las grandes citas, rendirá en esos partidos mucho mejor que ante el Pescara. 
Leer más »

Suave sesión de entrenamiento matutina en Pescara


Foto: Celta
El Celta se entrenó esta mañana en Pescara tras el partido disputado anoche ante el equipo local en Castel di Sangro, que acabó con victoria para los de Berizzo por dos goles a uno, tantos obra de José Naranjo y Iago Aspas. Tras ese partido sigue el trabajo, y esta mañana los celestes llevaron a cabo una suave sesión de trabajo. 

El conjunto vigués seguirá en Italia unos días, puesto que el próximo día 10 disputará el Trofeo TIM, en el Mapei Stadium de Reggio-Emilia, donde se medirá a Milan y Sassuolo en sendos partidillos de 45 minutos. Tras ese encuentro finalizará su gira por Italia, y solo quedará pendiente el amistoso ante el Eintracht de Francfort, que se celebrará el día 14 de agosto en tierras alemanas. 
Leer más »

Borja Bastón al Swansea por 17 millones de euros


Uno de los futbolistas que sonó para el Celta durante este mercado de fichajes, y en años anteriores, fue Borja Bastón. Propiedad del Atlético de Madrid, ha estado cedido en varios equipos durante los últimos años: Huesca, Deportivo, Zaragoza y Eibar. En las dos últimas temporadas explotó como gran goleador, anotando 22 goles en Segunda con los aragoneses, y 18 con el Eibar esta temporada en su primera temporada completa en la máxima categoría. 

A pesar de marcar 40 goles en los dos últimos años no tenía sitio en el Atlético de Madrid, que valoraba traspasar al jugador este verano. El Celta fue uno de los que sonó, pero el fichaje de Bastón era inalcanzable por las cantidades que pedían los colchoneros. Finalmente encontraron un equipo de la Premier que puede pagar lo que querían: 17 millones de euros por un jugador que ha destacado en su primera experiencia en La Liga. 

Eran varios los equipos españoles interesados en Bastón, pero su fichaje estaba fuera del mercado nacional. Las cantidades que pueden pagar los equipos españoles están muy lejos de las que pueden pagar los equipos de la premier League. El Atlético de Madrid formó a un jugador al que no disfrutó más que en un partido oficial, pero tras varias cesiones ha conseguido sacar por él 17 millones de euros. Buen negocio para los atléticos, que están acertando, y mucho, con las transacciones deportivas en los últimos años. 
Leer más »

Prensa, política, y las obras de Balaídos


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Las obras de Balaídos están marcadas por la política, que llega incluso a la prensa viguesa, en función del color de cada uno de los medios. Este domingo, mientras Faro de Vigo destaca que el concello destinará medio millón de euros extra al refuerzo de las columnas  e inicia las pruebas para iluminar el estadio, La Voz de Galicia continúa dando voz a Miguel Fidalgo, el concejal popular que se ha convertido durante este verano en el azote del Concello en lo relativo a la remodelación de Balaídos. 

Fidalgo sostiene que la obra no ha avanzado nada desde que se acabó la liga, y muestra su preocupación por la falta de iluminación para el primer encuentro de Liga, que se disputará a las ocho de la tarde, y necesitará iluminación artificial para que sea posible la retransmisión por televisión, algo en lo que la liga ha hecho especial hincapié. 

Según el popular, el Concello no ha previsto esto, ya que la iluminación de esa zona estaba en las torretas situadas en las esquinas con marcador y gol, y también en todo el frente de la grada de Tribuna, derribado para colocar la nueva cubierta. El gobierno socialista, por su parte, anunció ayer el viernes en un pleno extraordinario que comenzará las pruebas para iluminar el etadio, así como el refuerzo de las columnas, algo que no estaba previsto inicialmente al no calcular bien los repartos de peso con la nueva piel del campo celeste. 

Así pues, la impresión que tiene el celtismo es muy diferente en función del periódico que lea, lo que confirma que las obras del estadio no son más que maniobras políticas de unos y otros. Una pena porque Vigo y el celtismo no se merece el uso interesado que está sufriendo durante este verano. El propio Fidalgo, que se muestra tan crítico con la actuación del Concello, no protesta lo más mínimo en otras obras llevadas a cabo por el gobierno del Partido Popular, bien sea a través de la Xunta o del gobierno central.
Leer más »

Pappy djilobodji y la burbuja del fútbol


Son muchos los que están exigiendo al Celta esfuerzos económicos amparándose en el crecimiento al alza del presupuesto debido al dinero de las televisiones. En Praza de España tienen claro, afortunadamente, que el aumento de ingresos por este motivo es tan efímero como lo fue el anterior, y que conviene cuidarse antes de que estalle la burbuja, que lo hará de forma inequívoca antes o después. 

Un buen ejemplo de esto es la tendencia peligrosamente inflacionista de la Premier, ante la que es imposible competir. Para ponerlo sobre la mesa de forma gráfica podemos fijarnos en Pappy Djlobodji. Muchos lo recordaréis porque el año pasado dio bastante que hablar por el interés del Celta en hacerse con sus servicios. Finalmente no llegó a Vigo, después de que el propio jugador declarase públicamente su intención de jugar en Balaídos. 

El Nantes se negó ya que el Celta no le ofrecía lo que querían, y acabó vendiendo al futbolista al Chelsea en el último día de marcado por debajo de lo que, según la prensa francesa, ofrecía el club vigués. El traspaso se fijó en unos 3,7 millones de euros, y muchos no entendieron el movimiento llevado a cabo por el Chelsea, ya que se antojaba innecesaria la contratación de este central. 

No fallaron los agoreros ya que el senegalés no llegó a jugar ni un solo partido de liga, y tan solo disputó un encuentro en la Copa de la Liga. En el mes de enero salió cedido rumbo a Bremen para disputar la segunda vuelta de la Bundesliga con el Werder. Allí jugó más, concretamente 16 partidos, contando también la Copa, e incluso marcó 2 goles. 

Pues bien, este sábado acaba de ser anunciado de forma oficial su traspaso al Sunderland inglés, que le pagará al Chelsea 9,4 millones de euros por su fichaje. Es decir, el club londinense ha ganado casi 6 millones de euros con un jugador al que solo ha alineado en un partido oficial. Es evidente que Pappy no vale cerca de 10 millones de euros, y que este modelo de contratación es totalmente insostenible, aunque los grandes beneficiados son los clubes que traspasan jugadores a los clubes ingleses. Mientras tanto, harán bien en Praza de España en cuidarse y estar preparados para el segundo estallido de la burbuja del fútbol. El primero casi nos lleva por delante. 
Leer más »

¿Podrá Aspas ser el máximo goleador histórico del Celta?


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Iago Aspas tiene esta temporada la opción de entrar en la historia del Celta. Es evidente que ya lo está, pero estadísticamente es muy probable que deje una gran cifra de goles cuando se retire con la camiseta del equipo de su vida dentro de unos años. El de Moaña es un goleador nato, algo que ha demostrado a lo largo de sus años en el club, con el que ya acumula 68 tantos en partidos oficiales. 

Cuando se fue del Celta en el año 2013, había anotado un total de 50 goles, lo que le situaba en la posición número 23 del ranking histórico de goleadores, justo por delante de Gonzalito y Juan Fernández, y por detrás de Manuel Jiménez, Juan Sánchez y Atienza. 

En el año de su regreso a Vigo anotó 18 goles más en partidos oficiales. 14 de ellos en la Liga y 4 más en la Copa del Rey, con lo que elevó su cifra a 68 tantos, gracias a lo que pasó a ocupar el puesto 12, superando a goleadores históricos como Mori, Del Cura, Del Pino, Olmedo, Agustín, Baltazar, Aretio y Chicha. 

Su reto para esta temporada es el de entrar en el Top Ten histórico, algo que no es muy complicado ya que tiene a Mostovoi a tan solo cuatro goles, por lo que se supone que lo alcanzará sin problemas. Lo más probable es que acabe la temporada en novena posición, algo que logrará si marca 6 goles en todo el año. Más complicado lo tendrá para alcanzar la octava posición. Tendría que marcar 22 tantos para alcanzar a Pahíño, y 23 para superarlo. Tal vez ese reto quede pendiente para la Temporada 2017-18. 

El máximo goleador histórico del club en partidos oficiales es Ramón Polo, uno de los grandes jugadores del Celta a lo largo de sus más de 90 años de historia. Alcanzar a polo son palabras mayores, ya que el moañés tendría que anotar 89 goles para igualarlo y 90 para superarlo. 

Iago Aspas acaba de cumplir 30 años. Si es capaz de jugar durante las próximas cinco temporadas a buen nivel, necesitaría calcar los números de la pasada temporada para superar a Polo. Si aguanta seis años bastaría con marcar 15 cada temporada. La clave será ver cuantos años puede aguantar a este nivel. Aspas es un jugador que suele estar bastante fino y puede alcanzar cierta longevidad como futbolista si las lesiones le respetan. Basa su juego en la inteligencia por encima del físico, por lo que seguramente se mantenga a gran nivel durante una serie de años. 

El reto es difícil, pero no imposible. Esta temporada seguramente se sitúe entre los 10 máximos goleadores y será difícil sacarlo de ahí durante un buen número de año, pero él siempre quiere ser el mejor, así que no hay que descartar nada. Que tiemble el gran Ramón Polo. 


Lista de goleadores en partidos oficiales 

2 Nolete 140
3 Hermidita 113
4 Gudelj 111
5 Rogelio 103
6 Lucas 92
7 Abel 91
8 Pahíño 90
9 Roig 73
10 Mostovoi 72
11 Mauro 70
12 Iago Aspas 68
13 Chicha 63
13 Aretio 63
15 Baltazar 62
16 Agustín 59
17 Olmedo 56
18 Del Pino 54
18 Del Cura 54
20 Mori 52
21 Atienza 51
21 Jiménez 51
24 Gonzalito 49

* Estadísticas Alberto Fernández (@CeltaHistoria)
Leer más »

El Celta negocia con el hijo de Bebeto


Foto: Miguel Nunes
Un rumor sitúa al jugador brasileño Mattheus Oliveira en la órbita del Celta. Todo es normal hasta que llegamos al matiz: Se trata del hijo de Bebeto, aquel que propició el baile del propio Bebeto, Romario y Mazinho acunando a un niño con los brazos tras marcar un gol en el mundial de Estados Unidos. 

Eso es lo que informa este domingo La Voz de Galicia, que pone en boca de Bebeto tal información: “Hablé con su representante y me dijo que está hablando con las personas del Celta y yo me quedé…”, manifiesta el que fuera ídolo del conjunto herculino en la época del Deportivo de Arsenio Iglesias. 

Mattheus se encuentra en Galicia, realizando la pretemporada con el Estoril. Lo entrena un ex céltico, Fabiano Soares, mito del Compostela de Caneda, que jugó durante cuatro años seguidos en Primera División con el brasileño como auténtica estrella. 

A Bebeto no le encanta la idea. El jugador fue ofrecido al Deportivo, y esa  es la opción preferida por el ex delantero: “Solo pensar que algún día Mattheus pueda jugar en el Deportivo… Creo que llegó el momento. Si por mí fuese, Mattheus ya habría fichado por el Deportivo por la calidad que tiene. La gente creo que aún no se enteró. Ahora es un momento maravilloso, porque es dueño de su pase, no tiene nada con el Flamengo, está libre. Se encuentra en el Estoril, muy contento también, en casa, y la gente le trató siempre con mucho cariño allí. No sé como la gente del Dépor no lo ve. Es un chico de mucha calidad, muy centrado, educado… un gran profesional”, subraya Bebeto en declaraciones a La Voz de Galicia. 

Mattheus en un futbolista de ataque, aunque no delantero centro como su padre. Se mueve entre la mediapunta y la banda derecha, su posición favorita. Nacido el 7 de julio de 1994, debutó en el fútbol profesional con el Flamengo, con quien disputó 13 partidos. Fue cedido al Estoril en el mercado de invierno de la Temporada 2014-15. El pasado año jugó 25 partidos, en los que anotó 4 goles, quedando libre de su compromiso con el Flamengo el pasado 30 de junio. 

Actualmente no tiene contrato con ningún equipo, aunque sigue entrenando con el Estoril, pendiente de resolver su futuro. En caso de no encontrar equipo no le faltará acomodo en el equipo portugués. Por supuesto, la incorporación del hijo de Bebeto no sería para el primer equipo del Celta, sino para el filial, ya que por méritos deportivos es complicado encontrarle un hueco en el primer equipo. Mattheus no ha sido internacional con la selección Sub-20, pero ha sido convocado en 4 ocasiones. 
Leer más »

El nuevo Milan chino se estrenará ante el Celta


Foto: Hanah Foslien/Getty Images
Fininvest, la sociedad presidida por Silvio Berlusconi y socio mayoritario del Milan italiano, hizo oficial ayer la firma de un precontrato para vender el 99.93 por ciento del club a un grupo de inversores chinos, a cambio de 740 millones de euros. La causalidad ha querido que esta nueva etapa en uno de los grandes clubes de Italia y del continente se inicie de alguna forma ante el Celta. El Milan, que ha estado disputando la International Champions Cup -derrotas por 2-0 ante el Liverpool y 3-1 ante el Chelsea y empate 3-3 con el Bayern-, comparte cartel con el conjunto vigués y el U.S. Sassuolo Calcio en el Trofeo TIM 2016, un triangular en formato de partidos a 45 minutos que se celebra el próximo miércoles día 10 (20.45 horas) en Reggia Emilia.

El cambio de propiedad en el AC Milan es una noticia de largo alcance, que se manejaba desde hace tiempo y que se concretó de forma oficial en la tarde de ayer. "El presidente Silvio Berlusconi aprobó el contrato preliminar firmado por el administrador delegado Danilo Pellegrino y por Han Li, representante de un grupo de inversores chino, relativo a la compraventa de la completa participación, 99.93 por ciento, del AC Milan", informó Fininvest mediante un comunicado.

La sociedad italiana confirmó que la compañía china es la Sino-Europe Sports Investment Management Changxing Co.Ltd, de la que forman parte un fondo de propiedad del estado para el desarrollo y las inversiones (Haixia Capital) y el empresario Yonghong Li.

Además, el grupo cuenta con la participación de otras compañías menores, algunas de las cuales también pertenecen al estado chino y trabajan en el ámbito financiero e industrial. "El contrato, vinculante entre las partes, se perfeccionará al final de 2016, en cuanto se consigan las autorizaciones previstas en estos casos por las autoridades italianas y chinas", agrega la nota.

350 millones en fichajes

La Sino-Europe abonará a Silvio Berlusconi 740 millones de euros, que comprenden también los 220 millones de deuda del club "rossonero", y aceptaron invertir un mínimo de 350 millones en el mercado de fichajes de los próximos tres años.

Se trata de un momento clave en la historia reciente del Milan, que tras los últimos cinco años de grave crisis económica y deportiva, se prepara para una nueva era.

El acuerdo supone además la salida definitiva de Berlusconi, que deja a los "rossoneri" tras treinta años de presidencia (adquirió el club en 1986) y 28 trofeos conquistados. La entidad vivió sobre todo dos etapas gloriosas, a las órdenes de Sacchi y Capello entre los ochenta y los noventa, y con Ancelotti en el cambio de siglo.

En su etapa, el máximo representante del Milan fichó a muchas grandes glorias, como los holandeses Marco Van Basten, Frank Rijkaard y Ruud Gullit, los brasileños Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo, Ricardo Kaká, el ucraniano Andry Schevchenko o el croata Zvonimir Boban, entre otros. Sin embargo, en su última etapa Berlusconi dejó de invertir en fichajes y la política deportiva se giró hacia una mezcla confusa de jóvenes y viejas glorias.

El club milanés podrá entrar así en el mercado de fichajes de esta sesión, circunstancia que había quedado bloqueada a causa de las negociaciones.

El defensa paraguayo Gustavo Gómez, procedente del Lanús argentino, es la primera incorporación de la nueva propiedad, que realizó una oferta de ocho millones a los sudamericanos.

El pasado 6 de mayo, Berlusconi emitió un vídeo en el que reconocía su intención de vender el club pero subrayaba su preferencia de dejarlo "en manos italianas".

EFE
Leer más »

Hagi visitó la escuela de fútbol del Celta en Rumania


Gheorghe Hagi, considerado por muchos el mejor jugador en la historia de Rumania, visitó este sábado la escuela de fútbol del Celta en Brasov, y se reunión con el coordinador enviado por el Celta, Héctor Martínez Quijeiro, y con el presidente del Celta de Vigo Brasov, Ciprian Jurubescu. 

Hagi compartió una charla con Martínez Quijeiro, según relata el club rumano, e invitó al español a visitar su propia academia, con la idea de que ambas se vean beneficiadas al mantener una estrecha relación. 

Al futbolista rumano lo recordábamos hace unos días por el golazo que anotó en Balaídos desde el centro del campo cuando militaba en el Fútbol Club Barcelona. El jugador azulgrana aprovechó la niebla reinante para sorprender a Patxi Villanueva. Al margen de esta anécdota, se trata de uno de los grandes futbolistas europeos de los años noventa, siendo especialmente destacada su actuación en el mundial de 1994, celebrado en estados unidos. 
Leer más »

La lesión de Rubén y la necesidad de un tercer portero


Foto: Beatriz Guzmán
A Berizzo no le habrá gustado que uno de sus guardametas se haya lesionado, pero seguramente ha pensado que si en algún momento tenía que pasar era ahora. El preparador argentino ha solicitado en varias ocasiones el fichaje de un tercer guardameta como garantía para afrontar las tres competiciones en las que va a participar el Celta esta temporada. 

Desde hace muchos años, el Celta siempre ha contado con dos porteros en su plantilla, incluidos los años en Europa, pero entre los posibles contratiempos que puedan surgir y el hecho de que, tal vez, no acabe de confiar del todo en los que tiene, Berizzo se ha mostrado bastante insistente con la posibilidad de contratar a un guardameta para competir con Sergio y Rubén. 

La lesión de este último deja al Celta con un solo guardameta para afrontar las primeras jornadas de Liga, y con la obligación de contar con uno de la cantera, probablemente Iván Villar, como recambio de Sergio. El técnico argentino quiere evitar este tipo de situaciones y prefiere estar cubierto con un tercer guardameta, y seguramente aproveche la circunstancia para presionar al club, que no ve la misma necesidad y considera que los guardametas disponibles son suficientes. 

Veremos si en los próximos días hay novedades en este aspecto. Encontrar un buen guardameta ahora es cada vez más complicado, aunque sigue habiendo alguna opción abierta. Vicente Guaita o Moyá son algunos de los nombres que han surgido durante este verano, pero ninguno de ellos ha prosperado porque el club está centrado en la búsqueda de un mediapunta. Si finalmente deciden lanzarse a por un guardameta, estos nombres volverán a sonar. 
Leer más »

El Celta multiplica sus opciones en ataque


Foto: EFE
La llegada de Pione Sisto al Celta le da al equipo vigués otra alternativa en ataque, y multiplica las opciones para un Berizzo que podrá elegir el tipo de ataque en función del adversario o del momento del partido. En el partido disputado anoche pudimos ver a un futbolista eléctrico, pero también con gran capacidad de asociación, tan necesaria para la idea que tiene Berizzo del fútbol. 

Una de las opciones es poner a dos extremos muy profundos como Bongonda, por banda izquierda, o Sisto por la derecha, aprovechando al máximo su capacidad para ejercer como extremos puros. Ese equipo puede combinarse con la movilidad de Aspas, o con un delantero como Guidetti que podría aprovechar mejor sus centros al área. 

Pero Sisto ofrece además la alternativa de jugar por banda izquierda, a pierna cambiada, con sus peligrosas diagonales, incluso colocar también a Bongonda por la derecha, igualmente a pierna cambiada. Son opciones que se pueden combinar con los otros futbolistas con los que cuenta el Celta. Aspas en banda derecha, Orellana por cualquiera de ellas, sin dejar de tener en cuenta a Drazic, Señé o Naranjo, futbolistas que pueden ocupar las bandas o la mediapunta. 

Además, falta la llegada del mediapunta, que ofrecerá incluso más alternativas a Eduardo Berizzo en ataque. No se puede quejar el técnico argentino, que contará con muchas opciones para desatascar partidos o plantearlos desde el principio. Se ha ido Nolito, un jugador que le ha dado mucho al Celta en los últimos años, pero la llegada de los nuevos fichajes multiplicará las opciones en ataque, y evitará la dependencia que genera un jugador como el andaluz. 
Leer más »

[Vídeo] Pescara 1 - Celta 2. Partido completo


El Celta se ha impuesto esta noche al Pescara en su segundo amistoso en tierras italianas. Lo ha hecho gracias a dos goles anotados por José Naranjo, que logró su primer tanto con la camiseta del Celta, y Iago Aspas. El club vigués fue superior al Pescara, aunque para ello necesitó que Sergio Álvarez se emplease a fondo en alguna ocasión. Típico partido de pretemporada, con el aliciente de ver el debut de Pione Sisto en la segunda mitad. 

Si no pudiste ver el partido, aquí lo tienes de forma íntegra.

Leer más »

[Vídeo] Naranjo se estrena como goleador del Celta


Foto: Marta G. Brea
El fichaje de Naranjo despertó dudas entre cierto sector del celtismo. Suele ser habitual que no siempre exista unanimidad en torno a las nuevas contrataciones, es algo lógico que suele disiparse -o confirmarse- con el paso del tiempo. En el caso de Naranjo, el hecho de llegar desde un equipo de Segunda División es un elemento que puede sembrar más dudas. 

El futbolista andaluz no había acabado de despejar estas dudas en los encuentros amistosos. Dejó detallitos contra el Deportivo, y mostró buenas maneras en general, pero en casi todos los partidos le faltaba algo para acabar de convencer. Y no es que el partido de hoy le catapulte al balón de oro, pero su gol le vendrá muy bien para el futuro inmediato y para tranquilizar a los que ya empezaban a estar un poco nerviosos. 

Naranjo es un buen futbolista, aunque debe tener en cuenta que los minutos esta temporada están carísimos. Para disfrutar de oportunidades tendrá que ofrecer mucho más de lo que ofreció en el Nàstic para llamar la atención del Celta. Debe ganarse el puesto en los entrenamientos sabiendo que se enfrenta a jugadores de una enorme calidad. El gol anotado esta noche ante un equipo de la Serie A, tras una buena acción combinativa y estando en el lugar exacto para empujar con la cabeza el balón al fondo de las mallas, le hará ganar en autoestima. 
Leer más »

Primeros minutos de Sisto con la camiseta del Celta


Estaba previsto que fuese el miércoles, pero los problemas extradeportivos del Pisa evitaron que pudiésemos ver a Pione Sisto con la camiseta del Celta. El momento llegó esta tarde, en la segunda mitad, cuando Berizzo dio entrada al internacional danés, que se estrenó con victoria y dejando detalles que invitan a la ilusión al celtismo. 

El nuevo fichaje del Celta salió muy entonado al campo, con ganas y sorprendiendo a la zaga del Pescara por su movilidad y verticalidad. A pesar de llevar poco tiempo con sus compañeros, mostró buen entendimiento con ellos, aunque se ganó alguna bronca de Aspas por no pasarle el balón. El moañés ejerce de líder en el terreno de juego y manda mucho por sus galones, algo que comprenderá pronto. 

El danés actuó por banda derecha, aunque con la movilidad que suelen tener los delanteros del Celta. También puede actuar por la izquierda, donde hoy estuvieron Bongonda y Naranjo. El belga estuvo más gris que en partidos anteriores, pero mostró su verticalidad. La prueba de hoy le servirá a Berizzo para tener en cuenta la opción de jugar con dos futbolistas de vértigo como Bongonda y Sisto por las bandas, lo que unido a la movilidad de Aspas, pueden ser una opción muy interesante para desatascar algún que otro encuentro. 

En definitiva, buen debut de Sisto, al que los aficionados celestes ya tienen ganas de ver in situ, sobre el terreno de juego en Balaídos. Eso sucederá el 22 de agosto, con el Leganés como invitado, pero antes tendremos los aperitivos del Trofeo TIM, y del amistoso ante el Eintracht de Francfort.  Por cierto, como era previsible, llevará el dorsal 11. 
Leer más »