Rubén Blanco, en el once ideal de la Liga de menores de 21 años


La LFP ha elegido a Rubén Blanco en el once ideal de menores de 21 años. Los JASP (Jóvenes aunque sobradamente preparados) de la Liga, y en el que el de Mos es el único representante céltico. 

El once está formado por el propio Rubén Blanco, con una defensa en la que figuran Meré, Lucas Hernández, Mauricio Lemos y Adrián Marín. El centro del campo está conformado por Dani Ceballos, Fornals, Marco Asensio y Oyárzabal, mientras que en punta de ataque estarían Peñaranda y Borja Mayoral. 

Otra distinción para Rubén Blanco, que está ante la que debe ser la temporada de su consolidación en el primer equipo. El pasado año una inoportuna lesión en la primera jornada le apartó durante 10 semanas del equipo, y le impidió tener mayor continuidad a lo largo de la temporada. 
Leer más »

[Oficial] Sergi Gómez renueva hasta junio de 2019


El Celta ha anunciado esta tarde la renovación de Sergi Gómez, cerrada hace varios días y simplemente pendiente del regreso del futbolista a Vigo para iniciar la pretemporada. Sergi Gómez amplía su contrato por dos temporadas, extendiendo su vinculación hasta el 30 de junio de 2019. 

Sergi Gómez llegó al Celta en el verano de 2014, y tuvo un peso muy importante en el equipo el pasado año tras la lesión de Andreu Fontàs. Durante los dos años que ha militado en Vigo ha acumulado 63 partidos oficiales entre Liga y Copa del Rey. Por delante tiene, junto al resto de sus compañeros, el reto de la Europa League.
Leer más »

El Barcelona impone a Denis una cláusula de 50 millones


El Barcelona ha anunciado este lunes que ha ejecutado la cláusula de recompra incluida en el traspaso de Denis Suárez al Villarreal. El cuadro catalán ha pagado 3,25 millones de euros, y le ha puesto una cláusula de 50 millones al joven futbolista, que firma un contrato de 4 temporadas. 

El de Salceda de Caselas, formado en la cantera del Real Club Celta, fue traspasado en el verano de 2011 al Manchester City cuando solo había alcanzado el filial. Dos años más tarde sería traspasado por el conjunto inglés al Barcelona, que lo incorporó a su filial. Tras una temporada en el Barcelona B fue cedido al Sevilla, y el pasado verano vendido al Villarreal con una opción de compra que ya ha ejecutado el cuadro azulgrana. 

Desde su salida el sueño de Mouriño ha sido el de poder hacerse nuevamente con sus servicios. El pasado verano estuvo a punto de hacerlo, en condiciones parecidas a las que le ofreció al Villarreal el club catalán, pero el Celta no aceptó por la inclusión de una cláusula de recompra tan baja. El futbolista será presentado el próximo miércoles a las 11:30. 
Leer más »

Mouriño deja en el aire su futuro al frente del Celta


Foto: Mora Moralejo/Getty Images
Después de una década al frente de la entidad, la pregunta a Carlos Mouriño sobre su futuro al frente del club es inevitable. Ayer en la entrevista publicada por La Voz de Galicia también surgió, y la respuesta de Mouriño fue más ambigua que nunca: “No sé si hay compradores pero peticiones de venta sí. De quince días a este parte recibimos dos más, gente que pregunta si estamos interesados en vender el club, pero como no entramos en negociaciones no sabíamos si podían tener éxito o no, si eran intermediarios o gente directa que estaba interesada. No hemos dado el siguiente paso”, explica sobre la posible venta del club. 

A este respecto, el Presidente aclara: “Tengo que ver lo que voy a hacer con mi futuro, y la ciudad deportiva es un tanto importantísimo en mi decisión final, y después de que yo tome la decisión la segunda será: Me voy y me quedo con el equipo, o me voy y vendo el equipo, pero no hay otra. Pero primero tiene que ser una decisión personal, qué voy a hacer yo y qué quiero hacer y con qué fuerzas y con qué proyecto quiero continuar”, explicó. 

El Presidente no quiere saber las cantidades por las que se podría vender el club, ya que no está interesado en hacerlo: “He podido vivir hasta aquí sin la venta del club, y puedo seguir haciéndolo, pero mi familia no está aquí. Si yo me voy, habrá que ver que se hace con el club”, matiza. 

A continuación desliza una respuesta aún más ambigua sobre su futuro: “Pero soy realista y no siempre hago lo fácil. No me gusta hacer las cosas fáciles. Siempre he dicho que no soy resultadista, que no voy a estar todas las semanas esperando si el Celta gana o pierde, a mí me tiene que motivar una idea de conjunto, una idea de hacer cosas, cosas de engrandecer a un club, no de la parte deportiva solamente, y ahí ya me veo muy topado y entonces no es lo mismo la idea con la que empecé que la tengo ahora pese a conseguir los resultados tanto económicos como deportivos. La ilusión que mantiene este proyecto ha sufrido un duro golpe”, manifestó.
Leer más »

El Celta cerrará el curso con un beneficio de más de 13 millones


El Celta cerrará el curso 2015-16 con un excelente balance económico, que se une a los resultados deportivos para completar una de las mejores campañas en la historia del club vigués. Carlos Mouriño señaló ayer en La Voz de Galicia, que el beneficio esperado superará los 10 millones de euros: “Creo que estará alrededor de los 13-14 millones de beneficios y sin conseguimos mantener durante algunos años ese beneficio, como estamos consiguiendo ahora, croe que podemos decir que el Celta es modélico en el fútbol”, apuntó. 

La mejora en el contrato televisivo puede permitir que el Celta siga manteniendo este nivel de beneficios si mantienen los mismos gastos, o los aumenta ligeramente, incluso gastando dinero en fichajes. La venta de Nolito ha hecho feliz a María José Herbón, la directora financiera del club, ya que permitirá mantener otro año con beneficios, sin renunciar a reforzarse deportivamente con buenas contrataciones. 

De hecho, la deuda concursal ha quedado reducida a los 700.000 euros. Una cantidad insignificante que el Celta podría saldar en cualquier momento: “Esa deuda, como es el resquicio final y hay varios años para pagarla y no tiene intereses, no la podemos considerar como tal porque, si quisiéramos, en cualquier momento se podría cancelar. Para nosotros no existe deuda”, afirmó Carlos Mouriño en la misma entrevista.  
Leer más »

Adidas y Nike tienen la mayoría en la Liga


Al igual que sucede en la Eurocopa o en las últimas ediciones de los mundiales, Adidas y Nike son los principales proveedores de material deportivo de los equipos españoles. El dominio se ha visto consolidado durante esta temporada con el ascenso del Osasuna, que viste Adidas, y el cambio de proveedor en el Sporting, que deja Kappa para abrazar a la americana Nike. 

Así las cosas, el Adidas y Nike patrocinan a 11 equipos. La marca alemana se lleva la palma con 6: Celta, Real Madrid, Valencia, Real Sociedad, Betis y Osasuna, mientras que Nike vestirá a Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic Club, Málaga y Sporting.

Ojo a Joma, que siempre suele estar muy presente en la Liga, y pese al descenso del Getafe, a quien viste desde hace años, mantiene una presencia muy fuerte con la sponsorización de Villarreal, Espanyol, Granada y Leganés. Este año ha dado un salto muy importante la marca toledana de ropa deportiva al hacerse con el patrocinio del Villarreal, y mantener los de Espanyol y Granada, más el ascenso del Leganés. 

Además de estas tres marcas hay otras cinco en la Liga, cada una patrocinando a un equipo diferente: Eibar (Puma), Alavés (Hummel), Sevilla (New Balance), Deportivo (Lotto) y Las Palmas (Acerbis). 
Leer más »

Celta y Valencia, los primeros en regresar al trabajo


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Celta y Valencia serán los equipos más madrugadores a la hora de regresar al trabajo e iniciar la pretemporada. Lo harán este lunes, y con 14 días de diferencia respecto al Barcelona, que será el último en iniciar la pretemporada, algo lógico teniendo en cuenta que, al igual que el Real Madrid, que vuelve el día 16, cuenta con un buen número de futbolistas internacionales que no se podrán incorporar hasta más tarde. 

A lo largo de esta semana también regresarán el Sevilla, que lo hará el miércoles, mientras que Granada, Atlético, Deportivo y Real Sociedad volverán el jueves, Málaga y Osasuna en viernes, y el Betis el sábado día 9. 

Para la próxima semana queda el regreso de Las Palmas, Espanyol, Alavés, Athletic, Sporting y Villarreal, que empezarán el lunes 11, mientras que Eibar y Leganés lo harán el 13 de julio. Como decíamos, Madrid (16 de julio) y Barcelona (18 de julio) serán los últimos en iniciar los trabajos de pretemporada. 


4 de julio: Celta y Valencia

6 de julio: Sevilla

7 de julio: Granada, Atlético, Deportivo y Real Sociedad

8 de julio: Málaga y Osasuna

9 de julio: Betis

11 de julio: Las Palmas, Espanyol, Alavés, Athletic, Sporting y Villarreal

13 de julio: Eibar y Leganés

16 de julio: Real Madrid

18 de julio: FC Barcelona.

Leer más »

López Garai renueva con el Reus y jugará en La Liga 2


Aritz López Garai volverá a jugar en Segunda División la próxima temporada. El centrocampista vasco, que cumplirá 36 años el próximo mes de noviembre, sigue a pleno rendimiento y regresará a la categoría de plata tras lograr el ascenso con el Reus en el mes de mayo. López Garai renovó su contrato y seguirá peleando en una categoría que no le resulta para nada extraña. 

El ex jugador del Celta ha logrado tres ascensos en su longeva carrera deportiva, Dos a Segunda, con el Salamanca en 2006 y con el Reus en 2016, y uno a Primera División, con el Córdoba en el año 2014. Su trayectoria es ejemplo de trabajo y dedicación. Comenzó en el Baskonia, jugó en el Gernikay y en el Conquense, y dio el salto a un histórico como el Salamanca, que le permitió jugar en Segunda División. Posteriormente pasó por el Castellón, club desde el que dio el salto al Celta

En Vigo jugó durante dos intensas temporadas, en la segunda de las cuales casi logra el ascenso a Primera División, algo que evitaría el Granada en la promoción de ascenso. Tras su paso por Vigo, donde completó 76 partidos y marcó un gol, ante el Betis en Balaídos, pasó por el Córdoba, en dos etapas diferentes, y pudo probar suerte en el extranjero. En el mercado de invierno de la Temporada 2014-15 se marchó a Rumanía para jugar en el Rapid de Bucarest, y tras seis meses fichó por el Doxa Katokopias chipriota, donde también estuvo media temmporada antes de regresar a España para enrolarse en el Reus, con quien logró el ascenso a Segunda. 

Un trotamundos del fútbol, que ha decidido seguir jugando, al menos un año más. En la categoría de plata acumula un total de 288 partidos y 13 goles.
Leer más »

El director de la cantera del Celta replica a Manolo Lama por Twitter


Foto: La Voz de Galicia
Carlos Hugo Bayón, director de la cantera celeste, ha contestado a un Twitter del Periodista de la Cadena COPE y Cuatro en el que ridiculizaba a la defensa de la selección islandesa. Lama envío un tweet durante el partido que enfrentó a Islandia y Francia en la Eurocopa que decía lo siguiente: “Seamos serios la defensa de Islandia es de broma. Ya sabemos que son muy majos… pero no valen par jugar al fútbol”. 

El periodista recibió múltiples respuestas de otros usuarios de la popular red social, criticando su comentario y destacando su falta de respeto hacia Islandia, quien por cierto llegó más lejos que España en la competición. Una de las réplicas llegó precisamente del director de la cantera celeste: “Lo que es de broma es ese pobre pensamiento. Fútbol es mucho más que eso; Islandia y su afición nos lo han recordado a todos”, espetó. 

Islandia cayó eliminada con honores. Un país de 330.000 habitantes puso en jaque a varias selecciones muy importantes a nivel mundial, eliminó a Inglaterra, y dejó fuera a Austria en la fase de grupos. Su participación ha sorprendido a toda Europa, y su mérito es enorme, por eso, el comentario de Lama indignó a Carlos Hugo García Bayón, quien fue ayudante de Eusebio cuando este dirigía al Celta, y ahora se encarga de la cantera celeste. 



Leer más »

El Celta no descarta construir la Ciudad Deportiva en otro Concello si no puede en Vigo


La construcción de una nueva ciudad deportiva es una de las grandes obsesiones de Carlos Mouriño. El mandatario ha reconocido en una entrevista concedida a La Voz de Galicia que no descarta incluso la opción de buscar terrenos en otro municipio, ante la imposibilidad de hacerlo en Vigo. 

El jerarca reconoce además sentirse muy decepcionado: “Es mi gran desilusión. En este momento creo que no tengo ningún motivo de optimismo con respecto a ello. Es increíble lo que estamos haciendo con dos campos de fútbol en la cantera, es algo que nadie se puede creer. Cuando nos visita la gente de fuera que viene con muchísima frecuencia a ver nuestros métodos de cantera no puede entender los resultados que sacamos con dos campos”, razona. 

La cantera del Celta se ve lastrada, en palabras de Mouriño, por este hecho: “Me siento tremendamente frustrado por que una parte del proyecto más importante se vea paralizada por no tener un sitio en donde podamos desarrollar las cualidades de nuestros chicos, que son extraordinarias”, analiza. 

Así las cosas, no descarta buscar terrenos en otro emplazamiento, antes las dificultades con las que se están encontrando en Vigo: “Tendremos que empezar a ver posibilidades. Hace tiempo que no hemos hablado de este tema con el Concello, hablaremos de nuevo y si la posibilidad aquí no existe tendríamos que tratar de buscarla en otro lugar”. 

El Celta lleva años buscando terrenos donde poder construir su ciudad deportiva, pero parece una auténtica utopía. El Concello, con Abel Caballero al frente, siempre ha mostrado su predisposición a encontrar este espacio, pero pasa el tiempo y el optimismo que tenía hace unos años Mouriño con respecto a este asunto ha desaparecido hasta darlo casi por perdido. El mandatario no quiere dejar el Celta con este asunto pendiente, ya que le parece prioritario para el crecimiento de la entidad. 
Leer más »

Así está el mercado de fichajes


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
El Celta vuelve este lunes al trabajo con, en principio, un solo fichaje que llevarse a la boca. Eduardo Berizzo esperaba poder contar con más caras nuevas, pero tendrá que conformarse con Naranjo, salvo que este lunes llegue algún futbolista, algo no descartable a tenor de las informaciones publicadas este fin de semana por varios medios. Queremos poner un poco de orden en todo este lío con un repaso a la situación de los últimos rumores para ver qué nos puede deparar la semana en este aspecto

Álvaro Lemos 

As y Atlántico Diario sostienen que puede ser el segundo fichaje del Celta, que negocia con el Lugo el pago del futbolista. La cláusula está estipulada en 1 millón de euros, que el club vigués intenta rebajar con la cesión de algún futbolista: Madinda, Drazic o Borja Fernández serían los futbolistas que ha ofrecido el Celta. Se trata de una contratación con cierta polémica por el pasado deportivista de este extremo reconvertido a lateral derecho. 


Kevin Búa 

Los compañeros de El Desmarque publicaban el sábado que el club le había prometido dar una respuesta antes del lunes. El extremo suizo, de origen gallego, está muy interesado en jugar en el Celta, pero se encuentra con el problema de que no es del agrado de Berizzo. Esta temporada ha militado en el Zürich, que descendió a Segunda División, y estaría incluso dispuesto a cobrar menos que en Suiza con tal de cumplir su sueño de jugar en el Celta. 


Adem Ljajic

Uno de los últimos nombres que se han incorporado a la rumorología céltica es el de este extremo izquierdo, que también puede actuar como mediapunta. Por sus características es claramente el sustituto de Nolito. El problema es, no solo el desembolso económico, que oscilaría entre los 7 y los 10 millones de euros, sino el repentino interés del Milan, que parte de una petición expresa de Vincenzo Montella, el nuevo técnico milanista. Será difícil competir con el equipo rossoneri, pero el Celta intentará explotar sus encantos para convencer al jugador. 


Christian Santos 

Es un rumor antiguo, sin mayor fundamento en principio, que ha tomado fuerza este fin de semana. Varias fuentes afirmaron que llegaría a España para negociar su futuro con algún equipo español. Lo hizo a través del aeropuerto de Barcelona, y anoche se afirmaba desde Venezuela y Málaga -el club albiceleste era uno de los interesados en su contratación- que el Celta era el equipo mejor colocado para hacerse con sus servicios. Es internacional por Venezuela, aunque tiene pasaporte alemán. 


Edwin Cardona 

Faro de Vigo publicó la semana pasada el interés del Celta en este talentoso futbolista colombiano tasado en 12 millones de euros, el importe de su cláusula de rescisión. Su contratación es prácticamente imposible, dado que no dispone de pasaporte comunitario, y el Celta tiene ocupadas las tres plazas con los internacionales chilenos. Prácticamente descartado. 


Vicente Guaita

La posición de portero suena como posible refuerzo en Casa Celta desde hace varios años, pero al final siguen siemnpre los mismos. Mouriño ha dicho que no es prioritario fichar a un guardameta. Aún así, han sonado muchos, y últimamente quien más lo hace es el portero del Getafe, que ha descendido a Segunda y busca una salida. TVG y La Voz de Galicia sostienen que ha habido contactos entre el Celta y el jugador, mientras que el Desmarque asegura, en palabras del representante de Guaita, que el Celta no ha preguntado por él. 


Facundo Roncaglia 

La posición de central es otra de las prioridades del Celta en este mercado de fichajes, aunque no están sonando demasiados nombres para reforzarla. Uno que lo ha hecho, y con mucha fuerza es el de Facundo Roncaglia. El internacional argentino acaba de terminar su participación en la Copa América con la selección albiceleste, y se rumoreó con la posibilidad de que la semana pasada viajase a Vigo para negociar su contrato. No sabemos si lo ha hecho, o se ha dejado seducir por una apetitosa oferta de un club turco, que le ofrecía 2 millones de euros por temporada. 
Leer más »

Ljajic dice no al Torino


Foto: Valerio Pennicino/Getty Images
El mercado es tan variable que lo que hoy parece cerrado mañana puede convertirse en imposible, y al revés. Las informaciones llegadas ayer sobre Adem Ljajic, el futbolista que persigue el Celta como uno de los refuerzos más importantes para este verano, afirmaban que estaba a un paso de comprometerse con el Torino, que pagaría a la Roma sobre 7 millones de euros. 

Pues bien, en las últimas horas de este domingo varios medios italianos afirman que las negociaciones entre los clubes para el traspaso del futbolista están rotas por la negativa del futbolista serbio. ¿Cuál es el motivo de este frenazo? Muchos afirman que el interés del Milan, que se ha sumado a la puja a última hora, puede haber hecho cambiar de opinión al jugador balcánico. Desde Italia sostienen que no ha habido negociaciones entre Celta y Roma por el futbolista. 

Muchos en Vigo esperan que el motivo sea la oferta del Celta y las ganas de jugar en Balaídos. No sabemos por qué opción decantarnos, pero si lo del Torino era un rumor esta mañana, ahora se ha convertido en real ante las informaciones llegadas desde Italia. Cabe recordar que Ljajic ha jugado la pasada temporada cedido en el Inter de Milán, el eterno rival del Milan, aunque en Italia es muy habitual el trasvase de jugadores entre equipos rivales. 
Leer más »

Sitúan a Christian Santos muy cerca del Celta


El nombre de Christian Santos, aunque de forma silenciosa, ha ido entrando poco a poco en la actualidad celeste. El delantero venezolano, con pasasporte alemán, apunta al Celta según varias informaciones. Llegan rumores de varios puntos, desde Venezuela, Manuel Acuña, de @Futve_aldia asegura que ha sido el club vigués quien se ha impuesto en la puja por el ex delantero del NEC, que llegaría con la carta de libertad ya que terminó contrato con el conjunto de la Eredivisie. 

También desde España, Juan Mariano Nogales, periodista de Cope Málaga informa en la misma dirección. Málaga, Granada o Betis eran algunos de los clubes interesados en la contratación del delantero centro, y según Nogales: “El jugador rechaza el sur y podría decantarse por el noroeste peninsular. Ojo al Celta”, afirmó en Twitter este domingo. 

Habrá que estar muy atento a este nombre, relacionado con el Celta desde hace tiempo. Esta mañana también se hacía eco del posible interés en el futbolista el diario Atlántico, mencionando las informaciones de ayer sábado en las que se hablaba de su llegada a España para decidir su futuro. Lo hizo a través del aeropuerto de Barcelona. 

En caso de concretarse estaríamos hablando de una apuesta arriesgada, de las que hablaba Carlos Mouriño esta mañana en La Voz de Galicia. El venezolano llegaría a cero, por lo que el riesgo estaría en lo deportivo, pero nunca en lo económico. Si sale bien, sería otro robo del Celta, que se haría con uno de los mejores delanteros de la liga neerlandesa sin desembolsar un solo euro. 
Leer más »

Los últimos supervivientes del ascenso


Sergio, el día del ascenso  (Foto: Marta G. Brea)
Han pasado cuatro años desde el último ascenso del Celta a Primera, que lo prepara todo para empezar la que será su quinta temporada consecutiva en la máxima categoría, las mismas que pasó en una larguísima travesía por el desierto de la Segunda División, que abandonó un 3 de junio de 2012 antes 30.000 almas en Balaídos. 

Después de tantos años, los cambios son inevitables. Tal y como recordaba ayer el diario Atlántico, tan solo cinco jugadores se mantienen de aquel equipo que logró el ascenso: Hugo Mallo, Sergio Álvarez, Iago Aspas, Fabián Orellana y Álex López. De ellos, tan solo dos han estado los cuatro años en Vigo: Sergio y Hugo Mallo. 

El guardameta y el lateral derecho han sido muy importantes durante el último lustro, y se han mantenido siempre en el equipo. Son los únicos ya que los otros tres jugadores salieron en algún momento. Orellana fue el primero. El internacional chileno estaba cedido por el Granada la temporada del ascenso, tuvo que regresar a Los Cármenes, y medio año después fue fichado por el Celta. Cuatro años después es uno de los mejores jugadores del Celta de la última década. 

Otro que también se marchó y volvió fue Iago Aspas. Tras convertirse en el héroe del ascenso, completó una gran temporada en su debut en la máxima categoría que hizo que varios equipos se fijasen en él. Finalmente sería el Liverpool, previo pago de más de 9 millones de euros, quien se haría con sus servicios. Jugó un año en la Premier League, y otro en el Sevilla, antes de regresar a Vigo en el verano de 2015. 

El último en salir fue Álex López. El ferrolano jugó cedido el pasado curso en el Sheffield Wednesday. A diferencia de sus cuatro compañeros, no tiene muchas opciones de seguir en Vigo el próximo curso, así que la lista de supervivientes del ascenso podría verse reducida a cuatro si finalmente no consigue convencer a Berizzo. Ellos son los cinco últimos. Con el paso de los años esta lista se irá reduciendo, pero pocos como ellos han visto crecer al club, pasando de ser un equipo que peleaba por el ascenso, o incluso por la permanencia en Segunda, a disputar la Europa League. Ellos, más que nadie, sabrán valorar lo alcanzado y luchar por mantenerlo. 
Leer más »

El salto de Bongonda


Foto: Marta G. Brea
Tras la salida de Nolito todos los focos apuntan a Bongonda. El internacional belga, al margen de los fichajes que van a llegar, es el sustituto natural de Nolito en el extremo izquierdo, como ya lo fue durante la ausencia por lesión del andaluz en el invierno pasado. A pesar de su juventud, acumula ya un año y medio en Vigo, por lo que ha llegado el momento de dar un paso adelante en todos los aspectos. 

El futbolista es consciente de ello, y por eso durante este verano se ha preparado a conciencia, gracias a un riguroso trabajo con el seguimiento de un entrenador personal que lo ha puesto a tono para empezar la pretemporada a un gran ritmo. Es evidente que la intención de Bongonda es la de impresionar a Berizzo desde la primera semana de trabajo y convencerle para que le de una oportunidad en el once inicial. 

A Bongonda le aguarda un prometedor futuro. Internacional Sub-21 con Bélgica, su nombre se ha barajado para la selección absoluta y podría precipitarse su llegada después de un nuevo fracaso del combinado belga en la Eurocopa, tras caer eliminado con País de Gales. La decepcionante eliminación de Bélgica se suma a su participación en el pasado mundial. En ambos eventos era candidata a dar la sorpresa y no lo logró, por lo que podría haber cambios a partir de septiembre. 

Por eso Bongonda es consciente de que se enfrenta a un año clave en su carrera profesional. El año pasado barajó la posibilidad de salir cedido en el mercado de invierno, pero la lesión de Nolito le frenó. Este año sabe que tiene dar un paso más, y competir con el futbolista que fiche el Celta para ocupar el hueco dejado por Nolito. Un año duro, exigente, pero muy ilusionante para Bongonda. 
Leer más »

Mouriño confirma que solo llegarán jugadores comunitarios


Edwin Cardona (Foto: Mark Ralston/Getty Images)
Son varios los nombres que han sonado en el mercado que no cumplían una de las condiciones indispensables para poder reforzar al Celta: Ser comunitarios. El Celta cuenta actualmente con el cupo completo de futbolistas extracomunitarios. Lo ocupan los tres internacionales chilenos que se han proclamado campeones de América recientemente: Marcelo Díaz, Fabián Orellana y Pablo Hernández. 

Para poder liberar alguna de esas plazas solo hay dos opciones. O que alguno de ellos logre la nacionalidad española o que alguna salga hacia otro club durante este mercado. Ninguna de las dos opciones es viable. El único que tiene posibilidades de obtener la doble nacionalidad es Orellana, pero las gestiones están avanzando de forma muy lenta, y el club sabe que no se hará antes del cierre del mercado. 

Tampoco es fácil que ninguno salga. El Presidente Mouriño así lo aclaró en la entrevista concedida a La Voz de Galicia: “el equipo está bien conformado y con los jugadores que traigamos podemos mejorar. No queremos prescindir de ninguno de nuestros jugadores. Otra cosa es que vengan ofertas y las estudiemos”, aclaró Mouriño. 

Una de esas ofertas pudo haber llegado por Pablo Hernández, pero las cantidades que ofrecía Colo Colo, tanto al Celta como al jugador eran muy escasas, según informo la prensa chilena esta semana. Su cláusula es de 15 millones de euros, como la de Marcelo Díaz y Orellana, así que será difícil que algún club quiera acometer dicha inversión. Por tanto, si viene algún fichaje tendrá que ser comunitario, quedando descartadas opciones como la de Edwin Cardona. 
Leer más »

Mediapro se hace con los derechos de la Copa del Rey


Foto: Denis Doyle/Getty Images
Mediapro ha adquirido el lote que quedaba pendiente de vender para el próximo año, que incluía los partidos de la Copa del Rey. La compañía de Jaume Roures ha adquirido este paquete por 17 millones de euros para las tres próximas temporadas, desde la 2016-17 a la 2018-19. 

La compañía catalana emitirá los partidos de pago a través de su canal La Liga en Movistar +. y a través de su versión online. En principio, está pendiente de negociar con otros operadores para disponer también de este canal. Lo lógico es que esté presente en todos o casi todos.  Además, Mediapro ha adquirido el partido en abierto, así como los resúmenes de la Liga para potenciar su nuevo canal en abierto, Gol, incluido en la TDT. 

Además también emitirá a través de este canal los cuatro partidos en abierto de cada jornada en Segunda División, en exclusiva, y en segunda selección, ya que el tradicional partido del domingo a las 12:00 sigue siendo el más importante.  Recordemos además, que en lo relativa a la Europa League, que también afecta al Celta, Mediapro tiene los derechos de la competición, y en principio no se emite ningún encuentro en abierto. Todos serán a través de BeIN Sports. 

Leer más »

El Atlético pide 1,5 millones por la cesión de Kranevitter


Foto: Nicholas Kamm/Getty Images
Aunque la opción de Kranevitter está totalmente descartada en el Celta, si es que alguna vez hubo interés, queremos rescatar esta información en la que el diario As explica las condiciones que el Atlético de Madrid está pidiendo a los clubes interesados en la cesión del mediocentro argentino. 

Según el rotativo madrileño, el club rojiblanco pide 1,5 millones de euros por la cesión durante un año de su futbolista, con el que no cuenta Simeone por su juventud. Galatasaray y Sevilla son los equipos que están interesados actualmente en sus servicios. Los turcos no parecen estar dispuestos a pagar esa cantidad, que les parece excesiva para ese jugador, y seguirán buscando otras opciones en el mercado para reemplazar la baja de Felipe Melo. 

Así las cosas, el Sevilla es quien está más cerca a día de hoy de poder lograr la cesión del futbolista, aunque también el Valencia está interesado. El Sevilla está a punto de perdear a Krychowiak, por lo que ve con buenos ojos la llegada del argentino. 

Recordemos que nada más terminar la Liga, varias fuentes apuntaban la posibilidad de que el Atlético de Madrid había ofrecido al Celta la cesión de Kranevitter. En Vigo no gustan las cesiones, y si el club madrileño le realizó la propuesta en las condiciones económicas que ahora exige a Galatasaray, Valencia y Sevilla imaginamos la respuesta obtenida en Praza de España. 
Leer más »

Mouriño: "Después de años subiendo solo según el IPC es injusto que se nos diga que somos unos abusadores"


Foto: Jesús de Arcos
Uno de los temas de candente actualidad es el precio de los abonos, muy criticado por parte de la masa social celeste. El Presidente del club, Carlos Mouriño, explicó su postura en La Voz de Galicia: “Para nosotros el recaudar menos por socios nos representa casi tres millones menos que cualquier otro equipo. ¿Nosotros en este momento podríamos prescindir del aumento de socios? Posiblemente sí, pero ¿Podemos prescindir del aumento de los socios más lo que nos dejan de pagar por tener ese aumento? Posiblemente no. Tenemos que partir de una idea clara: Un equipo saneado no es un equipo rico”, matizó el jerarca. 

A continuación explica a qué se refería la director de Marketing con aquello de la situación crítica: “En estos momentos vamos a disfrutar de dos años en los que podemos competir con muchos de los equipos españoles, pero a partir de ese momento como no tomemos las medidas que estamos tomando la diferencia va a ser abismal a favor de los demás”, explica. 

Mouriño volvió a poner el ejemplo del Eibar: “Nosotros en implantación social estamos un poco más arriba que el Éibar y el resto de equipos nos saca una diferencia de tres y cuatro millones, porque cobran más a los socios de los que estamos cobrando nosotros”, aclara, al tiempo que recuerda es que “injusto que después de años con el mantenimiento de los precios con la única revisión del IPC ahora se nos diga que somos unos abusadores”, aunque admite que el mensaje enviado a los socios pudo ser mejorable. 
Leer más »

No hay una cantidad de dinero fijada para fichajes, según Mouriño


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El Presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha concedido una interesante entrevista a La Voz de Galicia en la que aborda varios temas de candente actualidad. Entre ellos el mercado de fichajes. En las últimas horas se ha hablado mucho de los fichajes que el Celta anunciaría en las “próximas horas”, sin que haya llegado ninguno hasta la fecha. 

El jerarca explica lo que está buscando el Celta en el mercado: “Creemos que debemos seguir apostando por la mezcla que tan buenos resultados nos dio, jugadores con proyección de futuro pero ya consolidados y jugadores nuevos que pueden adquirir un valor y que puedan ayudar muchísimo al club en los deportivo”, apuntó el Presidente, que cree que es un reto acertar con esta apuesta: “En esa mezcla es donde están los temores. ES difícil acertar casi siempre y sabemos que cuando haces cambios y viene algún jugador, tienes la incógnita de la adaptación”, apuntó. 

A pesar de haber recibido una cantidad muy importante por el traspaso de Nolito, Mouriño recuerda que no hay una cantidad de dinero concreto destinada a fichajes: “No tenemos un dinero determinado porque dependerá de lo que se traiga. Podemos conseguir muy buenos jugadores, y si los conseguimos más baratos, no por tener el dinero vamos a sobre pagar jugadores. Eso es una cosa de mercado, nosotros ofreceremos hasta donde creamos que vale el jugador y a partir de ahí ni un euro más. Tenemos la facilidad de que si se necesitara se podría llegar a algún endeudamiento del club porque todos los años estamos dando beneficios. No tenemos ninguna cantidad fijada”, resalta. 

En los últimos años, a pesar de invertir cantidades importantes, casi siempre se compensaron con las salidas de jugadores. De momento, este año el balance es muy positivo al haber traspasado a Nolito, pero además el Celta cuenta con el dinero extra de las televisiones, que va a elevar de forma notable su presupuesto. Con todo, es muy posible que esto genere una tendencia inflacionista que deje a los clubes casi como estaban. 
Leer más »

Carlos Mouriño: "No tenemos ninguna oferta por Jonny"


El nombre de Jonny suena de forma recurrente en el mercado de fichajes, como una opción para varios equipos grandes. Se ha hablado del Bayern de Munich, y también del Barcelona, aunque ninguna opción se ha llegado a concretar. Esta mañana Carlos Mouriño hablaba sobre eso en una entrevista concedida a La Voz de Galicia: “Directamente no tenemos nada por Jonny. Hemos recibido una de un equipo que fue rechazado rotundamente por el propio jugador. Encima de la mesa no tenemos ni una sola oferta por ningún jugador del Celta a día de hoy”, explicó el mandatario. 

Al tiempo recuerda que sí hubo ofertas en el pasado reciente: “Tuvimos unos meses atrás un par de ellas sin concretar, preguntando si estábamos dispuestos a negociar, y cuando dijimos que no quedó totalmente anulado”, apunta. También se refirió al precio por el que saldrán los jugadores, respondiendo a la pregunta de si algún jugador saldrá por menos de lo que señala su claúsula: “No saldrían nuestros jugadores clave, pero sabemos que hay futbolistas por los que no se va a pagar la cláusula, que no tienen ese valor en el día de hoy y por los que podríamos negociar en algunos casos. Pero de los clave ninguno saldría por un precio inferior a la cláusula de rescisión”, destaca. 

Aunque no lo aclare el Presidente, uno de los jugadores por los que no negociará el Celta es Jonny, que se considera clave en el proyecto, además de ser un futbolista de la cantera, un valor que se quiere destacar en el club y que cada vez abunda menos, así que si alguien lo quiera tendrá que abonar los 14 millones de su cláusula de rescisión. Una cifra, en todo caso, bastante baja si son ciertos los rumores que le vinculan a Barcelona o Bayern. 
Leer más »

Hicham quiere jugar en el Celta


El marroquí Hicham Khaloua es una de las opciones del Celta para su filial. El futbolista del Almería, está bastante decepcionado con su club por no haberle dado oportunidades en el primer equipo, algo que le prometieron cuando en el año 2013 dejó su Cartagena natal para viajar a Almería y enrolarse con el equipo andaluz, por entonces en la máxima categoría. 

Según informa elalmeria.es, a pesar de debutar con el primer equipo en aquella temporada, su presencia con los mayores fue totalmente residual, limitándose a algún entrenamiento o a hacer la pretemporada con el primer equipo. Incluso el año pasado, con el Almería en Segunda División y en una situación bastante apurada para mentener la categoría, siguió sin contar para los diversos entrenadores. 

Soriano, el actual técnico del Almería, lo ha vuelto a citar para realizar la pretemporada con el primer equipo, pero el marroquí, que ha sido internacional en las categorías inferiores del país africano, ya ha tomado una decisión: Quiere venir al Celta, que le ofrece un contrato con el filial, con opción de jugar con el primer equipo. El hecho de que los vigueses tengan que compaginar tres competiciones cree que le otorga opciones de disputar algún encuentro, aunque sea en la Copa del Rey, y cree que puede ser un trampolín para intentar dar el salto al fútbol de élite. 

Quedarse en Almería supone para él, según estas informaciones, tener nulas opciones de despuntar con el primer equipo, además de que el filial ha bajado este año a Tercera División, una categoría en la que no está dispuesto a jugar. Son varias las ofertas que tiene, entre ellas la del Cartagena, pero ahora mismo casi todas las opciones pasan por fichar por el Celta. 

Con el Almería tiene contrato. El futbolista espera que lleguen a un acuerdo, y ofrece la alternativa de una cesión con opción de compra. Veremos qué cantidades y lo que quiere apostar el Celta por este futbolista. Su contrato expira en el año 2018, así que el Almería aún tiene margen para negociar y buscar una venta. 
Leer más »

Las dificultades para fichar a Adem Ljajic


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
El nombre de Adem Ljajic ha hecho retumbar los cimientos del celtismo, ilusionado por la posible llegada del serbio, uno de los futbolistas más talentosos de su país, y que se ha relacionado con el Celta en las últimas horas. Lo anunciaba Marci Varela en El Desmarque, y desde entonces su nombre ha dado mucho que hablar. 

Las negociaciones con el futbolista existen, otra cosa es que lleguen a buen puerto, que es realmente lo complicado. Así pues, el Celta está intentando traer a un jugador que puede ser imposible por la entidad de sus opositores. Según la prensa italiana, el futbolista serbio, que estaba a punto de firmar por el Torino, ha paralizado la firma por una posible oferta del Milan. 

El extremo izquierdo, aunque no zurdo, jugó el año pasado en el Inter de Milán, y este año podría hacerlo en su eterno rival. Vicenzo Montella, el nuevo técnico milanista ha pedido su contratación. Recordemos que el club rossoneri estuvo detrás del fichaje de Nolito, y busca reforzarse con un extremo izquierdo  o segunda punta potente. Ese nombre podría ser Ljajic. 

Evidentemente, si el Celta tiene que competir con un equipo como el Milan por un fichaje es fácil prever el resultado. No obstante, el futbolista está muy interesado en jugar en la Liga, y la presencia del Celta en la Europa League, además del hecho de que es un sitio en el que puede crecer un futbolista joven, pueden jugar a favor del Celta. Pero no nos engañemos, su llegada a Vigo no es fácil, como no la es la de un futbolista de sus condiciones técnicas. El mérito es apostar por un jugador de sus características, y pugnar sin complejos con los más grandes de Europa por su contratación. Y desde luego, en caso de resolverse, no será de forma inminente salvo sorpresa. 
Leer más »

Naranjo renuncia a parte de sus vacaciones para empezar la pretemporada


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Extrañaba bastante el hecho de que Madinda tuviese permiso para regresar al trabajo más tarde cuando su compañero de equipo en el Nàstic, José Naranjo, está citado para mañana como el resto de los convocados por Berizzo para iniciar la pretemporada con el equipo. Pues bien, según indica hoy Faro de Vigo, el futbolista andaluz, el único fichaje del Celta hasta la fecha, ha decidido acortar sus vacaciones para ponerse a trabajar cuanto antes. 

Siempre según estas informaciones, el delantero ha decidido renunciar a parte de las vacaciones que le correspondían como respuesta a las ganas con las que llega a Vigo un futbolista que el año pasado resultó ser una de las revelaciones de la Liga en Segunda División gracias a una segunda vuelta extraordinaria, que aupó a su equipo a la lucha por el ascenso. 

Naranjo anotó 15 goles con el conjunto catalán, casi todos en la segunda vuelta, demostrando además una gran variedad en la definición. El de Rociana del Condado es un delantero muy completo con un enorme potencial, cuyo coste va de los 600.000 euros, según Faro de Vigo y la filtración del club, y el millón de euros del que habla la prensa de Tarragona. En todo caso, una opción económica y con mucho potencial para revalorizarse en Vigo. 
Leer más »

La despedida de Planas a Nolito en Twitter


Carles Planas ha utilizado su cuenta de Twitter para despedirse públicamente de Nolito, con quien ha compartido vestuario en el Barcelona B y también en el Celta, durante las dos últimas temporadas. La relación del delantero andaluz con sus ex compañeros en el Barcelona fue muy buena, especialmente con Fontàs, uno de sus mejores amigos en el mundo del fútbol, pero también era muy habitual verle fuera de los terrenos de juego con Planas y Sergi Gómez. 

“Te echaremos de menos Nolito. Mucha suerte en el Manchester City. Te deseo lo mejor en tu nueva etapa celeste”, escribió el defensa catalán en su cuenta de Twitter. Ambos compartieron banda cuando Jonny tenía que jugar por la derecha o era baja, y mostraron muy buen entendimiento. Ambos seguirán vistiendo de celeste, pero con un escudo distinto en el pecho.
Leer más »