El 70% de nuestros lectores quieren que el Celta fiche un portero


Foto: Marta G. Brea
Ayer pusimos en marcha una encuesta en la que os preguntábamos acerca de la posibilidad de fichar un portero este verano, tal y como ha pedido en varias ocasiones Eduardo Berizzo. El preparador argentino ha insistido en la necesidad de contar con un tercer portero para afrontar con garantías las tres competiciones en las que participará el Celta esta temporada. 

A la vista de los resultados de la encuesta, y tras los votos de más de 600 personas, parece que existe coincidencia con la línea de pensamiento del técnico celeste, ya que el 70% de los encuestados consideran que es necesario reforzar la portería con un tercer guardameta, que complemente a Rubén Blanco y Sergio Álvarez. 

Solo el 22% considera que no es necesario fichar un guardameta, coincidiendo con la tesis de Praza de España, donde son más escépticos con respecto a la necesidad de ampliar la nómina de porteros. El 8% restante contesto “No lo tengo claro”. En los próximos días se irá clarificando esta cuestión. La idea del club es la de reforzar el ataque, y después, si sobran recursos y tiempo, intentar encontrar un guardameta de garantías. 
Leer más »

La difícil compatibilidad de Guidetti y Aspas


Foto: Jorge Landín/Marca
Veremos qué sucede durante la temporada, pero por lo visto en los primeros partidos de esta pretemporada, Guidetti y Aspas lo tendrán complicado para coincidir en el campo. Ante el Valladolid, en el debut de Guidetti, Berizzo optó por colocar al de Moaña en la mediapunta, pero acabó jugando muy lejos de los hombres de arriba, y el experimento no le gustó al técnico argentino, como el mismo reconoció unos días después en rueda de prensa. 

Ante la Fiorentina, el titular fue Iago Aspas, y en la segunda parte entró Guidetti, pero Aspas no estaba en el campo. La única opción para que puedan jugar los dos juntos sería colocar a Aspas por una banda, pero esos puestos van a estar muy caros con las incorporaciones llegadas este verano y el buen momento de forma de otros jugadores como Bongonda. Y por supuesto Orellana, que será titular bien en una banda o como enganche. 

En definitiva, los huecos escasean, y todo apunta a que Guidetti y Aspas se alternarán como delantero centro, pero será difícil verlos juntos salvo en partidos atascados en los que el equipo no consiga derriba el muro defensivo rival. Algo que ya sucedió durante gran parte de la pasada temporada, pero el gran momento de Guidetti a raíz de sus actuaciones en la Copa del Rey provocó que Berizzo buscase un sito para dos de sus mejores jugadores. Tal vez este año suceda lo mismo, y algún jugador de banda acabe siendo el damnificado. 
Leer más »

La pelea de Celta y Deportivo por Catanha


Foto: Getty Images
Han pasado 16 años de la llegada de Catanha al Celta, pero siempre es bueno recordar los pormenores que rodearon su fichaje por el club vigués, y que nos recuerda sportall.es, con un interesante artículo firmado por Manu Fuentes. El futbolista del Málaga había destacado como un gran goleador en Segunda, refrendando en la máxima categoría las cifras goleadoras en la categoría de plata. Pocos jugadores mantienen números tan similares saltando de categoría, pero a Catanha parecían darle igual los rivales. Marcó 26 goles en segunda y 24 en Primera, pero el dato más espectacular es el ratio: 0,65 en Segunda, y 0,73 goles por partido en Primera. 

Con esas cifras era lógico que llamase la atención de equipos con mayores aspiraciones, y la coincidencia quiso que Celta y Deportivo se enzarzasen en una batalla en los despachos por hacerse con la “gaviota”. La primera oferta del Celta fue de 1.500 millones de pesetas, unos 9 millones de euros. El Deportivo echó el resto y subió la oferta a 2.300 millones, oferta que igualó el Celta. 

El Málaga dejó que el futbolista decidiese, y aunque estaba anunciado que aterrizaría en Alvedro, finalmente llegó a Peinador. En aquel momento se había dicho que Horacio Gómez le había birlado a Catanha al Deportivo justo antes de tomar el vuelo. Hay mucho de fantasía y leyenda en todas estas historias, pero lo cierto es que la “victoria” del Celta permitió al Deportivo fichar a Diego Tristán, así que tal vez hubiera sido mejor perder.  Catanha anotó 46 goles en 150 partidos, muy lejos de las cifras ofrecidas en Málaga, y solo rindió a buen nivel las dos primeras temporadas. Después, simplemente, se fue agotando. 
Leer más »

Pape, el todocampista que no aparenta su edad


Foto: Salvador Sas
La pretemporada siempre sirve para descubrir cosas, mejorar algunas y constatar la gran mayoría de las sensaciones con las que llega el equipo al comienzo del trabajo. Una de las realidades que ha constatado este verano es que Pape Cheikh está más que preparador para tener minutos en Primera División. Le costará hacerse con un hueco en el equipo por la enorme competencia reinante, pero es un futbolista superlativo que sorprende a todo aquel que lo ve en directo. 

Su descaro supera a su inexperiencia. Tiene valentía y se atreve ante cualquier rival, como demostró el pasado domingo ante la Fiorentina, con arrancadas que sorprendían a los rivales. Pape también muestra buena colocación, y sabe manejar bien al equipo, algo que ya sufrió el pasado curso el Valencia. El Celta estaba muy atascado, Berizzo decidió dar entrada a Pape, y el partido cambió. Ganó el Celta 0-2 y pudo golear a un Valencia mal dirigido por Neville desde la banda. 

Este puede ser el año de Pape. Con tantas competiciones va a tener oportunidades. No tendrá ficha del primer equipo, pero Berizzo lo considera jugador de la primera plantilla, así que será habitual verlo en las convocatorias del Celta. Lo mejor para él es el espléndido futuro que tiene por delante. Será presente en breve. 
Leer más »

Previa Pisa - Celta [La hora de la cantera... ¿y de Sisto?]


Foto: EFE
El Celta disputa esta tarde (21:00) el segundo amistoso de su gira por Italia. Al igual que el partido ante la Fiorentina no hay programada la emisión del partido en España, así que habrá que buscar opciones en internet. En esta ocasión, la entidad del rival, el Pisa es un recién ascendido a la Serie B, invitará a Berizzo a jugar con futbolistas que han contado con menos minutos durante esta pretemporada. 

La cantera tendrá un especial protagonismo, con mucha presencia en el equipo. Borja Fernández, Borja Iglesias, Pape Cheikh y Brais Méndez seguro que disfrutan de muchos minutos esta noche. Además, el preparador argentino podrá darle más minutos a Orellana, que ya acumula una serie de entrenamientos, a Fontàs, recién recuperado de su lesión, y quien sabe si a Pione Sisto, el último fichaje del Celta. 

El extremo danés apenas se habrá entrenado un par de veces con sus compañeros, por lo que será complicado que juegue, pero viene en un perfecto estado de forma al estar disputando ya competiciones oficiales con su equipo en Dinamarca, y en la Europa League, así que, salvo por la adaptación a un sistema muy diferente al que tenía su ex equipo, su presencia podría ser perfectamente posible. 

Todo eso lo descubriremos esta noche. El equipo dejó muy buena imagen el pasado domingo en Florencia, con actuaciones de varios jugadores que invitan al optimismo, aunque Berizzo sigue pendiente de la llegada de un enganche, y tal vez de un portero.
Leer más »

"Gallego" Méndez: "Me gustaría entrenar al Celta algún día"


El ex jugador del Celta, Sebastián Méndez, es uno de los entrenadores de moda en Argentina al frente de Godoy Cruz, un modesto equipo al que estuvo a punto de convertir en campeón de la liga argentina. Este martes pasó por los micrófonos de Radio Marca Vigo, en los que repasó su trayectoria como entrenador, recordó su etapa en el Celta y pronosticó un posible futuro en Balaídos. 

Sebastián Méndez disputó 69 partidos con la camiseta del Celta entre 2001 y 2006. A pesar de no contar demasiado para los diferentes entrenadores que tuvo en Vigo, la afición guarda muy buen recuerdo de un futbolista apodado “el gallego” por los orígenes de su familia. El cariño es mutuo, tal y como reconoce el jugador: “Tengo un gran recuerdo de Vigo. Primero porque tengo una hija viguesa y la hermana de mi esposa está casada con un celtista. Estuve las pasadas navidades en la ciudad. Al Celta lo veo cada vez que lo televisan. Me gusta como juega, aunque algunas veces sale y otras no, su propuesta está muy bien”, destacó. 

Como ha hecho Berizzo, Méndez no esconde su deseo de entrenar algún día al equipo celeste: “Obviamente algún día me gustaría entrenar al Celta. Ahora tiene entrenador para rato, pero en España me gustaría dirigir al equipo en el que jugué y donde conozco a la gente. Es una profesión totalmente distinta a la de jugador. Para entrenar a un club grande tienes que haber pasado por muchas cosas. El que piense que sabe todo va por mal camino”, zanjó. 

A buen seguro que aquellos que recordamos a Méndez de su etapa como central del Celta, lo recibiríamos con los brazos abiertos si fuese el técnico del equipo cuando Berizzo concluya su periplo. Su trabajo en Argentina le refrendan, además, como un excelente preparador y su futuro podría estar en Balaídos. 

Leer más »

El ex céltico Óscar Díaz acaba a tortas con su compañero Colunga


El ex jugador del Celta, Óscar Díaz, ha protagonizado una fea acción durante el entrenamiento del pasado viernes junto a su compañero Adrián Colunga. Ambos jugadores acabaron a tortazos en la ciudad deportiva del Fortuna Sittard. Todo sucedió mientras realizaban un ejercicio de contacto sin balón, en el que el buen humor parecía reinar. El ex céltico le dio un fuerte golpe al asturiano, que se giró con rabia y le devolvió el golpe con un puñetazo. 

Los dos delanteros se enzarzaron en una pelea abortada rápidamente por algunos de los compañeros. La tensión invadió el Stage del Real Club Deportivo Mallorca, que pasa unos días en Holanda. El técnico Fernando Vázquez, también con pasado en el Celta, no pudo intervenir al encontrarse lejos de la acción. 

El entrenamiento continuó sin problemas, y ambos jugadores firmaron la paz dos horas después tras una conversación mantenida en tono cordial, según informan los medios baleares. 
Leer más »

El breve sueño de Rafinha


Foto: Lluis Gené/Getty Images
No duró mucho el sueño de Rafinha. La ilusión sobre la posible llegada del futbolista brasileño a Vigo fue el sueño de una noche de verano, y poco más. Se difuminó en cuanto salió el propio Mazinho a desmentirlo a través de una cuenta de Twitter creada para la ocasión, y avalada por sus hijos. El ex jugador del Celta negaba las informaciones publicadas sobre su hijo y representado. 

El fichaje de Rafinha era realmente complicado. Su cláusula de rescisión de 75 millones es disuasoria, y obliga a negociar con el Barcelona, que seguramente no esté muy receptivo a hacerlo con el Celta después de las diferencias que existen entre ambas entidades tras los encontronazos sufridos el pasado año. 

Además, la cifra que el Celta podía pagar, que serían unos 10 millones de euros, está muy por debajo de lo que puede obtener el Barcelona por su futbolista. Hay varios equipos que podrían estar interesados en Rafinha, con una capacidad económica superior a la del Celta. Claro que se podría contar con la complicidad del futbolista, con sus ganas de jugar en Vigo. Algo a lo que ya ha apelado el Celta en anteriores ocasiones. No es el caso visto el mensaje de Mazinho. 
Leer más »

El ex céltico Aurtenetxe podría fichar por el Mirandés


Foto: Marta Grande
Jon Aurtenetxe ya sabe que no triunfará en el Athletic Club. El lateral izquierdo vasco jugó en el Celta en la campaña 2013-14 en calidad de cedido. Ya entonces no contaba para Valverde, y tres años después sigue sin hacerlo. En Vigo disputó 20 partidos, pero la irrupción de Jonny como lateral izquierdo le envió al banquillo. 

El de Amorebieta vivió su mejor época como jugador del Athletic bajo la batuta de Marcelo Bielsa, siendo titular en un equipo que hizo historia compitiendo en la Copa del Rey y la Europa League. Tras la llegada de Valverde cambió su suerte. Tras un año en Vigo, se pasó un año casi en blanco en San Mamés, donde apenas disputó 4 partidos, y el año pasado jugó cedido en el Tenerife, donde disputó un total de 23 partidos. 

En su regreso a Bilbao pudo comprobar que no será fácil jugar. Sigue sin contar para Valverde y busca una salida que le puede ofrecer, por ejemplo, el Mirandés. En las últimas horas se ha especulado con la posibilidad de que el ex céltico fiche por el equipo de Anduva. Tiene contrato con el Athletic hasta el 30 de junio de 2017, pero en club bilbaíno no cuentan con él, así que ahora mismo negocia una la rescisión de su contrato para llegar libre a Miranda de Ebro. 

Aurtenetxe mostró ciertas limitaciones durante su etapa en Vigo, pero se comportó como un profesional y aportó su granito de arena en una temporada muy buena del Celta, que tras pelear por la permanencia en la primera vuelta, logró acabar la Liga en novena posición de la mano de Luis Enrique. 
Leer más »

Pinto sigue progresando en su carrera musical


José Manuel Pinto se desligó totalmente del fútbol tras colgar las botas en el Barcelona. El que fuera capitán del Celta se dedica en cuerpo y alma a su proyecto musical, que ya compartía con su carrera como futbolista cuando jugaba en Vigo. Wahin, y sus maquinaciones, sigue progresando en el mundo de la música, y esta misma noche ha anunciado su firma por Sony Music Latin, una productora que también lleva a otros artistas como Calle 13, Carlos Vives, Chayanne, Diego Torres, Gloria Estefan, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade o Shakira. 

El ex jugador del Celta publicó una fotografía en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: “Primero fue el Betis, luego el Celta, más tarde el Barcelona y ahora @SonyMusicLatin Seguimos cumpliendo sueños!". 

El del Puerto de Santa María, jugó en el Celta entre 1998 y 2008, disputando un total de 226 partidos oficiales, en los que encajó 257 goles. En el año 2008, con el Celta en Segunda División, fichó por el Barcelona, con quien ganó todos los títulos que se pueden ganar como jugador de club. En la Temporada 2013-14 colgó las botas con un palmarés envidiable. En el Celta se hizo con el Trofeo Zamora en la Temporada 2005-06, encajando 28 goles en 37 partidos. 
Leer más »

Argentina ya tiene seleccionador, apagando los rumores sobre Berizzo


Foto: Raúl Arboleda/Getty Images
La Asociación del Fútbol Argentina (AFA) ha anunciado este martes el nombramiento de Edgardo Bauza como nuevo seleccionador argentino, poniendo así fin a varias semanas de rumores e incertidumbre tras la renuncia de Gerardo Martini. La confirmación se dio poco después de que el Sao Paulo, equipo en el que trabajaba Bauza, anunciase su marcha. 

El anuncio llega para calmar todos los rumores en torno a varios entrenadores de La Liga, entre ellos el céltico Eduardo Berizzo, que el pasado viernes admitió que le haría ilusión la llamada de la selección de su país, pero que en caso de recibirla la rechazaría por el compromiso personal y profesional que ha adquirido con el Celta. 

El preparador argentino ya renunció el año pasado a la selección chilena, cuando ésta buscaba sustituto a Sampoli. Finalmente sería Juan Antonio Pizzi el elegido, pero Berizzo recibió la oferta de una selección que ya conocía al haber sido técnico ayudante de Marcelo Bielsa hace unos años. Entonces hizo valer el contrato que tenía con el Celta, e incluso lo renovó, como señal de compromiso con la entidad. 

El técnico celeste ha admitido que le haría ilusión entrenar a cualquiera de estas dos selecciones, de hecho en su contrato figura una cláusula que lo liberaría en caso de llamada de la selección, pero ha decidido no ejecutarla en dos ocasiones. Considera que es un técnico joven y que tiene tiempo para acceder a estos banquillos.
Leer más »

Rodrigo Noya, un rumor inviable


Hay veces que sorprenden ciertas informaciones que llegan desde cualquier punto del mundo. En este caso llegan desde México y desde Portugal rumores que sitúan a Rodrigo Noya en la órbita del Celta. Dichos rumores son del todo absurdos ya que es un fichaje absolutamente inviable por varios motivos. 

El futbolista argentino, que actualmente está libre tras jugar en Tiburones Rojos de Veracruz, de la liga mexicana, es un defensa central diestro que tiene nacionalidad argentina y mexicana. Es decir, dos factores que invalidan su contratación. El Celta no busca central, ya que dispone de cinco en su plantel, y tampoco tiene plazas libres para extracomunitarios al estar ocupadas por los internacionales chilenos. 

En todo caso queríamos dejar constancia de este rumor que sitúa a Rodrigo Noya, nacido el 31 de enero de 1990 en Buenos Aires, en la órbita del Celta. A pesar de ser argentino, Noya ha desarrollado toda su carrera profesional en México, jugando en Mérida, en Segunda División, en Venados, en la misma categoría, y en Veracruz las tres últimas temporadas en la máxima categoría del fútbol mexicano. El último año ha disputado 13 partidos en Liga. 

Hace unos días se habló de su fichaje por el Celta en Portugal, aunque finalmente sonó para el Sporting de Braga. Esta misma noche la prensa lusa anunciaba que estaban rotas las negociaciones para llegar a Braga porque ha alcanzado un acuerdo con el Celta. Fichaje totalmente inviable. 
Leer más »

Mouriño: "Pione Sisto ha sido uno de los fichajes más difíciles de negociar"


Foto: Celta
Pione Sisto ha sido uno de los fichajes más complejos de la era Mouriño. El Presidente céltico lo ha reconocido en unas declaraciones que recoge Faro de Vigo, en las que destaca la dificultad de una operación que se prolongó en el tiempo mucho más de lo deseado: “Fue uno de los fichajes más difíciles de negociar en estos diez años que llevo al frente del Celta, ya que había muchos equipos interesados en el jugador”, reveló el mandatario. 

El Celta ya  lo tentó el año pasado, algo que admitió el propio futbolista: “Ya entonces me parecía muy interesante, pero no se llegó a nada”. Esta temporada, después de su espectacular arranque de temporada, el Celta echó el resto para hacerse con sus servicios. Desde Dinamarca apuntan a una venta cifrada en 6,7 millones de euros, y un 20% de una futura venta, mientras que otras fuentes apuntan a una cantidad cerrada en los 6 millones de euros. 

Sea como fuere, su traspaso es el más caro en la era Mouriño, superando así las llegadas de Beauvue y Nené, si bien en el caso del brasileño es imposible concretar la cifra exacta ya que el Alavés también se llevaba, además del dinero, unos 4,5 millones de euros. Daniel Wass también superó los 4 millones. 
Leer más »

Pablo Hernández, el verdugo del pelo de Brais Méndez


Como es habitual en los Stages de pretemporada, los jugadores de la cantera sufren una especie de “bautismo” consistente en perder todo su cabello a manos de uno de los jugadores veteranos. Este año los nuevos son cada vez menos, y solo Brais Méndez ha tenido que pasar por el peluquero, toda vez que los otros canteranos ya habían sufrido las iras de los veteranos en veranos anteriores. 

El propio futbolista ha subido a su cuenta de Twitter las imágenes del durante y el después. Pablo Hernández fue el encargado de dar cuenta de la cabellera del canterano, que se está conviertiendo en una de las sensaciones este verano. El pelo crecerá, y también sus opciones de formar parte de la primera plantilla en breve. Berizzo ya ha dicho que la plantilla que quieren son 22 jugadores de campo, Pape y Brais. 

Leer más »

O Celta da explicacións sobre a situación das obras en Balaídos


Foto: Mora Moralejo/La Voz de Galicia
O Celta informou este martes sobre o estado das obras no Estadio Municipal de Balaídos, aclarando porque non solicitou xogar fora a primeira xornada, e tódalas comunicacións que tivo co Concello sobre as traballos que se están a lever a cabo no campo. Este é o comunicado ó completo: 

O Real Club Celta quere informar aos seus abonados e afeccionados sobre a situación derivada das obras do estadio. En primeiro lugar, o club entregou o seu parte da execución en tempo e forma, en concreto en maio do ano 2015. Con posterioridade á devandita data, a primeira vez que o Concello lle comunicou ao club que as obras non acabarían antes do comezo da tempada 2016/2017 foi xusto despois de coñecerse o resultado do sorteo do calendario de Liga, isto é, o día 15 de xullo de 2016.

Ante a situación real do estadio, sen as garantías de seguridade necesarias, sen iluminación suficiente e sen a posibilidade de utilizar a bancada de Tribuna Alta e Baixa, o club decidiu aprazar a celebración do Trofeo Memorial Quinocho, unha decisión que se lle comunicou e explicou á familia do histórico ex xerente celeste.

O RC Celta quere ademais aclarar que en diversas reunións posteriores cos responsables municipais, estes informaron o club de que só habería limitacións, en concreto a imposibilidade de abrir a Bancada de Tribuna Alta, para o primeiro partido de Liga. Neste sentido recolocarase aos abonados da mencionada bancada noutros lugares do estadio, actuación da que se informará o máis axiña posible.

Nestas reunións, o Concello informou o club que tras o primeiro partido de Liga o estadio cumpriría todos os requisitos obrigatorios das diferentes competicións (Liga, Copa do Rei e UEFA League) en materia de seguridade, iluminación e operatividade para abrir a totalidade das bancadas. Por iso o club quere transmitir tranquilidade e solicitar paciencia aos seus abonados e afeccionados.

O club quere por último expresar o seu desexo de que estas previsións do Concello cúmpranse, tanto das obras presentes como das que resten para finalizar a reforma integral do coliseo celtista, e trasladará aos seus abonados e afeccionados calquera información que reciba sobre a situación do estadio.

Á espera do informe resultante da inspección da UEFA e da nova que realizará a LFP, sobre o día 11 de agosto e que incluirá unha auditoría da iluminación do estadio, todos deberemos estar á altura nunha tempada única e ante unha reforma histórica da que é a nosa casa.
Leer más »

La esposa de Mouriño podría ser Senadora en México


La primera dama celeste, Ángeles Terrazo, está a punto de dar un paso importante a nivel político en México. Según informa Faro de Vigo, Gely Terrazo está en la antesala de convertirse en senadora de México por Campeche, en sustitución de Jorge Luis Lavalle, que dejaría el cargo para intentar presidir el PAN en la región. Una vez concluido el proceso, volvería a ocupar su puesto en el Senado. 

La esposa de Carlos Mouriño es presidenta honorífica del Patronato de la Fundación Juan Camilo Mouriño Terrazo, su hijo, que fue secretario de Gobernación, y una persona muy cercana a Felipe Calderón. Falleció en 2008 en un desgraciado aéreo, una pérdida que afectó mucho a sus progenitores. A través de esta entidad colabora con diferentes proyectos con la finalidad de integrar a las personas con mayores dificultades económicas. 
Leer más »

El Celta insiste en Praet, que podría estar más cerca de la Sampdoria


Foto: Virginie Lefour/Getty Images
Dennis Praet sigue siendo uno de los objetivos del Celta en este mercado de fichajes. El futbolista belga no seguirá en el Anderlecht, pero falta concretar en que equipo jugará. Su equipo juega mañana ante el Rostov, en la previa de la Champions, un partido que tampoco disputará Praet, constatando una vez más que su salida es simplemente cuestión de tiempo. 

¿Será al Celta? No está claro. En Vigo están decididos, saben que el mediapunta belga es una de las mayores promesas del fútbol europeo, pero no quieren gastar los 10 millones de euros que pide el Anderlecht por sus servicios. El club vigués ha hecho una oferta a la baja, pero el problema es que no es el único interesado en contratar a Praet. 

La Sampdoria ha ganado muchos enteros en las últimas horas. Además ha traspasado al centrocampista Roberto Soriano al Villarreal, que ha pagado 13,5 millones de euros por el fichaje del futbolista italiano. Eso significa que tiene dinero fresco para fichar a Praet, y que tiene la posibilidad de ofrecer lo que pide el Anderlecht. 

La idea del Celta es la de dejar cerrada cuanto antes su plantilla con la intención de que Berizzo tenga el equipo al completo de cara a la primera jornada de la Liga, al menos en lo relativo a las incorporaciones planeadas. Como bien dijo Felipe, el Celta no descartará ninguna opción en los últimos días de mercado, por si llega alguna “ganga”, pero no para la mediapunta sino para otras demarcaciones. 
Leer más »

Una opción complicada para la mediapunta: Davy Klaassen


Foto: Sylvain Thomas/Getty Images
Un nuevo nombre se suma a la lista de candidatos a ser el nuevo “10” del Celta. Dennis Praet sigue siendo la primera opción, pero empiezan a surgir nuevos nombres en vista de que la operación para traer al futbolista belga no está siendo sencilla. Nuestros compañeros de Noticias Celta hablan este martes del mediapunta del Ajax de Amsterdam, Davy Klaasen. 

Fichaje muy complicado. El holandés está valorado en unos 15 millones de euros, y será difícil sacarlo del Amsterdam Arena por una cantidad inferior. Tiene contrato con el Ajax hasta el 30 de junio de 2019, contrato renovado el pasado mes de noviembre. Producto de la cantera del Ajax ha sido internacional en todas las categorías inferiores con la selección de los Países bajos, y en 5 ocasiones con la selección absoluta. 

Llegó al primer equipo en el la Temporada 2011-12, y desde entonces ha disputado 137 partidos oficiales, anotando 36 goles. El pasado curso marcó 15 tantos en 42 partidos, contando todas las competiciones. A sus 23 años, es un futbolista con bastante gol, pero también con capacidad para hacer jugar a sus compañeros. Obviamente, hablamos de un futbolista de indudable talento, que daría un salto de calidad al Celta, pero su contratación se antoja muy compleja. 
Leer más »

El Celta confirma su participación en el Trofeo TIM junto a Milan y Sassuolo


El Celta ha confirmado de forma oficial su participación en el Trofeo TIM, que se celebrará el 10 de agosto a las 20:45 en el Mapei Stadium, con Milan y Sassuolo como rivales. Será un triangular con partidos de 45 minutos de duración. La participación del Celta había sido anunciada por el Milan la semana pasada, pero faltaba la confirmación oficial por parte del Celta. 

Antes habrá partido ante el Pisa, mañana a las 21:00 en el Arena Garibaldi. El Celta se desplazará de Florencia a Pisa el propio miércoles. El equipo se desplazará de la ciudad toscana a Pescara el viernes 5 para, al día siguiente, enfrentarse al Pescara Calcio de la Serie A a las 20:30 en el Stadio Giovanni Cornacchia. Los vigueses se ejercitarán en Pescara hasta el martes 9, día en el que viajarán a Reggio Emilia para afrontar su último compromiso en Italia, el triangular Trofeo Tim 2016 ante AC Milan y US Sassuolo.

Leer más »

Análisis de Pione Sisto con nuestro experto


Pione Sisto es el cuarto fichaje del Celta para la temporada 2016-17 y toca conocerlo en profundidad. Para ello hablamos con Alfonso Ibáñez, experto en fútbol danés que ya en su día nos habló de Krohn-Dehli y Wass. Explicamos la información sobre el interés del equipo vigués en Rafinha, un sueño de Carlos Mouriño para este verano. También hacemos previa del Pisa - Celta y comentamos el polémico horario del partido contra el Atlético de Madrid.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox 

Leer más »

Se venden butacas


La Liga penalizará a partir de esta temporada a los equipos que presenten demasiadas butacas libres en sus estadios. Paralelamente, y aunque parezca una contradicción, programa horarios excéntricos como el sábado a la una del mediodía, con el objeto de hacer fuerte el producto de la Liga en el mercado asiático. Curiosamente, la exigencia de cubrir un número determinado de butacas tiene el mismo objetivo. 

Es evidente que para cualquier competición, ver butacas vacías influye negativamente en la imagen del producto. La Liga, como organizadora de la competición, debe preocuparse de incrementar la asistencia del público realizando propuestas a los clubes para aumentar la asistencia, en lugar de poner trabas a los aficionados que quieren acudir a ver a sus equipos y no pueden. 

El horario de la una del mediodía del sábado es horrible para muchos aficionados. Para todos aquellos que trabajan, para los que tienen compromisos familiares, para los niños que juegan sus partidos el sábado por la mañana, y para los padres que los acompañan… son un buen número de sectores los perjudicados por este horario, que solo beneficia a los espectadores asiáticos, que pueden ver el partido tranquilamente mientras cenan o mientras cogen el sueño en la cama. 

La idea de la Liga es que la imagen de estos equipos se vea reforzada en estos mercados, pero para ello lo mejor hubiese sido cortar hace una décadas las diferencias económicas que hoy ya son insalvables entre los dos gigantes del fútbol español y el resto de equipos mortales. Se puede tratar de conjugar la competitividad de la Liga, con la asistencia a los estadios, obligando a los clubes a bajar los precios, por ejemplo. Si conseguimos eso, si creamos afición a todos los equipos de la Liga, ya podemos arriesgarnos a poner horarios extraños sin miedo a que los chinos se crean que el producto que le estamos vendiendo son butacas. 
Leer más »

[Encuesta] ¿Debe fichar el Celta un tercer portero?


En los últimos tiempos están sonando varios porteros como posible refuerzo del Celta para la próxima temporada, y aunque desde el club siempre se niega que se busquen guardametas, el propio Berizzo se encarga de alimentar el debate pidiendo públicamente un tercer portero para encarar las tres competiciones en las que se participará el club vigués esta temporada. 

El celtismo no es ajeno al debate. Hay quien considera que la portería está más que cubierta con Sergio Álvarez y Rubén Blanco, y otros que piensan que debe llegar otro guardameta mejor porque estiman que los dos actuales no dan la talla para participar en Europa, o para intentar hacer un buen papel en la Liga. 

Nos gustaría contar con vuestra opinión, y a parte de cubrir la encuesta nos gustaría que explicáseis vuestro punto de vista. ¿Debe fichar el Celta a un tercer portero?. Vosotros tenéis la palabra. 

Leer más »

Dinamarca celeste


Hasta hace poco más de cuatro años el Celta no había tenido ningún jugador danés en sus filas. Dinamarca es un país, aunque pequeño, con cierta tradición futbolística, pero nunca había coincidido que uno de ellos acabase en el Celta hasta que alguien descubrió a Michael Krohn-Dehli, que llegó a Vigo como un extremo y se marchó como uno de los mejores interiores de la Liga. 

Durante tres temporadas, MKD se convirtió en una de las referencias del equipo para la afición, y también para los rivales. Sus pases serán recordados durante años en Balaídos, por una afición que lo idolatró y que lamentó su marcha cuando acabó contrato en el año 2015. Se fue al Sevilla sin dejar un euro en la caja, pero a cambio dejó recuerdos imborrables de asistencias, de su exquisita conducción y su carácter sobre el terreno de juego. 

Para sustituirlo, el Celta volvió a mirar hacia Dinamarca, y ficho a un futbolista que había militado los últimos años en la Ligue 1 francesa. Daniel Wass, un todocampista con capacidad para jugar en varias posiciones de la medular, y también como extremo o lateral derecho. En su primera temporada demostró que un danés podía hacer olvidar a otro, o al menos conseguir que no se le echase tanto de menos. 

Y tras la experiencia de los dos primeros, este verano ha llegado el tercero. Pione Sisto, un jugador muy diferente a los otros dos daneses que han jugado en el Celta. No solo por su aspecto físico, sino también por su juego. Krohn-Dehli es la pausa, Wass el trabajo y la constancia, y Pione Sisto es la electricidad personificada. 

La sensación es que el flujo de futbolistas daneses en el Celta no parará con la llegada de Sisto. El Celta ha puesto su mirada en este pequeño país de poco más de 5 millones de habitantes, y futbolistas que casi siempre salen bien. 
Leer más »

Juanfran explica porqué se fue del Celta


Foto: Manuel Queimadelos/La Voz de Galicia
Juanfran es uno de esos futbolistas cuyo recuerdo quedó estropeado en su salida. Durante cinco años fue uno de los mejores jugadores del equipo, y también uno de los más queridos, pero su salida, aún sigue molestando a día de hoy a muchos aficionados. El ex jugador del Celta sigue considerándose un seguidor  más, tal y como reconoce en una entrevista concedida a La Voz de Galicia: “De hecho mantengo dos pases y vengo a Vigo un mes y medio todos los veranos, y en navidades. Lo considero mi casa y estoy encantado de venir”, explicó el valenciano. 

Su salida en 2004 fue muy polémica. Sus lágrimas cuando el equipo descendió, y su promesa de no irse nunca se vio resquebrajada con su salida al Besiktas. 12 años después, Juanfran explica su punto de vista: “Es más fácil de lo que la gente piensa. El club necesitaba vender, necesitaba pasta, así de claro me lo dijeron. Había una oferta por mí de cuatro millones y medio, si no recuerdo malo, y no hay más. Me transmitieron que en Segunda no iba a ser lo mismo y que necesitaban deshacerse de jugadores. Llegó la oferta del Besiktas y el Celta no lo pensó”, explicó. 

Muchos aficionados no pensaron eso en su momento, y aún hoy siguen molestos por su salida: “Hay que entender a la gente. Soy una persona que tanto profesional como personalmente entiende todo tipo de críticas. Hubo un sector que criticó mi salida porque decían que me iba por el descenso, cuando había imágenes mías llorando, tanto del descenso como de cuando me fui. Al final la realidad la conocemos el club y yo y desde la distancia no se pueden entender las cosas igual. Para mí aquel descenso fue muy doloroso. Y soy una persona que vino dos veces el Barcelona a por mí y no monté nada ni salí en prensa contándolo. Es la prueba más clara de que siempre fui fiel al Celta”, recuerda. 

Leer más »

Aspas: "Ser capitán no me quita el sueño, pero es una ilusión"


Foto: La Nazione
Iago Aspas cumplió 29 años ayer lunes, el mismo día que La Voz de Galicia publicaba una interesante entrevista en la que el genio de Moaña analiza varios aspectos de su carrera pasada, presente y futuro. El futbolista analizó los motivos por los que triunfa en el Celta y no pudo hacerlo en Liverpool o Sevilla: “Igual por la confianza que depositan en mí. Igual por estar fuera de casa, pero debo decir que en Sevilla estaba bastante contento, sobre todo con el trato humano, pero fui a equipos importantes y con plantillas en donde las cosas le estaban saliendo bien a los compañeros que estaban en mi puesto”, explicó. 

Con respecto a la nueva temporada, Iago Aspas considera que sería un éxito quedar en la primera mitad de la tabla: “Será difícil, pero con un reto ilusionante como es Europa. Creo que quedar entre los 10 primeros sería un logro, igual que lo ha sido acabar sexto el año pasado”

También se refirió a la posibilidad de lucir el brazalete de capitán, algo que por veteranía y partidos jugados podría corresponderle. “No es algo que me quite el sueño y no deja de ser una anécdota, pero también es una ilusión”, concluyó el de Moaña. 
Leer más »