[Vídeo] Mensaje del Presidente Mouriño al celtismo por la clasificación europea


El Presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha enviado a través de los medios oficiales del club, un mensaje con motivo de la clasificación del Celta para competiciones europeas, diez años después de la última clasificación. El Presidente celebró el logro alcanzado, y todo lo que ha alcanzado el club en los últimos años, destacando su patrimonio, la renovación del estadio y el trabajo con la cantera. Finalmente concluye agradeciendo a la afición el apoyo prestado. Este es el mensaje íntegro: 

“Vivimos un gran momento, único, que debe llenarnos de orgullo a todos, porque entre todos hemos construido el camino que nos ha traído hasta aquí. Juntos hemos sido capaces de superar las adversidades, aprendimos a sufrir, pero también a creer y a soñar. Afrontamos con ilusión y ambición una etapa histórica, no solo por la clasificación para Europa, sino también porque el club tiene, por fin, patrimonio, porque Balaídos se renueva y nuestra cantera es un ejemplo. Disfrutemos sin olvidarnos de donde venimos, y sigamos construyendo, unidos, con humildad y sencillez, nuestro futuro. Muchas gracias por vuestro apoyo, y como siempre, ¡Hala Celta!. 
Leer más »

Felipe Miñambres, el elegido para sustituir a Torrecilla en el Celta


Foto: Rayo Vallecano
La salida de Torrecilla se da por hecha desde diversos medios, así que toca buscar un reemplazo para el salmantino que ha dirigido los designios deportivos del Celta desde el año 2009. El elegido es Felipe Miñambres, según informan tanto El Desmarque como COPE Vigo. Un fichaje bastante complejo ya que tiene contrato con el Rayo Vallecano hasta el 30 de junio de 2017, y, como es lógico, el conjunto franjirrojo no se desprenderá fácilmente de él. 

A Vigo llegaría acompañado de Ángel Medina, su ayudante. El leonés ha hecho un buen trabajo con el cuadro vallecano, componiendo buenas plantillas con muy poco dinero. Cogió al equipo en Segunda B, lo subió a Segunda, y tras tres temporadas en la categoría de plata regresó a Primera donde está firmando el periodo más largo de su historia al completar cinco temporadas consecutivas en la máxima categoría. 

Felipe Miñambres tiene a su espalda una amplísima trayectoria en el mundo del fútbol. Nacido en Astorga el 29 de abril de 1965, Felipe debutó en el Sporting de Gijón, pero hizo carrera en el Tenerife, club con el que vivió grandes momentos siendo uno de los líderes de aquel equipo canario que arrebató dos ligas al Real Madrid, y destacó en competiciones europeas. 

Tras diez temporadas con los chicharreros dejó el fútbol, pero pasó de inmediato al banquillo, precisamente en el Tenerife, al que entrenó en un único partido. Posteriormente entrenaría a Hércules (2ªB), Salamanca (2ª), Alicante (2ªB), y Lleida (2ªB). En 2007 llegaría al Rayo como director deportivo, al que también entrenaría durante un breve espacio de tiempo en 2010. 

Leer más »

Como conocí a vuestro equipo


Cuando el Granada se presentó en el play-off de ascenso a Primera División de la Temporada 2010-11 era apenas una desconocido para la afición céltica, que no se había cruzado con el club nazarí en los últimos 26 años. Desde entonces, mientras los andaluces habían navegado por Segunda B o Tercera, el Celta había estado siempre en las dos principales categorías, y durante seis años consecutivos en Europa. 

Eran dos equipos totalmente opuestos. Uno recién ascendido a Segunda, y otro jugando contra natura en una categoría que le resultaba extraña. No había antecedentes históricos de enfrentamientos entre ambos equipos que se recordasen, así que para la gran mayoría de los aficionados célticos, aquel play-off sirvió para conocer al Granada como rival y como equipo. 

Menuda manera de conocerse… ya antes de comenzar la eliminatoria hubo unas declaraciones de algún jugador en las que aseguraban haberse dejado perder en la última jornada para cruzarse con el Celta, a quien consideraban el rival más débil de la promoción. Durante el partido de Balaídos hubo piques. Nada que ver con la vuelta, una auténtica encerrona iniciada por el club, que pidió sangre en su página web después de un encontronazo entre Iago Aspas y Roberto Fernández, el meta andaluz. 

No es de extrañar que la afición granadina recibiese al Celta con carteles con el lema “Se busca” en referencia a Iago Aspas. El autobús de los vigueses sufrió los rigores de una afición que no se había visto en otras. Volaron piedras, palos y botellines de cerveza. La afición celtista fue recibida de forma hostil, algo que se extendió también a la prensa. 

Ya en el partido, constantes provocaciones, un arbitraje muy muy extraño, y los malditos penaltis que condenaban al Celta a seguir un año más en la categoría. Aquella toma de contacto con el Granada fue horrible. Luego volvió a haber muchísima polémica en la eliminatoria que llevaría a los andaluces a Primera ante el Elche, que tuvo que viajar desde Granada hasta casa con el autobús sin lunas. 

Luego llegarían el paragüazo a un asistente, el lanzamiento de una botella de Dani Benítez al árbitro de un partido, y otros actos vergonzantes de un equipo que llegó a la élite demasiado pronto y con demasiado “rianxeiro” haciendo daño a su equipo. Los años han pasado y todo se ha relajado. Desde allí llegaron Orellana y Nolito, dos jugadores claves para nuestro equipo, y las rencillas parecen estar olvidadas, o tal vez no. 
Leer más »

Diez años para conocerte


RICARDO GROBAS

Siendo un niño nunca hubiera escrito esto. Y no por razones de edad, pues ya desde pequeño hacía mis pinitos ante un papel, bien para contar una historia absurda que germinaba en mi cabeza, o bien para narrar las evoluciones de mi equipo de amigos durante el fin de semana. No hubiera escrito nada simplemente porque no me hubiera parecido relevante. No hubiera sido ni épico, ni heroico, ni legendario, sólo rutinario. Era la realidad de los que nacimos y nos hicimos celtistas durante los años 90. Europa como rutina. Villa Park, Anfield, Delle Alpi y tantos otros cada jueves por la noche. Hasta Óscar Suárez, la inconfundible voz de esos partidos en la Televisión de Galicia, pasó a ser como de la familia.

Recuerdo que un viejo amigo de mi padre siempre me decía: "disfruta de estos años que éste no es el Celta de verdad". Lo tachaba de loco. Observaba a mi equipo ganar en el campo del Liverpool o golear al Benfica como quien veía una tarde cualquiera el Xabarín Club. Aquellos partidos eran parte de la programación televisiva de la semana. Desde entonces, los jueves por la noche veo Cuéntame Cómo Pasó.

Han pasado diez años desde aquel partido en Bremen en el que el árbitro nos privó de la remontada. Lo vivido desde entonces me ha servido para acercarme a esa realidad que me describían los más veteranos. Y, visto con perspectiva, me alegro de que así haya sido. Me alegro de haber bajado a Segunda y de haber purgado durante cinco años todos nuestros pecados. Me alegro de haber salido mitad aliviado y mitad avergonzado de Balaídos aquella tarde ante el Alavés. Me alegro también de haber recuperado la ilusión con aquel penalti de Trashorras en Villarreal y la posterior eliminatoria de Copa frente al Atlético. Me alegro incluso del penalti marrado por Michu en Los Cármenes. Y por supuesto, me alegro de todo lo bueno que ha llegado después.

Me alegro porque todo ello me ha permitido conocer al Celta de verdad. Me he hecho mayor y conmigo mi celtismo. Ya no vivo en aquella burbuja de eliminatorias europeas y finales de Copa. El mundo no es tan precioso como se ve desde los ojos de un niño. Y mi equipo tampoco. ¿Pero sabéis qué? Éste Celta me gusta más que el de entonces. Por muchas cosas, pero especialmente por una. Porque no es un grupo de grandes futbolistas comandados por un genio ruso. No, es un club con identidad, con una afición orgullosa y en el que marca goles un chaval de Moaña. 

A partir de septiembre, o de julio quién sabe, volverán las noches europeas a Vigo. En Balaídos o a través de la tele, aunque sin Óscar Suárez al micrófono, ni "Licsen" o "Ditriel" en el campo. Será distinto, pero tanto o más especial si cabe. En casa o a domicilio me acompañará aquella bufanda que mi padre me compró precisamente en un Celta 0-0 Olympique de Marsella. Alguna que otra vez, a veces con motivo del desgaste de la prenda consecuencia de los años, recordamos ese partido. Más bien recordamos aquella última acción en el descuento con Gudelj estirándose hasta el límite en busca de aquel balón que daba el pase a semifinales. Eran los tiempos del Celta superlativo para mí, de un Celta que si caía un año volvía a Europa al siguiente. Tiempos de un Celta desconocido que me tuvo engañado durante algún tiempo, pero que me hizo muy feliz. 



Leer más »

Previa Celta - Granada: El quinto puesto entre ceja y ceja


Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta recibe esta tarde en Balaídos (20:30) al Granada. Ese enemigo íntimo, labrado en el último lustro, que un día frustró el ascenso de los vigueses a Primera, y que hoy llega a Vigo con la imperiosa necesidad de sacar algo positivo para consolidar sus opciones de permanencia. Los nazaríes están fuera de los puestos de descenso, pero con muy poco margen de error en estas últimas jornadas. 

Todo lo contrario que el Celta, que ya ha conseguido su objetivo, el de participar en Europa el año que viene, y que ahora pelea por objetivos mucho más ambiciosos. Si gana se pone a cuatro puntos de la Champions, y de paso da un paso definitivo en la lucha por esa quinta plaza que garantiza empezar la temporada europea en septiembre, libre de previas que obliguen a adelantar el regreso del equipo tras las vacaciones. 

Así que pueden estar tranquilos en Gijón, Valencia y Getafe. El Celta se juega mucho en este partido, y no se dejará ir como hizo el Levante, por ejemplo, hace nuevo años en San Mamés. El Celta tiene aún mucho que decir esta temporada. La séptima plaza era un sueño a principios de temporada, pero ahora tratarán de evitarla los de Berizzo para tener unas vacaciones normales. 

Para ello, el técnico argentino no se dejará a nadie en casa. Además, se han recuperado Daniel Wass y Hugo Mallo, por lo que salvo los lesionados Beauvue y Fontàs, que no podrán jugar hasta el próximo curso, están todos los jugadores de la primera plantilla a disposición del técnico celeste. 

El equipo se parecerá mucho al once de gala de Berizzo, que ahora mismo está compuesto por Sergio en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez y Planas, con Marcelo Díaz y Pablo Hernández en la medular, Orellana de enganche, y por delante del chileno Aspas, Nolito y Guidetti. Podría haber un cambio con la entrada de Wass, lo que desplazaría a Orellana a la banda derecha, teniendo que elegir Berizzo entre Aspas o Guidetti. Un once, en cualquier caso, muy competitivo para lograr tres puntos de oro. 
Leer más »

De los goles de Aspas al Alavés, a Europa: 7 años de constante crecimiento


El Celta es matemáticamente equipo europeo, lo que significa que, haga lo que haga en lo que resta de temporada, habrá superado la temporada anterior, y lo hará por séptima vez consecutiva. Desde que Torrecilla llegó al Celta, el equipo no ha parado de crecer, aunque el salmantino no es el único responsable, evidentemente. A continuación describimos las últimas ocho temporadas, con el crecimiento sostenido pero imparable de una entidad que ha pasado de ver peligrar su puesto en Segunda División, a jugar en Europa. 

Temporada 2008-09 (17º / 2ª División) 

El año más difícil de la travesía celeste por Segunda División. Fue la temporada en la que el Celta inició el proceso concursal que le sacaría del colapso económico. Ese año llegó al Celta Antonio Chaves, como nuevo director general, y Pepe Murcia al banquillo. A mediados de temporada sería sustituido por Eusebio. El equipo pegó un bajón increíble en la segunda vuelta, pasando de tener opciones de acabar la primera vuelta en puestos de ascenso, a pelar por la permanencia hasta aquel famoso partido ante el Alavés, en el que Iago Aspas, con dos goles, evitó un sufrimiento innecesario en las dos últimas jornadas. 

Temporada 2009-10 (12º / 2ª División)
Foto: Pierre Philippe Marcou / Getty Images

En el verano de 2009 llegó al Celta Miguel Torrecilla como nuevo director deportivo. Eusebio Sacristán estuvo todo el año, después de enderezar el rumbo tras un mal inicio, el equipo destacó en la Copa del Rey, llegando a cuartos de final, y acabó la temporada salvado de forma muy holgada y siendo uno de los mejores equipos de la Liga en la segunda vuelta. Aquel ya era un Celta reconocible, con la cantera por bandera, e interesantes fichajes de jugadores como Bustos, Catalá, o López Garai. 

Temporada 2010-11 (6º / 2ª División)

La llegada de Paco Herrera al banquillo le dio un gran impulso al Celta, que además contrató a Joan Tomás, De Lucas, y David Rodríguez, el primer jugador por el que el Celta pagaba después de las penurias económicas sufridas en los últimos años. Estos tres jugadores permitieron al equipo dar un salto de calidad, y Paco Herrera supo mezclarlos bien con los canteranos y los fichajes nacionales de la temporada anterior. El Celta arrancó fortísimo, y acabó bajando el nivel hasta caer eliminado en la maldita tanda de penaltis de Granada. En todo caso, el proceso ya se había iniciado. 

Temporada 2011-12 ( 2º / 2ª División) 

Paco Herrera tuvo una oportunidad más, y esta vez no falló. El equipo se reforzó con Mario Bermejo, Orellana, Natxo Insa, Oier Sanjurjo y Bellvís, y dio un nuevo salto de calidad. Esta vez el técnico catalán supo reconducir la situación cuando se complicó, apostó por Túñez y Oier como centrales, puso a Bermejo de media punta y a Aspas de delantero centro, y el equipo explotó hasta terminar la temporada con 85 puntos, 83 goles a favor y 26 victorias. Un año completo que acabó con el ascenso directo, con un equipo plagado de canteranos. 

Temporada 2012-13 (17º / 1ª División) 
Foto: Jorge Landín

El regreso a Primera División fue tan duro como se presumía. Paco Herrera inició la temporada en el banquillo, y sería Abel Resino quien la finalizaría. El Celta sufrió mucho, especialmente en la segunda parte de la temporada. A Vigo llegaron aquel año Cabral, Krohn-Dehli o Augusto, entre otros, y el equipo tardó en tomarle el pulso a la competición. Al final llegaría la salvación con una agónica victoria ante el Espanyol en la última jornada, que enviaba a Segunda al Deportivo. 

Temporada 2013-14 (9º / 1ª División) 
Foto: Miguel Riopa // Getty Images

Ese fue el último año de sufrimiento. Luis Enrique tomó las riendas del equipo, y llegaron a Vigo jugadores como Charles, Fontàs, Nolito o Rafinha. El equipo sufrió mucho en la primera vuelta, en la que su lucha era únicamente la permanencia, pero dio un salto en la segunda parte gracias al regreso de Orellana a la titularidad, y a la enorme aportación de Nolito en la recta final de la Liga, que permitió al Celta acabar en novena posición, con una salvación muy holgada. 

Temporada 2014-15 (8º / 1ª División)
Foto: David Ramos // Getty Images

Con la llegada de Berizzo al banquillo celeste, el equipo empezó a flirtear con los puestos europeos. Llegaron a Vigo también Pablo Hernández, Larrivey, Sergi Gómez, Planas o Bongonda, y el equipo dio un salto de calidad, estando en las posiciones altas durante todo el campeonato. Solo una mala racha del equipo en los meses de enero y febrero, le impidió acabar más arriba en la clasificación, siendo finalmente octavo a cuatro puntos de la Europa League. 

Temporada 2015-16 
Foto: Denis Doyle // Getty Images

Esta historia aún no está concluida, pero ya es seguro que el Celta acabará por encima de la octava posición, y logrando el ansiado regreso a Europa. Ahora queda finalizar la temporada de la mejor manera posible e incluso lograr un sueño más grande. El tiempo lo dirá, pero este ha vuelto a mejorar el anterior, algo que sucede por séptima temporada consecutiva. ¿Cuántos equipos pueden presumir de ello? 

Leer más »

Torrecilla se va al Betis decepcionado con el Celta, según Marca


Foto: Jorge Landín
Lo de Miguel Torrecilla con el Betis parece un secreto a voces. Con megáfono si es necesario. Toda la prensa sevillana coincide. Primero fueron Estadio Deportivo y El Desmarque, y a ellos se ha unido el resto de los medios de comunicación, desde el ABC del Sevilla, e incluso Marca, que confirma esa información. Ayer también se dio por hecho en El Larguero de la cadena SER. Incluso Faro de Vigo aseguró que en el Celta se teme por su marcha. 

En definitiva, que o Torrecilla los ha vuelto a engañar a todos, o parece claro que el salmantino acabará con sus huesos en el Betis, donde firmará por tres temporadas con opción a una cuarta, y un sueldo millonario, muy lejos de lo que el Celta le puede ofrecer. 

Según avanza el Marca, en una información publicado por su corresponsal en Sevilla Miguel Ángel Morán, la intención de Torrecilla era la de seguir en Vigo, pero en los últimos días ha transmitido a sus allegados la decepción que siente al ver como la directiva del Celta no estaba apostando por él como esperaba. Ou se aposta ou non se aposta, que diría Jonathan Pereira. 

Quedaremos a la espera de la confirmación de una noticia que seguramente no guste a muchos celtistas, por el buen trabajo de Torrecilla durante estos años en Vigo. Sin embargo, el ejecutivo también fue muy criticado en el pasado por un amplio sector de la afición. 
Leer más »

Lista de convocados: Celta - Granada


No ha habido sorpresas en la convocatoria de Berizzo para recibir al Granada. El técnico argentino ha convocado a los 18 jugadores disponibles de la primera plantilla. Son baja por lesión Andreu Fontàs y Claudio Beauvue. Tanto el catalán como el francés no podrán jugar hasta la próxima temporada. 

La lista completa la forman los siguientes jugadores: Sergio, Rubén, Hugo Mallo, Marcelo Díaz, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, Iago Aspas, Nolito, Guidetti, Orellana, Drazic, Wass, Jonny, Sergi Gómez, Planas, Cabral, Señé.
Leer más »

Una victoria esta tarde deja al Celta a 4 puntos de la Champions


Foto: José Jordan / Getty Images
El empate del Villarreal ante la Real Sociedad en su estadio, deja al Celta con posibilidades de volver a acercarse al conjunto castellonense en la lucha por una hipotética plaza de Champions, que aunque está difícil no es imposible, especialmente si el Celta logra esta noche los tres puntos ante el Granada. 

El Celta cuenta en este momento con 54 puntos, 7 menos que el Villarreal. En caso de ganar se quedaría con 57 puntos, a 4 de los amarillos, y con el goal-average a su favor, ya que venció en el partido disputado en El Madrigal (1-2), y en Balaídos se registró un empate sin goles. 

El calendario del Villarreal en lo que resta de Liga es bastante propicio para los castellonenses. La próxima semana visitan al Valencia, en lo que parece ser el encuentro más complicado de los que le quedan. Posteriormente recibe al Deportivo, y visita al Sporting de Gijón, que se puede estar jugando la vida en ese partido. El partido ante el Deportivo parece, sobre el papel, el más fácil para los de Marcelino. 

El Celta, por su parte, tiene un calendario bastante más duro en las últimas jornadas. El próximo domingo se mide al Athletic, con el que está peleando por la quinta plaza, y posteriormente recibe al Málaga, que siempre es un rival incómodo en Balaídos, para acabar la Liga visitando un Vicente Calderón en el que se puede estar jugando el título su anfitrión, el Atlético de Madrid. 

Sirva esta comparativa para entender la dificultad de la empresa, pero con la clasificación europea en el bolsillo, al Celta solo le queda soñar con un final apoteósico en estas cuatro finales que quedan por delante. 

Leer más »

France Football destaca a Guidetti como uno de los 50 jugadores más esperados de la Eurocopa


Foto: Marcus Ericsson / Getty Images
La prestigiosa revista francesa France Football, ha seleccionado a John Guidetti como uno de los 50 jugadores más esperados de la próxima Eurocopa, que se disputará precisamente en el país galo. El ariete céltico apunta a ser el delantero titular de Suecia, acompañando al inefable Zlatan Ibrahimovic. 

La revista destaca que John Guidetti “Ha aprendido a tener paciencia. A mediados de liga tenía solo dos titularidades con el Celta, antes de ganarse el favor de Eduardo  Berizzo dentro de uno de los equipos más atractivos de España. El delantero sueco, que llegó libre el pasado verano procedente del Manchester City, ha marcado 12 goles en 39 partidos, 17 como titular, en todas las competiciones”.

Sobre su papel en la selección, France Football indica lo siguiente: “A la sombra de Ibrahimovic, con quien se le compara, John Guidetti todavía tiene todo por demostrar con la camiseta de Suecia. Marcó 39 goles en 59 partidos con las selecciones inferiores y ganó el título de la Eurocopa Sub-21. Su rival por la titularidad es Marcus Berg (Panathinaikos)”

Además, también de destaca de él su potencial futuro: “Su asociación con Ibrahimovic puede hacer saltar las chispas. A pesar de la oportunidad perdida en el Manchester City, que lo reclutó con 15 años, Guidetti tiene todo para convertirse en una estrella, incluyendo un ego del tamaño de su talento”, y destacan una frase del delantero: “Hace tres años era un poco arrogante, y hoy estoy todavía un poco idiota y arrogante”. 
Leer más »

Cabral, el mejor del Celta ante el Espanyol


Foto: LFP
Gustavo Cabral ha sido elegido el mejor del Celta en el partido ante el Espanyol por nuestros lectores, después de las votaciones realizadas al final del partido. El argentino se quedó con un 7,46 de media, después de un gran partido a nivel defensivo, superando a Iago Aspas, que destacó por su trabajo y dejó para el recuerdo un gran gol. Cierra el podio Pablo Hernández, dueño y señor del centro del campo. 

También tuvieron una actuación destacada otros jugadores como Radoja, Jonny o Sergio, todos ellos por delante del 6. A pesar del empate, hasta tres jugadores fueron suspendidos por nuestros lectores. Marcelo Díaz fue el que obtuvo la nota más baja, principalmente por algún error que pudo costar caro al Celta. Le acompañan en la lista de suspensos Nolito y Orellana.

1 Cabral 7,46
2 Aspas 7,29
3 Hernández 7,02
4 Radoja 6,52
5 Jonny 6,50
6 Sergio 6,25
7 Sergi Gómez 5,93
8 Planas 5,88
9 Guidetti 5,29
10 Orellana 4,75
11 Nolito 4,46
12 Marcelo Díaz 4,17
Leer más »

"La próxima Liga nos encontrará tan fuertes como esta temporada"


Foto: LOF
A pesar de que Berizzo no sabe si continuará o no en el equipo la próxima temporada, ya ha iniciado la planificación de la misma. El argentino volvió a ratificar que la plantilla debe crecer al participar en tres competiciones, y, por supuesto, tratar de retener al mayor número posible de jugadores. lo dijo en respuesta a las preguntas sobre la posibilidad de que alguno de sus futbolistas recibiese ofertas importantes este verano. 

El preparador argentino tiene claro cual debe ser la política del club en este aspecto, que coincide con lo que piensan en Praza de España: “No tenemos ninguna necesidad económica de vender, y si sucede encontraremos reemplazantes para todos, así que la próxima liga nos encontrará tan fuertes como esta temporada”, aseguró el argentino. 

Además, recordó que el equipo está pensado a largo plazo: “Todos, salvo Cabral, tienen continuidad en el equipo. A nivel deportivo somos un equipo muy sólido, muy firme”, y recordó que “la plantilla valora mucho el lugar en el que está, y el crecimiento que ellos han provocado en el club, y el trato que el club les ha dado. Es un club serio, que los valora. Lo que logremos nos va a dar prestigio a todos”, reflexionó. 

Sobre la planificación dijo: “El club sabe mi opinión sobre la plantilla, que es necesario agigantar. Si nos clasificamos para Europa, vamos a enfrentar tres competiciones, dándole la misma importancia a todos los partidos. Eso lo hablo con el club sin saber si voy a seguir”, manifestó. 
Leer más »

Berizzo: "Podemos dar un paso histórico"


Foto: Lalo R. Villar
El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, destacó la importancia del partido de este lunes contra el Granada para seguir aspirando a la quinta plaza, y, pese a tener virtualmente sellada la clasificación europea, descartó cualquier relajación en sus jugadores. "No habrá relajación porque tenemos muy claro que primero hay que meterse en Europa y luego evitar en lo posible evitar la séptima plaza, que obliga a una planificación diferente. Esa es una cosa que tenemos encendida en nuestro panel de alarma. Ni relajación ni nada por el estilo", aseguró en rueda de prensa.

Berizzo espera un triunfo para vivir "un día histórico" en Balaídos, aunque advirtió de que "a estas alturas de la temporada no hay rival fácil porque los equipos que están ahí abajo juegan aferradas a una ilusión de supervivencia que te impulsa, y el Granada es un rival así". "Nosotros tenemos la oportunidad de certificar nuestro ingreso en Europa, mañana podemos dar un paso histórico a nivel de ciudad y de afición, y ellos están al límite de la Liga, jugándose todas sus opciones de permanecer en Primera, y eso lo transforma en un equipo peligroso y muy duro", subrayó.

El argentino imaginó un partido en el que sus jugadores deberán "abrir" la defensa rival y tener mucha precaución con las "veloces contras" del Granada, por lo que alertó del riesgo de cometer pérdidas "inoportunas" en el centro del campo. "Necesitaremos presionar muy arriba para recuperar rápido el balón y tener mucha posesión para superar a un rival que achica los espacios muy bien, con muchos jugadores en defensa y con un ataque muy vertical".

EFE
Leer más »

Wass y Hugo Mallo tienen el alta médica y estarán ante el Granada


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Daniel Wass y Hugo Mallo lograron finalmente el alta médica este domingo, y estarán en la lista de Berizzo para recibir al Granada. El preparador argentino dispone de 18 jugadores de la primera plantilla, para completar la convocatoria. Las bajas de Beauvue y Fontàs, que se perderán lo que resta de temporada, ya eran conocidas, así que el Celta dispondrá de todo su equipo para certificar su pase a Europa y luchar por ocupar la quinta posición que permite evitar las rondas previas del mes de julio. 
Leer más »

El West Ham se suma a la puja por Nolito


Foto: David Ramos // Getty Images
El verano será largo para Nolito, y ya empieza a pesar de que todavía estamos en primavera. A los rumores que llegarán desde Barcelona, hay que unir los que ya nos anticipan un periodo estival movido desde el Reino Unido. Y es que según publica Daily Star, existe un nuevo equipo que se interesa en el andaluz: El West Ham. 

Según estas informaciones, el cuadro inglés, entrenador por Bilic, apostará fuerte por el delantero céltico, e incluso está dispuesto a pagar los 18 millones que marca la cláusula de rescisión del futbolista de Sanlúcar de Barrameda, que siempre se remite a la cláusula de rescisión e insta a cualquier club que quiera ficharlo a hablar con el Celta. 

Otra cosa es que el West Ham, aunque tenga el dinero suficiente, pueda convencer a Nolito, que siempre ha sido partidario de continuar en Vigo salvo que sea el Barcelona quien lo llame. Si es el cuadro catalán el que llegue a Vigo con los 18 millones de euros, es posible que su tiempo en Vigo se haya acabado, pero no está tan claro que el West Ham sea capaz de convencerlo. 
Leer más »

El Celta ya es matemáticamente equipo europeo


Foto: Denis Doyle // Getty Images
Finalmente se han dado los dos resultados que convertirían al Celta matemáticamente en equipo europeo antes de jugar mañana ante el Granada. Ayer pinchó el Málaga, y hoy hizo lo propio el valencia, que no pasó del empate en Getafe a pesar de adelantarse en el marcador con un golazo de Parejo. El Getafe tuvo una reacción repleta de rabia y remontó el resultado en un partido vital para sus aspiraciones de permanencia, aunque finalmente el Valencia empató nuevamente el encuentro.  

Así pues, el Valencia se queda con 44 puntos, a 10 del Celta cuando solo le quedan tres partidos pendientes. Pase lo que pase, el Celta quedará entre los siete primeros, todo un éxito para el club, que permite convertirse en equipo europeo, aunque el matiz es que todavía no tiene asegurado su pase a la Europa League, pero sí a las competiciones europeas que empiezan el próximo mes de julio. 

La lucha del Celta ahora es exclusivamente por esos puestos que le dirijan directamente a la fase final de la competición. Quedar quinto lo garantiza, y ser sexto también en caso de que el Sevilla no gane la Copa del Rey ni la Europa League, pero al margen de esto, hoy tenemos que celebrar que el Celta, diez años después, vuelve a ser equipo europeo. ¡Enhorabuena a todos!.
Leer más »

Berizzo habla sobre su renovación y la de Torrecilla


Foto: David Ramos // Getty Images
Uno de los temas estrella de la rueda de prensa que dio Berizzo esta mañana fue la renovación de Miguel Torrecilla. El director deportivo parece estar muy cerca de marcharse al Betis, según apuntan varias fuentes desde Sevilla, e incluso desde Vigo. Su salida parece muy cercana, algo que no preocupa excesivamente a Berizzo. 

El preparador argentino comentó sobre este asunto lo siguiente: “He leído sobre esta situación, pero Miguel no nos ha comunicado nada, estamos trabajando en lo que viene, trabajaremos hasta el último día de Liga. Si Miguel decide tomar otro camino tendrá un amigo aquí, lo seguiré apreciando y pensaremos el Celta del futuro con otra persona”, comentó. 

El técnico del Celta ha recalcado que esta renovación no afectará en absoluto a la suya: “No afectará para nada a mi renovación. he establecido un vínculo muy cercano a nivel profesional y humano. Si seguimos juntos para mí será una satisfacción, y si no servirá para sentir que he trabajado con un gran profesional”, reconoció.  

Con respecto a su renovación, Berizzo reconoció que “va bien, bien, bien”, y no entró a valorar mucho más. “Estamos hablando, antes de que termine la Liga se resuelve”. Además, afirmó que no es un problema para el equipo que su continuidad, y la de Torrecilla esté en el aire: “El equipo se va a poner contento si no sigo. Me ven todos los días y más de uno se va a alegrar”, explicó en tono de broma, y ya hablando en serio dijo: “Sería un problema que el club no supiese cual será el entrenador y el director deportivo a 20 días de empezar la Liga, pero a 20 días de que se acabe no es problema ninguno”. 
Leer más »

Sevilla y Athletic aprietan al Celta con sus resultados


Foto: LFP
Sevilla y Athletic estrechan la Liga, y achican las plazas que dan acceso a Europa de forma directa, evitando el trago de las previas. El conjunto vasco logró un empate inesperado esta mañana en el campo del Levante, inesperado porque a tres minutos del final el resultado era un claro 2-0 para los azulgrana. Los “leones” igualaron la contienda con dos goles en el minuto 88 y en el 91, que deja al Levante en una situación muy complicada para lograr la permanencia. 

Por su parte, el Sevilla se impuso con claridad al Betis en el derbi hispalense. Los de Nervión tuvieron que esperar a la segunda mitad para lograr los dos tantos que le dieron la victoria ante un Betis que llegaba a este encuentro con la salvación en el bolsillo, pero que demostró ser claramente inferior al equipo de Unai Emery.

Con estos resultados, y a la espera de lo que haga el Celta mañana, el Athletic sigue siendo quinto, con 55 puntos, uno más que el Celta, mientras que el Sevilla se reengancha de nuevo a la lucha por la quinta plaza, situándose con 52 puntos en el casillero. Una victoria del Celta ante el Granada le devolvería a la quinta plaza, justo antes de la decisiva visita a San Mamés para enfrentarse al Athletic.
Leer más »

El Celta muestra su pesar por el fallecimiento de Abdoulaye Fall Seck, cadete del Muxía


El Celta ha mostrado su pesar por el fallecimiento de Abdoulaye Fall Seck, jugador cadete del Muxía, que falleció en el descanso de un partido que disputaba su equipo y el Fisterra en el campo de Arliña. Los jugadores entraron en el vestuario y dentro de las mismas se desplomó. Se le practicaron los primeros auxilios, pero no fueron capaces de reanimarlo y se certificó el fallecimiento de este jovencísimo futbolista, nacido en Dakar en el año 2000. 

La Federación Galega de Fútbol decretó un minuto de silencio para el resto de la jornada, y han sido múltiples las muestras de condolencia de diversos sectores, a los que también se ha querido unir el Celta a través de su página web y las redes sociales. Un detalle por parte del club vigués. 

El Real Club Celta desea transmitir su gran pesar por el trágico fallecimiento de Abdoulaye Fall Seck, jugador cadete del Muxía. El club quiere expresar su consternación y trasladar a los familiares y amigos del futbolista su más sincero pésame, así como a los jugadores, directivos, empleados y aficionados del club muxián.
Leer más »

Berizzo planea salir con el cuarteto ofensivo de gala ante el Granada


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Los ensayos tácticos de Eduardo Berizzo durante la semana apuntan a un once inicial muy ofensivo, con cuatro futbolistas de marcado tono atacante, y es que con respecto al choque ante el Espanyol todo apunta a que Radoja dejará su puesto en el once inicial en favor de Guidetti. Así pues, el ataque estará formado por el sueco como referencia ofensiva, Nolito por la izquierda, Aspas por la derecha y Orellana como enganche. 

Berizzo también probó con Bongonda por la banda derecha, pero parece que Aspas cuenta con más opciones de ser el titular. El moañés siempre responde bien, y aunque tenga un mal partido es un jugador que el técnico celeste siempre quiere tener sobre el terreno de  juego por su capacidad para desnivelar partidos igualados. 

Así las cosas, el Celta apostará por una formación muy ofensiva, con la que romper el entramado defensivo que presentará el Granada en Balaídos. El equipo nazarí viene de derrotar claramente al Levante en Los Cármenes, por un contundente 5-1, por lo que llegará cargado de moral y dispuesto a sellar su permanencia con una victoria en Balaídos. 

Al margen del cambio en ataque, el regreso de Hugo Mallo también puede alterar la fisonomía del equipo en defensa. El de Marín regresará a la capitanía como titular en el lateral derecho, desplazando a Jonny al carril zurdo y a Planas, salvo sorpresa, al banquillo. 
Leer más »

Ofertas especiais na tenda do Celta polo día da nai


A tenda do Celta celebra o Día da Nai con ofertas especiais en distintos produtos téxtiles deseñados por Adidas. Estes prezos promocionais son acumulables ao 10% de desconto ao que dá dereito o carné de abonado.

Os afeccionados poden aproveitar a ocasión para adquirir a prezo reducido a parka, o chubasquero, o chándal, o pantalón de adestramento, o primeiro equipamento ao completo ou as camisetas de porteiro, todos eles produtos oficiais do RC Celta. Ademais, todas as compras realizadas na tenda de Balaídos durante a promoción recibirán de agasallo unha pulseira exclusiva con deseño conmemorativo do Día da Nai (ata fin de existencias).

Esta campaña estará vixente ata o luns 2 de maio, tanto na tenda oficial do estadio (horario de 10 a 14 e de 17 a 20 horas de luns a sábado) como na web www.tiendacelta.com

Nota de prensa
Leer más »

El Getafe puede convertir al Celta en equipo europeo


Foto: José Jordan // Getty Images
El Getafe de Roberto Lago podría convertir esta tarde al Celta en equipo europeo, 24 horas antes de comenzar su partido ante el Granada. Para ello bastaría con que los madrileños, que reciben en su estadio al Valencia, consigan al menos un empate. El Valencia llega al Coliseum Alfonso Pérez en una excelente racha de tres victorias consecutivas, con triunfo sobre el Barcelona en el Camp Nou y goleada al Eibar incluidas. 

Los de Pako Ayestarán han cambiado radicalmente su imagen tras la llegada de este al banquillo de Mestalla, y aspiran a alcanzar la séptima plaza. El Valencia tiene ahora mismo 43 puntos, a 6 puntos del Sevilla, y podría acceder a Europa a través de la previa si alcanza a los hispalenses y estos no vencen en la final de la Copa del Rey ni se adjudican la presente edición de la Europa League. 

Para ello es fundamental que ganen esta tarde en Getafe, pero el cuadro local también se está jugando mucho ya que actualmente ocupa posiciones de descenso con 31 puntos. Una derrota enterraría gran parte de las opciones de supervivencia de los de Esnáider, que querrán aprovechar el pinchazo del Sporting para salir de la zona roja de la tabla. La lucha por la permanencia se promete encarnizada con varios equipos implicados en una dramática pugna. 

El partido arranca a las 18:15, por lo que a eso de las ocho de la tarde ya sabremos si el Celta es equipo europeo. En caso de victoria valencianista, el Celta debería derrotar al Granada en Balaídos para certificar su regreso a Europa, a tres jornadas del final de la Liga. 
Leer más »

El Celta admite que peligra la continuidad de Torrecilla


A lo largo de esta semana, el Desmarque de Sevilla anunciaba que Miguel Torrecilla sería el próximo director deportivo del Betis. El cuadro andaluz le ha realizado una propuesta irrechazable, en términos económicos, y tres años de contrato, que el salmantino valoraría positivamente. Torrecilla ha sido director deportivo durante los últimos siete años y su tiempo en Vigo podría estar tocando a su fin.  

Así lo reconoce también en el día de hoy Faro de Vigo, siempre bien informado en lo relativo al Celta. El medio vigués asegura que la continuidad de Torrecilla en el Celta peligra, aunque dentro del club existe la esperanza de poder retenerlo, pero admiten que la posibilidad de que abandone Praza de España es elevada. 

La oferta que le ha hecho el Betis es lo que está tentando a Torrecilla, que debe elegir entre un proyecto consolidado a nivel deportivo como el Celta, donde conoce la forma de trabajar y está totalmente asentado, a la oferta económica del Betis, que según alguna fuente se aproximaría al millón de euros por temporada, una cifra que difiere mucho de la que le ofrece el Celta. 

La decisión, en todo caso, no deberá tardar en conocerse. El Celta debe planificar la próxima temporada, clave para el crecimiento y la expansión deportiva del club por suponer el casi seguro retorno a Europa. También en Sevilla tienen prisa. En todo caso, tiene contrato hasta el próximo 30 de junio. También informa Faro de Vigo que ante esta situación, el Celta se ha puesto a buscar un recambio por si finalmente Torrecilla decide abandonar Vigo. 
Leer más »

Jonny: "No presionaré al club si llega una oferta"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
El de Jonny es uno de los nombres que constantemente están en el mercado. El canterano del Celta, nacido en Matamá, sonó en semanas anteriores para el Barcelona y el Bayern de Munich, equipos con mucho caché que, presuntamente, querían llevarse el defensa polivalente del club céltico. 

En la comparecencia ante los medios de comunicación de este sábado, Jonny despejó balones, como buen defensa: “Todo lo que se escuchan ahora son rumores”, señaló apuntando a estas u otras informaciones respecto a su futuro, y zanjó la cuestión asegurando que “el verano es muy largo y no sé si llegará alguna oferta. Ni el año pasado presioné al club ni este año tengo pensado hacerlo”, manifestó el futbolista. 

Jonny tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019 y una cláusula que cada verano aumenta su valor en 2 millones. Actualmente está cifrada en 12, y a partir del 1 de julio serán 14. Una cifra bastante baja, en todo caso, a tenor de los equipos que están interesados en hacerse con sus servicios. El Celta, en principio, no está dispuesto a negociar por ninguno de los jugadores que considera claves para su proyecto, y Jonny es uno de ellos por lo que aquel que quiere llevárselo tendrá que abonar su cláusula de rescisión. 

Leer más »

Objetivo 5º puesto: El Celta pendiente del Ciutat de Valencia y del Sánchez Pizjuán


Foto: Ander Gillenea // Getty Images
La lucha por la quinta plaza se dirime este fin de semana en varios estadios. Además de Balaídos, donde el Celta recibe al Granada, el celtismo estará muy pendiente a lo que suceda en Orriols, con la visita del Atlhetic al Levante. El conjunto vasco juega ante el colista, que ha demostrado ser un buen equipo como local, y no le pondrá nada fácil la victoria al equipo de Ernesto Valverde. Celta y Athletic cuentan con 54 puntos a la espera del trascendental choque que disputarán el próximo fin de semana en San Mamés. El partido será a las 12 del mediodía. 

Por su parte, el Sevilla aún tiene opciones de ser quinto. Tiene 49 puntos, y sabe que sus rivales se enfrentan en la próxima jornada, pero debe vencer imperiosamente al Betis en el derbi sevillano. Los de Unai Emery son el peor equipo de la Liga, junto con el Getafe, en las últimas seis jornadas, en las que tan solo han sumado 4 puntos de los 18 en juego. Su última victoria fue en la jornada 29 ante el Villarreal (4-2). El choque arranca a las 16:00. 

El Celta también mirará con el rabillo del ojo el partido de El Madrigal, en el que el Villarreal recibe a la Real Sociedad. Un tropiezo de los amarillos podría reavivir las ilusiones Champions. Los castellonenses cuentan con 6 puntos de ventaja, pero los vigueses tienen ganado el goal-average particular. Si gana el Villarreal habrá dado un paso casi definitivo para certificar su pase a la Champions. Las opciones del Celta son pocas y depende en gran medida de un mal final de temporada de su rival.
Leer más »