Los vecinos de Valladares inquietos con la Ciudad Deportiva celeste


Foto: Felipe Carnotto
El compromiso del Concello con el Celta es que en cuestión de algo menos de dos años podrá comenzarse con las obras de la futura Ciudad Deportiva celeste, que se asentará en Valladares. De hecho, el club ya ha abonado el anteproyecto de dicha actuación a una firma de arquitectura. Sin embargo, los vecinos de la parroquia viguesa siguen denunciando falta de información sobre una actuación que, según sus cálculos, afectará directamente a una treintena de viviendas y a un centenar de personas con las necesarias y anunciadas expropiaciones.

El Centro Veciñal e Cultural de Valladares organizó en la mañana de ayer una asamblea informativa para que los vecinos conociesen el estado de la actuación y el mecanismo de las expropiaciones. Sin embargo, la primera parte del objetivo no pudo llevarse a cabo porque finalmente no acudió a la cita la concejala de Urbanismo de Vigo, Carmela Silva.

Desde la comisión de afectados por todo el ámbito de actuación de la Ciudad del Deporte ?que incluye más terreno del destinado a las instalaciones que utilizará el Celta? se denuncia que el gobierno municipal se había comprometido a asistir y que, de hecho, la fecha de la asamblea se varió en función de las necesidades de la concejalía. Sin embargo, no fue hasta el pasado viernes cuando se les comunicó que la edil no asistiría a la asamblea que se llevó a cabo en el auditorio del centro vecinal.

Henrique Vieitez, uno de los responsables locales del Bloque Nacionalista Galego y portavoz de la comisión, lamenta la ausencia y señala que entre los vecinos hay 'inquietud, porque no sabemos cuál es el alcance real de la actuación ni en qué punto se encuentra'.

El pasado mes de mayo, la Xerencia de Urbanismo sí gestionó la apertura del expediente. Sin embargo, la comisión considera que no hay la suficiente claridad sobre su desarrollo. Así, recuerda que en el propio expediente se recoge que deben ponerse en marcha 'dos figuras urbanísticas' de forma paralela para 'realojar a los posibles afectados por las expropiaciones'.

Tras la no asistencia de los responsables del Concello a la asamblea, los vecinos confían en que sí se les comuniquen los próximos pasos a dar. Desde la comisión no se han puesto en contacto con el Celta, ya que consideran que no es preceptivo porque 'quien va a promover esta actuación y quien va a expropiar es el propio Concello de Vigo'.

Sea como sea, el proyecto de la Ciudad Deportiva es prioritario para el presidente del Celta, Carlos Mouriño, quien en más de una ocasión ha unido el fin de su mandato en el club a la creación de la deseada instalación. De hecho, la entidad siempre quiso adquirir ella misma los terrenos para no seguir dependiendo de las actuaciones del Concello, pero le fue imposible conseguirlo y, finalmente, pactó el desarrollo del proyecto con el gobierno municipal en los terrenos destinados en el plan urbanístico para la Ciudad del Deporte. El tiempo pasa.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Tres pájaros de un tiro


Foto: Marta Grande
La incontestable victoria obtenida el sábado ante el Almería ha permitido al Celta superar varias de la materias pendientes que arrastraba esta temporada. En el duelo frente al cuadro andaluz, el conjunto de Luis Enrique no sólo acabó con una racha de siete partidos sin relacionarse con la victoria en Balaídos, sino que anotó, casi un año después, su primer gol en una jugada de estrategia y remontó por primera vez un resultado adverso esta temporada.

La victoria, con goles de Orellana, Borja Oubiña y Charles, ha permitido a los jugadores celestes quitarse un gran peso de encima y afrontar con menor presión los próximos compromisos del equipo en Balaídos. El Celta puso fin a casi un año sin marcar con la pelota detenida -el último gol de estrategia se lo hizo Roberto Lago en Copa del Rey curiosamente al Almería- y fue capaz por primera vez de remontar un resultado adverso con desenlace feliz después de quedarse a las puertas en Anoeta, cuando remontó el gol inicial de Carlos Vela y se dejó remontar en el segundo tiempo un 1-3.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

La LFP estudia que los equipos no clasificados para Europa jueguen amistosos en el extranjero en las semanas de Champions


La LFP está estudiando implantar una iniciativa que, de llevarse a cabo, podría ser bastante polémica. Según informó el pasado jueves el programa "Al Primer Toque" de Onda Cero que dirige Héctor Fernández, el ente futbolístico presidido por Javier Tebas ha decidido que en fechas de Champions los equipos que no estén clasificados para competiciones europeas puedan jugar, por ejemplo, en Catar. 

El objetivo de esta medida sería aprovechar el tirón de la liga como competición para promocionarse en Catar, a donde acudirían acompañados de empresas españolas con el fin de hacer sus negocios en dichos países. Este proyecto lleva el nombre de "World Sport Football" y se pretende poner en funcionamiento la próxima temporada. 

El Celta se vería afectado de lleno por esta medida. Desconocemos, aunque suponemos, que los gastos de los desplazamientos correrían a cargo de la Liga o de las empresas interesadas en la promoción, y tampoco se especifica mucho más sobre los derechos de emisión de estos partidos, si es que los hubiese, pero en un calendario ya recargado de por sí, con la mayoría de equipos condenados a tener plantillas cortas por cuestiones económicas, esta medida tal vez no sea muy bien recibida. De todos modos, es bueno aclarar que la LFP la componen 42 equipos y que todos tienen un voto. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Almería)



Por fin el celtismo se fue de Balaídos con una sonrisa. El Celta venció merecidamente al Almería con remontada incluida. La revolución de Luis Enrique, la actuación de Toni, el rendimiento de Orellana o las rotaciones en Copa son algunos de los temas que debatimos con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com; David Penela portavoz de Comando Celta, y Javier Encisa "JES", presidente de Siareiros.net.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

El equipo de las remontadas


Foto: FDV
La Unión Deportiva Almería es uno de esos equipos que debería visitar Balaídos con mayor frecuencia. En las últimas tres temporadas sus visitas al vetusto coliseo vigués se han convertido en balsámicas para el conjunto céltico, con grandes triunfos, todos ellos con una característica común: Las remontadas en Balaídos. No deja de ser curioso. Todo arrancó en la Temporada 2011-12, con los de Paco Herrera peleando por el ascenso recibiendo en Balaídos a un potente Almería recién descendido, como uno de los gallitos y candidato a regresar nuevamente a la máxima categoría. 

El partido arrancó con un tanto de Ulloa, que puso en franquía a los rojiblancos, entrenados por Lucas Alcaraz. No tardó De Lucas en empatar, pero fue efímero, ya que Juanma Ortiz volvió a adelantar a los andaluces, que se irían al descanso con ventaja en el marcador. En la segunda mitad llegaría la remontada en las botas de Joan Tomàs y en la cabeza de Mario Bermejo, que llevarían el delirio a un Balaídos que aquel día, y no otro, comenzó a creer en un ascenso que sería real tres meses y una semana después. 

Con el Celta ya en Primera y el Almería en Segunda, el azar quiso que sus destinos se volviesen a cruzar, esta vez en la Copa del Rey. El Celta disputó el primer partido en Almería, y se presentó en el Estadio de los Juegos Mediterráneos con un equipo plagado de suplentes que no dieron la talla y cayeron derrotados por dos goles a cero. En otras circunstancias, el equipo no se hubiese esforzado en exceso, pero el premio, sobre todo para el club, era jugoso, ya que en la siguiente eliminatoria tocaba el Real Madrid, que prometía una taquilla amigable. 

Paco Herrera salió con casi todo en una noche lluviosa y fría, poco apacible, en la que la remontada parecía imposible cuando al descanso el luminoso seguía marcando un tibio empate sin goles. Sin embargo, un gol de Park Chu-Young alimentó las esperanzas célticas, y ya fuera de tiempo, cuando gran parte de la afición enfilaba la salida, Roberto Lago logró el segundo tanto que llevaba la eliminatoria a la prórroga. En el tiempo suplementario, Quique de Lucas sentenció con un tanto repleto de calidad. El pasado sábado, otra vez, nueva remontada que devolvió la sonrisa a una afición que no conocía la victoria tras siete partidos en el presente campeonato. Algo tendrá el Almería. Habría que jugar contra ellos cada quince días. 
Leer más »

El Celta tiene tomada la medida a los equipos andaluces


El Celta tiene en su punto de mira a los equipos andaluces. Los de Luis Enrique cuentan por victorias sus salidas a Andalucía, donde han logrados las tres victorias a domicilio con las que cuentan hasta el momento, y que hasta el sábado eran los tres únicos triunfos del campeonato. Vencieron al Betis en la segunda jornada del campeonato, y posteriormente derrotaron al Málaga en La Rosaleda y al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. El botín de puntos se completaba con tres empates como local ante Espanyol, Granada y Villarreal, todos ellos en los tres primeros partidos disputados como local. 

La victoria lograda el pasado sábado supone la cuarta del campeonato, todas ellas logradas ante un equipo andaluz, a los que el Celta tiene tomada la medida. El Granada, el quinto equipo andaluz, ya ha visitado Balaídos y ha logrado un punto, en un partido donde el Celta fue claramente superior. En los cinco partidos disputados ante equipos andaluces ha logrado 13 puntos, mientras que en los nueve restantes tan solo ha logrado arañar dos puntos. Sobre el total de los puntos logrados, el Celta ha conseguido un 86,66% de los puntos ante equipos andaluces, lo que no deja de ser un dato curioso. Una pena que solo haya cinco equipos andaluces en Primera. 
Leer más »

Balaídos gesta las primeras sonrisas de la temporada


Foto: Marta Grande
La afición del Celta celebró ayer la primera victoria de la temporada en Balaídos, que sirvió para apaciguar la tensa situación generada en los siete encuentros previos sobre el Lagares. El gol inicial del Almería evidenció el hastío de algunos (los menos) y no tardaron en hacerse oír los primeros silbidos al equipo local, silenciados de inmediato por esa mayoría que se siente en el deber de no fallar nunca al equipo.

Dicho adverbio se hizo notar a los diez minutos de partido, cuando parte de la afición gritó al unísono el sentido 'Nunca máis' en protesta por la sentencia del juicio del 'Prestige'. Muchos seguramente no lo hicieron por el impacto que acababa de producirles el tanto de Suso. Fue un golpe, en cualquier caso, que el Celta supo superar para regalar a su afición un partido a la postre plácido, tras cuyo pitido final las sonrisas ocuparon el lugar de rostros preocupados. Todo ello en el día del regreso de Mario Bermejo, que no llegó a jugar pero sí recibió su ovación.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Las peñas se movilizan ante el estado de Balaídos


El evidente envejecimiento del estadio de Balaídos ha provocado la movilización de las peñas del Celta, que ayer mismo iniciaron una campaña de recogida de firmas para reclamar ante club y Concello la adopción de medidas para reparar las deficiencias detectadas y garantizar así la seguridad de los aficionados. Sobre este último punto, el gobierno municipal siempre ha insistido en que acudir al estadio es seguro, pese a los desprendimientos y las grietas cada vez más numerosos en las gradas.

En este sentido, tanto la peña Centolos Celestes como la propia Federación de Peñas ya han presentado ante el Concello un escrito de protesta y esta última agrupación está canalizando las protestas de otros colectivos. De hecho, ya tiene en su poder las pertenecientes a 15 peñas de fuera de Vigo e, incluso, de fuera de la provincia, ya que las propias de la ciudad están presentando o presentarán los escritos por su propia cuenta.

Mientras, ha desaparecido ya el andamio que durante semanas aseguró la grada de Marcador tras proceder al refuerzo de uno de los pilares. Sin embargo, la peña Irmandiños denunciaba ayer por las redes sociales la aparición de nuevas grietas y refuerzos.

Leer más »

La pizarra también da alegrías


Foto: Óscar Vázquez
El equipo de Luis Enrique solventó ante la UD Almería muchas cuentas pendientes. La primera, sumar su primer triunfo como local. El Celta era el único conjunto de Primera que todavía no había ganado ante los ojos de su afición. Hoy lo hizo de forma cómoda, siendo superior a su adversario y dominando prácticamente todas las facetas del juego.

Los tres puntos llevan el sello de Orellana, un jugador que parecía uno de los candidatos a abandonar la nave celeste en el mercado de invierno. Pero, además de la reivindicación del chileno, el Celta ha logrado estrenarse a balón parado. Un saque de esquina en los primeros compases del segundo período permitía a los locales echar por tierra el tanto tempranero de Suso. Oubiña era el encargado de rematar en el segundo palo una prolongación de Jon Aurtenetxe.

Era la jugada maestra. Una acción de libro. Por centímetros, es lógico que el Celta no sea una potencia a balón parado. Sin embargo, ante la UD Almería se pudo ver como el equipo vigués supo explotar la pizarra de Luis Enrique. Centro hacia el pico del área pequeño, prolongación y llegada al remate desde el segundo palo. La jugada buena, la que subió al marcador, la firmó Borja Oubiña. El capitán ya fue clave la pasada campaña con su diana ante el FC Barcelona. Hoy volvió a mojar tras recuperarse de una lesión que le impidió disputar hace una semana el compromiso de Anoeta.

La buena nueva es que el Celta ya explota las jugadas a balón parado. La sequía en esta faceta es algo engañosa, pues Santi Mina ya marcó en una acción a balón parado en la derrota sufrida ante el Elche. Sin embargo, el juez de línea invalidó el gol del delantero vigués al señalar que estaba en fuera de juego.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Jornada a pedir de boca para el Celta


Foto: Marca
Si la jornada 15 la hubiese diseñado cualquier aficionado del Celta, los resultados no hubiesen diferido mucho de los que finalmente se han producido. Y es que la jornada ha salido a pedir de boca para los de Luis Enrique que han sido los grandes beneficiados de la semana tras imponerse al Almería y ver como todos sus rivales se dejaban puntos en el camino. De los diez últimos clasificados tan solo han puntuado el Málaga, que empató en Villarreal, y Rayo y Betis, que se medían entre sí, y cuyo resultado fue el mejor que se podía dar por tratarse de equipos implicados en la lucha por el descenso. 

El resto de los equipos de la zona baja han caído derrotados en esta jornada. Cayeron Espanyol, Elche, Granada, Levante, Osasuna, Valladolid y Almería, éste último a manos del Celta, que salta a la decimocuarta posición, con una situación más cómoda, aunque todavía delicada, en la tabla clasificatoria. 

1 Barcelona 40*
2 Atlético 40
3 Madrid 37
4 Villarreal 28 
5 Athletic 27*
6 R. Sociedad 23
7 Getafe 23
8 Sevilla 22
9 Valencia 20 
10 Espanyol 18 
11 Elche 17
12 Granada 17
13 Levante 17
14 CELTA 15
15 Málaga 14
16 Osasuna 13
17 Rayo 13
18 Valladolid 12
19 Almería 12
20 Betis 10 

La próxima semana no habrá Liga, ya que se aprovechará el puente de la Constitución para celebrar los partidos de ida de la eliminatoria de deciseisavos de final de la Copa del Rey. El Celta recibirá al Athletic Club en Balaídos, y acto seguido visitará Pucela para enfrentarse al Valladolid. Será el lunes 16 de diciembre, por lo que conocerá lo que han hecho sus adversarios antes de medirse a un rival directo. En esta jornada habrá partidos a los que habrá que estar muy atento. Es pronto para saber todavía que equipos estarán abajo al final de temporada, pero a priori los Levante - Elche, Rayo - Granada, y Almería - Espanyol parecen partidos con equipos potencialmente candidatos a vivir en zonas peligrosas, pero esta liga todavía va a dar muchas  vueltas. 


Leer más »

La Otra Crónica: metamorfosis


Foto: Jorge Landín
Se despertó el Celta, como Kafka en su maravillosa novela corta, en una fría tarde invernal convertido en algo completamente distinto. Pero a diferencia de lo que narraba el maestro checo, el equipo de Luis Enrique se transformó en algo maravilloso justo cuando la grada y la clasificación más lo exigían.

Participó el Lucho de esa transformación sorprendiendo y disgustando a partes iguales. Augusto y Nolito, habituales en el once titular y dos de los jugadores más destacados en lo que va de campaña, iniciarían el choque desde el banquillo no se sabe muy bien por qué. ¿Rotaciones? Era partido clave y chocaba que Fabián orellana, que venía contando entre poco y nada, se hiciese con los galones de la banda izquierda. También se caía Gustavo Cabral en la parte defensiva dejando paso a la vuelta de David Costas. Toni, discutido y timorato, también volvía al flanco izquierdo en perjuicio de un Jonny que lo había hecho bastante bien a pierna cambiada contra la Real Sociedad.

Revolución que impacientó al respetable más todavía cuando el Almería, sin apenas crear peligro, se adelantó pronto en el marcador con zurdazo de su mejor hombre: un Suso que descubrió las vergüenzas defensivas de Toni y los despistes de Yoel al palo corto. Tocaba escalar. Una vez más.

Pero este Celta inédito (cuántas van ya) respondió por fin en casa. Se puso a jugar entre líneas y ya no paró. Borja Oubiña, que volvía tras lesión, se encargó de dominar el medio del campo. Y cuando eso sucede, el Celta golpea. Álex López y Krohn-Dehli, que no tuvieron su mejor día, se movieron y sirvieron a los hiperactivos Orellana y Rafinha para destrozar poco a poco la desastrosa defensa andaluza. Parece que los aires del sur siguen sentando bien al equipo vigués, que empató más pronto que tarde tras jugada personal del discutido (y ayer revivido) Fabián ‘El poeta’ Orellana. Gran partido el del chileno, que se reivindica y comienza a sumar en lo que es un aspecto clave para que este equipo funcione: la aportación de segunda línea.

Así que el susto se convirtió en alivio. Lo que parecía una alineación suicida en un partido clave terminó provocando uno de los mejores partidos (al menos ofensivamente) de lo que va de temporada. Un equipo que dominó y buscó (por fin) la línea de fondo en los centros para un Charles que tuvo ocasiones para dar y regalar. Sus fallos no se volverán a repetir si sigue pisando área y rematando con tanta asiduidad. Con este dominio aplastante ante un rival muy pobre, era cuestión de tiempo la remontada que por fin, tras el aborto en Anoeta, se tornaría en realidad.

Y llegó, como siguiendo la línea de la insólita alineación, de la manera más inesperada: Toni botó un córner que peinó Aurtenetxe y en el segundo palo Oubiña, completamente libre de marca, empujaba el balón a las redes. Han leído bien. Un saque de esquina bien botado que acaba en gol. De un goleador, para más efeméride, muy poco habitual. Balaídos no se lo creía y quizá por eso no se cantó el gol de forma tan eufórica. Pero valió igual. Y lo bueno es que los pupilos del asturiano no se quedaron ahí. La goleada pudo ser de escándalo tras el 3-1 de Charles que se resistía a entrar. Nolito al palo, Orellana rondándolo más de una vez, Álex López chutando y chutando. Esa era la clave: tirar. Al Celta le acompañó, además de las jugadas de tiralíneas, el golpeo de balón insistente.

Victoria que da impulso y que aleja los demonios del nerviosismo en casa. Ya era hora, pero terminó llegando. La siguiente parada es en Pucela y sería una estancia propicia para encadenar, al fin, dos victorias consecutivas. Pero antes toca la Copa contra un Athletic que vendrá a por todas. En las manos de Luis Enrique está disputarla con ahínco o dejarla en segundo plano. Yo, visto lo visto, lo tengo muy claro.


Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Un día para restañar heridas


Foto: LFP
Balaídos por fin pudo festejar una victoria. El Celta consiguió derribar el muro que se encontraba cada vez que ejercía como local, y se impuso a un Almería colaboracionista. Los andaluces no opusieron excesiva resistencia el día en que el Celta pudo restañar heridas. Curó su pánico en casa, logró por fin remontar un marcador, e incluso se reencontró con un Orellana goleador. Más allá del discreto juego exigido al Celta, y de la lesión de Augusto, todo fueron buenas noticias.

Los titulares
Vuelco radical al once
El experimento fallido de Getafe tuvo ayer segunda parte, aunque en esta ocasión, con final feliz. Y es que Luis Enrique revolucionó el once tanto en el capítulo de presencias como de ausencias. Porque si encontrarse a Orellana vestido de titular resultaba sorprendente, todavía chocaba más ver a Augusto Fernández en la banqueta. La defensa, tan cuestionada en Anoeta, volvió a destapar la caja de los truenos tanto en el costado zurdo como en el centro. Aunque Jonny había ejercido a buen nivel en Anoeta, el entrenador apostó por Toni en la banda, mientras que confiaba el centro de la zaga a la dupla Costas-Aurtenetxe. Una apuesta arriesgada, visto que al canterano le pesa por momentos la categoría, y su compañero no tiene experiencia como central.

El sistema
Dos variantes
Aunque el Celta apostó de entrada por el trivote, con Oubiña respaldado por Krohn-Dehli en la izquierda y Álex López en la derecha, por momentos se movió en un 4-1-4-1, con Oubiña como pivote y Orellana, Krohn-Dehli, Álex López y Rafinha creando la línea que precedía a un Charles que ejerció de punta de lanza. Las dos variantes fueron efectivas ante un Almería sin intensidad ni presión.

Dominio absoluto
Control de inicio a fin
El Almería presentó muy pocos argumentos en Balaídos, aunque esto no impidió que a los de Luis Enrique les tocara remontar, algo que, por primera vez en la temporada, consiguieron. Experiencias como la de la jornada anterior en Anoeta se quedaron en el recuerdo y, consumado el 3-1, y aprovechando la falta de intensidad y presión del rival, los vigueses no optaron por las actitudes conservadoras que tan malos resultados acostumbran a traerles.

La defensa
Un día tranquilo
Cuatro llegadas, todas por la banda izquierda, y de las que salió el tempranero gol de Suso fue prácticamente todo el despliegue ofensivo de un Almería que no metió en muchos problemas a la adelantada defensa del Celta. Y es que Luis Enrique intentó en el primer tiempo meter a todo el equipo en campo contrario, y Costas y Aurtenetxe llegaban a rebasar incluso la línea divisoria.

El ataque
Un monólogo
El Celta se pasó casi todo el partido metido en el área de un Almería al que cosía a oportunidades. La participación de Krohn-Dehli a la hora de repartir juego fue determinante, pues su capacidad para leer el fútbol aporta variantes a las ofensivas célticas. La presencia de Orellana tuvo el premio del empate e hizo que el futbolista se creciese con los minutos. Charles, que se reencontró con el gol, vio su esfuerzo traducido en el marcador.

Leer más »

Rafinha y Charles optan mañana a los galardones de la LFP


Foto: RCCV
La Liga de Fútbol Profesional celebra mañana por la noche la gala de entrega de premios a los mejores de la temporada 2012/2013. Entre los nominados se encuentran dos jugadores celestes, los hispano-brasileños Rafinha y Charles, que podrían ser galardonados respectivamente como mejor mediocentro y mejor delantero de la Liga Adelante.

La Gala de la LFP, que este año llega a su quinta edición, será retransmitida en España a través de TVE y por operadores internacionales de hasta 60 países. Además, a través de la red social Twitter los aficionados celtistas podrán seguir en directo la ceremonia y conocer al momento si los jugadores célticos resultan premiados. La LFP narrará la entrega de premios al detalle en su cuenta oficial, @lfpnews, y los seguidores podrán participar e informarse mediante el hashtag #premiosfutbol.

Por otra parte, este lunes el delantero celeste Charles también acudirá a los Premios MARCA de Fútbol, que a partir de las 13:00 horas entrega sus galardones en la Sala Roja de los Teatros del Canal (Madrid). Charles subirá al escenario para recoger el premio Pichichi de la Liga Adelante 2012/2013, que lo reconoce como el máximo goleador de la categoría con 32 dianas, y el trofeo Zarra al máximo anotador de nacionalidad española.

Nota de prensa
Leer más »

Aparición inesperada


Foto: Marta Grande
Tarde de buenas noticias para el Celta, que se quitó varios pesos de encima con su merecido triunfo sobre el Almería. Un partido y una victoria que ofrece también un horizonte más esperanzador para un jugador en especial, Fabián Orellana, que dio un golpe sobre la mesa y recogió el guante que Luis Enrique le entregó otorgándole la titularidad en detrimento de Nolito.

Pocos podían imaginar que el encargado de romper la sequía goleadora del Celta en Balaídos sería el extremo chileno, que apenas había disfrutado de 193 minutos hasta ayer. Recuperar para la causa a Orellana, vital en el retorno del equipo vigués a Primera División, sería una de las mejores noticias para Luis Enrique, que no anda sobrado de efectivos en la parcela ofensiva.

El sudamericano exhibió sobre el césped de Balaídos sus credenciales: desequilibrio, asociación, a lo que sumó entrega defensiva para ayudar a Toni y Jony. Coronó todo ello con un gran gol con un significado más especial que otros, ya que devolvía la igualdad al encuentro y, sobre todo, desbloqueaba a un Celta que podía verse atenazado por los nervios que suponía estar 536 minutos sin marcar en casa, la peor racha de la historia del Celta en Primera División.

Lo logró Orellana con un potente disparo desde la frontal tras una buena arrancada desde la banda izquierda, su posición ideal para brillar. Para el chileno suponía además romper su maleficio particular, ya que no anotaba un gol desde el 23 de mayo de 2012, aquel que cerraba la histórica goleada al Xerez (4-1) que acercaba al Celta a Primera, categoría en la que el chileno no marcaba desde el 7 de marzo de 2010, cuando anotaba en la derrota del Xerez, su equipo, ante el Málaga.

La del primer gol no fue, sin embargo, la única oportunidad de la que dispuso Orellana, que se mostró muy participativo y en buena sintonía con Toni, que subió con criterio al ataque. El sudamericano pudo incluso aumentar su cuenta goleadora en la segunda mitad, con buenas internadas en el área repelidas por Esteban y la defensa del Almería, que asistió como invitado de lujo a la resurrección de Orellana, que espera ahora que no sea flor de un día.

Leer más »

Francisco: "Todo se rompe con un fuera de banda que sacan 40 metros más adelante"


Foto: Jorge Landín
El entrenador de la UD Almería, Francisco Rodríguez, señaló en rueda de prensa, tras la derrota de su equipo ante el Celta de Vigo (3-1) en Balaídos: "nos vamos tocados porque sabíamos que era un partido importante, pero ahora mismo el Celta sigue a tres puntos". "Nosotros sabemos que vamos a estar ahí abajo hasta el final y tenemos que convivir con esta situación. Ya lo venimos diciendo desde el inicio de la temporada y esta derrota no nos va a pesar", comentó el técnico del conjunto andaluz.

Francisco, que no quiso excusar la derrota en las bajas de Rodri y Pellerano, admitió que el Celta fue superior a su equipo en la segunda parte, pero también recordó que en la primera parte tuvieron un par de oportunidades para marcharse al descanso por delante. "Salimos bien, nos adelantamos, pero ellos luego pegaron un arreón y no fuimos capaces de contrarrestar. El Celta empató pero nosotros terminamos la primera parte creando un par de ocasiones con un centro de Nelson que no remató por poco Óscar y con un cabezazo de Soriano", explicó.

"En la segunda parte todo se rompe a partir de que ellos realizan un saque banda cuarenta metros más adelante de donde deberían. A partir de ahí, ellos fueron superiores y no estuvimos a la altura. Con el 2-1 tuvimos una acción muy buena para engancharnos de nuevo al partido pero el disparo de Aleix se fue arriba", agregó. El técnico del Almería se mostró "orgulloso" por el debut en Primera División del joven Dani Romera pero al mismo tiempo destacó que "eso es un simple detalle y nosotros nos vamos tristes por la derrota".

Fuente: Marca
Leer más »

El Celta inaugura mañana su renovada tienda online


El Celta ha atendido, por fin, una de las viejas demandas de la afición: Reformar y adecentar la tienda Online, algo muy solicitado especialmente por aquellos celtistas que viven o siguen al Celta desde la distancia. El club ha anunciado que mañana tendrá lugar la puesta de largo de la nueva tienda Online en la ubicación de siempre (www.tiendacelta.com) que tendrá una imagen renovada y en la que "el club pondrá a disposición de los aficionados celestes una nueva página web en la que podrán encontrar los mismos artículos que en la tienda física, ubicada en el estadio de Balaídos", según indica el club en una nota de prensa. 

La tienda Online se inauguró con la llegada de Mouriño a la presidencia del Celta, pero poco a poco se fue abandonando hasta resultar imposible adquirir producto alguno. Finalmente resultaba absolutamente inservible y en los últimos meses era imposible adquirir ningún producto. Aunque tarde, nos congratulamos de que el club haya escuchado a un sector muy grande de la afición que no puede acudir a las tiendas físicas para comprar el material oficial. Los aficionados lo agradecerán y las arcas del club también. 
Leer más »

Oubiña: "Había que ganar, lo necesitábamos"


Foto: Óscar Vázquez
Objetivo cumplido. El Celta ganó su primer partido en casa en esta temporada y su capitán, Borja Oubiña, estaba feliz por la victoria y por el tanto conseguido. Lamenta, sin embargo, que el equipo hiciese esperar tanto tiempo, tres meses, a la afición para sumar tres puntos de golpe. "La victoria en casa se hizo esperar. Hicimos partidos parecidos al de hoy para llevarnos los tres puntos mucho antes, pero son circunstancias que pasan. Lo que hay que hacer es seguir apretando, no agachar la cabeza y pelear para generar las oportunidades de poder ganar", comentó Oubiña.

El capitán destaca la pegada del equipo celeste. "Hoy tuvimos más acierto que en partidos como ante el Espanyol, el Granada o el Levante, en los que fuimos mejores que estos rivales. Las victorias ayudan, dan confianza. No es una situación normal la que nos ha pasado en casa. A ver si ahora somos capaces de continuar con la misma dinámica, seguir siendo un equipo reconocible, al menos saber lo que hacemos, y a partir de ahí espero que los resultados sigan llegando", apuntó.

Oubiña insistió en resaltar los malos momentos que le hicieron pasar a la afición. "Tuvo que esperar mucho para celebrar un triunfo y eso es lo más desagradable. Jugar ante ellos y no darle nunca una alegría, mientras ganas fuera, no es lo ideal".

"Las victorias te dan confianza pero una de las cosas que tiene este grupo es que confía en lo que hace y que eso nos va a dar resultados", dijo el centrocampista del Celta, que se estrenó esta temporada como goleador, pero le restó importancia al acierto, casi en la línea de gol, tras rematar Aurtenetxe de cabeza: "El balón fue hacia donde estaba yo", sonrió.

Oubiña, que se perdió el partido de Anoeta por lesión, dijo que se encontraba bien para jugar pero no valoró los cambios que introdujo Luis Enrique en el once: "No forcé nada para jugar. Los compañeros que entraron intentaron hacerlo lo mejor posible. Tenemos un gran grupo y eso es la clave de todo el trabajo que venimos haciendo desde muy atrás. Juegue quien juegue intenta hacerlo lo mejor posible, una vez sale bien y otras peor".

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Galería de imágenes [Celta - Almería]


Fotos: Marta Grande
El Celta ha logrado su primera victoria en casa, los tres primeros puntos ante su afición, que había acudido a Balaídos hasta en siete ocasiones sin contemplar una victoria de su equipo. Ayer, por fin, pudo abandonar el vetusto coliseo vigués satisfecha, viendo como el buen juego de los de Luis Enrique coincidía demás con una victoria. Como es habitual compartimos las mejores imágenes del partido con todos vosotros. Como siempre, nos llegan de la mano de la fotógrafa Marta Grande Boullosa, y podéis encontrarlas en el apartado de fotos de nuestra página de facebook, junto a las galerías de partidos anteriores. 

Leer más »

Charles: "Ha sido un triunfo sufrido"


Foto: Óscar Vázquez
Charles Dias se fue con la alegría de ganar y de haber marcado un gol que se resistía para él desde la visita a Málaga. El brasileño reconoce que el Celta ha dejado la presión atrás y que le sorprendió la alineación. "Ya era hora de ganar en casa. Necesitábamos la victoria en casa más que un gol mío porque todavía no habíamos ganado en Balaídos. Estamos todos de enhorabuena, nosotros y la afición y ahora hay que disfrutar esta victoria porque ha sido muy sufrida y merecida. Sirve para sacarnos un peso de encima. A partir de ahora las cosas van a ir mejor porque ya no tenemos esa presión de ganar en casa.", convino Charles.

Ahora que ha ganado en casa y a domicilio con el Celta, el delantero señala: "Saben mejor las victorias en casa que fuera. Siempre es muy importante ganar en casa, sobre todo para nuestra afición, que todavía no había saboreado un triunfo en Balaídos". Temió Charles que prosiguiera la mala racha. "Cuando se adelantó el Almería pensé en que podía pasarnos lo mismo de otros días, menos mal que no fue así y que los puntos se quedaron aquí".

El ariete se enfrentaba a su exequipo, con el que el curso pasado ascendió a Primera. "Yo quería ganar como fuese. Lo siento por el Almería, pero a partir de ahora le deseo mucha suerte. Tenemos que seguir en esta línea. Si estamos así seguro que vamos a ir para arriba en la clasificación", dijo.

Charles se marchó dolorido por los golpes y sorprendido por el once que presentó Luis Enrique ayer. "Sí, la verdad que me sorprendió pero el fútbol tiene esas cosas y sirve para dar ánimo a todos y saber que tenemos un equipo compensado", concluyó el delantero brasileño.

Leer más »

Balaídos recupera la sonrisa


ÓSCAR VÁZQUEZ

¡Por fin! Cinco meses más tarde, después del éxtasis de la postrera y agónica salvación ante el Espanyol, Balaídos recuperó la sonrisa. Ya tocaba. El Celta se quitó un peso de encima con un notable partido ante un rival netamente inferior. El Almería, de lo peor que ha pasado y probablemente pasará por suelo vigués esta temporada, no fue oposición ni tan siquiera cuando se adelantó en el marcador. Los celestes, con una alineación tan innovadora como arriesgada, vencieron y convencieron en un encuentro diseñado para curar todos sus males como locatario.
   
Empezó la tarde con sorpresa desde el banquillo. Luis Enrique apostó por un once rocambolesco por el que nadie hubiera confiado. Orellana, defenestrado en verano, sentaba a Nolito. Krohn-Dehli, con protagonismo minorado en las últimas fechas, relegaba a Augusto a la suplencia. Y en defensa, el regreso de los cuestionados Toni y Costas.
   
Alineación cuanto menos sorprendente. Salió bien. El equipo jugó y ganó. Maniobra maestra del técnico a toro pasado. Riesgo innecesario a todas luces. Mantener a toda la plantilla enchufada es sin duda necesario. Apostar por tus mejores hombres en partidos clave como el de ayer, también. Las rotaciones, mejor para otro momento. Futbolistas como Nolito y Augusto Fernández, por calidad y carácter, tienen que estar en el campo en choques así. La defensa, que continúa sin encontrar la estabilidad, exige algo más. Lo de ayer bastó para contrarrestar el pobre arsenal almeriense. Otro día, quizás no sea suficiente.
   
Imaginar que hubiese ocurrido con un púgil de mayor envergadura al otro lado del cruadrilátero no deja de ser fútbol-ficción. A fin de cuentas, la apuesta le salió bien a Luis Enrique. El Celta mantuvo la buena línea de juego del último mes y medio (con contadas excepciones como pudo ser el choque ante el Rayo) y desarboló por completo a un Almería que no inquietó más allá del gol inicial. Fue un encuentro de reivindicaciones.
   
Orellana, desaparecido tras su desembarco en febrero, aprovechó por fin su oportunidad y regaló un partido de los que ya no se le recordaban. Dinámico, desequilibrante, con confianza y gol, el que permitió igualar el duelo y calmar los ánimos. El chileno fue el líder ofensivo del equipo junto a un Rafinha notable, en clara ascensión camino del buen futbolista que se le presupone. Por delante, el Charles de las primeras jornadas: batallador, sublime de espaldas a portería e insistente con un gol que terminaría por llegar en la segunda mitad. Por detrás, el mejor Oubiña de la temporada, imperial al corte y con criterio en la distribución, en él moría el juego rival y en él nacía el fútbol propio.

   
Ocho jornadas ha necesitado el Celta para desvirgar Balaídos. Liberado de semejante carga, es momento de volar. Copa del Rey mediante, la visita a Valladolid es idónea para despegar. Encadenar dos triunfos consecutivos a la espera de cerrar el año frente a Osasuna sería un espaldarazo tremendo a la confianza de un equipo con muy buenas maneras pero que todavía no ha conseguido arrancar. La vuelta de Fontás debe servir para ajustar el sistema defensivo y dotar de solidez a un conjunto al que hoy no han sabido explotarle su endeblez habitual. Arriba, todo es más fácil. El equipo ha hecho 6 goles en dos jornadas, 12 en las últimas seis. Si consigue cerrar el candado y repetir tardes como la de ayer en Balaídos, la temporada transcurrirá plácida y sin sobresaltos.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Almería (Uno a uno)


Foto: Óscar Vázquez
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5) No está nada fino en el gol del Almería, donde da la sensación de que puede hacer más. El Almería tampoco lo inquietó mucho más. 

Hugo Mallo: (6) Sigue entonándose con el paso de los partidos, como es habitual en él. Asiste a Charles en el tercer gol. 

Costas: (5) Mantiene las dudas en algunas jugadas puntuales, y pierde la posición con facilidad. Aver vvió relativamente tranquilo ante un Almería sin muchos recursos. 

Aurtenetxe: (5,5) Al igual que su compañero de zaga, no tuvo excesivo trabajo defensivo. Colaboró en la jugada del segundo gol, peinando el balón que Oubiña remataría a gol. 

Toni: (5) Muy permisivo con Suso en la acción del primer gol. Después no hizo un mal trabajo defensivo sobre él, pero no es un defensa. En ataque, mucha presencia y poca efectividad. 

Oubiña: (6) Bien tapado en la primera mitad, apareció más en la segunda parte, y el equipo lo notó. Se reencontró con el gol. 

Álex López: (6) Buscó el gol en varias acciones, y estuvo cerca especialmente a balón parado tras un buen libre directo.

Krohn-Dehli: (6) Regreso al once inicial del danés, que ofreció cosas positivas al equipo. Su calidad entre líneas dio al equipo una salida en varios momentos. Rozó la expulsión por fingir dos penaltis. 

Rafinha: (6,5) Buscó el desquilibrio con diagonales hacia la meta contraria que terminaron siendo más efectistas que efectivas, sin embargo está encontrando su camino. Va a más. 

Orellana: (6,5) Llegar y besar el santo. El chileno celebró con un gol su retorno a la titularidad. Y pudo hacer alguno más en la segunda mitad aprovechando los espacios que dejaba el equipo andaluz. 

Charles: (7) Muy motivado ante su ex equipo, Charles gozó de cinco ocasiones claras en la primera mitad, pero marcó en la segunda. Si alguien merecía el gol, era él. Grandes movimientos de delantero.

Jonny: (5,5) Aprovechó sus minutos para reivindicarse. Colocó un buen centro con su pierna izquierda, la menos buena, y estuvo solvente por su banda. 

Augusto: (5) Día raro para Augusto, que comenzó siendo suplente después de varios partidos como titular y acabó el encuentro jugando y lesionado. 

Nolito: (5,5) Buenos minutos de Nolito desde el banquillo, ofreciendo espectáculo con regates que agradaron al público y un precioso libre directo que se estrelló en la cruceta. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Almería

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Almería . Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* HUGO MALLO
* COSTAS
* AURTENETXE
* TONI
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* KROHN-DEHLI
* RAFINHA
* ORELLANA
* CHARLES
* JONNY
* AUGUSTO
* NOLITO
Leer más »

Orellana rompió el maleficio


Foto: EFE
Era una de las polémicas en los minutos previos al pitido inicial. Orellana era titular. Muchos incluso preferían su descarte al de David Rodríguez. El debate estaba servido en la grada. También en las redes sociales. De descarte, de sonar pasa salir en el mercado de invierno a ser uno de los elegidos para enderezar el rumbo.

La apuesta de Luis Enrique era arriesgada. La segunda etapa de Orellana dista mucho de la primera. No fue clave en la salvación y, de momento, apenas ha contado con la confianza del asturiano. Sin embargo, el chileno volvió a brillar con la Celeste. Se le vio con confianza. Descarado en el uno contra uno. En una de sus jugadas habituales, "El Poeta" tiró una de diagonal que acabó con un disparo cruzado que ponía fin a una sequía goleadora que duraba 536 minutos. Desde aquella diana de Rafinha el Celta acumulaba decepción tras decepción.

El Celta rememoraba tiempos recientes. Orellana igualaba el encuentro. Su resurrección coincidía con la del equipo, que crecía a medida que pasaba el reloj. El cuadro celeste creaba ocasiones. Las finalizaba, pero faltaba puntería. A Balaídos le gustaba lo que veía. El triunfo al final no fue esquivo. Los tres puntos se confirmaron en el segundo período gracias a los tantos de Oubiña (otro goleador inesperado) y Charles, que veía puerta precisamente ante su exequipo.

La noticia principal hoy es la primera victoria como local del Celta. También que los vigueses ganan algo de tranquilidad en el primer tramo decisivo del calendario. Pero nadie puede pegar el atisbo de reacción de Orellana. Balaídos volvió a corear su nombre. La grada degustó de nuevo de su talento con esas "gambetas" que estuvieron a punto de redondear la primera goleada del curso. Ahora queda demostrar que lo acontecido hoy en el coliseo vigués no ha sido un espejismo.

Leer más »

Luis Enrique: "Si decido que Toni juegue, no me condicionarán los silbidos"


Foto: Óscar Vázquez
Luis Enrique ha vuelto a optar por Toni como lateral izquierdo titular en la tarde de hoy. La apuesta del técnico asturiano es decidida desde que llegó a Vigo, se ha empeñado contra viento y marea en poner al coruñés a pesar de todas las opiniones y de que el rendimiento no sea el óptimo, y además defiende públicamente a su pupilo siempre que puede, incluso aunque no se le pregunte por ese tema. 

En la rueda de prensa posterior al partido, en medio de una pregunta sobre el rendimiento de Orellana, Luis Enrique aprovechó para romper una lanza en favor de Toni: "Toni hoy ha estado soberbio, a pesar de que hay un murmullo por ahí que parece que no vista la camiseta del Celta. Si decido que juegue no me condicionarán los silbidos. Necesita más apoyo que ningún otro jugador. Toni ha jugado un partido espectacular en ataque y en defensa. Ahí está y espero que esté para ayudarnos a lo largo de la temporada", sentenció. 

El técnico ya defendió a Toni tras el último partido en Balaídos, disputado hace tres semanas ante el Rayo Vallecano, donde el Celta cayó derrotado y Toni fue el centro de las iras de una  parte de la afición, especialmente cuando el marcador se puso en contra y parecía muy difícil la remontada. Lo cierto es que los silbidos a un jugador vestido de celeste no suelen ayudar, incluso aunque, como en este caso, el rendimiento del jugador no sea el mejor. 
Leer más »

Augusto sufre un esguince del ligamento lateral interno de su rodilla derecha


Foto: Marta Grande
Contratiempo para el Celta. Una de sus referencias, Augusto Fernández, acabó el partido ante la UD Almería con molestias. Un choque con un contrario protagonizaba una de las acciones heroicas del triunfo cosechado ante el cuadro andaluz. El internacional argentino chocaba contra un contrario al arrebatarle el esférico. Ese golpe dejaba cojo al "24" celeste, que pese al dolor completó el partido (entró por Orellana) e incluso en esa jugada fue cojeando para impedir que el esférico se perdiese por la línea de banda.

La lesión de Augusto Fernández se confirmó en el vestuario. El club informa en el parte médico que el ex de Vélez Sarsfield tiene un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla derecha. El alcance de esas molestias queda "pendiente de evolución". Todavía es pronto para determinar un período de baja y la gravedad que puede tener ese golpe en el internacional argentino.

El parón liguero le podría venir bien a Augusto para llegar en condiciones óptimas para el duelo que el lunes 16 de diciembre disputará el Celta en Valladolid. De momento, queda ser optimistas y esperar que la lesión del "24" celeste se quede en un susto.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique: "Este partido es un indicativo de lo que será el resto de la temporada"


Foto: EFE
Luis Enrique compareció en sala de prensa aliviado por la primera victoria del Celta en casa. El técnico asturiano celebró que se hubiese roto la racha negativa que pesaba sobre el equipo: "Hablábamos ayer de romper estadísticas y afortunadamente para nosotros hemos roto dos estadísticas negativas para nosotros". En cuanto al análisis del partido, el técnico asturiano explicó lo siguiente: "Si me pongo a analizar el partido veo que hemos llevado el peso del partido desde el inicio. La primera, no diría ni ocasión, Suso con un gran disparo les ha puesto en ventaja y han aparecido las dudas de las últimas semanas. Jugar en estas circunstancias condiciona al jugador. Yo hablé de tener fe inquebrantable en este equipo y he visto a mucha parte de la afición con esa fe".

Para el técnico celeste, la clave fue que el equipo nunca le perdió la cara al partido: "El equipo ha competido y supo meterse en el partido, y unas veces por acierto o por arrojo nos hemos acercado a su portería. Hemos conseguido generar muchas ocasiones de gol y empatar. En la segunda parte hemos sido muy superiores y el partido se ha ido hacia nuestro lado. Este partido es indicativo claro de lo que va a ser todo lo que queda de temporada y por fin podemos cenar tranquilamente por Vigo". 

Celebró asimismo que hayan funcionado bien los jugadores menos habituales que entraron en el once, aunque contestó a la defensiva a la pregunta de Xaime Escudeiro: "¿Por qué he acertado? ¿Por qué hemos ganado 3-1? ¿Si hubiéramos perdido hubiera fracasado?. Cuando pongo a un jugador es porque entiendo que el partido va a ser de una manera, en este caso no es que haya acertado yo, han acertado los jugadores que han rendido muy alto. Somos un equipo, cuantos más equipos se puedan unir a la fiesta para mí perfecto aunque me cueste dejar fuera a jugadores como Augusto y Nolito, pero si los demás se unen a la fiesta para mí perfecto. Los que han entrado han estado al nivel del equipo. Es para celebrarlo". 

Por último, volvió a recordar que lo importante es sumar, más allá de si se logra en casa o fuera: "La valoración que hice ayer es muy clara. Necesitamos 40 puntos y me da igual donde los consigamos. Ganar en casa es graficante por conseguirlos con la afición", y se animó a lograr el segundo triunfo ante el Athletic el próximo sábado: "Ya que hemos roto esa racha vamos a por la segunda victoria, iremos con la misma idea que en San Mamés, de ser superiores al rival, luego ya veremos si somos capaces de gestionarlo" 
Leer más »