Jonny multiplicado por tres


Foto: Atlántico Diario
La polivalencia se ha convertido en un valor en alza en el mundo del fútbol y, de manera especial, en el Celta. El director deportivo del club, Miguel Montes Torrecilla, acostumbra a buscar futbolistas capaces de adaptarse a diferentes posiciones y tal cualidad resulta en ocasiones determinante a la hora de apostar por un fichaje en concreto.

En la actual plantilla celeste abundan los jugadores que pueden asumir diferentes roles. Tal es el caso de Toni, Aurtenetxe, Rafinha, Fontás, Krohn-Dehli o Augusto Fernández, entre otros. Pero especialmente llamativo es el caso de Jonathan Castro Otto 'Jonny' (Vigo, 1994), que hasta la fecha ha participado únicamente en tres partidos, cada uno de ellos en una posición diferente.

Jonny se convirtió en el primer tercio del campeonato en uno de los descartes habituales de Luis Enrique, pero su situación parece haber cambiado en las últimas semanas. No en vano, disputó los dos últimos partidos del Celta, ante el Rayo en Balaídos y el sábado en Anoeta contra la Real Sociedad, encuentro en el que debutó como titular esta temporada. 'Estoy muy contento. He entrenado durante cuatro meses a tope para poder disfrutar de esta oportunidad. Sabía que en algún momento iba a llegar porque estaba trabajando bien, el míster lo vio así y me permitió jugar estos 90 minutos, que suponen un paso adelante para mí y me animan a no bajar nunca los brazos', aseguró el canterano tras el entrenamiento vespertino de ayer en A Madroa.

Jonny dio el salto al primer equipo el curso pasado, cuando suplió la baja por lesión de Hugo Mallo en el lateral derecho durante la segunda vuelta. El vigués cumplió con creces pese a su juventud –se estrenó con sólo 18 años–, pero esta temporada perdió su puesto en el equipo ante la recuperación de Mallo. Su primera oportunidad llegó en la sexta jornada en el campo del Getafe. Luis Enrique introdujo numerosos cambios de cara al encuentro en el Coliseum Alfonso Pérez, que se disputaba entresemana, pero optó por un zurdo como Bellvís como lateral diestro. Sin embargo, el valenciano se lesionó al cuarto de hora y Jonny acabó jugando 75 minutos en el carril derecho de la defensa. El Celta ofreció un rendimiento muy pobre en aquel partido, pero el lateral vigués fue de los mejores. Pero Mallo recuperó su lugar y al internacional sub-20 le costaba incluso entrar en las convocatorias.

'A pesar de no ir convocado o quedarme en el banquillo siempre he pensado en seguir trabajando a tope con el grupo, sabiendo que en cualquier momento llega tu oportunidad y hay que estar preparado para dar el máximo y convencer al míster de que puedes competir como cualquier otro', explica Jonny. Y efectivamente, su oportunidad llegó. Volvió a jugar en la décimo tercera jugada, cuando David Costas se vio obligado a abandonar el campo con calambres a falta de veinte minutos para el final del partido contra el Rayo. Pese a tener a Jonathan Vila en el banquillo, Luis Enrique apostó por Jonny como central y el vigués cumplió, aunque el encuentro estaba ya decantado a favor del Rayo (0-2).

El sábado pasado, tras el parón, llegó su debut como titular en el presente ejercicio. Pero no jugó de lateral derecho, como ante el Getafe, ni como central, como hizo frente al Rayo, sino que ejerció de lateral zurdo, adelantando en las preferencias de Luis Enrique a dos zurdos como Toni, en el banquillo, y Bellvís, fuera de la convocatoria. Y una vez más, Jonny respondió, acostumbrado a cambiar de rol con cierta asiduidad desde que con 10 años fichó por el Celta procedente del Casablanca, donde actuaba como segundo delantero. 'Desde que llegué al Celta me he caracterizado por ser muy polivalente. Empecé a jugar como delantero, aquí di mis primeros pasos como lateral y conforme fui subiendo categorías me cambiaron de banda e incluso llegué a jugar de central bastantes veces, también con la selección gallega y con la española. Intento aprovechar al máximo esa polivalencia porque me puede dar más opciones de jugar y, además, considero que puedo hacerlo bastante bien en las tres posiciones', valora el joven futbolista celeste.

Jonny quiere jugar y le resulta indiferente hacerlo en una posición u otra. Es más, asegura que se siente igual de cómodo en todas ellas. 'En las tres posiciones me encuentro bien. En los laterales cambias de banda pero también puedes jugar con la derecha por el costado izquierdo y como central también me encuentro muy cómodo, que es lo importante', indica. A priori, lo tiene más fácil para encontrar acomodo en la banda izquierda porque Mallo se está mostrando cada vez más consistente. Él, en cualquier caso, se limita a trabajar para convencer a Luis Enrique: 'Hugo es un gran lateral y también tenemos grandes jugadores en la izquierda y en el centro de la defensa. Yo tengo que dedicarme a trabajar e intentar jugar allí donde lo requiera el míster dando el cien por cien'.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El camino para ganar a la octava


Foto: EFE
«A la octava fue la vencida». Esa es la frase que Celta y celtistas esperan pronunciar el próximo sábado cuando Ayza Gámez pite el final del partido frente al Almería, la primera de las tres finales que esperan al equipo antes de Navidad. Los célticos todavía no han sido capaces de celebrar una victoria en casa, y con noviembre languideciendo, no pueden permitirse el lujo de hacerlo por octava vez.

Todas las esperanzas están depositadas en lograr la primera victoria en casa a la octava oportunidad, siguiendo el ejemplo del Zaragoza de la temporada 96/97, que coreó el primer triunfo en La Romareda el 1 de diciembre del 96 tras siete intentonas frustradas. Aquel Zaragoza, que comenzó con Víctor Fernández, siguió con Víctor Espárrago y acabó con Luis Costa en el banquillo, señala el camino a este Celta. El camino hacia la primera victoria en casa en el octavo intento.

Fue el Oviedo, que aquel curso se salvó del descenso por tan solo un triunfo de distancia, la primera víctima de La Romareda. Llegó al estadio maño decidido a prolongar la mala racha como locales de los de Espárrago, que había tomado las riendas del equipo tres jornadas antes, pero se topó de bruces con un gol de Poyet en el minuto 34 que no consiguió remontar. «El gol de Poyet fue en una jugada medio extraña, pero nos permitió estar más tranquilos y disfrutar de tener la ventaja de ir ganando. Esa ventaja nos dio tranquilidad y pudimos sacar el resultado tirando de más experiencia que de fútbol», recuerda Xavi Aguado, uno de los integrantes de aquel Zaragoza. El ex jugador tiene muy presente aquella racha de siete derrotas consecutivas. «Sentíamos mucha impotencia. Había partidos en los que el equipo merecía ganar, como en el famoso partido contra el Barcelona de la jugada de Rafa Guerrero», pero la victoria en casa no llegaba, «y cuando los equipos entran en dinámicas negativas, es difícil abstraerse». Además, Aguado no oculta que «el efecto mental es clave en este deporte, y después de las derrotas salías con miedo, y eso te penalizaba a la hora de jugar como local».

Al igual que al Celta de Luis Enrique, a aquel Zaragoza -que había empatado cuatro encuentros en casa- se le atragantaba su propio campo sin encontrar explicación alguna. En la primera jornada de Liga, ante el Logroñés, había visto cómo los riojanos les empataban 2-2 en el minuto 85, y el Betis, en su séptimo intento en casa, había firmado tablas cuando ya se oteaba el final del partido.

Sin embargo, ante el Oviedo los maños consiguieron aguantar el 1-0. «Hay momentos, sobre todo a este nivel, en los que la experiencia te hace ganar partidos. A lo mejor antes se nos escapaban por pequeños detalles como esa falta de experiencia». El Celta intentará que el sábado los detalles no se le escapen.

Leer más »

La plantilla se mentaliza para el Almería


Foto: LFP
Pese al duro revés en Anoeta, la plantilla del Celta parece haber reaccionado bien y se muestra mentalizada para sacar adelante el importante partido ante el Almería, un encuentro ante un rival directo, el primero de los tres que vivirá el conjunto vigués hasta el parón navideño. "Ante una derrota tienes dos posibilidades. Agachar la cabeza y que te la pisen o levantarla y seguir adelante, creyendo en lo que hacemos, la segunda opción es la nuestra, la que elegimos", reflexiona Augusto Fernández, que añade: "Necesitamos sumar, nuestra idea es salir con todo y sacar el triunfo, sea en el minuto 1 o en el minuto 93, la clave es estar concentrado".

En la misma línea se manifiesta Álex López, que admite la importancia de los enfrentamientos ante Almería, Valladolid y Osasuna. "Es un partido muy importante por lo que conlleva, Balaídos debe ser un fortín si queremos conseguir la permanencia. Es un partido difícil pero no nos queda otra que ganar", comenta el ferrolano.

Fuente:  Faro de Vigo
Leer más »

La sangría defensiva es la condena del Celta


Foto: LFP
En un equipo defienden y atacan todos. Esta máxima defendida por los técnicos, por Luis Enrique obviamente también, en el Celta no se cumple. Los vigueses son un equipo que defiende mal, poco intenso, vulnerable y que ha visto penalizado en puntos sus errores. Sirvan como ejemplo los tres goles encajados en 20 minutos en Anoeta y que sirvieron para la remontada realista.

Independientemente de la colectividad de los fallos defensivos, lo cierto es que la lupa se ha puesto sobre la línea de zagueros. Luis Enrique no acaba de encontrar su cuarteto ideal. Cuenta con dos futbolistas indiscutibles, Hugo Mallo y Fontàs, aunque este, por necesidades tácticas, ha jugado ya tres veces como mediocentro.

Salvo los dos mencionados, ningún zaguero parece indiscutible. El asturiano ha probado varias opciones en ciertas ocasiones con escaso éxito. El club estudia la posibilidad de reforzar una línea que está causando quebraderos de cabeza y todo ello a pesar del nivel notable que está ofreciendo el meta Yoel durante la temporada.

Muchos goles en contra
Lo endeble de la defensa céltica es algo que se viene sucediendo a lo largo de los últimos años pero más acusado esta campaña. Sirva como dato que el Celta, con 22 goles encajados en 14 partidos es, con Osasuna, el sexto equipo que más goles recibe. Tres más que la pasada temporada. Sólo ha sido capaz de dejar la portería a cero ante Villarreal, en Balaídos, y en La Rosaleda y el Pizjuán.

En las 14 jornadas disputadas, los defensas con mayor participación e indiscutibles para el técnico son Hugo Mallo, que jugó todos los minutos menos el partido de Getafe, y le sigue Fontás con 1.145 minutos, incluídos los de mediocentro.

A partir de ahí, ni el central diestro ni el lateral zurdo tienen jugador con el puesto fijo. En la primera demarcación han vendido jugando David Costas y Cabral. El primero suma 737 minutos en 10 partidos y el segundo 630 en siete.

Mientras, en el lateral izquierdo, Toni ya no es tan indiscutible como en el arranque. Suma 935 minutos en 11 partidos. El lateral zurdo es el puesto que ha contado con más inquilinos. Además de Toni, por ahí han pasado Aurtenetxe, con 505 minutos en seis partidos, aunque jugando también de central zurdo. Jonny, con 179 minutos en tres encuentros, pero jugando no sólo de lateral izquierdo, sino también de central y lateral derecho. Por último, Bellvís también ha jugado 18 minutos.

Con la baja de Fontàs, por sanción, ante el Almería, es posible que Luis Enrique tenga que insistir en la misma línea de zagueros que jugó contra la Real y que firmaron una tarde aciaga, ayudando a la remontada del equipo txuriurdin.

Leer más »

Jonny: "Llevaba cuatro meses esperando la oportunidad"


Foto: José Mari López
El regreso de Jonny Castro (Vigo, 1994) al once del Celta fue una de las cartas que Luis Enrique se sacó de la manga en Anoeta. El canterano disputó los 90 minutos y firmó una actuación correcta que relanza sus opciones de retomar una titularidad que el año pasado le había sido impuesta en el costado derecho. Él está feliz con su regreso al once, y asegura que ejercer por la izquierda no le trastoca.

-Regreso a la titularidad, y en la izquierda. ¿Cómo lo valora?
-Estoy muy contento por jugar ya de titular. Llevaba cuatro meses esperando esa oportunidad, y por fin llegó. La banda izquierda es una posición que conozco desde las categorías inferiores, así que no me costó trabajo.

-¿Le sorprendió ser el elegido?
-El míster, en la charla antes del partido, dio los nombres de los titulares y no me dijo nada más. Sabe que puedo jugar en esa banda. Trabajo duro para poder salir en el once, llegó mi oportunidad y quise aprovecharla lo máximo posible. Estoy muy contento por la confianza que me dio el entrenador en Anoeta.

-¿Se siente igual de cómodo que en el perfil derecho?
-Sí, no noto mucha diferencia. Juego a pierna cambiada, pero también puedo sacar el balón con la zurda. No noto mucha diferencia a nivel defensivo, que es lo más importante. En las categorías inferiores llegué a jugar tres años, casi cuatro, en esa posición, y la semana pasada entrené un par de días ahí.

-Contener el ataque de la Real Sociedad es un examen avanzado. ¿Sufrió mucho?
-Cuando acabas un partido, todo lo que te llevas es a nivel colectivo, que es lo que nos interesa. Te quedas fastidiado por la derrota, sobre todo después de tener los tres puntos tan cerca. Por otra parte, tenemos que estar contentos por haber echado ese pulso a la Real.

-Supongo que tras probar las mieles de la titularidad, lo que quiere es tener continuidad.
-Sí, eso es lo que queremos todos, poder gozar de esa continuidad. Quiero demostrarle al míster que puede contar conmigo en el puesto que sea.

-¿Tiene la sensación de que en solo unos días ha dado la vuelta a su situación en el equipo?
-Trabajo día a día, al igual que mis compañeros, para dar lo mejor de mí. El míster me pide unas cosas a las que creo que estoy respondiendo. Me dio la oportunidad, intenté aprovecharla, y ahora quiero trabajar fuerte durante la semana para tener de nuevo la posibilidad de estar en el once ante el Almería.

-El año pasado la lesión de Hugo Mallo le abrió las puertas de la titularidad. Ahora, ya como jugador del primer equipo, tiene que ganársela partiendo de cero. ¿Esos 90 minutos han tenido un sabor distinto?
-Es un gran cambio, tras trece partidos contando poco, pues ves la oportunidad y la ves con mejores ojos. Quieres hacerlo lo mejor posible. Ahora ya soy jugador del primer equipo a todos los efectos, tengo que centrarme en esto y hacerlo lo mejor posible.

-¿Siente más presión por ser su segundo año en la élite?
-No, ninguna. El año pasado es cierto que con la lesión de Hugo no tenía mucha competencia, y este año sí, pero creo que eso es bueno porque la necesitamos para mejorar todos juntos.

-El sábado regresan a casa, donde se resiste la victoria. ¿Hay cierto síndrome de Balaídos?
-En casa estamos jugando muy bien, pero no están llegando los resultados y no nos entran los goles tanto como fuera. Pero más temprano que tarde van a llegar esos resultados. Sabemos que al final del curso van a ser los puntos de casa los que nos salvarán. Contra Almería vamos a sacar un resultado positivo, tenemos que luchar para ello. Es un rival complicado y va a pelear por lo mismo que nosotros.

-Entonces, ¿descarta el miedo a Balaídos?
-No existe miedo. Creo que el equipo incluso tiene más ganas de conseguir por fin una victoria aquí, delante de la gente que nos anima cada semana. Miedo ninguno. Sabemos que nos tienen que salir las cosas, pero no jugamos con presión, sí con muchas ganas, que es lo principal.

Leer más »

Joselu resurge en Francfort y se aleja del Celta


La semana pasada saltó a la palestra el nombre de Joselu como futurible para el Celta. El ex jugador celeste, que no estaba contando con oportunidades en el Eintratch de Francfort, donde juega cedido por el Hoffenheim, era señalado como una petición de Luis Enrique para reforzar la delantera viguesa de cara al mercado de invierno. Según informaba el diario Marca, el ex canterano es un jugador del agrado del técnico asturiano y la falta de minutos en la Bundesliga podían empujarle a buscar en Balaídos las oportunidades que se le negaban en tierras germanas. 

Sin embargo, el destino quiso que nada más saltar la noticia tuviese una oportunidad con el conjunto alemán y en esta ocasión no la desaprovechó, anotando dos golazos que sirvieron a su equipo para puntuar ante el Schalke y, de paso, para hacer ver a su técnico que puede ser un jugador aprovechable. Los medios de Francfort dedican durante esta semana páginas al futbolista de moda, y su rendimiento acalla los rumores, todavía poco ruidosos, sobre una posible salida en el mercado de invierno. 

Joselu, formado en las categorías inferiores del Celta, debutó en el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán en la Temporada 2008-09, en un encuentro disputado en Balaídos ante la Unión Deportiva Las Palmas. Nada más comenzar la Temporada 2009-10 fue traspasado al Real Madrid por una cantidad superior al millón de euros, pero el conjunto madrileño dejó al jugador cedido durante una temporada en Vigo. Ese año, muy gris para el Celta, Joselu no rindió al nivel esperado, anotando tan solo cuatro goles, y marchando a la capital sin que se le echase especialmente en falta. En Vigo pagó su inexperiencia. Tras su marcha al Real Madrid Castilla ha crecido como futbolista y a día de hoy busca un equipo con el que consolidarse en la élite tras llegar a debutar en el Real Madrid, con quién llegó a marcar, de la mano de José Mourinho. 
Leer más »

Finales antes de Navidad


Foto: Real Valladolid
El Celta afronta a lo largo de las próximas semanas sus tres primeras finales del año. Tres partidos que evidentemente no determinarán el descenso ni la permanencia del equipo vigués, pero sí pueden complicar sobremanera su existencia. Tres encuentros ante rivales directos en la lucha por la salvación: Almería, Valladolid y Osasuna.

El conjunto de Luis Enrique vive lastrado por sus malos resultados como local -no ha ganado ninguno de sus siete partidos en Balaídos-, lo que le ha llevado a formar parte del pelotón de cola de la Liga. En la tabla se aprecia ya una brecha entre el décimo tercero -el Levante, con 17 puntos y a tres de Europa- y el décimo cuarto: el Málaga, con 13 puntos y a uno de la zona de descenso, de la que el Celta se salva únicamente por el 'gol average'. El cuadro olívico necesita sumar de tres en tres en Balaídos y su primera oportunidad llega el sábado ante el Almería, que aterrizará en Vigo con los mismos puntos que su rival. 'En el fútbol hay buenas y malas rachas. Hay que dramatizar lo menos posible', destacó ayer Augusto Fernández. 'Realmente necesitamos el triunfo, nos va a venir muy bien por los puntos y también anímicamente, pero la clave será no desesperarse porque hay que ser consciente de que un partido se puede ganar en el minuto 1 o en el 93', añadió.

Tras el choque ante los andaluces llegará la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Athletic, doble duelo que interrumpirá la trascendental recta final de año del Celta, en la que los celestes tratarán de reflejar en el marcador las buenas sensaciones que por momentos han ofrecido en el campo, muchas veces sin premio. 'Simplemente mereciendo ganar no nos salvamos. Necesitamos sumar y nos vamos a preparar el doble de lo que lo venimos haciendo. El grupo está bien, unido, y venimos haciendo muchas cosas positivas, dejando buenas sensaciones, y eso hace que las probabilidades de ganar aumenten. Vamos por el buen camino, pero ahora tenemos que encontrar resultados', señaló tras la sesión de ayer Augusto.

En la misma línea se expresó Jonny, que destacó la importancia de los duelos venideros. 'Ahora viene lo importante: tres partidos muy complicados con la Copa en medio. Por ahora tenemos que centrarnos en el del sábado contra el Almería y sacar los tres puntos en casa como sea', recalcó el vigués sobre el próximo partido.

Leer más »

El analista resultadista y la puerta cerrada


Decía Gustavo López el pasado sábado durante la retransmisión del partido entre la Real Sociedad y el Celta que los resultados daban la razón a Luis Enrique en su decisión de celebrar los entrenamientos a puerta cerrada. Afirmaba esto  el ex jugador del Celta, que comentó el partido en directo para canal plus Liga, justo en el momento en el que los celestes dominaban el marcador por un holgado 1-3. El pasado lunes, analizando a toro pasado el partido para Paula Montes ya no estaba tan seguro de que fuese bueno, (el resultado no le daba la razón, claro) no lo afirmaba, pero dejaba entrever que era una tontería, y reconocía que los aficionados tenían derecho a enterarse de como iba a jugar su equipo. 

Ante tal panorama resultadista, absolutamente normal en el fútbol, incluso para una leyenda como "el cuervo", resulta realmente complicado analizar la decisión de Luis Enrique sin que alguien mencione lo sucedido en Anoeta. Que entrenar a puerta cerrada no da ventaja alguna es algo sabido por todos, y que el motivo de Luis Enrique no es ese, probablemente también. Sea como fuere, el Celta perdió, pero pudo ganar, y da la sensación de que aunque los entrenamientos fuesen a puerta abierta, lo sucedido en Anoeta no hubiese distado mucho, o nada, de lo que finalmente pasó. 

Pero si Gustavo López se deja llevar en sus análisis por los resultados, estos no afectan, y ya lo ha demostrado muchas veces, a Luis Enrique. El asturiano siempre se ha mostrado firme en sus convicciones, y esta semana, después de permitir la entrada libre en los dos primeros entrenamientos, vuelve a encerrarse a cal y canto con sus chicos para preparar a conciencia el choque ante el Almería. Serán cuatro entrenos, los que restan de aquí al viernes, todos ellos a puerta cerrada. 

Mañana será el día más duro, con doble sesión, a las diez y a las cuatro de la tarde en A Madroa, y jueves y viernes a las once de la mañana, en un escenario por confirmar pero a puerta cerrada. No sé lo que pasará esta semana, pero la anterior hubiese sido más inteligente, en lugar de entrenar, haber dejado a puerta cerrada a Muñiz y sus asistentes. 
Leer más »

Álex López encuentra a su media naranja


Foto: LFP
El funcionamiento del centro del campo es clave para los equipos que, como el Celta, tratan de llegar combinando desde la defensa hasta la portería contraria. Ahí es clave Álex López, el termómetro del equipo vigués. No es casualidad que los mejores partidos que ha firmado el Celta hayan coincidido con la mejor versión del ferrolano, que está sorprendiendo con su capacidad goleadora y su llegada desde la segunda línea en los primeros meses de competición. Con el gol en Anoeta suma ya cinco en catorce partidos, erigiéndose en el pichichi del equipo por delante de Charles, que lleva cuatro.

Tras un gran comienzo de Liga, el ferrolano bajó el nivel coincidiendo con los siete partidos que el Celta encadenó sin ganar desde la jornada 3 hasta la 9. Después llegó la visita a Málaga con goleada incluida (0-5) y un papel estelar de Álex, que encontró desde ese choque a su media naranja en la medular tras el cambio de posición de Augusto Fernández, que ha pasado a jugar en la posición de interior, más centrado, escoltando al canterano y liberándole de responsabilidades defensivas. Esta pareja es una de las mejores noticias para el Celta en este tramo de temporada.

"Augusto te hace sentir muy cómodo, hace un trabajo muy importante que a le gente que estamos cerca nos beneficia", destaca Álex López, que habla también de la competencia que existe en esa posición, en la que también ha jugado habitualmente con Krohn-Dehli y Rafinha: "Todos dan un nivel bueno, hay diferentes soluciones, estilos y eso hace que el equipo salga ganando".

En el encuentro ante el Málaga, Álex López se benefició de una asistencia de Augusto para abrir el marcador y aumentó posteriormente en la segunda mitad la renta viguesa empujando a la red un despeje de Willy Caballero tras un potente disparo del argentino. Dos jornadas después, en Sevilla, el canterano anotó el único gol del encuentro en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla mientras que su último gol tuvo lugar el pasado fin de semana ante la Real Sociedad de nuevo tras una preciosa combinación con Augusto, que también ha mejorado sus registros individual, sintiéndose cómodo: "Me estoy sintiendo bien futbolística y físicamente pero lo que me propongo es seguir mejorando". Por su parte, el nuevo pichichi céltico resta importancia a esa condición.

"Son buenos números pero sabrían mejor si ganas. Estoy contento por ayudar al equipo, tengo la confianza del míster y si puedo ayudar con goles pues mucho mejor pero prefiero sumar puntos de tres en tres", indica.

El objetivo de ambos jugadores es ahora trasladar a Balaídos la buena sintonía que han demostrado fuera de casa para romper la sequía goleadora que asola al conjunto vigués ante su afición. Son ya 511 minutos sin marcar, los que han transcurrido desde el gol de Rafinha al Granada en la tercera jornada de Liga. Para Álex López, que ha marcado un tanto esta temporada en Balaídos (en el debut ante el Espanyol) no hay una explicación lógica.

"Fuera de casa están ahí los números, estamos teniendo eficacia, aprovechando las ocasiones y en casa no está pasando eso", reflexiona el ferrolano, que ve al equipo preparado para invertir la tendencia negativa este próximo sábado ante el Almería: "Los números dicen que fuera nos encontramos más cómodos pero en casa también hemos hecho buenos partidos, con fluidez, posesión, llevando el mando del partido pero fallando en las dos áreas, tenemos que evitarlo y creo que va a cambiar, haremos un buen partido y veremos las cosas de otra manera".

En esta buena sintonía que han encontrado Álex López y Augusto, tiene mucha importancia también para el ferrolano el trabajo de la delantera, especialmente de Charles, al que echa un capote por su falta de gol en las últimas jornadas. "Hay que quedarse con el trabajo que está haciendo, que es tremendo. Sabemos que los delanteros viven de rachas y la gente valora los goles pero para la gente que llega de segunda línea su trabajo es muy importante", concluye Álex, más cómodo y con más galones que nunca, con ganas de continuar aportando al máximo para que el Celta pegue un estirón en la clasificación.

Leer más »

Madinda recibe el alta médica y Oubiña empieza hacer carrera continua


Foto: Lalo R. Villar
El centrocampista internacional gabonés Levy Madinda, futbolista del Celta de Vigo, ha completado este martes con total normalidad la sesión de trabajo tras superar la faringoamigdalitis que ayer le impidió participar en el entrenamiento.

El futbolista africano recibió hoy el alta médica y podría ser una de las novedades en el once de Luis Enrique en el partido del próximo sábado contra el Almería si finalmente Borja Oubiña no se recupera de su lesión, ya que Andreu Fontás deberá cumplir un partido de sanción por su expulsión en Anoeta.

Oubiña sigue sin superar la fractura de la falange proximal del cuarto dedo de su pie derecho que ya le impidió jugar ante la Real Sociedad. Esta mañana el capitán tan sólo ha realizado carrera continua sobre el césped del campo de A Madroa.

EFE
Leer más »

Rafinha: "Tengo más presión en el Celta que en el Barça"


Foto: Óscar Vázquez
El centrocampista hispano-brasileño Rafinha futbolista del Celta de Vigo ha admitido este martes que su equipo está "necesitado de victorias", por lo que subrayó que el próximo sábado ante el Almería van "a salir con todo" para sumar el primer triunfo de la temporada en Balaídos. "El equipo necesita victorias y contra el Almería vamos a salir con todo", ha declarado en rueda de prensa el centrocampista cedido por el Barça, quien pidió "el apoyo" de la afición para derrotar al conjunto andaluz, rival directo en la lucha por eludir el descenso de categoría.

"El Almería va a ser un rival muy difícil porque a un equipo que se encierra atrás es muy complicado ganarle. Necesitamos la ayuda de la afición porque para nosotros es muy importante tenerla de nuestro lado", señaló. El ex futbolista del Barcelona lamentó la última derrota ante la Real Sociedad (4-3) en Anoeta y reconoció que la presión que está viviendo en el conjunto celeste "es más dura" que la que tenía en el Barça porque ahora lucha por "escapar" de la zona de descenso.

Finamente, Rafinha mostró su "satisfacción" por haber conseguido su primer doblete con la camiseta celeste en San Sebastián, pero al mismo tiempo comentó que no está "contento" con el rendimiento que está ofreciendo este curso porque cree que aún puede "dar mucho más".

EFE

Leer más »

Oubiña ultima su puesto a punto con magnetoterapia


Foto: marca.com
Borja Oubiña, capitán del primer equipo, continúa trabajando en su recuperación. El centrocampista céltico sufrió una fractura en el cuarto dedo del pie derecho en el partido ante el Rayo Vallecano, el 9 de noviembre, lesión que le ha impedido trabajar con el grupo en las últimas semanas a causa del dolor.

Con el fin de recuperar cuanto antes al futbolista vigués, los servicios médicos celestes han decidido complementar la labor de los fisioterapeutas del club con sesiones de magnetoterapia en la clínica ASEPEYO. Ésta técnica terapéutica, basada en el uso de campos magnéticos sobre el cuerpo, incrementa el crecimiento celular y potencia la regeneración del tejido óseo, acelerando, en el caso del capitán, la cicatrización de su fractura.

La magnetoterapia, práctica a la que han recurrido antes otros deportistas de élite como el motociclista Valentino Rossi o el tenista Rafa Nadal, ayuda a reducir los tiempos de recuperación en las lesiones óseas, objetivo que se han marcado los médicos del club con el mediocentro gallego.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta visitará el Bernabeu el día de Reyes


Foto: Reuters
La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer los horarios de la 18ª jornada de la Liga BBVA, la primera del año  2014, que además coincide con la festividad del día de Reyes. Precisamente dicho día, el lunes 6 de enero, será cuando el Celta dispute el encuentro que le corresponde. Le espera el todopoderoso Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu a las 19:00 horas con toda su constelación de estrellas entrenadas por Carlo Ancelotti. El encuentro será retransmitido por Canal+Liga y GolT.  El partido escogido por Canal + 1 será el derbi vasco, mientras que el partido en abierto será otro derbi, en este caso andaluz, entre el Almería y el Granada. 

El resto de horarios de dicha jornada serán los siguientes:


Leer más »

Ilusión rota?


Foto: Marta G. Brea
Despois dun mercado estival que chegou a ilusionar a gran parte dos seus seguidores, comezaba a liga para un Celta que foi de máis a menos. Nos primeiros encontros o nivel de fútbol practicado polos nosos non era nin moito menos similar ao que se debería alcanzar no mellor momento de tempada, cousa totalmente normal, debido á falta de adaptación de moitas caras novas. Aínda así o equipo na casa prometía cando xogaba como na primeira parte fronte o Espanyol e como case todo o partido ante o Granada, prolongando esa ilusión forxada na pretempada. Por se fora pouco, no primeiro desprazamento acadábase unha impensable victoria no Villamarín, un estadio onde ata este ano era complicadísimo sacar puntos.

Pero como o curso pasado, a boa impresión inicial non ascendeu a cotas maiores (polo menos ata o momento), quedou nun simple espexismo. Cal é o problema deste Celta? Ben, eu creo que o primeiro erro foi noso, da afección, pola exacerbada alegría que nos producía no verán cada unha das ilusionantes fichaxes que se fixeron. Pensamos que se facía un equipo para estar arriba, incluso os máis ilusos falaban de UEFA, mentras recibían a Rafinha como se se tratase do mesmo Ronaldinho. Rafa é un rapaz con un grandísimo potencial, que de aproveitalo poderá acabar xogando entre os máis grandes, pero que a fin de contas está este ano en Vigo para aprender. Aínda que estou seguro de que pode dar moito máis do que está dando, non podemos demandar que se colgue o equipo ás costas e o faga xogar. Está aquí para sumar, non para ser peza fundamental.

Nolito e Fontás, as dúas fichaxes máis experimentadas en fútbol de primeiro nivel, están nun nivel de forma lonxano do que sería óptimo, sobre todo o andaluz. O de Sanlúcar pode rendir porque é un xogador de moita calidade, pero polo momento non está a dar todo o que se esperaba del. 

Aurtenetxe pouco puido demostrar no Celta, ao principio pola cabezonería de Lucho de poñer a Toni de lateral, e por pagar os pratos rotos despois do estropicio de Getafe. Cando parecía que iba empezar a gañarse a titularidade, unha inoportuna lesión mantívoo no dique seco estas últimas semanas.

Por último, a expectación que creaba Charles na súa chegada a Vigo creo que era desmedida para un xogador que con case trinta anos nunca debutara en primeira división. Igual sucede con Luis Enrique, que aínda non demostrou nada como adestrador, máis que un bo ano en segunda división cun equipo repleto de xogadorazos.

Teño un amigo que asegura dende pretempada que o Celta tiña mellor equipo o ano pasado que este ano. Eu eso non o sei, pero do que sí estou seguro é de que a directiva non cubríu suficientemente ben o oco deixado por dous futbolistas importantes os últimos anos, como son Roberto Lago e sobre todo Iago Aspas. 

Eu personalmente quedábame antes con Aspas e Park, que con Charles e David, pero isto xa é unha opinión personal. Tampouco descartaría a Túñez, pero creo que esa é unha decisión do técnico que hai que respetar.

O que está claro, sen contar co que se poida fichar en inverno, hai que tirar co que hai, que é suficiente válido para acadar o obxectivo da permanencia sen excesivos sobresaltos. Entre as fichaxes, os rapaces que subiron da canteira e os que xa estaban o ano pasado formouse un grupo bonito, que irá “in crescendo” co paso do tempo, pero a súa conservación depende en gran parte da categoría na que estemos para o ano.

Este fin de semana hai unha nova oportunidade  para achegarnos un pouquiño máis ao noso obxectivo. 

*Este artigo foi escrito antes do partido fronte á Real Sociedade
Leer más »

Los rescoldos blaugranas


Foto: Juan Herrero
Superado el primer tercio de liga, los números de Luis Enrique al frente del Celta distan de ser satisfactorios. El equipo vigués ha sumado tres victorias -ninguna en los siete partidos disputados en Balaídos-, tres empates y ocho derrotas en catorce jornadas y sólo el 'gol average' le libra de estar en puestos de descenso. La gravedad de la situación se aprecia echando la vista atrás. Y es que el inicio del Celta de Luis Enrique es el peor del conjunto celeste en el último cuarto de siglo, igualado con el que protagonizó otro ex futbolista del Barcelona, Eusebio Sacristán, en la campaña 2009/2010, aunque en su caso en Segunda División.

Carlos Mouriño ha apostado desde que llegó a la presidencia por entrenadores que abogan por un estilo de juego ofensivo, salvo alguna excepción. El presidente y máximo accionista del Celta nunca ha ocultado la simpatía que siente hacia el Barcelona y su filosofía -también en lo que se refiere a la cantera- y tres de los técnicos que fichó para el Celta mamaron esa idea de juego en la Ciudad Condal: Hristo Stoichkov, su primera apuesta tras destituir a Fernando Vázquez, heredado de la etapa de Horacio Gómez; Eusebio Sacristán, que ocupó el lugar de Pepe Murcia mediada la temporada 2008/09 y dirige al Barcelona B desde 2011, sustituyendo en el cargo precisamente a Luis Enrique, máximo responsable del banquillo celeste desde el pasado verano.

Abundan los técnicos que en su día jugaron en el Barcelona a las órdenes de Johan Cruyff y que ahora tratan de aplicar la doctrina que el mito holandés implantó en el conjunto blaugrana, con los matices que el tiempo obliga a aplicar. Pero no son tantos los que han llevado a buen término tal idea, con brillantes excepciones como Pep Guardiola. En Vigo, Eusebio se fue tras año y medio de fútbol demasiado horizontal y con escasos resultados. Prueba de ello es el inicio de campeonato en la campaña 2009/2010, en la categoría de plata. El Celta vivió en zona de descenso a Segunda B el primer tercio de la citada temporada y alcanzó la décimo cuarta jornada con sólo 12 puntos -tantos como en la actualidad- fruto de dos victorias, ante el Recreativo de Huelva (1-2) y el Castellón (2-1), y seis empates.

El inicio del Celta de Eusebio en el curso 2009/2010 fue el peor del equipo vigués en veinte años, desde que el conjunto dirigido por José Manuel Díaz Novoa (gijonés como Luis Enrique) alcanzó la décimo cuarta jornada del ejercicio 1989/1990 en la penúltima posición de la tabla y con apenas 11 puntos en su haber. El asturiano sólo aguantó una semana más en el cargo antes de ser sustituido por el ourensano Delfín Álvarez (previo paso de Villar como técnico interino durante una jornada). Pero el Celta no mejoró y ni siquiera el regreso de Maguregui para cumplir su tercera y última etapa en Vigo salvó al equipo del descenso.

Ninguno de los entrenadores que el Celta ha tenido desde entonces ha sido capaz de empeorar los números de aquel equipo de Díaz Novoa en la décimo cuarta jornada. Ni el citado Maguregui un año más tarde, ya en Segunda, ni después Txetxu Rojo, Carlos Aimar, Castro Santos, Irureta, Víctor Fernández, Lotina, Fernando Vázquez, Stoichkov y López Caro (el búlgaro fue cesado en la séptima jornada del curso 2007/08), Pepe Murcia, Eusebio Sacristán, Paco Herrera y, ahora, Luis Enrique.

Eso sí, el entrenador actual del Celta se le ha acercado. Igual que Eusebio, otro ex jugador del Barça con el que Luis Enrique no coincidió por poco: el vallisoletano vistió de blaugrana entre 1988 y 1995 y el gijonés, de 1996 a 2004.

Los números del asturiano en Vigo acusan, sobre todo, el pésimo rendimiento del equipo en Balaídos, donde únicamente ha podido sumar tres puntos hasta la fecha. Después de empatar sus tres primeros compromisos sobre el Lagares ante Espanyol, Granada y Villarreal, encadenó cuatro derrotas consecutivas contra Levante, Elche, Barcelona y Rayo. Mejor le han ido las cosas lejos de Vigo, sobre todo tras los dos triunfos sumados en apenas ocho días en Málaga y Sevilla, pero la derrota del sábado en Anoeta mantiene al Celta sin margen de puntos con respecto a la zona de descenso.

Las próximas jornadas, sea como fuere, se antojan claves. Y es que el Celta se mide de aquí a final de año con tres rivales directos en la lucha por la permanencia: Almería y Osasuna en Balaídos y Valladolid en Pucela. Tres partidos perfectos para mejorar los números.

Leer más »

Rafinha da un paso al frente con el doblete frente a la Real Sociedad


Foto: José Mari López
Aunque a nivel colectivo no sirvió para mucho, a nivel particular el doblete debe ser un espaldarazo para un Rafinha que no acababa de explotar su fútbol en Vigo. El hijo de Mazinho fue una de las cuatro novedades en el once de Anoeta. En teoría ocupaba el flanco derecho del ataque, aunque abarcó una franja ancha de terreno que iba desde el centro del campo a actuar por detrás de Charles.

Al margen de los dos goles, uno de cabeza y otro aprovechándose de una licencia de los centrales rivales, el hispanobrasileño entró mucho en juego. Tanto, que tocó el balón en 56 ocasiones durante el partido, además con precisión, ya que el 76 % de los pases fueron buenos. Esta efectividad tuvo su grado supremo de cara a portería: Dos tiros entre los tres palos y dos goles. Rafinha sacó adelante incluso el 50 % de las disputas aéreas.

Necesitaba explotar

El futbolista cedido por el Barça necesitaba una actuación así para comenzar a explotar en el Celta. Nadie ha puesto en duda su calidad, pero no terminaba de adaptarse (pese a ser el que mejor conoce el sistema de juego de Luis Enrique) y tampoco el entrenador le encontraba un sitio definido en el dibujo táctico. Con el trivote definido, la opción era convertirlo en el relevo del canterano Santi Mina, pero aún partiendo desde la derecha, Rafinha Alcántara tendió a jugar por dentro en casi todo momento.

Su primer reto debe ser alcanzar la continuidad en el once del conjunto vigués y tener un sitio el sábado ante el Almería. Él ha sido el último jugador del Celta que ha celebrado un gol como local. El que le hizo al Granada el 31 de agosto pasado. Ahora podría romper la sequía.

Leer más »

El Celta, ante un momento clave


Foto: LOF
La senda hacia 2014 puede ser un camino de rosas o de espinas. El conjunto vigués llega a uno de sus momentos más decisivos de la temporada. Los tres partidos ligueros que le restan al presente año marcará el devenir de un Celta que comerá el turrón con la tranquilidad de estar lejos del descenso o, por el contrario, puede estar hundido en los últimos puestos de la clasificación.

Para muchos son tres finales. Tres duelos ante rivales directos que supondrán la primera prueba de fuego para el proyecto que comanda Luis Enrique. Este sábado será el turno del Almería. El Celta está obligado a sumar su primer triunfo en Balaídos ante un adversario que marcha con los mismos puntos. Un nuevo tropiezo dispararía las alarmas. El peligro acecha y sin buenos resultados como local mantener la categoría es una quimera.

Tras una semana de parón liguero por la celebración de la Copa del Rey, los hombres de Luis Enrique viajarán a Valladolid. Zorrilla, de grato recuerdo en las dos últimas campañas, volverá a ser el escenario de un duelo importante entre célticos y pucelanos. El encuentro será un lunes, lo que dificultará el desembarco del celtismo en la ciudad castellana.

Por último, el Celta cerrará el 2013 recibiendo a Osasuna. Nueva final por la permanencia. El conjunto vigués se reencontrará con Oier Sanjurjo, héroe del cuadaro navarro, en un partido que podría ser clave en la lucha por lograr el objetivo de la salvación. Los hombres de Luis Enrique han demostrado que tienen fútbol de sobra para no reeditar el sufrimiento del pasado 1 de junio. Sin embargo, los errores defensivos y los malos resultados cosechados en Balaídos mantienen al Celta al filo de los puestos de descenso.

Leer más »

El Celta valora recurrir la amarilla a Cabral en Anoeta


Foto: LFP
El Celta medita la posibilidad de presentar alegaciones ante el Comité de Competición contra la tarjeta amarilla que el argentino Gustavo Cabral vio en el duelo del sábado contra la Real Sociedad. Pese a que no acarrea sanción, en la entidad celeste entienden que la amonestación fue injusta, por lo que podrían presentar un recurso para invalidarla.

Cabral vio la cartulina en el minuto 24 del primer periodo, justo después de que Rafinha marcase el momentáneo 1-1. El árbitro asturiano Muñiz Fernández, que de nuevo cometió errores decisivos, se la mostró por cometer una falta sobre Carlos Vela, verdugo de los de Vigo con cuatro dianas. Fue precisamente al mexicano a quien debió sacársela, porque se dejó caer, tal como demuestran las imágenes de televisión.

Se trata de la segunda tarjeta amarilla para Cabral en lo que va de Liga, en un total de 7 partidos. La otra la vio el pasado 29 de octubre, ante el Barcelona. Todavía está a tres de cumplir ciclo, pero el Celta quiere evitar que vaya agotando su margen, sobre todo si es con amonestaciones injustas.

Deportes Terra
Leer más »

Luis Enrique no encuentra su combinación defensiva


Infografía: FDV
Luis Enrique sigue sin encontrar la combinación perfecta para el cuarteto defensivo del Celta, que en Anoeta dejó escapar una renta de dos goles. El equipo vigués continúa sin poder voltear un resultado adverso y se mantiene en una posición delicada en la clasificación cuando se ha consumido un tercio del campeonato.

Hasta seis cuartetos diferentes ha utilizado el técnico asturiano en las catorce jornadas de Liga, con cinco parejas distintas de centrales. El que jugó el sábado en San Sebastián -Mallo, Cabral, Aurtenetxe, Jony- era inédito y estaba condicionado por la lesión de Borja Oubiña, porque ante la Real Sociedad, Luis Enrique se decantó por desnudar la defensa para vestir el centro del campo. Adelantó a la medular a Andreu Fontás, quien mayor rendimiento está ofreciendo en el eje de la zaga céltica. En ese caso, falló la planificación de la plantilla o el técnico ha dejado de confiar en los otros futbolistas que también pueden jugar como pivotes.

Para el entrenador gijonés, el sustituto natural de Oubiña es Fontás, su mejor central, que realizó un buen partido como pivote ante el Granada, bajó su rendimiento ante el Villarreal y estuvo discreto el sábado en Anoeta.

Al mantener su apuesta por Fontás como pivote, Luis Enrique se decantó ante la Real Sociedad por una nueva línea defensiva, la sexta de la temporada. Renunció de nuevo a mantener en el campo a la pareja con la que mejores resultados ha obtenido el Celta. El dúo formado por Gustavo Cabral y Andreu Fontás es el más utilizado hasta el momento en el eje de la defensa. En las cinco ocasiones que coincidieron juntos, los célticos sumaron tres triunfos (Betis, Málaga, Sevilla), un empate (Espanyol) y una derrota (Barcelona); es decir: ayudaron a sumar diez de los doce puntos que posee el conjunto celeste.

Con Cabral y Fontás jugó el Celta los dos primeros partidos de Liga. En el segundo, disputado en el Benito Villamarín, fue expulsado Oubiña. Sin el capitán en la tercera jornada, ante el Granada en Balaídos, Luis Enrique se inventó otra defensa. Adelantó a Fontás al mediocentro y sentó en el banquillo a Cabral. En el eje de la zaga se juntaron David Costas y Jon Aurtenetxe. Fue el debut como titular en Primera del canterano, que siguió en el once los seis restantes partidos, casi siempre formando dúo con Fontás. Dos empates se llevó en ese periodo el equipo de Luis Enrique.

Tras la derrota en Balaídos ante el Levante, Costas volvió al banquillo y Cabral coincidió de nuevo con Fontás. Con Mallo y Aurtenetxe como laterales, el Celta logró en Málaga una goleada histórica (0-5).  El cuarteto que dejó por segunda vez la portería a cero se ganó la confianza del técnico para repetir en la visita del Barcelona a Balaídos.

La esperada derrota ante el líder (0-3) no rompió la pareja Cabral-Fontás, que a continuación ganó en el Sánchez Pizjuán. Yoel, por tercera vez en la temporada, salía imbatido.

Como ocurre en el eje de la defensa, en el flanco izquierdo tampoco hay estabilidad. Toni, reconvertido en lateral por Luis Enrique, ha tenido que ceder el testigo a Aurtenetxe en tres ocasiones y a Jony el sábado. El joven lateral derecho jugó a pie cambiado en Anoeta, donde dio la asistencia del primer gol.

La expulsión de Fontás ante la Real Sociedad obligará al preparador del Celta a revisar nuevamente el eje de la defensa. Cabral, Costas y Aurtenetxe son los candidatos, pues Vila no cuenta para Luis Enrique, que prefirió que ahí jugase Jony cuando Costas se lesionó ante el Rayo Vallecano. El otro central, Samuel, continúa lesionado.

Con la necesidad de aprobar su asignatura pendiente con Balaídos, el Celta afronta hasta las vacaciones de Navidad un tramo de calendario que debe marcar claramente la tendencia del equipo y que puede ser clave para encarrilar la permanencia.

Antes de que el campeonato pare por vacaciones, el conjunto de Luis Enrique se enfrenta, con la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Athletic Club por medio, a tres rivales directos en la lucha por eludir el descenso. La primera reválida la tiene este mismo sábado en Balaídos frente al Almería, un recién ascendido que se presentará en el estadio vigués en puestos de descenso, pero con la misma puntuación que ahora llevan los celestes.

El último desplazamiento de 2013 llevará al Celta el lunes 16 de diciembre al Nuevo Zorrilla, un estadio talismán, donde se medirá a un Valladolid que también suma a día de hoy 12 puntos.

El conjunto vigués despedirá finalmente el año con otro peliagudo compromiso en Balaídos ante Osasuna, otro de los candidatos a luchar por la salvación, que cuenta actualmente con un punto más que los celestes (13).

Leer más »

Luis Enrique se juega el crédito


Foto: LFP
Cuando Luis Enrique llegó al Celta, lo hizo precedido de expectación y expectativas. Él era el hombre ansiado y designado por Carlos Mouriño para asentar el proyecto céltico en Primera División, y de paso, conservar el ideario de club de cantera que tan buen rendimiento está dando a los vigueses.

Sin embargo, con un tercio de campeonato transcurrido, la historia no pinta tan feliz como se esperaba. El entrenador asturiano solo ha conseguido sumar tres victorias y otros tantos empates en las catorce jornadas transcurridas, y el Celta o bien se descose por la defensa, o se nubla en los últimos metros. No consigue transmitir una sensación de equipo regular y compacto, y jornada tras jornadas arrecian las dudas respecto a algún aspecto del juego. Ese que debía ir de la mano de las victorias, pero que se ha quedado en tierra de nadie. Por si eso fuera poco, Balaídos, que el curso pasado había sido la guarida del equipo, se ha convertido casi en un lastre, y el Celta ya se ha acostumbrado a flirtear con la zona de descenso.

Almería, Valladolid y Osasuna, o lo que es lo mismo, tres rivales directos en la pugna por evitar la zona roja, son los tres equipos con los que deben jugar los célticos -en Liga- antes de que concluya el año, y en esos nueve puntos puede descansar también el futuro de Luis Enrique. El técnico conserva el crédito del equipo directivo que preside Carlos Mouriño, pero si no se endereza el rumbo, es poco probable que vaya a seguir contando con el respaldo absoluto de los mandatarios, conscientes de que ya el curso pasado jugaron con fuego a la hora de buscar un revulsivo.

Cierto es que el actual Celta se modeló a petición del técnico, y que está contando con carta blanca a la hora de adoptar decisiones. Desde los chavales que suben al primer equipo, hasta el cerrojazo a los entrenamientos. El entrenador tiene todas las facilidades, y ya solo se espera que esa carta blanca se traduzca en resultados.

La visita del Almería, octava oportunidad para ganar en casa, puede marcar un antes o un después. Una derrota enviaría irremediablemente a los celestes a la zona de descenso, acentuando todavía más el pánico escénico que el equipo soporta en Balaídos.

Leer más »

Augusto: "Queremos tomarnos la revancha"


Foto: LOF
Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, ha asegurado que el vestuario celeste se encuentra «dolido» por la derrota del pasado sábado ante la Real Sociedad (4-3) en Anoeta, especialmente porque los donostiarras remontaron un 1-3 a su equipo.

«La derrota nos ha dolido pero estamos preparados y mentalmente muy bien para pensar ya en el partido del Almería. Hoy, por obligación, ya tenemos que estar mejor. Siempre es bueno que duela después de una derrota porque eso quiere decir que se siente y que no te da lo mismo», señaló Augusto Fernández en rueda de prensa.

«Jugamos contra un equipo que está en la Liga de Campeones y que tiene muy buenos jugadores, pero el hecho de ir ganando por dos goles y ver cómo le dan la vuelta al marcador es lo que más duele. Tenemos una bronca, en el buen sentido de la palabra, de querer tomarnos la revancha», aseveró el argentino.

La derrota en San Sebastián ha dejado al equipo dirigido por Luis Enrique al borde del descenso, una zona en la que caerá el próximo fin de semana si no consigue ganar al Almería en su estadio. «Es un partido muy importante porque nosotros necesitamos una victoria para romper la mala racha en casa y ellos también llegan necesitados. Va a ser un partido duro, difícil, y en el que va a ser clave no desesperarse, porque el duelo se puede ganar en el minuto uno pero también en el 93», avisó Augusto.

El centrocampista, uno de los fijos en el once del técnico asturiano, también admitió que los elogios que su equipo está recibiendo no valen de nada porque «con merecer ganar en el fútbol no te salvas». «Hay que ser realistas porque necesitamos resultados, necesitamos empezar a ganar. El grupo está muy unido porque sabe que está dejando muy buenas sensaciones, pero ahora necesitamos ser más regulares en cuanto a los resultados», reconoció.

En este sentido, Augusto Fernández afirmó que «hay que intentar no dramatizar con esta situación. Somos profesionales y tenemos que estar preparados para convivir con estas rachas adversas porque en el fútbol existen los momentos buenos y los malos». «Y si cuando se dan los momentos malos uno no se tiene que creer el campeón, el mejor de todos, cuando llegan los momentos malos tampoco se debe creer el peor porque las rachas se cortan», sentenció.

EFE
Leer más »

Un candidato a la presidencia del Deportivo llama "celtista de mierda" a otro candidato


Germán Rodríguez Conchado (Foto: Amador Lorenzo / Marca)
Germán Rodríguez Conchado, ex asesor jurídico del Deportivo, y uno de los candidatos a la presidencia del Deportivo, ha acusado a otro de los candidatos, Tino Fernández, de "celtista de mierda, en referencia a la relación comercial que mantiene su empresa con el Celta. Según el ex empleado del club herculino "es inaceptable que un celtista de mierda sea presidente del Deportivo", según informa La Voz de Galicia y otros medios. 

Tino Fernández es propietario de Altia, anunciante del Celta, y que, entre otras cosas, participó en el diseño de la página web oficial del club presidido por Carlos Mouriño. Parece que utilizar el odio al Celta es un arma que no solo va a utilizar Lendoiro en esta campaña electoral que se promete apasionante. Los aficionados más radicales estarán encantados. 
Leer más »

El gol está en la segunda línea


Anoeta confirmó la tendencia. El Celta es un equipo en donde el gol depende cada día más de la segunda línea. El doblete de Rafinha y el tanto de Álex López ante la Real Sociedad elevan a nueva dianas la realización del centro del campo, un tanto más de los conseguidos por los delanteros, que siguen con la pólvora mojada. Desde la goleada de La Rosaleda, el 26 de octubre, ningún atacante marca.

Uno de los preceptos del fútbol total que pregona Luis Enrique es que todo el equipo aporte goles y que la segunda línea aproveche su capacidad de sorpresa. En ese sentido el centro del campo está cumpliendo con nueve dianas desde que comenzó el campeonato, en gran medida por las cinco de Álex López, que ya es el máximo artillero del cuadro vigués. También ayuda el paso adelante del hijo de Mazinho en el último partido. Rafinha suma ya tres goles pese a no ser un titular habitual hasta la fecha. La producción de la medular se completa con el tanto de Augusto en Málaga.

El ataque por el momento no consigue igualar la cifra. Charles sigue estancado en sus cuatro goles, Nolito suma tres y Santi Mina completa la cuenta con su acierto del nuevo San Mamés. Ocho en total.

Por contra, nadie de la zaga ha conseguido perforar la portería rival, en gran medida porque los vigueses siguen sin rentabilizar los lances de estrategia, una suerte de la que no se aprovecha el equipo desde hace temporada y media.

De los conjuntos del furgón de cola el Celta no se caracteriza por rentabilizar sus goles. Cuatro compañeros de viaje, con menos goles a favor han sumado más puntos. El Osasuna, un especialista en supervivencia, tiene 13 con solo 11 dianas a favor, los mismos que el Elche y el Málaga, que han marcado trece. El Málaga ha necesitado 15 para repetir la misma puntuación.

Además, la práctica totalidad de los goles del equipo celeste han sido conseguidos a domicilio: 14 de los 17 que acumula hasta el momento, porque en Balaídos solo ha sumado tres, y para eso en el ya lejano mes de agosto.

El sábado, en la final ante el Almería el cuadro de Luis Enrique está obligado a corregir todas las rémoras. Al menos, la de marcar en casa y rentabilizar los goles. Tampoco estaría de más que algún delantero estuviese entre los goleadores para que recuperen la confianza. De la segunda línea parece complicado vivir a lo largo de toda la temporada.

Leer más »

Fontàs entona el mea culpa


La expulsión de Andreu Fontàs marcó un antes y un después en el partido del sábado en Anoeta. Cuando vio su segunda amarilla, el Celta mandaba en el marcador (2-3) y tuteaba a la Real Sociedad en un partido de ida y vuelta.

A partir de ahí, los donostiarras se volcaron en busca de la remontada y resquebrajaron la defensa celeste hasta lograr el definitivo 4-3. Ayer, a su llegada a Peinador, Fontàs reconoció su 'error' –las dos tarjetas eran evitables– y aseguró sentirse 'muy jodido' por haber dejado al equipo con un hombre menos, si bien cuestionó la actuación del siempre polémico Muñiz Fernández.

'Estoy muy jodido. Por la expulsión y, sobre todo, por el resultado final. Me ha costado dormir pensando en las dos jugadas en las que fui amonestado. Son dos acciones que se dan mucho en los partidos, pero el árbitro decidió sacarme tarjeta en las dos y estoy jodido por haber dejado al equipo con diez en esos últimos minutos, que fueron duros, y también por perderme el partido de la semana que viene', aseguró en Peinador el central catalán, que en San Sebastián ejerció de pivote defensivo para cubrir la ausencia del lesionado Oubiña.

Cariacontecido, como el resto de sus compañeros, Fontàs no dudó en admitir su equivocación, sobre todo al cometer la falta sobre Vela que le costó su segunda amarilla, acción que el propio Luis Enrique aseguró que hay que evitar cuando uno ya ha sido amonestado. 'En el momento pensaba que igual podía llegar al balón, pero Vela es muy rápido. Sí, es un error mío', dijo. No obstante, el de Banyoles considera que Muñiz Fernández fue demasiado estricto. 'Hice tres faltas: una que no era para nada y otras dos que se ven muchísimo en los partidos. Muchas veces se perdonan segundas tarjetas más claras que la que hice yo, pero así es el fútbol', lamentó, antes de destacar el malestar de la plantilla por los errores cometidos por el trencilla asturiano. 'Ves las jugadas, las repeticiones, y aún jode más el hecho de haber perdido y que sea de esta forma. Las dos amarillas llegaron por faltas que se dan mucho, el segundo gol viene de una falta que no es de Jonny, el tercero en fuera de juego clarísimo... Pero los árbitros se equivocan igual que nosotros y no hay que buscar excusas. Tuvimos el partido para ganarlo y no pudo ser', comentó.

Sea como fuere, Fontàs cree que ahora es necesario centrarse en el partido del próximo sábado contra el Almería y valorar el buen rendimiento del equipo durante buena parte del encuentro de Anoeta, pese a la derrota. 'Ahora es jodido verle el lado positivo porque estamos muy dolidos y sabemos que es una derrota durísima por cómo se dio, pero sí que es verdad que era un rival de una gran entidad, con jugadores de mucha calidad y un nivel altísimo de mediocampo para arriba. Estuvimos ahí para ganarles y si no nos llegamos a quedar con diez, al menos habríamos sacado un punto. Hay que pensar en que estuvimos a un buen nivel ante un equipo superior y eso nos tiene que dar fuerzas a lo largo de la semana, cuando haya pasado este bajón', valoró el canterano del Barça.

Por último, Fontàs destacó la importancia de los tres últimos compromisos ligueros del año, ante rivales directos como Almería, Valladolid y Osasuna: 'Tenemos que hacer tres buenos partidos y conseguir buenos resultados para irnos de vacaciones más tranquilos. Estamos haciendo las cosas mejor de lo que dicen los resultados, pero no podemos buscar más excusas'.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El equipo remontable


El encuentro disputado el sábado contra la Real Sociedad ha dejado al descubierto un problema recurrente para el Celta esta temporada: las dificultades del equipo de Luis Enrique para cerrar partidos que parece tener encarrilados. El Celta no remonta (todavía no lo ha hecho este curso) pero se deja remontar con relativa facilidad.

Pasados once minutos del descanso, el conjunto vigués dominaba en el marcador de Anoeta con un ventaja de dos goles que se esfumaron en cuestión de pocos minutos, si bien frente a los donostiarras, los celestes se vieron obligados a sobrevivir con un hombre menos sobre el campo por la expulsión de Fontás que, a la postre, resultó determinante en el resultado.

En todo caso, llueve sobre mojado. Salvo por la situación de inferioridad numérica, la remontada de Anoeta recuerda inquietantemente a la completada por el Espanyol en Balaídos en la jornada inaugural del campeonato. Los celestes arrancaron en tromba y desarbolaron al conjunto perico en un notable primer tiempo, con goles de Álex López y Charles, pero tan confortable renta se esfumó rápidamente por dos errores defensivos, que permitieron, a Víctor recortar distancias nada más reanudarse el choque y, posteriormente, empatar al francés Thievy (minuto 75).

Los celestes aún gozaron de un par de buenas oportunidades para llevarse el partido (significativamente un cabezazo a bocajarro de Cabral que Kiko Casilla salvó con una intervención prodigiosa) aunque el Espanyol también pudo hacer el 2-3 en el tiempo de descuento.

En la segunda cita en casa, frente al Granada, el Celta superó claramente al conjunto andaluz en juego y ocasiones de gol, pero pagó muy cara su débil pegada y un único despiste ofensivo que permitió a Piti igualar al inicio del segundo tiempo (minuto 61) el tanto inicial de Rafinha. Éste ha sido el último gol que el Celta ha conseguido en Balaídos esta temporada.

Pero no solo en casa se ha dejado remontar el Celta. Tampoco en Bilbao, en el estreno de San Mamés, pudo el conjunto de Luis Enrique sacar provecho de ser el primero en marcar. Charles adelantó a los celestes (minuto 11) y dilapidó, casi a continuación, un penalti. La concesión la aprovechó el Athletic para empatar con un gol de San José a la salida de un córner -los celestes se han mostrado como un equipo frágil en la estrategia defensiva-; y abrir una cuenta goleadora que tras el descanso (entre los minutos 61 y 68) incrementarían Iraola y Beñat haciendo inútil el tanto de Santi Mina a once minutos del final.

Pero no siempre a lo largo de la temporada ha tenido el Celta problemas para conservar su ventaja. Lo ha logrado, con más o menos dificultad, en los tres partidos que ha ganado a domicilio, esto es, en el Benito Villamarín, en La Rosaleda y el Ramón Sánchez Pizjuán.

En el primer caso, el equipo celeste fue capaz de sobrevivir a la expulsión de Oubiña, que recibió frente al Betis la primera tarjeta roja de su carrera. Los celestes, a los que Yoel mantuvo en el partido evitando una goleada en el primera tiempo, lograron sin embargo capear temporal gracias a los goles de Charles y Nolito y a que el Betis estrelló un lanzamiento de Chuli en la madera en los últimos minutos del partido.

Muchos menos problemas tuvo el conjunto vigués en La Rosaleda, donde goleó al Málaga en su mejor encuentro esta temporada. Los celestes no dieron esta vez la menor oportunidad de remontar al adversario.

Otro buen ejemplo de eficiencia defensiva, lo mostró el conjunto vigués en el Ramón Sánchez Pizjúan, donde los celestes conservaron el tanto logrado por Álex López sin sufrir demasiado en la retaguardia.

En otras dos ocasiones, contra el Elche y el Levante en Balaídos, el equipo vigués no fue capaz de dar respuesta (aunque frente a los granota tras desperdiciar múltiples ocasiones) al tanto inicial anotado por el rival.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »