![]() |
Foto: LOF |
Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, ha asegurado que el vestuario celeste se encuentra «dolido» por la derrota del pasado sábado ante la Real Sociedad (4-3) en Anoeta, especialmente porque los donostiarras remontaron un 1-3 a su equipo.
«La derrota nos ha dolido pero estamos preparados y mentalmente muy bien para pensar ya en el partido del Almería. Hoy, por obligación, ya tenemos que estar mejor. Siempre es bueno que duela después de una derrota porque eso quiere decir que se siente y que no te da lo mismo», señaló Augusto Fernández en rueda de prensa.
«Jugamos contra un equipo que está en la Liga de Campeones y que tiene muy buenos jugadores, pero el hecho de ir ganando por dos goles y ver cómo le dan la vuelta al marcador es lo que más duele. Tenemos una bronca, en el buen sentido de la palabra, de querer tomarnos la revancha», aseveró el argentino.
La derrota en San Sebastián ha dejado al equipo dirigido por Luis Enrique al borde del descenso, una zona en la que caerá el próximo fin de semana si no consigue ganar al Almería en su estadio. «Es un partido muy importante porque nosotros necesitamos una victoria para romper la mala racha en casa y ellos también llegan necesitados. Va a ser un partido duro, difícil, y en el que va a ser clave no desesperarse, porque el duelo se puede ganar en el minuto uno pero también en el 93», avisó Augusto.
El centrocampista, uno de los fijos en el once del técnico asturiano, también admitió que los elogios que su equipo está recibiendo no valen de nada porque «con merecer ganar en el fútbol no te salvas». «Hay que ser realistas porque necesitamos resultados, necesitamos empezar a ganar. El grupo está muy unido porque sabe que está dejando muy buenas sensaciones, pero ahora necesitamos ser más regulares en cuanto a los resultados», reconoció.
En este sentido, Augusto Fernández afirmó que «hay que intentar no dramatizar con esta situación. Somos profesionales y tenemos que estar preparados para convivir con estas rachas adversas porque en el fútbol existen los momentos buenos y los malos». «Y si cuando se dan los momentos malos uno no se tiene que creer el campeón, el mejor de todos, cuando llegan los momentos malos tampoco se debe creer el peor porque las rachas se cortan», sentenció.
EFE
0 comments:
Publicar un comentario