Sin miedo al pasado


Foto: Marta G. Brea
Hace un año, estaba en su mejor momento, líder de Segunda División con 54 puntos y cuatro de ventaja con respecto al segundo clasificado. Es sabido lo que sucedió después: una sola victoria en quince jornadas y el sueño del ascenso roto en el 'play-off' contra el Granada. Hoy, los pupilos de Paco Herrera disfrutan también de los mejores días del curso, después de once partidos sin conocer la derrota y consolidados en la segunda posición de la tabla. Conscientes de lo que sucedió hace justo un año la mala racha se inició en el primer encuentro de marzo, en Balaídos con el Huesca (0-1), pero igualmente convencidos de que la experiencia servirá para evitar la debacle.

'Somos conscientes, y a veces lo comentamos, que justo sobre estas fechas, más o menos con los mismos puntos, sufrimos un bajón muy importante en el que tiramos al traste todo lo que habíamos hecho antes. Eso nos tiene que servir para darnos cuenta de que este año no nos puede pasar otra vez lo mismo, pero yo veo muy bien al grupo, concienciado, remando todos en la misma dirección y concentradísimos para que no vuelva a pasar', analizó ayer David Catalá, uno de los futbolistas que eran fijos para Herrera el curso pasado.

Aquella 'pájara' ha sido y es tema de conversación en el vestuario celeste, pero el objetivo es no darle excesiva importancia. 'Tampoco queremos entrar mucho a analizar lo del año pasado. Son fallos que tenemos que intentar que no vuelvan a ocurrir y ahora mismo el equipo está sensacional, estamos todos muy bien, y estoy seguro de que no va a pasar lo del año pasado', añadió Catalá después del entrenamiento de ayer en A Madroa.

El objetivo es mejorar los números del Celta de la temporada 2010/11. La primera oportunidad llega este sábado (18:00, TVG2) en Valladolid. En caso de ganar al equipo de Djukic, los celestes sumarían un punto más que en la misma jornada del pasado ejercicio.

Atlántico Diario 
Leer más »

Llega Celta TV, el canal de televisión celeste en internet


Foto: Real Club Celta de Vigo
Celta TV ya es una realidad. El club ha anunciado de forma oficial el nacimiento de una televisión con contenidos dedicados en exclusiva al club celeste a través de internet y que verá este jueves la luz tras la firma del acuerdo que protagonizaron esta mañana el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, y el director de Celta TV, Carlos Bermúdez (foto). Mañana jueves se presentará la televisión ante los medios de comunicación y comenzará sus emisiones.
Leer más »

Nosotros también somos el Celta


Foto: Jorge Landín
No nos engañemos, el Dépor está de moda en Galicia, su directiva ha sabido aprovechar el tirón de los últimos partidos de la campaña pasada para comprometer al 100% al deportivismo con su proyecto. Por ello, el Coruña registra unos niveles de seguimiento que no se recordaban desde sus tiempos Champions. Si a eso le sumas que Barcelona y Real Madrid acaparan el 90% del espacio de cualquier medio deportivo y un porcentaje similar de seguidores en cualquier ciudad de España, seguidores que, por otro lado, escogen la opción más fácil, sumándose al caballo ganador, mostrando una increíble cobardía, la conclusión es clara, ser del Celta es muy difícil.

Es complicado ser del Celta en su propia ciudad. Es aun más complicado serlo en cualquier otro lugar de Galicia. Y aun así, somos muchos los que presumimos de celtismo más allá de las fronteras de nuestra región.

Es duro vivir en Pucela, levantarte una hora antes para buscar algún bar en el que pongan el partido, y cuando lo consigues por fin, darte cuenta de que, ¿a quién le importa lo que pase en ese partido? A fin de cuentas, eres el único que está pendiente de la televisión.

Hay días así, en los que te planteas si merece la pena ser del Celta, si no es mejor unirte a esa gran cantidad de personas que consideran que para disfrutar del fútbol hay que celebrar victorias o títulos, y que eso está por encima de cualquier sentimiento. Piensas, a veces demasiado, y te das cuenta de que a fin de cuentas, el fútbol solo es un hobby, ¿por qué sufrir en Segunda con el Celta pudiendo disfrutar de las victorias de Madrid o Barça?.

Sin embargo, el domingo no fue de esos días, más bien al contrario. Fue uno de esos días en los que llegas a odiarte a ti mismo por hacerte todas las anteriores preguntas. Te das cuenta de que no estás solo en esto. Te das cuenta de que no van a ser 11 ni 20 los que luchen porque el Celta dispute la Primera División la próxima campaña. Te das cuenta de que esos jugadores no se sostienen sin el cuerpo técnico que Herrera está manejando con maestría por detrás. Que a su vez eso no se sostiene sin una directiva inteligente, sin una directiva como la que tenemos, que por fin ha aprendido a escuchar a su afición. Y, sobre todo, te das cuenta de que todo eso lo mantienes TÚ, tú y otros decenas de miles de celtistas, los 16.000 que estaban en el estadio y los miles que nos teníamos que conformar con mandar todo nuestro apoyo desde la distancia.

Si algo hemos aprendido este sábado es que juntos somos más fuertes. Que nosotros somos indispensables para que Roberto Lago saque fuerzas para pelear el balón del tercer gol, o para que Bermejo consiga encontrar la energía suficiente para superar dos veces por arriba a toda la defensa almeriense. Quizás el Celta pueda ascender sin nosotros, no lo sé, pero si algo está claro es que, con nuestro apoyo, será mucho más sencillo.
Leer más »

Cambios en los entrenamientos de jueves y domingo


Foto: Marta G. Brea
El Celta ha comunicado que el plan semanal de entrenamiento ha sufrido dos modificaciones por deseo del cuerpo tecnico de la primera plantilla. La sesión preparatoria de mañana jueves para a ser en el estadio de Balaídos a puerta cerrada en lugar de en A Madroa, manteniendo la misma hora (10:30). Este cambio se debe al deseo de Paco Herrera de poder ensayar ciertas jugadas y movimientos con la tranquilidad de no verse observado por el rival.

El otro cambio se refiere al entrenamiento previsto para el domingo por la mañana, que ha sido anulado, al tener la previsión el club de que la vuelta desde Valladolid sean en bus con lo que la llegada a Vigo se una vez pasada la medianoche del sábado al domingo.

Leer más »

Álvaro Rubio podría regresar al once de Djuckic ante el Celta


Foto: realvalladolid.es
«Hay posibilidad de estar en el once al estar un jugador sancionado. Estamos todos para aportar y al que le toque... a hacerlo lo mejor posible». Álvaro Rubio tiene muchas papeletas de volver el sábado al once inicial. La sanción de Víctor Pérez obligará a Djukic a varias su pareja de mediocentros y el riojano parece que será el elegido: «Físicamente me encuentro bien.  Anímicamente también, aunque el otro día fue un palillo para nosotros. Pero hay que recuperarse porque el sábado hay un partido importante y hay que afrontarlo con el máximo de los ánimos posibles».

El blanquivioleta quizá no tenga el ritmo de partidos que el resto de compañeros, habituales en el once, pero «para eso entreno todos los días para intentar cogerlo y cuando toque, estar ahí».

Ayer, Djukic tuvo una charla con él y Nafti -«simplemente era la manera de apretar, sin más, en un ejercicio»-, con lo que parece que regresará para tratar de buscar la senda del buen fútbol: «Es normal que en algún partido no te salga lo mismo que en otros, que éramos muy superiores al rival».

El Día de Valladolid
Leer más »

La LFP confirma los horarios de Las Palmas y Huesca


Foto: Marta G. Brea
Tal como ya os habíamos adelantado, el Celta jugará los dos siguientes partidos tras recibir al Numancia en sábado y a las 18:00, ambos televisados por la tvG2. Será en el estadio Gran Canaria el día 17 para enfrentarse al Las Palmas, correspondiente a la jornada 29 de la Liga Adelante. El encuentro ante el Huesca en  El Alcoraz corresponde a la jornada 31. El calendario marcaba la disputa del partido ante el Xerez en Balaídos en medio, pero hace unas semanas se decidió trasladar dicha jornada a mayo.

Con todo ello al Celta le seran retransmitidos todos sus encuentros de marzo, los desplazamientos a Valladolid, Las Palmas y Huesca por la tvG2 el sábado por la tarde, y el encuentro en Balaídos ante el Numancia por Canal+ Liga / GolT el viernes 9 a las 21:00.

Leer más »

Roberto Lago: “Soñamos siempre con ser primeros”


Foto: Marta G. Brea
El lateral vigués es de los que apuesta desde hace unos meses por llegar al liderato, por alcanzar al Deportivo de La Coruña para arrebatarle el primer puesto: “Soñamos siempre con ser primeros y quedar primeros en esta liga, ahora está el Deportivo, intentaremos hacer las cosas bien para que seamos nosotros.” Aunque no le da mayor importancia por ser el eterno rival: “Me da igual que este el Deportivo que este otro, al fin al cabo es un rival más, está a dos puntos a tiro de piedra.”

Para ello deben esperar un fallo coruñés el viernes y ganar en Valladolid, al que además dejarían muy distanciado: “Si logras sacar el partido adelante, son 7 puntos y el goal average, una distancia considerable pero queda un mundo aun.” Aún así considera que es bueno que la plantilla busque objetivos altos: “Este equipo se tiene que marcar metas mucho más mayores que otros años, hay mejores opciones en el grupo y creo que el equipo está mucho más convencido.”

Será además un partido donde cerca de mil celtistas estarán en la tribuna del José Zorrilla para acompañar y apoyar al equipo: “Lo más bonito para un jugador es ver a su afición que se desplaza y que va al campo, es un estimulo, una manera de verse arropado, de que estamos haciendo bien las cosas. Que se desplacen un millar de personas es digno de alabar” afirma Roberto.



Leer más »

Álex López no quiere pensar en poder ser líderes


Foto: Mundo Deportivo
Una de las posibilidades que pueda darse en la jornada de este fin de semana es un mal resultado en Riazor para los locales junto a una victoria del Celta aúpen a los de Paco Herrera al liderato. Pero el ferrolano no le interesa, quiere centrarse únicamente en lograr los tres puntos en el Nuevo José Zorrilla ante un rival que considera uno de los equipos que más les gusta de todos los que disputan la Liga Adelante.

En la pasada temporada el Celta recibió una dura derrota en Pucela tras quedarse con 9 jugadores y ver cómo le remontaban un 1-2 al descanso, sin embargo el medio de Ferrol no va buscando revancha: “Vamos con ganas de hacer un buen partido, de intentar conseguir los tres puntos y si ganamos con una distancia importante pero sin ánimos de revancha” afirma Álex.

De la misma manera prefiere no considerar la posibilidad de ser primeros tras jugar el sábado: “Lo único que nos interesa es pensar en nuestro partido e intentar ganarlo, y seguir en nuestra línea.” En frente se encontrarán el Valladolid de Djukic, el inmediato perseguidor del Celta en la clasificación: “Es uno de los equipos que más me gusta, aparte de presionar y intentar robar muy arriba intentan jugar un buen futbol. Va a ser un partido muy complicado” considera el canterano.

El jugador además se encuentra muy comodo en estos últimos partidos ante los grandes de la categoría: “Me estoy encontrando muy bien y también ayuda que el equipo lo está haciendo muy bien ante dos rivales muy complicados, lo único que intenta es seguir trabajando y ayudando al equipo.”



Leer más »

De Lucas, el más decisivo


Foto: Marta G. Brea
Estaba en entredicho y era normal, su rendimiento no era el mejor. Se hablaba de cansancio por el exceso de minutos, de la edad, de los picos de rendimiento de un futbolista que supera ya la treintena. Lejos de parecer impensable como otras veces, alguna buena actuación de Toni condujo a debatir sobre si quizás era hora de sentar a  Quique De Lucas en el banquillo. No cómo algo indefinido, sino más bien puntual, en determinados momentos, con el fin de que recargase la batería y llegase fresco al final de temporada.
   
Era en esos instantes cuando sus más acérrimos defensores, aquellos que ven en el catalán al mejor jugador del plantel, salían a la palestra con el famoso argumento de siempre: “De Lucas tiene que jugar esté como esté, sea la circunstancia que sea, pues siempre te aporta algún detalle que termina por resultar decisivo”, repetían una y otra vez. Otros, más escépticos con el de Hospitalet, los tachaban de exagerados, considerando que si bien era un hombre muy importante, no merecía el calificativo de insustituible.
   
Pues bien, las estadísticas continúan dándole la razón a los primeros. Y es que si tiramos de hemeroteca, raro es ver algún encuentro en el que el extremo celeste no haya tenido una participación decisiva en el devenir del choque. Goles, asistencias, intervenciones clave… De Lucas es el futbolista del Celta que mejores números presenta en todas estas facetas, lo que no tiene por qué suponer que sea el mejor del equipo. Esto, al fin y al cabo, no deja de ser un calificativo que cuenta con un elevado componente subjetivo. Pero, si nos alejamos de la opinión personal y acudimos a lo llanamente tangible y cuantificable, el catalán aparece como el hombre más destacado.
   
Hagamos memoria. La competición se inicia para el Celta con un doble desplazamiento a Murcia y Huelva, en el cual el 22 céltico anota dos goles y firma otras tantas asistencias que sirven para que el equipo amarre los seis puntos. Vuelve a adquirir protagonismo en Soria, abriendo de penalti el marcador ante el Numancia. En Xerez, una porfía suya propicia el gol postrero de Catalá, mientras que ante el Huesca es capaz de anotar un tanto y servir otro en bandeja a Iago Aspas. Villarreal B, Cartagena y Deportivo destapan su conocida faceta de pasador, logrando cuatro asistencias si consideramos como tal la que propicia la diana en propia meta de los blanquinegros. Posteriormente, dos conjuntos de su tierra como Barça B y Sabadell sufren, en una ocasión respectivamente, su olfato de gol. Y finalmente, ya con la llegada del nuevo año y coincidiendo con su bajón de forma, termina por reafirmar la teoría de que incluso en sus peores momentos siempre deja algún detalle clave: el centro del gol de Roberto Lago frente el Nástic, el pase de la muerte que Manolo Martínez convierte en el inicio de la remontada ante el Recre, el magistral tanto de falta contra el Elche o la diana y asistencia que regaló este domingo ante el Almería.
   
En fin, los números dicen que De Lucas es el jugador más decisivo del Celta. 8 tantos y 11 asistencias así lo corroboran, superando incluso las 9 dianas y 5 pases de gol de Aspas o las 6 y 4 de Orellana, otros de los futbolistas más destacados. Suele decirse que las estadísticas son la mejor manera de mentir diciendo la verdad. Es posible. Puede que no sea imprescindible, que no se le considere vital, que el equipo consiga sobrevivir sin él como ya se demostró (en sus dos únicas ausencias, Girona y Alcoyano, el Celta sumó los tres puntos). Pero lo que sí es verdad es que catalán es un jugador decisivo, especialista en aparecer en los momentos clave, de los que da puntos. Por ello, inevitablemente, habrá que darle la razón a aquellos que no se cansan de repetir que De Lucas tiene que jugar sí o sí, pase lo que pase, en cualquier circunstancia.

Leer más »

La soberbia se contagia


Debe ser que la soberbia se contagia y se traslada también a los vestuarios, pero resultan sorprendentes las declaraciones de Aythami, el jugador del Deportivo de la Coruña, que leemos en el Diario Atlántico: "El Celta habla porque le gustaría estar donde estamos", sostiene el defensa albiazul, aunque aclara, en un acto de generosidad que "no creo que lo hagan de mala fe o por maldad". Es que son así, los pobres, le faltó añadir al canario.

En la misma línea, indica que en Coruña no se piensa en el Celta, algo que sí sucede en Vigo con el conjunto deportivista: "A nosotros nos preocupa nuestro partido, no el Celta. Al Celta tiene que preocuparle el Deportivo porque es el que va primero. A nosotros no nos preocupa lo que hablen o digan, pensamos en nosotros", explica, al tiempo que reconoce que "sería ilógico pensar en finalizar en segunda posición". Convendría que Athami cogiese la clasificación de la jornada 26 de la pasada temporada y viese lo ilógica que puede llegar a ser la Segunda División, aunque teniendo en cuenta que la humildad nunca fue una virtud entre el deportivismo, es posible que algún jugador caiga en el error de dejarse contagiar. Por fortuna, la mayoría tiene los pies en el suelo.

Debate en Deportes Cope Galicia 

En otro orden de cosas, esta tarde, a partir de las 15:30, debatiremos en la Cadena Cope sobre cual de las dos aficiones es mejor. ¿Celta o Depor?. Junto a Rafa Valero defenderé que la del Celta es la mejor, y enfrente estarán Marco Antonio Sande y otro invitado en el espacio conducido por Germán Dobarro. Si queréis podéis escucharlo y apoyarnos.

Leer más »

Una espina clavada en Pucela


Foto: El Norte de Castilla 
El Celta tiene una espina clavada en Pucela. El equipo vigués no ha olvidado lo sucedido el pasado curso en el Nuevo Zorrilla, donde los celestes mordieron el polvo en el último segundo del descuento tras sufrir dos expulsiones en un partido que parecían tener bien controlado. Aquella derrota puso fin a una racha de diez partidos sin perder, dejó al Celta sin laterales para el siguiente compromiso y desnudó carencias que el equipo pagó luego caras en la segunda vuelta. Por esto y por lo mucho que hay en juego en el envite del próximo sábado, los protagonistas de aquel choque están decididos a que no se repitan los errores del pasado.

Para Paco Herrera, el entrenador céltico, ganar en el Nuevo Zorrilla es también un "reto personal", pues ha perdido en las tres ocasiones que ha visitado el campo del Valladolid. "No he ido muchas veces pero siempre he perdido. Perdí en Segunda División con el Badajoz por uno a cero y en Primera con el Numancia, no sé si dos a cero o dos a uno, y este último con el Celta. Siempre se me ha escapado, así que para mí es un reto personal no perder", confiesa el entrenador celeste, que aún hoy tiene presente el perjuicio que aquella derrota causó a su equipo. "Hicimos un partido maravilloso pero acabamos con nueve y lo perdimos en el último minuto. Nos hizo mucho daño", apunta.

Hugo Mallo, uno de los expulsados, tiene presente también aquella mañana de noviembre, aunque al lateral celeste no le mueve tanto el ánimo de revancha como la posibilidad de "dar un hachazo y dejar tocado a un rival directo". El marinense admite que el exceso de carácter le perdió en Pucela. "Había una tangana y yo, de tonto, me metí en medio. Siempre me pasan estas cosas". "No recuerdo muy bien qué había pasado, creo que fue por un empujón", relata Mallo, que precisa: "Echaron a Lago y, luego, tras la tangana, nos echaron al lateral del Valladolid [Pedro López] y a mí. Fue el día los laterales porque acabamos tres en la calle".

Roberto Lago, mientras, todavía no acaba de creerse que le echaran a la calle por un par de faltas sin mala intención. "La primera tarjeta fue por una obstrucción y la segunda, ya cerca del final, se me cruzó Sisi por delante, y le toqué un poco. Sin mala intención, pero me sacó la segunda y a la calle", recuerda. Y agrega: "Luego expulsaron a Hugo en una tangana pero no lo vi porque ya estaba en el vestuario".

El lateral zurdo céltico agradece que el fútbol, tarde o temprano, suela conceder revanchas. "Se nos queda un poco una espina clavada porque nos pusimos 1-2 y teníamos el partido controlado. Los teníamos ahí pero nos quedamos en inferioridad y todo se puso cuesta arriba", subraya Lago, que remacha: "El equipo estaba jugando bien y se nos escapó el partido. El fútbol siempre brinda segundas oportunidades y ojalá el sábado se vea otra vez un buen Celta y esta vez sí que ganemos el partido".

Tras el brillante triunfo obtenido el domingo contra el Almería, ni Hugo Mallo ni Roberto Lago rubrican de antemano las tablas. "Yo no firmo el empate, aunque es cierto que, según se dé la cosa, puede ser un buen resultado porque es el rival que viene justo detrás de nosotros. Pero no pensamos en el empate, sino en sacar los tres puntos", dice el marinense. "En el momento en el que estamos no podemos firmar el empate de antemano. Un equipo que quiere ser primero tiene que aspirar a ganar en todos los campos. Somos el Celta y, dentro de nuestra humildad y nuestras virtudes tenemos que ir a por los tres puntos. Luego puede pasar de todo", indica Roberto Lago, que destaca el escaso número de expulsiones sufridas por el equipo celeste esta temporada.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta es el tercer mejor equipo europeo en 2012


Foto: AS
El Celta ha rozado la perfección en los dos primeros meses del 2012. En ocho jornadas ha sumado 22 puntos, siete victorias y un empate, un registro que sólo han superado dos equipos en las principales ligas del fútbol europeo. El Real Madrid y el Celtic de Glasgow escocés son los únicos conjuntos que han conseguido el pleno de puntos en lo que va de año.

Fuera de la Liga BBVA y de la Scottish Premier League, donde el Celtic aventaja en 20 puntos al segundo clasificado, los números del cuadro olívico salen victoriosos en todas las comparaciones. Por ejemplo, en Italia el mejor equipo ha sido el Milan, que en nueve jornadas ha sumado 17 puntos. En Inglaterra el Manchester City ha conseguido 18 puntos en ocho partidos y en Bélgica el Anderlecht logró 20 puntos en ocho jornadas.

Segundo en España

En las tres principales categorías del fútbol español, sólo el Real Madrid de José Mourinho mejora el rendimiento del equipo de Herrera. En Primera, el Barcelona ha sido el segundo mejor conjunto en estos dos meses, pero ha firmado 17 puntos, cinco menos que los celestes y en Segunda el Deportivo se ha quedado con 21 puntos. Tampoco en Segunda B, donde el Albacete en el Grupo I, la Ponferradina en el II, el Llagostera en el III y el Cádiz en el IV, han sido los mejores. Todos, con 18 puntos, han obtenido las cifras del Celta.

Herrera se acerca a su mejor racha como invicto en Vigo

Desde su llegada al banquillo del Celta, Herrera ha sido un entrenador de rachas. Las ha tenido buenas y malas. El curso pasado firmó dos negativas, acumulando siete partidos consecutivos sin ganar en dos ocasiones, y también dos positivas. En una se mantuvo invicto durante diez jornadas y en la otra se fue hasta los catorce encuentros. La primera de estas rachas, que viene de superar con la victoria ante el Almería, precisamente finalizó la pasada campaña con la visita a Valladolid. El técnico buscará el próximo sábado que la historia no se vuelva a repetir y de paso acercarse a su mejor registro en Vigo, del que en estos momentos le separan tres partidos. La serie de once encuentros sin perder que acumula en la actualidad se inició hace más de tres meses, el 26 de noviembre con la derrota ante el Barcelona B (2-1). Desde entonces, ha conseguido nueve triunfos y dos empates.

Abraham Martínez / As
Leer más »

El trimestre perfecto del Celta


Foto: Óscar Vázquez
Ni el Real Madrid, ni el Barcelona, ni tampoco el Deportivo. El Celta lleva nada menos que tres meses sin perder y ningún otro conjunto de Primera o Segunda División puede decir lo mismo.

Desde que el pasado 26 de noviembre cayó 2-1 ante el Barcelona B en el Mini Estadi, el equipo de Paco Herrera ha encadenado once partidos consecutivos sin conocer la derrota, saldados con nueve victorias y tan sólo dos empates. Una magnífica racha que le ha valido para afianzarse en los puestos de ascenso directo y no ha dado para más porque sus rivales directos en la pelea por subir a Primera División han disfrutado de dinámicas similares. Hasta ahora.

En las últimas semanas, el Celta –que no perdió en noviembre ni en diciembre y cerrará febrero con el expediente impoluto– ha conseguido mantener su impresionante ritmo pese a enfrentarse a otros candidatos al ascenso, a los que no había logrado derrotar en la primera vuelta. Con sus triunfos sobre el Elche (0-2) y el Almería (4-3), los vigueses consiguieron darle la vuelta a uno de los pocos peros –si no el único– que se les podía poner en la presente temporada.

Mientras, sus contrincantes han ido cayendo. El último, el propio Almería, que también llevaba diez partidos sin perder, racha idéntica a la de su verdugo el domingo. Nadie había conseguido vencer a los andaluces desde que lo consiguió el Deportivo el 25 de noviembre. Precisamente contra los pupilos de Lucas Alcaraz, los coruñeses iniciaron una racha de once partidos sin perder –con nueve victorias consecutivas incluidas– que rompieron el pasado viernes en Sabadell (1-0).

Hasta los doce encuentros sin ceder una derrota se había ido el Valladolid, rival celeste el próximo sábado en Zorrilla (18:00, G2), pero los pucelanos han perdido dos de sus últimos tres partidos, contra el Córdoba (2-0) y el Murcia (2-0).

Tampoco en Primera División se encuentra un caso igual al del Celta. Los que realmente tienen opciones de conseguirlo son los dos 'grandes' y ambos han cedido alguna derrota en los tres últimos meses. El Real Madrid perdió el 10 de diciembre contra el Barcelona (1-3) y los 'culés' cayeron en noviembre en Getafe (1-0) y hace poco más de dos semanas contra el Osasuna (3-2).

En este tiempo, el Celta ha destacado por numerosos aspectos. Se ha hecho fuerte en Balaídos –donde lleva seis victorias seguidas–, ha mejorado en defensa –enlazó siete partidos consecutivos sin encajar ni un solo tanto– y ha mantenido un ritmo goleador espectacular, siendo el máximo realizador de la categoría, por delante precisamente del Almería, con el que estaba empatado hasta el domingo.

El próximo reto es superar al Celta del curso pasado, que a estas alturas tenía dos puntos más y luego enlazó una pésima racha de una victoria en quince partidos. Hacerlo peor será harto difícil.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

¡Qué congelen este momento!


Foto: Marta G. Brea
El celtismo vive uno de los momentos más ilusionantes de los últimos años. Hartos de palos y derrotas en la soledad de Balaídos, el pasado domingo vimos al mejor Celta del último lustro y no estábamos solos. Estábamos acompañados de aquellos que, por diversas razones, no pudieron acudir a apoyar a su equipo. Solo esperamos que esto no se acaba nunca, que siga así de forma perenne. Esta está siendo, sin duda, la semana más bonita que ha vivido el celtismo en mucho tiempo.

Buena prueba de ella es lo que está pasando en los medios de comunicación. Ayer, con nuestro artículo "Papá, ¿Por qué somos del Celta?" fuisteis muchos los que nos quisisteis felicitar y os emocionásteis con ese relato. Nuestro agradecimiento por ello. Pero no ha sido lo único que se ha movido.

Desde Faro de Vigo nos llega un precioso artículo firmado por Juan Carlos Álvarez, responsable de deportes del diario decano y una de las mejores plumas de la ciudad. Bajo el título "Una parte olvidada de su vida", el texto recorre el sentimiento de los que regresaron el pasado domingo a su casa, a Balaídos. Y de aquellos que nunca se fueron y volvieron a sentir lo que parecía olvidado.

La comunión del celtismo está siendo extraordinaria esta semana. Todo comenzó durante la pasada con la extraordinaria movilización de un buen puñado de abonados para que Balaídos presentara el mejor aspecto posible ante el Almería. Este vídeo de Karpinha describe a la perfección lo sucedido y como se fraguó el regreso del celtismo a Balaídos y, tal vez, la remontada del Celta. Solo queremos que esto no se acabe nunca. ¡Que congelen el tiempo ya!

Leer más »

Powel denuncia al Nástic ante la AFE y la RFEF


Foto: Nàstic
El exdelantero holandés del Nàstic, Berry Powel, despedido la semana pasada al agravarse la lesión que padecía tras ser visto de fiesta por Reus, ha denunciado al equipo tarraconense ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El exjugador del club catalán ha manifestado ante los medios de comunicación que el Nástic no ha dicho la verdad y que tanto la Asociación de Futbolistas (AFE), como la Federación Española están al tanto de la situación. "Estoy decepcionado. No quiero pensar mal, debo ser optimista por el bien del equipo y por mi rápida recuperación. He denunciado la situación ya que no dicen la verdad", ha explicado Powel.

El jugador ha visitado las instalaciones del club para hablar con el doctor Carlos Hernández, que acompañará a Berry Powel a Barcelona para que le retiren las 25 grapas consecuencia de la operación en el cuádriceps de la pierna derecha. "Mañana mismo empezaré el trabajo con el fisioterapeuta. Lo haré aquí en Tarragona", ha sentenciado el goleador del equipo catalán.

La voluntad del jugador holandés es seguir en el equipo entrenado por Jorge D'Alessandro, pues insiste: "A mí nadie me dijo que no podía salir por la noche. Solo me decían que estirara mucho y que me pusiera mucho hielo".

EFE
Leer más »

A una victoria de las 1.000


Foto: Ana Mariño 
Más de 88 años de historia dan para mucho. Al Celta, entre otras cosas le ha dado para acercarse al millar de victorias en la competición de la regularidad. Con la del pasado domingo ante el Almería, el Celta acumula 999 victorias entre Primera, Segunda División y Segunda División B, sin contar los partidos de promoción de ascenso, donde acumula otras 27 partidos ganados.

El reparto sería el siguiente: 519 en Primera, 449 en Segunda, 23 en Segunda B y 8 en Tercera División. Por tanto, la siguiente victoria del Celta será la número 1.000 en competición liguera desde que se inauguró el campeonato de la regularidad allá por 1928, y la número 450 en la categoría de plata, aunque sigue siendo en Primera donde el Celta ha alzado más veces los brazos en señal de victoria tras el pitido final del colegiado.

Valladolid puede ser un buen sitio para tan celebrada efeméride. Los que leamos esto, probablemente no veamos jamás al equipo llegar a su victoria número 2.000, así que, una victoria en Pucela, además de alegrarnos el sábado y poner una piedra más para ese objetivo del ascenso, puede suponer un momento histórico para una entidad que pasea el nombre de Vigo y de Galicia allá por donde va.

* Datos estadísticas aportados por Alberto Fernández
Leer más »

Marzo, el gran desafío del Celta


Foto: Marta G. Brea
Hace un año incluso todo iba mejor para el Celta. Era líder con 54 puntos, tenía cinco de ventaja con respecto al play off, había marcado un gol más y encajado dos menos. Sin embargo, marzo se convirtió en una tumba que tuvo continuidad en los meses siguientes hasta el final de liga. Curiosamente la debacle comenzó en la jornada 27, la que se disputará en Pucela el sábado.

Con ese reto encara el conjunto celeste otro mes que se presenta crucial teniendo en cuenta que afrontará a domicilio tres de los cuatro partido que aparecen en el calendario. Primero Valladolid para completar el Tourmalet, después el Numancia en casa (en viernes) y a continuación viajes a Las Palmas y Huesca.

«En el mes de marzo fue cuando comenzamos la bajada, tenemos dos peleas, una que no se lesione nadie, y dos seguir ganando a los grandes», comentó a modo de alerta un Paco Herrera que va al equipo con otros argumentos, más hecho, con más recursos y con más fondo de armario. Porque entre las causas del bajón, el extremeño siempre ha destacado los problemas de los laterales (especialmente la pubalgia de Hugo Mallo) y que la escuadra se quedó sin gasolina por falta de rotaciones. Por eso ha ido dosificando a la plantilla dentro de lo posible.

En el plantel están tranquilos con la llegada de marzo. Consideran que han aprendido la lección después de semejante chasco: «Hemos aprendido de los errores del año pasado y estamos mejorando que al final es lo que tenemos que hacer. Cuando haces algo mal te debe servir para no volver a hacerlo», comentó Joan Tomás. «El equipo está más hecho, es más sólido y ante el Almería se vio», apuntó Álex López.

Sensación diferente

Porque más allá de los números, similares pero inferiores a los del curso pasado, las sensaciones son muy diferentes. El Celta ha ganado en solidez defensiva, mantiene la pegada y sobre todo, tiene muchos más recursos. Hace un año se volvió demasiado previsible y todos los equipos acabaron encontrando la fórmula para parar su contragolpe.

Además, el curso pasado enseñó también lo cambiante que resulta una categoría tan larga como la Segunda División. A estas alturas el Celta aventaja en 19 puntos tanto a Valladolid como a Elche, que sumaban 35 puntos y eran décimo segundo y décimo tercero respectivamente. En la jornada 42 los dos quedaron por encima de los celestes, que entraron en la promoción como sextos y últimos clasificados. Un aviso para que no se repita. «Hemos aprendido de los errores del año pasado, cuando haces algo mal te debe servir para no volver a hacerlo»

Xosé Ramón Castro / Faro de Vigo 
Leer más »

Catalá: "Creo que Túñez llegará a tiempo para el partido"


Foto: Marta G. Brea
Como ocurre cada vez que Andrés Túñez tiene una convocatoria con la selección venezolana, parece que puede sufrir una rotación el puesto de central zurdo. Por ello, David Catalá puede tener la oportunidad de volver al once inicial, aunque el propio jugador tiene dudas de que pueda ocurrir. En esta ocasión el partido de la Vinotinto es en España con lo que el desplazamiento es mínimo para su competidor por un puesto.

Creo que llegará a tiempo para el partido, pero mi pensamiento debe ser el mismo de todas las semanas de si llega la oportunidad estar preparado” afirma Catalá, que no tiene reparos en aseverar sus deseos de volver al equipo: “Siempre tienes ganas de jugar, pero hay que ser realistas, el equipo que está jugando lo está haciendo muy bien y en una dinámica muy positiva.”

Como todo profesional del fútbol sin minutos, no puede estar contento con su situación: “Lógicamente, no le gusta a nadie y como el resto de los compañeros que no están entrando queremos entrar, jugar y disfrutar de minutos.” Pero espera que esto no afecte a su renovación, la cual ha reconocido que se ha empezado a negociar: “Por mi parte no, mi pensamiento sigue siendo el mismo y por el club espero que también siga teniendo la misma idea de antes.



Leer más »

La hora feliz de Andrés Túñez


Foto: Ricardo Grobas
Andrés Túñez es un hombre feliz. El zaguero compostelano participa como titular en la racha triunfal de un Celta en estado de gracia y puede ver cumplido mañana uno de sus sueños: enfrentarse a la selección española, el mejor equipo del planeta, como miembro del combinado nacional de Venezuela. Túñez viajó ayer a Málaga y desde la tarde permanece concentrado con la selección Vinotinto, en la que figuran otros cinco futbolistas que militan en la Liga española: Fernando Amorebieta (Athletic), Nicolás Fedor ´Miku´ (Getafe), José Salomón Rondón (Málaga), Dani Hernández (Valladolid) y Julio Álvarez (Numancia).

Amorebieta ha sido incluido en la lista de convocados por César Faría, el seleccionador venezolano, a pesar de que su participación en el choque contra la Roja es dudosa debido a unas molestias en el empeine del pie izquierdo. Los médicos de su selección valorarán su evolución y si puede jugar o no.

Los problemas físicos del zaguero de Athletic de Bilbao pueden favorecer la titularidad de Túñez, que ya ha debutado con la zamarra de la selección Vinotinto, pero con la que no pudo disputar el pasado verano la Copa América. El jugador estaba preseleccionado por Farías para disputar la competición, pero tuvo que renunciar a ella para participar con el Celta en el play-off de ascenso a Primera División.

El amistoso contra España le resarce en parte de aquella decepción. Porque Túñez considera "lo máximo a lo que puede aspirar un futbolista" medirse a un rival de la talla de España, sobre todo porque el céltico no es ajeno al hecho de que los próximos partidos van a permitir al seleccionador venezolano ensamblar el equipo que va a participar en las eliminatorias de clasificación para el Mundial.

Por lo que respecta a la selección española, el combinado que dirige Vicente del Bosque completó su primera sesión de entrenamiento previa al amistoso, una sesión celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con las ausencias de Xavi Hernández, a quien el técnico ha concedido descanso, y Negredo, que ya había abandonado la concentración por una rotura muscular. Del Bosque cuida al máximo al centrocampista del Barcelona, que arrastra desde hace unas semanas unas molestias en un sóleo y no tiene ninguna intención de forzar su participación en el amistoso. Será él quien decida si juega mañana.

Faro de Vigo 
Leer más »

Permiso para subir a bordo


Foto: Jorge Landín
Hace ya muchos meses que partió la nave Celta y ni 8.000 personas compraron el boleto en el puerto de salida. En concreto, y hasta el pasado domingo, tan solo 7.893 espectadores acudían de media a Balaídos durante esta temporada, lejos de los 10.635 que lo hacían durante los 12 primeros partidos en casa de la temporada pasada, a pesar de que los resultados son muy similares.

Pero llegó el Almería y se multiplicó por dos la asistencia, incluso se sobrepasó ese dato y se llegó a los 16.111 espectadores, es decir que 8.218 espectadores se subieron al barco en un jornada de fiesta, en un partido memorable, intenso, vibrante y emocionante en el que, quien sabe, quizás parte de culpa de la remontada la tengan esas 16.000 gargantas que empujaron a Bermejo en cada remate, en cada gol.

Y ahora ¿que hacemos con ellos? ¿han venido de paso o de verdad llegan para quedarse? El Celta ha tenido que rebajar los precios a 10 euros y los socios se han movilizado para superar por segunda vez en la temporada la cifra de los 10.000 espectadores y dar un buen ambiente a Balaídos... ¿es este el camino o la gran entrada que se prevé para el derbi tira por tierra la teoría de que la gente no va a Balaídos por el precio de las entradas?

El Celta y el celtismo necesitan un debate (quizás el fútbol español en general también) y desde algunos estamentos ya se está intentando promover, veremos si llega a algo o no, pero lo que está claro es que el problema es de base y no se va a resolver en una semana, pero lo que también ha demostrado este Celta - Almería es que las acciones puntuales funcionan y pueden resolver el problema a corto plazo. De primeras, la afición tiene otra prueba de fuego con vuelta de las entradas a 10 euros para el Celta - Numancia y ya tan solo quedaría el partido frente al Villarreal B antes del esperado derbi, 3 partidos en los que los socios quizás tengamos que hacer tripas corazón, vernos "perjudicados" económicamente y afrontar esos 5 últimos duelos tras el Celta - Deportivo como las finales que se prevé que serán.

Por que una cosa está clara, y tenemos ejemplos no muy lejos de aquí, la gente actúa por impulsos y corazonadas y con el equipo bien clasificado y tras una hipotética victoria en el derbi un abono para los 5 últimos partidos de la temporada sería un éxito.. y sin necesidad de perjudicar en exceso al abonado de temporada y/o anual. Un abono de 35 euros para Fondo-Preferencia (7 euros por partido, por encima de los 5 por partido que les costó la temporada completa) o uno de 55 en Marcador (11 euros por partido frente a la 9,50 del año entero) podría ser una medida a estudiar para dar ese último empujón al equipo.

¿Devaluas tu producto? Seguramente y el problema de base no se solucionaría, incluso se podría hacer una interminable lista de pros y contras y ambos tendrían parte de razón, pero a corto plazo esto podría/debería funcionar... y si no lo hace, por enésima vez, Vigo como ciudad demostrará que no merece un equipo en Primera División, o por lo menos, no lo merece más que otras ciudades más pequeñas o con equipos mucho menos históricos.

Seguramente muchos (que no todos) no se merezcan las facilidades, pero el lugar es aquí y el momento es ahora, mucha gente ha solicitado permiso para subir a bordo, en nuestras manos, y en las del Celta, está la posibilidad de permitírselo o no.
Leer más »

El Presidente del Almería quedó impresionado con el ambiente de Balaídos


Foto: Carlos Barba / As
Alfonso García quedó impresionado con el ambiente que se respiraba en Balaídos el pasado domingo y espera que la afición rojiblanca sepa responder a la inciativa adoptada por el club de vender dos entradas a los abonados al precio de una del mismo modo que los seguidores célticos hicieron con su equipo.

El presidente unionista estaba convencido tras la derrota contra los vigueses de que el empuje de su hinchada había sido decisivo: "En Vigo hubo una respuesta grandísima de la afición, que empujó al Celta cuando estaban pasándolo peor. Había 16.000 personas en el campo, su mejor entrada en los últimos dos o tres años ha sido contra nosotros y mucha culpa de la remontada del Celta la tuvo la afición". 

Para el máximo mandatario, que se desplazó a tierras gallegas acompañado por su esposa y el consejero Luis Guillén, la Primera solo tiene un camino, y pasa por una masiva respuesta en las gradas: "Yo pido que en Almería, si realmente queremos apostar por algo importante este año, tenemos que quitarnos la máscara y apoyar al equipo. Si no, pues no pasa nada, pero las aficiones y las ciudades que quieren tener un equipo en Primera División, o se vuelcan más, o es difícil". 

Según el empresario afincado en Águilas, es el momento de que los simpatizantes del Almería den un paso al frente para mostrar que quieren retornar a la división de honor: "Ahora nos vamos a dar cuenta si realmente queremos que el equipo esté arriba y ascienda o no. Dependiendo de la respuesta sacaremos conclusiones". 

Pese al revés cosechado en el asalto al segundo puesto de la clasficiación, Alfonso García no desfallece y se apunta a las tesis de Alcaraz al defender lo largo del torneo: "Quedan 16 partidos y se van a dar muchísimos resultados y sorpresas. Lo importante es estar enchufado y metido ahí porque queda mucha competición".

Paco Gregorio / El Almería 
Leer más »

Más de un millar de celtistas apoyarán al equipo en Pucela


Foto: Marta G. Brea 
El celtismo prepara su desembarco del sábado en Valladolid. El presidente de la Federación de Peñas del Celta, José Méndez Castro, calcula que más de un millar de aficionados celestes apoyarán al conjunto desde las gradas del Nuevo Zorrilla en el partido que se disputa a partir de las 18.00 horas. Estimación aproximada porque la mayoría se desplazará por su cuenta.
El entusiasmo expedicionario recuerda al de la pasada temporada, con motivo de la visita a Alcorcón. Fueron también mil los hinchas que se instalaron el 6 de marzo de 2011 en los asientos de Santo Domingo. Alegría truncada. El equipo, tras alcanzar el liderato, había perdido en casa contra el Huesca y repitió derrota ante los madrileños, iniciando el declive que lo alejaría del ascenso directo.

Pero ya hay circunstancias que rompen el paralelismo. En esta ocasión, el Celta visita al Valladolid tras su formidable victoria sobre el Almería. Los jugadores sienten que han madurado como colectivo. Descartan un derrume similar, aunque el ascenso será evidentemente complicado.
También existen diferencias en la organización del viaje. Concello de Vigo y club financiaron los autobuses que llevaron a buena parte de los hinchas a Alcorcón. No repiten subvención. La Federación de Peñas ha cubierto plazas para poco más de un autocar y no pronostican más de tres. Ofrecen esa posibilidad al precio de 20 euros por persona hasta esteviernes. Comando Celta se une a Centolos, Carcamáns e Irmandiños para completar dos autobuses.

La inmensa mayoría de aficionados célticos empleará sus propios medios de locomoción. Porque además el Valladolid no envía entradas por anticipado. En el Zorrilla existe una zona acotada para los visitantes, con 2.000 asientos de aforo, y una taquilla especial para adquirir esos boletos, que cuestan 25 euros. Si se superase ese límite, podrían comprarse entradas para otras zonas. José Méndez revela que miembros de peñas radicadas fuera de Galicia le han anunciado su presencia. Los celtistas llegarán de Madrid, Guadalajara, Aguilar de Campoo, Eibar o Barcelona.

Armando Álvarez / Faro de Vigo 
Leer más »

Bermejo: "El gol es el reconocimiento al trabajo de los delanteros"


Foto: Óscar Vázquez
Mario Bermejo (Santander, 1978) se reencontró con el gol a pares. Los dos tantos ante el Almería elevan a seis su producción goleadora en el Celta en un año en donde ha dejado su posición de delantero por el papel de enganche. No quiere que el par de dianas vuelva a abrir un debate que considera cerrado.

-¿Cómo sienta marcar un par de goles en un partido así?
-Te vas a casa con la satisfacción del deber cumplido. En el aspecto colectivo, que es lo importante, fue fabuloso, el partido fue muy bueno y a nivel personal contento por los dos goles y por el trabajo realizado.

-¿Necesitaba marcar?
-Por la parte que me toca como delantero siempre necesitas los goles, porque los delanteros vivimos del gol y en definitiva es el reconocimiento de nuestro trabajo, pero valorando el trabajo que tengo que hacer este año aquí en el equipo, pues no me obsesiona. Me gusta meter goles, pero tampoco me obsesiona el no meterlos, siempre que el equipo se valga del trabajo que puede hacer uno para que lo metan otros.

-¿Teme que se reabre el debate sobre posición en el esquema después de este doblete?
-No tiene que haber ningún debate. Lo que creo es que es muy beneficioso para el entrenador que puede elegir entre tres delanteros con características totalmente diferentes. Eso es bueno para el equipo.

-Pero el propio Herrera ha reconocido que quizás le tendrá que poner más veces de nueve.
-Eso forma parte de sus pensamientos y de su idea de lo que es el esquema del equipo. Yo vine aquí como delantero, entre comillas, fue una sorpresa estar jugando más retrasado, pero no me desagrada jugar ahí, aunque reconozco que en ciertos momentos es una posición en la que por mis características me puede costar en algunos aspectos, pero yo trato de trabajar en cada entrenamiento para ir mejorando en las situaciones que puedo ir a más.

-¿Se disfruta igual jugando de enganche que de delantero?
-Se disfruta igual, pero de nueve el trabajo es distinto. Se sufre un poco menos. Yo siempre me he caracterizado por ayudar al equipo a nivel de presión, de desgaste, peleándome con los defensas. En la media punta el desgaste es mayor. Para mí es tan bonito meter goles como que otros los metan. Para mí es una satisfacción poder jugar en este equipo en cualquier posición.

-No es la primera temporada que juega de enganche...
- Con el propio Lucas Alcaraz en Primera jugué en esa demarcación, con el agravante de que el equipo que teníamos defendía mucho más atrás. Con Luis en el Racing y en el Poli en algunas ocasiones y con Javi López el año pasado jugué bastante descolgándome cuando tenía a José Mari de compañero. Son situaciones que ya las conozco y tienen sus ventajas e inconvenientes. Ventajas porque tienes a un jugador con más llegada y con más poderío en el juego aéreo, con más remate, y dificultades porque a la hora de girarme con el balón no tengo esas condiciones tan buenas como pueden tener otros.


Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Herrera: "No veo a ningún equipo mejor que el mío"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera disfruta del momento del Celta decidido a prolongar la racha triunfal del equipo el sábado en Valladolid en el último partido del ciclo frente a rivales directos. El excelente rendimiento ofrecido ante Elche y, sobre todo, Almería refuerza al técnico en la idea de que el equipo está este curso preparado para luchar por el ascenso directo. Herrera no teme que se repita el bajón del pasado curso, pues el Celta ha subsanado los problemas de entonces, ni ve equipo en Segunda mejor que el suyo, ni siquiera el líder, Deportivo, al que el entrenador celeste se propone ahora dar caza.


– ¿Entraba en sus pronósticos visitar el Nuevo Zorrilla habiendo ganado consecutivamente al Elche y al Almería?
– Lógicamente uno piensa que ante estos rivales está el amor propio de conseguir lo que no has conseguido en la primera vuelta. Es un objetivo importante, que estamos sacando con nota, aunque todavía nos queda un partido igual de difícil que los anteriores. No debemos de conformarnos con estas dos victorias. Tenemos que tener la misma ambición porque, si también ganamos al Valladolid, tendremos mucho ganado de cara al futuro.

– ¿Qué es lo que más le gustó de su equipo en el partidazo del domingo contra el Almería?
– Ya lo dije al final del partido. Lo que más me gustó fue cómo afrontamos la segunda parte, el hecho de no ponernos nerviosos porque íbamos perdiendo. No tener prisa. Lo que no podíamos perder era nuestras señas de identidad. Contra este tipo de equipos es muy importante tener la pelota, saber jugar el partido con el balón. Y esto fue lo que más me gustó, que tuvimos paciencia, que tocamos mucho, que tratamos de llegar jugando por dentro y por fuera. Al margen de que dos de nuestros goles llegaron en jugadas a balón parado, me gustó que el equipo se volcó encima del contrario a base de fútbol.

– ¿Y qué es lo que no le gustó? Porque me imagino que algo no le habrá gustado.
– El último gol que nos marcan. Es uno de estos despistes que se te quedan grabados. Sin sufrir, porque en los últimos minutos ellos se volcaron pero nosotros no sufrimos, nos hicieron un gol en un despiste. Este pequeño detalle supone que ahora no tengamos el golaverage a favor con el Almería. Y esto puede ser importante en el futuro.

– ¿Prevé tanta igualdad como para que el ascenso se decida por este tipo de detalles?
– Puede ser, porque el Almería me parece un equipo que ha evolucionado mucho con respecto a la primera vuelta. No es un equipo rácano pero consigue gol sin hacer grandes esfuerzos. Y esto es muy difícil. Con tirar un balón arriba, el Almería puede conseguir un gol; nosotros no. Sí lo veo capaz de conseguir la misma racha que ha conseguido el Deportivo o que estamos consiguiendo nosotros, que llevamos once partidos sin perder y hemos ganado nueve de ellos.

– Señala que el Almería ha mejorado con respecto al de la primera vuelta pero esto mismo puede decirse del Celta.
– De momento sí. Ha habido tres o cuatro equipos que hemos ido creciendo. El Almería ya era un gran equipo, que venía de Primera, pero ha evolucionado en su fútbol y en su estilo; el Deportivo también ha mejorado sus números, sobre todo fuera de casa, a pesar de haber perdido el último partido. Nosotros también hemos mejorado. El Valladolid, en cambio, mantiene una línea de juego muy parecida porque ya jugaba muy bien y con el mismo estilo a principio de Liga. Nosotros sí que hemos crecido y para mí es un mérito tremendo de los jugadores. Pero tenemos que demostrarlo y la consumación de ellos tiene que ser el sábado. Si volvemos a ganar, querrá decir que verdaderamente este equipo está preparado y está hecho para conseguir el objetivo.

– ¿Condiciona al partido del sábado las opciones de ascenso del equipo?
– El equipo está preparadísimo, con independencia de lo que suceda el sábado en Zorrilla. Veo al equipo maduro y esto lo dice todo, pero qué duda cabe que ganar este partido nos pondría en el camino.

– Sobre todo pensando que el Valladolid se quedaría a siete puntos y que el Almería debe jugar un partido complicado contra el Elche con bajas importantes, como Ulloa o Verza. La jornada es propicia para dar otro hachazo.
– Nosotros tenemos dos retos. Uno, que todavía no hemos completado, eran estos tres partidos. De momento lo estamos sacando con nota pero nos queda un partido clave para completar el ciclo. El otro objetivo tiene que ver con el mes que pasamos el año pasado. Y esto significa alargar nuestro Tourmalet hasta pasado marzo. Hasta que no pasamos los partidos contra el Deportivo y el Hércules tenemos que seguir apretando los dientes para no cometer ningún error. El año pasado el mes de marzo nos pasó factura y ahí tenemos otra reválida que cubrir. Nos falta un partido para concluir el ciclo contra los rivales de arriba y luego, en marzo, tenemos que mantener el ritmo. Estamos en ese camino.

– ¿Piensa mucho en lo ocurrido la pasada temporada? 
– Para nada.

– No le obsesiona, entonces.
– No, es algo que tengo totalmente olvidado y controlado. Sé cuáles fueron nuestros problemas. Unos se pueden contar y otros no. Vuelvo a insistir en el problema que tuvimos con los laterales. Lago y Mallo se nos cayeron durante doce partidos cada uno y no teníamos recambios para ellos. Tuvo que jugar Murillo y los chicos del filial. Este esfuerzo hizo que al final se cayeran físicamente jugadores que eran muy importantes para el equipo. Entramos en un bache y creo que una cosa fue consecuencia de otra.

– Y no será que hubo un exceso de confianza, que se pensó que el equipo lo tenía casi hecho tres meses antes de que acabara la Liga. 
– Por parte del cuerpo técnico no.

– ¿Y de los jugadores?
– Yo creo que tampoco. Yo lo llevaría a un plano más sencillo, a lo que ocurrió en el terreno de juego. Insisto en que no contar con los dos laterales nos mató porque no teníamos plantilla para sustituirlos. Esto se ha subsanado este año. Luego, hubo tres o cuatro futbolistas importantes que entraron en un bache de juego. Trashorras tuvo un bajón, los centrales también, De Lucas lo mismo. Esto es normal que pase pero en muchos puestos teníamos malas sustituciones.

– De todos modos, da la impresión de que esta temporada hay más recursos, tanto a la hora de atacar como a la hora de defender. Incluso el medio campo ha ganado mucho con la vuelta de Oubiña.
– Nosotros tenemos el mejor medio campo de la categoría, No hay ningún equipo en Segunda División que tenga a Borja, a Bustos, a Álex y a Natxo. Aunque, salvo Borja, no tengan tanto nombre, para mí son lo mejores. Y también en defensa. Si no está Hugo, puede jugar Oier en la derecha; si no tengo a Lago, puedo poner a Bellvís y el equipo no se resiente. Eso antes no lo teníamos. Y en ataque, hay gente que con pocos minutos nos está dando mucho, como Toni o Joan Tomás. Los dos se merecen ser titulares. Lo único que puede romper esto es que nos venga una plaga de lesiones que no pudiéramos controlar, como la de Yoel. Es decir, que se nos lesionen los dos laterales derechos, o los dos izquierdos. Si esto no pasa, el equipo no tiene por qué sufrir ningún trauma porque está maduro para competir hasta el final.

– Y la portería también parece bien cubierta, a pesar de la marcha de un puntal como Falcón y la lesión de Yoel.
– Estamos muy tranquilos con Sergio. Todo el mundo confía en él. Lo único que podría pasarnos, insisto, en que se nos caigan dos jugadores del mismo puesto. Si ahora también se nos lesiona Sergio, tendríamos que preocuparnos.

– El plan de ataque también es distinto. Antes cifraba sus opciones al contragolpe pero ahora reclama la pelota y tiene más recursos cerca de la portería.
– Sí, efectivamente. También jugamos con un sistema más equilibrado, menos preciosista. La anterior idea solo permitía que Trashorras jugara en esa posición, quizás podía hacerlo también Joan Tomás, pero no había cabida para más delanteros. Estaba David, estaba Quique y quizás Iago pero nos faltaba cubrir posiciones, no teníamos los puestos doblados. La actual idea es más natural. Joan puede jugar en las tres posiciones de la media punta, Toni en dos, y hay varios jugadores que pueden jugar en punta. Tenemos más opciones para todo.

– ¿Envidia algo de sus rivales?
– Para nada, lo único que envidio son los dos puntos de ventaja que nos lleva el Deportivo. Y reducirlos, darle caza, es precisamente nuestro objetivo. En todo lo demás me quedo con lo mío. Podríamos envidiar, si cabe, el juego aéreo que tiene el Almería, que hace que sea muy difícil jugar contra ellos. Pero nosotros tenemos bajitos que nos dan mucho como para envidiar nada a nadie.

– ¿No ve entonces a ningún equipo mejor que el suyo?
– Ahora mismo no veo ningún equipo mejor que el Celta. Y lo digo de corazón. Solo nosotros nos podemos hacer daño a nosotros mismos.

– ¿Y no envidia, por ejemplo, que el Deportivo sea capaz de llenar Riazor cada partido? 
– Bueno, en eso el Deportivo nos gana por tres a cero. Pero nos gana tres a cero por cantidad, por calidad nosotros les ganamos ellos. Somos menos pero nuestra afición es extraordinaria. No hay un solo partido que deje de apoyarnos. Cuando vamos fuera de casa, sean diez, veinte o cincuenta, se oye más a los nuestros que a los del equipo contrario. Puede que el Deportivo nos gane en cantidad, pero en calidad yo me quedo con los nuestros.

– Pero supongo que de aquí al final le gustaría ver Balaídos con el mismo ambiente del pasado domingo. Esto, a la hora de luchar por el ascenso, ayuda mucho.
– Por supuesto, pero esto nos lo tenemos que ganar nosotros. El único modo de recuperar a la afición no es pedirlo. No hay que hablar, sino trabajar. Es el reto del cuerpo técnico y de los jugadores. Nosotros somos los que tenemos que llenar el campo con nuestro fútbol, como ha pasado en el partido contra el Almería. Yo prefiero que no venga más gente de la que está viniendo si vienen a examinarnos. Quiero que vengan como vinieron el domingo, a disfrutar con el fútbol del equipo y, cuando lo pasemos mal, que nos ayuden a ganar los partidos. Lo que yo quiero es que ganen con nosotros los partidos.

– Tal como está jugando últimamente el Celta, poco más puede se le puede pedir.
– Yo creo que no. Somos uno de los siete equipos que está arriba y seguramente somos la plantilla con el presupuesto más económico y con más futbolistas de casa. Estamos jugando los partidos con siete gallegos en el once titular y hay partidos en los que acabamos con ocho. Esto es algo muy bonito y tiene que hacer que se enganche la gente.

– ¿El secreto del Celta como visitante es que no cambia su modo de jugar?
– Sí. Es algo que yo he defendido siempre y que me niego a rectificar porque nos está dando buenos resultados. Tenemos que ser fieles a nosotros mismos. Esto nos permite ser el equipo más fuerte a domicilio y nos está ayudando en Balaídos, donde antes éramos un equipo pobre.

– ¿Qué partido prevé en Zorrilla? ¿Será parecido al de Almería en la igualdad de fuerzas?
– Es un equipo que juega muy bien al fútbol. Tan fuerte como el Almería aunque con otro estilo, parecido al nuestro, que a mí me gusta más. Juega desde atrás y te va comiendo. El año pasado salimos muy tocados de allí y para mí es un reto personal porque nunca he ganado en Zorrilla.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

El Celta jugará el sábado a las 18:00 ante Las Palmas y Huesca


Foto: J. J. Landín

Aunque oficialmente no ha trascendido, la Televisión de Galicia ha anunciado abiertamente que retransmitirá los encuentros del Celta correspondientes a la 29ª y 31ª jornadas. Ambos partidos coinciden con un doble desplazamiento de los hombres de Paco Herrera, habida cuenta de que la jornada 30, correspondiente al Celta-Xerez, ha sido trasladada al mes de mayo.

De esta forma, el Las Palmas-Celta se disputará el sábado 17 de marzo a las 18:00 y será retransmitido por el segundo canal de la cadena autonómica. Una semana después, el 24 de marzo, y en el mismo horario, la TVG2 emitirá el Huesca-Celta.

De esta forma, ya se conocen la fecha y hora de los cuatro próximos enfrentamientos de los célticos:


Valladolid - Celta, sábado 3 de marzo a las 18:00 (TVG2)


Celta - Numancia, viernes 9 de marzo a las 21:00 (GolT/Canal Plus Liga)


Las Palmas - Celta, sábado 17 de marzo a las 18:00 (TVG2)


Huesca - Celta, sábado 24 de marzo a las 18:00 (TVG2)
Leer más »

¿Qué Celta es mejor?


Foto: Jorge Landín
El debate está servido. El conjunto vigués camina con paso firme hacia Primera. Curiosamente, en el mismo punto de la temporada pasada, el equipo dirigido por Paco Herrera era el líder de la categoría con 54 puntos, dos más de los que tiene ahora y los mismos con los que cuenta el Dépor en su casillero. Tras la victoria lograda ante el Nástic llegó un bajón que provocó que el Celta no sólo dejase de luchar por el ascenso directo, sino que finalizó la temporada regular en la sexta posición.

El curso finalizó con la amarga derrota en Los Cármenes. La ilusión se desvanecía. Tocaba remar de nuevo durante nueve meses. El ascenso volvía a ser la meta. Pero algunos actores abandonarían la nave. Paco Herrera seguía al frente del proyecto. Falcón, Michu y Murillo dejaban el club al terminar contrato. El técnico extremeño decidía descartar a Sergio Ortega y Dimitrios Papadopoulos. Ya iniciada la pretemporada, el entrenador céltico comunicaba a dos fijos en su primera campaña en Vigo como López Garai y Trashorras que se buscasen equipo.

Cinco bajas y dos descartes. Siete ausencias que se solventaron con la subida del filial de Sergio, los fichajes a coste cero de Mario Bermejo, Natxo Insa y Bellvís y las cesiones de Oier Sanjurjo y Fabián Orellana. Torrecilla cumplía los deseos de Herrera. Contaba con dos laterales más que el curso pasado. Además, la llegada de Bermejo aportaba veteranía y experiencia a un grupo plagado de canteranos.

Con casi el segundo tercio de la temporada cumplido, el Celta ha inyectado de nuevo la ilusión a su afición. Tras un inicio algo titubeante, el conjunto vigués se ha afianzado en la segunda plaza, situándose a dos puntos de un Dépor que parecía lanzado hacia Primera. El club vigués ha demostrado que nadie es imprescindible. Las ausencias de jugadores importantes como Falcón, Michu o Trashorras ha sido suplida con la apuesta por la cantera (Yoel, Túñez o Álex López son los mejores ejemplos) y con la experiencia de gente como Mario Bermejo o Borja Oubiña.

La duda  se resolverá a final de temporada. De momento, este Celta atraviesa su mejor momento. Ha disipado las dudas de las primeras jornadas. El síndrome de Balaídos y los problemas en las jugadas a balón parado son cosa del pasado. El conjunto vigués acumula una racha de seis triunfos consecutivos y se han conseguido goles gracias a la estrategia.  Además, el equipo ha demostrado que, primero, sabe ganar a los rivales directos y, segundo, que sabe remontar resultados adversos. Los números invitan al optimismo. Ahora queda lo más difícil, rubricar esas buenas sensaciones sellando en junio el billete a Primera División.

Faro de Vigo 
Leer más »

Resumen 26ª jornada: Los ricos también lloran


Foto: blanquivioletas.com


En una competición en la que los grandes aspirantes al ascenso se han permitido muy pocos tropiezos hasta la fecha, una jornada como la del pasado fin de semana resulta de lo más sorprendente. Deportivo, Almería, Valladolid y Elche sucumbieron en sus respectivos duelos. De ello se aprovecharon Hércules, que resucita para seguir en la pelea, Córdoba, que continúa sin darse por vencido, y sobre todo un Celta que aventaja en cuatro puntos al tercer clasificado y se sitúa a rebufo del líder. Un poco más abajo, el Alcorcón se suma a la lucha por el play-off mientras el Numancia pierde cuerda. En la zona peligrosa, Huesca y Girona se resisten a caer al pozo, Xerez y Sabadell siguen alejándose de la quema y Cartagena y Nástic no levantan cabeza.

Barcelona B 0-1 Hércules
El Hércules se reencontró con la victoria en el Mini Estadi y se asienta en puestos de play-off de ascenso tras doblegar a un Barça B incapaz de contrarrestar el oficio y la seriedad de los de Mandiá. Salieron muy enchufados los alicantinos, quienes a la media hora de juego ya habían estrellado dos balones en la madera y anotado un gol, obra de Armando en propia puerta. Poco a poco el filial blaugrana recuperó el control del esférico y empezó a asomar la cabeza por el área de Falcón. Sin embargo, el lastre de las bajas y el gran orden defensivo del Hércules impidieron la remontada. Con esta victoria los blanquiazules se sitúan quintos a siete puntos del ascenso directo. Por su parte, los de Eusebio continúan en mitad de la tabla, más pendientes de la formación futura que de los resultados presentes.

Murcia 2-0 Valladolid
Al igual que aconteciese en la primera vuelta, el Murcia volvió a mojar la oreja de los de Djukic. De las cuatro derrotas que llevan los pucelanos en la presente temporada dos se han producido ante los pimentoneros, quienes en la tarde del sábado se aprovecharon de los errores de su rival para recuperar el sabor de la victoria. Doblete de Óscar Sánchez, un ex del Valladolid, quien en los minutos 28 y 55 consiguió batir la meta defendida por Jaime. Los visitantes echaron mucho de menos a su goleador, Javi Guerra, ausente por lesión, y dilapidaron su ataque con balones largos a tierra de nadie, fáciles de defender para la defensa murciana. Con el marcador de cara, los de Iñaki Alonso se preocuparon por defender su portería, algo que, dada la inoperancia ofensiva del Valladolid, fue suficiente para alzarse con el triunfo. Una victoria que permite al Murcia soñar ligeramente con los play-off y que obliga a los pucelanos a no caer frente al Celta el próximo sábado, puesto que los de Herrera se han alejado ya a la considerable distancia de cuatro puntos.

Sabadell 1-0 Deportivo
El Deportivo se humanizó en la Nova Creu Alta. Esa es la conclusión que se puede sacar de un choque en el que los gallegos, que venían de encadenar la impresionante racha de nueve victorias consecutivas, pusieron fin a su idilio con el triunfo. Fue un mal encuentro de los de Oltra, muy espesos en la primera mitad y desacertados en la segunda. Además, la labor arbitral tampoco estuvo del lado coruñés, ya que el colegiado obvió un penalti a Riki, no señaló fuera de juego en el gol local y expulsó injustamente a Ze Castro. Al margen de esto, el Dépor mostró su peor cara ante el Sabadell, recordando a sus actuaciones como visitante en el comienzo del campeonato. Una falta desde treinta metros botada por Lanzarote, previa colaboración de Aranzubia, permitió a los catalanes anotar el único gol del partido. Con este triunfo, el Sabadell escapa de la quema y se coloca ya con 35 puntos, diez por encima de la zona de descenso. Por su parte, el Dépor sigue líder y se beneficia de la mala jornada de los equipos de arriba. Eso sí, pierde ventaja respecto al Celta, ahora a dos puntos.

Guadalajara 0-2 Villarreal B
El Guadalajara sigue complicándose la vida sobremanera y este fin de semana ha cedido una nueva derrota, este vez ante un rival directo como el Villarreal B, lo que enturbia y mucho su situación en la tabla. Carlos Terrazas, al que se le fue la boca semanas atrás, parece estar pagando su prepotencia en forma de mala suerte. Y es que en los primeros minutos, los manchegos vieron como se les anulaba un gol y Ernesto, su jugador franquicia, fallaba en el lanzamiento de una pena máxima. Además, justo antes del descanso, un gol de Moi puso en ventaja a los amarillos. En el segundo tiempo y con el equipo local volcado, el filial castellonense sentenció al choque al aprovecharse de un nuevo error defensivo del Guadalajara, en esta ocasión de David Fernández, quien introducía el balón en su propia portería al tratar de ceder el esférico a su guardameta. Victoria importantísima del Villarreal B, que sigue fuera de los puestos de descenso. Mientras, el Guadalajara continúa en caída y son sólo cuatro puntos los que lo separan del pozo.

Alcoyano 0-3 Huesca
El Huesca asoma la cabeza y da señales de vida tras derrotar al Alcoyano en el siempre difícil campo del Collao. Los visitantes fueron netamente superiores a los de Alcoy, quienes no ofrecieron oposición ante los blaugranas. Roberto, por partida doble, puso al conjunto altoaragonés en ventaja a la media hora de juego. Ya en la segunda mitad, Tariq colocó el 0-3 a los veinte minutos y abortó cualquier esperanza de remontada local. Los alicantinos, pese a jugar con hasta cuatro delanteros, fueron incapaces de perforar la meta de Luís García. Triunfo vital para un Huesca que se coloca a un solo punto del Alcoyano, equipo que marca la frontera con la zona de descenso.

Gimnástic 0-1 Xerez
El Nástic está cada vez más cerca de 2ªB y lo peor de todo es que no parece tener capacidad de reacción. Una vez más, y ya van quince, cayó derrotado, en esta ocasión ante el Xerez, en un duelo en el que los de D’Alessandro volvieron a mostrar sus carencias ofensivas. Ni de penalti, marrado por Peragón, fueron capaces los catalanes de abrir el marcador. Ante esta situación, el Xerez se aprovechó de la depresión local para adelantarse por medio de Jose Mari. No hizo falta más. El Nástic, preso de la desesperación, comenzó a derrumbarse y el paso de los minutos no fue más que un quiero y no puedo para los de Tarragona. Ni el arreón final salvó al conjunto catalán de un nuevo tropiezo. Así, los tarraconenses se hunden aún más en el último lugar de la clasificación, albergando cada vez menos esperanzas de remontada. Por su parte, el Xerez encadena su tercer triunfo consecutivo y adquiere una distancia de ocho puntos sobre la zona de descenso.

Girona 2-0 Numancia
El Girona se resiste a bajar a Segunda B y volvió a ganar tras siete jornadas sin hacerlo. Fue un duelo en el que los de Josu Uribe, que estrena su casillero de victorias al frente del conjunto catalán, se aprovecharon de dos momentos clave para hacerse con la victoria. Descanso entre medias, los goles de Juanlu en el 41 y Jandro en el 53 sirvieron para sellar un triunfo que no peligraría de ahí al final del partido. El Numancia, que venía de golear al Córdoba en su mejor partido de la temporada, no dio la talla ante uno de los candidatos al descenso. De esta manera, los sorianos reducen sus opciones de play-off, que queda ya a seis puntos. Por su parte, el Girona sueña con la salvación, aunque va a necesitar de muchos resultados como este para lograrla. A día de hoy está a seis puntos del Alcoyano, última escuadra fuera de la zona peligrosa.

Alcorcón 1-0 Cartagena
El Alcorcón empieza a mirar seriamente a la zona de promoción de ascenso tras acumular su octavo jornada consecutiva sin conocer la derrota. Su victoria ante el Cartagena, conseguida gracias a un gol de Quini, empuja a los de Anquela hacia la octava posición, a dos puntos del sexto lugar. El partido, como todos en Santo Domingo, fue trabado y lleno de intensidad. Un Alcorcón espeso no era capaz de superar a un Cartagena bien ordenado. Pero, al filo del descanso, Quini encontró un resquicio en la zaga blanquinegra para poner en franquicia a los suyos. En la segunda mitad, el segundo gol alfarero estuvo más cerca que la igualada cartaginesa. Sin embargo, el electrónico ya no se movería y Santo Domingo celebró una victoria que los hace soñar. Mientras, el Cartagena continúa anclado en problemas: antepenúltimo, a tres puntos de la salvación.

Elche 0-3 Recreativo
El Elche sufrió la resaca de su duelo frente al Celta y perdió de nuevo en el Martínez Valero a manos de un Recreativo mucho más acertado y que deja a los de Bordalás fuera de los puestos de play-off.  Con cinco futbolistas sancionados (los cuatro expulsados ante los vigueses más Edu Albacar), el Elche se presentó muy mermado al encuentro. Si bien dominó el cuero, el peligro lo llevó el Recreativo, quien al termino de los primeros cuarenta y cinco minutos ya había puesto tierra de por medio gracias a un doblete de Berrocal. En el segundo tiempo, la ansiedad hizo mella en los futbolistas locales, los cuales vieron como el Decano sentenciaba a los 80 minutos con un tanto obra de Pablo Sánchez. Esta derrota deja muy tocados a los ilicitanos, quienes quedan ya a nueve puntos del ascenso directo y que incluso dormirán esta semana fuera del play-off. Mientras, el Recre prosigue con su escalada y ya es undécimo, aunque lejos todavía de poder aspirar a algo más que la permanencia.

Córdoba 1-0 Las Palmas
El Córdoba se aprovechó de cinco minutos locos que decantaron el partido a su favor, permitiéndole olvidar la dolorosa derrota de Soria y encaramarse de nuevo a los puestos de promoción, de los que han desbancado al Elche. Salieron los de Paco Jémez a demostrar que su último partido no se corresponde con el nivel que pueden ofrecer. Dominaron los andaluces pero no concretaron, concediendo a Las Palmas la oportunidad de adelantarse. Tuvo la opción Vitolo, pero Alberto detuvo el penalti y mantuvo las tablas en el electrónico. Sólo cinco minutos más tarde, Patiño hacía el único gol del partido al rematar con la cabeza un centro desde la izquierda de Fede Vico. Victoria y un pasito más para el Córdoba de cara a jugar en junio la promoción de ascenso. Por el contrario, la Unión Deportiva Las Palmas mantiene su posición en el centro de la tabla clasificatoria.
Leer más »