![]() |
Foto: Marta G. Brea |
Con ese reto encara el conjunto celeste otro mes que se presenta crucial teniendo en cuenta que afrontará a domicilio tres de los cuatro partido que aparecen en el calendario. Primero Valladolid para completar el Tourmalet, después el Numancia en casa (en viernes) y a continuación viajes a Las Palmas y Huesca.
«En el mes de marzo fue cuando comenzamos la bajada, tenemos dos peleas, una que no se lesione nadie, y dos seguir ganando a los grandes», comentó a modo de alerta un Paco Herrera que va al equipo con otros argumentos, más hecho, con más recursos y con más fondo de armario. Porque entre las causas del bajón, el extremeño siempre ha destacado los problemas de los laterales (especialmente la pubalgia de Hugo Mallo) y que la escuadra se quedó sin gasolina por falta de rotaciones. Por eso ha ido dosificando a la plantilla dentro de lo posible.
En el plantel están tranquilos con la llegada de marzo. Consideran que han aprendido la lección después de semejante chasco: «Hemos aprendido de los errores del año pasado y estamos mejorando que al final es lo que tenemos que hacer. Cuando haces algo mal te debe servir para no volver a hacerlo», comentó Joan Tomás. «El equipo está más hecho, es más sólido y ante el Almería se vio», apuntó Álex López.
Sensación diferente
Porque más allá de los números, similares pero inferiores a los del curso pasado, las sensaciones son muy diferentes. El Celta ha ganado en solidez defensiva, mantiene la pegada y sobre todo, tiene muchos más recursos. Hace un año se volvió demasiado previsible y todos los equipos acabaron encontrando la fórmula para parar su contragolpe.
Además, el curso pasado enseñó también lo cambiante que resulta una categoría tan larga como la Segunda División. A estas alturas el Celta aventaja en 19 puntos tanto a Valladolid como a Elche, que sumaban 35 puntos y eran décimo segundo y décimo tercero respectivamente. En la jornada 42 los dos quedaron por encima de los celestes, que entraron en la promoción como sextos y últimos clasificados. Un aviso para que no se repita. «Hemos aprendido de los errores del año pasado, cuando haces algo mal te debe servir para no volver a hacerlo»
Xosé Ramón Castro / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario