![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
Desde que el pasado 26 de noviembre cayó 2-1 ante el Barcelona B en el Mini Estadi, el equipo de Paco Herrera ha encadenado once partidos consecutivos sin conocer la derrota, saldados con nueve victorias y tan sólo dos empates. Una magnífica racha que le ha valido para afianzarse en los puestos de ascenso directo y no ha dado para más porque sus rivales directos en la pelea por subir a Primera División han disfrutado de dinámicas similares. Hasta ahora.
En las últimas semanas, el Celta –que no perdió en noviembre ni en diciembre y cerrará febrero con el expediente impoluto– ha conseguido mantener su impresionante ritmo pese a enfrentarse a otros candidatos al ascenso, a los que no había logrado derrotar en la primera vuelta. Con sus triunfos sobre el Elche (0-2) y el Almería (4-3), los vigueses consiguieron darle la vuelta a uno de los pocos peros –si no el único– que se les podía poner en la presente temporada.
Mientras, sus contrincantes han ido cayendo. El último, el propio Almería, que también llevaba diez partidos sin perder, racha idéntica a la de su verdugo el domingo. Nadie había conseguido vencer a los andaluces desde que lo consiguió el Deportivo el 25 de noviembre. Precisamente contra los pupilos de Lucas Alcaraz, los coruñeses iniciaron una racha de once partidos sin perder –con nueve victorias consecutivas incluidas– que rompieron el pasado viernes en Sabadell (1-0).
Hasta los doce encuentros sin ceder una derrota se había ido el Valladolid, rival celeste el próximo sábado en Zorrilla (18:00, G2), pero los pucelanos han perdido dos de sus últimos tres partidos, contra el Córdoba (2-0) y el Murcia (2-0).
Tampoco en Primera División se encuentra un caso igual al del Celta. Los que realmente tienen opciones de conseguirlo son los dos 'grandes' y ambos han cedido alguna derrota en los tres últimos meses. El Real Madrid perdió el 10 de diciembre contra el Barcelona (1-3) y los 'culés' cayeron en noviembre en Getafe (1-0) y hace poco más de dos semanas contra el Osasuna (3-2).
En este tiempo, el Celta ha destacado por numerosos aspectos. Se ha hecho fuerte en Balaídos –donde lleva seis victorias seguidas–, ha mejorado en defensa –enlazó siete partidos consecutivos sin encajar ni un solo tanto– y ha mantenido un ritmo goleador espectacular, siendo el máximo realizador de la categoría, por delante precisamente del Almería, con el que estaba empatado hasta el domingo.
El próximo reto es superar al Celta del curso pasado, que a estas alturas tenía dos puntos más y luego enlazó una pésima racha de una victoria en quince partidos. Hacerlo peor será harto difícil.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario