Herrera: "No veo a ningún equipo mejor que el mío"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera disfruta del momento del Celta decidido a prolongar la racha triunfal del equipo el sábado en Valladolid en el último partido del ciclo frente a rivales directos. El excelente rendimiento ofrecido ante Elche y, sobre todo, Almería refuerza al técnico en la idea de que el equipo está este curso preparado para luchar por el ascenso directo. Herrera no teme que se repita el bajón del pasado curso, pues el Celta ha subsanado los problemas de entonces, ni ve equipo en Segunda mejor que el suyo, ni siquiera el líder, Deportivo, al que el entrenador celeste se propone ahora dar caza.


– ¿Entraba en sus pronósticos visitar el Nuevo Zorrilla habiendo ganado consecutivamente al Elche y al Almería?
– Lógicamente uno piensa que ante estos rivales está el amor propio de conseguir lo que no has conseguido en la primera vuelta. Es un objetivo importante, que estamos sacando con nota, aunque todavía nos queda un partido igual de difícil que los anteriores. No debemos de conformarnos con estas dos victorias. Tenemos que tener la misma ambición porque, si también ganamos al Valladolid, tendremos mucho ganado de cara al futuro.

– ¿Qué es lo que más le gustó de su equipo en el partidazo del domingo contra el Almería?
– Ya lo dije al final del partido. Lo que más me gustó fue cómo afrontamos la segunda parte, el hecho de no ponernos nerviosos porque íbamos perdiendo. No tener prisa. Lo que no podíamos perder era nuestras señas de identidad. Contra este tipo de equipos es muy importante tener la pelota, saber jugar el partido con el balón. Y esto fue lo que más me gustó, que tuvimos paciencia, que tocamos mucho, que tratamos de llegar jugando por dentro y por fuera. Al margen de que dos de nuestros goles llegaron en jugadas a balón parado, me gustó que el equipo se volcó encima del contrario a base de fútbol.

– ¿Y qué es lo que no le gustó? Porque me imagino que algo no le habrá gustado.
– El último gol que nos marcan. Es uno de estos despistes que se te quedan grabados. Sin sufrir, porque en los últimos minutos ellos se volcaron pero nosotros no sufrimos, nos hicieron un gol en un despiste. Este pequeño detalle supone que ahora no tengamos el golaverage a favor con el Almería. Y esto puede ser importante en el futuro.

– ¿Prevé tanta igualdad como para que el ascenso se decida por este tipo de detalles?
– Puede ser, porque el Almería me parece un equipo que ha evolucionado mucho con respecto a la primera vuelta. No es un equipo rácano pero consigue gol sin hacer grandes esfuerzos. Y esto es muy difícil. Con tirar un balón arriba, el Almería puede conseguir un gol; nosotros no. Sí lo veo capaz de conseguir la misma racha que ha conseguido el Deportivo o que estamos consiguiendo nosotros, que llevamos once partidos sin perder y hemos ganado nueve de ellos.

– Señala que el Almería ha mejorado con respecto al de la primera vuelta pero esto mismo puede decirse del Celta.
– De momento sí. Ha habido tres o cuatro equipos que hemos ido creciendo. El Almería ya era un gran equipo, que venía de Primera, pero ha evolucionado en su fútbol y en su estilo; el Deportivo también ha mejorado sus números, sobre todo fuera de casa, a pesar de haber perdido el último partido. Nosotros también hemos mejorado. El Valladolid, en cambio, mantiene una línea de juego muy parecida porque ya jugaba muy bien y con el mismo estilo a principio de Liga. Nosotros sí que hemos crecido y para mí es un mérito tremendo de los jugadores. Pero tenemos que demostrarlo y la consumación de ellos tiene que ser el sábado. Si volvemos a ganar, querrá decir que verdaderamente este equipo está preparado y está hecho para conseguir el objetivo.

– ¿Condiciona al partido del sábado las opciones de ascenso del equipo?
– El equipo está preparadísimo, con independencia de lo que suceda el sábado en Zorrilla. Veo al equipo maduro y esto lo dice todo, pero qué duda cabe que ganar este partido nos pondría en el camino.

– Sobre todo pensando que el Valladolid se quedaría a siete puntos y que el Almería debe jugar un partido complicado contra el Elche con bajas importantes, como Ulloa o Verza. La jornada es propicia para dar otro hachazo.
– Nosotros tenemos dos retos. Uno, que todavía no hemos completado, eran estos tres partidos. De momento lo estamos sacando con nota pero nos queda un partido clave para completar el ciclo. El otro objetivo tiene que ver con el mes que pasamos el año pasado. Y esto significa alargar nuestro Tourmalet hasta pasado marzo. Hasta que no pasamos los partidos contra el Deportivo y el Hércules tenemos que seguir apretando los dientes para no cometer ningún error. El año pasado el mes de marzo nos pasó factura y ahí tenemos otra reválida que cubrir. Nos falta un partido para concluir el ciclo contra los rivales de arriba y luego, en marzo, tenemos que mantener el ritmo. Estamos en ese camino.

– ¿Piensa mucho en lo ocurrido la pasada temporada? 
– Para nada.

– No le obsesiona, entonces.
– No, es algo que tengo totalmente olvidado y controlado. Sé cuáles fueron nuestros problemas. Unos se pueden contar y otros no. Vuelvo a insistir en el problema que tuvimos con los laterales. Lago y Mallo se nos cayeron durante doce partidos cada uno y no teníamos recambios para ellos. Tuvo que jugar Murillo y los chicos del filial. Este esfuerzo hizo que al final se cayeran físicamente jugadores que eran muy importantes para el equipo. Entramos en un bache y creo que una cosa fue consecuencia de otra.

– Y no será que hubo un exceso de confianza, que se pensó que el equipo lo tenía casi hecho tres meses antes de que acabara la Liga. 
– Por parte del cuerpo técnico no.

– ¿Y de los jugadores?
– Yo creo que tampoco. Yo lo llevaría a un plano más sencillo, a lo que ocurrió en el terreno de juego. Insisto en que no contar con los dos laterales nos mató porque no teníamos plantilla para sustituirlos. Esto se ha subsanado este año. Luego, hubo tres o cuatro futbolistas importantes que entraron en un bache de juego. Trashorras tuvo un bajón, los centrales también, De Lucas lo mismo. Esto es normal que pase pero en muchos puestos teníamos malas sustituciones.

– De todos modos, da la impresión de que esta temporada hay más recursos, tanto a la hora de atacar como a la hora de defender. Incluso el medio campo ha ganado mucho con la vuelta de Oubiña.
– Nosotros tenemos el mejor medio campo de la categoría, No hay ningún equipo en Segunda División que tenga a Borja, a Bustos, a Álex y a Natxo. Aunque, salvo Borja, no tengan tanto nombre, para mí son lo mejores. Y también en defensa. Si no está Hugo, puede jugar Oier en la derecha; si no tengo a Lago, puedo poner a Bellvís y el equipo no se resiente. Eso antes no lo teníamos. Y en ataque, hay gente que con pocos minutos nos está dando mucho, como Toni o Joan Tomás. Los dos se merecen ser titulares. Lo único que puede romper esto es que nos venga una plaga de lesiones que no pudiéramos controlar, como la de Yoel. Es decir, que se nos lesionen los dos laterales derechos, o los dos izquierdos. Si esto no pasa, el equipo no tiene por qué sufrir ningún trauma porque está maduro para competir hasta el final.

– Y la portería también parece bien cubierta, a pesar de la marcha de un puntal como Falcón y la lesión de Yoel.
– Estamos muy tranquilos con Sergio. Todo el mundo confía en él. Lo único que podría pasarnos, insisto, en que se nos caigan dos jugadores del mismo puesto. Si ahora también se nos lesiona Sergio, tendríamos que preocuparnos.

– El plan de ataque también es distinto. Antes cifraba sus opciones al contragolpe pero ahora reclama la pelota y tiene más recursos cerca de la portería.
– Sí, efectivamente. También jugamos con un sistema más equilibrado, menos preciosista. La anterior idea solo permitía que Trashorras jugara en esa posición, quizás podía hacerlo también Joan Tomás, pero no había cabida para más delanteros. Estaba David, estaba Quique y quizás Iago pero nos faltaba cubrir posiciones, no teníamos los puestos doblados. La actual idea es más natural. Joan puede jugar en las tres posiciones de la media punta, Toni en dos, y hay varios jugadores que pueden jugar en punta. Tenemos más opciones para todo.

– ¿Envidia algo de sus rivales?
– Para nada, lo único que envidio son los dos puntos de ventaja que nos lleva el Deportivo. Y reducirlos, darle caza, es precisamente nuestro objetivo. En todo lo demás me quedo con lo mío. Podríamos envidiar, si cabe, el juego aéreo que tiene el Almería, que hace que sea muy difícil jugar contra ellos. Pero nosotros tenemos bajitos que nos dan mucho como para envidiar nada a nadie.

– ¿No ve entonces a ningún equipo mejor que el suyo?
– Ahora mismo no veo ningún equipo mejor que el Celta. Y lo digo de corazón. Solo nosotros nos podemos hacer daño a nosotros mismos.

– ¿Y no envidia, por ejemplo, que el Deportivo sea capaz de llenar Riazor cada partido? 
– Bueno, en eso el Deportivo nos gana por tres a cero. Pero nos gana tres a cero por cantidad, por calidad nosotros les ganamos ellos. Somos menos pero nuestra afición es extraordinaria. No hay un solo partido que deje de apoyarnos. Cuando vamos fuera de casa, sean diez, veinte o cincuenta, se oye más a los nuestros que a los del equipo contrario. Puede que el Deportivo nos gane en cantidad, pero en calidad yo me quedo con los nuestros.

– Pero supongo que de aquí al final le gustaría ver Balaídos con el mismo ambiente del pasado domingo. Esto, a la hora de luchar por el ascenso, ayuda mucho.
– Por supuesto, pero esto nos lo tenemos que ganar nosotros. El único modo de recuperar a la afición no es pedirlo. No hay que hablar, sino trabajar. Es el reto del cuerpo técnico y de los jugadores. Nosotros somos los que tenemos que llenar el campo con nuestro fútbol, como ha pasado en el partido contra el Almería. Yo prefiero que no venga más gente de la que está viniendo si vienen a examinarnos. Quiero que vengan como vinieron el domingo, a disfrutar con el fútbol del equipo y, cuando lo pasemos mal, que nos ayuden a ganar los partidos. Lo que yo quiero es que ganen con nosotros los partidos.

– Tal como está jugando últimamente el Celta, poco más puede se le puede pedir.
– Yo creo que no. Somos uno de los siete equipos que está arriba y seguramente somos la plantilla con el presupuesto más económico y con más futbolistas de casa. Estamos jugando los partidos con siete gallegos en el once titular y hay partidos en los que acabamos con ocho. Esto es algo muy bonito y tiene que hacer que se enganche la gente.

– ¿El secreto del Celta como visitante es que no cambia su modo de jugar?
– Sí. Es algo que yo he defendido siempre y que me niego a rectificar porque nos está dando buenos resultados. Tenemos que ser fieles a nosotros mismos. Esto nos permite ser el equipo más fuerte a domicilio y nos está ayudando en Balaídos, donde antes éramos un equipo pobre.

– ¿Qué partido prevé en Zorrilla? ¿Será parecido al de Almería en la igualdad de fuerzas?
– Es un equipo que juega muy bien al fútbol. Tan fuerte como el Almería aunque con otro estilo, parecido al nuestro, que a mí me gusta más. Juega desde atrás y te va comiendo. El año pasado salimos muy tocados de allí y para mí es un reto personal porque nunca he ganado en Zorrilla.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario