![]() |
Foto: Jorge Landín |
Pero llegó el Almería y se
multiplicó por dos la asistencia, incluso se sobrepasó ese dato y se
llegó a los 16.111 espectadores, es decir que 8.218 espectadores se
subieron al barco en un jornada de fiesta, en un partido memorable,
intenso, vibrante y emocionante en el que, quien sabe, quizás parte de
culpa de la remontada la tengan esas 16.000 gargantas que empujaron a
Bermejo en cada remate, en cada gol.
Y ahora ¿que hacemos con
ellos? ¿han venido de paso o de verdad llegan para quedarse? El Celta ha
tenido que rebajar los precios a 10 euros y los socios se han
movilizado para superar por segunda vez en la temporada la cifra de los
10.000 espectadores y dar un buen ambiente a Balaídos... ¿es este el camino o
la gran entrada que se prevé para el derbi tira por tierra la teoría
de que la gente no va a Balaídos por el precio de las entradas?
El Celta y el celtismo necesitan un debate (quizás el fútbol español en
general también) y desde algunos estamentos ya se está intentando
promover, veremos si llega a algo o no, pero lo que está claro es que el problema
es de base y no se va a resolver en una semana, pero lo que también ha
demostrado este Celta - Almería es que las acciones puntuales
funcionan y pueden resolver el problema a corto plazo. De primeras, la
afición tiene otra prueba de fuego con vuelta de las entradas a 10 euros
para el Celta - Numancia y ya tan solo quedaría el partido frente al
Villarreal B antes del esperado derbi, 3 partidos en los que los socios quizás
tengamos que hacer tripas corazón, vernos "perjudicados"
económicamente y afrontar esos 5 últimos duelos tras el Celta -
Deportivo como las finales que se prevé que serán.
Por que una
cosa está clara, y tenemos ejemplos no muy lejos de aquí, la gente actúa
por impulsos y corazonadas y con el equipo bien clasificado y tras una
hipotética victoria en el derbi un abono para los 5 últimos partidos de
la temporada sería un éxito.. y sin necesidad de perjudicar en exceso al abonado
de temporada y/o anual. Un abono de 35 euros para Fondo-Preferencia (7
euros por partido, por encima de los 5 por partido que les costó la
temporada completa) o uno de 55 en Marcador (11 euros por partido frente
a la 9,50 del año entero) podría ser una medida a estudiar para dar ese
último empujón al equipo.
¿Devaluas tu producto? Seguramente y el
problema de base no se solucionaría, incluso se podría hacer una interminable
lista de pros y contras y ambos tendrían parte de razón, pero a corto
plazo esto podría/debería funcionar... y si no lo hace, por enésima vez,
Vigo como ciudad demostrará que no merece un equipo en Primera División, o
por lo menos, no lo merece más que otras ciudades más pequeñas o con
equipos mucho menos históricos.
Seguramente muchos (que no todos)
no se merezcan las facilidades, pero el lugar es aquí y el momento es
ahora, mucha gente ha solicitado permiso para subir a bordo, en nuestras
manos, y en las del Celta, está la posibilidad de permitírselo o no.
0 comments:
Publicar un comentario