El osasunista Tano no podrá jugar ante el Celta


Osasuna no podrá contar el próximo domingo con el defensa central Tano Bonnín, expulsado en el Bernabéu por doble tarjeta amarilla. El zaguero balear fue una de las novedades que presentó el equipo pamplonica en su visita a Madrid, tras no haber jugado en las dos primeras jornadas. 

Tano fue bastante usado el pasado curso por Enrique Martín Monreal, de hecho llegó a disputar 26 encuentros, 23 de ellos completos, en el que fue el año del regreso de los navarros a la máxima categoría. Esta temporada no estaba contando hasta el partido ante el Real Madrid, pero su expulsión frenará su continuidad en el once. 
Leer más »

El entrenamiento a puerta abierta será el viernes por la tarde


Foto: Atlántico Diario
Semana europea, la primera después de una década, algo que también afectará al plan de trabajo programado por Eduardo Berizzo. La semana de trabajo empezará hoy mismo, con un entrenamiento a puerta cerrada  a las 10:30, en A Madroa, mismo escenario que el de mañana. El miércoles tendrá lugar el entrenamiento oficial previo al choque de Europa League, que se celebrará en Lieja, en el propio estadio donde se disputará el partido del jueves. 

Al regreso de Bélgica, el Celta entrenará el viernes, en sesión de tarde (18:30), el único de la semana que será a puerta abierta, recuperando para el sábado el tradicional entreno a puerta cerrada. El domingo, a partir de las 12:00, el Celta visitará Pamplona para medirse a Osasuna.

FECHALUGARHORA
Lunes
A Madroa
Entrenamiento | 10.30 (puerta cerrada)
Martes
A Madroa
Entrenamiento | 10.30 (puerta cerrada)
Miércoles
Lieja
Entrenamiento | 19.00 (puerta cerrada)
JuevesLieja
EUROPA LEAGUE | Standard de Liège - RC Celta
21.05
Viernes
A Madroa
Entrenamiento | 18.30 (puerta abierta)
Sábado
A Madroa
Entrenamiento | 10.30 (puerta cerrada)
Domingo
Pamplona
LIGA | Osasuna - RC Celta
12.00
Leer más »

El Celta, colista tres años después


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El Celta terminó la tercera jornada ocupando la última posición de la Liga, algo que no sucedía desde la Temporada 2012-13, más de tres años después, aunque en aquella ocasión era en la jornada 35, y ahora lo es en la anecdótica tercera jornada del campeonato. El conjunto vigués tiene los mismos puntos que el Valencia, pero la diferencia de goles le condena al farolillo rojo. 

Una jornada que ha deshecho el empate en la cabeza merced a la derrota de Las Palmas y Barcelona. El Madrid lidera la tabla en solitario, con 9 puntos, siendo sus inmediatos seguidores Sevilla y Sporting de Gijón, que haciendo poco ruido se ha plantado en la tercera posición de la clasificación. El Las Palmas es cuarto, por delante de Barcelona y Eibar, aunque con los mismos puntos. El Atlético, gracias a su victoria en Vigo, ya es séptimo clasficado, a uno del Barcelona y a cuatro del líder. 

En la parte baja ocupan puestos de descenso actualmente Celta, Valencia y Granada. El conjunto nazarí sigue sin lograr acoplar a sus 17 fichajes, y sufrirá durante las primeras jornadas. El equipo vigués visitará el campo de Osasuna, que ocupa la cuarta posición por la cola con un punto. Málaga y Espanyol, dos equipos que se reforzaron mucho este verano, siguen acoplando a los nuevos y cuentan con 2 puntos. 

1 Madrid 9
2 Sevilla 7
3 Sporting 7
4 Las Palmas 6
5 Barcelona 6
6 Eibar 6
7 Atlético 5
8 Villarreal 5
9 Alavés 5
10 Leganés 4
11 Deportivo 4
12 Real Sociedad 4
13 Betis 4
14 Athletic 3
15 Espanyol 2
16 Málaga 2
17 Osasuna 1
18 Granada 1
19 Valencia 0
20 CELTA 0
Leer más »

Posible lesión grave de Joselu en su debut con el Deportivo


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El ex jugador del Celta, Joselu Mato, debutó ayer con la camiseta del Deportivo, y no pudo hacerlo con peor fortuna ya que durante el transcurso del choque tuvo que retirarse del terreno de juego tras una entrada de Raúl García que podría acabar en una lesión grave en su rodilla. 

De momento parece complicado que juegue en Vigo con la camiseta del eterno rival, un partido que tendría su morbo por el recibimiento de Balaídos a su canterano, y que desgraciadamente no podremos ver por una lesión. El Deportivo anunció que en los próximos días el jugador será sometido a nuevas pruebas para determinar el alcance real de su dolencia. 

Leer más »

Señé cumple como relevo de Orellana


Foto: Atlántico Diario
Josep Señé hizo ayer su debut como titular esta temporada. El futbolista catalán no lo tenía fácil para reemplazar a Orellana, un futbolista superlativo, que suele desequilibrar a sus rivales y del que el Celta tiene gran dependencia. Además, es un jugador completamente diferente. Nada que ver con el chileno. 

Obviando la segunda mitad, en la que el Celta zozobró en conjunto, Señé estuvo a la altura de las circunstancias en las primera mitad, con un despliegue físico digno de encomio, y logrando que su sacrificio defensivo no afectase a su esfuerzo ofensivo. Hugo Mallo tuvo en él a su mejor aliado, cubriéndole las espaldas siempre que era preciso, e incluso evitando desbaratando alguna ocasión de peligro, especialmente en los pies de Carrasco, con quien vivió un atractivo duelo en la primera mitad. 

En ataque estuvo bastante activo. Se ofreció, e incluso tuvo una gran ocasión de gol tras un precioso pase de Iago Aspas en el que no pudo superar a un Oblak que cubrió muy bien todos los huecos disponibles en su portería. En definitiva, sin contar con la segunda mitad, en la que ningún jugador del Celta estuvo, su rendimiento puede calificarse de positivo e ilusionante de cara al futuro. En Señé hay sustituto, y con minutos ganará en confianza y será mejor. 
Leer más »

Cabral, el único céltico que supera los 10.000 minutos en Primera


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Gustavo Cabral disputó ayer su partido oficial número 133 con la camiseta del Celta. De ellos, 118 son en Primera División, superando un registro importante, el de los 10.000 minutos vistiendo la camiseta del Celta en la máxima categoría, según los datos de Alberto Fernández, que comparte en su Twitter @Celtahistoria. Cabral es el único jugador de la actual plantilla que ostenta estas cifras, que solo han alcanzado 38 jugadores celestes a lo largo de los más de 93 años de historia del club. 

Otros jugadores de la primera plantilla en condiciones de alcanzar este cifra son Jonny (9.969) y Hugo Mallo (9.912). De hecho, ambos podrían hacerlo el próximo fin de Semana en caso de que jueguen el partido completo. Jonny necesitará simplemente poco más de media hora para situarse en una cifra histórica a pesar de llevar poco más de tres campañas en el primer equipo. Los tres son habituales en el once de Berizzo, por lo que se espera que terminen la temporada en una cifra muy alta de minutos. 
Leer más »

¿Es la permanencia realmente la realidad del Celta?


Foto: LFP
Berizzo situó ayer el objetivo del Celta en la permanencia. Ya lo había dicho antes de empezar la Liga, pero ayer se hacía mucho más sustancial teniendo en cuenta las tres derrotas con las que ha empezado la temporada.  En realidad los resultados no son muy diferentes a los de la pasada campaña frente a los mismos rivales. 

El Celta cayó 2-1 en el Bernabéu, (7-1) la pasada temporada, y 0-4 ante el Atlético (0-2) el pasado curso. Por tanto, ante los finalistas de la última Champions los resultados fueron iguales, o incluso peores si vemos el goal-average, la pasada campaña. Lo inesperado fue la derrota ante un recién ascendido como el Leganés. Por establecer un paralelismo con la pasada temporada, el Celta también jugó ante un equipo que era nuevo en Primera División, la Unión Deportiva Las Palmas, ante el que empató a tres goles en el famoso partido de la pitada a Pablo Hernández. 

Es decir, si cambiamos Las Palmas por Leganés, y comparamos con los dos partidos disputados ante Madrid y Atlético en idénticos escenarios, el Celta llevaría ahora mismo 1 punto, y un saldo de goles a favor y en contra de menos 8. Es decir, muy probablemente terminaría esta jornada en puestos de descenso, como este año. Tomando esos tres resultados podríamos pensar que la temporada ha sido un desastre. Nada más lejos de la realidad para un Celta que acabó la Liga en sexta posición. 

Son muchos los que intentan adivinar los motivos que llevan al Celta a ocupar la última posición en la tabla. La baja de Nolito, la falta de refuerzos suficientes, desidia en los jugadores, el entrenador… se pueden buscar mil motivos, pero tal vez el calendario haya tenido mucho que ver en todo esto. El fallo, evidentemente, fue el tropezón ante el Leganés, fraguado como todos recordáis, con un gol mal anulado a Iago Aspas que podría haber cambiado toda esta historia.  Entonces, teniendo en cuenta que la permanencia es lo mínimo exigible, como lo era el año pasado, no creo que sea muy osado decir que la lucha del Celta, como el año pasado, será otra. 
Leer más »

El peor arranque de la historia son cuatro derrotas consecutivas


Partido de la Temporada 39-40 en Chamartín
La historia está repleta de datos que uno puede tomar para deprimirse o para optimizar la situación más complicada. Empezar perdiendo tres partidos es algo realmente malo, que solo ha sucedido en cuatro ocasiones a lo largo de la historia, pero incluso hubo un arranque peor que acabó mal. 

Solo en una ocasión el Celta perdió los cuatro primeros partidos de la Liga. Fue en la Temporada 1939-40. Era el debut del Celta en la máxima categoría, un debut que se hizo esperar más de lo debido a causa del golpe de estado de julio de 1936, que derivó en una guerra civil que duraría tres años.

El Celta, un novato en la categoría, sufrió en el arranque. Perdió los tres primeros partidos, como ahora, y extendió su crisis en la cuarta jornada cayendo en Balaídos ante el Real Madrid, que por entonces no era un equipo muy potente, por tres goles a dos. 

La mala racha se cortó en Nervión, el día de fin de año de 1939, con una contundente victoria de los célticos, que se impusieron por 1-4, con goles de Machicha, Chicha II (2) Y Toro. Una victoria que permitía a los vigueses respirar, y ayudaría a la salvación del equipo que permitiría iniciar una racha de varias temporadas consecutivas en la máxima categoría, y comenzaría la leyenda de un equipo que hoy es todo un clásico en Primera División. 
Leer más »

El Celta se salvó en 1940 perdiendo los tres primeros partidos


Foto: Marcos Canosa/Faro de Vigo
El Celta ha firmado el segundo peor arranque de su historia, y empieza a preocupar a los aficionados más optimistas, aún teniendo en cuenta que se ha producido enfrentándose a los dos últimos finalistas de la Champions League. El problema en este caso ha llegado tras la derrota inesperada ante el Leganés. Eso sí, hay un precedente positivo al que agarrarse, el de la temporada 1939-40. 

En todo caso, es preocupante perder los tres primeros partidos, algo que solo ha hecho el Celta en tres ocasiones, según recordaba ayer La Voz de Galicia: 1939-40, 1958/59 y 1982-83. El precedente al que hay que agarrarse es el de la primera temporada del Celta en la máxima categoría, la 39-40, en la que cayó ante el Zaragoza (3-2), Barcelona (1-2) y Hércules (6-1) y acabó salvando la categoría, quedando en décima posición en una liga de 12 equipos, que acabó con el descenso de Betis y Racing de Santander. 

En las otras dos ocasiones en la que se produjo esta situación, cayó a Segunda. En la Temporada 1958-59 empezó perdiendo ante Athletic (0-3), Espanyol (2-1) y Real Madrid (2-4), y finalizó la liga en última posición, en una temporada muy mala en la que terminó a 11 puntos de la promoción y 13 de la permanencia. 

Misma situación en la Temporada 1982-83. En aquella ocasión sus tres primeros partidos fueron ante Sevilla (1-0), Zaragoza (0-2) y Atlético de Madrid (5-2), y también descendería, aunque no sería último, ya que ese “honor” recaería en el Racing de Santander. El Celta descendería junto a los cántabros y la Las Palmas, aunque por una diferencia de un solo punto con el Valencia. 
Leer más »

Drazic en su presentación con el Valladolid: "Soy rápido y con algo de magia"


Foto: César Miguela/Marca
El jugador del Celta, Dejan Drazic, cedido esta temporada al Real Valladolid, fue presentado el viernes en el estadio José Zorrilla. El atacante serbio se definió en su presentación como un jugador “rápido y con algo de magia”, subrayando que llega a Pucela “para ayudar en el ascenso”. 

El serbio advirtió a los periodistas que “esto no es llegar y besar el santo porque yo me siento con posibilidades de jugar, y por eso he venido”, afirmó Drazic, que reconoció que  quiere “tener los minutos que no he disfrutado en el Celta y ayudar al Real Valladolid a subir a Primera”, al tiempo que defendía que “jugar en Segunda no es un paso atrás”. 

El futbolista serbio afirmó que tiene “la magia propia de los jugadores balcánicos”, y no descartó seguir en Pucela: “Depende de como termine esta temporada, porque si el equipo sube a Primera podría quedarme”, explicó.  El jugador céltico está cedido en el Real Valladolid, en principio sin opción de compra. 

Drazic, que venía de jugar con la selección sub-21 de Serbia, debutó ayer con la camiseta blanquivioleta en Tenerife. Fue suplente, pero saltó al terreno de juego en el minuto 56, aunque no pudo ayudar a su equipo a remontar el gol de desventaja que tenía.  En Valladolid llevará el número 23. 



Leer más »

Una de cal y mucha arena


EFE

Es difícil de entender lo ocurrido ayer al mediodía en Balaídos. Difícil comprender cómo un Celta notable, intenso, capaz de jugar de igual a igual a todo un finalista de Champions, incluso superarle por momentos, se disuelve en una segunda mitad infame como un azucarillo en el café. Después de competir 45 minutos al nivel del Bernabeu, de recuperar el fútbol vertiginoso y de presión alta, de asustar a Oblak con un par de manos a mano de Señé y Bongonda y de conseguir que la grada entonase el ya mítico "fútbol de salón", los de Berizzo desaparecieron, se evaporaron, echaron el freno y permitieron que les pasase por encima un un tren de mercancías. Imagen pobre de un equipo cansado, desconectado, desorganizado y abatido. Como aquel que recibió siete en marzo en Chamartín. El gol de Koke fue como una inyección letal que liquidó al Celta en un abrir y cerrar de ojos.

Todo se vuelve incomprensible visto el primer acto. El Celta, sostenido en un Tucu brillante, presentó batalla ante un Atlético que empezó arriba presionando y que vivió los últimos minutos del partido embotellado en su mediocampo. Fue porque los vigueses recuperaron esa presión alta que dejan ver en ocasiones, porque Sergi Gómez tiró de sus fantásticas dotes de anticipación para botar a la delantera rojiblanca hacia el medio campo, porque los laterales se desplegaron en ataque para recuperar en campo contrario. También porque Señé le dio sentido a todos los balones que tocó y porque Bongonda se atrevió a juguetear con Juanfran. 

Pero no llegó. En la grada estaba Orellana y en Old Trafford, Nolito. Señé y Bongonda son a día de hoy dos buenos jugadores a los que les falta claridad al llegar al área. Asustan, pero todavía no atemorizan. Marcan, pero aún no golpean. Les falta ese añadido que los convierta en decisivos. Ese plus que puede tener Orellana y que, sobre todo, tenía Nolito. El gaditano era un terror dentro del área. Ahora el Celta ya no tiene ese arma de intimidación. Ni el propio Orellana, ni siquiera Aspas, alcanzan la dimensión del andaluz en ese rectángulo del campo. Deberán ser ellos los que den un paso al frente, quizás también de la mano de Rossi, para llenar ese hueco que va a ser difícil de cubrir. Todavía no es momento para pedírselo a Señé o Bongonda.

Con Nolito en el campo quizás el marcador al descanso hubiese reflejado una ventaja local. Lo que es seguro es que con o sin él, el Atlético le hubiera pasado igualmente por encima en la reanudación. Con ese nivel de intensidad, sin ninguna duda. Por una extraña razón, el Celta dimitió tras el gol de Koke. Un gol que llega por la pasividad defensiva de Jonny para contener el centro desde el flanco derecho, y por un desajuste en la marca de Wass. Ambos nombres escenificaron el derrumbe celeste en el segundo acto, especialmente el canterano, que repitió el error en el segundo y tercer gol. Un derrumbe físico y también mental. Agotados y abatidos.

No ayudó Berizzo. Como otras veces, reaccionó tarde y mal. Con el primer gol colchonero, el partido pedía sustituir a un exhausto y excesivamente lento Wass por el joven Pape Cheick. El Toto prefirió a Rossi para dar el relevo al danés, y no funcionó. No termina de entender el técnico argentino que no por introducir más delanteros el Celta va a jugar mejor. De hecho, son innumerables los casos en los que el equipo se ha partido con ese 4-2-4 al que recurre repetidamente cuando los partidos se tuercen. Lejos de generar más peligro, los celestes se desordenaron y permitieron correr al Atlético. Sumado a ello la falta de intensidad, como refleja la doble derrota aérea de Cabral con Griezmann, Balaídos fue una pradera para los de Simeone. Hicieron cuatro, pero pudieron ser más. En el último año, al Celta ya lo ha goleado todo hijo de vecino: cuatro el Sevilla y el Atlético, cinco el Valencia, seis el Barcelona y siete el Real Madrid. Seguramente Berizzo no sea el responsable directo de la derrota, pero sí de lo abultado del marcador. 

Tres partidos, tres derrotas. La parroquia, que reaccionó a lo grande aclamando al equipo, ya ve brotar viejos fantasmas. Parece que el Celta no puede disfrutar de una temporada tranquila en Europa. Falso. Esto acaba de empezar y fuera de guión sólo está el inesperado tropiezo ante el Leganés. El camino es empezar a ganar en Lieja y continuar la senda en Pamplona. El vuelo se remontará, seguro, siendo fieles a los principios del éxito del curso pasado. Es momento de reflexionar, de mejorar el nivel físico, de recuperar la intensidad, de encontrar la manera de dañar además de molestar, de aprender a vivir sin Nolito, de ajustar la defensa, de acoplar a los nuevos, pero de no dudar. Eso nunca. 


Leer más »

El Celta B se sitúa en puestos de promoción de ascenso tras vencer al Izarra


Foto: RC Celta
Victoria muy importante del Celta B ante uno de los gallitos de la categoría, el Izarra, que ocupaba puestos de ascenso, y que esta mañana cayó en Barreiro ante el filial, con dos goles de Hicham y Joao, este último casi sobre la bocina, con lo que el filial se sitúa en segunda posición de la tabla clasificatoria, a un punto de Osasuna B, que ganó esta mañana frente al Valladolid B por 4-2. 

El Celta B depende de los resultados de esta tarde para acabar la jornada en puestos de promoción de ascenso, ya que Racing, Lealtad, Leonesa, Coruxo o Guijuego podrían superarlo en función de sus resultados, pero con independencia de ello, arrancar la temporada con 8 puntos en 4 encuentros, y ganando los dos últimos partidos no está nada mal. 
Leer más »

[Vídeo] Así animaba Balaídos perdiendo 0-4


Foto: Marta Grande
Ser de un equipo que gana, o animar a uno que no suele hacerlo cuando lo hace, es lo más fácil. No resulta muy complicado hacer la ola o cantar la rianxeira cuando el Celta gana por goleada, y es una tentación levantarse y evitar el atasco de la salida cuando el equipo pierde por cuatro goles a 10 minutos del final. Otra opción es quedarse y animar al equipo. Muchos ayer decidieron hacer esto último. Hay muchos vídeos por internet que recogen el ánimo de la afición al equipo cuando perdía 0-4 en los instantes finales, mientras otros aficionados abandonaban sus localidades. Todo es lícito, por supuesto, pero yo prefiero quedarme con los que animaban, por muy malo que haya sido el partido. A todos ellos, gracias. 

Leer más »

Levantarse ganando en la Europa League


Foto: Marta Grande
Hay a quien la participación del Celta en competiciones europeas le resulta un estorbo. Con el desastroso inicio del equipo vigués, existe la tentación de pensar que la Europa League puede resultar perjudicial para el equipo, o verlo como una oportunidad para crecer gracias a una competición muy ilusionante tanto para los jugadores como para la afición. 

Josep Señé lo explicó muy bien al término del partido de ayer ante el Atlético: “Antes de Pamplona tenemos competición europea, es nuevo para nosotros e ilusionante. Queremos levantarnos de esta ganando el primer partido en Europa. Nos toca cambiar el chip para la Europa League”, explicaba el catalán, que ayer fue titular en lugar del lesionado Fabián Orellana. 

El partido del próximo domingo será vital para el Celta, ante un Osasuna que tampoco ha empezado la temporada nada bien, pero que tiene la justificación de ser un recién ascendido. Ese partido es ahora mismo un drama para ambos equipos, especialmente para el Celta al no estar acostumbrado a esta situación, pero los vigueses pueden acudir bastante más tranquilos si logran algo positivo en el partido de la Europa League. Esa es la oportunidad de minimizar esta crisis, y demostrar que participar en Europa puede ser muy positivo para este equipo. 
Leer más »

[Directo] Celta B - Izarra


Foto: RC Celta
El Celta B recibe esta mañana al Izarra en Barreiro. Un importante partido para el filial, que intentará mantener la buena racha del comienzo de curso, que le ha llevado a sumar 5 puntos en los tres primeros partidos. El partido será emitido por Celta Media. En Moiceleste compartiremos el vídeo para que no os perdáis las andanzas de los chicos del filial, que este año han comenzado la temporada de forma ilusionante con la intención de no pasar los apuros de temporadas anteriores.



Leer más »

El Celta homenajeó a la piragüista Teresa Portela


Foto: LFP
Antes del partido, el Celta homenajeó a la piragüista canguesa Teresa Portela, que participó en los Juegos Olímpicos entre los años 2000 y 2016, y que logró a lo largo de su extensa carrera múltiples medallas en campeonatos europeos y del mundo: 14 medalla en el mundial, y 17 en los campeonatos europeos. La última la logró en el Mundial celebrado en 2015 en Milán, siendo bronce en la especialidad de K1. 

Su mejor actuación tuvo lugar en el Mundial de Gainesville (Estados Unidos) en el que obtuvo 4 medallas, tres de plata y una de bronce.  Un año después, en los europeso de Poznan (Polonia) se hizo con tres medalles de oro y dos de bronce. 
Leer más »

Sergi Gómez: "El castigo ha sido demasiado abultado"


Foto: Ángel Gutiérrez
Eduardo Berizzo decidió apostar por Sergi Gómez en el once inicial, desplazando del mismo a Roncaglia. Al término del partido fue entrevistado por los micrófonos de BeIN Sports, donde reconoció no estar satisfecho con el resultado: “Estamos jodidos por el resultado abultado. Ha sido demasiado castigo. Hemos hecho una buena primera parte, hemos sido superiores y hemos creado ocasiones. El equipo se sentía cómodo y fuerte, pero ellos han metido el gol nada más comenzar la segunda parte y a partir de ahí hemos ido decayendo”, apuntó. 

No le sorprende a Sergi Gómez el inicio duro del campeonato: “Nosotros sabíamos que sería un inicio de temporada duro por los rivales a los que nos enfrentábamos, pero creo que hoy el castigo ha sido abultado. Tenemos que tirar para arriba y seguir trabajando”, sentenció. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético (Uno a uno)


Foto: Marta Grande
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Sergio: (5) No es responsable de la empanada del equipo en la segunda mitad, pero tiene que mostrar jerarquía en los centros. En tres de ellos podría haber hecho más para evitar el remate plácido de los rivales. 

Hugo Mallo: (5) Cumplió sin más. Apenas profundizó, y en defensa estuvo correcto, sin alardes. El colegiado le salvó al no señalar un posible penalti sobre Carrasco. 

Cabral: (4) El segundo gol es un remate de Griezmann en el que le gana por alto a pesar de ser bastante más bajo. Se le pide que sea contundente, también para evitar goles rivales. 

Sergi Gómez: (5) Sin grandes alardes, cometió algún error habilitando a Carrasco en la acción del posible penalti. Tuvo decisión con el balón en los pies. 

Jonny: (4) En la segunda mitad, el Atlético abusó de su banda. Casi todas las acciones de peligro, incluidos los goles llegaron por su banda. Además tuvo pérdidas de balón sin ser presionado muy preocupantes. 

Radoja: (5,5) Cumple casi siempre con la labor oscura que le encomienda su entrenador. Sin demasiadas florituras, pero sin cometer errores. 

Wass: (5) Mucho tiene que mejorar el danés que no está teniendo el arranque de campeonato esperado. Sin apenas incidencia en el marcador, se limita a cubrir su parcela sin dar el necesario paso adelante. 

Hernández: (7) Es un oasis en el desierto celeste. Cumple casi siempre, y va a más. Pierde muy pocos balones, recupera cada vez más, aunque le falta mayor incidencia en el juego de ataque. Con todo, el mejor de los celestes. 

Señé: (6) Primera parte más que interesante. Bregó, se peleó con la zaga, y Con Carrasco, con quien tuvo un enorme duelo en defensa. Llegó hasta la portería de Sergio defendiendo, y tenía fuerzas para atacar. Pudo marcar tras un buen gol de Aspas. Tiene margen de progresión. 

Bongonda: (5,5) Rozó un gol que en caso de entrar hubiese cambiado el partido y su valoración. Demostró una enorme velocidad en esa acción, aunque le falta mayor incidencia. Demasiado previsible. Su juego gana con espacios, que ayer no había. 

Iago Aspas: (6) Fajador ante una zaga que no facilita las cosas. Dio dos pases de gol, que no transformaron Señé y Bongonda, sobre todo el de este último fue brillante. Muy solo arriba, también le dio otro balón de oro a Rossi en los instantes finales. 

Rossi: (5) Prácticamente inadvertido durante el tiempo que jugó hasta la acción en la que Savic impide su gol. Tiene que jugar más cerca de la portería. 

Sisto: (5) Sufrió mucho en un encuentro en el que nunca acabó de encontrarse. Necesita minutos y confianza. Este mes de septiembre, con muchos partidos, será clave para su crecimiento. 

Pape: (-) Sin tiempo para ser calificado. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético de Madrid 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Pape no entra en la votación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 


* SERGIO 
* HUGO MALLO
* CABRAL
* SERGI GÓMEZ
* JONNY
* RADOJA
* WASS
* HERNÁNDEZ
* SEÑÉ
* BONGONDA
* IAGO ASPAS
* ROSSI
* SISTO
Leer más »

Rossi: "No estamos preocupados. Tenemos ganas de hacer una gran temporada"


Foto: LFP
Rossi fue otro de los jugadores que pasó por la zona mixta de Balaídos tras la derrota ante el Atlético de Madrid. El italiano tuvo la oportunidad de debutar, y estuvo a punto de hacer un gol, que no hubiese servido más que para maquillar el resultado: “El partido fue un poquito injusto por el 0-4. Ahora tenemos que aprender de lo que ha pasado, olvidarlo y el unes empezar a pensar en la Europa League”. comentó. 

El italiano aseguró que no hay preocupación en el seno del vestuario por los resultados del inicio del campeonato: “No estamos preocupados. Somos un equipo que tiene muchas ganas de hacer una gran temporada. No hemos empezado como queríamos, pero esto no termina ahora, sino que faltan nueve meses de fútbol, y estamos bien en todo para hacer buenos partidos”, explicó en declaraciones que recogen nuestros compañeros de El Desmarque. 

Por último, admitió que existe cierto cansancio en el equipo, aunque considera que es normal: “Es normal el cansancio. Después del primer gol nos ha costado rehacernos y cuando más espacios hay es normal que un equipo tarde más en recuperar porque tiene que correr más. Es algo que vamos a hablar todos juntos el lunes. Vamos a mejorar y vamos a hacer un gran partido el jueves”, apuntó. 
Leer más »

Señé: "La primera parte nos muestra el camino para que lleguen las victorias"


Foto: Ángel Gutiérrez
Señé fue una de las novedades de Berizzo en el once inicial. El jugador catalán fue el elegido por el técnico celeste para reemplazar la ausencia de Fabián Orellana en el once inicial. Al término del partido pasó por la zona mixta de Balaídos, lamentando que el trabajo de la primera mitad no sirviese para nada: “Hemos hecho muy buena primera parte, pusimos el control, las ocasiones. Les hemos pasado por encima, pero en la segunda la primera que han tenido y eso nos ha matado”, explicó. 

El catalán reconoció que el Atlético fue muy eficaz tras anotar el primero: “Al final cada ocasión de ellos era gol y el resultado es un poco abultado. A raíz del gol suyo  en la segunda parte nos ha dejado tocados, nos hemos partidos, empezaron a desarrollar su juego y sus goles”, puntualizó. 

Ese primer gol del Sevilla fue clave. Señé cree que si hubiese sido celeste el destino del partido sería diferente: “Si nos hubieramos puesto por delante podría haber cambiado el sino del partido, pero si no somos capaces de anotar las ocasiones lo que tenemos que hacer es estar junto para que ellos no nos metan. Son muy buen equipo, tienen la filosofía de defender bastante y cuesta encontrar espacios”, aseguró. 

El atacante celeste coincide con su entrenador a la hora de fijar el objetivo para esta temporada: “La realidad es que cada año el objetivo del Celta es la permanencia, y a partir de ahí seguir escalando. Es el inicio, no estamos preocupados, pero claro que nos gustaría estar en otra posición. Vamos a seguir trabajando como hasta ahora. La primera parte nos muestra el camino que debemos seguir y así llegarán las victorias”, zanjó. 
Leer más »

Giuseppe Rossi: Un día difícil para debutar


Foto: Eugenio Álvarez
El partido que se disputó esta mañana ha servido para el debut de Giuseppe Rossi en partido oficial. En realidad, en cualquier tipo de partido. Y eso que algunos apuntaban a que podría ser titular, pero finalmente Berizzo decidió apostar por Josep Señé, como sustituto natural del lesionado Fabián Orellana. 

No fue el mejor partido para hacer su presentación ante la que será su nueva afición. El Celta perdía entonces 0-1, pero el Atlético se había adueñado del partido y era cuestión de tiempo que llegase algún más. Rossi se ciñó al guión que le había preparado Berizzo como mediapunta. Al italiano se le vio por zonas inusuales para lo que en él es habitual. Demasiado retrasado, demasiado lejos del gol, hasta que la entrada de Pape Cheikh le hizo adelantar su posición. 

Entonces, más cerca de la portería, estuvo a punto de encontrarse con el gol. Fue en una acción con Iago Aspas, cuando el italiano se quedó en un posición franca de remate, con Oblak batido. No contaba con su ex compañero Savic, que estorbó lo justo para que el balón no entrase en la portería atlética. Esta acción, que no acabó en gol de milagro, es la demostración del veneno que tiene en sus botas Rossi. Un futbolista capaz de sacar un gol de la nada, y que seguramente repartirá sonrisas en Balaídos esta temporada. 
Leer más »

Balaídos guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente de tren de O Porriño


Foto: Marta Grande
Los asistentes al partido Celta-Atlético de Madrid, que se celebra este sábado desde las 13,00 horas en el estadio de Balaídos, en Vigo, ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de tren siniestrado el viernes en O Porriño, en un accidente en el que fallecieron cuatro personas y hubo 48 heridos.

Asimismo, los jugadores de ambos equipos que han participado en el homenaje previo al inicio del partido portan brazaletes negros en recuerdo de los cuatro fallecidos. El siniestro tuvo lugar sobre las 9,25 horas, en un tramo de vía recto, justo a la entrada de la estación de O Porriño. 

Tres vagones con 65 personas a bordo se salieron de la vía, la máquina locomotora volcó y acabó impactando contra la base de hormigón de una torreta de electricidad. Como consecuencia del impacto, tres personas fallecieron en el acto: el maquinista, José Arnaldo R., de 47 años y originario de la localidad portuguesa de Ermesinde; el interventor, Miguel Ángel V., de 66 años de edad y nacido en Lugo; y un turista norteamericano, que tuvo que ser excarcelado. Asimismo, otro trabajador de Renfe, un joven vigués de 23 años de edad, Joaquín R.G., fue trasladado en estado muy grave al Hospital Álvaro Cunqueiro (HAC) de Vigo, donde falleció poco después. 
Leer más »

[Fotos] Galería Celta Vs Atlético de Madrid


No pudo ser, el Celta no sacó nada de su partido frente al Atlético, después de dejar unos buenos primeros 45 minutos, siendo desarbolado en la reanudación por el cuadro madrileño. Al menos, el encuentro nos ha dejado bonitos momentos y fotografías interesantes que compartimos con vosotros. Además de las habituales de Marta Grande Boullosa, nos llegan también las de Getty Images, siendo su autor Miguel Riopa. Podéis encontrarlas, como es habitual, en nuestra página de facebook. 


Leer más »

Simeone destaca las bajas del Celta


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El argentino Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, no ocultó su satisfacción por la primera victoria de su equipo en Liga, la cual llegó «en un campo muy difícil» y ante un rival, el Celta de Vigo, que exige «muchísimo» a sus rivales.

«El primer tiempo fue parejo. Nuestros primeros 25 minutos fueron buenos y luego ellos equipararon el partido. En el segundo, a partir del gol del Koke, fuimos un equipo fuerte. Hoy entraron bastantes goles. Está claro que el gol te libera y te genera la sensación de controlar el partido», declaró el técnico rojiblanco en rueda de prensa.

Simeone recordó que el Atlético sigue manteniendo «la estructura» de equipo de siempre, y que a partir del «talento» individual el grupo se «fortalece».

«El Celta es un equipo que se reinventa continuamente. Tenía bajas. El primer tiempo fue muy parejo y el gol nos dio la oportunidad de leer mejor los tiempos. Fue un buen partido ganado en un campo que no va a ser fácil para los rivales. En los partidos anterior el balón no quiso entrar y en este sí, esa fue la diferencia», sentenció.

EFE
Leer más »

Todos los fichajes en el banquillo


Foto: Marta Grande
Cuando se conoció la alineación, fueron muchos los que repararon en la curiosidad que se encontraba en el banquillo del Celta. Todos los fichajes de esta temporada estaban allí, acompañados por dos canteranos. Álvaro Lemos, José Naranjo, Roncaglia, Sisto y Rossi, custodiados por Iván Villar, recambio del lesionado Rubén Blanco, y Pape Cheikh, que volvió a contar finalmente con minutos. 

Berizzo decidió poner ante el Atlético un once en el que todos eran futbolistas con experiencia en el Celta. Todos ellos estaban el año pasado. Es más, la gran mayoría ya estaban hace dos temporadas, con la excepción de Señé y Aspas. Un equipo muy reconocible, y un banquillo con todos los fichajes de esta temporada. Habrá que bucear mucho en la historia del club para encontrar algo similar. 

De los cinco jugadores fichados, solo dos de ellos llegaron a disputar minutos. Giuseppe Rossi y Pione Sisto, mientras que el tercero fue Pape Cheikh, futbolista del filial, que Berizzo considera a todos los efectos jugador de la primera plantilla. 
Leer más »