[Encuesta] 11 Ideal del Celta: Lateral izquierdo


Como todos los años llega la tradicional encuesta que realizamos en la semana previa al arranque de la Liga sobre el once ideal del Celta. Posición por posición iremos pidiendo vuestra opinión acerca de quien deben ser, a vuestro juicio, los jugadores que debe emplear Berizzo. Al final de la primera vuelta realizaremos la misma encuesta para establecer una interesante  comparativa sobre los resultados obtenidos. 

En la posición de lateral izquierdo continúan dos jugadores que comparten posición por tercer año consecutivo. Jonny Otto, originariamente lateral derecho, actúa por esta posición desde que Luis Enrique apostó por darle una oportunidad por la izquierda, algo que ya había hecho en las categorías inferiores pero nunca antes en el primer equipo. Desde entonces se ha convertido en un uno de los mejores de España, lo que ha llamado la atención de clubes importantes. 

Su rival es Carles Planas, que al igual que Jonny tampoco era lateral izquierdo. Solía actuar como centrocampista, posición en la que también le ha alineado en alguna ocasión Berizzo, siempre muy pegado a la cal, su espacio preferido en un terreno de juego. De momento está por debajo de su competidor, pero ha crecido, y el año pasado disputó más minutos que en su temporada de debut con los célticos. 

A ello también se una las discretas actuaciones de Jonny en algunos encuentros de la pasada temporada, que llevaron a sembrar dudas sobre su titularidad. Sin embargo, en la recta final del curso mostró una evidente mejoría, convirtiéndose en uno de los destacados del epílogo liguero. Este año tendrán que competir de nuevo. Veremos qué decide Berizzo. 

Mientras tanto te pedimos tu opinión. ¿A quién pondrías en el lateral izquierdo? 

Leer más »

[Encuesta] 11 Ideal del Celta: Central


Como todos los años llega la tradicional encuesta que realizamos en la semana previa al arranque de la Liga sobre el once ideal del Celta. Posición por posición iremos pidiendo vuestra opinión acerca de quien deben ser, a vuestro juicio, los jugadores que debe emplear Berizzo. Al final de la primera vuelta realizaremos la misma encuesta para establecer una interesante  comparativa sobre los resultados obtenidos. 

Al igual que sucede con el lateral derecho, Berizzo tendrá este año muchas más opciones para elegir el central que en el pasado curso, donde se vio obligado a recurrir a la cantera en alguna ocasión. Cabral y Sergi Gómez continúan del año pasado, pero además el técnico argentino recupera a Fontàs, que pasó casi toda la temporada en el dique seco, y a ellos se unen dos incorporaciones. 

La primera es la de David Costas, cedido el año pasado en el Mallorca, y que regresa a Vigo muy mejorado en todos los aspectos con respecto a su última temporada en el Celta, donde apenas contó con oportunidades. Costas fue titular en Mallorca, hasta que una lesión lo apartó del equipo, y en su regreso a Vigo ha convencido a Berizzo par llegar hasta aquí, aunque lo tendrá difícil para encontrar minutos. No se descarta su salida en este mercado. 

La otra incorporación es la de Facundo Roncaglia, apuesta personal de Berizzo, que ya entrenó a este futbolista en Argentina. Lo conoce bien y sabe que puede ofrecer un buen rendimiento en dos posiciones, tanto de central como de lateral derecho, aunque todo apunta a que actuará más como central. Veremos finalmente en qué posición le saca más partido el argentino. 

Para esta votación hemos puesto dos encuestas, una corresponde al perfil derecho y otra al izquierdo. Debéis de votar a un jugador en cada una de las encuestas, y recordad que no debe ser el mismo. Fontàs solo aparece en el perfil izquierdo, porque nunca ha jugado en el perfil derecho. Gracias a todos por participar. 

Leer más »

[Encuesta] 11 Ideal del Celta: Lateral derecho


Como todos los años llega la tradicional encuesta que realizamos en la semana previa al arranque de la Liga sobre el once ideal del Celta. Posición por posición iremos pidiendo vuestra opinión acerca de quien deben ser, a vuestro juicio, los jugadores que debe emplear Berizzo. Al final de la primera vuelta realizaremos la misma encuesta para establecer una interesante  comparativa sobre los resultados obtenidos. 

En el lateral derecho, Berizzo tiene más opciones que nunca. Hacía muchos años que el Celta no contaba con cuatro jugadores para el lateral derecho. Una situación que le resultará bastante extraña al aficionado, y también a Hugo Mallo, que durante muchos años apenas tuvo competencia real. 

El de Marín es el gran favorito, ya que durante 7 años en el primer equipo ha demostrado tener un excelente nivel, creciendo cada año con el paso de las jornadas, pero las alternativas son importantes. Jonny, a quien ya tenemos asimilado como lateral izquierdo, sigue siendo de forma natural lateral por la parte derecha. El pasado año jugó varios partidos en esa posición debido a las ausencias en la defensa. 

Además de los dos canteranos han llegado otros dos jugadores que pueden competir en esa demarcación: Álvaro Lemos, procedente del Lugo, que era originariamente un extremo derecho reconvertido a lateral con éxito en en club rojiblanco. El Celta lo ha fichado para esa posición, en la que ha jugado durante los partidos de pretemporada. La otra opción es Roncaglia, que puede actuar tanto de lateral como de central. En la selección argentina siempre juega por la banda, y durante el verano ha demostrado que puede ser un lateral derecho muy importante. 

¿Qué lateral debe ser titular? ¿Hugo Mallo, Lemos, Jonny o Roncaglia? 

Leer más »

Insisten con el interés del Celta en Munir


Foto: Aitor Alcalde/Getty Images
El diario Sport informó la pasada semana sobre el interés del Celta en Munir. El delantero del Barcelona, que ayer anotó un gol en la final de la Supercopa ante el Sevilla, contará con pocos minutos esta temporada y su club busca una salida, que podría ser el Celta, o incluso la Real Sociedad de Eusebio Sacristán. 

El periodista que destapó esta información fue Gerard Romero, habitual colaborador del diario catalán, que sigue sosteniendo a través de su cuenta de Twitter, que el interés del Celta en el madrileño es real. De hecho, asegura que Berizzo ha llegado a hablar con el futbolista. 

El rumor extraña porque Munir no encaja en lo que se ha venido hablando últimamente en torno al Celta, donde han surgido varios rumores sobre mediapuntas, jugadores que sirven como enganche entre el centro del campo y la delantera, entre otras cosas porque es lo que siempre ha sostenido el propio Berizzo. Munir es un futbolista interesante, pero no es un 10. 
Leer más »

Berizzo da dos días de descanso a la plantilla


Foto: Jorge Landín
Tras el partido disputado ayer en Alemania, Eduardo Berizzo ha decidido dar dos días de descanso a la plantilla, que tiene así un pequeño periodo de asueto tras una pretemporada que ha sido muy dura por la combinación de entrenamientos exigentes y viajes a Uruguay, Italia y Alemania. 

El equipo celeste regresará al trabajo el próximo miércoles, a partir de las 10:00 en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, aprovechando que el debut liguero será el lunes, lo que le permite a Berizzo tener cinco sesiones para poder preparar este encuentro de forma minuciosa. 

Todas las sesiones serán a puerta cerrada, con excepción del sábado, a la que podrán acudir todos los aficionados que lo deseen. El Celta no podrá contar en el debut liguero con el portero Rubén Blanco y el delantero Claudio Beauvue, y mantiene la duda del mediocentro serbio Nemanja Radoja, que sigue recuperándose de la contusión ósea que sufrió en la rodilla izquierda y que le impidió jugar los últimos dos amistosos del verano.
Leer más »

El Celta no se olvida de Óliver Torres


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Óliver Torres es un futbolista que viene sonando para el Celta desde hace cuatro temporadas. Entonces destacó con la selección Sub-19, y era una de las grandes promesas del Atlético de Madrid, por lo que su cesión a un recién ascendido como aquel Celta podría ser muy interesante. Cuatro años después, el equipo vigués poco o nada tiene que ver con aquel imberbe conjunto que buscaba hacerse un hueco en la máxima categoría después de un lustro en Segunda. 

Durante este tiempo, la progresión del futbolista no fue la esperada. Sigue sin contar para el primer equipo a sus 21 años, y durante este periodo ha estado cedido en el Villarreal y en el Porto, siendo en este equipo en el que mejor rendimiento dio. Allí jugó durante la Temporada 2014-15,  anotando 7 goles en 40 partidos oficiales. 

Es por eso que el conjunto del norte de Portugal está interesado en recuperarlo, pero según informan desde el país vecino, el Celta también está interesado en hacerse con sus servicios. Oliver tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta 2018, así que la opción que se plantea es una cesión. Simeone no cuenta con él a día de hoy, pero hay esperanzas sobre el futuro del jugador. Para el Celta sería una de las piezas que necesita para cerrar la plantilla. Berizzo ha pedido un 10, y ese podría ser Torres. Óliver, por supuesto. 

Leer más »

[Encuesta] 11 Ideal del Celta: Portería


Como todos los años llega la tradicional encuesta que realizamos en la semana previa al arranque de la Liga sobre el once ideal del Celta. Posición por posición iremos pidiendo vuestra opinión acerca de quien deben ser, a vuestro juicio, los jugadores que debe emplear Berizzo. Al final de la primera vuelta realizaremos la misma encuesta para establecer una interesante  comparativa sobre los resultados obtenidos. 

Comenzamos por la portería. Falta saber si finalmente habrá algún refuerzo, pero teniendo en cuenta la situación actual, tenemos que elegir entre Rubén Blanco y Sergio Álvarez, los porteros del Celta durante las dos últimas temporadas. A la hora de votar tenemos que obviar la lesión de Rubén Blanco, que se perderá las primeras jornadas por este motivo. 

Desde que los dos canteranos comparten portería, Sergio Álvarez siempre se ha llevado el gato al agua. Fue titular indiscutible en la Temporada 2014-15, donde además rayó a gran altura, y el año pasado una lesión en la primera jornada apartó a Rubén Blanco de la titularidad, por lo que Sergio acabó jugando más partidos, aunque en la recta final Berizzo decidió alternar a ambos. 

De cara a esta temporada, la previsión es que Rubén Blanco aumente sus minutos, pero Sergio suele competir bien y aprovechar sus oportunidades para hacerse acreedor de más minutos. Se prevé una reñida batalla por la portería entre dos guardametas que siguen creciendo con el paso de las temporadas. 

¿Quién debe ser el portero titular? ¿Sergio o Rubén Blanco? 
Leer más »

Apunten otro nombre para la mediapunta: Nicolae Stanciu


Foto: Michael Steele/Getty Images
Siguen surgiendo nombres para reforzar la mediapunta celeste. El último llega desde Rumania y se trata de Nicolae Stanciu, uno de los mejores jugadores rumanos de la actualidad. Del rumor se hacen eco nuestros compañeros de El Desmarque, citando como fuente original el portal Fanatik.ro.  

El rumano milita actualmente en el Steaua de Bucarest, que se medirá esta semana al Manchester City, y según estas informaciones el Celta viajará a Manchester para ver sus evoluciones ante un gran equipo como el que entrena Guardiola. Si convence en ese encuentro, el Celta intentará cerrar su fichaje. 

Su precio estaría en torno a los 8 millones de euros, aunque es evidente que una buena actuación en competiciones europeas podría revalorizar a un futbolista que fue de lo más destacado de Rumania en la última Eurocopa. Stanciu ha sido internacional en 7 ocasiones con el combinado rumano, con quien ha marcado 4 goles. 

Nacido el 7 de mayo de 1993 en Alba Lulia (Rumania), se formó en el equipo local con quien llegó a debutar en la máxima categoría. De ahí pasaría al Vaslui, y tras dos buenas temporadas fue traspasado al Steaua a cambio de 700.000 euros. En las tres últimas temporadas ha disputado más de 130 partidos oficiales, en los que ha anotado 33 goles. Muchos le comparan con la leyenda rumana Gheorge Hagi. Aunque esto son palabras mayores. 
Leer más »

Vuelven a situar a Diego López muy cerca del Celta


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
La ausencia de Diego López en el amistoso disputado ayer ante el Friburgo por el Milan, ha vuelto a levantar todo tipo de especulaciones sobre el futuro del meta lucense, al que se le ha relacionado con el Celta desde el pasado mercado de invierno. Según ilcalciomagazine.it, las negociaciones para el pase de Diego López al Celta pueden fructificar en los próximos días. 

El meta gallego disputó los 45 minutos del partido que enfrentó a su equipo ante el Celta, y también jugó el partido entero ante el Sassuolo, en el que encajó tres goles, alguno de los cuales pudo evitar. En el enfrentamiento ante el Celta, detuvo sendos penaltis a Iago Aspas y Daniel Wass en la tanda de desempate. 

Las noticias sobre el posible fichaje de Diego López por parte del Celta casi siempre llegan desde Italia. El guardameta no entra en los planes de Montella, aunque este verano ha jugado bastante, incluso más de lo previsible en principio. De todos modos, cuando arranque la competición oficial lo más normal es que vea muchos partidos desde la grada. Al menos eso es lo que asegura la prensa que sigue al Milan. 

Su salida del equipo no es fácil, porque tiene un salario muy elevado que no todos los clubes pueden pagar, y los equipos que pueden hacerlo tal vez prefieran otras opciones. 
Leer más »

Boudebouz se pone precio: "Si alguien viene con 10 millones estará hecho"


Foto: Sylvain Thomas/Getty Images
Ryad Boudebouz arrancó la liga francesa con mucha fuerza, y empieza a ser consciente de que el momento de salir de la Ligue 1 pudo haber llegado. El internacional argelino se ha mostrado totalmente franco con la prensa, hablando abiertamente de su salida, sin intención alguna de ocultar sus intenciones, ni a la prensa ni a su club. 

“Si hay una buena opción para mí y para Montpellier, que me compró por 1,7 millones de euros, nos beneficiaremos todos”, explicó al tiempo que recordaba el interés de Lazio y Celta, clubs con los que ya ha contactado su agente, tal y como reconoció la semana pasada. Además, jugar la Europa League le motiva. 

Además se atrevió a hablar claramente de cifras: “Si uno de estos dos clubes hacen una oferta de 10 millones de euros y me ofrecen un buen sueldo, creo que se va a hacer”, y también recordó los plazos: “Pero no me gustaría hacerle una jugada al Montpellier, que siempre me ha apoyado. No dejaré el 31 de agosto el club cuando no tenga un reemplazo”, advirtió.


Ryad Boudebouz après MHSC 1-0 SCO Angers por MHSCofficiel
Leer más »

El Concello ratifica que Balaídos estará disponible para el arranque liguero


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
A pesar de las denuncias lanzadas por Miguel Fidalgo, en representación del grupo del Partido Popular en el consistorio vigués, el Concello ha refrendado que Balaídos estará operativo para la disputa del primer partido de Liga, que tendrá lugar el próximo 22 de agosto con el Leganés como rival. Después de las pruebas de esta semana, se han realizado una serie de mejoras para tener incluso más luz que la temporada pasada, según aseguran. 

Además, la denuncia del Partido Popular fue un tanto precipitada, ya que la Ligta no ha emitido aún el informe definitivo, según informa Faro de Vigo, aunque ha advertido sobre cuáles son los requisitos que deben completarse. Este jueves visitaron Balaídos, y sus indagaciones se centraron especialmente en la iluminación, un aspecto que preocupa mucho a la Liga por las retransmisiones televisivas, en las que este año se está haciendo especial hincapié. 

Según informa el diario decano, el reglamento europeo exige un mínimo de 1.400 luxes en vertical hacia las cámaras fijas, y según los datos que maneja el Concello se superan los 1.500 con el sistema actual, con las torretas exteriores y los focos ubicados sobre la grada de Río. Recordemos que en la cubierta retirada estaban colocados los focos de Tribuna, cuya luminosidad tiene que ser suplida ahora por las torretas externas. 

Las denuncias del PP, que no fueron acompañadas de documentación, parece que se sustentan en una opinión, y no en un hecho. Es evidente que hay cosas que mejorar en el sistema de iluminación, y seguramente en otros aspectos, pero no hay un informe negativo por parte de la Liga ni de la UEFA. Una pena que los réditos políticos siempre se impongan sobre el bien común. 
Leer más »

El objetivo de Ronaldo es reaparecer contra el Celta


Foto: Joana Sousa/Getty Images
Aunque inicialmente se preveía que la recuperación de Cristiano Ronaldo llegaría después del parón liguero por los partidos internacionales de selecciones, el diario Marca apuntó este domingo que el futbolista luso va por delante de los plazos marcador y podría estar listo para el partido del 27 de agosto en el Bernabéu, en el que el Celta será el rival. 

La visita al Bernabéu es uno de los partidos más difíciles del año, y la presencia del portugués no se le ha dado nada bien al Celta, que le ha marcado 17 goles en 9 partidos oficiales. El año pasado le marcó 5, 1 en Balaídos y 4 en el Santiago Bernabéu, un estadio en el que también le marcó 3 tantos en otras dos oacasiones. 

Es evidente que el portugués es un futbolista peligroso, y que cimenta sus estadísticas en partido normalmente ya resueltos por su equipo. Además, sus cifras en los partidos contra el Celta invitan a pensar que esta no es una buena noticia para los celestes. 
Leer más »

Lo más parecido a Orellana


Foto: Marc Shüler
Aunque no haya jugado el mejor partido se su vida, la actuación de Fabián Orellana de ante el Eintracht ha sido la más parecida al Orellana que recordábamos. Llegó tarde a Vigo a causa de la participación de su selección en la Copa América, y en los partidos jugados en Italia estuvo bastante flojo, lejos del ritmo de sus compañeros. 

Esos partidos, sin embargo, le sentaron bien, y este domingo en Alemania, demostró que sus condiciones siguen intactas. Empezó jugando por la banda derecha, pero con mucho movimiento, lo que le llevaba a aparecer por el centro en numerosas ocasiones. En la segunda mitad, con la entrada al campo de Bongonda, se situó definitivamente como 10, y desde allí sirvió el gol a Pione Sisto en bandeja. 

Orellana jugó los noventa minutos y demostró estar a la altura a nivel físico. Su participación este año volverá a ser clave si mantiene el nivel de las tres últimas temporadas. Su posición seguramente sea la mediapunta, aunque también puede actuar por la derecha si Pione Sisto juega finalmente por la izquierda, pero a Berizzo le gusta mucho como enganche. Le gusta verlo con libertad de movimientos, apareciendo por distintas zonas del campo. Esa es su mayor fortaleza y le gusta explotarla.  Veremos como acaba por utilizar el técnico argentino, pero parece seguro que será uno de los más utilizados. 

Leer más »

Aspas y Bongonda finalizan como máximos goleadores del verano


Foto: La Repubblica
Después de un verano en el que no ha habido demasiadas alegrías goleadoras, Iago Aspas y Théo Bongonda repiten como máximos goleadores de la pretemporada, consiguiendo el honorífico trofeo Benni McCarthy, al mejor goleador del verano. Tanto el moañés como el belga fueron los máximos goleadores, después de 6 partidos y un triangular en el que los goles, como la lotería de navidad, han estado muy repartidos. 

Además de estos dos jugadores, otros seis anotaron durante este verano: Brais Méndez (Lugo), Radoja (Deportivo), Señé (Valladolid), Naranjo (Pescara), Drazic (Sassuolo) y  Sisto (Eintracht). El Celta marcó en todos los partidos, excepto ante Nacional de Montevideo y Milan, aunque este partido solo duró 45 minutos. 

Goleadores de pretemporada 

1 Bongonda 2
1 Aspas 2
3 Brais Méndez 1
3 Radoja 1
3 Señé 1 
3 Naranjo 1
3 Drazic 1
3 Sisto 1
Leer más »

Una cincuentena de aficionados apoyaron al Celta en Frankfurt


Foto: Marc Shüler
Raras veces el Celta camina solo. Y hoy ha sido una demostración más. Puede que la afición celeste no sea la más populosa, pero es indudable de su fidelidad y de su organización. Esta tarde, casi una cincuentena de aficionados apoyaron a su equipo durante el transcurso del partido ante el Eintracht. 

Al margen de los que estuviesen repartidos por el campo, de forma más o menos discreta, uno de los fondos contaba con la presencia de un buen número de aficionados, que acudieron a Frankfurt para apoyar a su equipo, al que seguramente no tienen la oportunidad de ver en demasiadas ocasiones. 
Leer más »

[Vídeo] El primer gol de Pione Sisto con la camiseta del Celta


Foto: Marc Shüler
Pocas cosas se pueden rescatar del partido que ha disputado este domingo en el Celta en Francfort ante el Eintracht. Los de Berizzo dominaron, y pusieron el juego, pero fueron los alemanes los que pusieron los goles. El Celta también marcó, aunque fuese insuficiente, y de los pocos hechos rescatables hay que destacar el gol de Pione Sisto, que supone su primer tanto con la camiseta del Celta. 

Fue en la segunda mitad, gracias a un gran pase de Fabián Orellana, que intuyó el desmarque del extremo danés y le puso el balón para que éste se plantase solo ante el meta rival y lo batiese con decisión. Sisto dejó buenos detalles en la primera mitad, y estuvo muy móvil en la segunda, actuando de forma indistinta por una y otra banda.
Leer más »

Eintracht 3 - Celta 1 [Los errores defensivos marcaron la diferencia]


Foto: Eintracht
Derrota del Celta ante el Eintracht, en un partido en el que acabó pagando los errores defensivos y su falta de pegada en ataque para caer claramente derrota (3-1). con dos goles del compatriota de Guidetti, Branimi Hrgota, y uno en propia puerta de Hugo Mallo. Por parte del Celta anotó Pione Sisto, su primer gol con la camiseta del Celta. 

Berizzo se tomó muy en serio el encuentro, con una alineación inicial que se parecerá mucho un once de la Liga. Sergio en la portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Roncaglia, Sergi Gómez y Jonny. Por delante de ellos Marcelo Díaz, Wass y Pablo Hernández, mientras que el tridente ofensivo estuvo formado por Orellana, Sisto y Iago Aspas. 

El extremo danés actuó por la banda izquierda, mientras que Orellana lo hizo por la derecha, pero con mucha libertad. El chileno es un ser libre que se mueve por el terreno de juego a su antojo. Buen planteamiento inicial de los vigueses ante un Eintracth que salió bastante vivo al partido. 

Los primeros minutos fueron bastante igualados, pero los alemanes dieron primero. En el minuto 11, varios errores defensivos permitieron el gol de Hrgota, que ponía al Eintracht por delante en el marcador. El Celta reaccionó bien, jugando a lo que sabe. Se hizo con el balón, y empezó a dominar poco a poco el partido. 

Llegaban más los vigueses, aunque sin crear excesivas ocasiones de gol. Una de las más claras la tuvo Iago Aspas, que aprovechó un gran pase de Marcelo Díaz para intentar batir al meta rival con una vaselina que no encontró portería. Sisto también estaba muy activo por su banda, y dejó varios detalles para la galería, que no tuvieron repercusión en el marcador. 

En el Celta, Orellana estuvo muy activo en los primeros minutos, y Pablo Hernández, quiso celebrar su renovación con una colección de pases en profundidad que desarbolaban a la zaga rival. Así se llegaba al descanso, con un Celta que merecía más, pero no encontraba la portería rival, yéndose al descanso sin apenas poner a prueba al guardameta rival. 

Tras el descanso, no tardó mucho el Eintracht en marcar el segundo gol, obra también de Hrgota en una acción aislada. El Celta estaba jugando mejor, proponiendo más, pero son los goles los que marcan la diferencia en el fútbol. Berizzo realizó un cambio, retirando del terreno de juego a Marcelo Díaz y dando entrada a Bongonda. Con este cambio, Wass y Hernández retrasaron su posición, Orellana se colocó de enganche, Sisto pasó a la derecha y Bongonda entró por banda izquierda. 

Con Orellana más centrado, el equipo creció, y encontró el primer gol tras un gran pase del chileno que aprovecha Sisto para plantarse ante el meta rival y batirlo con tranquilidad. Berizzo siguió moviendo el banco, retirando a Sisto, Aspas, Pablo Hernández, y dando entrada a Señé, Guidetti y Pape Cheikh, quien fueron entrando a cuenta gotas en la segunda mitad. 

Con los cambios, el Celta perdió cierta personalidad y acabó cediendo ante un Eintracht más agresivo en los instantes finales. Anotaron el 3-1, tras una acción en la que Hugo Mallo acaba metiendo el balón en su propia portería, y dispusieron de un disparo al palo, que hubiese dejado un resultado muy abultado para los méritos de uno y de otro. 

Derrota céltica en uno de los peores partidos a nivel defensivo del Celta este verano. 
Leer más »

[Directo] Eintracht Vs Celta (15:00)


El Celta disputa este mediodía (15:00, sin tv) el último amistoso del verano. Un exigente choque ante el Eintracht de Francfort en el que Berizzo podría poner en liza su once ideal para realizar las últimas probaturas antes del arranque liguero el próximo 22 de agosto ante el Leganés en Balaídos. 

Ante el Milan pudimos ver un equipo que se parecerá bastante al que jugará en esa primera jornada, y podría tener continuidad en este amistoso, ya que queda más de una semana para que comience la Liga, e interesa que tengan un buen ritmo de competición. Por lo visto en la gira italiana, el Celta ha mejorado en defensa, y tiene muchas variantes ofensivas que pueden convertir al Celta en un equipo peligroso a poco que se vayan conjuntando. 

No estarán varios futbolistas por lesión, algunos como Radoja no logran recuperarse de sus dolencias, y otros como Rubén Blanco y Beauvue están lejos de hacerlo, aunque mucho menos el mosense. Ya solo quedan tres canteranos. Uno de ellos resiste por la ausencia de Rubén Blanco, y los otros dos porque Berizzo confía ciegamente en ellos. Para Brais Méndez, un futbolista que apenas ha jugado en el filial, viajar este fin de semana a Alemania es un inesperado premio a su gran pretemporada. 

Entretenido partido, a una hora rara para nosotros, aunque bastante frecuente en Alemania, donde el horario del fútbol tradicionalmente han sido las tres y media de la tarde del sábado. El partido no se emite para España, pero intentaremos buscar algún enlace o insertar el vídeo si se emite por algún canal de YouTube. Sin verlo no os quedaréis.

Leer más »

Brais Méndez gana la operación triunfo de la cantera


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Como todos los veranos, el Celta puso en marcha su particular Operación Triunfo con los jugadores de la cantera. Casi una decena de canteranos iniciaron la pretemporada el 4 de julio a las órdenes de Eduardo Berizzo, y como siempre, muchos de ellos se han ido quedando por el camino. Todos ellos salvo Pape Cheikh y Brais Méndez. 

Teniendo en cuenta que Berizzo consideraba a Pape jugador del primer equipo ya la pasada temporada, podemos entender que la convocatoria de Brais para jugar este mediodía ante el Eintracht, juegue o no juegue, le convierten en el ganador de la operación triunfo de la cantera en su edición de 2016. 

No resultó nada sencillo para este joven mosense, de apenas 19 años, que solo ha jugado 10 encuentros con el filial, siendo titular en dos de ellos, es un futbolista juvenil a todos los efectos, lo que da mayor mérito al hecho de convencer a un Eduardo Berizzo que no regala nada a los canteranos. 

Brais deslumbró al celtismo en el encuentro disputado en Barreiro ante el Lugo. Por desgracia para él, fue el único encuentro que no se pudo ver por televisión, pero la buena noticia es que Berizzo estaba aquel día en Barreiro. Aquel día y en todos los entrenamientos celebrados hasta la fecha, donde ha podido ver en Brais condiciones que le pueden llevar a tener oportunidades esta temporada en el primer equipo. 

El Celta sigue buscando un mediapunta, y la respuesta a  medio y largo plazo puede ser este futbolista, que este año alternará el filial, equipo al que pertenecerá, con el primer equipo, con quien se entrenará durante todo el curso. Al igual que Pape, Berizzo lo quiere tener muy cerca para evaluar su crecimiento. Ganar la Operación Triunfo de la cantera no es más que un pequeño paso. Lo más difícil viene a partir de ahora. 
Leer más »

Paso atrás de Radoja en su recuperación


Foto: LFP
La situación de Radoja se complica por momentos. El futbolista serbio sigue sin recuperarse de la lesión que le ha impedido jugar prácticamente toda la pretemporada. Una contusión, en principio sin importancia, que le está  dejando fuera de circulación más tiempo de lo esperado. El futbolista serbio llegó incluso a entrenar junto a sus compañeros, aunque con limitaciones, y ahora vuelve a hacerlo de forma individual, según el parte médico del club. 

Su estado se une al de Marcelo Díaz, que aunque ha pasado muy bien la pretemporada, tiene tendencia a sufrir lesiones musculares. Radoja, a pesar de que ha disputado un buen número de partidos desde que es jugador del Celta, un total de 67 en dos temporadas, también suele sufrir lesiones que le apartan de los terrenos de juego más tiempo del deseado. 

De momento es baja para el partido de Francfurt, y sigue en el aire su concurso en la primera jornada. Tiene tiempo para recuperarse, pero más allá de las fechas, preocupa el hecho de que una lesión de recuperación rápida en apariencia, no hace más que complicarse. 
Leer más »

El presente no debe empañar el futuro de Borja Iglesias


Foto: Dovlado
Borja Iglesias no viajó a Alemania con el Celta, ni disputó ningún minuto en la gira italiana. Berizzo le prometió que en caso de no contar para el primer equipo buscaría una cesión en la que pudiese seguir creciendo. Su etapa en el filial se ha acabado, y debería intentar dar un salto esta temporada. Si no puede ser en el Celta, tendrá que ser en otro sitio. 

El santiagués es uno de los mejores nueves del Celta en la última década. Goran Maric, Oriol Riera son otras de las referencias del filial en ataque, y viendo las cifras de unos y otros, es fácil darse cuenta de las opciones y el potencial que tiene Iglesias. Porque además, a diferencia de los dos anteriores, tiene más recursos ofensivos. 

El caso de Oriol Riera es un ejemplo a seguir por Borja Iglesias. El Celta lo descartó tras marcar 21 goles en dos temporadas. Tras jugar en Córdoba y Alcorcón, acabó fichando por el Osasuna en Primera División, con quien marcó 13 goles. Borja Iglesias ha anotado 41 goles en tres temporadas, y los 17 tantos de la 2014-15 son uno de los mejores datos de un delantero del Celta B en muchos años. 

Así pues, por potencial y talento, el futuro sigue siendo suyo. Es cierto que la competencia en el primer equipo es muy grande. Hablamos de un equipo clasificado para la Europa League, en el que un delantero como Guidetti, titular en la Eurocopa, podría ser suplente, lo que da una idea del nivel que presenta la ofensiva céltica. Era evidente que Borja Iglesias lo tendría complicado. No descubrimos nada. 

Si acierta con la cesión, y encuentra un equipo que le pueda dar confianza y minutos, habrá dado un gran salto en una carrera que no debe detenerse aquí. Y no lo hará. 
Leer más »

Previa Eintracht - Celta: La última prueba


Foto: EFE
El Celta disputa este mediodía (15:00, sin tv) el último amistoso del verano. Un exigente choque ante el Eintracht de Francfort en el que Berizzo podría poner en liza su once ideal para realizar las últimas probaturas antes del arranque liguero el próximo 22 de agosto ante el Leganés en Balaídos. 

Ante el Milan pudimos ver un equipo que se parecerá bastante al que jugará en esa primera jornada, y podría tener continuidad en este amistoso, ya que queda más de una semana para que comience la Liga, e interesa que tengan un buen ritmo de competición. Por lo visto en la gira italiana, el Celta ha mejorado en defensa, y tiene muchas variantes ofensivas que pueden convertir al Celta en un equipo peligroso a poco que se vayan conjuntando. 

No estarán varios futbolistas por lesión, algunos como Radoja no logran recuperarse de sus dolencias, y otros como Rubén Blanco y Beauvue están lejos de hacerlo, aunque mucho menos el mosense. Tampoco viaja Cabral, que se queda en Vigo por decisión técnica, tal vez para descansar. Ya solo quedan tres canteranos. Uno de ellos resiste por la ausencia de Rubén Blanco, y los otros dos porque Berizzo confía ciegamente en ellos. Para Brais Méndez, un futbolista que apenas ha jugado en el filial, viajar este fin de semana a Alemania es un inesperado premio a su gran pretemporada. 

Entretenido partido, a una hora rara para nosotros, aunque bastante frecuente en Alemania, donde el horario del fútbol tradicionalmente han sido las tres y media de la tarde del sábado. El partido no se emite para España, pero intentaremos buscar algún enlace o insertar el vídeo si se emite por algún canal de YouTube. Sin verlo no os quedaréis. 
Leer más »

Dos ex célticos al frente del Recife


Foto: Doriva, durante su estancia en el Celta
Son varios los ex jugadores del Celta que han decidido encaminar sus pasos hacia la dirección técnica, tanto en España como en Sudamérica, donde un buen número de ex célticos tienen banquillos a su cargo. Sebastián Méndez, Facundo Sava o Eduardo Coudet son algunos de los representantes en Argentina, y en Brasil dos de ellos coincidirán en el Recife. 

Allí está Adriano Teixeira, que ejerce como técnico ayudante, y que ha sido el entrenador del Recife en varias ocasiones, siempre en interinidad. Ahora mismo también lo es, a la espera de que tome las riendas del equipo Doriva, otro ex céltico. 

Adriano y Doriva no coincidieron en el Celta, ya que jugaron en temporadas distintas. El primero lo hizo en dos etapas, en la Temporada 1996-97 y entre 1998 y 2000. Disputó 23 encuentros con el Celta, y entre tanto estuvo cedido en el Fluminense. Posteriormente jugaría en la Sociedad Deportiva Compostela, y Cultural Leonesa, colgando las botas en el año 2007 en el Santa Cruz, cuando contaba con 34 años. 

Por su parte, Doriva Guidoni llegó al Celta en el año 2000, justo cuando se marchó Adriano, y estuvo durante tres temporadas, jugando 55 partidos con la camiseta céltica, en los que anotó 1 gol. Después estaría en el Midlesbrough, Blackpool, América y Mirassol, donde colgó las botas también en el año 2007, con 35 años. 

Ahora, varios lustros después de su estancia en el Celta, coincidirán, esta vez sí, en el Recife. 

Biografías de Adriano y Doriva
Leer más »

Te lo mereces Tucu


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Pablo Hernández llegó a Vigo hace dos veranos entre la desconfianza de aquellos que recelaban del “recomendado” por el jefe Berizzo. El “Toto” lo conocía de su etapa en O’Higgins, donde juntos hicieron campeón a un equipo que nunca había aspirado a la lucha por los títulos del país. Berizzo sabía lo que necesitaba, y lo que se traía con él de su aventura chilena. 

Los primeros meses fueron muy duros para él. Primero porque una lesión le impidió realizar la pretemporada con el equipo, y el ritmo de una competición muy diferente a la chilena casi se lo lleva por delante. Mientras tanto, seguía dando muestras de calidad con un golazo de espuela en el Calderón que dio la vuelta al mundo por la originalidad de su ejecución. 

Que tenía calidad era indiscutible, pero sus rivales pasaban como aviones a su alrededor. Viajaba en un talgo en una liga llena de AVES. Durante su primer año cosechó más críticas que elogios, pero al igual que sucedió a otros futbolistas, supieron cambiar la opinión de los aficionados a base de buen juego. Y eso que parecía imposible cuando en aquel partido contra Las Palmas en Balaídos fue pitado casi de principio a fin. 

La afición le culpó del resultado cosechado, incluso aunque fuese sustituido cuando el Celta iba ganando. El único culpable era el futbolista argentino, que encaraba su segunda temporada sin red. La afición había agotado su paciencia. Unos días después, Eduardo Berizzo aseguró en sala de prensa que su pupilo cambiaría los silbidos por aplausos. 

Pablo Hernández no alzó la voz, ni se quejó públicamente, ni pidió un cambio de aires. Solo trabajó para cambiar su situación. Y lo logró. Primero marcó un golazo en Anoeta que dio la victoria al Celta en último minuto. Para entonces, su juego había mejorado mucho con respecto al primer año, y comenzaba a ser aceptado por la afición, que se entregaría a él después de marcarle dos goles al Atlético de Madrid en la Copa del Rey, y su gol ante el Betis, el primero que marcaba en Balaídos, ya que hasta ese momento solo había marcado goles fuera de casa. 

Pablo Hernández se ha ganado la renovación. Una gran parte de la afición lo tiene en alta estima, aunque por supuesto siempre hay a quien no le gusta, una situación que comparte con sus compañeros pero que entra dentro de lo normal. Casi todo el mundo coincide en que se merece la renovación y celebró la noticia como lo que es: Una gran noticia. 

Leer más »

El ex céltico Oriol Riera regresa a Osasuna


El Osasuna ha anunciado este sábado el regreso de Oriol Riera al club pamplonica, donde ya jugó en la Temporada 2013-14, donde tras un muy buen año fue traspasado al Wigan inglés. Desde hace año y medio juega en el Deportivo, que ha cedido al ex céltico a uno de los clubes en los que ha ofrecido un mejor rendimiento. 

La carrera del ya veterano ex jugador del Celta ha estado marcada por la inestabilidad. Salió de la cantera barcelonista, y jugó en el Cultural Leonesa antes de fichar por el Celta. En Vigo estuvo dos años, alternando el filial con el primer equipo, con quien llegó a disputar 5 encuentros en la recta final de la Temporada 2009-10, de la mano de Eusebio Sacristán. 

Con el filial firmó buenas cifras: 21 goles en 64 partidos, lo que le valió para, una vez descartado por el conjunto vigués, encontrar acomodo en Segunda División, en las filas del Córdoba. Tras un año en Andalucía viajó hacia Alcorcón, donde daría un salto muy importante en su carrera, ya que anotó 18 tantos en su segunda temporada, lo que le permitió alcanzar la máxima categoría de la mano de Osasuna. 

Con Osasuna marcó 13 goles y dio un nuevo salto, fichando por el Wigan inglés. No tuvo mucha fortuna en la Championship, y a mitad de temporada regresó a España para jugar en el Deportivo, donde tras un año y medio fue cedido nuevamente a Osasuna. 
Leer más »