Roncaglia ya es oficialmente jugador del Celta


Facundo Roncaglia firmó esta tarde su contrato con el Celta después de superar las pruebas médicas. El central argentino firma por las cuatro próximas temporadas, y se incorporará mañana a los entrenamientos en A Madroa. 

Roncaglia (Chajarí, Entre Ríos, Argentina, 10 de febrero de 1987), cuenta con una amplia trayectoria en la Serie A italiana, una docena de partidos disputados con la selección absoluta Argentina y además experiencia en la Liga española y la Europa League. Formado en las categorías inferiores de Boca Juniors, jugó una temporada en el Espanyol cedido por el conjunto argentino. Tras un par de campañas en su país de origen, en 2012 fue traspasado a la Fiorentina para iniciar una exitosa trayectoria en la Serie A italiana, en este club y en el Genoa. Disputó además un total de 13 encuentros de la Europa League con la Fiorentina.
Leer más »

Guidetti y Marcelo Díaz ya se entrenan con el Celta


Foto: Celta
Dos caras nuevas en el entrenamiento del Celta esta mañana. John Guidetti y Marcelo Díaz terminaron sus vacaciones y se incorporaron al trabajo. El delantero sueco disputó la Eurocopa de Francia con Suecia, mientras que Marcelo Díaz viene de proclamarse campeón de América en la edición centenario de la Copa América, disputada en Estados Unidos. 

Faltan por incorporarse al trabajo los compañeros de Marcelo Díaz en la selección chilena, Pablo Hernández y Fabián Orellana, cuyo regreso está previsto para la próxima semana. También falta Roncaglia, que llegó ayer por la noche a Vigo para cerrar su fichaje por el Celta, así como Andreu Fontàs, que sigue de baja por la lesión que le dejó fuera de combate la pasada temporada. 

Ni Guidetti ni Marcelo Díaz viajarán a Uruguay con el resto de sus compañeros, y se entrenarán en solitario en las instalaciones deportivas de A Madroa. 
Leer más »

Pape Cheikh: "Mi referente era Augusto"


El internacional sub19 del Celta de Vigo Pape Cheikh no ocultó este lunes su satisfacción por formar parte de la lista de 20 futbolistas que Eduardo "Toto" Berizzo se llevará a Uruguay, aunque recordó que él sigue siendo jugador del filial, que una campaña más militará en el grupo I de la Segunda División B. "Estoy muy contento porque es una gran oportunidad, pero sé que sigo siendo jugador del filial. Los canteranos trabajamos y entrenamos fuerte para tener nuestra oportunidad con el primer equipo", manifestó el centrocampista en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El futbolista, de origen africano, se convirtió en la segunda vuelta de la pasada temporada en uno de los habituales en los entrenamientos del primer equipo, con el que debutó en Primera División el 12 de diciembre en el partido que enfrentó a su equipo con el Espanyol en Balaídos. "Al entrenar con el primer equipo se nota mucho, el ritmo es otro y progresas mucho más", afirmó Cheikh, para quien la marcha en enero del argentino Augusto Fernández al Atlético de Madrid le dejo sin su referente en el vestuario celeste.

"Estoy aprendiendo e intentando coger cosas de cada uno de los compañeros del primer equipo. Mi referente era Augusto pero siempre me han gustado mucho Hugo Mallo y Sergi Gómez porque trabajan muchísimo en los entrenamientos", explicó.

EFE
Leer más »

Señé será baja 2 semanas por lesión


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Una de las bajas con las que contará el Celta en su viaje a Uruguay es la de Josep Señé. El futbolista catalán ya no pudo jugar el primer partido de la pretemporada por una lesión, que le mantendrá de baja durante un periodo estimado de dos semanas, según reza el parte médico del club. 

Señé sufre una rotura fibrilar del músculo obturador externo derecho, lesión que se ha confirmado tras realizarle una resonancia magnética. No podrá jugar en dos semanas, motivo por el que no ha viajado a Uruguay, ni tampoco lo hará a Italia, donde el club partirá tras regresar a Vigo de su gira por el país charrúa. 
Leer más »

El Celta jugará el jueves ante Nacional y el sábado ante Peñarol


No habrá derbi gallego en Uruguay. El Celta viaja hacia el país charrúa para disputar los encuentros de La Liga World en los que se enfrentará a los dos grandes de Uruguay, obviando la presencia del Deportivo. La falta de seguridad ha hecho imposible la celebración del clásico entre los dos clásicos de Uruguay y los dos grandes del fútbol gallego, pero no impedirá que se celebren encuentros. 

Según informa referi.uy, Nacional y Peñarol recibirán a Celta y Deportivo en sus respectivos escenarios. El Celta se enfrentará el jueves a Nacional de Montevideo en el Estadio Gran Parque Central, y el sábado visitará a Peñarol en el estadio Campeón del Siglo. 

Falta por definir el horario, pero habrá partidos a las 17:30 y 20:15, hora local (22:30 y 01:15 hora española) el jueves, mientras que el sábado serán a las 15:00 y a las 17:30 (20:00 y 22:30 hora española). 

La Federación Gallega de Fútbol había establecido como objetivo prioritario la disputa del derbi, que era el objeto del viaje de Celta y Deportivo a Uruguay, pero ha sido imposible mantener la idea inicial por rzaones de seguridad. 
Leer más »

Berizzo viaja a Uruguay con estos 20 jugadores


El Celta partirá esta tarde hacia Uruguay para disputar un cuadrangular en el que también participan Deportivo, Nacional y Peñarol, según ha avanzado el club a través de sus medios oficiales. La expedición estará integrada por 20 futbolistas: Sergio, Rubén, Hugo Mallo, Lemos, Jonny, Cabral, Sergi Gómez, David Costas, Planas, Radoja, Wass, Bongonda, Drazic, José Naranjo, Iago Aspas, Borja Fernández, Borja Iglesias, Pape Cheikh, Diego Alende y Brais Méndez.

Los celestes salen de Peinador esta tarde a las 17:40, harán escala en Madrid y llegarán a la capital de Uruguay en torno a las 07:20 del martes (hora local). La expedición céltica se alojará en un céntrico hotel de la capital uruguaya, el Radisson Montevideo, y continuará con la intensa preparación física marcada por Berizzo y su cuerpo técnico en el Complejo Uruguay Celeste, centro de entrenamiento de la Selección Uruguaya. Este moderno complejo deportivo cuenta con cuatro campos reglamentarios de césped natural, uno de hierba sintética, zonas para trabajos específicos, gimnasio y diferentes áreas de recreo.

El domingo 24 el RC Celta iniciará el viaje de regreso. Tras hacer escala en Buenos Aires y Madrid, la expedición celeste llegará a Vigo en torno a las 08:45 del lunes 25 de julio, Día de Galicia.
Leer más »

El papel de la cantera en este Celta


Foto: Alba Pérez/La Voz de Galicia
El pasado sábado vimos en Barreiro una buena representación de los mejores canteranos con los que cuenta el Celta esta temporada. Los que tuvieron su oportunidad ante el Lugo serán los que, a lo largo de la temporada, irán disfrutando de minutos cuando la ocasión lo requiera, aunque con una plantilla larga como la que va a tener el Celta esta temporada, será difícil que encuentren su espacio, salvo, tal vez, en la Copa del Rey, donde el Celta se medirá a un equipo de Segunda B en su primera ronda. 

De todos ellos, el más destacado fue Brais Méndez, junto con Pape Cheikh. El segundo ya ha debutado en la Liga, mostrando su enorme talento, pero el primero fue una auténtica sorpresa. Descarado y talentoso, el de Mos anotó un gol y pudo hacer otros dos por atreverse a tirar, y dejarse el miedo en el vestuario. 

En la segunda mitad entró la gran multitud de canteranos. Diego Alende ejerció como central, al lado de Sergi Gómez, con un rendimiento un tanto discreto. Un poco más adelante, Borja Fernández y Gustavo Ledes dotaban de criterio al juego ofensivo del Celta. Se espera más de cualquiera de los dos, que han demostrado que pueden jugar mejor que el sábado. Arriba siguió Brais, acompañado de Pedro Martín, que fue novedad esta semana en los entrenamientos del primer equipo, y Borja Iglesias. 

El santiagués es uno de los futbolistas más consolidados del filial. Lo lógico sería el salto natural hacia un equipo de superior categoría al Celta B. Bien el propio Celta, donde parece no tener demasiado sitio, o bien a un equipo de Segunda División, donde pueda desarrollar el fútbol que lleva dentro. El sábado intentó una genialidad desde el centro del campo, y no anduvo muy lejos de colarse en la meta de José Juan. 

Pero, ¿Cuál es el papel de los canteranos en este equipo? Son mera comparsa, relleno cuando el equipo necesita efectivos en número, o realmente se va a contar con ellos, si destacan y lo merecen, para el primer equipo. 
Leer más »

Celestino cumple 20 años


Foto: La Voz de Galicia
Ayer se cumplieron dos décadas de la presentación en sociedad de Celestino, quien fue durante más de 10 años, la mascota oficial del Celta, según recordaba ayer La Voz de Galicia. La presentación de este guerrero celta con gorro tuvo lugar durante la puesta de largo de aquel Celta de la Temporada 1996-97, que contaba en sus filas con fichajes increíbles como los de Mostovoi, Mazinho o Revivo, entre otros. 

Celestino venía a sustituir a Nocho, de quien el club esperaba mucho en su momento y acabó decepcionando. Se esperaba que el caso de Celestino fuese diferente. Lo cierto es que fue testigo de una de las épocas más doradas del club. Él estaba allí cuando el Celta goleó a Benfica y a Juventus en la Copa de la UEFA, o el día de la remontada ante el Estrella Roja. También vio los partidos de la Champions, y fue testigo de lo mucho que logró clasificarse aquella noche ante la Real Sociedad. 

Celestino saltaba mientras el Madrid goleaba al Real Madrid aquel domingo de 1999, y También estuvo presente en los dos descensos. El primero ante el Mallorca, trágico por tratarse de un equipo que pasaba de la Champions a Segunda, y el segundo, con el Getafe como rival en Balaídos, también bastante trágico por el paso de la UEFA a la división de plata. 

Con el descenso del Celta, Celestino pasó a mejor vida. De él no se supo nunca nada más, ni hubo explicación oficial al respecto. Posteriormente se dijo que era por motivos de seguridad. El único recuerdo presente está en el museo del club, con una efigie gigante que preside una de las estancias del mismo. Difícil explicarle a las nuevas generaciones que rayos era aquello. 
Leer más »

8 décadas de la guerra que retrasó 3 años el debut del Celta en Primera


El 19 de abril de 1936 toda Galicia vibró con el Real Club Celta de Vigo. Balaídos se vistió de gala para disputar el último partido de la fase de ascenso a Primera División frente al Jerez. Fue una jornada grande en la que la mayoría de los vigueses lo festejaron hasta altas horas de la madrugada. 

Aquel equipo formado por Vega, Piñeiro, Gonzalo, Nolete, Venancio. Blanco, Varela, Mirás, Montes, Toro, Agustín, Bisagradas, Machicha I, Cabezo, Ignacio, Lilo, Machicha II, Soto, Ruibal, Esparza, Choncho y Paredes, con Ricardo Comesaña al frente del banquillo, lograron el primer ascenso del Celta a la máxima categoría. El anhelado sueño de una ciudad y un club creado para representar a Galicia ante los mejores clubes de España, lograba al fin su cometido. 

Desgraciadamente, el debut en la categoría no llegaría unos meses después, sino tres años más tarde debido al golpe de estado fallido del 17 de julio de 1936, que desembocó en una fatídica guerra iniciada el 18 de julio de 1936, hace hoy exactamente 80 años. El gobierno republicano elegido democráticamente, sufrió un golpe de estado y tardó casi tres años en ser derrocado por el bando nacional, que impondría posteriormente una dictadura que duraría casi cuatro décadas. 

El Celta pudo debutar en Primera División el 3 de diciembre de 1939, en un partido que acabaría perdiendo ante el Real Zaragoza (3-2), siendo Nolete el primer goleador de la historia celeste en la máxima categoría. 
Leer más »

[Análisis] Los primeros minutos de Lemos y Naranjo


Foto: Marta G. Brea
José Naranjo y Álvaro Lemos fueron las dos grandes novedades del Celta en el amistoso disputado el pasado sábado ante el Lugo en Barreiro. Los dos únicos fichajes del Celta que ya trabajan junto al resto de sus compañeros, a la espera de que se incorpore Roncaglia, no fueron titulares, saltando al terreno de juego tras el descanso. 

Lemos estuvo discreto, mostró que tiene buena capacidad para poner centros, algo que hereda de su reciente época de extremo, y que le cuesta cerrar en defensa, lo que compensa con mucha garra y una gran capacidad de reacción. El santiagués subsanó varios errores propios, lo que habla de su carácter combativo. Sin él, posiblemente no hubiese podido reconducir su posición hacia el lateral. 

Una cosa que sorprendió, al menos en este encuentro, es que no es el típico extremo reconvertido a lateral que acaba jugando casi todo el partido en campo contrario. Lemos estuvo siempre más pendiente de defender que de atacar, aunque cuando tuvo que subir lo hizo. En todo caso, debe dar bastante más si quiere discutirle el puesto a Hugo Mallo. La temporada, en todo caso, es larga. 

Decepcionó un poco más José Naranjo, sobre todo porque las expectativas estaban bastante altas. El delantero andaluz viene de realizar una gran temporada con el Nàstic, sorprendiendo en la recta final con golazos que ayudaron a los catalanes a pelear por el ascenso hasta el final. Sin embargo, el sábado no pudimos ver grandes detalles en él. 

Actuó por banda izquierda, ocupando la teórica posición de Nolito, y demostró tener mucho más peligro ofensivamente que Bongonda, aunque es menos participativo. Logró zafarse de sus rivales en dos o tres ocasiones, algo que habla bien de él, pero falló siempre en la definición. El equipo tampoco ayudó, ya que fue muy inferior al de la primera parte, plagado de canteranos y con un Lugo que dominó la segunda mitad con facilidad. 

Es simplemente un partido y pocas conclusiones podemos sacar. Las dos semanas de trabajo duro, menos en el caso de Lemos, que además se lesionó en su primer entreno y lleva cierto retraso en el aspecto físico, pesan demasiado en las piernas de los futbolistas. Los amistosos de Italia posiblemente empiecen a marcar lo que nos pueden ofrecer estos dos jugadores. En Praza de España tienen muchas esperanzas depositadas en Naranjo. Esperemos que ninguno de los dos defraude. 
Leer más »

Cuatro equipos interesados en Javi Fuego


Foto: Valerio Pennicino/Getty Images
Desde Valencia siguen insistiendo con el interés del Celta en Javi Fuego, aunque queda ligeramente rebajado en la información publicada por SuperDeporte, en la que se refiere a la oferta presentada por el conjunto vigués durante el pasado mercado de invierno, en teoría antes de contratar a Marcelo Díaz, refiriéndose a que este verano “se han unido” otros tres equipos de la Liga. 

Estos tres clubes que están interesados en el futbolista asturiano del Valencia son el Espanyol, cuyo fichaje estuvo muy cercano en la tarde del viernes, el Sporting de Gijón, club con el que debutó como profesional hace más de 14 años, y el Deportivo de la Coruña, que ha incorporado al mediocentro brasileño Ghilherme, lo que seguramente le descarte de la puja. 

En todo caso, el Espanyol de Quique Sánchez Flores es el equipo que está más cerca de su contratación. De hecho, como decíamos, el viernes varios medios lo dieron por cerrado, aunque a última hora no acabó de concretarse su llegada. Fue entonces cuando desde Valencia publicaban que la operación se había paralizado por una oferta del Celta que había hecho cambiar de opinión al jugador valencianista. 

Como os dijimos entonces, y lo mantenemos ahora, Javi Fuego es un futbolista que no encaja en el perfil que está buscando el Celta ahora mismo para reforzarse. En Praza de España se está buscando un mediapunta, y en ningún caso el perfil de un jugador como Javi Fuego, ya cubierto con Radoja o Borja Fernández, y más si tenemos en cuenta que a Berizzo le gustan más pivotes tipo Augusto Fernández o Marcelo Díaz. 
Leer más »

El Celta viaja a Uruguay sin recambio para Nolito


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El Celta partirá hoy hacia Uruguay, y lo hará sin el ansiado recambio de Nolito, un atacante de categoría, preferiblemente mediapunta, que dote a la actual plantilla del salto de calidad necesario para competir bien en las tres competiciones en las que va a participar el equipo. No es que sorprenda la ausencia de este futbolista tras la espantada de Ljajic, ya que la previsión del club, con independencia del serbio, era tener a este jugador fichado para la gira por Italia. 

Esa es la línea roja del club, que desea contar con los nuevos fichajes, el central y el atacante, para los partidos más importantes de la pretemporada, que se disputarán en territorio italiano, y que Berizzo utilizará como banco de pruebas para la temporada. El central ya ha llegado, y estará con toda seguridad en la gira italiana, pero el atacante queda pendiente de lo que pase esta semana. 

En Praza de España se trabaja a conciencia para cerrar cuanto antes la incorporación de un futbolista que llene el hueco que ha dejado vacío Nolito. No es fácil fichar en esas condiciones, y tampoco se quiere caer en la precipitación a la hora de reforzarse. Al mercado aún le quedan unas cuantas semanas de margen, pero lo cierto es que este tipo de fichajes se van complicando e incluso encareciendo con el paso de las semanas. Y sí, también hay casos en los que el paso del tiempo puede abaratar el fichaje. Eso es lo que debe determinar el Celta, que tendrá que jugar con los tiempos y saber hacia donde moverse para conseguir el mejor fichaje posible pagando el menor dinero que puedan. En eso no ha cambiado nada con respecto a otros años. 
Leer más »

Una semana en Uruguay.. ¿Sin planes?


La expedición celeste partirá mañana, como estaba previsto, rumbo a Uruguay. Los pupilos de Berizzo se entrenarán por la mañana, a partir de las 10:00 en A Madroa, y posteriormente, ya por la tarde, tomarán un vuelo con destino a Montevideo. Lo harán sin tener claro que van a hacer una vez que lleguen al país charrúa, puesto que la disputa del cuadrangular inicialmente previsto está en el aire. 

Si finalmente se suspende, que parece lo más probable en este momento, el Celta buscará alternativas para disputar los partidos previstos en su viaje. El club vigués debería enfrentarse el jueves al Deportivo, y el sábado al ganador o perdedor, en función de su resultado ante el club coruñés, del clásico uruguayo. Las últimas informaciones llegadas desde Uruguay aseguran que tanto Celta como Deportivo se enfrentarán a los dos equipos de Montevideo en sus respectivos terrenos de juego, pero evitando el derbi y el clásico. Es decir, los partidos que se consideran de mayor riesgo. 

El regreso está previsto para el próximo lunes, y tras un par de días en Vigo, la expedición viajará hacia Italia, concretamente a Florencia, donde celebrará su stage de pretemporada, aprovechando además para disputar tres amistosos ante Fiorentina, Pisa y Pescara. De cara a mediados de agosto queda el partido ante el Eintracht de Francfort, para cerrar la pretemporada más viajera del Celta en toda su historia. 
Leer más »

¿Qué fue de... Welliton?


Puede que el rendimiento de Welliton no haya pasado a la historia del Celta. De hecho, en sus únicos 5 minutos sobre el terreno de juego no llegó a tocar balón, convirtiéndose con toda seguridad en el único futbolista del Celta que logró algo así a través de los más de noventa años de historia de la entidad viguesa. 

Su fama llegó por la gran vida que se pegó durante su estancia en Vigo. La fama de Welliton trascendió al anecdotario del celtismo, que recuerda como superó 5 veces la tasa de alcohol permitido, y que compraba las cervezas a granel en una gasolinera para no llamar la atención. 

El brasileño vivió bien en Vigo, pero esa vida no se podía mantener si quería seguir viviendo del fútbol, así que tras dejar el Celta tuvo que buscar un equipo en el que poder jugar al fútbol. Y ese fue el Mersin turco, que llegó a pagar 1 millón de euros por sus servicios al Spartak de Moscú según algunas fuentes. En la ciudad mediterránea ha militado las dos últimas temporadas, con rendimiento menguante. 

El primer año logró 10 goles en 30 partidos, 13 si contamos también su participación en la copa turca, y este año sus registros bajaron a 6 tantos en 21 partidos. No jugó los últimos por una supuesta lesión, y su equipo acabó descendiendo a la segunda división turca. Dado que Welliton terminaba contrato con el Mersin Idmanyurdu, dejó el equipo y fichó por el Karyserispor, que el pasado curso se salvó del descenso in extremis. Fichar a Welliton probablemente sea lo que necesita para dar el salto a la segunda división, o tal vez explota como un gran goleador y lo mete en Europa League.

Leer más »

[Vídeo] Roncaglia ya está en Vigo


Facundo Roncaglia ya está en Vigo. El tercer fichaje del Celta es un central que puede actuar también como lateral derecho, y que viene a reforzar la zaga, debilitada el año pasado tras la lesión de Andreu Fontàs. Nacido en Chajarí, Entre Ríos (Argentina) el 10 de febrero de 1987 es internacional con Argentina y cuenta con una amplia trayectoria en la Serie A italiana, una docena de partidos disputados con la selección absoluta Argentina y además experiencia en la Liga española y la Europa League.

El zaguero, formado en las categorías inferiores de Boca Juniors, jugó una temporada en el Espanyol cedido por el conjunto argentino. Tras un par de campañas en su país de origen, en 2012 fue traspasado a la Fiorentina para iniciar una exitosa trayectoria en la Serie A italiana, en este club y en el Genoa. Disputó además un total de 13 encuentros de la Europa League con la Fiorentina.

El futbolista argentino, que firrmará un contrato de cuatro años después de superar el reconocimiento médico, llegó a Vigo para completar su fichaje. 


Leer más »

El crecimiento de David Costas


Foto: Atlántico Diario
Un partido amistoso siempre es un difícil referencia, pero es lo más parecido que nos podemos encontrar en estas fechas estivales en las que las piernas están demasiado cargadas y la exigencia de los rivales no tiene nada que ver con la que se encontrarán los jugadores cuando arranquen las competiciones. 

Partiendo de esa base, y entendiendo que el partido de ayer no era más que una prueba para seguir mejorando el aspecto físico, y ofrecer a los espectadores algo parecido a una espectáculo, el partido de David Costas deja cierto lugar al optimismo. Tanto para él, a nivel personal, como para los aficionados que consideran que en el de Chapela hay un central más que válido para el primer equipo del Celta. 

Berizzo le otorgó la titularidad, al lado de Gustavo Cabral, actuando por el perfil izquierdo, en el que tendría como competencia a Fontàs y Sergi Gómez, que el año pasado actuó todo el año supliendo la baja del primero. A diferencia de los otros cedidos, Berizzo pidió que Costas hiciese la pretemporada con el equipo, y eso con independencia de que se haya fichado un central en el mercado: Facundo Roncaglia. 

Así pues, el hecho de que haya sido titular en el primer amistoso del verano seguramente sea algo más que simbólico. El preparador argentino quiere ver al canterano, estudiar lo que ha evolucionado en Mallorca, y comprobar si las buenas sensaciones que dejaba el futbolista cuando lo veíamos por la televisión con el conjunto bermellón se trasladan al equipo. 

Los que vimos ayer a Costas pudimos comprobar que su crecimiento es evidente. No solo el cambio que ha dado físicamente, y que se traslada a su juego, sino también en cuanto a jerarquía y contundencia. Costas tiene virtudes que a mi particularmente me gustan. Su capacidad para dominar el espacio es impropia de un central, y su salida de balón es ideal para un equipo como el de Berizzo, que necesita posesiones largas y jugadores con esa capacidad en cualquier demarcación. Si lo que le faltaba antes, que era empaque y contundencia, lo ha ganado durante su año de cesión, estaríamos ante un central muy válido para la categoría, y en condiciones de pelearle el puesto a cualquiera. Ojalá tenga la oportunidad. 
Leer más »

El derbi de octubre puede coincidir con las elecciones de la Xunta


Aún no hay fecha para para las elecciones a la presidencia de la xunta, pero podrían coincidir, tal y como recuerda economiadigital.es con la celebración del derbi entre Celta y Deportivo, previsto para el día 23 de octubre en el Estadio Municipal de Balaídos. 

Queda pendiente la fecha elegida por Alberto Núñez Feijoo, actual presidente de la Xunta, que ha afirmado en varias ocasiones que agotará la legislatura y situó la consulta en torno al 20 de octubre, o incluso esperar para hacer coincidir la fecha de las elecciones con las del parlamento vasco. 

Lo lógico en estos casos sería que la Liga pusiese el partido un sábado, para evitar la coincidencia con las elecciones a la Xunta, pero dado que el Celta tiene partido de Europa League el jueves 20 de octubre, la fecha elegida será obligatoriamente el domingo 23 de octubre, salvo que se retrase para el lunes de forma excepcional, ya que los equipos europeos no jugarán nunca un lunes o un viernes, salvo en las dos primeras jornadas de la Liga. 
Leer más »

Aseguran en Uruguay que el Celta viajará pero no habrá derbi


El Celta sigue pendiente de las noticias que llegan desde Uruguay con respecto a la disputa del cuadrangular en el que también participarán Deportivo, Nacional y Peñarol en el Estadio Centenario de Montevideo. El Deportivo ya ha anunciado la lista de convocados para el viaje a tierras charrúas, pero el Celta sigue sin pronunciarse de forma oficial sobre este asunto. 

Las últimas informaciones que llegan desde Uruguay hablan de la confirmación de la suspensión del cuadrangular, a pesar de los esfuerzos de la Federación Galega de Fútbol, y de la embajada española en el país, pero aseguran que ambos equipos viajarán igual para medirse a los dos grandes de Uruguay, eliminando de la ecuación el Derbi previsto para el día 21 de julio en el Estadio Centenario. 

Los partidos se celebrarían en el terreno de juego de cada uno de los dos equipos, tanto Nacional como Peñarol. Nacional disputa sus encuentras como local en el estadio Carlos Anaya, con capacidada para 26.500 espectadores, mientras que Peñarol lo hace en el Estadio Campeón del Siglo, con capacidad para 40.000 aficionados, y que ha sido inaugurado este mismo año. 
Leer más »

[Vídeo] Resumen del Celta - Lugo


Foto: Marta G. Brea
El Celta ha colgado en su Twitter un vídeo resumen con las mejores acciones del amistoso que disputó ayer el club vigués en Barreiro ante el Club Deportivo Lugo en el Municipal de Barreiro, con motivo de la celebración del noventa aniversario del Gran Peña. El partido acabó con derrota viguesa, pero dejó una gran primera parte y una segunda en la que la presencia de canteranos fue la tónica dominante. No os perdáis el gol del Brais ni el intento de sorprender desde el centro del campo de Borja Iglesias, ya en la segunda mitad. 

Leer más »

Sitúan a Praet muy cerca del Celta


Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Dennis Praet es uno de los objetivos del Celta para este mercado de fichajes, tal y como adelantaron esta semana nuestros compañeros de El Desmarque. La llegada del belga está cifrada en unos 10 millones de euros, una cantidad similar a la que el Celta había decidido invertir en el fichaje frustrado de Adem Ljajic, que no vendrá finalmente tras decantarse por el Torino en última instancia. 

Varias webs italianas sitúan este domingo al jugador belga muy cerca del Celta, y lo declaran vencedor en su lucha con la Sampdoria, que también está interesada en el jugador del Anderlecht, que previamente estuvo a punto de firmar por el Sevilla, siendo descartado finalmente tras la llegada de Jorge Sampaoli al club. 

Eduardo Berizzo declaró ayer que el club está siguiendo a varios jugadores, pero que la idea es evitar precipitaciones, anteponiendo la calidad del futbolista a la rapidez en el fichaje, y dando a entender que el mediapunta no llegaría a corto plazo. Por eso sorprendería doblemente que se cerrase el fichaje de Praet, o de cualquier otro futbolista hoy o en los próximos días. 

Leer más »

Berizzo destaca a Pape y a Brais Méndez


Foto: Alba Pérez/La Voz de Galicia
Tras la derrota ante el Lugo, Berizzo prefirió ver la botella medio llena. El preparador argentino recordó al final del partido que “hay cosas que se tienen que revisar, pero también se pueden sacar conclusiones positivas”. Entre esas conclusiones positivas estarían el rendimiento de dos jugadores: Pape Cheikh y Brais Méndez. 

“Fue un buen partido de Brais y Pape. Por eso digo que se pueden sacar conclusiones positivas”, explicaba al término del encuentro el argentino. Pape es una de las debilidades de la cantera para un entrenador que no regala minutos a nadie por el mero hecho de ser canterano. Durante el pasado curso ya consideraba al senegalés como jugador de la primera plantilla, aunque tuviese ficha del filial y fuese un habitual descarte en las convocatorias, pero se mantuvo todo el año con el primer equipo, entrenando y aprendiendo junto a futbolistas de la élite. 

Otra de sus debilidades podría ser Brais Méndez. De hecho disputó todo el partido, y fue uno de los más destacados de la tarde. No solo por el gol, sino por todo lo que aportó al equipo en ataque, y también en defensa, donde desbarató más de una contra o alguna ocasión de cierto peligro por parte del Lugo. 

Así pues, las conclusiones positivas son a las que hay que agarrarse para seguir progresando en una temporada que será muy interesante por el hecho de ir viendo el crecimiento del equipo. De momento, las piernas no están frescas por la carga de trabajo y se nota. El equipo empezará a estar fino a partir del mes de agosto, y se prevé que esté a tope a mediados de ese mes, cuando comienza la competición. 
Leer más »

Berizzo sobre el fichaje del "10": "Hay muchas opciones y nos decidiremos por la mejor"


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
El Celta sigue peinando el mercado en busca de un mediapunta, una de las grandes obsesiones del club desde que se acabó la pasada Liga. Parecía que ese jugador podría ser Adem Ljajic, pero el serbio dio la espantada, y ya se ha comprometido con el Torino, según informó la prensa italiana en el día de ayer. 

Así las cosas, el Celta se ha puesto a buscar alguna alternativa, y lo está haciendo con bastante discreción. De momento ha sonado Dennis Praet, que es un futbolista muy difícil de fichar por los clubes interesados en su contratación. También ha sonado Pione Sisto, pero es más un extremo que un mediapunta, y encajaría más en el perfil de sustituto de Nolito, que entendemos que también debería llegar. 

Ayer, al término del encuentro ante el Lugo, Eduardo Berizzo habló sobre el fichaje de un mediapunta: “Hay muchas opciones, pero no hemos decidido cual. Estamos viendo muchas y nos decidiremos por la mejor. No queremos que por encontrar algo rápido, perdamos la mejor opción”, analizaba el argentino, dando por sentado que la búsqueda del “10” no corre excesiva prisa, y que se busca contratar calidad, para lo que tal vez lo mejor no sea hacerlo con excesiva ansiedad. 

La idea del club era la de tener este refuerzo para la gira por Italia, es decir que debería estar en Vigo de cara al 26 o 27 de julio, para poder viajar con sus compañeros y jugar algún minuto en caso de que ya esté realizando la pretemporada con algún equipo. Si no es así, viajará igual para ir haciéndose con el vestuario en el que tendrá que estar toda la temporada. 

El preparador argentino no se refirió a ninguna otra posición en la que esperarse refuerzos, refiriéndose únicamente a ese mediapunta, una posición en la que ayer jugó Drazic en la primera mitad, y Brais Méndez en la segunda. Fabián Orellana, una vez que regrese a los entrenos, puede convertirse en el mediapunta del Celta, como ya lo fue el pasado año en muchos partidos. 
Leer más »

Roncaglia dará un salto de calidad al Celta, afirma Berizzo


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Eduardo Berizzo aún no había analizado el fichaje de Roncaglia, la tercera incorporación del Celta para esta temporada. El defensa argentino había sido una petición del propio técnico, quien ya lo tuvo a sus órdenes durante su estancia en Estudiantes de La Plata. 

El técnico argentino considera que la llegada del defensa central, que también puede actuar como lateral, permitirá al Celta crecer como equipo: “Es un defensa internacional de categoría, polifuncional. Nos va dar un salto de categoría”, explicó ayer tras la derrota en el amistoso que enfrentó a los célticos con el Lugo. 

Por cierto que el club espera poder presentar a Roncaglia a partir de mañana lunes, cuando el argentino se incorporará a la disciplina céltica, iniciando su particular pretemporada junto a Guidetti, Marcelo Díaz y Andreu Fontàs, quien ya está en Vigo, pero entrenándose en solitario debido a la lesiòn que le tuvo apartado de los terrenos de juego casi toda la temporada pasada. 
Leer más »

Abel Caballero asegura que se jugará ante el Leganés con la grada de Tribuna cerrada


Foto: Faro de Vigo
Abel Caballero ha salido este domingo en Faro de Vigo para calmar al celtismo y relajar todas las informaciones vertidas sobre la remodelación del estadio. El concejal popular Miguel Fidalgo utilizó sus medios afines para hacer campaña a costa de una obra pública, tal y como hace el propio Caballero cada vez que se menciona el estadio. 

Así pues, en una obra política como es esta cualquier referencia siempre es peligrosa, pero habrá que fiarse del Alcalde cuando dice que no será necesario jugar ni en Lugo ni en Braga, a pesar de que las obras, efectivamente, no estarán finalizadas para el inicio de la Liga. La idea del Concello es que estas estén terminadas para el mes de septiembre, y se calcula que la grada estará lista para el partido ante el Atlético de Madrid. Curiosamente fue en un partido frente a los colchoneros, de la Temporada 2014-15, cuando la grada de Preferencia vivió su último partido. 

¿Y qué sucederá con el partido del Leganés?. La idea del Concello y del club es la de redistribuir a los socios por el resto de las gradas, así que los abonados de Tribuna empezarán a recibir llamadas del club para indicarles que en ese encuentro no podrán asistir a su localidad, y deberán hacerlo en otra de las tres gradas del estadio. El partido será el lunes 22 a las ocho de la tarde. 

El Alcalde comentó que “una dilación de dos o tres semanas en una obra de este calibre no es un retraso”, pero lo cierto es que si no está lista para el arranque de la Europa League sí que podría ser preocupante. Caballero replica: “Es una obra para los próximos 50 años, no para un día, una actuación de rango europeo. Los celtistas saben que otros estadios como recientemente el de San Mamés, en Bilbao, tuvieron una grada cerrada durante meses en plena competición. Y en el propio Vigo, la grada de Río estuvo clausurada un año para acondicionar el estadio para el Mundial de 1982. ¿Qué son unas pocas semanas frente a eso? Me consta que los aficionados lo comprenden perfectamente y el Celta, que pedía un nuevo estadio, también”, afirma el jerarca. 

Suspensión del Memorial Quinocho

El jerarca vigués no entiende la suspensión del Trofeo en honor a Quinocho: “Se puede celebrar perfectamente en Balaídos. Hay tres gradas libres y utilizables en el que caben muchos miles de personas. ¿O es que acaso se iba a llenar el estadio en ese partido? ¿Cuántas personas acudieron a la edición del pasado año?", se preguntó.  Le damos la respuesta, señor Caballero: 9.171 espectadores. Sin duda, caben en las gradas restantes. 

Nueva iluminación 

Otra de las quejas recibidas por las obras es la falta de iluminación. Caballero también sale al paso de esta cuestión: “El Celta empezará la Liga con exactamente la misma luz que tenía cuando acabó la temporada. Ni más ni menos. Pero una vez se concluya la grada de Tribuna, instalaremos una iluminación extraordinaria, como la del Bernabéu. ¿Cuál es el problema?", analiza el jerarca. 


Refuerzo de las columnas 

Otra de las críticas recibidas es no haber calculado bien el impacto de la nueva cubierta sobre las columnas del estadio. A pesar de que el peso es menor, es una cuestión de reparto de pesos. Las columnas antiguas estaban diseñadas para la cubierta antigua, por lo que es necesario rediseñar al alza los refuerzos de la estructura de pórticos y “modificar el sistema de transmisión de cargas de la malla espacial sobre la estructura de hormigón de los dos pórticos”. 

Faro de Vigo publica una infografía sobre la solución de refuerzo para la nueva grada de Tribuna y su cubierta. Las obras en la grada marchan ligeramente por debajo de las previsiones, pero Abel Caballero ha querido tranquilizar al celtismo por las informaciones publicadas en los últimos días, muchas de ellas basándose en informes de un concejal  de la oposición. 


Leer más »

Yelko: "Se me hace raro vestir una camiseta que no sea la del Celta"


Foto: Marta G. Brea
Yelko Pino se enfrentó ayer por primera vez al Celta. El destino quiso que su primer partido con el Lugo, después de muchos años perteneciendo al club celeste, fuese precisamente en Barreiro ante los que fueron sus compañeros hasta el pasado año. El futbolista vigués jugó a buen nivel, tomó el timón del Lugo, y se convirtió en uno de los jugadores más destacados del cuadro de Luis César. 

Al término del partido, Yelko mostró su extrañeza por medirse a su ex equipo: “Me resulta raro vestir una camiseta que no sea la del Celta. Pero lo que me toca ahora es defender los colores del Lugo y voy a darlo todo por mi nuevo equipo”, explicaba el vigués en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

El centrocampista tuvo un papel decisivo en la victoria, ya que dio una asistencia de gol, la del segundo: “Estoy muy contento por la victoria, es importante empezar ganando en la pretemporada. El Celta es un equipo de los buenos de Primera División, pero hemos sabido aguantar los momentos malos y aprovechar nuestras oportunidades”, concluyó. 
Leer más »