8 jugadores del filial harán la pretemporada con el primer equipo


El Celta ha anunciado este viernes la lista de jugadores convocados para el próximo lunes, en el regreso del equipo al trabajo tras las vacaciones de verano. Una nueva temporada está aquí, y con ellas varias novedades, entre ellas muchos canteranos: los porteros Iván Villar y Ángel Fraga, el defensa Diego Alende, los centrocampistas Pape Cheikh, Brais Méndez, Borja Fernández y Gustavo Ledes y el delantero Borja Iglesias.

Berizzo contará con un buen número de futbolistas de la cantera, a los que podrá ver en directo y tendrán la oportunidad de debutar con el primer equipo, aunque sea en partido amistoso, para demostrarle al técnico argentino que son merecedores de más oportunidades durante el curso. 

La cita es el próximo lunes a las 10:30 en A Madroa, aunque durante los primeros días, como suele ser habitual, habrá revisiones médicos y puesta al día con el cuerpo técnico. En la lista que vemos a continuación no figuran Marcelo Díaz, Pablo  Hernández, Álex López, Madinda, Orellana y Guidetti, que se incorporarán más tarde debido a sus compromisos con sus clubes o con sus selecciones. Curiosamente, Naranjo, que estará el lunes, estaba en el mismo equipo que Madinda. 

Lista de jugadores que inician la pretemporada el lunes
Porteros: Sergio, Rubén, Iván Villar, Ángel.
Defensas: Hugo Mallo, Fontàs, Cabral, Jonny, Sergi Gómez, Planas, David Costas, Diego Alende.
Centrocampistas: Radoja, Wass, Señé, Drazic, Naranjo, Pape Cheikh, Borja Fernández, Gustavo Ledes, Brais Méndez.
Delanteros: Iago Aspas, Bongonda, Beauvue, Borja Iglesias.

Leer más »

El Celta contacta con Guaita, que tiene ofertas de Grecia


Foto: Getty Images
A pesar de que la portería no es una prioridad para el Celta, uno de los nombres que más han sonado este verano en casa Celta es precisamente un portero: Vicente Guaita. De él nos han llegado informaciones contradictorias. Según El Desmarque, su agente confirmó que no había hablado con el Celta, pero la Televisión de Galicia dijo exactamente lo contrario. 

Lo último que nos llega es una información de La Voz de Galicia en la que aseguran que el futbolista sí ha hablado con el Celta, aunque han sido “pequeños contactos”, y que debe decidir entre la oferta de Olympiakos, de la que se habló mucho en el día de ayer, y la que le ha presentado el Celta, y aunque, afirman, no ha habido demasiados contactos, la situación es idéntica en el caso de ambos clubes. 

El que parece haberse retirado de la puja es el Deportivo, que ya ha fichado al polaco Tyton, y está intentando repatriar al levantinista  Rubén Martínez. El club herculino era uno de los que se había interesado por el jugador, en palabras de su propio representante. 

Uno de los inconvenientes de Guaita, es que tiene contrato con el Getafe. El club madrileño está dispuesto a traspasarlo, pero seguramente no resulte sencilla su incorporación, especialmente si tenemos en cuenta que dentro del club no se considera ni urgente ni prioritario reforzar la portería. Así pues, lo normal es que este asunto se dilate bastante en el tiempo. 

Leer más »

[Vìdeo] Nolito llevará el 9 en el Manchester City


Nolito ya piensa en celeste, pero en citizen, no como céltico. El delantero andaluz ya ha pisado el que será su nuevo estadio a partir de la próxima temporada, y ha anunciado a través del twitter oficial del club, que llevará el número 9 con los “skyblue”, el mismo número que llevó en el Barcelona B y en el Benfica. En el Celta portó el 10 durante los tres años en los que jugó, un número que ahora queda libre para que lo pueda usar algún compañero. 

Sirva para cerrar el caso Nolito, un futbolista que ha dado mucho que hablar durante los tres años en los que ha estado en Vigo, y especialmente en los dos últimos años por todos los rumores surgidos sobre su futuro. Finalmente se ha ido dejando en la caja del Celta 18 millones, que podrían haber sido más si hubiesen llegado a término los contactos para su renovación, que estipulaba una cláusula de rescisión de 25 millones de euros. 

Leer más »

Jonny vale 14 millones a partir de hoy


Foto: LOF
El primer día de la apertura oficial del mercado de fichajes nos ha deparado la primera, y esperemos que última, salida del Celta. Nolito se ha ido rumbo a Manchester, pero al menos este 1 de julio tiene una cosa buena, ya que la cláusula de Jonny pasa a costar 14 millones de euros, 2 más que ayer, y eso supone, entre otras cosas, que será difícil que nadie se plantee ficharlo ahora cuando podrían haberse ahorrado 2 millones fichándolo ayer. 

Claro que este pensamiento no es definitivo, y depende de muchas variables. Han sido varios los clubes interesados en su contratación, entre ellos Barcelona y Bayern de Munich. La semana pasada Faro de Vigo volvía a hablar del interés de dos equipos de la Bundesliga, pero el de Matamá sigue en el Celta a 1 de julio, y el próximo lunes regresará con normalidad al trabajo junto al resto de sus compañeros. 

Jonny llegó al primer equipo del Celta hace cuatro temporadas, y desde entonces no ha dejado de crecer, especialmente cuando Luis Enrique decidió probarlo como lateral izquierdo, haciéndose con la titularidad en una temporada en la que el técnico asturiano había probado varias alternativas antes de decidirse por el canterano. Ni Toni ni Aurtenetxe eran la solución. Era Jonny. 

Con la llegada de Berizzo se ha mantenido en el once inicial por el mismo costado, dejando el derecho a Hugo Mallo, con Planas como suplente durante estas dos últimas temporadas. Nadie le discute el puesto, e incluso fue llamado por Vicente del Bosque un par de veces para entrenar con la selección absoluta -es un habitual de la sub-21-, aunque en la última, el pasado mes de mayo, no pudo acudir por problemas personales. Su crecimiento sigue, parejo al de su cláusula de rescisión, que encontrará su techo en los 18 millones de euros. 

De momento parece, aunque nada es descartable en este variable mundo de los fichajes, que Jonny Otto seguirá un año más en Vigo, ampliando su registro de encuentros oficiales, que ya se eleva a 131 a pesar de contar tan solo con 22 años. Si sigue muchos años, apunta a récord. 
Leer más »

Madinda y Álex López harán la pretemporada con el primer equipo


Foto: Óscar Vázquez
Aunque inicialmente la idea del club era que solo David Costas hiciese la pretemporada con el primer equipo, entre los jugadores que estuvieron cedidos la pasada temporada, finalmente también estarán Levy Madinda y Álex López, que han sido citados para iniciar el curso el próximo lunes 4 de julio, según informa La Voz de Galicia. 

Tanto el gabonés como el ferrolano no cuentan con muchas opciones de quedarse en el primer equipo, pero al menos tendrán la opción de pelear por un puesto al entrenarse a las órdenes de Berizzo. El preparador argentino deberá revisar su progresión durante este año, medio en el caso de Madinda, en el que han estado entrenando junto a otros compañeros, y en otra liga diferente. 

Tanto Madinda como Álex López han gozado de minutos en sus respectivos equipos. El internacional gabonés fue titular de principio a fin con el Nàstic, e incluso vivió la experiencia de un play-off de ascenso, al igual que Álex López, que aunque no tuvo la oportunidad de jugar la final ante el Hull City,  si que gozó de mucho protagonismo, especialmente en la recta final del campeonato. 

Ambos, con su maleta llena de nuevas experiencias, se reintegrarán al grupo dispuestos a demostrar que lo aprendido en su cesión puede ser aplicable al Celta. Madinda no se ha pronunciado públicamente, pero Álex López siempre ha querido dejar claro que su primera opción es el Celta, pero también que el tiempo de las cesiones ha finalizado, por lo que solo contempla la salida mediante un traspaso, -bastante complicado- o la rescisión de su contrato si no cuenta para Berizzo. 

Leer más »

Adiós a la delantera "mojón"


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Antes de la última visita del Barcelona al Camp Nou, Nolito fue entrevistado, y preguntado por la potente delantera del Barcelona, la llamada MSN, por la presencia de Messi, Suárez y Neymar. La comparación con el tridente ofensivo del Celta, conformado por Orellana, Aspas y el propio Nolito era evidente, y el delantero andaluz respondió con humildad y gracia: “Comparados con la MSN, nosotros somos un mojón”, espetó. 

Pronto se le llamó la delantera “mojón” a la del Celta, que unos días después pasaba por agua al Barcelona con una goleada que se recordará: 4-1, con un golazo de Nolito, otros dos de Iago Aspas, y el cuarto de Guidetti. Aquella delantera empezaba a ser conocida en el fútbol español, ya que lo que habían hecho no era producto de la casualidad. Golear al por entonces campeón de Europa puso al Celta en el mapa del fútbol, no solo español, sino mundial. 

Esa delantera, que se juntó este año tras el regreso de Iago Aspas al Celta no tendrá continuidad en el futuro. Iago Aspas y Orellana tendrán que buscar un acompañante para el futuro, que bien podría ser, por ejemplo, Guidetti, o cualquiera de los fichajes que lleguen este año a Vigo. Se cierra una etapa gloriosa para un Celta que ha crecido con estos futbolistas -Aspas y Orellana ya estaban en el ascenso de hace cuatro años- y que seguirá creciendo también sin ellos, pero es innegable que se cierra una etapa, y la nostalgia es inevitable. 
Leer más »

[Fotos] Los tres años de Nolito en el Celta en imágenes


Fotos: Getty Images
Nolito es historia del Celta. Por eso hoy queremos recordar su trayectoria en el Celta con algunas de las mejores imágenes del futbolista, que nos llegan con la calidad de Getty Images. El andaluz llegó a Vigo en el verano de 2013 y transformó el club, igual que él se marcha transformado de Vigo, convertido en internacional absoluto con la selección española, y titular en la última Eurocopa. En Vigo, como él mismo ha reconocido, ha vivido los tres mejores años de su carrera deportiva, y estas son las mejores fotos, que podéis encontrar en nuestra página de facebook. 

Leer más »

[Vídeo] La despedida de Nolito: "Soy un celtista más"


Nolito ya es jugador del Manchester City, se acaba una etapa de tres años en los que tanto el jugador como el Celta han crecido. El delantero andaluz se despidió de la afición a través de su cuenta de Instagram, como un celtista más, deseando lo mejor para el futuro del club: “Quería dar las gracias a mis compañeros, cuerpo técnico, presidente, a Chaves, a Torrecilla, sobre todos a los empleados del club, a toda la directiva y en especial a la afición. Quiero dar las gracias por estos tres años magníficos que me habéis hecho pasar”. 

El futbolista recalca que “han sido los tres mejores años de mi vida.  deportiva. En Vigo me he encontrado como en casa. Ojalá el Celta siga siempre entre los primeros, juegue la Chapmpions, la UEFA, y sea uno de los mejores equipos de España. Os llevaré siempre en mi corazón. Soy seré un celtista más, ¡Hala Celta!”, concluyó. 

Un vídeo publicado por Nolitoo10 ⚽️⚽️ (@nolitoo10) el
Leer más »

[Oficial] Nolito traspasado al City por 18 millones de euros


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Ya es oficial, aunque no ha pillado a nadie por sorpresa. El Real Club Celta ha anunciado esta mañana el traspaso de Nolito, que jugará en el Manchester City durante las tres próximas temporadas después de abonar la cantidad estipulada en su cláusula de rescisión. 

En la nota emitida por el club agradece al de Sanlúcar su “compromiso, profesionalidad y absoluta entrega durante las tres temporadas en las que ha defendido la camiseta celeste”, además destacan que durante sus tres años en Vigo deja “el recuerdo de la afición celeste decenas de goles, asistencias y un talante único con el que se ha ganado el cariño de todo el celtismo. El club le desea el mayor de los éxitos en la nueva etapa que emprende, tanto en lo profesional como en lo personal”. 

Leer más »

Patxi Salinas entrenará al Rápido de Bouzas


Patxi Salinas será el nuevo entrenador del Rápido de Bouzas, según informó este jueves Faro de Vigo. El nombre del ex futbolista del Celta aún no es oficial, hecho que se producirá próximamente. Su relación con el popular equipo de Bouzas viene de atrás, ya que entre 2008 y 2010 fue director deportivo de la entidad, que sigue buscando un equipo competitivo para dar el salto a la categoría de bronce. 

El que fuera defensa central del Celta ha entrenado a varios clubes, alguno de ellos en Segunda B e incluso en en el extranjero. Dirigió a la Unión Deportiva Atlética Gramanet, y posteriormente también al Club Deportivo Ourense, tras su paso por la secretaría técnica del Rápido. En el año 2012 también vivió una aventura en la liga maltesa, concretamente en las filas del Melita. 

La última experiencia en el banquillo de Patxi Salinas, fue en el Sant Andreu. Hombre de fútbol, pero también del espectáculo, el menor de los Salinas, participó en una edición de Supervivientes, y es colaborador habitual de la ETB, la televisión pública del País Vasco. 
Leer más »

Guidetti compara a Ibrahimovic con Maradona y Cruyff


John Guidetti volvió a mostrar públicamente su admiración por Zlatan Ibrahimovic, que este verano anunció que dejaba la selección sueca, en la que ha sido compañero del delantero céltico en la última Eurocopa y en la fase de clasificación para la misma, algo que duele especialmente a Guidetti, que siempre se ha declarado “fan” del ex delantero del Barcelona. 

“Vamos a tener que pensar en otra cosa. La sustitución de Zlatan es sencillamente imposible. Ya le pasó a Argentina y los Países bajos cuando Maradona y Cruyff se retiraron”, apunta, al tiempo que recuerda que “este tipo de jugadores sólo nacen una vez y no siempre en Suecia. Zlatan es un ejemplo para todos nosotros. Lo que lo hace tan especial es su búsqueda de la perfección. Se podría pensar que lo hemos visto todo de él, pero no se equivoquen, es realmente todo lo contrario”, subraya. 

Además, el ariete céltico, tiene la clave del éxito de su compañero: “A medida que lo vas conociendo te das cuenta que se exige a él mismo y al resto del equipo la perfección. El quiere ganar a todo costa y eso es lo que le hacer ser lo que es él; El mejor”, concluye con admiración. 
Leer más »

Los cinco traspasos más caros en la historia del Celta


La venta de Nolito al Manchester City escala hasta la primera posición en la lista de traspasos más caros en la historia del Celta, desbancando a Claude Makelele, por quien el Real Madrid pagó en el año 2000 más de 2.500 millones de pesetas, unos 15,8 millones de euros. Los últimos años del pasado siglo concentraron tres grandes operaciones financieras en la historia del Celta, ya que solo un año antes se había ido Míchel Salgado, también al Real Madrid, a cambio de 12 millones de euros. 

También ese año el Celta se desprendió de Mario Turdó, por quien el Rennes pagó 10,8 millones de euros. Fue una de las mejores operaciones del club celeste, ya que el delantero argentino solo marcó 7 goles en 25 partidos, siendo su mejor actuación en la goleada al Benfica (7-0), en un partido de la Copa de la UEFA. 

Por último, la quinta plaza en este Ranking es para Santi Mina, que se marchó el verano pasado rumbo a Valencia a cambio de 10 millones de euros, lo que marcaba la cláusula de rescisión del canterano, que había explotado en los últimos meses de la competición, con 4 goles ante el Rayo Vallecano, y un gran rendimiento en la recta final del curso. 

Leer más »

La salida de Nolito será oficial hoy


Foto: Atlántico Diario
Nolito ya está en Manchester, donde ha pasado unos días en los que ha aprovechado para conocer la ciudad mientras de paso que realizaba el pertinente reconocimiento médico previo a la estampa de su contrato con los “citizens”. El delantero andaluz firma por tres años, con opción a un cuarto, en el que percibirá 4 millones de euros netos, las cifras que se barajaban desde que su nombre sonó como posible refuerzo del equipo de Guardiola. 

El Celta cobrará 18 millones de euros en dos plazos, después de acordar estas condiciones con el Manchester City por el traspaso, que coincide en la cantidad con el importe de su cláusula de rescisión. El delantero andaluz viajó con permiso del club a Manchester, cumpliendo así uno de los requisitos a los que siempre aludió, que su comprador hablase con el Celta. 

El fichaje será oficial hoy, por cuestiones fiscales, según explica Faro de Vigo. Entendemos que el conjunto inglés quiere imputar este gasto al Curso 2016-17 que empieza este viernes. Nolito se va del Celta como el traspaso más caro en la historia de la entidad, y después de haber anotado 39 goles en Liga en las tres temporadas que vivió en Balaídos, en las que además logró ser internacional absoluto con la selección española. 
Leer más »

Natxo Insa ficha por el Levante


Natxo Insa regresará a la Comunidad valenciana la próxima temporada, después de convertirse en el primer fichaje del Levante para el próximo curso. El cuadro granota, que descendió esta temporada, se ha hecho con los servicios del ex céltico, un excelente futbolista para la categoría de plata. 

Con 30 años recién cumplidos, Insa firmó un contrato de dos temporadas con el cuadro levantinista. En su trayectoria figura el Valencia, con quien debutó como futbolista profesional, Eibar, Villarreal, Celta, Zaragoza y Alcorcón, con quien jugó las dos últimas temporadas, rindiendo a un gran nivel. 

Para el Celta es un futbolista muy importante a pesar de no haber jugado demasiado. Disputó 49 partidos en las dos temporadas que vivió en Vigo, y anotó tres goles. De ellos, dos fueron vitales para el club. El primero supuso el ascenso en Tarragona, antes del trámite de la última jornada contra el Córdoba. Y el último, ante el Espanyol sirvió para salvarse al año siguiente. Pese a todo, no fue renovado por el club. 
Leer más »

Colo Colo desiste de la contratación de Pablo Hernández


Foto: Ricardo Grobas
Colo Colo lo intentó el año pasado, y durante este verano volvió a fijarse en Pablo Hernández. Sin éxito en ambas ocasiones. Según informó la prensa chilena este jueves, el centrocampista céltico, que recientemente se proclamó campeón de América con Chile, ya no entra en los planes del “Albo” al no poder afrontar su contratación. 

El club chileno realizó una oferta, que fue rechazada, según afirma el diario El Mercurio, por lo que desiste de su contratación. La lesión del de Tucumán le mantendrá alejado de los terrenos de juego durante un buen periodo de tiempo, que seguramente le prive de realizar casi toda la pretemporada con el Celta, aunque podría estar disponible para el comienzo del curso. 

El propio jugador aclaró recientemente que su cláusula de rescisión es de 15 millones, contradiciendo las informaciones que llegaban desde Chile y afirmaban que esta era de tan solo 3 millones. A Pablo Hernández le queda un año más de contrato con el Celta, sin que el Celta haya movido todavía ficha para ampliar su contrato. 
Leer más »

El Celta sigue al goleador revelación de Segunda B


Foto: defensacentral.com
Según cuenta este jueves OK diario, el Celta ha preguntado por uno de los grandes goleadores de la categoría de bronce: Mariano Díaz, que vivió su explosión goleadora esta temporada en las filas del Real Madrid Castilla. Según estas informaciones, no solo el Celta estaría interesado en su contratación, sino también otros equipos de Primera como Las Palmas, Sporting de Gijón, Deportivo y Alavés. 

Nacido el 1 de agosto de 1993 en Barcelona, Mariano Díaz jugó en el Badalona antes de llegar al Real Madrid C, con quien despuntó hace dos temporadas, anotando 15 goles en 26 partidos en Segunda B. Ese mismo año llegó a debutar en Segunda con el Castilla, con quien ha jugado en las dos últimas temporadas tras el descenso del filial madridista a Segunda B. 

Su gran explosión llegó el año pasado, anotando 25 goles en 29 partidos de la Liga regular. Su gran rendimiento ante la meta contraria ha llamado la atención de muchos clubes, entre ellos el Celta, que ha preguntado por él, según el medio de Inda. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y será difícil que el Real Madrid lo deje salir, por lo que solo queda la opción de que este internacional por la República Dominicana llegue cedido, algo que, en principio, no contempla el Celta para el primer equipo, pero sí para el filial. 

Leer más »

Beauvue también recurre a tecnología de la NASA para su recuperación


Foto: Celta
Dos meses y medio después de ser operado por una rotura del tendón de Aquiles de la pierna derecha, el atacante Claudio Beauvue continúa progresando en su recuperación. A pesar de que la pretemporada no comienza hasta el próximo lunes, el atacante, lesionado en el transcurso del partido de Liga ante el Real Betis en Balaídos, trabaja a diario en A Madroa con el objetivo de regresar a los terrenos de juego a pleno rendimiento.

Los servicios médicos del RC Celta han optado por complementar los cuidados de su equipo médico y de fisioterapia con la tecnología puntera de la Clínica Arthros, en la que ya se trataron con anterioridad otros futbolistas celestes.

Foto: Celta


La Clínica Arthros del Dr. Otero Vich cuenta con uno de los sistemas terapéuticos más sofisticados en la recuperación de lesiones del aparato locomotor, el Tapiz Rodante Anti-Gravedad Alter-G. Con tecnología diseñada por la NASA, la cinta antigravitatoria permite reducir el peso de la persona entre un 20% y un 80% de su masa corporal, disminuyendo la fuerza de impacto de las piernas con el suelo y atenuando considerablemente el sufrimiento de los músculos y articulaciones situadas por debajo de la cintura.

El futbolista guadalupeño combina este tratamiento con la denominada Terapia de Vacío Intermitente, capaz de crear un efecto anti-gravitatorio en el organismo que permite activar la circulación sanguínea y que actúa favorablemente en la lesión descargando la inflamación.

Nota de prensa
Leer más »

Top 10 Andaluces del Celta: (3) José Manuel Pinto


Andalucía ha sido, a lo largo de la historia, uno de los principales viveros del Celta dentro de España. Más de una cuarentena de jugadores procedentes de esta Comunidad han defendido los colores celestes. José Naranjo será uno más, pero en moiceleste hemos hecho una selección muy personal para elaborar una lista con los 10 mejores jugadores andaluces en la historia del Celta. Espero que os guste. Podéis consultar aquí la lista al completo. 

3 Pinto (1998-2008)  226 partidos / 257 goles en contra

El tercer puesto en nuestra lista de jugadores andaluces en la historia del Celta lo ocupa uno de sus mejores porteros: José Manuel Pinto. Nueve temporadas y media en el club, 226 partidos defendiendo los colores del Celta, antes de marcharse al Barcelona para ganar todos los títulos que se pueden ganar en el fútbol. 

Llegó en el verano de 1998 procedente del Betis. El guardameta del Puerto de Santa María, bético en su infancia por la afinidad que sentía hacia su ídolo, el portero verdiblanco Esnaola (quién curiosamente lo entrenaría en el filial bético) llegaba a Vigo en busca de las oportunidades que se le negaba en el, por entonces, pujante equipo sevillano.

Sus primeros años en el Celta fueron duros. El joven guardameta fue suplente, primero del francés Dutruel y a continuación del argentino, Caballero, pudiendo intervenir solamente cuando uno estos guardametas estaba sancionado o lesionado, o bien en partidos de Copa y Competiciones europeas. Sus actuaciones, además, no terminan de generar confianza entre el aficionado celeste, quién eso sí, le otorgaba el cariño que el guardameta se granjeaba con su innato carisma.

El descenso del Celta en 2004 con la salida de Caballero y la llegada de Fernando Vázquez al banquilllo celeste le dio la oportunidad de gozar, por primera vez en 6 años, de la titularidad del Celta. Sus buenas actuaciones durante esta temporada hicieron que la grada sintonizara con su juego y despejó todas las dudas sobre la portería céltica. En 2005, tras el regreso inminente del Celta a Primera, llegaría Esteban, portero de dilatada trayectoria en el fútbol español y a quién se le suponía la titularidad en la temporada del retorno celeste a Primera.

Fernando Vázquez, sin embargo, decidió apostar por quién tan buenos resultados le había dado en la temporada del ascenso y el jugador gaditano no defraudó a la confianza depositada por el técnico gallego. José Manuel Pinto fue parte fundamental y decisiva en el éxito celeste de esa temporada, cuando el Celta alcanzó la clasificación para la Copa de la UEFA con Pinto como salvador en muchos partidos y con el premio extra del Trofeo "Zamora" que ganó definitivamente con la Liga ya terminada. Cañizares, el otro meta con opciones, disputaba el último partido de Liga en Pamplona mientras el Celta disputaba un partido amistoso ante el Coruña en Balaídos. A mitad del partido y una vez que el meta valencianista encajó el segundo gol que le otorgaba a Pinto el Trofeo, se anunció en Balaídos ante la algarabía del escaso público presente.

La Temporada 2006-07 no fue tan dulce ni para el Celta ni para el propio Pinto. Los resultados negativos de principios de temporada fueron una losa para el conjunto a la que no supo sobreponerse. En esa temporada, Pinto nos dejó una portentosa actuación en San Mamés, dónde literalmente evitó una goleada de escándalo a favor de los bilbaínos con sensaciones paradas, especialmente tres de enorme mérito al jugador vasco Yeste.

Aquella sería la última "hombrada" del andaluz. Su juego se fue diluyendo ayudado por las dudas de una defensa de patio de colegio y por sus propias indecisiones. Su débil juego por alto tomó protagonismo y sus espectaculares reflejos apenas sobresalían. La llegada de un nuevo técnico, en la figura de Hristo Stoichkov le hizo perder la titularidad tras un desastroso partido ante el Mallorca. Otro partido igualmente desastroso de Esteban, hizo que Pinto la recuperase, pero para el Celta sería demasiado tarde. Se consumaba un nuevo descenso.

Después de muchos rumores sobre equipos interesados en él, ninguno confirmado ni admitido por el propio interesado, Pinto continuaba en el Celta en Segunda División. Sus actuaciones ya no eran tan brillantes y en torno a la figura del portero titular se creó un debate que en nada benefició al equipo. Las inseguridades de Pinto, no se sabe si debido a tal debate, hicieron que cometiera más errores de los habituales, y volvería a perder la titularidad en favor de Esteban.

El 18 de enero de 2008 se anunció oficialmente su incorporación, en calidad de cedido, al FC Barcelona, que buscaba a un futbolista para suplir a su segundo guardamenta, Albert Jorquera, lesionado a finales de diciembre de 2007 para el resto de la temporada. Los azulgranas desembolsaron 500.000 euros por la cesión de seis meses, reservándose una opción de compra sin coste adicional.

Leer más »

Bartomeu explica por qué el Barcelona no fichó a Nolito


Foto: Lluis Gené/Getty Images
Josep María Bartomeu explicó esta mañana en rueda de prensa el motivo por el que el Barcelona no fichó a Nolito, que está a punto de ser anunciado de forma oficial como nuevo refuerzo del Manchester City. En palabras del presidente catalán “en enero no hicimos fichajes por la ratio de deuda, no porque careciéramos de dinero”, afirmó. 

En concreto sobre el caso del andaluz explicó que “a Nolito no lo pudimos fichar por el ratio de la deuda, por no superar el límite impuesto en los estatutos”, asegurando que Luis Enrique comprendió la decisión: “Lo entendió. Si no puedes pagar por un coche, debes conformarte con otro. No obstante, hay que resaltar que esto no es habitual, pero es bueno que el Barcelona demuestre que es un club con control económico, con madurez o rigor”, explicó. 

Por último, no quiso aclarar si Luis Enrique también lo había pedido para este verano: “Ahora no puedo confirmar o desmentir si lo ha vuelto a pedir para este mercado de verano”, concluyó sobre este asunto. 
Leer más »

Hicham, una opción para la delantera del filial


Foto: La Verdad
El futbolista cartagenero, aunque de origen marroquí, Hicham Khaloua, está a un paso del Celta, según indican varios medios almerienses, donde ha desarrollado su carrera en los últimos años. El fichaje de este joven delantero centro de 21 años sería para el filial. 

Hicham ha jugado en el filial del Almería desde hace varias temporadas, debutando incluso en la máxima categoría durante la Temporada 2013-14, donde disputó un encuentro ante la Real Sociedad, que acabó con victoria del Almería por cuatro goles a tres. El año pasado, jugó 32 partidos con su filial y anotó 11 goles, su mejor cifra goleadora desde que es profesional. 

Antes de jugar en el Almería jugó en el Mar menor y el Cartagena, con quien llegó hasta el juvenil. Según informan desde Almería ha rechazado ofertas de Cartagena y El Ejido, y dejó ayer un tweet un tanto premonitorio: “El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día” 

El filial almeriense descendió a Tercera División, y no puede permitirse el salario de 60.000 euros que cobra el futbolista. Ahí entraría la opción del Celta, donde se convertiría en uno de los salarios más altos en caso de jugar en el filial. Celta y Almería pueden negociar un traspaso o bien la cesión del jugador durante un año, según informa La Verdad de Cartagena. 
Leer más »

Top 10 Andaluces del Celta: (4) Mori


Andalucía ha sido, a lo largo de la historia, uno de los principales viveros del Celta dentro de España. Más de una cuarentena de jugadores procedentes de esta Comunidad han defendido los colores celestes. José Naranjo será uno más, pero en moiceleste hemos hecho una selección muy personal para elaborar una lista con los 10 mejores jugadores andaluces en la historia del Celta. Espero que os guste. Podéis consultar aquí la lista al completo. 

4 Mori (1975-84) 223 partidos / 42 goles

Muy cerquita de Sanlúcar, en Barbate, nació otro de los grandes goleadores célticos: Antonio Martínez Sánchez, “Mori”, que ocupa el cuarto lugar en nuestro ranking de futbolistas andaluces en la historia del Celta. El gaditano fue el último jugador del Celta que había marcado 4 goles en un partido, ante de que Santi Mina hiciese lo propio ante el Rayo Vallecano, hace poco más de un año. 

Era nieto de Moro, un pescador con salitre en las cejas que lo llamaban así por pasar más tiempo faenando en las costas de África que en las aguas de Cádiz. Moro tuvo un hijo que todo Barbate llamó Morito; y al hijo de Morito le dijeron Mori. Quizá en su pueblo natal estas cuatro letras no sean más que el diminutivo del diminutivo de un apodo cariñoso, pero en la historia del Celta, Mori es un icono distintivo de regate, clase, técnica y gol.

Mori era un interior derecha que se desenvolvía también por todo el frente del ataque, un jugador de mucho embrujo, de mucho arte y de mucho duende. Es de los pocos futbolistas que han jugado con el Real Club Celta en tres categorías del futbol español, pues vivió con el equipo vigués el descenso desde primera división a las catacumbas del pozo de la segunda B, y el resurgir del equipo con la vuelta a la élite.

Su palmarés cuenta que fue internacional juvenil, una vez internacional sub-23 y una vez internacional con la Selección Española Olímpica. Comenzó a jugar en el equipo filial del CD Málaga (desaparecido), el llamado Atlético Malagueño, que militaba en la Primera Regional. Estuvo dos temporadas (1969-70 y 1970-71). Sus buenas actuaciones no pasaron desapercibidos al primer equipo y fue ascendido en el verano de 1970 al primer equipo para hacer la pretemporada. Finalmente se quedó durante dos temporadas. En el equipo boquerón debutó en Primera División, categoría en la que jugó dos temporadas, disputando 13 partidos en los que anotó dos goles.

Del equipo malaguista llega al CD San Fernando en la temporada 1972-73. Mori no completó la temporada con los azulinos. Jugó un total de 23 partidos y marcó 7 goles. Fichó por el Cádiz y allí jugó durante dos temporadas, junto a los Carballo, Farías, Eloy, Villalba, Ibáñez, etc. En la temporada 1975-76 pasó a defender las filas del Cacereño, equipo del grupo IV de 3ª división, de donde llegó al Real Club Celta en el mes de abril de 1976, a falta de nueve jornadas para terminar la temporada 1975-76 en segunda división.

Todavía tuvo tiempo de anotar un gol en los siete partidos que disputó, celebrando el regreso del equipo a la primera división. Al principio de su llegada venida al Celta le costó adaptarse al juego y sobre todo al clima. Estaba acostumbrado a desenvolverse en terrenos secos y en Galicia había que hacerlo frecuentemente sobre agua y barro.

Jugó durante 9 campañas en el Celta, en las que vivió ascensos y descensos, pasando por los momentos de mayor gloria hasta el fracaso más absoluto del descenso a 2ª B en 1980. Indiscutible para todos los técnicos que le tuvieron bajo sus órdenes, Carmelo, Toni Cuervo, Maguregui, Ruiz, Pedrito, Arza, o Pavic, jugó una media cercana a los 30 partidos por temporada, anotando goles en todas las campañas que jugó en Vigo.

Quizás el mejor partido de su carrera lo jugó un 4 de febrero de 1979 en Balaidos frente al Zaragoza. En un encuentro en el que le salía todo, anotó cuatro goles en la victoria céltica por (5-3). Esa temporada fue el pichichi del equipo con 10 goles.

A veces saltaba al campo peinadito como un niño con la raya al lado, y otras veces con unas greñas desaliñadas y barba de tres días. Llevaba la camiseta siempre por fuera y las ideas revueltas en la suficiencia de su técnica. No se sabría decir si era elegante o si era desgarbado, si era lento o era rápido o incluso a veces, si era divino o era humano.

Jugador de fuerte carácter, en su último año en Vigo, tuvo varios enfrentamientos con la directiva, y llevó al club varias veces a magistratura. El 20 de enero de 1984, es separado del equipo tras acuerdo unánime de la directiva por llamar mentiroso al presidente Rivadulla. El incidente fue consecuencia de la propuesta de Rivadulla a Mori de rescindir el contrato, después de que el técnico Carriega le informase de que no iba a contar con él. Mori llegó a enojarse por la actitud del presidente y le calificó de mentiroso, al considerar que el “mister” no había echo tal aseveración sobre su futuro. Carriega en un principio, se desmarcó, pero días mas tarde reconocía que le había insinuado al mandatario, la posibilidad de prescindir de Mori, el cual presentó una nueva demanda en Magistratura, que retiraría más tarde, tras esclarecerse los hechos.

Esa misma temporada, volvió a ser expedientado por andar de discotecas junto con otros compañeros a altas horas de la madrugada. Expediente que acabó con dos meses de suspensión de empleo y sueldo para el futbolista andaluz. Mori puso el caso de nuevo en manos de Magistratura, exigiendo una indemnización por daños y perjuicios. Magistratura fallaba dos meses después, y aún cuando consideraba los hechos probados, la sanción del club “era inconstitucional”, y por ello “el jugador debía volver a su trabajo con normalidad”.

Mori volvió a entrenar y las aguas volvieron a su cauce con la exhibición del equipo en Riazor. Pero tras una temporada llena de conflictos, se le concedía la baja al finalizar la liga. Este último año no empaña la sensacional trayectoria de Mori en el Celta, jugando 223 partidos de liga con la camiseta celeste, y anotando 42 goles.


Leer más »

El sueño de Mouriño


Foto: Óscar Vázquez
Cuando Carlos Mouriño llegó al Celta, hace más de una década, tenía muchos sueños por cumplir como presidente del club de sus amores. Muchos de ellos los ha ido cumpliendo poco a poco, otros van tomando forma, pero hay uno que se le resiste especialmente. El mandatario vigués quiere ver al filial en Segunda División, algo que no resultará fácil, ya que en los últimos años ha estado siempre más cerca de hacer todo lo contrario que ascender. 

El último lustro es negro para un filial que descendió dos veces a Tercera, una de ellas salvada en los despachos, y que en las dos últimas temporadas se ha tenido que conformar con salvarse sobre la bocina y gracias a un cambio de entrenador en las últimas jornadas. La intención del club es que no se repita algo así. De cara al próximo curso se mantiene la confianza plena en Alejandro Menéndez, que se ganó su renovación gracias al cambio de rumbo que le dio al equipo con su llegada, y habrá muchos cambios en la plantilla. 

Del equipo del pasado año no quedan muchos nombres, así que en las próximas semanas comenzará un goteo incesante de incorporaciones con la finalidad de completar una plantilla muy competitiva en busca de una salvación más tranquila, siempre mirando hacia la zona alta y obviando los puestos peligrosos. Los fichajes irán casi todos en la misma dirección. Robert Costa, con años de experiencia en el filial azulgrana y también en Segunda División. 

El club trabajará duro para dotar a Menéndez de un equipo competitivo, que pueda hacer realidad el sueño de Mouriño de ver al filial en Segunda División. 
Leer más »

El Celta exporta talento a Inglaterra


Foto: Paul Ellis/Getty Images
Nolito emprenderá un camino que mucho antes emprendieron otros compañeros suyos en el Celta. El viaje Celta - Inglaterra es ya casi un puente aéreo para un equipo que se ha acostumbrado a ver como volaban sus mejores jugadores rumbo a la Premier. Sucedió con Oubiña, hace ya varios años, en 2007, cuando el canterano fichó por el Birmingham City. Una historia que acabaría con final trágico en forma de lesión que mantuvo a Oubiña alejado de los terrenos de juego durante cuatro años. 

En el año 2011 llegó una salida dolorosa: Denis Suárez. El canterano, sin llegar a debutar en el primer equipo, y escasamente paladeado en Barreiro, era la respuesta a la crisis galopante del Celta. Su traspaso alivió la tesorería del club, pero entristeció al celtismo que tenía depositadas grandes esperanzas en uno de los mejores jugadores que ha dado jamás A Madroa. Aún hoy sigue siendo una obsesión para Carlos Mouriño, y un sueño para la afición. 

Foto: Mark Thomson/Getty Images


Otro que también se fue, aunque este para volver: Iago Aspas. El de Moaña fichó en el verano de 2012 por el Liverpool. Un paso adelante en su carrera, y un paso atrás para su corazón, que sueña con marcar goles cada domingo en Balaídos. Dos años después todo volvió a su normalidad. Aspas correrá durante años en el estadio de Fragoso, y lo hará en nuestro recuerdo para toda la vida. 

El viaje hacia las islas continuó con la salida de Jota, esta menos sentida. El canterano partió hacia el Brentford tras una gran temporada en Eibar, donde aprovechó a tope su cesión para ganarse un buen contrato en la Championship, a donde llegó también el año pasado Álex López. Otro producto de la cantera que acabó jugando en Inglaterra. Son algunos, aunque no los únicos, ejemplos de futbolistas del Celta que, como Nolito, han decidido dejar el club para probar suerte en el país que inventó el fútbol.

Foto: Jamie McDonald/Getty Images

Foto: Steve Haag/Getty Images

Leer más »

Yayo Calviño, el canterano polifacético


Alejandro Calviño, más conocido como Yayo, (Vigo, 8 de febrero de 2002) es un polifacético deportista. Gran tenista y gran futbolista, es uno de los componentes del equipo infantil que se ha proclamado campeón de Galicia en categoría infantil, pero además también lo ha hecho a nivel individual en tenis, un deporte para el que está especialmente dotado ya que encadena tres campeonatos gallegos consecutivos, dos de ellos en categoría infantil. 

Yayo, a imagen y semejanza de otros grandes deportistas, alcanzará una edad cercana al profesionalismo sin acabar de decidirse por uno de los dos deportes. Sucede mucho en el deporte americano, con deportistas que comparten dos deportes incluso en el instituto antes de decidirse finalmente por aquel para el que se consideran mejor dotados, el que les ofrece más garantía de éxito, o simplemente por una cuestión de gusto. 

Y es que si Yayo es buen tenista, lo demuestran los tres títulos alcanzados de forma consecutiva en los últimos años, tampoco debe ser mal futbolista. Este año anotó 48 goles con el infantil en su primera temporada en el club a donde llegó el pasado verano procedente de la fructífera cantera del Areosa. Yayo Calviño tiene pendiente la decisión de escoger deporte: “De momento es un mar de dudas”, explica el padre en Faro de Vigo. Habrá que seguir de cerca a este todo terreno del deporte. 
Leer más »

Se enfría la posibilidad de que Álex López fiche por el Valladolid


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Valladolid era una salida interesante para Álex López. Allí se podría encontrar con su padre futbolístico, Paco Herrera, el hombre que le dio la confianza en le Celta y le dio el empujón necesario para convertirse en el gran futbolista que es hoy en día. Sin embargo, no será fácil que el Valladolid puede ficharle. 

Según informa El Desmarque, en su edición de Valladolid, la ficha que tiene en el Celta el futbolista es prohibitiva para la entidad castellana, absolutamente inasumible, por lo que el esfuerzo que tendría que hacer el futbolista sería excesivo, mucho más cuando la oferta del Mallorca supera económicamente a la del cuadro blanquivioleta. 

Además, el Valladolid ha contrato a Luismi, lo que le aleja más de Pucela. Aún así, el ferrolano sigue contando con ofertas. Se habla de una de un equipo de Primera, cuyo nombre no se ha especificado, y la ya conocida del Mallorca. Fernando Vázquez está vivamente interesado en contar con su paisano para la próxima temporada, en la que el cuadro bermellón pretende dar una alegría a su afición después de salvarse de un vergonzoso descenso a Segunda B en la última jornada, precisamente en el campo del Valladolid. 
Leer más »