Gustavo López: "Seguro que el Celta tiene varios nombres para sustituir a Nolito"


Foto: Getty Images
Gustavo López fue entrevistado para Marca por Diego Acedo. El ex jugador del Celta trabaja desde hace varios años en canal plus, donde comenta partidos de la Liga, y durante este último mes ha sido uno de los fijos en las retransmisiones de la Copa América, que se emiten a través de canal plus Fútbol. El argentino valoró la final de la competición continental que disputará su país ante Chile. 

Uno de los grandes peligro de Chile es precisamente el jugador del Celta, Marcelo Díaz: “Con Díaz saca el balón muy bien porque es vertical y da pases entre líneas”, explicó el “cuervo”, que considera que Argentina tiene opciones:  “Si hace el mismo partido contra Estados Unidos tendrá mucho ganado”. 

Con respecto a la actualidad del Celta, un equipo al que sigue desde Vigo, era inevitable la pregunta sobre Nolito: “Su marcha supone que se vaya un jugador muy importante, seguramente tendrán visto con quien suplantarlo. Berizzo o cualquier otro entrenador siempre tiene que estar pensando que cualquier de sus grandes figura se puede ir, pero seguro que tendrán en cartel varios nombres”. 

Con respecto al juego del equipo, al que Gustavo ha comentado sus partidos en varias ocasiones, opina que “la temporada fue muy buena, con partidos brillantes, compitió de tú a tú con los más grandes, siendo valiente y alegre, independientemente del rival y del campo donde jugase, propuso fútbol de ataque y eso se agradece en el fútbol actual. El resultado está a la vista porque vuelve a Europa después de tantos años”. 

El argentino tiene el carnét de entrenador, y no descarta sentarse en algún banquillo en el futuro, pero de momento asegura estar bien así: “Me encuentro a gusto en la televisión, en la radio, y escribiendo cosas para Argentina. Por ahora estoy encantado de hacer esto, porque ves mucho fútbol y sigo aprendiendo por si en cualquier momento doy el salto, ya que tendré más conocimiento, pero de momento estoy bien donde estoy”, concluye. 
Leer más »

Mandanda, cerca del Crystal Palace


Foto: Jean-Christope Verhaegen/Getty Images
Muchas vueltas ha dado el futuro de Steve Mandanda durante este verano. Han sido varios los rumores que le han acercado a diversos equipos, entre ellos el Celta, pero las últimas informaciones, en este caso de L’Equipe apuntan a que estaría cerca del Crystal Palace inglés, con quien las conversaciones están avanzadas, según informa el rotativo francés. 

Mandanda está disputando la Eurocopa representando a Francia, el país que alberga esta competición, siendo suplente de Lloris. En los últimos meses se le ha relacionado con varios equipos. Además del Celta, han sonado Chelsea, Villarreal, Everton, Mónaco, Besiktas o Liverpool. Con ese elenco de clubes interesados en su contratación, parece extraño el fichaje por el Crystal Palace, pero hoy en día cualquier equipo inglés tiene potencial suficiente. 

Por cierto que, aunque inicialmente se aseguraba que terminaba contrato el 30 de junio, a Mandanda aún le queda un año más, pero el internacional francés está totalmente decidido a dejar Marsella y el Olympique. 
Leer más »

El dilema Borja Iglesias


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Son varios los jugadores del filial sobre los que el Celta tendrá que tomar una decisión en las próximas fechas, si es que ya no lo ha hecho. Uno de ellos es Borja Iglesias. El santiagués completó su tercera temporada en el filial, también con muy buenas cifras goleadoras, y siendo clave en las últimas jornadas, en las que se convirtió en uno de los salvadores del equipo. 

Borja Iglesias llegó a Vigo en el verano de 2013, procedente del Villarreal, con quien había marcado 11 goles con el equipo C. Desde los primeros compases de la temporada mostró muy buenas condiciones para el gol, y terminó el curso con unas estupendas cifras -13 goles- que le encumbraron a la titularidad desde el inicio de la temporada. 

En la segunda temporada mejoró sus registros goleadores, alcanzando los 17 tantos, y ganándose la oportunidad en el primer equipo. Borja debutó en Liga con el Celta en un partido jugado en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. El santiagués entró en los últimos minutos. Fue un partido raro, en el que el Celta jugó con uno menos desde casi el comienzco del mismo, y en el que tuvo pocas opciones de llegar a la meta contraria. 

El ariete bajó sus registros goleadores en la temporada que acaba de finalizar, pero también contó para el primer equipo, en este caso en un encuentro de Copa del Rey ante el Cádiz. Nacido el 17 de enero de 1993, por su edad, al margen de su contrato, el celta debe tomar una decisión con él. El verano pasado realizó la pretemporada en con el primer equipo, y marcó goles, pero sus oportunidades no pasaron de la Copa del Rey. 

Lo tendrá difícil para tener un hueco en el primer equipo, y el filial se le quedó pequeño. Será una decisión compleja, pero es un delantero que ha demostrado tener una estrecha relación con el gol. Ampliar su contrato y cederlo a un equipo de Segunda División sería una opción interesante, aunque tendrá que ser la secretaría técnica quien decida qué es lo mejor para el club. 
Leer más »

Top 10 Andaluces del Celta: (5) Flaco Gil


Andalucía ha sido, a lo largo de la historia, uno de los principales viveros del Celta dentro de España. Más de una cuarentena de jugadores procedentes de esta Comunidad han defendido los colores celestes. José Naranjo será uno más, pero en moiceleste hemos hecho una selección muy personal para elaborar una lista con los 10 mejores jugadores andaluces en la historia del Celta. Espero que os guste. Podéis consultar aquí la lista al completo. 

5 Flaco Gil (1991-96) 174 partidos / 8 goles 

Antes de que Nolito fichase por el Celta, un jugador nacido en Sanlúcar de Barrameda ya había triunfado en el Celta. Se trata de José Gil Gordillo, conocido por todos como Flaco Gil, un jugador que llegó a Vigo después de militar durante cinco temporadas en el eterno rival, y que jugaría otros tantos años en Vigo, donde se quedó a vivir, naciendo un enorme cariño mutuo que se mantiene hoy en día. 

Extremo de gran lucha, veloz y desequilibrante, el “Flaco” Gil abandonaba el Cádiz en 1979 para fichar por las categorías inferiores del FC Barcelona. En el filial culé milita durante durante 6 campañas en 2ª División A, hasta que en 1986 abandona el club blaugrana para jugar en el Deportivo de A Coruña también en 2ºA durante 5 temporadas, la ultima de ellas consiguiendo el ascenso a Primera.

En su etapa en Coruña, en una ocasión se tuvo que poner bajo palos tras un penalti contra el Recre. Lo lanzó Melenas y el balón se fue fuera. Luego aguantó como un titán y el Coruña ganó el partido. En la temporada 91-92 el gaditano ficha por el R.C. Celta con quien también logra ascender de 2ª A a Primera División en su primer año en la ciudad olívica, con Chechu Rojo como entrenador. Formando línea media con Vicente o Fabiano, se encargaba de surtir de balones a Vlado Gudelj, pichichi de la categoría en esa temporada.

Con el equipo en primera siguió siendo un jugador indiscutible para Chechu Rojo. Curiosamente su debut en Primera sería en el derbi gallego ante su ex-equipo, en un partido que finalizaba con derrota celeste por 2-0. Esa temporada el “Flaco” Gil jugaría 2642 minutos en 36 partidos de liga, 30 de ellos como titular, y marcando su primer gol en primera en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid en la 29ª jornada, mientras el Celta terminaba en un meritorio 11º puesto para ser un recién ascendido.

El 20 de abril de 1994, el Celta jugaba la final de la copa de España por segunda vez en su historia. Era el broche a una sensacional campaña copera de la que el Flaco Gil fue participe. En la famosa final del Vicente Calderón, que terminó con la derrota céltica en la tanda de penaltis, Gil jugó unos minutos, tras sustituir a Ratkovic.

Posteriormente, siguió jugando un gran número de partidos por temporada, hasta su último año como celeste, en la campaña 1995-96. En esta temporada los problemas físicos merman su resistencia y en los últimos meses de la competición tiene un papel testimonial jugando menos minutos de los habituales.

Fue en la última jornada de esa liga, frente al Valencia, el 25 de mayo de 1996, cuando Gil, y el entonces capitán céltico, Vicente, jugaron su último partido con la camiseta celeste del Real C. Celta.  La despedida no pudo ser con triunfo, pero ambos jugadores se llevaron una gran ovación. Tras dejar el Celta, en la temporada 96-97 recala en el Racing de Ferrol, en donde terminaría su carrera deportiva.

Un futbolista con mucho pundonor, y siempre al servicio del equipo, el “Flaco” Gil fue siempre un jugador muy querido por el público de Balaidos. Confianza que Gil supo ganarse con su trabajo y entrega en el campo.

Leer más »

Pendientes de la renovación de Sergi Gómez


Foto: Carlos Pardellas
La semana pasada La Voz de Galicia adelantó el acuerdo total entre el club y Sergi Gómez para la renovación de su contrato, que ampliaría hasta el 30 de junio de 2019, con un considerable aumento en su cláusula de rescisión. Unos días después era Faro de Vigo quien incluía la misma información, aunque en este caso elevando la fecha de finalización al 30 de junio de 2020. 

Dicho acuerdo estaba simplemente pendiente de que el club lo hiciese oficial, pero han pasado varios días, y por el momento sigue sin haber anuncio por parte del club, aunque Felipe Miñambres ya avanzó durante la presentación de José Naranjo que el acuerdo estaba muy cercano, simplemente pendiente de cerrarlo con el agente del futbolista. 

Al igual que sucedió en su momento con Nolito, el acuerdo también se anunció en varios medios, pero faltó que el club diese el visto bueno, algo que nunca se llegó a producir porque las diferencias entre el Celta y el representante de Nolito fueron insalvables, algo que constató el propio Mouriño unos meses después. Ese desacuerdo frustró la ampliación del andaluz, que elevaría su cláusula de rescisión hasta los 25 millones de euros, 7 más de los que figuran en la actualidad. 

Desconocemos si las circunstancias son similares, aunque desde dentro del club siempre se ha sido muy optimistas respecto a la renovación de Sergi Gómez, uno de los jugadores más destacados durante el pasado curso, y a su vez uno de los más seguidos por otros clubes tras su gran temporada. 
Leer más »

[Vídeo] Pape Cheikh presentó la segunda equipación del Celta


El Celta presentó ayer sus nuevas camisetas a través de dos vídeos promocionales. En el primero podíamos ver a Iago Aspas luciendo la primera equipación, que además nos permitía conocer la tipografía de  los dorsales que llevarán los jugadores esta temporada. Más tarde, el club publicó este vídeo en su cuenta oficial de YouTube, en el que Pape Cheikh es el modelo de la segunda equipación, la camiseta azul y amarilla, la nueva camiseta suplente del Celta. 

Se intuía que el pantalón de esta equipación sería azul, pero al no anunciarse de forma oficial, ni estar a la venta en la tienda, donde solo se vendía la camiseta, nos quedaba la duda, ya resuelta. El pantalón será azul, con detalles en color amarillo. Las medias también serán azules, con la vuelta amarilla. Podéis ver más detalles en el vídeo que viene a continuación:

Correción: Como nos ha indicado @cesar300390 a través de Twitter, el pantalón se vende en la tienda desde el pasado jueves.

Leer más »

Semana clave para definir el equipo que jugará en Europa


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
La semana que empieza hoy será clave para el Celta en lo que al mercado de fichajes se refiere para un equipo que encara los últimos días de vacaciones antes de regresar al trabajo el próximo lunes 4 de julio. El club cuenta con varios frentes abiertos que podrían encontrar su resolución de forma inminente. La intención es que Berizzo cuente con el mayor número posible de fichajes cuando comience la pretemporada. 

José Naranjo es, por ahora, la única incorporación que tendrá el preparador argentino, pero otros jugadores como Roncaglia o Álvaro Lemos podrían definirse en breve. El central argentino se reunirá esta semana con el Celta, aunque no será fácil convencerlo por las diferencia económicas existentes entre ambas partes. En el caso de Lemos la negociación pendiente es con el Lugo, que exige su cláusula, mientras que el Celta ofrece alguna cesión para abaratar el traspaso. 

Otras opciones también podrían encontrar esta semana su resolución. Kevin Búa, el extremo suizo de origen gallego que está muy cerca de fichar por el Celta, según El Desmarque, podría ser otra de las incorporaciones que se estiman inminentes. Además de estos nombres ya conocidos es muy posible que surjan otros diferentes, y si algo ha caracterizado al club en los últimos años es su capacidad para sorprendernos con nombres que no habían trascendido antes de hacerse  oficiales. 

Lo que es evidente es que el Celta empezará a definir su futuro durante estos días, así que habrá que estar muy atentos a todos los movimientos que se produzcan en Praza de España, no solo de entrada, sino también de salida, con los nombres de Nolito y Jonny encima de la mesa. 
Leer más »

Marcelo Díaz, expulsado en la final de la Copa América


Foto: Omar Torres/Getty Images
No está siendo esta la Copa América soñado por Marcelo Díaz en el plano individual. El centrocampista céltico no pudo terminar dos partidos por lesión, uno de ellos ante Argentina en la primera jornada, y se perdió otros tantos recuperándose de estas dolencias, y este domingo, en la gran final, solo aguantó 29 minutos en el campo, aunque en este caso los aficionados célticos pueden respirar tranquilos ya que su salida del terreno de juego se debió a motivos disciplinarios. 

Dos entradas sobre Leo Messi le costaron sendas tarjetas amarillas al pivote chileno, que se tuvo que marchar del terreno de juego de forma prematura, dejando a su equipo huérfano de su talento y su claridad en la salida de balón. Un contratiempo importante para la selección chilena de Juan Antonio Pizzi, que jugó con uno menos desde el minuto 29 de partido.

Foto: Nelson Almeida/Getty Images

Foto: Omar Torres/Getty Images



Leer más »

Marcelo Díaz, titular en la final de la Copa América


Foto: Josh Edelson/Getty Images
Se confirma lo que parecía evidente: Marcelo Díaz será titular en la gran final de la Copa América. El centrocampista céltico se recuperó de sus molestias físicos y forma en el once inicial, ocupando la posición de pivote en la que es titular indiscutible. El otro representante céltico en esta final será Fabián Orellana, que esperará su oportunidad desde el banquillo, ya que Pizzi optó par darle la titularidad a Fuenzalida. 

Será la oportunidad de que Pablo Hernández, que no está por lesión, y Fabián Orellana logren su primera Copa América, mientras que el “Chelo” defiende el título obtenido el año pasado por la selección chilena a las órdenes de Jorge Sampaoli. El futbolista del Celta fue clave entonces, y lo ha vuelto a ser en esta ocasión, a pesar del cambio de entrenador. Le queda un paso para volver a saborear el triunfo. 
Leer más »

El Sheffield Wednesday busca sustituto para Álex López


Una de las opciones que tenía Álex López era la de regresar a Sheffield, en caso de que el Celta finalmente decida no contar con el futbolista ferrolano evidentemente, ya que esa es su primera opción, como siempre ha reconocido en público. Sin embargo, de acuerdo con The Sun, el Wednesday ha renunciado a Álex López y está buscando un reemplazo de cara a la próxima temporada. 

Así pues, atendiendo a estas informaciones, Carlos Carvalhal ya está buscando un reemplazo, tanto para Álex López, como para Aiden McGeady, que también jugó cedido el pasado curso, en este caso por parte del Everton. 

Las opciones que tiene ahora mismo Álex López, al menos aquellas conocidas, son el Real Valladolid y el Mallorca, entrenados por Paco Herrera y Fernando Vázquez, que serían los equipos cuyo interés por el ferrolano ha trascendido. De momento, el Celta no se ha pronunciado al respecto, aunque según Felipe Miñambres, el único cedido que hará la pretemporada con el equipo será David Costas. 
Leer más »

Nolito: "No he hablado ni con Luis Enrique ni con Guardiola"


Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Nolito sigue siendo el principal protagonista del Celta en el mercado de fichajes. Al delantero andaluz lo han relacionado con varios equipos, y las últimas noticias aseguran, a pesar de que él lo ha negado, que ya está fichado por el Manchester City de Pep Guardiola. Este domingo, La Vanguardia publica una entrevista con el futbolista en el que vuelve a recalcar que no ha hablado con ninguno de sus dos ex entrenadores. 

Luis Enrique, técnico del Barcelona, y Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, han puesto sus ojos en el delantero céltico, pero él niega haber hablado con ellos: “Es un orgullo que dos grandes técnicos como Luis Enrique y Guardiola se fijen en ti y estén interesados. Tengo la suerte de que me tienen en consideración, y eso me refuerza. Pero estoy centrado en la Eurocopa y nada más. No he hablado con ninguno de ellos”, recalcó. 

De hecho, volvió a insistir en que vive ajeno a toda la rumorología y prefiere centrarse únicamente en la competición que está disputando: “Yo aquí estoy disfrutando como un niño y no pienso en eso. Si el Barcelona ficha un delantero, no tengo ningún problema. Enhorabuena por ellos”, afirmó, pero también reconoció estar un poco molesto por tantas noticias: “Ya estoy un poco cansado de que siempre me pregunten por novias, equipos y el futuro. El color que mejor me queda es el rojo de la selección”, bromeó para finalizar. 
Leer más »

Marcelo Díaz aspirar a pelear por el Mundial con Chile


Foto: Rich Schultz/Getty Images
Marcelo Díaz analizó la final que disputará su selección ante Argentina. El jugador del Celta, ya recuperado de sus molestias físicas, será titular con toda seguridad, y apuesta muy fuerte, mostrando toda su ambición: “En algún momento debemos aspirar a lo máximo, que es ser campeones del mundo”, señaló el “Chelo”. 

Respecto a su lesión, aseguró estar recuperado: “Estoy bien, ya trabajé con el grupo y estoy preparado, disponible, la lesión ya ha pasado”, relató Díaz, que destacó la dificultad del envite: “El partido será difícil y parejo en todas las líneas, e idéntico al primer partido del grupo. Por eso debemos corregir errores de ese partido, que esta vez no van a ocurrir. Tenemos claro cómo debemos jugar, y espero que podamos imponer nuestro estilo”. 

En el estilo de la “roja” tiene mucho que ver el centrocampista céltico, futbolista clave en la circulación de balón del equipo que entrena Pizzi, que quiere volver a hacer historia esta noche en Nueva York: “Nuestra satisfacción es linda. Es la única vez en la historia que nos hemos equiparado a los más grandes del mundo, estamos recogiendo el fruto de un trabajo de hacer muchos años. Esto que está pasando no era normal antiguamente en Chile, y nosotros, con trabajo, lo hemos podido hacer. Vamos a seguir trabajando fuerte para que continúe la historia”, explicó. 
Leer más »

Sitúan a Lemos a punto de firmar por el Celta


Álvaro Lemos sigue acercándose al Celta. En la tarde de este domingo, El Mundo Deportivo aseguraba que el actual jugador del Lugo está muy cerca del club vigués, que tendrá que pagar 1 millón de euros si quiere hacerse con sus servicios, aunque sigue negociando para reducir esta cantidad mediante la cesión de varios futbolistas. 

Formado en la cantera del Deportivo, Lemos es un extremo que merced a las lesiones de varios compañeros se vio obligado a actuar como lateral derecho, convirtiéndose en una oportunidad que aprovechó muy bien. Suplente en la primera vuelta, y titular indiscutible como lateral  en la segunda ronda, su rendimiento llamó la atención de varios ojeadores de la máxima categoría, siendo el Celta el equipo que está más cerca de hacerse finalmente con sus servicios. 

La posición del lateral derecho no era una de las prioridades del club, aunque sí de Berizzo, que había solicitado un jugador que además de esta posición,  pudiese actuar como defensa central. No es el caso, ya que Lemos es un extremo reconvertido en lateral, pero puede también ofrecer la versatilidad de poder actuar tanto en defensa como en el centro del campo. Al igual que en el caso de Naranjo se trataría de una apuesta del club por un futbolista que esperan de un buen rendimiento a largo plazo. 
Leer más »

Así serán los dorsales de la camiseta para la próxima temporada


El Celta acaba de subir un vídeo promocional de la nueva camiseta a su canal de YouTube. En él, además de ver a Iago Aspas luciendo el nuevo uniforme, podemos ver un detalle que aún no se había revelado: La tipografía para la próxima temporada, que es la que podéis ver en el vídeo y en esta captura que hemos realizado. 

Como se aprecia, tanto los dorsales como el nombre del jugador van en color azul, y el trisquel, presente en la camiseta del Celta desde hace seis temporadas, será esta temporada en color amarillo.

Leer más »

Tres célticos quieren reinar en América


Foto: Guillermo Legaria/Getty Images
La historia se repite. Un año después, Chile y Argentina se vuelven a ver las caras en una edición especial de la Copa América, que celebró su centenario con una competición en suelo estadounidense, abierto a la participación de los mejores equipos de la CONCACAF. 

Es un trofeo especial en el que tres célticos podrán coronarse campeones de América en unas horas. La final se celebrará esta madrugada (02:00) en el Metlife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York, y en España será emitida por Canal + Fútbol. 

De los tres jugadores del Celta, solo Marcelo Díaz tiene asegurada su presencia en la gran final. El “Chelo” es básico en los esquemas de Pizzi, pero se ha perdido dos partidos por lesión, y no ha podido completar otros tantos por el mismo motivo. Su estado físico ha preocupado mucho en Vigo, pero está recuperado y no se quiere perder el momento único de una final de estas características. 

Pablo Hernández fue titular en dos encuentros, y rayó a gran altura, pero se perderá la final por un esguince de rodilla producido en la semifinal ante Colombia, que también le impedirá realizar la pretemporada con el Celta. El tercero en discordia es Orellana, que empezó como titular, pero ha visto como Puch y Fuenzalida le adelantaban en la rotación. Sus posibilidades de jugar esta noche son remotas. 

En todo caso, con mayor o menor participación, los tres serán campeones de América si hoy Chile  vence. Si es Argentina la que se lleva el gato al agua podría ganarla un futuro celtista: Facundo Roncaglia. El espectáculo está servido. 
Leer más »

El fichaje más caro de la historia del Celta


Foto: Nuno Correia/Getty Images
Cuando el Celta fichó a Catanha, el fútbol atravesaba su particular burbuja. Inflado de manera artificial por el dinero de las televisiones, que empezaba a comercializar todos los partidos  después de años en los que solo retransmitían uno o dos partidos a lo sumo. Fue una época en la que los dispendios económicos estaban a la orden del día. El Celta lo acabó pagando con un proceso concursal que casi le lleva a la disolución. 

La deuda casi ahoga al club, y en parte llegó por fichajes como el de Catanha, por quien el Celta pagó 2.500 millones de pesetas de la época, unos 15 millones de euros en el verano del año 2000. Catanha venía de golear de forma indiscriminada con el Málaga, con quien había marcado 50 goles en los dos últimos años. El Celta atravesaba el mejor momento de su historia, con Karpin por una banda, Gustavo López por la otra, y Mostovoi en la mediapunta. 

Con todo par marcar muchos goles, Catanha se conformó con anotar 46 goles en los 150 partidos oficiales que disputó con la camiseta del Celta. Cifras muy mejorables teniendo en cuenta el rendimiento ofensivo del aquel equipo, en el que era relativamente fácil marcar goles. En Vigo alcanzó la internacionalidad, pero se fue del club sin pena ni gloria, como un futbolista al que le pesó mucho el gran desembolso realizado por el club para hacerse con sus servicios. 

Esta semana ha vuelto a ser noticia, ya que ha sido presentado como nuevo entrenador-jugador del Zenit de Torremolinos, que milita en la segunda división andaluza. A sus 44 años, el ex jugador del Celta volverá a correr por un campo de fútbol, y promete celebrar sus goles haciendo la gaviota. Un gesto que se hizo mítico durante su estancia en Vigo. 

Leer más »

Un ex jugador del Celta intenta salvar al ex equipo de Wass


El Evian francés, el equipo en el que jugó durante varios años el actual jugador del Celta Daniel Wass, atraviesa un mal momento. Tras descenso a la Ligue 2 en el año 2015, cuando el Celta fichó al jugador danés, este año ha visto como caía una categoría más, a la Tercera francesa, desapareciendo de la élite del fútbol francés tras seis temporadas en las dos primeras categorías. 

Para intentar atajar los graves problemas económicos a los que se enfrenta, el club ha planteado una ampliación de su capital social de 5 millones de euros que será adquirida por un hombre de negocios que vive en Suiza: Luis Pereira, un nombre que sonará a los aficionados celestes más veteranos. 



¿Quién es Luis Pereira? Nacido en Vigo el 6 de enero de 1958 -en Francia aseguran que es de origen portugués- , Pereira jugó en el Celta durante cuatro temporadas, a donde llegó procedente del Gran Peña, por entonces filial céltico. Este centrocampista, que jugó en el Celta entre 1977 y 1981, vistió la camiseta celeste en 24 ocasiones.  Posteriormente jugó en el Jaén, Sevilla o Recreativo de Huelva antes de emigrar a Suiza, donde también jugó al fútbol. 

Tras su retirada se convirtió en un hombre de negocios, además de ser administrador y director general de la compañía de representación de futbolistas Viasport. Su nombre se relacionó con el Sporting de Gijón, club en el que quería invertir dinero, y ahora lo hará en el Evian, el club francés en el que militó Daniel Wass. 
Leer más »

El reto de llegar al 75% del aforo en Tribuna


Foto: @AntonioLijo
El Celta se enfrenta esta temporada a un difícil reto ante las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional en materia de asistencia a los estadios. Y las primeras decisiones del club no están ayudando demasiado. La Liga exige a los equipos de Primera División una ocupación mínima del 75% en las gradas que estén en el tiro de la cámara. En el caso de Balaídos las cámaras están situadas en Río, y ahí seguirán. 

Eso significa que lo que se verá en pantalla serán las dos gradas de Tribuna. El club ha suprimido la grada de Preferencia y ha dividido tribuna en dos, con la misma nomenclatura que la grada de Río: Alta y Baja. Estas dos gradas resultantes de la reforma del Estadio son, a día de hoy de las más caras del estadio, -Río supera a Preferencia baja-  por lo que completar el 75% del aforo será todo un reto para el club, que se enfrenta a una multa por parte de la Liga en caso de no lograrlo. 

Además, esa multa, tal y como informa hoy La Voz de Galicia, será incluso mayor en el caso de que no se alcance el 50% del aforo. La grada de Tribuna presenta en muchas ocasiones una aforo inferior, y el tiro de cámara era salvado gracias a la presencia de bastante público en Preferencia, anteriormente una grada con peor visibilidad, pero mejores precios. 

En los años noventa se produjo el cambio de las cámaras, que pasaron de estar en Tribuna, como en la mayoría de los estadios, a situarse en Río, por la comodidad que supone para los operadores de televisión la colocación de los camiones y el propio cableado. Si las cámaras siguiesen en Tribuna, el aspecto del estadio sería radicalmente distinto, ya que las dos gradas de Río suelen presentar muy buen aspecto. El reto para el club va a ser el de lograr el 75% del aforo sin regalar entradas. 
Leer más »

¿Se pelean Celta y Deportivo por Guaita?


Foto: Josep Lago
Vicente Guaita es uno de los nombres propios del mercado de fichajes. El guardameta del Getafe figura en la agenda del Celta, y también en la del Deportivo, según afirmó ayer la TVG, quien asegura que tal extremo lo ha confirmado el agente del portero, Vicente Forés, que también reconoció ofertas del extranjero. 

El propio Forés confirmó todo lo contrario a El Desmarque durante esta semana, asegurando que no había recibido oferta alguna por parte del Celta, aunque sí reconoció la del Deportivo y también del extranjero. Es probable que el agente juegue al despiste, situando a su jugador en la órbita de algún equipo a su antojo. 

El caso es que el nombre de Guaita ha sonado en varias ocasiones en relación con el Celta, aunque de momento no se ha concretado nada. El Celta niega sistemáticamente su intención de hacerse con un portero en este mercado de verano, considerando que no es una posición prioritaria, y asegurando tener la portería bien cubierta con Sergio Álvarez y Rubén Blanco. El tiempo dirá que hay de cierto en esto, pero los rumores son muy importantes. 

Barovero fue el primero en sonar, y el primero en descartarse al fichar por el Necaxa mexicano. Resulta difícil pensar que el cuadro mexicano se pudiese adelantar al Celta si realmente los vigueses estuviesen interesados en él. Diego López o Víctor Valdés, porteros con mucho nombre y mucha experiencia también sonaron, al igual que otros como Mandanda, que parece cerca de la Premier, Andrés Fernández, Guaita o Miguel Ángel Moyá, relacionado esta misma semana nuevamente. 
Leer más »

El mote de Guidetti que destacan en Alemania


Foto: Bulent Kilic/Getty Images
El portal alemán Bild ha recogido algunos de los motes más simpáticos del fútbol mundial, y entre ellos se encuentra John Guidetti, a quien apodan “Microondas” en Suecia. De él destacan su capacidad para calentar los partidos cuando salta al terreno de juego, algo que demostró en el primer partido de su selección ante la República de Irlanda en la Eurocopa de Francia. 

También se destaca este hecho en el Celta, aunque realmente en Vigo no demostró tener esa gran capacidad de cambiar los partidos. De hecho, la sensación es que su rendimiento ha sido mucho mejor cuando partió en el once inicial. Ahí fue donde llegaron sus goles y su mejor juego, pero parece que en Suecia la percepción es diferente. Veremos a ver si en Vigo es capaz de demostrarlo, o ya nadie le saca del once inicial. 

Otros futbolistas que también destacan en el artículo de Bild son Messi (La pulga) o Mesut Özil (Nemo). 
Leer más »

Top 10 Andaluces del Celta: (6) Jesuli


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Andalucía ha sido, a lo largo de la historia, uno de los principales viveros del Celta dentro de España. Más de una cuarentena de jugadores procedentes de esta Comunidad han defendido los colores celestes. José Naranjo será uno más, pero en moiceleste hemos hecho una selección muy personal para elaborar una lista con los 10 mejores jugadores andaluces en la historia del Celta. Espero que os guste. Podéis consultar aquí la lista al completo. 

6 Jesuli (2000-04) 153 partidos / 29 goles

La sexta posición de nuestro ranking la ocupa uno de los jugadores más talentosos que ha vestido la camiseta del Celta durante el presente siglo. Nadie ha olvidado el gol de José Ignacio ante el Milan, pero pocos recuerdan que fue Joselu el autor del primero, el que igualaba el partido. Capaz de lo mejor y de lo peor, dejó para el recuerdo auténticos golazos que conservar en la videoteca de oro del club. 

El sevillano, jugador irregular donde los haya, demostró en Vigo lo mejor que ha dado en su carrera deportiva. Tuvo momentos gloriosos, como un gol soberbio ante el Mallorca en la primera temporada de Lotina, gol que nunca se borrará de nuestras retinas por la belleza estética de su ejecución. Ya antes había marcados goles similares, de extraordinaria factura. Desde el pico del área, un balón con una rosca endiablada que se cuela en la escuadra del palo largo. Sensacional.

Sin embargo, aquí en Vigo, tampoco dio todo lo que de él se esperaba, un jugador demasiado inestable para optar al cariño de la grada, que nunca le perdonó ciertas cosas. Su afición a las salidas nocturnas unida a su poca discreción le otorgaron una fama de jugador-vividor de la que nunca fue capaz de huir. No extraña pues, que su salida al club fuera acogida con una indiferencia semejante. Nosotros nos quedamos con sus bellos goles, sus valientes internadas por la banda y su inteligencia en el juego. Tardaremos en encontrar un jugador con sus facultades, pero no es nada difícil encontrar un jugador con mejor actitud que él.

Jesuli se formó en la cantera del Sevilla, donde debutó en primera división la temporada 1996-97, cuando todavía no había cumplido los 20 años. En el verano del 2000 es traspasado al Celta, donde juega la copa de la UEFA y consigue la clasificación para la liga de campeones. La carrera de Jesuli en el Celta culmina con el descenso del equipo celeste en el año 2004. Tras el descenso vuelve a Andalucía y al Sevilla, pero su nuevo periplo ya no será tan exitoso, y sería cedido a equipos de segunda división, Real Sociedad y Tenerife.

Leer más »

El ex céltico Juanfran quiere prolongar su carrera en Asia


Foto: Biel Alino/Getty Images
El ex céltico Juanfran García anunció antes de terminar la Liga que dejaba el fútbol, retirándose de forma oficiosa saliendo lesionado en su último partido con el Levante, disputado en Vallecas ante el Rayo. El futbolista anunciará oficialmente su marcha del conjunto grana en una rueda de prensa el próximo martes, pero tal vez no sea un adiós definitivo al fútbol. 

Según informan varios medios, la idea del ex futbolista del Celta es la de prorrogar su carrera como profesional al menos durante unos meses más. El lateral zurdo, que también ha actuado como central en los últimos años, cumplirá 40 años el próximo mes de julio, pero la edad no parece que sea un impedimento para seguir desarrollando su carrera como futbolista profesional. 

Su intención es buscar acomodo en algún país extranjero, preferentemente asiático. Un terreno que aún no ha explorado Juanfran, que tras el descenso del Celta jugó en Turquía, Holanda y Grecia. Aclarar que su salida del Levante es de mutuo acuerdo, ya que el club granota le comunicó que no contaba con él para la próxima temporada. 
Leer más »

"Ghezzal quiere quedarse en el Olympique"


Foto: Philippe Desmazes/Getty Images
Rachid Ghezzal es uno de los jugadores que están sonando en las últimas fechas como posible refuerzo del Celta. El futbolista argelino tiene contrato con el Olympique Lyonnais hasta el 30 de junio de 2017, y su intención es la de continuar un año más y salir libre el próximo verano, algo a lo que no está dispuesto su presidente, Jean-Michel Aulas, partidario de traspasar al jugador este verano si no amplia su contrato. 

Ayer habló sobre este punto Bruno Génésio entrenador del equipo, quien aseguró que la intención del futbolista es la de seguir en Lyon: “Espero su regreso el 4 de julio para hablar con él. Quiere quedarse aquí. Las negociaciones están en curso, él es inteligente. Confío en él y en su entorno para tomar la decisión correcta. El contexto deportivo debe ser siempre el más importante”, apuntó su actual técnico. 

Ghezzal está en la órbita de varios clubes este verano, siendo el Liverpool el mejor situado, pero también el Celta podría apostar por su contratación como uno de los fichajes importantes de este verano. 
Leer más »

El Celta no se olvida de Jordan Veretout


Foto: Shaun Botterill/Getty Images
Jordan Veretout es otro de los nombres que está sonando con fuerza en este mercado. Son varios los equipos interesados en su contratación, entre ellos el Celta, tal y como recuerdan desde Francia en informaciones publicadas este viernes. El actual jugador del Aston Villa, que cayó a la segunda división inglesa, busca salir de Birmingham. Y no le faltan ofertas. 

El ex jugador del Nantes es un mediocentro, que puede actuar también como mediapunta, y que esta temporada ha jugado 25 partidos con los “villanos”, después  de cinco temporadas en el Nantes, con quien ascendió a la Ligue 1 en la Temporada 2012-134. Durante sus años en el club francés fue siempre indiscutible. 

Su fichaje no será sencillo ni barato, ya que el Aston Villa pagó 10 millones de euros por sus servicios. Es evidente que los clubes ingleses tienden a generar una inflación brutal con sus fichajes, pero tampoco estarán dispuestos a perder demasiado dinero con esta operación. 

Según informa Butfoootballclub.fr, el Celta es uno de los equipos que cuenta con más opciones de hacerse con sus servicios, pero el Burnley habría ganado enteros en las últimas horas. Además, se conoce el interés de equipos como el Olympique Lyonnais, el  Lille o el Celtic de Glasgow. Veretout está despertando bastante interés en este mercado, algo lógico teniendo en cuenta que su agente se está moviendo para encontrarle acomodo en la máxima categoría de alguna de las ligas grandes de Europa.
Leer más »

Sergio: "Sei que o club ten confianza en min"


Foto: Celta
Sergio Álvarez aproveitou un acto da súa peña “O Gato” de Catoira, pare asegurar que se sente plenamente respaldado polo clube: “Sei que o club ten confianza en min, e iso é importante”, rematou o canteirán, que considera normais todolos rumores: “No verán sempre hai moitos rumores, dinse moitas cousas”, apuntou en declaracións que recolle este sábado La Voz de Galicia. 

A pesares de que o Celta sempre nega estar a buscar un porteiro, son moitos os rumores que sitúan a varios gardamallas no órbita celestes. Miguel Ángel Moyá, de quen falou onte Faro de Vigo, Willy Caballero ou Vicente Guaita son só algúns dos xogadores que se barallan para unha posición clave en calquer clube. 

Sergio tamén aproveito para defende-lo traballo do seu compañeiro de portería nos últimos dous anos: “Rubén e eu demostramos que estamos capacitados para defender a portería do Celta, pero en todo caso quen ten que tomar ese tipo de decisións é o adestrador do club, non somos os xogadores”, concluíu. 

Leer más »