El rincón del celtista (Capítulo XIII): Noel O' Leary


Noel el pasado lunes en las inmediaciones de Balaídos

Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.

Es Navidad, buena época para viajar. El Rincón del Celtista hace las maletas con dirección a Irlanda, donde se encuentra uno de los aficionados celestes más peculiares. Noel O' Leary, de 49 años de edad y natural de Cork, la segunda ciudad más importante del país, ya es uno más dentro de la gran familia celtista. Se dio a conocer para muchos la temporada pasada en Valladolid, donde fue entrevistado por el famoso programa de Canal+, El Día Después, en el que incluso se atrevió a cantar la Rianxeira. Sus orígenes celtas lo unieron en los años 90 con el equipo y desde entonces viaja entre cinco y seis veces por temporada a Vigo para acudir a Balaídos. Ha transmitido su afición a su hijo, con el que está tratando de fundar una peña: “Eire Celeste” (Irlanda Celeste en gaélico). Actualmente reside en Barcelona por motivos laborales, por lo que no sería de extrañar verle dentro de poco en el estadio del Espanyol acompañado de su bufanda celeste y su inseparable bandera de la República de Irlanda.  Una prueba más de que el celtismo traspasa fronteras.

ACTUALIDAD

¿Cuál es tu opinión acerca del partido del viernes pasado ante el Atlético de Madrid? ¿Mereció el Celta mejor suerte?

Sí, creo que defensivamente estuvimos excelentes.

Eso precisamente se comenta, que el equipo ha mejorado mucho en tareas defensivas. El pasado viernes lo demostraron, ya que supieron sujetar a un Radamel Falcao que estuvo totalmente desaparecido. ¿Fue entonces el mejor partido en defensa de lo que llevamos de temporada?

Sí, sin ninguna duda.

En el aspecto negativo, el Celta apenas dispuso de ocasiones reales para hacer gol. ¿Consideras que en las últimas fechas hemos empeorado ofensivamente? ¿Por qué?

Contamos con demasiadas pocas opciones en ataque, pues Park no está dando el rendimiento esperado.

Álex López regresó tras su lesion y completó un buen partido desde su nueva demarcación en la mediapunta, más ofensivo que antes. Tal y como parece pensar Herrera, ¿estás de acuerdo con él?, ¿es esa la mejor posición para el ferrolano?

Considero que se desenvuelve mejor como pivote. No obstante, desafortunadamente, tenemos tan pocas opciones en lo que a centrocampistas ofensivos se refiere que debe jugar ahí.

¿Estás de acuerdo con los cambios que realizó Paco Herrera durante el partido?

Sí, nuestras opciones de banquillo eran limitadas.

Danos un titular del choque.

Un valiente Celta cae en el último cuarto de hora.

A día de hoy, el Celta se encuentra en la 17ª posición de la tabla. ¿Estás preocupado?

Sí, muchos equipos han descendido por no convertir su buen juego en puntos.

Los próximos compromisos ante Valladolid y Espanyol serán muy importantes. ¿Está el Celta obligado a ganar ambos? ¿Cuántos puntos debería lograr para devolver la tranquilidad al ambiente?

Mínimo 4 puntos. Cualquier botín inferior sería un problema.

Djukic, el entrenador del Real Valladolid, seguramente no sea bien recibido en Vigo debido a sus las acusaciones vertidas sobre el Celta la temporada pasada cuando ambos peleaban por el ascenso a Primera División. ¿Qué opinas sobre él?

Paranoide. Mejor que se concentre en su propio equipo. Aunque quizás quiera convertirse en el nuevo Jose Mourinho.

Haz un pronóstico del partido.

Celta 2-1 Valladolid 

Tan solo tres días después del encuentro frente a los pucelanos, los de Paco Herrera se enfrentarán al Real Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey. ¿Confías en superar la eliminatoria?

Sería fantástico para la moral de jugadores y aficionados.

¿Crees que Herrera debe salir con todo o introducir rotaciones?

Yo jugaría con los Vila, Bustos, Toni, De Lucas o Park con el fin de darle un descanso a los más habituales.

Haz un nuevo pronóstico.

Desafortunadamente, Real Madrid 3-1 Celta.

¿Necesita el Celta reforzarse? ¿Qué es prioritario: un delantero, un mediocentro o un central?

Sin ningún tipo de dudas, necesitamos un centrocampista creativo y un delantero. 

Noel, en el centro con gorro y barba de Papá Noel, rodeado de celtistas.






EL TEST DEL CELTISTA

¿Cuándo y por qué te hiciste aficionado del Celta de Vigo?

Viendo al Celta jugar en la television irlandesa en los años 90. Pensé: “es mi equipo celta en España”.

¿Qué piensan tus familiares y amigos sobre ello?

Mi hijo, mi hermano y mi buen amigo Colm también apoyan al Celta. Otros parientes y amigos me toman por loco.

¿Con qué frecuencia viajas a Vigo para presenciar los partidos en directo?

Alrededor de seis veces por temporada.

¿Un momento inolvidable?

La victoria al Nástic la pasada temporada, el día que realmente conseguimos el ascenso.

¿Un momento para olvidar?

El último descenso.

¿Cuál es el mejor futbolista del Celta que has visto?

Mostovoi.

¿Y el mejor gol?

Tiene que ser el de Bustos al Real Madrid.

¿El mejor entrenador?

Paco Herrera.

¿Cuál es tu jugador favorito a día de hoy?

Michael Krohn-Dehli.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

¿Tengo que escoger a uno? Ambos eran igual de malos.

¿Qué opinas de Balaidos?

Me encanta la ubicación, pero necesita una reforma.

¿Cuál es la mejor grada del estadio?

Marcador.

¿Qué cántico es tu preferido?

Mi canción, por supuesto: “¡¡¡Oh When The Celts Go Marching In!!!”

Define al Celta en una frase.

Como cantaba Rod Stewart: “You are in my heart, you are in my soul” (“Tú estás en mi corazón, tú estás en mi alma”).

La bandera irlandesa de Noel rodeada de Centolos en el partido del ascenso


Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
Leer más »

Herrera: "Vamos a vivir momentos muy difíciles, que no lo dude nadie"


LALO R. VILLAR
Paco Herrera (Barcelona, 1953) vive sus terceras Navidades en el Celta. Las vacaciones han llegado en un momento difícil para el equipo, que coquetea con los puestos de descenso, pero reconoce que el balance del año es excelente y confía en las opciones del Celta en la cerrada batalla por la permanencia en Primera División que se va a librar en los primeros meses de 2013.

- A pesar de la difícil situación clasificatoria actual, supongo que el balance del año es muy bueno.
- Haciendo un balance de todo el año, en el cómputo global, creo que el año ha sido para enmarcar. El equipo de la temporada pasada fue el más goleador de la historia y se consiguió el ascenso tan deseado. Ahora, acabamos el año abajo pero fuera del descenso. 2012, a pesar de este apartado un poco oscuro al final, ha sido fantástico.

- Se han descolgado ya seis equipos, incluido el Celta. ¿Cree que son los que van a luchar hasta el final por no descender?
- Está bien que seamos seis, aunque me gustaría que fuésemos ocho porque sería más fácil. De esos seis, tengo la convicción de que el que se va a salvar es el Celta. Respeto al resto de equipos, pero con esta plantilla, se incorpore otro jugador o no, tengo la convicción de que no vamos a bajar.

- ¿La paz institucional y el proyecto económico saneado con el que cuenta el Celta les favorecerá?
- No sé si eso va a influir. Los problemas económicos a veces ayudan a los equipos a unirse más. Tenemos los ejemplos del Rayo y el Betis hace dos temporadas. Esos problemas les ayudaron para conseguir el objetivo del ascenso. No creo que partamos con ventaja por este detalle. 

- Las últimas derrotas han sembrado la preocupación entre el celtismo. ¿Ve a su equipo y a la afición preparados para sufrir hasta el final?
- Yo no deseo que suframos hasta el final, espero salvarnos tres o cuatro semanas antes porque nos permitiría trabajar de cara al futuro. Pero vamos a tener momentos muy difíciles, que nadie lo dude, y es posible que cunda el pánico. Pero en esos momentos nunca van a encontrar a su entrenador con ese ánimo. No me lo podría permitir. Cuando llegué aquí, el club llevaba cuatro años malos. En muchos partidos jugaba bien, pero al final perdía y se había instalado esa aureola de equipo perdedor. Yo me niego a que ocurra eso. Tengo que conseguir darle la vuelta. Quiero decir en voz alta que este equipo se tiene que acostumbrar a ganar. No sirve de nada lamerse las heridas y decir que hemos jugado bien. La mala suerte no existe, lo que hay son victorias o derrotas merecidas. 

- Carlos Mouriño insiste en renovar su contrato aunque el equipo no logre la permanencia. ¿Sigue negándose a negociar hasta que el Celta consiga el objetivo?
- Es increíble que en los tiempos que corren un presidente tenga esa calma, esa tranquilidad, y razone de esa manera. Es cierto que personalmente me ha hablado de ese tema y yo le he dicho que si el equipo no conseguía el objetivo quizás no era lo más conveniente por razones obvias de cómo se mueve el fútbol en nuestro país. Seguramente, mi figura no sería aceptada por todo el mundo. Tengo que dar las gracias al presidente y al club por esa fe y, a la vez, eso me llena de más responsabilidad. Y esa responsabilidad, precisamente, es la que me hace dudar sobre lo que debo hacer. Eso sí, mi fidelidad al Celta va a ser al 100%. Yo no voy a tomar ningún tipo de decisión saltándome a este club. Cuando acaben las vacaciones, hablaremos de ese tema con más tranquilidad. 

- La afición reclama fichajes. ¿No cree que es insuficiente que sólo llegue uno este mes de enero, como anunció Mouriño?
- El equipo, para el futuro, necesita reforzar la defensa, el mediocampo y la delantera. Eso debemos de hacerlo para la próxima temporada, siempre y cuando se consiga el objetivo y en este mercado tiene que venir un jugador para cualquiera de estas tres posiciones. No lo vamos a firmar pensando sólo en el momento actual, lo vamos a traer para que nos ayude ahora y para que sea un jugador para el futuro. No queremos cedidos que nos tapen un agujero durante unos meses. Tiene que ser también un futbolista importante para la temporada que viene. No es fácil encontrar en enero ese tipo de cosas. 

- Hagamos balance de lo que va de temporada. Quedan dos partidos para finalizar la primera vuelta. ¿Está satisfecho con la plantilla que se confeccionó en verano?
- Sí. Cuando uno tiene un equipo nunca debe renegar de él. Me decepciona ver a algún entrenador que dice que con este equipo no podemos hacer nada. La plantilla de la que dispones tiene que ser la mejor, porque es la tuya. Puede ser insuficiente para algunas cosas, pero eso no significa que no sea válida. Es suficiente para el objetivo que perseguimos. Si no lo conseguimos, será mayor decepción para mí que el famoso partido de Granada. Mimbres tenemos para eso.

- Cuatro de los seis fichajes están siendo titulares indiscutibles, Park juega con asiduidad y Samuel, por desgracia, se lesionó. ¿Se movió bien la dirección deportiva este verano?
- Creo que han hecho un gran trabajo. Sí es cierto que un momento dado todos nos pusimos nerviosos porque los fichajes tardaban en llegar. Pero al final ha valido la pena. Estoy muy contento con todos. La pena es lo que pasó con Samuel. Estaba creciendo muchísimo y en la Copa hizo un buen partido. Por desgracia, en el último minuto se rompió. Un acierto del 100% en los fichajes es imposible, pero ha sido un gran trabajo de toda la secretaría técnica.

- ¿Alguno de los componentes de la plantilla todavía no está rindiendo al nivel que esperaba?
- Es normal que a algunos les cueste un poco más. Por poner un ejemplo, nombro a Toni. Pero es un jugador que es tan constante, tan pesado, que no ceja en su objetivo. El año pasado, persiguió su meta hasta que la consiguió y desbancó de la titularidad en los últimos partidos a De Lucas, que era un fijo. Toni fue vital en los últimos seis o siete encuentros. Esta temporada, le puede pasar lo mismo. Es un futbolista que le está costando adaptarse a la categoría, pero tiene tantas virtudes que creo que lo conseguirá. Hay casos que necesitan un poco más de tiempo que otros. No es lo mismo subir de Segunda B a Segunda que de Segunda a Primera. El salto es el doble de complicado.

- Con el ascenso consiguieron una perfecta comunión con la afición. ¿Cree que este hecho les está beneficiando ahora que las cosas no marchan tan bien?
- Una muestra de ello fue el último partido en casa contra el Betis. Ver empujar a la afición cuando recibimos el gol fue muy bonito. Cuando yo vine al Celta, me decían que ésta era una afición muy difícil. Pero nunca la he visto así. Se ha enganchado mucha gente joven, que tiene mucha ilusión, y está tirando de los demás. Yo le rogaría a la afición que no deje de animarnos porque no les vamos a fallar.

- ¿Se queda con algún partido en especial de la pasada temporada?
- Hubo dos partidos determinantes en un momento vital, cuando estábamos luchando con el Valladolid. Uno fue el encuentro ante el Almería, que fue precioso, un partido de los que hacen afición y que dio al equipo alas. El otro con el que me quedo es con la victoria ante el Xerez. Esos partidos nos metieron en Primera División.

- ¿Cuándo comenzó a ver claro el ascenso?
- Yo mandaba mensajes a falta de nueve o diez partidos diciendo que lo íbamos a conseguir, después de tener una pequeña mala racha. Al equipo lo veía bien y dije que lo íbamos a lograr. Y así fue. En aquel momento, pensé que había llegado el momento de confiar a ciegas en el equipo, que había que apostar por él. Por fortuna, los jugadores respondieron.

- ¿Este ascenso es uno de sus mejores recuerdos como entrenador?
- Lo viví con muchísima alegría. Ver la felicidad de los jugadores y de toda la ciudad es el recuerdo que te queda para siempre. Vigo se merecía ser de Primera y lo había conseguido. Es un recuerdo imborrable en la memoria. Para mí, personalmente, sirvió para sentirme en paz conmigo mismo. Era un objetivo vital para mí.

- Supongo que la decepción del la temporada anterior en Granada le pesaba.
- Aquello fue un palo. En los últimos 20 minutos no merecimos perder y fue muy cruel caer de esa manera. Ese partido me hizo tener muchas dudas. Me planteé si era necesario tomar otro rumbo. La decepción fue tremenda.

Leer más »

El juzgado cita a declarar al consejo del Celta por la querella de Placente


FDV
El presidente del Celta y sus consejeros están citados a declarar el 16 de enero en el juzgado de Instrucción número 4 de Vigo debido a la querella criminal por estafa y posible delito societario que hace dos años presentó Diego Placente. El exfutbolista argentino, a través de la sociedad Play International, había acudido a la justicia por entender que el órgano de dirección del club había cometido un supuesto fraude y abuso de derecho al reducir el valor nominal de las acciones de 60 a 10 euros. A esta causa se añadieron como querellantes otros accionistas del club.

Esta situación viene derivada del proceso concursal del Celta a finales del 2009, que ofrecía tres opciones a sus acreedores para saldar la deuda. Placente se acogió a la modalidad de convertir la deuda (más de dos millones de euros) en acciones del club.

Tras la conversión de deuda en acciones, el capital social del Celta quedó estipulado en 22,6 millones de euros, pero una reducción del 83% provocó que meses después quedase rebajado a 3,8 millones. Entonces, los representantes de Placente anunciaron una querella.

Para el 16 de enero en los juzgados han sido citados Carlos Mouriño, presidente del Celta, y quienes formaban parte de su consejo de administración en diciembre de 2009: Ricardo Barros, Pedro Posada, Carmen Avendaño, Grabiela Lagos, Antonio Rosendo y Primitivo Ferro.

Faro de Vigo 

Leer más »

Túñez: "Aquí el puesto está caro, no puedes bajar los brazos"


ALBERTO MARTÍN 
Andrés Túñez Arceo (1987, Caracas) es incombustible. Ha disputado 3.600 minutos en Liga este 2012 y ha sido el hombre más utilizado por Herrera. Reconoce que este año ha sido mágico.

- ¿Qué balance hace de este 2012?
- Para mí, personalmente, ha sido muy bueno. Sólo me perdí dos partidos, el de Córdoba y el de Copa ante el Almería, y estoy contento porque estoy jugando mucho. Pero todavía estoy mucho más contento porque se consiguió el ascenso. Esta temporada, no obstante, los resultados no nos están ayudando para ser felices estas Navidades.

- Eso sí, le costó mucho convencer a Herrera y convertirse en titular indiscutible. De hecho, incluso se planteó marcharse cedido hace un par de temporadas.
- Está claro que cuando no juegas se te pasan cosas por la cabeza. Lo que quería era tener minutos y si había que buscar una salida, estaba dispuesto a hacerlo. Al final no sucedió eso y estoy muy contento por ello. Pero en ningún momento puedo bajar los brazos porque aquí el puesto está muy caro. Hay que seguir luchando.

- ¿Cuál cree que ha sido su mayor virtud en este 2012?
- Quizás la regularidad. Es mi punto fuerte. También he tenido malos partidos, que aunque duelen mucho, te ayudan a aprender. Estoy mejorando, ganando experiencia y ojalá siga haciéndolo día a día para ayudar al equipo a lograr el objetivo.

- ¿De qué partido guarda mejor recuerdo en este intenso año?
- La victoria que más me gustó, por lo que más nos llevó a conseguir, fue la del Nástic. Era el penúltimo partido de Liga y ganar fue todo un alivio. La afición estuvo de diez en Tarragona y todo ayudó a que ese partido fuera muy bonito.

- ¿El ascenso es el mejor recuerdo de su carrera futbolística?
- Sí. Devolver al Celta a donde se merece estar fue un gran motivo de orgullo. Llevábamos muchos años en Segunda y el club y la afición habían sufrido mucho. Que hayamos conseguido el ascenso con tantos canteranos en el campo habla muy bien del Celta. Todo lo que vivimos fue muy grande, pero ojalá sigamos en Primera y no tengamos que volver a repetirlo.

- ¿Se nota mucha diferencia ente jugar en Segunda y hacerlo en Primera?
- Todo es diferente. En Primera te dejan jugar más el balón, hay menos presión, pero en esta categoría si tienes un error los rivales no perdonan. Todos luchamos por estar en Primera y sabemos a lo que nos enfrentamos. El equipo está mejorando en defensa y lo importante es conseguir puntos.

- ¿Impresiona enfrentarse a gente como Messi, Cristiano o Falcao?
- Cuando estás en el campo y te enfrentas a ellos te das cuenta de que todo el trabajo que llevas haciendo durante años tiene su recompensa. Juegas contra los mejores y eso es lo bonito del curso. Después de tantos años en las categorías inferiores, se hace realidad un sueño.

- Este ha sido un buen año con el Celta, pero también con la selección de Venezuela. ¿Cómo valora la experiencia?
- Es muy positivo para mí. Los partidos internacionales son diferentes a los de la Liga española y me ayudan a madurar, a crecer como futbolista. La selección lo veo como algo positivo. Ojalá siga yendo muchos años.

- ¿Qué le pide al 2013? Supongo que la permanencia estará entre sus prioridades.
- Evidentemente. Es nuestro objetivo. No pienso en otra cosa.

- ¿Ve al equipo preparado para sufrir?
- Sí, cada vez lo veo mejor, más maduro. Eso nos tiene que ayudar a tener ese poso en el campo que necesitamos. Estamos perdiendo por errores tontos, pero el equipo está con ganas y va a seguir trabajando y creyendo en sí mismo. Yo creo en este bloque. Sabemos que la Primera es complicada, pero el Celta va a ser más maduro en la segunda vuelta y sacará más puntos.

Miguel Román / Atlántico Diario
Leer más »

Radomir Antic entrenará en China


Radomir Antic, extécnico del Barcelona, Atlético Madrid, Celta  y Real Madrid entre otros, será el nuevo entrenador del club chino Shandong, según informó hoy la prensa serbia. El portal deportivo serbio Sportal.rs informó de los detalles del acuerdo, firmado por dos años, que fueron cerrados durante la mañana de hoy en Fráncfort (Alemania).

Antic, quien también ha sido entrenador de la selección de Serbia, tuvo varias ofertas, pero la del club chino ha sido «la más concreta», indica una fuente cercana al técnico serbio. Sportal.rs precisa que el entrenador, de 64 años, viajará a China después de la Navidad ortodoxa, que se celebra el 7 de enero próximo.

EFE

Leer más »

Notas de fin de año: #2 Hugo Mallo


RICARDO GROBAS
Aprovechando el parón navideño, toca hacer balance de la actuación individual de los jugadores del Celta, a los que analizaremos durante estos días contando con vuestra colaboración, ya que os pedimos que le pongáis una nota entre el 0 y el 10 para definir lo que llevamos de temporadas en el ámbito individual. 

Llega el turno de Hugo Mallo, un futbolista que ha ido claramente de menos a más a lo largo de los cuatro primeros meses de competición. Se esperaba que su adaptación a la categoría fuese lenta, algo que se confirmó en las primeras jornadas, donde el canterano rindió por debajo de lo esperado, hasta el punto de que no se le echó en exceso de menos cuando faltó ante Osasuna siendo sustituído por el jugador del filial Joni. Su rendimiento, sin embargo, ha ido creciendo en las siguientes jornadas hasta llegar a las vacaciones de navidad en un estado de forma excepcional. 

Con un potencial físico extraordinario, Hugo Mallo se suele crecer con el paso de los minutos y la entidad de los rivales. Ante el Real Madrid, en Copa del Rey, llegó a desquiciar a Cristiano Ronaldo, incapaz de irse del marinense y perdido en faltas a su defensor en lugar de recibirlas por parte de éste. Fue, tal vez, su mejor partido de la temporada, pero en general las últimas semanas del año han sido extraordinarias. Gran rendimiento de un futbolista totalmente aclimatado a la categoría y que apunta a la selección absoluta en un futuro a medio plazo. 

Partidos 19 
Goles -
Minutos 1.677

Nota media Ranking Moiceleste  6,39
Leer más »

Notas de fin de año: #1 Sergio Álvarez


FILIPA GONÇALVES
Aprovechando el parón navideño, toca hacer balance de la actuación individual de los jugadores del Celta, a los que analizaremos durante estos días contando con vuestra colaboración, ya que os pedimos que le pongáis una nota entre el 0 y el 10 para definir lo que llevamos de temporadas en el ámbito individual. 

Arrancamos con Sergio Álvarez, el meta suplente del Celta, que ha tenido su protagonismo en las eliminatorias coperas, especialmente ante el Real Madrid, contra quién jugó un gran partido manteniendo con vida al Celta en varias fases del encuentro con paradas realmente buenas ante varios disparos del conjunto merengue. En Liga jugó dos encuentros por lesión de Varas, precisamente uno de ellos ante el Real Madrid, en el Bernabéu, y otro ante el Sevilla en Balaídos. Fue ahí donde realizó una de las mejores paradas de la Liga, no solo de un portero del Celta, sino de todos los guardametas de la máxima categoría cuando sacó un cabezazo de Negredo que se colaba en la portería. 

Sergio está cumpliendo en su debut en la máxima categoría. No ha tenido muchas oportunidades, pero las ha aprovechado casi todas. Se temía por su adaptación a la categoría, como también el año pasado sucedía con la la categoría de plata, en la que apenas había jugado un encuentro. Sin embargo, el de Catoira está demostrando una increíble capacidad de adaptación y de mejora que hará a Paco Herrera dudar a final de temporada cuando concluya contrato. 

Nuestra puntuación: 6 

Partidos: 5
Goles recibidos:
Minutos: 480 
Nota media Ranking Moiceleste 6,59
Leer más »

Javi Varas no descarta continuar en el Celta


RICARDO GROBAS
El portero del Sevilla Javi Varas, actualmente cedido en el Celta, no tiene ni mucho menos claro que su regreso a la capital hispalense sea cierto al final de la temporada. El conjunto vigués ya ha demostrado interés en seguir contando con el canterano sevillista la próxima temporada y el meta no hace ascos a esa posibilidad.

"El que el Celta haya mostrado públicamente interés en que continúe, me anima aún más a seguir trabajando, ayudar al club y mejorar. Se están haciendo las cosas bien", ha indicado el de Pino Montano, que ahora mismo no tiene claro cuál será su futuro. "A 30 de junio dependo del Sevilla, pero no tengo ningún motivo para no continuar en Vigo. Es pronto, pero Vigo siempre tendrá un recuerdo en mi corazón porque me han ayudado mucho a relanzarme, después de una época difícil el año pasado en Sevilla", ha explicado Varas.

El Desmarque
Leer más »

Del Bosque promete que convocará a Aspas ante Uruguay


RICARDO GROBAS
Hace una semana, Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol, confirmó que Iago Aspas estaba entre los candidatos a formar parte de "la roja". El pasado viernes, con motivo del partido que disputó el Celta ante el Atlético, se pudo ver al salmantino en el palco del Vicente Calderón siguiendo a varios futbolistas, entre ellos Iago Aspas. En declaraciones a Antena 3, que recogen varios medios españoles y extranjeros, Vicente del Bosque ha prometido que llamará a Aspas para el amistoso ante Uruguay que se disputará en Doha el próximo 6 de febrero. También ha confirmado que en esa lista estará Michu, máximo goleador de la Premier League y ex jugador del Celta. Ambos reforzarán el ataque de la selección y tendrán la oportunidad de demostrar al seleccionador que tienen un sitio en el equipo. 

No hay confirmación oficial todavía, ya que la lista definitiva no será pública hasta unos días antes de la cita, y por tanto ni Aspas ni Michu podrán lanzar las campanas al vuelo, pero no parece que Del Bosque sea amigo de lanzar este tipo de declaraciones sin una base detrás que las sustenten. Si se confirma sería el retorno de un jugador del Celta a la selección española, algo que no sucede desde agosto de 2007 cuando Ángel fue convocado por el combinado español. 
Leer más »

Un once muy definido


JORGE LANDÍN 
A falta de dos jornadas para llegar al ecuador del campeonato, Paco Herrera tiene un once muy definido. El equipo compuesto por: Javi Varas; Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago; Borja Oubiña, Álex López; Augusto Fernández; Mario Bermejo, Krohn-Dehli y Iago Aspas es el que, de largo, más minutos acumula hasta la fecha.

De estos 11 jugadores, a excepción de Mario Bermejo, todos han superado los 1.000 minutos. Andrés Túñez es el único que lo ha jugado todo en Liga (1.530 minutos). Le siguen Hugo Mallo (1.440), Krohn- Dehli (1.434), Borja Oubiña (1.432) y Iago Aspas (1.423). Mientras, los únicos jugadores que han intervenido en los 17 partidos disputados son Túñez, Iago Aspas y Augusto Fernández, éste perderá tal condición en la vuelta a la competición el próximo 6 de enero ante el Valladolid, por acumulación de amonestaciones.

Con 10 indiscutibles, la única duda en el arranque de la temporada era conocer el acompañante de Aspas. Poco tardó Mario Bermejo en tomar clara ventaja sobre Park y De Lucas.

El jugador número 12 del equipo es el surcoreano Park con 381 minutos -muchos menos de lo esperado- seguido por Jonathan Vila (376). El futbolista porriñés hace poco más de un mes no había debutado y en la actualidad ya es el 13º de la plantilla con más presencia. Le siguen Bellvís (374) y De Lucas (358).

El rol del futbolista catalán ha cambiado notablemente. Ha pasado de indiscutible las últimas temporadas a ser el 15º jugador de la plantilla. Su entrada en el equipo casi siempre ha sido desde el banquillo y no ha intervenido en seis partidos.

Paco Herrera ha utilizado, en Liga, a 22 jugadores, incluyendo al jugador del filial Jonny. De la primera plantilla el único que no ha debutado en el campeonato liguero es Dani Abalo, transferible desde agosto. El otro futbolista con presencia testimonial ha sido Joan Tomás. El que fuese los dos últimos años jugador revulsivo e importante para el técnico apenas ha sumado 34 minutos, distribuidos en cuatro partidos. Últimamente es un habitual descarte.

Menos goles 
En el capítulo goleador, el Celta ha frenado sus números al no marcar en los tres últimos encuentros ligueros del año, sumando apenas 16 dianas. El máximo artillero es Iago Aspas con seis tantos. Le siguen Mario Bermejo y De Lucas con tres. Park ha marcado en dos ocasiones y Augusto Fernández y Cabral en una. Sólo seis futbolistas han visto puerta hasta la fecha.

Leer más »

Orellana asegura en Chile que concluirá su contrato con el Granada


AGENCIA UNO 
Fabián Orellana está pasando las fiestas navideñas en su país natal y ha hablado para el diario La Tercera, en una entrevista que ha versado especialmente sobre el cambio de técnico en la selección andina, pero también sobre su presente y futuro en el Granada. El ex jugador del Celta negó rotundamente las insinuaciones que se hicieron a través de twitter acerca de un acto de indisciplina en Barcelona acompañado de su compatriota Alexis Sánchez: "Nada de eso es cierto, el club lo ha desmentido hace unos días. No me junté con Sánchez ni con nadie. Tuve otros motivos para el viaje, ya lo desmintieron", explicó el futbolista zanjando así tan turbio asunto. 

Por su parte, también avanzó que continuará en Granada durante los seis meses que le restan de contrato, aunque la pasada semana se filtró en la prensa granadina el deseo del futbolista y del club de dar por cerrada su relación contractual. El Celta, club en el que mejor se encontró en España, siempre estará a la orden del día en cuanto a rumores sobre el futuro de Orellana, un jugador recordado con muchísimo cariño por la afición celeste, y también una ciudad y un club que siempre estará en el corazón, como el propio futbolista ha reconocido en varias ocasiones, de Orellana. El tiempo lo dirá, como dijo en su momento el ex del Celta. 
Leer más »

Un pichichi de dos millones


CORDON PRESS
«No conocía a Michu, hasta que este año vino a la Premier League», reconocía sin ningún pudor el gran icono del Manchester United, Alex Ferguson. Lo dijo en la previa del partido que ayer medía a su equipo con el Swansea. Sin embargo, el nombre del delantero asturiano tardará en olvidársele al técnico escocés. Michu fue el autor del tanto del definitivo empate que sirvió para frenar al líder de la Liga Inglesa.

Miguel Pérez Cuesta (Oviedo, 1986), que así es como se llama el punta del Swansea, está firmando la temporada de su vida. El gol conseguido ante el United fue posiblemente el más importante por el escenario y el modo de conseguirlo, pero con el de ayer suma ya trece tantos en dieciocho partidos. Es el máximo goleador de la Liga, por delante de las grandes estrellas internacionales que pueblan la isla.

Primera experiencia

Lo de Michu ha sido llegar y besar el santo. El Swansea pagó este verano 2.450.000 euros por su traspaso y en solo seis meses ha multiplicado su valor en el mercado. De seguir con este ritmo anotador, rozaría la treintena de goles a final de temporada, algo que además de llevarle a un grande podría abrirle las puertas de la selección española, como señaló hace un par de días Vicente del Bosque.

El espectacular registro goleador de Michu llama aún más la atención, si se analiza su trayectoria. Nunca ha marcado más de quince goles por temporada. Precisamente ese fue su registro el pasado curso, en el Rayo Vallecano, y que posibilitó a los madrileños poder ganarse unos valiosos euros por su traspaso.

En Vallecas solo estuvo un año. Pero antes, en el Celta, brilló por su olfato realizador. Estuvo cuatro campañas en Vigo y, con el primer equipo, anotó 14 tantos (entre los años 2007 y 2011) en un total de 101 partidos, todos en Segunda. Tampoco en sus inicios, en el Oviedo, en Tercera División, Michu se había especializado por los goles (7 en 38 partidos).

De ahí que, en cierto modo, sea normal que Ferguson no tuviera noticias de Michu hasta hace unos meses. El asturiano ha marcado este año goles de todos los colores. El de ayer fue tras un rechace del también español David de Gea. Un tanto que equilibraba el que había logrado antes para el Manchester United el francés Patrice Evra, al rematar un saque de esquina botado por Van Persie. Tablas que dejan al City del United a solo cuatro puntos.

Leer más »

Oier, el central inesperado


JOSÉ LORES
El futbolista que más jugó este año y que ya no se encuentra en el Celta es Oier Sanjurjo. El navarro llegó a Vigo cedido por Osasuna. Y lo hizo para ocupar el lateral derecho. Sin embargo, Paco Herrera lo reconvirtió a central ante la escasez de efectivos para esa demarcación y ofreció un espectacular rendimiento. Oier sólo se perdió dos de los últimos 24 partidos de la temporada 2011/12. El Celta intentó retenerlo, pero Osasuna no accedió y ahora es titular en el conjunto pamplonés y jugando en una nueva posición: la de mediocentro.

Un caso similar es el de Fabián Orellana. El chileno formó una dupla temible con Iago Aspas y fue uno de los pilares del ascenso. En total, disputó 1.893 minutos con el Celta en este 2012. En verano, regresó a Granada, club que lo había cedido al equipo celeste un año antes. En el conjunto nazarí comenzó la actual campaña como titular, pero ha ido perdiendo peso en el equipo hasta tal punto que el club que preside Quique Pina está dispuesto a escuchar ofertas por él. Aunque muchos aficionados abogan por su regreso, parece complicado que Carlos Mouriño le abra a Orellana la puerta de entrada en este mercado invernal.

David Rodríguez y David Catalá, por su parte, se fueron del Celta en verano con pocos minutos en sus piernas. El delantero, 493, y el central, 376.

De los refuerzos que han llegado en verano de 2012, el que más minutos ha disputado es Michael Krohn-Dehli (1.433). El danés está siendo el fichaje más rentable y es un fijo para Herrera. También lo son Javi Varas, que se perdió dos encuentros por sanción, y Augusto Fernández, que ha sido titular en todos los partidos de Liga.

En el extremo contrario se sitúa Samuel Llorca, con el que se ha cebado la mala suerte. El central alicantino se perderá toda la temporada por culpa de una inoportuna lesión de rodilla tras sólo haber jugado 37 minutos en Liga. Por su parte, el coreano Park, en teoría el fichaje estrella de este curso, se encuentra entre los hombres menos utilizados por Paco Herrera y sólo acumula 395 minutos.

Por último, destaca el caso de Joan Tomás. El gerundense, sin llegar a ser titular, jugó bastantes minutos en el tramo final de la pasada campaña, pero en ésta se ha tenido que conformar con disputar sólo 28 minutos en Liga. No se descarta que abandone el club en enero, al igual que Dani Abalo, el único jugador de la plantilla que no ha jugado ningún minuto con la camiseta del Celta en Liga esta temporada. Sí lo hizo con la del Nástic de Tarragona, club en el que estuvo cedido en el último tramo de la 2011/12.

Por otro lado, un par de futbolistas que superan los 1.000 minutos, como Bustos y Toni, han perdido protagonismo en Primera División. Otros, como Natxo Insa –el autor del gol del ascenso en Tarragona– y Carlos Bellvís, continúan en un segundo plano, aunque disputando más minutos de los que parece. Por ejemplo, el lateral valenciano ya suma 377 esta temporada para un total de 864 en este año 2012.

Miguel Román / Atlántico Diario 
Leer más »

Andrés Túñez, el mariscal incombustible


2012 ha sido un año tremendamente intenso para el Celta y, sobre todo, para alguno de los 27 jugadores que ha utilizado Paco Herrera. Los celestes han disputado 41 partidos de Liga en estos doce meses, 24 de ellos en Segunda División y 17 en Primera, y Andrés Túñez sólo se ha perdido uno de estos encuentros. Los otros 40 los disputó completos. En total, ha jugado 3.600 minutos en Liga en este 2012.

Sólo en una ocasión no pudo contar Herrera con el incombustible central. Fue en el mes de enero, concretamente el día 22. Túñez no jugó ante el Córdoba por culpa de una leve lesión en el glúteo de la que se recuperó en pocos días.

A pesar de estos espectaculares números, Andrés Túñez no comenzó la temporada 2011/12 siendo titular y le costó bastante ganarse la confianza de Herrera. Su entrada en el once, en los últimos partidos de la primera vuelta, coincidió con el despegue céltico y con un espectacular rendimiento defensivo que llevó a Yoel a acercarse al récord de imbatibilidad del club.

Túñez fue fundamental en el ascenso y también lo está siendo en el retorno del Celta a Primera División. En el último tramo de la 2011/12 formó una pareja muy solvente con Oier Sanjurjo, que en verano regresó a su club de origen, Osasuna. Esta campaña, su compañero en la zaga está siendo Gustavo Cabral.

El central santiagués ha hecho de la regularidad su bandera y llama la atención que no se haya perdido ningún encuentro por sanción. Otro componente de la zaga, Hugo Mallo, le sigue en esta clasificación. El marinense ha jugado 3.314 minutos en Liga en 2012, casi 250 más que Roberto Lago, que completa el podio de este ránking anual.

El primero de la lista que no juega como defensa es Álex López, otro de los fijos de Herrera, que se acerca a la cifra de los 3.000 minutos, como también hacen Borja Oubiña y Iago Aspas. El centrocampista vigués ha dejado atrás el calvario producido por las lesiones que lo mantuvo parado tres años y el delantero de Moaña fue pieza clave en el ascenso con sus goles y, a día de hoy, es uno de los jugadores revelación de Primera División.

Estos seis jugadores que ocupan las primeras plazas de la clasificación son los únicos que han sido titulares indiscutibles para Paco Herrera tanto en el último tramo de la pasada campaña como al inicio de ésta.

Tras ellos, aparece Mario Bermejo, que pese a no contar con plaza fija en el once, supo ganarse un hueco y sumó más de 2.000 minutos. En una situación similar se encuentra Quique de Lucas (1.759), aunque su protagonismo en Primera es muy inferior al que tenía en Segunda.

Miguel Román / Atlántico Diario 
Leer más »

Vinculan al delantero Marcus Berg con el Celta


GETTY IMAGES
Otro nombre más se suena a la lista de posibles refuerzos del Celta de cara al mercado de invierno. Según transfermarkt.de Marcus Berg entraría en los planes de varios equipos españoles, entre ellos el Celta, a los que hay que sumar el interés de Espanyol, Mallorca y Levante.  Marcus Berg es un delantero sueco de 26 años que inició su carrera en el IFK Göteborg, con quién anotó 38 goles en 97 partidos, de ahí dio el salto a la liga holandesa, donde  ha jugado desde 2007 a 2009 con el Groningen, anotando 32 goles en 56 partidos, y en la  Temporada 2010-11, concretamente con el PSV cedido por el Hamburgo, donde tuvo una breve estancia en la liga alemana en 2009, para regresar posteriormente tras su cesión al PSV. Con el conjunto alemán ha jugado la dos últimas temporadas sin excesivo éxito goleador (1 gol en 21 partidos).  Internacional absoluto desde 2008, ha anotado 6 goles en sus 23 presencias con el primer equipo sueco. 

MARCUS BERG EN EL PSV

SUS MEJORES ACCIONES EN EL IFK GÖTEBORG
Leer más »

Thiago: "Aspas lo hace todo muy bien"


De izqda. a dcha: Thiago, Jorge Santomé, José Fervenza y Rafinha. // Carmen Giménez 
Los hermanos Thiago y Rafinha Alcántara han vuelto a casa por Navidad. Las Rías Baixas tienen un atractivo especial para los dos hijos del exjugador del Celta Mazinho, que casi siempre se dejan ver durante la época navideña para permitirse, entre otras cosas, algún que otro capricho al paladar. Ayer lo hicieron en O Morrazo, zona con la que tienen bastantes vínculos. Y es que el pasado celeste de su padre ha dejado una huella imborrable en sus dos hijos.

Acompañados de su amigo, el fisioterapeuta Goyo Ordás, los hermanos futbolistas confesaron sentir una especial atracción por las tierras gallegas y por su fútbol. "Me gusta mucho el Celta y ahora que está en Primera lo sigo siempre, antes me resultaba más complicado; es todo un equipo de Primera", confiesa el centrocampista culé Thiago.El juego del moañés Iago Aspas también encandila al barcelonista. "Es un gran jugador, lo hace todo muy bien y está firmando una gran campaña", matiza.

Antes de disfrutar de la gastronomía de las Rías Baixas, los hermanos hicieron una pequeña visita a la casa consistorial para conocer más de cerca los encantos del municipio. Sus anfitriones fueron el alcalde y reconocido seguidor del Barça, José Fervenza, y el edil de Deportes y antiguo futbolista del Celta, Jorge Santomé, que regalaron a los futbolistas unas pequeñas esculturas de Moaña y ejemplares del libro "O Morrazo. Da man da natureza, da man da humanidade". Alguna de las ilustraciones del libro llamaron la atención de los deportistas, que recalcaron que "nos gusta mucho esta zona". Acto seguido abandonaron el consistorio y pusieron rumbo a un conocido restaurante moañés para degustar alguna delicia del mar. "Ahora que estamos en vacaciones vamos a permitirnos alguna buena comida, pero sin descuidar la báscula", comentaron entre risas. Estarán en la zona de Vigo durante un par de días, hasta pasar la Navidad. Después, pondrán rumbo a Brasil para aprovechar al máximo el periodo festivo. "Después tocará volver a ponerse en forma", especifican.

Pero antes de acudir a Moaña, los hermanos Alcántara pasaron al mediodía por el pabellón de Coia para asistir al partido benéfico entre el ELLAEL Vigo Voley y el Ourense. Recién llegados de Barcelona -hoy comenzaban sus vacaciones de Navidad- acudieron al recinto para estar presentes en una causa solidaria en la que además coincidieron con su madre, Valeria Alcántara, que tomó parte en el encuentro de voleibol.

Leer más »

Triunfos como propósito


LOF
El Celta acaba el año de su ascenso con 15 puntos en 17 jornadas de Liga, igualado con el antepenúltimo clasificado, que cierra la zona de descenso. Bermejo, Álex y Túñez hablan de sus deseos para 2013. Esperan que los halagos se conviertan en victorias. "No puede valer solo con el buen juego", proclama el delantero cántabro.

El Celta se despidió del año con una derrota en el Vicente Calderón. Después del enésimo tropiezo de la temporada, los jugadores del equipo vigués se proponen mejorar y conseguir los triunfos suficientes para disfrutar de la permanencia al final del curso. Es el principal deseo que a nivel deportivo le piden al año 2013. Cansados de que los elogios que reciben por doquier no vayan acompañados de buenos resultados, los célticos quieren ser más prácticos desde enero.

A dos jornadas de que se cierre la primera vuelta del campeonato de Primera División, Mario Bermejo habla de lo que les resta de Liga y de los anhelos por querer que la valía de su equipo convierta los elogios en victorias: "Quedan muchos puntos, muchos partidos, y depende de nosotros. Siempre nos halagan de que jugamos bien, de que somos un buen equipo, pero tenemos que acabar de demostrarlo con victorias. No puede valer sólo con el buen juego porque al final bajas a Segunda División".

El delantero cántabro habla desde las entrañas del Calderón, después de que el Celta sufriese otra derrota. Cuestiona si el conjunto celeste estará capacitado para solventar la situación: ahora están a un paso de la zona de descenso. "Vamos a ver si somos capaces de sacar casta y ganas para poder conseguir los puntos necesarios por méritos propios", apunta Bermejo, de vacaciones ya hasta el 29 de diciembre, fecha en la que los de Herrera vuelven a los entrenamientos en las instalaciones de A Madroa.

Su compañero Álex López se decanta también por lo práctico. El centrocampista ferrolano, que volvió al equipo ante el Atlético de Madrid tras superar unos problemas musculares, es optimista en relación al año que está a punto de arrancar. "Lo que queremos es conseguir la permanencia en Primera. Ojalá que la consigamos cuanto antes. Yo creo que las sensaciones son buenas, mejores que los resultados que estamos sacando, pero al final son los resultados los que mandan en el fútbol y nos está costando mucho sacarlos positivos".

Tampoco Andrés Túñez duda de que el Celta saldrá adelante en la difícil misión de conseguir la permanencia en la temporada de su retorno a la máxima categoría y con una plantilla inexperta y con muchos canteranos. "Ahora vamos a recargar pilas y seguro que saldremos adelante porque tenemos equipo para ello", sostiene el defensa central compostelano, que ha alternado sus actuaciones internacionales con la selección de Venezuela y la titularidad en el Celta, en el que lo ha jugado todo esta temporada.

Antes de iniciar el sábado la semana de descanso, los tres célticos expresaban sus propósitos para 2013, en el que esperan que el Celta logre los triunfos suficientes para celebrar la permanencia.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Óscar vio la quinta amarilla y no jugará ante el Celta


EFE
Óscar González vio la quinta amarilla y se perderá el primer partido del año 2013 ante el Celta de Vigo el domingo 6 de enero. El media punta salmantino vio la amonestación en el minuto 66 de partido tras cometer una falta sobre Sergio Busquets.  El jugador del Valladolid cumplirá así el primer ciclo de amonestaciones tras ver las primeras cinco tarjetas amarillas en las 17 jornadas que llevamos, Óscar fue amonestado ante el Zaragoza, el Atlético de Madrid, el Granada, el Real Madrid y ante el Barcelona. Será el segundo jugador que esté ausente tras cumplir ciclo, tras Álvaro Rubio que no pudo estar ante Osasuna.

Su lugar en el once lo debería ocupar Alberto Bueno, que regresaría a la media punta, pero habrá que ver la evolución de Ebert, y si se recupera entraría en el once, y sino, habría opciones para que Daniel Larsson, siempre que estén todos los trámites de su fichaje realizados, pueda ser de la partida. El Comité de Competición confirmará esa amarilla, y habrá que ver qué decisión toma con Jesús Rueda, ya que el colegiado indicó en el acta varias observaciones por parte del central extremeño que no estaba convocado.

Dani Martín / Deportes Terra
Leer más »

Feliz navidad a todo el celtismo


Desde moiceleste queremos desaros a todos una feliz navidad después de un año muy intenso para el celtismo en el que todos juntos celebramos el ascenso a Primera, el regalo que todos pedimos a Papa Noel y a los Reyes Magos el año pasado. No quisiera dejar pasar esta festividad sin agradeceros, una vez más, todo vuestro apoyo incondicional al Celta, auténtico motor de nuestro equipo, y, de forma más modesta, vuestro apoyo a moiceleste, pues gracias a vosotros esto sigue rodando cada día. Todo el equipo humano que forma moiceleste os desea feliz navidad. Disfrutad de ella con vuestra familia y seres queridos. Gracias! 
Leer más »

La octava mejor defensa de la Liga


SUSANA VERA 
Los números del Celta revelan que posee más poder defensivo que ofensivo, a pesar de que los mayores halagos que recibe se dirigen hacia el buen juego que practica y a su máximo goleador, Iago Aspas, al que se le considera ya como una de las revelaciones de la temporada. El trabajo de la defensa, como suele ser habitual, pasa más desapercibido. No obstante, es el que impide que el equipo vigués entre en la zona de descenso, aunque está igualado a puntos con el antepenúltimo clasificado: el Espanyol, que tiene 15 puntos.

Los de Herrera han encajado 22 goles en las 17 jornadas de Liga disputadas. Esto los convierte en el octavo equipo con menos tantos recibidos. Solamente los superan los cuatro primeros clasificados y tres de los equipos con los que esperan pelear por la permanencia. Esta lista la encabeza el Málaga, con 12 goles en contra; seguido del Real Madrid (17), el Atlético de Madrid (17), el Barcelona (19), Osasuna (19), la Real Sociedad (20) y el Valladolid (21).

Y eso que el Celta solamente ha finalizado en tres ocasiones sin encajar goles: ante Osasuna, Sevilla y Zaragoza. Los catorce rivales restantes a los que ya se ha enfrentado, han superado al portero del conjunto vigués (Varas o Sergio) al menos en una ocasión. Los célticos, en ese caso, comparten con Deportivo y Valencia la misma posición en ese ranking, que cierran Zaragoza, Granada y Mallorca -con dos partidos sin recibir goles- y que lideran el Málaga (con 9), el Atlético de Madrid (8) y el Betis (7).

Los que más daño hicieron por el momento a la defensa céltica han sido el Barcelona y el Rayo Vallecano, que obtuvieron tres tantos cada uno en sus partidos contra el cuadro vigués.

A pesar de los desajustes que se han registrado en el arranque de la competición y los puntuales fallos que suelen terminar con goles en contra, la defensa es la línea más solvente del Celta. Es, además, la que mayor número de canteranos dispone habitualmente. Herrera tiene preferencia por una línea formada por los gallegos Hugo Mallo, Roberto Lago y Andrés Túñez, junto al argentino Gustavo Cabral. Bellvís y Vila han aparecido en el once titular en momentos puntuales debido a lesiones o bajas por sanción de alguno de sus compañeros.

Canteranos y debutantes

Mallo, Lago y Túñez son debutantes en la máxima categoría, pero se han adaptado con rapidez al fútbol de élite, viendo revalorizado su valor en el mercado ante el buen trabajo que están desempeñando.

Para refozar la zaga, el club había contratado a Samuel Llorca, ahora convaleciente de una lesión de rodilla. El excentral del Hércules no logró hacerse con la titularidad, ante el buen comportamiento de la pareja Cabral-Túñez. Esa baja ha llevado al Celta a plantearse una nueva contratación en el mercado de invierno. Aunque el fichaje más solicitado es el de un centrocampista. Como tercera opción, siempre que la economía de la entidad lo permita, está la compra de un atacante.

En la delantera es, precisamente, donde mayor endeblez muestra el conjunto vigués. No ha alcanzado la media de un gol por partido, pues suma 16 en 17 jornadas. Esos datos lo convierten en uno de los equipos con peor pegada de Primera. Este ranking lo cierra el Granada, con 13 goles a favor, seguido de Osasuna (14) y Mallorca (16). Por arriba, el Barcelona es primero, con 57 tantos. Le sigue a gran distancia el Real Madrid, con 41, por 37 del Atlético de Madrid. La situación del Celta se agrava, después de haber encadenado tres jornadas sin marcar. Lleva un gol en el último mes: lo consiguió De Lucas ante el Levante el 2 de diciembre.

Una vez que concluyan las vacaciones navideñas, el Celta tendrá que prepararse para afrontar una semana terrible, con tres partidos en seis días: ante el Valladolid, el 6 de enero en Balaídos (12.00 horas); contra el Real Madrid, el día 9 en el Santiago Bernabéu (21.30); y frente al Espanyol, el 12 en Cornellá-El Prat (18.00 horas). Los enfrentamientos con vallisoletanos y barceloneses son a "vida o muerte", como advirtió Paco Herrera si los célticos caían derrotados en el Vicente Calderón. En el de Copa ante los madridistas, se juegan el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey. Defenderán el 2-1 que obtuvieron en Vigo.

El tropiezo ante el Atlético de Madrid ha puesto al Celta a los pies de la zona de descenso. Está un puesto por delante, pero con los mismos puntos que el Espanyol, que alcanzó los 15 tras derrotar al Deportivo (2-0).

Con ese resultado, además de las victorias del Mallorca y el Granada, el Celta se ha situado en una posición delicada cuando restan dos partidos para que concluya la primera vuelta del campeonato. A este ritmo de puntuación, los de Herrera tendrían muchas dificultades para evitar el descenso al final del curso.

De ahí que su entrenador considere de máxima urgencia sumar los puntos en juego ante el Valladolid y el Espanyol, que además pueden ser rivales directos en la pelea por la permanencia. El conjunto castellano está en una posición cómoda, con 22 puntos.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

No salen las cuentas


LFP

La estadística y la experiencia dicen que la barrera de la salvación en Primera División se sitúa en torno a los 42 puntos desde la 1999/00, cuando se instauró el actual sistema de tres descensos sin promoción. Al Celta, por tanto, no le salen las cuentas. Los de Herrera han sumado 15 puntos en las 17 primeras jornadas de Liga, lo que hace una media de 0,88 puntos por encuentro, y necesitan cosechar otros 27 en las últimas 21 jornadas restantes, una media de 1,28 puntos por partido.

Sin ir más lejos, la temporada pasada el Villarreal descendió con 41 puntos. El Granada, el cuarto por la cola, se salvó 'in extremis' con 42. Y hace dos campañas, al Deportivo no le valieron los 43 puntos que logró para salvar la categoría. El Mallorca, con 44, logró salvarse de la quema.

La tarea, por tanto, parece realmente complicada. Salvo ante Real Madrid y Barcelona, el Celta ha perdido todos los partidos por la mínima y en muchos de ellos dando buena imagen, pero no es suficiente. El equipo vigués se ha instalado en el furgón de cola, acumula tres derrotas consecutivas, la zona templada está cada vez más lejos y sólo la ineptitud de sus perseguidores ha evitado que haya caído a los puestos de descenso.

El Celta no ha conseguido marcar en las tres últimas jornadas, en las que perdió por idéntico resultado: 1-0. La falta de pegada es un problema evidente. Los celestes, a pesar de lagunas momentáneas, han mejorado en su rendimiento defensivo. Pero esta mejoría ha venido acompañada de un notable empeoramiento de sus guarismos ofensivos. El Celta lleva 16 goles, menos de uno por partido, y sólo dos equipos de Primera han visto puerta con menos asiduidad: Osasuna y Granada. El gol, por tanto, es una de las tareas pendientes de los de Herrera en 2013.

Miguel Román / Atlántico Diario
Leer más »

Herrera: "Si viene un delantero será un muy delantero, no un parche para seis meses"


JAVIER SORIANO 
El 2012 toca a su fin, y con él, un año de ensueño para el Celta y el celtismo. Paco Herrera (Barcelona, 1953) ha conseguido devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol español, y ahora afronta un reto que no es menor: alcanzar la permanencia. De la mano del 2013 espera que lleguen refuerzos que faciliten ese objetivo.

-Enero está al caer y se espera que con él lleguen refuerzos.
-Que lleguen cuanto antes mejor es lo recomendable, pero si no sucede, volveré a tener la misma calma y sangre fría que tuve a principio de la temporada, porque no nos hubiera ayudado el hecho de levantar la voz. Seguramente nos hubiéramos precipitado y no hubieran venido jugadores tan buenos como los últimos, como Michael o Augusto, que para mí son muy buenos.

-Se ha hablado de reforzar la defensa u otro mediocentro, pero lo que dicen los números es que al Celta le falta gol.
-El equipo necesita más gol, es evidente. Nosotros pensamos que con Park lo tenemos, y yo voy a seguir peleando para que sea así. Creamos situaciones de gol, que es lo que más me debiera de preocupar, pero los números cantan. Incorporar un delantero está en función de que venga realmente un muy buen delantero, no un parche para seis meses. Si viene un defensa es que tiene que ser un muy buen defensa también para el proyecto del año que viene. Puede venir un jugador de un sitio o de otro en función del jugador que aparezca.

-Si apareciesen tres grandes jugadores, pero hubiese que escoger, ¿cuál sería la prioridad?
-Pues sería fantástico que vinieran los tres, pero va a ser imposible. Creo honestamente que si fueran dos deberíamos centrarnos en la defensa y en la parte de arriba, y si fuera uno, cualquiera de las dos situaciones nos vendría bien.

-Los equipos de la zona baja puntúan a un ritmo lento. ¿Dónde va a estar la salvación?
-Vamos puntuando todos lentos. La salvación va a estar cara, porque nosotros lo estamos marcando así, y en eso hay que ser rotundo, exigentes y críticos con nosotros mismos. A mí todo me dice, y tengo experiencia en eso, que lo vamos a conseguir [salvarnos], y tengo fe, pero todo apunta a que lo lograremos con mucha sangre y heridas, y eso es lo que no me gusta. Me da mucha rabia porque no debiera ser así, nuestro fútbol no es para eso.

-Carlos Mouriño ha planteado algo casi inaudito en el mundo del fútbol. Le ha propuesto la renovación con independencia de que se logre la permanencia.
-A mí me abruma que el presidente haya hablado de esa manera y me carga de responsabilidad, pero queda aparcado hasta pasadas fiestas porque hay que valorar muchas cosas. Que un entrenador después de no conseguir un objetivo continuara sería imposible en España. Después de sus palabras, el que no va a fallar soy yo. Mi fidelidad al Celta va a ser hasta el último minuto, hasta el último partido y hasta la última situación, pensando que lo primero que hay que conseguir es la salvación. Después de eso es cuando insisto en que mi fidelidad está ahí para decir que no pongo ningún pero, ninguna condición. Si el club quiere, continúo, pero lo primero es salvar al equipo. Esa debe ser la tarea primordial de todos.

Leer más »

Involución ofensiva en el Celta


El Celta tiene un serio problema, su involución ofensiva. No solo lleva tres jornadas sin marcar, sino que cada vez produce menos oportunidades hasta el punto de quedarse por primera vez sin disparar entre los tres palos del rival ante el Atlético de Madrid. Los vigueses salen a menos de un gol por partido (0,94) y solo son capaces de crear 3,81 ocasiones de gol por contienda (disparos a portería), estadísticas que se completa con la peor racha goleadora desde que Herrera llegó al banquillo tres años atrás. Nunca su Celta había estado tres partidos sin marcar.

Hasta ahora la teoría apuntaba que el conjunto vigués no era capaz de plasmar en goles su fútbol y sus ocasiones. El término, siendo cierto (el partido del Levante es el más claro ejemplo con un gol de nueve disparos a puerta) ha perdido peso en los últimos partidos. La alarma se encendió en Bilbao en donde el Celta solo fue capaz de poner a prueba en una ocasión a Iraizoz. Aunque sí consiguió acabar otras ocho jugadas.

La cosa no mejoró mucho el lunes pasado cuando los vigueses tuvieron dos ocasiones reales y un palo ante el Betis, aunque con seis tiros fuera. Y por primera vez en el Calderón el Celta fue incapaz de disparar en una sola ocasión entre los tres palos. Cuatro disparos desviados fue todo el bagaje del equipo, que ha crecido en defensa pero que ahora padece en ataque.

Esta involución ha colocado al conjunto de Herrera como el segundo que menos remata de toda la Liga (205 en 17 partidos con una media de 12,06), tan solo por delante del Levante, aunque los granotas rentabilizan mucho más sus ocasiones.

La sequía ha colocado también a los vigueses como uno de los tres conjuntos menos realizadores de la categoría. No marca dos goles (su tope hasta el momento) desde la visita a Vallecas, el primer doblete de Aspas en la élite que no sirvió para puntuar. En casa hay que remontarse hasta el 5 de octubre ante el Sevilla para ver dos goles locales en Liga.

En el escuálido reparto de los 16 tantos celestes, la práctica totalidad han sido firmados por los delanteros. Aspas paró su producción goleadora en Zaragoza, coincidiendo con el último triunfo, pero lidera la tabla con seis goles, seguido por los tres de De Lucas y Mario Bermejo. Park, la gran decepción, se queda con dos. En la segunda línea solo marcó Augusto en una ocasión y el central Cabral cierra la lista con una aportación.
Los fríos números confirman que el Celta necesita gol y que quizás se haga necesario salir al mercado invernal a comprarlo. Al mismo tiempo el equipo debe dar un paso adelante para volver a pisar área.

0,94 Goles por partido
No llega a uno por cita, 16 en 17.

3,81 Media de tiros
Es el ratio del Celta entre los tres palos

205 Remates totales
El segundo peor equipo de la Liga

Leer más »

Borja Fernández puede irse al Celta en el mes de enero


El centrocampista Borja Fernández no entra en los planes de Luis García y busca una salida en el mercado invernal. La apertura del mercado de fichajes está a la vuelta de la esquina y uno de los equipos que está dispuesto a pujar fuerte por el ourensano es el Celta. El entrenador del equipo vigués, Paco Herrera, ha solicitado la llegada del centrocampista azulón, que también puede actuar de central, posición que el conjunto olívico también necesita cubrir, de manera inmediata.

De hecho, el Celta ya intentó el fichaje de Borja en agosto, pero no pudo dar salida a uno de sus mediocentros y la negociación se canceló a última hora, cuando el mercado de agosto ya expiraba. En principio, la operación no debería tener ninguna complicación porque el Getafe pretende dar salida al gallego y el Celta podría ser un buen destino en busca de minutos. Sin embargo, hay un factor que puede truncar el traspaso. El pasado deportivista de Borja puede ser determinante, ya que su llegada a Vigo no sería vista con buenos ojos por la afición del conjunto celeste.

Leer más »

Aspas encandiló a la dirección deportiva rojiblanca


PEPE ANDRÉS 
Iago Aspas causó ayer sensación entre los altos dirigentes del Atlético. El jugador del Celta encandiló a la dirección deportiva de la entidad del Manzanares gracias a su buena actuación en el Calderón. Los colchoneros llevaban ya tiempo siguiendo al futbolista, pero esperaban ver cómo reaccionaba y jugaba en el feudo rojiblanco para ver cómo se podría desenvolver en un campo de un grande. Y a tenor de lo visto el pasado viernes, en el Atlético se dieron más que satisfechos con su juego. Es un jugador que encaja en la política de fichajes rojiblanca: barato y con posibilidades de explotar.

De esta manera, Aspas está en la agenda rojiblanca de cara a reforzar la plantilla de la próxima temporada. En ello, la dirección deportiva y Simeone están trabajando codo con codo. Y es que el jugador es muy del agrado del técnico colchonero. El Cholo le destacó en la rueda de Prensa previa al partido con el Celta con esta palabras: "El Celta es un equipo que tiene muchas variantes ofensivas y, además, a un jugador como Aspas, que es muy desequilibrante". El entrenador sólo destacó a ese futbolista del conjunto celtarra y, además, subrayó de él una virtud que para Simeone es fundamental en cualquier jugador ofensivo: la capacidad de desequilibrar y el poder resolver el partido en una jugada.

Y ese es Aspas. El jugador franquicia de un Celta que no sería el Celta que es sin él. El jugador es una de las sensaciones del presente campeonato y en el conjunto gallego saben que será difícil retenerle cuando se acabe la temporada. 

Sandra del Estal  / Diario AS
Leer más »