![]() |
LFP |
La estadística y la experiencia dicen que la barrera de la salvación en Primera División se sitúa en torno a los 42 puntos desde la 1999/00, cuando se instauró el actual sistema de tres descensos sin promoción. Al Celta, por tanto, no le salen las cuentas. Los de Herrera han sumado 15 puntos en las 17 primeras jornadas de Liga, lo que hace una media de 0,88 puntos por encuentro, y necesitan cosechar otros 27 en las últimas 21 jornadas restantes, una media de 1,28 puntos por partido.
Sin ir más lejos, la temporada pasada el Villarreal descendió con 41 puntos. El Granada, el cuarto por la cola, se salvó 'in extremis' con 42. Y hace dos campañas, al Deportivo no le valieron los 43 puntos que logró para salvar la categoría. El Mallorca, con 44, logró salvarse de la quema.
La tarea, por tanto, parece realmente complicada. Salvo ante Real Madrid y Barcelona, el Celta ha perdido todos los partidos por la mínima y en muchos de ellos dando buena imagen, pero no es suficiente. El equipo vigués se ha instalado en el furgón de cola, acumula tres derrotas consecutivas, la zona templada está cada vez más lejos y sólo la ineptitud de sus perseguidores ha evitado que haya caído a los puestos de descenso.
El Celta no ha conseguido marcar en las tres últimas jornadas, en las que perdió por idéntico resultado: 1-0. La falta de pegada es un problema evidente. Los celestes, a pesar de lagunas momentáneas, han mejorado en su rendimiento defensivo. Pero esta mejoría ha venido acompañada de un notable empeoramiento de sus guarismos ofensivos. El Celta lleva 16 goles, menos de uno por partido, y sólo dos equipos de Primera han visto puerta con menos asiduidad: Osasuna y Granada. El gol, por tanto, es una de las tareas pendientes de los de Herrera en 2013.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario