![]() |
JAVIER SORIANO |
El 2012 toca a su fin, y con él, un año de ensueño para el Celta y el celtismo. Paco Herrera (Barcelona, 1953) ha conseguido devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol español, y ahora afronta un reto que no es menor: alcanzar la permanencia. De la mano del 2013 espera que lleguen refuerzos que faciliten ese objetivo.
-Enero está al caer y se espera que con él lleguen refuerzos.
-Que lleguen cuanto antes mejor es lo recomendable, pero si no sucede, volveré a tener la misma calma y sangre fría que tuve a principio de la temporada, porque no nos hubiera ayudado el hecho de levantar la voz. Seguramente nos hubiéramos precipitado y no hubieran venido jugadores tan buenos como los últimos, como Michael o Augusto, que para mí son muy buenos.
-Se ha hablado de reforzar la defensa u otro mediocentro, pero lo que dicen los números es que al Celta le falta gol.
-El equipo necesita más gol, es evidente. Nosotros pensamos que con Park lo tenemos, y yo voy a seguir peleando para que sea así. Creamos situaciones de gol, que es lo que más me debiera de preocupar, pero los números cantan. Incorporar un delantero está en función de que venga realmente un muy buen delantero, no un parche para seis meses. Si viene un defensa es que tiene que ser un muy buen defensa también para el proyecto del año que viene. Puede venir un jugador de un sitio o de otro en función del jugador que aparezca.
-Si apareciesen tres grandes jugadores, pero hubiese que escoger, ¿cuál sería la prioridad?
-Pues sería fantástico que vinieran los tres, pero va a ser imposible. Creo honestamente que si fueran dos deberíamos centrarnos en la defensa y en la parte de arriba, y si fuera uno, cualquiera de las dos situaciones nos vendría bien.
-Los equipos de la zona baja puntúan a un ritmo lento. ¿Dónde va a estar la salvación?
-Vamos puntuando todos lentos. La salvación va a estar cara, porque nosotros lo estamos marcando así, y en eso hay que ser rotundo, exigentes y críticos con nosotros mismos. A mí todo me dice, y tengo experiencia en eso, que lo vamos a conseguir [salvarnos], y tengo fe, pero todo apunta a que lo lograremos con mucha sangre y heridas, y eso es lo que no me gusta. Me da mucha rabia porque no debiera ser así, nuestro fútbol no es para eso.
-Carlos Mouriño ha planteado algo casi inaudito en el mundo del fútbol. Le ha propuesto la renovación con independencia de que se logre la permanencia.
-A mí me abruma que el presidente haya hablado de esa manera y me carga de responsabilidad, pero queda aparcado hasta pasadas fiestas porque hay que valorar muchas cosas. Que un entrenador después de no conseguir un objetivo continuara sería imposible en España. Después de sus palabras, el que no va a fallar soy yo. Mi fidelidad al Celta va a ser hasta el último minuto, hasta el último partido y hasta la última situación, pensando que lo primero que hay que conseguir es la salvación. Después de eso es cuando insisto en que mi fidelidad está ahí para decir que no pongo ningún pero, ninguna condición. Si el club quiere, continúo, pero lo primero es salvar al equipo. Esa debe ser la tarea primordial de todos.
0 comments:
Publicar un comentario