Pione Sisto cede terreno con los mejores pasadores europeos


Foto: David Aguilar
Tras un arranque de año espectacular, Pione Sisto ha ido poco a poco cediendo en el apartado estadístico. El internacional danés lideró la clasificación de los asistentes de La Liga en la primera vuelta, pero ha bajado su rendimiento en las últimas jornadas. De hecho, durante muchas semanas también fue el jugador de las principales ligas europeas que más pases de gol daba a sus compañeros, algo que ahora mismo no sucede. 

La lista de asistentes europeos la encabezan tres jugadores: Neymar (PSG), Thauvin (Olympique Marsella) y Kevin de Bruyne (Manchester City), todos ellos con 11 asistencias. Con 10 pases de gol nos encontramos a Phillip Max (Augsburgo), Messi (Barcelona) y Sané (Manchester City). A continuación se sitúa Pione Sisto, que ha repartido 9 asistencias en 22 encuentros. Las mismas que Pogba (Manchester United), aunque el francés ha disputado 16 partidos.  

El extremo céltico ha comenzado el año a un nivel por debajo de lo visto antes de las navidades, pero no cabe duda de que es un jugador con mucho fútbol en las botas y recuperará su nivel. Más allá de la estadística, Sisto tendrá un lugar en el once inicial del Celta y será decisivo en la recta final de la competición. No cabe la menor duda. 

Leer más »

Piatti vuelve a entrenar pero sigue siendo duda contra el Celta


Foto: Josep Lago/Getty Images
(EFE) Pablo Piatti presenta una buena evolución de la mialgia en el cuádriceps de la pierna derecha y este miércoles ya se ha ejercitado junto al resto de sus compañeros de la plantilla del Espanyol en la Ciudad Deportiva de Sant Adrià durante una parte de la sesión.

El futbolista blanquiazul, en la parte final del entrenamiento, ha trabajado de forma diferenciada, aunque en la actualidad la presencia de Piatti para el partido del domingo contra el Celta, en Balaídos, no está aún garantizada. Los médicos estarán muy pendientes de sus sensaciones en los próximos días.

El argentino ha sido baja durante los últimos siete compromisos del equipo. Cuando ha estado en buenas condiciones físicas, el centrocampista ha sido una pieza intocable en el once inicial del técnico, Quique Sánchez Flores, aunque su rendimiento no ha alcanzado el nivel que mostró durante la pasada camapaña, su primera en el Espanyol.

Por su parte, el lateral izquierdo Dídac Vilà se ha recuperado de su edema muscular en el cuádriceps izquierdo. El canterano, en principio, podría entrar en la convocatoria del próximo partido de Liga.

Leer más »

El Espanyol no gana en Balaídos desde el año 2007


Foto:  Carlos Mira
El Espanyol, que el próximo domingo visitará al Celta de Vigo en partido de la vigésima tercera jornada de la Liga Santander, no gana en Balaídos desde 2007, cuando, dirigido por Ernesto Valverde, doblegó al equipo que entrenaba Fernando Vázquez con goles de Luis García y Pandiani (0-2).

Desde entonces, celestes y blanquiazules se han enfrentado siete veces en el estadio vigués, cinco en la competición liguera y dos en la Copa del Rey, con un balance de tres victorias para los gallegos y cuatro empates, dos de ellos en las eliminatorias coperas que acabaría superando el conjunto catalán (cursos 2008-09 y 2011-12).

La temporada del regreso del Celta a Primera División (2012-13), se enfrentaron en la última jornada del campeonato, en la que Balaídos celebró la permanencia de su equipo gracias a su triunfo por la mínima ante el Espanyol.

El gol de Natxo Insa en el minuto 15 y la derrota del Deportivo de La Coruña en Riazor frente a la Real Sociedad dieron al equipo de Abel Resino una permanencia que parecía imposible a falta de cuatro jornadas para el final de aquella Liga.

Sólo dos meses después, Celta y Espanyol abrieron la campaña 2013-14 en Vigo con un empate a dos goles. Por los celestes, dirigidos por Luis Enrique Martínez con Juan Carlos Unzué como ayudante, marcaron Alex López y Charles, mientras que para los periquitos marcaron Víctor Sánchez y Thievy.

Hasta el 23 de mayo de 2015, de nuevo en la última jornada, el Espanyol no volvería a visitar Balaídos. Pese a la temporada expulsión del portero Sergio Álvarez y el posterior gol de Sergio García de penalti, el Celta acabaría remontando con goles de Hugo Mallo, Cabral y Nolito.

Un triunfo que repetirían ese mismo año pero en la jornada decimoquinta del campeonato 2015-16, gracias a un anto de Iago Aspas, quien también marcó al Espanyol la pasada temporada en un duelo loco, con cuatro goles, dos para cada equipo, en apenas diez minutos (Aspas y Wass; Gerard Moreno y Piatti).
Leer más »

Carlos Mouriño: "El Deportivo tiene una historia, unos títulos"


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Carlos Mouriño habló este martes sobre la rivalidad entre Celta y Deportivo, en BeIN Sports, además de repasar ciertas generalidades del club celeste. En referencia a la Ley Concursal y el periodo más duro a nivel económico del Celta, su presidente destacó la apuesta por la cantera: “Invertimos más dinero en la cantera de lo que por lógica teníamos que invertir en el primer equipo”, añadiendo que “dio sus frutos. Subimos con ocho jugadores de la cantera siendo titulares”. 

También se refirió al estilo del Celta: “En el momento en el que el Celta se empezó a asentar dijimos que el estilo lo marcaba el Celta y el estilo era de fútbol alegre y de ataque”, analizó y recalcó: “El entrenador ponía su idea pero no traeríamos entrenadores cuya idea no fuese esa”. 

Ya en lo relativo a su eterno rival, el Presidente céltico se mostró caballeroso y respetuoso: “El Deportivo tiene una historia, unos títulos”, y añadió que “están mejor que el Celta en muchas cosas”. Sobre el momento actual, Mouriño cree que vendrán tiempos mejores para el equipo coruñés: “Les toca pasar un compromiso que el Celta ya pasó. Están como estuvimos nosotros en algún momento. Cuando se saneen serán el gran club que siempre fue”, concluyó.  
Leer más »

¿Dónde anda .... Rafa Berges?


Rafael Berges fue uno de los jugadores más importantes del Celta en los años noventa. Dueño del lateral izquierdo celeste desde 1993 hasta 1999, disputó más de 150 partidos con el Celta en la máxima categoría.  Tras colgar las botas en el Córdoba con 31 años y muchos problemas físicos, enfocó su carrera hacia la dirección técnica entrenando a varios equipos desde que en 2006 se iniciase en el banquillo del Córdoba B. 

Posteriormente entrenó a Lucena, Almería B, Séneca, Linares, Pozoblanco, Córdoba B, Córdoba, Real Jaén y Logroñés, a quien entrenó el pasado curso. Desde el final de dicha temporada estaba sin trabajo hasta que le llegó la exótica oportunidad de probar en la liga indonesia, firmando un contrato con el Mitra Kukar. 

Su actual equipo se proclamó campeón de la liga indonesia en tres ocasiones, aunque la última data de 1988. Berges intentará mejorar la pasada temporada y acercarse a los puestos altos, que no ha podido degustar desde hace mucho tiempo. 
Leer más »

Famosos que son del Celta | C. Tangana


Foto: La Voz de Galicia
Antón Álvarez es una de las personas más influyentes en la escena underground del hip hop español. Más conocido como C. Tangana, se trata de un hijo de gallegos, y uno de esos famosos que siguen al Celta. 

Nacido en Madrid, fue uno de los fenómenos musicales del año 2017 gracias a su trabajo “Ídolo”. La influencia de su progenitor para escoger equipo fue decisiva: “Soy del Celta por mi viejo. Antes era muy fan pero ahora lo sigo menos. Al final uno es del equipo que le toca, y mi padre es de Vigo y del Celta a muerte”, comenta. 

Sobre su ídolo futbolístico lo tiene claro: “El Zar. Por supuesto.  Mostovoi era el puto número uno. Era mi ídolo. Uno de los mejores centrocampistas que hemos tenido en la Liga. Era increíble. Además tenía un carácter espectacular. Era un hijo de puta de cuidado [risas]. Era un cabrón pero era el mejor. Este tío se paraba en la frontal y se paraba todo el estadio. Estaba todo el mundo quieto mirando a ver qué hacía. Cuando era pequeño fuimos a hacernos una foto a la salida del parking con él y era como que casi nos estaba haciendo un favor. Me acuerdo que fui ahí a saludarlo con mi primo. Y el tío era como: ‘quitad, quitad, que me voy para el carro’, explicó en una entrevista concedida al diario Sport. 

A sus 27 años es uno de los raperos con más futuro, y sigue al Celta, a pesar de que él mismo reconoce que no tanto como antes. Quien sabe, a lo mejor se anima y compone unos versos dedicados al color celeste. 
Leer más »

La dura renovación de Daniel Wass


Foto: La Liga
De todos los jugadores que terminan contrato el 30 de junio de 2019 con el Celta, Daniel Wass es el que mejor rendimiento está ofreciendo. Con todo el respeto del mundo hacia otros futbolistas como Radoja o Jonny, es evidente que el internacional danés es un futbolista superlativo para este Celta, con el que lo ha jugado todo desde su llegada a Vigo en el verano de 2015. 

Y eso que ha tenido altibajos, como todos los jugadores, pero tanto Berizzo como Unzué han encontrado motivos para ponerlo siempre en el once inicial. Su trabajo incansable durante los partidos, su carácter, su garra y su calidad le convierten en un futbolista imprescindible para cualquier entrenador. 

De hecho su carrera no engaña. Además de ser fuerte físicamente, lo ha jugado todo desde sus tiempos en el Bröndby, club con el que se formó y del que es seguidor. Tuvo un breve paso por el Benfica, donde no llegó a debutar, y posteriormente jugó en el ahora desaparecido Evian, de la Ligue 1, al que lideró durante cuatro años antes de llegar al Celta recomendado por Michael Krohn-Dehli. 

Venía para sustituir a su compatriota, pero pronto nos dimos cuenta de que no tenía nada que ver con el aplaudido centrocampista. No era ni mejor ni peor, era diferente. El tiempo ha demostrado que su rendimiento no tiene nada que envidiar al de Krohn-Dehli durante sus años en Vigo, aunque son jugadores realmente diferentes. Ha marcado 14 goles en 123 partidos, y a punto de cumplir 29 años, está en el mejor momento de su carrera. 

La intención del Celta es renovarlo, pero no será sencillo. Es un futbolista cotizado que tendrá ofertas este verano. Si el acuerdo para su continuidad no llega antes, es posible que el Celta escuche ofertas por él cuando acabe la temporada. ¿Serán lo suficientemente importantes? Su agente ya ha dicho que lo lógico sería que saliese este verano, para que el Celta pudiese hacer algo de caja. Veremos qué pasa. En su anterior comparecencia Felipe Miñambres habló de  brotes verdes, ayer ya no tanto. Es objetivo prioritario, pero sin hipotecarse. 
Leer más »

Guidetti, frustrado por no poder jugar ante el Celta


Foto: Lino González
John Guidetti está siendo una de las sensaciones de la segunda vuelta del Alavés. El delantero sueco, cedido por el Celta, ha marcado un gol en Liga, ante el Barcelona en el Camp Nou, y ha llegado en el mejor momento de su equipo, que ha dado un vuelco radical con la presencia Abelardo en el banquillo. 

La última victoria llegó el pasado sábado, pero Guidetti no pudo verlo ya que al estar cedido por el Celta no pudo ser de la partida, algo que dejó al jugador bastante “frustrado”, según explicó este miércoles en sala de prensa. : “El equipo ganó y yo contento”, declaró ante los medios. 

En relación con su ex equipo, comentó que “jugó muy bien. Son un buen equipo, claro”, explicó, mientras recordó que su equipo “no tuvo mucho el balón para intentar ganar”. Recordemos que Guidetti juega en calidad de cedido en el equipo vitoriano, pero en caso de que el Alavés logre la permanencia tendrá que comprar al futbolista a cambio de 4 millones de euros. 
Leer más »

El Presidente del Östersund asegura que el Celta ofreció 10 millones por Ghoddos


Ayer Felipe Miñambres dio alguna pista de los movimientos del Celta en el pasado mercado de fichajes, pero faltaban piezas por encajar. El director deportivo celeste reconoció que existieron contactos con Lucas Boyé, pero que esa opción se enfrió. El club vigués sabía que el Torino solo lo dejaría salir al final del mercado, y mientras tanto barajó otras opciones. 

Eso fue lo que dijo Felipe, y uno de los jugadores que más sonaron durante este periodo fue el delantero sueco de origen iraní, Saman Ghoddos, algo que ha confirmado su Presidente, el carismático Daniel Kindberg, un hombre que tiene fama de decir siempre lo que piensa. Kindberg reconoció que hubo una oferta del Celta, pero era demasiado pequeña para sus pretensiones. 

De hecho, las cantidades que pedía el Ostersund estaban muy lejos de lo racional: “El Celta de Vigo ofreció 10 millones de euros. Soy lo suficientemente inteligente para no vender a mi jugar en este mercado a un precio barato. Por debajo de 40 millones la puerta está cerrada”, aseguró el Presidente del equipo sueco. 

Este modesto club sueco llegó a la primera división de su país en 2016, después de pasar toda su historia entre la tercera y cuarta categoría de su país. El año pasado logró su primer título al hacerse con la Copa de Suecia, motivo por el que este año participa en la Europa League, donde se medirá al Arsenal en los dieciseisavos de final. Daniel Kindberg es ambicioso y quiere presentar batalla ante el equipo londinense, y sabe que para eso era necesario contar con Ghoddos, por lo que no escuchó ofertas por su jugador. 
Leer más »

Iago Aspas elogia a Paco Herrera


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Iago Aspas, pichichi del Celta y uno de los delanteros más en forma de LaLiga, ha resumido la filosofía del juego del equipo vigués, tras deshacerse en elogios hacia Paco Herrera.

“Prefiero morir en el área rival que replegado en mi propio campo”, aseguró en una entrevista a BeIN, mientras agradecía ese cambio a un entrenador, Paco Herrera.

“Él nos ayudó a dar ese salto y hacernos creer que podíamos estar en la élite”, confesó Aspas que comenzó a brillar con el entrenador catalán en Segunda.
Leer más »

Hugo Mallo comienza a entrenar de forma progresiva con el grupo


Foto: RC Celta
Buenas noticias con respecto al estado físico de Hugo Mallo. El capitán del Celta no se entrenó ayer con el resto del grupo, y este miércoles ha comenzado a hacerlo de forma progresiva, por lo que existe cierto optimismo respecto a su participación el próximo domingo, en el partido ante el Espanyol en Balaídos. 

El lateral derecho sufre un traumatismo en el primer dedo del pie derecho. Las pruebas realizadas han descartado fractura, pero se recomendó descanso en el último partido ya que sufría bastante dolor. El equipo notó su ausencia, así que su regreso será una gran noticia para el Celta. 
Leer más »

Las novias inglesas de Maxi Gómez


Foto: Atlántico Diario
Maxi Gómez estuvo a punto de abandonar el Celta en este mercado de invierno rumbo a la emergente liga china. Finalmente la oferta no cristalizó y el internacional uruguayo seguirá marcando goles en el equipo vigués. El ariete está siendo una de las revelaciones de La Liga, suma 11 goles y su rendimiento está sorprendiendo a propios y extraños. 

El Celta supo ver su talento cuando defendía la camiseta del Defensor Sporting de Montevideo, reclutándolo por 4,3 millones de euros. Una cantidad que a día de hoy se ve muy pequeña teniendo en cuenta su rendimiento, que no ha pasado desapercibido para varios clubes de la Premier League. 

Uno de ellos podría ser el Tottenham Hotspurs. Ayer Felipe Miñambres no quiso precisar ni hablar de equipos concretos, pero reconoció que hay equipos que lo siguen, aunque no han realizado ninguna oferta por el jugador: “Sabemos que lo siguen, porque existe buena relación con determinados clubs, y otros lo prefieren llevar más en secreto o no nos informan. Sé que la Premier ha estado siguiéndolo en este mercado de invierno, pero como hacemos los demás. Hay mucho seguimiento, pero las ofertas que llegan al club son mínimas. Nosotros vemos a muchos, pero solo pasamos oferta por uno”, aclaró. 

Es evidente que las características de Maxi Gómez encajarían a la perfección en la liga inglesa. El ariete uruguayo es un jugador fuerte, de remate de primer toque, y que tiene muy claro que hacer cuando recibe el balón. Desde su llegada a Vigo ha crecido como futbolista y ahora es más completo después de jugar durante varios meses en una liga tan competitiva como la española. 

Tiene una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, y no sería raro que algún club inglés se enamorase de su juego y decidiese pagar dicha cláusula o acercarse con una oferta tentadora para el Celta. El mercado inglés lleva varios años inmerso en una espiral inflaccionista que lleva a varios clubes a realizar inversiones absolutamente fuera de mercado para mantener el nivel de sus plantillas. No sería de extrañar que Maxi Gómez protagonizase alguna de estas locuras a corto o medio plazo. 
Leer más »

Beauvue destaca el apoyo del Doctor Cota y de Berizzo durante su lesión en el Celta


Foto: La Liga
Claudio Beauvue sufrió como jugador del Celta una de las lesiones más duras que puede padecer un futbolista profesional. La rotura del tendón de Aquiles le obligó a estar alejado de los terrenos de juego por espacio de 10 largos meses, de recuperación en solitario y enormes sacrificios. 

Desde el club lo apodaban “el jugador de la eterna sonrisa”, y esta fue una de las claves para poder volver al fútbol lo más pronto posible: “Mi sonrisa no se apagó porque soy así, mi fuerza está en mi mente y siempre estaba pensando en volver”, comentó Beauvue en una entrevista concedida al programa Hora Blanquiazul, de la que se hace eco La Voz de Galicia. 

El internacional por Guadalupe destaca a dos personas del club celeste: “El Doctor Cota esta siempre conmigo, diciéndome que había que luchar y que seguir sonriendo. También el Todo me apoyó mucho”, explicó Beauvue, que considera que esta lesión le impidió triunfar en Vigo: “Estoy seguro de que con una preparación correcta con mis compañeros, aprendiendo el castellano bien y todo eso, habría triunfado”, lamenta. 

El delantero aún no sabe qué sucederá a partir de junio: “Vamos a acabar esta temporada, a hacerlo lo mejor posible con el Leganés y veremos este verano con el Celta y mi representante qué hacemos”. Beauvue ha marcado 2 goles en 16 partidos de Liga con el Leganés, donde está siendo un hombre relativamente importante para Garitano. 
Leer más »

Felipe: "La realidad es que Brais es jugador del primer equipo"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Brais Méndez está contando con un buen número de minutos esta temporada. A pesar de tener ficha del filial, sus apariciones en el primer equipo han sido mayores que en el Celta B, y Unzué siempre se encarga de remarcar que es uno más dentro de la dinámica del equipo senior, algo en lo que también incidió ayer Felipe Miñambres: 

“Parece que Brais es del primer equipo, aunque tenga licencia del filial. Es una cuestión formal, la realidad es que es jugador del primer equipo, es una cuestión que se tiene que definir para la próxima temporada, pero no estábamos en la obligación de hacerlo ahora”, explicó ayer el director deportivo del Celta. 

El futbolista mosense pasará a formar parte de la primera plantilla la próxima temporada. Un premio al excelente rendimiento que ha ofrecido en el filial y las buenas sensaciones que desprenden sus apariciones con el primer equipo. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y una cláusula de rescisión estipulada en 25 millones de euros. Hasta la fecha acumula 13 partidos oficiales con el primer equipo, a los que hay que sumar los 55 encuentros que ha jugado en el filial en las últimas temporadas, donde ha marcado 8 goles. 
Leer más »

Felipe sobre la ausencia de canteranos en el Celta B


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
El Celta ha presumido de cantera en los últimos años, aunque son muchos los que ponen en duda que realmente se esté aplicando un modelo de cantera al club. Sobre este asunto fue cuestionado Felipe Miñambres, a quien se le recordó que este domingo el Celta B salió de inicio con solo dos canteranos en el equipo titular: 

“Lo que es cierto es que a veces las camadas te marcan los que puedan llegar, a veces incluso en los objetivos. Del último juvenil, que tuvo una buena trayectoria, no se quedaron tantos como en un principio pensábamos y esperamos que en las próximas generaciones podamos tener más jugadores de la base. Es lo que pretendemos, pero en este momento no están todos los que quisiésemos”, apuntó el director deportivo del Celta. 

Además de jugar con solo 2 canteranos, en el banquillo solo había otros dos, y aunque es cierto que Kevin, Alende y Solís están lesionados, la cifra sigue siendo muy escasa, y desgraciadamente no se debe a un tema de camadas o generaciones, ya que los fichajes de jugadores foráneos se vienen repitiendo desde hace muchos años.
Leer más »

Álex Vila se consolida en la selección Sub-16


Álex Vila se está haciendo un habitual en las convocatorias de la selección Sub-16. El canterano del Celta, que milita en el Cadete A, ha vuelto a ser convocado para el Torneo de Desarrollo de UEFA de selecciones Sub-16, que se disputará en Inglaterra entre los días 11 y 19 del presente mes de febrero. 

La Selección Española se medirá en St. George Park a Escocia (14 de febrero), Inglaterra (16 de febrero) y Dinamarca (19 de febrero) en un torneo de máxima exigencia. El canterano celeste Álex Vila participó hace unos días en Las Rozas en unas sesiones de preparación del combinado que dirige David Gordo y ahora encara con la máxima ilusión este torneo que tendrá lugar a mediados del presente mes.
Leer más »

Felipe: "No estamos preocupados por la inversión de Emre Mor"


Foto: Jorge Landín
Uno de los temas tratados por Felipe Miñambres en su comparecencia ante los medios fue el caso Emre Mor. El internacional turco supuso una inversión muy importante, y por el momento no está dando sus frutos. Felipe prefiere ver el vaso medio lleno: “Estamos contentos, es un chico joven, con una capacidad innata para el desequilibrio. No estamos preocupados por la inversión  porque sabemos que es un buen jugador. Si el Celta pone en el mercado a Emre Mor, cosa que no queremos, no vamos a tener problema”, aseguró. 

Durante el pasado mes llegaron muchas informaciones desde Turquía que aseguraban que podía fichar por algún equipo turco, algo que negó Felipe: “El chico está bien aquí. No hubo nada y teníamos claro que no iba a salir. Y en eso vamos de la mano con él”.  Sobre su posición ideal en el campo explicó que “lo normal es que juegue en la derecha, a veces por la izquierda cuando el míster quiere abrir el campo, como el sábado, pero su puesto principal es la banda derecha, pero ese no es mi trabajo, bastante tengo con ficharlo”. 

Eso sí, Felipe justificó su poco protagonismo por la enorme competencia con la que se encuentra: “Tiene por delante al máximo asistente de La Liga, y a dos de los máximos goleadores. No es fácil entrar en este Celta”, señaló. 

Leer más »

Así están las obras de Balaídos


Fotos: Javier Encisa/JES
Las obras avanzan sin pausa en el Estadio Municipal de Balaídos. Sin riesgo de mojarse, los aficionados que acudan este domingo a Balaídos podrán ver la nueva fisonomía de la grada de Río, que ha cambiado totalmente su cara con la reforma emprendida el pasado verano. Las “olas” que forman parte de la nueva piel de Balaídos ya se empiezan a adivinar, y en algunos casos ya podemos ver también el color definitivo con las planchas celeste. 

La obra debe de estar entregada en este mes de febrero, ya que ese era el plazo de ejecución, algo realmente complicado ya que aún quedan muchas cosas para rematar la obra. En todo caso ya se parece mucho a como quedará finalmente el estadio. Una vez terminada esta obra se comenzará con la reforma integral de las gradas de Gol y Marcador, que serán derribadas para ser construidas nuevamente desde cero. 


Leer más »

Felipe habla sobre la posibilidad de que alguien pague la cláusula de Aspas


Foto: David Aguilar
El rendimiento de Iago Aspas está llamando la atención. Su nombre no suele sonar cuando se abre el mercado de fichajes, y sin embargo suenan mucho más otros nombres quizás con menor rendimiento. Esto no es casual. El jugador no quiere salir del Celta, pero es evidente que su juego puede llamar la atención de equipos importantes. Su cláusula de rescisión está fijada en 40 millones de euros. 

Esta mañana Felipe no descartó que pueda pasar cualquier cosa con el delantero moañés, habida cuenta de su momento de forma: “Riesgo siempre hay. Tranquilo no estás porque en cualquier momento se encapricha un equipo y puede pagar su cláusula, siempre que el jugador esté de acuerdo. En las cifras en las que se está moviendo últimamente el mercado, cualquier cosa puede pasar”, aclaró, e invitó a disfrutar de su juego olvidando estos asuntos: “Iago es espectacular, lo que hace domingo sí y domingo también le sitúa entre los mejores delanteros del mundo, y de la Liga. Yo no sé lo que él piensa, cuando llegue una oferta tendrá que decidir él. Lo más importante es que lo disfrutemos cada domingo”, analizó, 

Sobre sus opciones para ir a la selección, Felipe lo tiene claro: “En este nivel Lopetegui tiene que estar contento, porque le está poniendo en una complicación grande. Para las características de la selección es un delantero ideal”
Leer más »

Así están las renovaciones pendientes en el Celta


Foto: Marca
Felipe Miñambres habló este martes sobre el estado de las renovaciones y aquellos jugadores con los que están hablando o van a hablar en las próximas semanas para ampliar su vinculación con el club. Fundamentalmente se trata de jugadores que terminan contrato en 2019, pero hay alguno con un contrato de mayor duración, al margen de Lobotka, con quien el Celta también va a comenzar a hablar, aunque el director deportivo celeste no quiso dar nombres. 

Daniel Wass 

“Este mercado parecía que podría haber posibles ofertas que no se concretaron. Él no quería hablar en enero porque pensaba que podía tener posibilidades” 

Radoja

"Soy optimista en todos los casos, porque son jugadores que están contentos aquí. Radoja ha vuelto a jugar, eso le hace sentirse mejor, soy optimista pero no sé hasta donde llegarán sus pretensiones. El club está dispuesto a hacer un esfuerzo". 

Jonny 

“Quedamos en esperar a que pasara enero. Todo el mundo cree que hay ofertas por todos, y al final no hay nada. Hemos quedado para volver a hablar y tratar el tema de su renovación en el mes de febrero” 

“En las primeras negociaciones era imposible llegar a lo que pedían, pero poco a poco las cosas ya no están como al principio”. 


Otros jugadores

“Hemos hablado con Sergi, Con Gustavo y con Andreu, que hubo momentos y situaciones que podían ser, pero no fueron nunca” 
Leer más »

El Celta no se planteó repescar a Borja Iglesias


Cuando el Celta buscaba un delantero en el mercado de invierno, muchos planteaban la posibilidad de repesca a Borja Iglesias, algo que nunca estuvo en los planes ya que era imposible, tal y como confirmó este martes el director deportivo del Celta, Felipe Miñambres: 

“Ya sabíamos que no podíamos hacerlo. Normalmente esas cláusulas a veces las ponen los equipos ingleses, cláusulas solo hasta enero, pero no lo veo bueno para el otro equipo, ni me hubiese gustado ser del Zaragoza y habérselo llevado en enero. Se acordaron cláusulas para una temporada y las respetamos”, apuntó. 

Sobre el rendimiento de Borja Iglesias explicó que “Empezó fuerte, bien. Los días que lo vi en directo el ataque del Zaragoza depende de como esté él, de sus actuaciones. Más allá de los goles que haga, igual ahora está un poco más atascado, es el que más protagonismo está teniendo como titular”, analizó. 
Leer más »

Felipe confirma que revisarán el contrato de Lobotka


Foto: David Aguilar
El representante de Lobotka sorprendió a todos al cierre del pasado mercado, cuando aseguró que en breve iniciarían las negociaciones de renovación con el Celta. Justo cuando arreciaban los rumores que apuntaban que podía fichar por el Inter de Milán. 

Esta mañana Felipe Miñambres confirmó estas informaciones: “Es real. Ya antes del interés del Inter estábamos hablando con sus agentes. El club tiene una cosa muy buena, y es que sin esperar a nada, cuando piensa que un jugador debe ser mejorado porque su rendimiento así lo indica, no espera a que vengan los agentes, sino que vamos nosotros porque valoramos por encima de un contrato que hicimos en principio con cantidades más bajas e informamos a sus agentes que nuestra intención es cuadrar el salario con relación a la valía del jugador”, informó el director deportivo del Celta. 

Con respecto a la posible salida de Lobotka, Felipe remitió a su cláusula de rescisión, asegurando que no será sencillo, pero sin descartar que alguien la pague: “En el mercado español no es fácil que la paguen. En Inglaterra alguno lo puede hacer. No hay muchos traspasos por encima de 35 millones, pero eso no quiere decir que estés tranquilo porque equipos de la Premier  lo pueden hacer, pero no es fácil que puedan invertir ese dinero”, aclaró. 

El maragato resaltó el margen de mejora que tiene el futbolista eslovaco: “Lo que sí pensamos es que está haciendo una buena temporada y pensamos que puede seguir creciendo porque tiene aptitudes y actitud”, señaló. 

Por último confirmó la oferta del Inter: “Estaban interesados, pero nosotros los remitimos a la cláusula de rescisión”. Felipe también se mostró satisfecho por la actitud del jugador ante esta oferta: “El está contento aquí, y con las posibles ofertas siempre nos ha transmitido que lo más importante para él era el Celta, y que si no era una oferta importante para el club no le importaba quedarse porque está contento aquí”, concluyó. 
Leer más »

Hugo Mallo sigue entrenándose en solitario


Foto: La Liga
Hugo Mallo sigue entrenándose al margen de sus compañeros. El capitán del Celta no pudo jugar el pasado sábado ante el Alavés debido a un traumatismo en el pie derecho que le genera dolor intenso y es limitante, según ha informado el club en su parte médico. Las radiografías han descartado fracturas, pero resulta incómodo para el futbolista. 

Ya en el partido ante el Betis tuvo que jugar infiltrado, pero en el siguiente partido la recomendación era parar para evitar que empeorase. Dependiendo de la evolución en los próximos días se sabrá si puede estar el próximo domingo ante el Espanyol. 
Leer más »

La metamorfosis de Jonny


Foto: EFE
Cuando aún el Celta estaba en Segunda División emergía en el filial un joven lateral derecho que pasaba por ser el futuro recambio de Hugo Mallo ante la que por entonces se suponía inminente marcha del hoy capitán del Celta. Todos los expertos en cantera llevaban un tiempo hablando del de Matamá, un jugador potente, seguro en defensa y con capacidad para incorporarse al ataque. 

Llegó a debutar cuando el Celta ya había logrado el ascenso, en un partido ante Osasuna en Balaídos, y la grave lesión sufrida por Hugo Mallo unos meses después le permitió ser titular el resto de la temporada. El problema de Jonny es que, siendo un buen lateral derecho, tenía por delante a Hugo Mallo. Y eso son palabras mayores. 

En el verano de 2013 pasó a formar parte del primer equipo, y su participación absolutamente residual. Luis Enrique apostó por Hugo Mallo, ya recuperado de su lesión, y todo apuntaba que Jonny pasaría un año, sino en blanco, con escasas participaciones. Pero el técnico asturiano tenía una sorpresa reservada para Jonny. Probó con Toni en el lateral izquierdo, sin mucho éxito, y tampoco le convencía Aurtenetxe en dicha posición. 

Así que decidió probar a Jonny. Para el canterano esa posición no le era desconocida, ya que había jugado en el filial en varias ocasiones, y su coincidencia con Kevin hacía que en no pocas ocasiones pasase al carril izquierdo, pero ahora la exigencia era la mayor. Esto era la Primera División. 

No le importó demasiado a Jonny, que se adaptó rápidamente a su posición. Casi cinco caños después, acumula más de 200 partidos con el primer equipo, la gran mayoría como lateral izquierdo. Tanto se ha adaptado, que hasta parece fuera de sitio cuando juega por la derecha. El pasado sábado la lesión de Hugo Mallo le permitió regresar a este perfil y se le vio bastante perdido. El cambio a la izquierda en la segunda mitad fue un alivio para él y para el equipo. Después de tantos años jugando a pierna cambiada, da la sensación que el lateral izquierdo ya es su posición natural. 

Ha adquirido los mecanismos requeridos para actuar como defensa por el lateral a pierna cambiada, y parece que se encuentra cómodo. Se ha habituado a trazar diagonales en ataque consiguiendo que entonces su pierna buena tenga ventaja, y hasta cierto punto es normal que no se sintiese muy cómodo jugando por la derecha. Ya no es un lateral derecho con capacidad para jugar por la izquierda. Ahora es un lateral izquierdo que puede jugar por la derecha. 

Leer más »

El Celta, a un paso de igualar una racha histórica


Foto: La Liga
El Celta cayó derrotado el pasado sábado en Mendizorroza. A pesar de eso volvió a marcar, manteniendo su racha de marcar en todos los partidos de Liga lejos de Balaídos, algo muy meritorio y que está cerca de ser un récord en la historia del Celta. Con el de Vitoria, el equipo celeste acumula ya 12 partidos marcando fuera de casa en la presente temporada. 

A esos encuentros hay que sumar el último partido jugado lejos de Balaídos el pasado curso, precisamente ante el Alavés en el mismo escenario que acabó en aquella ocasión con una derrota (3-1) con gol de Iago Aspas de penalti. Son por tanto 13 los partidos en los que el Celta ha marcado de forma consecutiva fuera de casa. 

El siguiente desplazamiento es Getafe. Pues bien, si en ese partido vuelve a marcar el Celta, habrá igualado el récord de partidos consecutivos marcando fuera de casa en La Liga, un récord relativamente reciente que data de la etapa de Berizzo al frente del banquillo celeste. Fue entre la jornada 20 de la Temporada 2014-15, y la 10 de la 2015-16. 

La racha comenzó precisamente en Getafe, a pesar de que el Celta cayó derrotado (2-1) y que puso al técnico Eduardo Berizzo contra las cuerdas. Finalmente el Consejo de Administración del Celta lo mantuvo en el cargo, y una semana después llegaría el triunfo agónico ante el Córdoba que iniciaría una mejora notable del Celta, entre otras cosas gracias al cambio de posición de Augusto. Aquella temporada marcó en todos los partidos lejos de casa, y mantuvo la racha hasta la jornada 10 del siguiente curso, en otro partido recordado: El 2-3 a la Real Sociedad en Anoeta con gol del Tucu en el 90. 

La racha se rompería en el siguiente encuentro, disputado el 21 de noviembre de 2015 en Riazor. Cayeron aquel día los celestes (2-0), en la que es hasta la fecha la última derrota de los celestes en un derbi. 
Leer más »