Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 05:00:00 p. m.
El Recreativo de Huelva ha anunciado este domingo el fichaje de Jonathan Vila, que estaba libre tras terminar su vinculación contractual con el Real Oviedo, donde ha militado las tres últimas temporadas. En Huelva se encontrará con otro ex céltico como Antonio Núñez, con quien coincidió durante dos temporadas, y también lo hará con la Segunda B, una categoría en la que ya jugó siendo futbolista del Celta B y del Real Oviedo.
Vila abandonó el Celta en el mes de enero de 2014, siendo cedido al Beitar de Jerusalén. Tras desvincularse del club vigués fichó por el Oviedo, y ahora intentará reflotar a otro equipo histórico venido a menos como el Recreativo de Huelva.
Esto ha sido algo recurrente en la carrera de Vila, que logró el ascenso con el Celta tras cinco años en Segunda, y participó en el regreso del Oviedo a Segunda División después de 13 años penando entre Tercera y Segunda B, y muy cerca de la desaparición en más de una ocasión. Ahora llega a otro equipo que tampoco atraviesa un buen momento, así que reto para el porriñés será apasionante.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 04:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El crecimiento del Celta en el último año ha sido notable. Casi todos sus jugadores se han revalorizado. El que más lo ha hecho es Iago Aspas, que ha pasado de 10 a 18 millones en solo una temporada. El de Moaña ha experimentado un crecimiento inesperado. El celtismo conocía de su calidad, pero lo que ha hecho la pasada temporada superó todas las expectativas.
Las cifras hablan por sí solas: 26 goles en 49 partidos, y el debut en la selección española absoluta, con gol incluido en su primer partido, que se jugó en Wembley ante Inglaterra. Un golazo que abría la remontada del combinado de Julen Lopetegui en los instantes finales del encuentro. Seguramente la temporada de su vida, clave para el buen hacer del equipo de Berizzo. Ojalá esta sea mejor que la anterior, aunque será complicado.
El segundo jugador con más valor del Celta es Daniel Wass, cuyo valor de mercado según Transfermarkt es de 10 millones de euros, y detrás de él un amplio abanico de jugadores valorados en 8 millones de euros: Guidetti, Hugo Mallo, Radoja y Jonny Otto. Por su parte Pablo Hernández y Sergi Gómez están estipulados en 6 millones de euros.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 02:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
A terceira fichaxe do Celta é Stanislav Lobotka. Neste vídeo falamos das súas condicións como futbolista, repasamos a súa traxectoria, como chegou ao Celta, e rematamos con algunha das súas mellores imaxes como futbolista, tanto no Trencin, como no Ajax B ou no Nordsjaelland.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 01:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El mercado centro europeo nunca ha sido uno de los favoritos para el Celta, que siempre ha preferido sudamerica, los balcanes, y ultimamente Escandinavia son los favoritos para el club vigués. Lobotka, en cierto modo, viene del mercado escandinavo, ya que jugaba en la liga danesa, pero es eslovaco, el primero en la historia del Celta.
En los 94 años de existencia del Celta nunca ha tenido un jugador eslovaco, y tampoco checo, austríaco o alemán. Si ha tenido húngaros, dos en concretos, Gyula Alberty, que fichó por el club celeste en 1939, y Zolst Limperger, que jugó 13 minutos en 1993. Tuvo un rumano, Gabriel Tamas, un polaco que no lo era por entonces, Roger Guerreiro, que era brasileño cuando fichó por el Celta, y tres búlgaros (Manchev, Zanev y Penev), aunque este es un país más balcánico que centroeuropeo.
Una tendencia en los próximos años será la de incorporar a jugadores europeos. La sentencia Bosman permite jugar con un número de futbolistas ilimitados de estos países, y el Celta, ahora que dispone de la posibilidad de sondear esos mercados, está fichando a bastantes jugadores europeos, especialmente de mercados emergentes, que pueden resultar económicamente más asequibles y cuyo rendimiento suele ser relativamente rápido a pesar de la barrera idiomática.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 12:00:00 p. m.
Foto: LFP
Facundo Roncaglia mantendrá con Juan Carlos Unzué su papel de comodín entre la zaga y los laterales. El defensa argentino, que encarna como pocos la figura del defensor polivalente, actuó el pasado curso en las tres posiciones de la defensa, desde el puesto de defensa central, por ambos perfiles, hasta el de lateral izquierdo y el de lateral derecho.
La marcha de Álvaro Lemos, que ocupó esta demarcación en algunos partidos, no hará que el Celta fiche a ningún futbolista. La idea, según explicó ayer Unzué, es utilizar a Roncaglia como comodín para esta posición. En caso de que sea necesario será el argentino el lateral derecho, e incluso el preparador navarro deslizó la posibilidad de que los otros centrales ocuparan esta posición.
David Costas o Sergi Gómez jugaron ocasionalmente por la banda, pero eso sí, ninguno de ellos rindió de forma destacable, así pues será una incógnita su participación. Roncaglia también ha jugado por la izquierda, y seguramente esta posibilidad invalide el fichaje de un central. Entre Pampín y el argentino parece que Unzué se va a conformar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 10:30:00 a. m.
Foto: Girona FC
(EFE) El último fichaje del Girona, Carles Planas, que llega procedente del Celta de Vigo, ha manifestado hoy en su presentación que, una vez conocida la oferta de Montilivi, no tuvo "ninguna duda" en incorporarse al proyecto.
Después de finalizar contrato con la entidad celeste, Planas fue objeto del interés de diversos equipos, pero optó por el gerundense, donde espera consolidarse y ayudar "al club a seguir haciendo historia".
El defensa barcelonés de 26 años ha estado acompañado en la presentación por el presidente del Girona, Delfí Geli, y por el director deportivo, Quique Cárcel. "Es una suerte poder formar parte de este proyecto", ha señalado el jugador, mientras que Geli ha avalado su llegada y ha subrayado que "seguro" que colaborará "a seguir creciendo".
El último en hablar ha sido Quique Cárcel, el director deportivo de este Girona que, la próxima temporada, se estrenará en la élite del fútbol español.
Cárcel ha reconocido que el club valoraba la opción de Planas "desde hacía mucho tiempo" y ha destacado que el nuevo lateral izquierdo puede aportar "experiencia, calidad y sacrificio", al tiempo que atesora una "muy buena salida de balón" y "un buen físico".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 09:30:00 a. m.
Foto: José Lores/Getty Images
Se multiplican los equipos interesados en Marcelo Díaz. Al interés ya conocido de América de México, Flamengo o Betis, se ha unido en las últimas horas el de Tigres, otro equipo mexicano que vería con buenos ojos la llegada del internacional chileno a sus filas, según informó este sábado Estadio Deportivo.
En Sevilla se está siguiendo la trayectoria de Marcelo Díaz, ya que Lorenzo Serra Ferrer, vicepresidente deportivo y máxima autoridad deportiva en materia de fichajes aseguró hace unos días que el futbolista céltico era uno de los que están siguiendo para reforzar el centro del campo. El principal candidato es Pasalic, pero el “Chelo” es mucho más económico, y eso podría inclinar la balanza.
Lo que parece claro es que Marcelo Díaz cuenta con muchas opciones de dejar el Celta este verano. Esa es al menos la intención de ambas partes, aunque luego tendrá que concretarse en una propuesta económica que satisfaga a todas las partes, y que por el momento no ha llegado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 08:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
De Juan Carlos Unzué se espera una decidida apuesta por la cantera, heredando el gusto de Luis Enrique por los futbolistas del filial. El técnico navarro abordó ayer esta cuestión en la sala de prensa, consciente de que la exigencia de este equipo es muy diferente a la del Celta que entrenó el técnico asturiano hace cuatro años.
Antes de nada, hizo balance del trabajo realizado por los canteranos durante la primera semana, y de sus primeras impresiones: “Son los primeros días y lo primero que te llama la atención es la actitud, que en los primeros días siempre es más fácil mantenerla. Han entrado en un grupo de jugadores importantes y les ves competir con ellos y no desentona ninguno, y ese es el primer paso”, razonó.
El navarro prometió que les dará oportunidades si se hacen acreedores: “Son jugadores por hacer, tienen que crecer, pero les veo capacitados para ello, y eso es muy buena noticia para el club y para todos los jugadores jóvenes del Celta. Si algo tiene claro el club es que estamos muy pendientes de cuidarlos bien, de darles una buena metodología y no tengáis ninguna duda de que los observaremos, y el que se gane la opción la tendrá, sabiendo que ya hay un equipo con un gran nivel, que la exigencia es mayor que hace cuatro años cuando estuve aquí la última vez”, concluyó sobre este asunto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/16/2017 12:00:00 a. m.
Carsten V. Jensen fue jugador profesional en Dinamarca durante 15 años, y actualmente es el director deportivo del Nordsjaelland, equipo que acaba de traspasar a Lobotka al Celta después de tres años en el club danés.
Al igual que sucedió en el caso de Pione Sisto, en ese caso con el Midtjylland, el club que ha vendido al futbolista se ha mostrado orgulloso. En palabras de Jensen “es otra transferencia de la que puede presumir el club. Stanislav demostró ser un excelente jugador desde el primer momento, y puede entrar en una de las mejores ligas. Creemos que puede ser un jugador europeo superior”, explicó.
Asimismo asegura que seguirán su progresión: “Vamos a seguirlo de cerca. Estamos orgullos de haberlo ayudado en su progresión. Después su salida ha dejado un agujero en nuestro club, pero había llegado el momento de que Stanislav diese el siguiente paso en su carrera”, afirmó.
También habló al respecto su entrenador, Kasper Hjulmand: “No tengo palabras para describir a Lobotka. Él tiene una gran calidad y potencial. Me duele en el corazón su marcha pero el momento del traspaso no puede ser mejor. Trabajó duro para mejorar, es un futbolista ejemplar”, explicó según recoge la prensa danesa.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 11:30:00 p. m.
Foto: Clive Brunskill/Getty Images
Ya es oficial. Nolito jugará en el Sevilla si supera las pruebas médicas, último requisito para la llegada del futbolista andaluz a Nervión. El club hispalense ha anunciado este sábado que ha alcanzado un principio de acuerdo con el Manchester City, a expensas del reconocimiento médico y la firma del contrato.
En Sevilla saben que hay que ser prudente con este tema, ya que el futbolista del Aston Villa, Jordan Amavi, no pasó las pruebas médicas y se fue al garete el fichaje de un lateral izquierdo, una posición que necesita reforzar con urgencia el cuadro andaluz. Si Nolito pasa las pruebas médicas firmará un contrato de tres temporadas, que le vinculará al Sevilla hasta el 30 de junio de 2021, contará entonces con 33 años.
El futbolista, según informa el club, llegará mañana a Sevilla para pasar el reconocimiento médico. El traspaso se ha cifrado en unos 9 millones de euros, por lo que el City ha hecho un mal negocio con Nolito, a quien fichó el verano pasado por 18 millones, vendiéndolo tan solo un año después por la mitad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 10:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta no era el único equipo que pretendía a Lobotka. La gran eurocopa Sub-21 del futbolista eslovaco le valió para ser considerado por varios equipos, entre ellos el Palermo italiano, cuyo interés fue real e incluso llegaron a realizar una oferta a su equipo, según ha comentado a la prensa italiana Fabio Lupo, director deportivo del equipo siciliano.
Lupo aseguró que el encanto del Celta frustró su fichaje: “Hicimos una oferta de alrededor de 4,5 millones de euros, pero el encanto de la Liga y el Celta han prevalecido para el chico”, comentó resignado el ejecutivo del equipo rosa. La prensa danesa hablaba ayer de 5,5 millones de euros, cantidades que en ambos casos nos parecen una exageración teniendo en cuenta el caché del jugador.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Janek Skarzynski/Getty Images
Nova entrega do resumo do mercado de fichaxes para o Celta, cos nomes propios dos que se falou nos últimos días: Lobotka, Sam Larsson, Emre Mor e algún máis, xogadores que soaron de algún xeito para reforzar ao Celta de cara á vindeira tempada. Tamén falaremos dos que poden sair e das opcións que teñen agora mesmo para deixar Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 07:00:00 p. m.
Foto: Cristina Quicler/Getty Images
Pedro Tanausú Domínguez, conocido futbolísticamente como Tana, fue una de las sensaciones de Las Palmas la pasada temporada. Interior o mediapunta, era uno de los candidatos a tener ofertas este verano, y según informa udlaspalmas.net una de ellas fue del Celta, aunque insuficiente para el conjunto canario que la rechazó. También lo quiere el Betis, que parece que está cerca de poder hacerse con sus servicios, ya que al menos mejora lo que cobra ahora con el conjunto amarillo.
Tana se inició en el Villa Santa Brígida, y de ahí pasó al Vecindario. En 2011 llegó a la Unión Deportiva Las Palmas, para jugar en su filial, hasta que en la tuvo la oportunidad de debutar y convertirse en un habitual con el primer equipo, algo que sucedió tras la llegada de Quique Setién al Estadio de Gran Canaria. El año pasado disputó 32 partidos y anotó 4 goles. Su cotización subió por las nubes.
Es probable que el Celta estuviese interesado en él, ya que se trata de un buen futbolista. Más complicado es pensar que haya llegado a realizar una oferta, y lo que parece casi descartado tras el fichaje de Jozabed es que acabe llegando a Vigo, ya que es una posición cubierta con el fichaje del sevillano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 05:45:00 p. m.
Foto: RC Celta
Stanislav Lobotka es el tercer fichaje del Celta. El centrocampista eslovaco ya está en Vigo y será presentado el próximo lunes a las 12:30 en el Estadio Municipal de Balaídos. Como es habitual podrán acudir a su puesta de largo todos aquellos que lo deseen ya que la entrada es libre.
En sus primeras palabras como jugador céltico se mostró muy ambicioso, tanto en la individual como en lo colectivo: “Mi sueño y objetivo es intentar jugar en el equipo titular y ayudar al equipo para conseguir jugar la Europa League, la Champions u otros obejtivos buenos. Después veremos qué pasa” explicó el centrocampista eslovaco.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 04:28:00 p. m.
El Celta ha hecho oficial el fichaje de Stanislav Lobotka, mediocentro eslovaco que llega a Vigo procedente del Nordsjaelland danés. Nacido el 25 de noviembre de 1994 en Trencin (Eslovaquia), se trata de un centrocampista cuyo puesto principal es del mediocentro, aunque también puede actuar como pivote defensivo o más adelantado.
Lobotka se inició profesionalmente en el equipo de su ciudad, el Trencin, hasta que en 2013 fue cedido al Ajax de Amsterdam para jugar en su filial. A pesar de jugar bastante con el filial holandés, regresó a Trencin, y en el verano de 2015 fue fichado por el Nordsjaelland, donde ha militado las dos últimas temporadas, disputando 63 partidos oficiales en los que no ha marcado ningún tanto.
El tercer fichaje celeste para la Temporada 2017-18 firma contrato hasta el 30 de junio de 2022.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta volverá al trabajo el próximo lunes con novedades tras el día de descanso. A los que ya están trabajando a las órdenes de Juan Carlos Unzué se sumarán los internacionales Iago Aspas, Rubén Blanco y John Guidetti, además de los descartados Dejan Drazic y Señé, que en principio están citados para el lunes, aunque su regreso podría volver a aplazarse.
A partir de ese día, Juan Carlos Unzué ya podrá contar casi con todo su equipo, aunque seguirán ausentes los que participaron en la Copa Confederaciones, Marcelo Díaz y Pablo Hernández, así como Jonny, que disputó la Eurocopa Sub-21. Hjulsager tenía permiso pero ha decidido volver al trabajo el día 10 junto al grueso de la plantilla.
Con respecto a los ausentes, Unzué explicó que “tan importante es trabajar como descansar, y más con la temporada que han vivido estos jugadores el año pasado”. Pablo Hernández, Marcelo Díaz y Jonny se incorporarán el día 25, a tiempo para ir al stage de Inglaterra.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 01:45:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
Durante la primera semana de entrenamientos de Juan Carlos Unzué con el Celta fueron notorias las pruebas realizadas con la defensa en zona. Después de tres años con una defensa con marcas individuales, el Celta recuperará la tradicional defensa zonal, pero ayer por la mañana el técnico navarro quiso matizar esta cuestión, asegurando que se conservaría la defensa al hombre en diferentes circunstancias.
El técnico argumentó su respuesta: “Hay un cambio, pero si recordáis el día de mi presentación dejé algo muy claro y hoy lo remarco: Este equipo ha hecho cosas muy bien, ha sido muy agresivo, lo he sufrido personalmente. Hay una serie de conceptos que tengo la intención de mantener y si podemos mejorarlos. Y dentro de esto hay momentos de juego donde el hombre a hombre lo vamos a tener que seguir haciendo”, apuntó.
Unzué aseguró que en la presión sobre la salida de balón la defensa al hombre se impondrá, aunque el repliegue será zonal: “Vamos a intentar seguir jugando en campo rival, que seamos valientes, apretemos y presionemos al rival, y en este tipo de situaciones la presión no va a diferir mucho, tal vez sí los más alejados, pero vamos a retar al jugador más cercano. Hay momentos del partido en los que el hombre a hombre va a aparecer, y tendremos que discernir cuando tengamos que hacer defensa zonal, que seguramente será en los repliegues”, subrayó.
Así pues, habrá un cambio táctico, pero no tan drástico como era previsible. Unzué ha seguido al Celta durante estos años y ha tomado buena nota de las cosas que se habían hecho bien para seguir en una línea similar, aunque evidentemente con sus matices. Así que, al menos por lo que ha asegurado el propio Unzué, el técnico navarro tendrá cosas de Luis Enrique, como es lógico, pero también tomará alguna de Berizzo para mantener la línea de éxito del Celta en los últimos años.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Juan Carlos Unzué avaló ayer el fichaje de Maxi Gómez, y también reconoció que fue informado por Felipe cuando se concretó el fichaje, asegurando que es válido para el equipo: “Si lo ha firmado Felipe y lo ha firmado el Celta, no tengáis duda de que el nivel lo tiene. Cuando traes a un jugador nuevo siempre se tiene que adaptar a una liga diferente, es un chico muy joven y creo que hay que darle el tiempo necesario para que desarrolle sus capacidades, pero viene a confirmar lo primero que había visto cuando Felipe me dijo que lo íbamos a fichar”.
A continuación analizó al futbolista por lo que ha podido ver durante estos días: “Tiene buenos movimientos, buen físico, alterna los movimientos y siempre es una amenaza para los defensas rivales, y será una alternativa a otros puntas más dinámicos y veloces que tenemos. Creo que es un delantero que necesitábamos”, manifestó el preparador navarro.
Maxi Gómez fue el primer fichaje de esta temporada. El Celta desembolsó 4,3 millones de euros por su contratación, una apuesta fuerte por un futbolista que llega de una liga modesta como la uruguaya, pero donde pudo demostrar sus condiciones haciendo incluso campeón a su equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Dejan Drazic sigue a lo suyo. Al futbolista serbio no le afecta el ostracismo o el hecho de que el club no cuente con él. Tiene permiso hasta el próximo 17 para intentar encontrar un equipo al que pueda salir cedido y evitar así comenzar el trabajo con el Celta, pero durante esta semana ha estado muy tranquilo.
El serbio ha subido a sus redes sociales una imagen en la que se le ve utilizando un paracaídas, y asegura que está aterrizando en Vigo para volver a entrenar. No parece estar muy interesado en buscar una salida, aunque es evidente que no cuenta para el cuerpo técnico, que le ha recomendado que busque una salida lo antes posible.
No lo tendrá fácil. El atacante estuvo el año pasado en el Real Valladolid, donde no tuvo excesiva fortuna disputando apenas 13 partidos, la mayoría de ellos como suplente. Paco Herrera incluso pidió en el mes de enero que saliese del club para poder traer a otro jugador con el que contase, pero el Celta no logró cederlo en ese mercado, y ahora está obligado a hacerlo de nuevo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 10:30:00 a. m.
Foto: Faro de Vigo
El Udinese no se olvida de Guidetti, o al menos los rumores no se olvidan del interés del equipo italiano. Desde allí informan que el equipo blanquinegro ha vuelto a pensar en el ariete sueco para reforzar la delantera habida cuenta de las dificultades que están teniendo para encontrar un atacante en el mercado italiano.
Sin embargo, un diario local de Udine afirmaba este viernes que se habían encontrado con una dificultad inesperada: El salario del futbolista, que según estas informaciones asciende a 1,6 millones de euros, una cantidad a la que no podía o no quería llegar el Udinese.
Guidetti llegó libre al Celta, que no tuvo que pagar nada por su traspaso, y eso siempre conlleva un aumento en el salario del futbolista, lo que podría justificar que su sueldo fuese uno de los más altos del equipo, tan solo superado por Iago Aspas, que estaría en torno a 1,8 millones netos. En todo caso no está confirmado. Los clubes nunca publican estas cantidades ni informa de ellas a la prensa.
Con respecto al rumor habrá que esperar. En principio parece complicado. El Celta cuenta con el jugador, pero está dispuesto a escuchar ofertas, tal y como reconoció el propio Felipe durante la presentación de Jozabed, pero lo que está claro es que no va a regalar a ningún futbolista, y menos a Guidetti, uno de los emblemas de la afición.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Álex López ya lo sabe, y así se lo hizo saber el pasado lunes a los periodistas tras una breve reunión con Juan Carlos Unzué al final del primer entrenamiento de la pretemporada. El preparador navarro no cuenta con él, por lo que tendrá que buscar una alternativa este verano o pasarse un año prácticamente en blanco.
Lo dejó muy claro este viernes el nuevo técnico del Celta en rueda de prensa: “El sabe cual es la postura del club, cual es mi idea, es una situación clara. Tenemos otros jugadores para esas posiciones, lo que ocurre es que tiene un contrato en vigor y mientras no encuentre una salida estará aquí como uno más”, aclaró.
El ferrolano no quiere volver a salir cedido, está dispuesto a quemar las naves en busca de una oportunidad en el Celta, y si no es así quiere salir con la carta de libertad para poder planificar su futuro e intentar echar raíces en otro club. Tras no contar para Berizzo ha sido cedido al Sheffield Wednesday y al Real Valladolid. Hace dos años, justo antes de su primera cesión, el club amplió su contrato como muestra de confianza en el jugador, aunque desde entonces nunca ha sido considerado por los entrenadores. Su futuro está muy claro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Atlántico Diario
Uno de los jugadores del Celta con más cartel en el mercado es Facundo Roncaglia. Internacional con Argentina, con experiencia en la Serie A y tras haber realizado una gran temporada con el equipo vigués era inevitable que su nombre se relacionase con equipos importantes.
Desde Italia apuntan el interés del Milan, un grande venido a menos que quiere volver por sus fueros a través del capital chino Según Tutto Mercato Web, el central celeste es objetivo del equipo lombardo para la próxima temporada, e incluso afirman que se habrían iniciado acercamientos para atraer al jugador albiceleste a Milanello.
Roncaglia fue uno de los jugadores más utilizados por Berizzo la pasada temporada. El de Chajarí disputó 48 partidos oficiales sumando las tres competiciones en las que participó el Celta: Liga, Copa del Rey y Europa League, en los que anotó tres tantos, uno de ellos ante el Manchester United en el partido de vuelta, que pudo suponer la clasificación para la final en caso de que Beauvue y Guidetti hubiesen estado finos en esa última jugada.
La polivalencia de este defensor es una de sus grandes virtudes, también muy valorada por Juan Carlos Unzué, que cuenta con él para actuar tanto de central como de lateral. Por cierto que la cláusula del futbolista es importante, 20 millones de euros, y tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 11:53:00 p. m.
Según informa la prensa danesa, el mediocentro eslovaco Stanislav Lobotka ha viajado a Vigo para negociar con el Celta. El futbolista eslovaco pertenece al Nordsjællands, y es conocido como Mini-Modric, participó en el pasado europeo Sub-21. Según apuntan desde el país escandinavo, el coste estaría en torno a los 5,5 millones de euros.
Nacido el 25 de noviembre de 1994 en Trencin (Eslovaquia), se trata de un centrocampista cuyo puesto principal es del mediocentro, aunque también puede actuar como pivote defensivo o más adelantado.
Lobotka se inició profesionalmente en el equipo de su ciudad, el Trencin, hasta que en 2013 fue cedido al Ajax de Amsterdam para jugar en su filial. A pesar de jugar bastante con el filial holandés, regresó a Trencin, y en el verano de 2015 fue fichado por el Nordsjaelland, donde ha militado las dos últimas temporadas, disputando 63 partidos oficiales en los que no ha marcado ningún tanto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 11:30:00 p. m.
Marián Mouriño, la hija del Presidente del Celta, y ex directora de Marketing del club, ha subido una foto a Twitter que está levantando bastante revuelo entre el celtismo. Esta preciosa vista a las Islas Cíes fue acompañada de un enigmático mensaje.
Tercer fichaje en Vigo...
No tardó Twitter y Whatsapp en echar humo a cuenta de esta inocente frase. ¿Estaba adelantando algo la hija del presidente o simplemente estaba jugando con nosotros? ¿Quién es el tercer fichajes? ¿Estará viendo esta puesta de sol junto a Marián Mouriño?. Pronto saldremos de dudas. Lo cierto es que el tercer fichaje seguramente no tarde, pero no sabemos ni la identidad ni la demarcación. Tendremos que seguir esperando.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2017 10:30:00 p. m.
La Cultural Leonesa anunció este viernes la contratación de Yelko Pino, formado en la cantera del Celta, aunque no llegó a jugar en partido oficial con el primer equipo. En el verano de 2015 se acogió a una cláusula de su contrato para convertirse en jugador del primer equipo, algo que no entraba en los planes del club, que lo cedió a un equipo de tercera inglés y posteriormente al filial del Queen Park Rangers, dándole la carta de libertad un año después.
Tras salir del Celta firmó por el Club Deportivo Lugo, con quien jugó la pasada temporada, disputando un total de 15 partidos, en los que anotó 1 gol, pero solo fue titular en tres partidos a lo largo de todo el año. Ahora tendrá una nueva oportunidad para demostrar su valía en un recién ascendido como la Cultural Leonesa, a donde llega libre.
Yelko Pino era una de las grandes promesas de la cantera céltica hace unos años, aunque su estrella decayó por diversos motivos. De momento no está consiguiendo triunfar lejos de Vigo, aunque todavía es joven y tiene mucho potencial para demostrar el buen nivel que tiene como futbolista.