Vota a los tres mejores jugadores del Celta en 2016





Objetivo



Las webs moiceleste.comelfutbolesceleste.com junto a la Peña Celtista Siareiros.net, elegirán al mejor jugador del Celta durante el año natural 2016 contando con los votos de aficionados, periodistas, técnicos y jugadores. El premio se entregará durante el mes de enero, en una fecha por determinar y previamente se anunciarán los tres jugadores más votados, y por tanto, candidatos al Trofeo. El futbolista elegido será el ganador del VI Trofeo Manuel de Castro "Handicap", correspondiente al año 2016 y cuyos anteriores ganadores son Álex López (2011), Iago Aspas (2012), Augusto Fernández (2013), Nolito (2014) y Orellana (2015)


Nominados

Se podrá votar entre 16 candidatos, siendo estos aquellos que hayan disputado al menos un tercio de los minutos totales que ha disputado el Celta en partidos oficiales durante el año 2016. Los partidos resultantes serían 21 partidos correspondientes a la Liga BBVA 2015-16, 6 partidos de la Copa del Rey 2015-16, 16 partidos correspondientes a la Liga BBVA 2016-17, 2 partidos de la Copa de S.M. El Rey 2016-17 y 6 partidos de la UEFA Europa League 2016-17. El mínimo de minutos exigidos serán 1.530. La lista de nominados se expone más abajo.

Bases de las votaciones

1. Se votarán a tres jugadores que recibirán 5, 3 y 1 punto respectivamente.
2. Solo serán válidos los votos que contengan tres jugadores de la lista de nominados. No se contarán los votos que contengan futbolistas que no estén en la lista, o aquellos que no contengan tres jugadores.
3. Solo se contarán los votos emitidos en las entradas habilitadas en las webs de los organizadores. No se contabilizarán los votos en twitter, facebook, correo electrónico y similares.
4. Los votos de técnicos, jugadores y periodistas se mantendrán ocultos hasta el momento de dar a conocer el ganador.
5. Los votos duplicados serán considerados nulos, no valiendo ninguno de los dos (se considerarán "votos duplicados" los emitidos en ambas webs, solo se podrá votar en una de ellas).
6. Los organizadores se reservan el derecho de arbitrar y decidir qué votos no serán válidos tomando en cuenta las bases.

NombreMinutosPart.GolesAsis
Jonny364248 (40)21
Cabral349740 (40)02
Sergi Gómez341242 (38)11
Hugo Mallo329840 (36)33
Tucu Hernández328444 (36)42
Wass325848 (38)26
Radoja305746 (34)00
Iago Aspas305141 (35)206
Sergio Álvarez268131 (29)-47-
Orellana245030 (28)69
Guidetti223340 (26)141
Bongonda214534 (24)22
Marcelo Diaz202833 (21)12
Rubén Blaco190822 (22)00
Planas177323 (20)00
Roncaglia160018 (18)20


Datos y estadísticas de @CeltaHistoria




Powered byTypeform
Leer más »

El Oviedo también se quiere llevar a Naranjo


Foto: EFE
A este ritmo sería más sencillo publicar una noticia con los equipos de Segunda División que no están interesados en fichar a José Naranjo. El atacante celeste es uno de los jugadores más buscados en este mercado de fichajes, y ya han sido varios los clubes que se han interesado en sus servicios. 

El último en sumarse a esta lista es el Real Oviedo. El conjunto asturiano quiere reforzar al equipo para tener opciones de lograr el ascenso a la máxima categoría, que no pisa desde el año 2001. Como hemos comentado en repetidas ocasiones, el caché de Naranjo en la categoría de plata es elevado gracias a la gran temporada realizada el pasado curso en las filas del Nàstic. 

Precisamente su ex equipo es uno de los interesados, pero además también le quieren el Valladolid, Tenerife, Getafe,y Levante, entre otros, y ahora se suma a todos ellos el Real Oviedo, un equipo que ya el año pasado rindió a buen nivel, y que en este se mantiene con opciones de pelar por el ascenso. 
Leer más »

El Shakhtar se plantea jugar ante el Celta en Jarkov


El Celta se medirá el próximo mes de febrero al Shakthar Donetsk en la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Europa League. Todo apunta a que ese partido no se podrá localizar en la ciudad del equipo ucraniana, asediada por la guerra, y cuyo estadio quedó bastante afectado. 

Habitualmente el Shakhtar juega en Lviv, pero se está planteando abandonar esta ciudad y jugar sus partidos en 2017 en Jarkov, en el estadio Metalist, según informa este miércoles La Voz de Galicia. 

La distancia con Lviv, más de mil kilómetros, podría ser uno de los motivos, así como el escaso apoyo que recibe por parte de los aficionados locales. Jarkov se encuentra a 300 kilómetros de Donetsk, y también mucho más lejos para los aficionados celestes. 

Construido en el año 1926, este estadio sufrió un importante lavado de cara a la Eurocopa de 2012. Era la sede del Metalist Jarkov, hasta que fue expulsado de la Premier ucraniana por las deudas con los futbolistas. Su capacidad es ligeramente superior a los 41.000 espectadores. 
Leer más »

Marcelo Díaz, protagonista de una inocentada en Chile


Foto: LFP
Marcelo Díaz fue el protagonista de una broma en chile, donde también celebran el día de los santos inocentes este 28 de diciembre. Concretamente el diario El Periscopio, quien aseguró que el internacional chileno recalaría en la Universidad de Chile para disputar la Copa Sudamericana. 

Regresaría a su país natal en forma de cesión, al no estar el rendimiento esperado en el Celta, y hablaba de “ilusión máxima” por parte de la afición de la “U”, donde ya jugó entre 2005 y 2012, un club donde es considerado un ídolo. 

De momento, parece que la intención de Berizzo no es la de prescindir de un futbolista cuyo fichaje llegó por petición expresa del preparador argentino, que pretendía que fuese el reemplazo de Augusto Fernández, después de que este dejase el Celta para fichar por el Atlético de Madrid. Lo cierto es que la noticia si acierta en algo: Díaz no está acabando de triunfar en Vigo, aunque tiene talento y tiempo de sobra para hacerlo. 
Leer más »

Las novias de Berizzo


Foto: Atlántico Diario
Eduardo Berizzo está realizando un gran trabajo en el Celta, algo evidente teniendo en cuenta que sin contar con uno de los mayores presupuestos de la Liga ha logrado tener al Celta siempre en la parte alta de la tabla, y este año es capaz de compaginar varias competiciones a la vez, sin que el equipo se resienta. 

Su trabajo no ha pasado desapercibido para varios equipos importantes en la Liga. El diario Atlántico hace este miércoles una recopilación de los que se han interesados por el preparador argentino. El primero es el Valencia, cuyo interés ha trascendido y se ha confirmado real durante el pasado verano, aunque la renovación por el Celta lo frenó todo. 

También el año pasado se habló del interés del Atlético de Madrid, en caso de que Simeone decidiese salir del cuadro madrileño. Parece que de cara al año que viene continuará, en la que será su último ejercicio con los rojiblancos, estrenando La Peineta. El tercer equipo con el que se ha relacionado al técnico celeste es el Athletic, un club en el que Valverde cumple su cuarta temporada consecutiva, y cuya continuidad no está asegurada para la próxima temporada. 

Veremos que sucede con el técnico argentino, que aún no ha firmado su renovación, y que siempre emplaza al tramo final de la temporada para hacerlo, como ya hizo el pasado curso. Entonces podremos salir de dudas. La intención del club es la de renovarle, pero sabe que no será fácil aguantar a un entrenador del nivel de Berizzo durante muchos años. 
Leer más »

[Vídeo] 8 cosas que quizás no sabías de Rossi


Foto: LFP
Giuseppe Rossi es el protagonista de la sección “Alén do Campo” que nos trae Celta Media. El futbolista italo-americano  responde a varias preguntas relacionadas con su vida profesional, desde sus inicios hasta lo que quiere hacer cuando se retire del fútbol. El ariete céltico revela, entre otras cosas, que su ídolo de infancia fue Ruud Gullit, y su equipo el Milan, y también cuenta los partidos que jugaba en el jardín con su familia, cuando ya soñaba con ser jugador profesional.

Leer más »

Marcelo Romero debutará como entrenador del Málaga en Balaídos


Marcelo el “Gato” Romero, será finalmente el nuevo entrenador del Málaga, después de que Juande Ramos abandonase el banquillo del cuadro andaluz. Romero jugó en el Málaga entre 2001 y 2007, después de pasar por Defensor Sporting y Peñarol, y terminó su carrera deportiva en el Lucena. 

Tras su retirada ha estado muy ligado al fútbol malacitano, entrenando al Juvenil del Alhaurín de la torre, para posteriormente dirigir al primer equipo, que militaba en Tercera División. En el verano de 2014 regresó al Málaga, como ayudante de Javi García, y también lo era actualmente, en este caso de Juande Ramos. 

Nacido en Uruguay hace 41 años, hará su debut en Balaídos ante el Celta, en el partido de Liga que se disputará tras el parón navideño y los partidos de la Copa del Rey, que se jugarán la próxima semana. 
Leer más »

Archivo de inocentadas


Ya es una tradición en moiceleste que no puede fallar a su cita. Las inocentadas del 28 de diciembre regresaron con el futuro del club como hilo conductor. Este año hemos apostado por dos bromas unidas con la venta del Celta y Abel Caballero como protagonistas. En la primera de ella os decíamos que el club vigués se trasladaría a Salamanca tras su venta, y en la siguiente que Abel Caballero encabezaría al nuevo equipo que se formaría en la ciudad tras la marcha del Celta. De momento todo es una inocente inocentada, pero además queremos recordaros las que hemos elaborado en los últimos años. 

2015 El Mundo Deportivo ficha a Nolito
Era tanta la insistencia por parte del medio catalán con Nolito y su fichaje por el Barcelona, que decidimos que lo mejor es que lo fichasen ellos, y que luego ya lo traspasasen al equipo que quisieran, ya que sería la única manera de poder dar la noticia antes que nadie y acertar. Unos días después, el diario Sport anunció que Nolito fichaba por el Barcelona. Ya sabéis lo que pasó finalmente. Todo por no ficharlo ellos. 

Al Celta le había tocado en la Copa del Rey el Cádiz, un equipo que había eliminado al Madrid por alineación indebida de Cheryshev. Cuando la noticia trascendió en el estadio gaditano, las burlas al equipo merengue fueron constantes, pero la federación no se atrevió al expulsar al equipo amarillo por ello. De momento no llegan a tanto, pero tiempo al tiempo. 

2014 El Deportivo tienta a Bermejo para que regrese al fútbol
No, Bermejo no fichó por el Deportivo. ¿Os lo imagináis?. Eso es lo que planteábamos en nuestra inocentada. El cántabro estaba recién retirado y se había incorporado a la secretaría técnica del Celta. Si Mendieta era el murciélago del escudo del Valencia, Bermejo era la Cruz de Santiago. Su fichaje por el eterno rival sería un auténtico sacrilegio que solo una mente enferma podría imaginar. 

2014 Telefónica sustituirá a Citroën como patrocinador en la camiseta del Celta
Con el acuerdo entre Celta y Movistar recién firmado para los derechos televisivos, lanzamos esta noticia que acabaría con el patrocinio de Citroen en la camiseta celeste. Un auténtico terremoto que tampoco levantó excesiva expectación. Nadie se lo creyó. 

2013 Túñez regresará al Celta en el mercado de invierno
Efectivamente Túñez regresó a Vigo, pero no para jugar sino para rescindir su contrato y fichar por el Buriram tailandés, donde es un ídolo y cobra bastante más de lo que ganaría en el Celta. En aquel momento estaba cedido en el Beitar de Jerusalén, y aunque no regresó, a más de uno se le pasó por la cabeza en Praza de España repescarlo. 

2013 Las butacas de Balaídos serán de color rojo y gualda a partir de mayo
Balaídos se preparaba para albergar el Minitorneo Élite UEFA Sub-19, y estaba a punto de cerrarse el amistoso que finalmente se disputó en noviembre entre las selecciones de España y Alemania. Con tanta presencia de la selección se nos ocurrió la posibilidad de que las butacas pasasen a imitar los colores de España, a petición de la RFEF. Afortunadamente no pusieron esa condición, y aunque entonces no lo sabíamos, las butacas sí serían pintadas, abandonando el azul y blanco por el más coherente celeste que ahora presentan. 

2012 El Trofeo Cidade de Vigo 2013 se disputará en Seúl
La presencia de Park Chu Young en Vigo, y la campaña de promoción de la ciudad iniciada por el Concello en Corea del Sur fue el gancho que utilizamos para la segunda inocentada del día, según la cual el popular Torneo Cidade de Vigo, que organiza el Concello de Vigo, se celebraría en Seúl como parte de la campaña de promoción de la ciudad. Finalmente resultó ser una inocentada premonitoria, al menos en parte. No acertamos en que se celebrase en Seúl, pero sí en que no habría Trofeo en Vigo.


2012 Dani Abalo cedido al Deportivo hasta final de temporada 
Ante la delicada situación deportiva del eterno rival, Carlos Mouriño decidía prestarle una de las piezas con las que no contaba Paco Herrera y por la que susupiraban los coruñeses. A cambio, los célticos se guardaban una opción preferencial por Juan Domínguez. Al final se recuperaron y casi salvan la categoría, y eso que no ficharon a Abalo. 


2011 (Mouriño organiza un partido benéfico para ayudar a Horacio Gómez)
La delicada situación económica de Horacio Gómez, cuyas empresas entraban en quiebra, llevaba a Mouriño, en un ejercicio de altruísmo, a ayudar al ex presidente organizando un partido benéfico para que Horacio Gómez pudiese dejar ese piso que se había visto obligado a alquilar en Coia. 


2010 (El Celta tandrá equipo ciclista) 
La desaparición del único equipo ciclista profesional en Galicia dio pie a la inocentada de 2010, con Carlos Mouriño como adalid de la creación de esta sección que contaría con Óscar Pereiro como fichaje estrella, y la intención de participar en la Vuelta a España de ese mismo año. Para ello, Gustavo Agulla "diseñó" los uniformes del Team Ciclista, que sería el ojito derecho de Mouriño y que obligaría a importantes sacrificios en la sección de fútbol. Sin duda, junto a la de Mejía, una de las inocentadas mejor recibidas.


2009 (La renovación de abonos anuales supondrá media temporada gratis)
Quizás la inocentada más extraña y menos afortunada. Pretendía desmarcarme de los clichés habituales en este tipo de situaciones, y poner algo "creíble". La inocentada consistía en asegurar desaparecían los abonos de año natural, y que aquellos que renovasen el carné, tendría derecho a ver los partidos que faltaban de esa temporada, así como la siguiente temporada completa. Pretendía causar indignación entre aquellos que tenemos carné de temporada, pero lo que causó fue la mayor de las indiferencias.


2008 (Mejía admite que la intoxicación del Murcia estaba amañada) 
Quizás la inocentada más celebrada. El Celta se había ido de vacaciones antes de tiempo al no poder disputar el último choque del año contra el Murcia por una intoxicación masiva de la plantilla murciana. En la noticia poníamos en boca de Mejía, capitán del equipo murciano, una conversación telefónica captada por el Canal 6 en la que admitía que todo había sido un montaje para evitar jugar ese partido, ya que habían destituido al entrenador a mitad de semana y tenían numerosas bajas. La noticia tuvo su alcance y llegó a aparecer en varios foros como real, para indignación de la masa celeste.
Aquello fue una inocentada, pero muchos creen que la realidad no distó mucho de lo que aquel día de los inocentes contábamos.


2007 (Pinto se va al Sevilla) 
En 2007, con el Celta en Segunda y Pinto suplente, los rumores sobre su marcha a otro equipo eran insistentes. El Sevilla había sonado meses atrás, así que nos inventamos una noticia que supuestamente habría adelantado Canal Sur. 2 millones de euros y la cesión de un jugador era el montante de la operación. Al final, ni un mes después, Pinto se marcharía al Barcelona, pero el Celta no cobraría nada ni habría ninguna cesión. Eso si que fue una inocentada chunga.


2006 (Michel Salgado regresará al Celta en verano) 
Como un jarro de agua fría cayó esta noticia. En realidad, eran dos, por un lado la venta de Oubiña al Real Madrid, y por otro, el regreso de Míchel Salgado como parte del acuerdo de la venta de la que por entonces era la joya de la corona de nuestra cantera. Además de eso, Dani Alves ficharía por el Madrid y el Sevilla cubriría la vacante con Ángel. La noticia coló durante una hora hasta que churrismisquis se percató de la fecha
Leer más »

Juanfran refuerza al equipo de veteranos del Celta


No sabemos si Juanfran está oficialmente retirado, ya que el ex jugador del Celta anunció el pasado verano tras dejar el Levante, que esperaba tener alguna oferta de algún club asiático para continuar su carrera, a pesar de cumplir los 40 años el pasado mes de julio. El valenciano se sentía con fuerzas para seguir. 

De momento no ha encontrado ninguna oferta, pero mata el gusanillo con los veteranos del Celta, tal y como podemos ver este miércoles en el diario Atlántico. El defensa jugó un partido con el equipo de veteranos del Celta ante el Peñasco, y sigue estando en plena forma. 
Leer más »

Lo que quiere Berizzo se consigue con una máquina del tiempo


Foto: La Voz de Galicia
Viendo el programa que un canal de televisión ruso dedicó a la estancia en Vigo de Mostovoi y Karpin, uno no puede dejar de pensar lo bien que le vendrían a Berizzo estos dos jugadores con los que compartió vestuario. Ya no solo por su indiscutible calidad, que no vamos a descubrir ahora, sino por ser exactamente lo que ha pedido el técnico argentino: Un mediapunta creativo y un extremo derecho. 

Añado a lo de extremo derecho, la palabra incisivo, que le viene como anillo al dedo al juego que desarrollaba el futbolista ruso, que estará seguramente en el podio de los mejores jugadores de la historia en el club vigués. Los dos situaron al Celta en una dimensión hasta entonces desconocida, convirtiendo a un club que pelea por la salvación en un matagigantes europeo, en un equipo con un juego totalmente reconocible. 

Así que Berizzo, en lugar de pedir un 10 y un extremo, debería pedir un Delorean, montarse en él, viajar a 1997, y traerse con él a estos dos jugadores, y después devolverlos en perfecto estado para que los celtistas de finales de los noventa pudiésemos vivir aquellos partidos que jamás olvidaremos. 
Leer más »

El Tenerife insistirá con Naranjo


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El club Deportivo Tenerife ya quiso fichar a Naranjo el pasado verano, y seguirá insistiendo durante este mercado de invierno, aprovechando las buenas relaciones del club chicharrero con Felipe Miñambres, actual Director Deportivo del Celta, y leyenda del equipo canario en los años noventa. 

Si finalmente decide salir este verano, no le van a faltar ofertas a Naranjo. Levante, Getafe, Zaragoza, Nàstic y Tenerife. Una amplia gama de equipos de distinto nivel que están dispuestos a empujar para hacerse con un futbolista que debería ser una garantía en la categoría de plata, y a quien no le encuentra sitio, por el momento, Eduardo Berizzo. 

Tras el regreso del Celta a los entrenamientos, después de la pausa marcada por las navidades, Berizzo confirmará que jugadores podrán salir, en caso de que estén interesados, y será cuando comiencen a concretarse las operaciones. El preparador argentino no dará fácilmente permiso a Pape Cheikh para salir, pero abrirá la mano con Naranjo y David Costas. También con Lemos, pero el santiagués está sonando menos en el mercado durante los últimos días. Antes de irse de vacaciones, el técnico comentó que podría salir alguno de estos, pero no todos, así que veremos quienes se van y quienes se quedan buscando minutos en Vigo. 
Leer más »

El técnico del Hoffenheim asegura que cuenta con Vargas


Foto: Martin Bernetti/Getty Images
El nombre de Eduardo Vargas está sonando con fuerza en los últimos tiempos. El internacional chileno podría reforzar al Celta, o eso es lo que afirman varios medios, especialmente desde su país natal, en este mercado de invierno. Lo cierto es que su fichaje sería bastante complejo, teniendo en cuenta que no tiene pasaporte comunitario. 

Su entrenador Julian Nagelsmann comentó este martes que espera que el futbolista llegue en plena forma tras la concentración de su selección en China, esperando que así tenga más oportunidades en la segunda vuelta con su equipo. Vargas solo ha jugado 5 partidos en la presente Bundesliga, todos ellos como suplente, sin destacar especialmente. Nada que ver con su rendimiento en la selección chilena, donde el pasado verano, por ejemplo, se convirtió en uno de los mejores. 

El chileno podría ser el extremo derecho que pide Berizzo, aunque también puede jugar en punta de ataque. Esta misma semana, desde Valencia, aseguraban que la llegada de Vargas podría acelerar el fichaje de Guidetti, en un ejemplo de como hilar excesivamente fino. 

Varios medios apuntan que estaría muy cerca de fichar por el Galatasaray, aunque esta opción no acaba de concretarse. Según el diario As edición chilena, el motivo de que se haya enfriado esa operación es el Celta, ya que se habría entrometido para tratar de hacerse con el delantero chileno. Lo que parece es que su técnico cuenta con él para la segunda vuelta, así que veremos cual es el alcance de esta noticia, aunque para que pueda fichar por el Celta, e insistimos con esto, es necesario que uno de los 3 extracomunitarios del equipo -Orellana, Marcelo Díaz o Hernández- consiga la doble nacionalidad o salga del equipo. 
Leer más »

Abel Caballero promete devolver el fútbol de Primera a Vigo


La noticia del traslado del Celta a Salamanca ha encontrado rápida respuesta en el alcalde vigués, Abel Caballero, que asegura que el fútbol de élite seguirá en Vigo: “Mire, esta es una ciudad maravillosa, y también preciosa si me permite decirlo, y somos un pueblo recio, que no se rinde tan fácilmente. El Celta solo es un nombre, pero Vigo es un sentimiento. Volveremos con más fuerza”, insistió. 

El primer edil ha aparcado incluso el proyecto de reforma de la Gran Vía, para centrarse en devolver el fútbol de Primera a Vigo: “Ahora es momento de pensar en otros ascensores. Vamos a coger la plaza del Celta B, y refundar un equipo que represente a la ciudad más populosa de Galicia, tratada injustamente en el reparto de vuelos con respecto a Santiago y Coruña. Me gustaría recalcarlo”, explicó. 

El alcalde prosiguió: “Sé que lo del AVE es importante, pero vamos a terminar la reforma del estadio para que allí juegue un equipo de Primera, y acuérdese de esto, por allí pasarán los mejores equipos de Europa. Me lo dijo un italiano cuando inauguramos el barco de Coia, que le recordaba a la Fontana de Trevi. No me diga que no es precioso. La ciudad está unánimemente encantada. Felicitaciones por cientos”. El Concello será quien lidere al nuevo club, aunque no descarta conseguir capital de alguna otra institución: “Vamos a intentar que la Zona Franca se implique, y un parking en la grada de Marcador tampoco nos vendría mal. En todo caso contamos con el apoyo de la Diputación”. 

Será una incógnita saber qué sucederá con los jugadores actuales del Celta, en principio se van a Salamanca, pero no la estructura de la cantera. De cara al año que viene, Caballero ya ha anunciado un fichaje para el nuevo equipo en Segunda B: “Serán Iago Falque y diez más, o los que haya en una plantilla”. 

El alcalde también aclaró que una vez terminadas las obras del estadio “cuando el nuevo equipo ya debería estar en Primera, montaremos bajos comerciales en el estadio, porque sin eso no podríamos competir con otros clubes similares, como el Celta Salmantino”, advirtió, y pidió a las autoridades que le permitan construir una Ciudad Deportiva, con hotel, un Primark, un Ikea y la cantina que actualmente hay en A Madroa. 

Para costear al nuevo club, además de los ingresos comerciales, Abel Caballero se plantea editar un disco de villancicos, cuyos beneficios irían para el nuevo club, del que aún no se conoce su nombre. Se barajan Atlántico, Breogán, Galicia y Alcaldía. 
Leer más »

Los nuevos dueños del Celta lo trasladarán a Salamanca


Lo advirtió en reiteradas ocasiones Carlos Mouriño. El mundo del fútbol ha cambiado, los clubes ya son móviles y el capital decide su ubicación. El Presidente del Celta, incapaz de convencer a los políticos vigueses para que el Estadio de Balaídos perteneciese al club, dándole arraigo, se ha visto obligado a vender al club a un grupo empresarial chino, cuyo nombre no ha trascendido. 

La operación se ha cerrado finalmente en una cifra inferior a los 100 millones de euros. Desde Pekín aseguran que no ha llegado a los 90 millones de euros, lo que supone una ganancia de unos 70 millones para el empresario vigués, que adquirió el club en el año 2006 y una década después  lo vende con una plusvalía impresionante. 

La prensa china ha publicado este miércoles que el el nuevo grupo adquirió recientemente varias jamonerías en la localidad salmantina de Guijuelo,  y la intención es la de unificar todas sus empresas, con lo que el Celta se trasladará a Salamanca, una ciudad que ahora mismo carece de un equipo en la élite. 

Este grupo empresarial también ha adquirido el Helmántico por 3 millones de euros a un empresario mexicano, Miguel Alejandro Miranda, dueño de Desarrollos Empresariales Deportivos S.L. e iniciará las obras para la ampliación del estadio, que pretenden elevar hasta los 42.000 espectadores. 

Según estas informaciones el Celta se fusionará con uno de los clubes de la ciudad, el Salmantino, pasando a llamarse Celta Salmantino Club de Fútbol, renunciando al título de real ya que los nuevos dueños no son monárquicos. El salmantino se fundó en el año 2013,y figura en Primera Regional. También ha trascendido que el nuevo uniforme del club será una mezcla de ambos. Mantendrá la camiseta celeste, pero el pantalón será negro. 

Veremos qué sucede con la plantilla, ya que los nuevos dueños, a pesar de que la mayoría de jugadores tienen contrato con el equipo, darán la libertad a todos ellos de salir si así lo desean. La intención es renovar a los que aún no lo han hecho, en este caso Carles Planas. En cuanto al cuerpo técnico, Berizzo ya ha dicho a sus allegados que no seguirá. Suena con mucha fuerza el nombre de Jorge D’alessandro, todo un mito en la ciudad helmántica. 

Carlos Mouriño también ha vendido la escuela deportiva de Campeche, que se trasladará a Mos. 
Leer más »

El próximo rival del Celta en Liga se queda oficialmente sin entrenador


(EFE) El Celta será el primer rival en Liga del Malaga post Juande Ramos. El hasta esta tarde técnico de los andaluces rescindió el contrato que le unía hasta el 30 de junio de 2019 a ese club.

Así, el técnico Juande Ramos ha dejado de ser, oficialmente, entrenador del Málaga, tras la firma de los documentos que han desvinculado al preparador con la entidad, esta tarde en la sede del club malagueño. Ambas partes resolvieron de forma amistosa la rescisión del acuerdo.

Juande Ramos presentó su dimisión el pasado miércoles por diversos motivos y un día después el presidente del Málaga el jeque Al-Thani, dejó entrever la marcha del técnico con un mensaje en la red social de twitter.

Cinco días después, con la presencia de Juande Ramos en Málaga, después de pasar las fiestas de Navidad en Elche, se resolvió su contrato para poner fin a su segunda etapa en el club malagueño tras la de 2003-04, que junto a la actual sumaron 60 partidos de competición oficial.

"El Málaga quiere agradecer a Juande Ramos su trabajo y honestidad y le desea mucha suerte para el futuro en su vida profesional y personal", indicó el Málaga en un comunicado.

A partir de mañana, con el regreso al trabajo, la plantilla se pondrá bajo la dirección del uruguayo Marcelo Romero, actual miembro del cuerpo técnico. El club espera cerrar en las próximas horas la incorporación de un nuevo entrenador que podría ser Óscar García Yunyent, con el que negocia el Málaga, aunque tiene contrato con el Red Bull Salzburgo.

En todo caso, será el Celta el que calibre al próximo técnico del Málaga en Liga. El conjunto andaluz visitará Vigo este próximo Día de Reyes a las 18.30 horas.
Leer más »

Notas de fin de año: (19) Jonny Otto


Foto: Reuters
Se acaba el año y con ello llega el momento de evaluar. Como es habitual en moiceleste, queremos pediros vuestra opinión sobre el rendimiento de los jugadores desde que arrancó la temporada. Nos gustaría que votaseis con objetividad, valorando solo el rendimiento de los jugadores en el presente curso. 

Junto a Daniel Wass, Jonny es uno de los jugadores que más minutos acumula en este temporada. El de Matamá ha disputado 20 partidos, 16 de ellos como titular, y un total de 1474 minutos, poco más de 100 menos que gustavo Cabral, que es quien más minutos acumula hasta la fecha. 

El canterano está viviendo una temporada complicada. Su rendimiento ha mejorado en los últimos partidos del año, pero en general ha estado caracterizado por cierta irregularidad, incluso dentro de los propios partidos, donde a veces completa buenos partidos salpicados por fallos difíciles de entender. 

De todos modos, sigue siendo indiscutible para un Berizzo, que es consciente de la capacidad y el talento que tiene un jugador que ya acumula más de 150 partidos oficiales con el Celta, a pesar de su juventud.  

¿Qué nota le pones a Jonny? 
Leer más »

[Vídeo] Un canal ruso dedica un especial a la estancia de Mostovoi y Karpin en el Celta


Un canal de televisión ruso ha dedicado un especial a la trayectoria de Mostovoi y Karpin en el Celta, contando con la presencia de ambos futbolistas en el plató, donde visionaron vídeos de su estancia en el Celta, y les entregaron dos camisetas con el 10 y el número 8 respectivamente. 

Según la TVG ambos futbolistas han presentado Vigo como un lugar idílico en el que vivieron sus mejores momentos como jugador profesional. También mostraron imágenes de Vigo, declaraciones de aficionados celestes, y testimonios de Patxi Salinas o Rafa Valero valorando diversos aspectos de su etapa en el Celta. Dan ganas de aprender ruso.

Leer más »

Estrada Fernández arbitrará al Celta en Mestalla


Foto: Denis Doyle/Getty Images
El catalán Xabier Estrada Fernández arbitrará el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final que enfrentará a Valencia y Celta en el estadio de Mestalla. El colegiado catalán ha dirigido al Celta en 16 ocasiones a lo largo de su carrera, con un balance de 3 victorias para el Celta, 9 empates y 4 derrotas. Este año ha arbitrado la dura derrota del Celta en Villarreal. 

Por su parte, al Valencia lo ha dirigido en 23 ocasiones, con un total de 12 victorias para los valencianos, 3 empates y 8 derrotas. 
Leer más »

Naranjo sustituye a Aspas en el partido "Champions for life"


Foto: RC Celta
Iago Aspas no participará finalmente en el partido benéfico “Champions for life”, que organiza la liga y que se celebrará el próximo jueves 29 de diciembre en el Estadio Benito Villamarín. El ariete céltico arrastra unas molestias en un gemelo desde el partido ante el Athletic, que le impedirán participar en este evento solidario. 

El representante del Celta en este partido será José Naranjo. El delantero andaluz sustituye a Iago Aspas y formará parte de un combinado de la Liga que se medirá a la selección de Andalucía, coincidiendo con el centenario de la Federación Andaluza de Fútbol. 
Leer más »

El ingrato trabajo de director deportivo


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
La profesión de director deportivo es compleja. Muchos jugadores optan por el camino de la secretaría técnica cuando cuelgan las botas, en muchos casos compaginándolo con labores de entrenador. Aquellos que alcanzan la élite, como es el caso de Felipe Miñambres, suelen alcanzar buenos sueldos y un trabajo apasionante buscando gangas en el mercado que mejoren al equipo en el que trabajan. 

El problema es que los periodos en los que la mayoría de la gente suele descansar, son los más agitados para un director deportivo. Y las navidades no serán una excepción. En realidad tampoco cuentan con mucho descanso durante el curso, ya que es entonces cuando tienen que peinar el mercado en busca de esas perlas que pueden ofrecer un salto de calidad a los equipos. 

Pero durante las vacaciones de verano, y también en las de navidad, es cuando ese trabajo se tiene que concretar. Los entrenadores afinan sus peticiones, y encargan cosas concretas, y todo se precipita porque Felipe no es el único que busca gangas, y además de encontrarlas tiene que pelear con otros clubes para hacerse con ellas, si es que interesan al cuerpo técnico y si la dirección financiera del club apruebas la operación. 

Felipe lleva bastantes años embarcado en una profesión que suele apasionar a quien la prueba, y este mes de enero tendrá trabajo extra. Berizzo le pide un mediapunta y un extremo derecho, con la particularidad de que el 10 es una posición que quiso reforzar el pasado verano y no fue posible por diversas circunstancias. El Celta tuvo a varios jugadores cerca de estar firmados, pero las operaciones se truncaron, y el mercado de invierno añade la dificultad de que pocos equipos quieren debilitarse en medio de una temporada, por lo que los precios suelen ser más altos que en verano. 

Para él ex del Rayo, esta es su segunda prueba como director deportivo. El pasado verano se ficharon varios futbolistas, pero tan solo Roncaglia está dando un rendimiento inmediato. Los otros eran más bien proyectos de futuro, dada su juventud, así que habrá que esperar un tiempo para evaluar su acierto. El problema del fútbol es que el tiempo no suele entrar casi nunca en la ecuación. Los errores se achacan a la dirección deportiva, pero pocas veces se premia con un halago al director deportivo cuando un fichaje sale bien. Pocos se acuerdan de Felipe cuando Roncaglia hace un gran partido, o cuando Sisto marcó el gol en Cornellá, pero casi todas las miradas apuntan hacia él cuando el internacional danés no está fino. Lo dicho, una profesión compleja, y muchas veces ingrata. 
Leer más »