Los abonados pueden adquirir de nuevo hasta tres entradas a diez euros para el partido ante el Numancia


Foto: Marta G. Brea
La iniciativa para los abonados lanzada por el club para el partido ante el Almería tendrá continuidad para el encuentro ante el Numancia, ya que  Balaídos superó ampliamente los 15.000 espectadores, cuyo apoyo resultó fundamental en la gran remontada del equipo. Desde este martes, los abonados podrán adquirir hasta tres entradas a 10 euros cada una -las de Fondo a 5- para el choque ante los sorianos.

El club, tal como había anunciado, volverá a poner a disposición de los abonados hasta tres entradas de su misma grada a un precio reducido para el partido del viernes 9 de marzo ante el Numancia (Balaídos, 21.00 horas), ya que el pasado domingo acudieron 16.111 espectadores al estadio vigués.

Estas entradas se pondrán a la venta desde este martes hasta el jueves ocho de marzo. En la semana en curso, pueden adquirirse de martes a viernes en las oficinas de abonados del club en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio con el mismo horario. La próxima semana estarán a disposición de los socios de lunes a jueves en las oficinas de abonados con el horario habitual, ya que el día del partido sólo se venderán entradas al público con los precios habituales, entre 15 y 45 euros en las taquillas del estadio.

El apoyo de la afición ante el Almería resultó vital para la gran remontada del equipo, que recibió el entusiasta aliento de la grada en todo momento. La respuesta de los abonados a la iniciativa de la pasada semana fue ejemplar. Asistieron en gran número y adquirieron cerca de 5.500 entradas que se tradujeron en un ambiente extraordinario que el cuerpo técnico y los jugadores celestes agradecieron con sinceridad tras el partido.

El club vuelve a premiar a sus abonados por este apoyo y su inquebrantable fidelidad con esta iniciativa para el encuentro ante el Numancia, que llegará tras la complicada visita al Valladolid, otro de los grandes rivales por el ascenso.

Real Club Celta de Vigo 
Leer más »

Papá, ¿por qué somos del Celta?


Foto: Marta G. Brea
Roi agarraba la mano de su padre mientras se acercaban a la puerta de entrada a Balaídos. Era un día extraño ya que no solía cruzarse con tanta gente camino del estadio. Sin saber muy bien porqué, notaba que la mano de su padre  apretaba la suya de forma diferente, de una forma casi litúrgica, le llevaba en volandas como si tuviese más prisa de la habitual. Al llegar a la butaca, Roi se dio cuenta de que hoy no podría jugar en los asientos colindantes con los suyos ya que estaban ocupados por unos chicos que portaban camisetas del Celta y una bandera enorme que ondeaban mientras salían los jugadores al campo. Era un día especial.

Había mucha gente y gritaba más de lo normal. Roi no había visto nunca al Celta en Primera, así que para él, aquello era algo nuevo, que recordaba pocas veces, quizás algún que otro partido, pero sin tener la misma consciencia ni prestar la misma atención a lo que pasaba en el campo donde aquellos hombres se movían tan rápido. Visto que era un partido especial, Roi decidió centrarse en lo que sucedía ahí abajo y olvidarse de hacer aviones con los trípticos de publicidad que le había dado aquella chica tan amable. Su padre le miró y le sonrió cuando el Almería marcó el primero. - ¿Qué pasa, papá? - Nada, le respondió su padre, -Vamos a animar, ya verás como ganamos hoy-. Así lo tuvo más fácil Roi para seguir al resto del estadio mientras coreaba el nombre del Celta.

Aquello había sido una diversión, cantar cuando el resto del estadio lo hacía, pero hoy parecía distinto. El partido fue pasando, hubo un empate, hubo otro gol del Almería, y luego llegó la enorme remontada en la segunda mitad. Para entonces, Roi había decidido que ya no le importaba que la butaca de al lado estuviese ocupada pues ya no la necesitaba para nada. Solo quería ver como esos hombres de celeste seguían marcando goles. Roi contemplaba atónito como aquello que hacían los jugadores se reflejaba con una nitidez precisa en los ojos de su progenitor. Si esos hombres eran capaces de hacer feliz a su padre, tenían que ser los mejores.

Roi había visto por la tele a Messi y a Cristiano Ronaldo, los mejores según sus compañeros de clase, que le obligaban a plantearse a si mismo siempre la misma pregunta: "¿Quién crees que es mejor?. Le costaba encontrar la respuesta, ya que su padre nunca le hablaba de ellos. Miró hacia si mismo y se vio vestido de celeste, como su padre, con la misma camiseta que llevaban aquellos hombres que no paraban de marcar goles y hacer feliz a su padre. Comprendió, al fin, que no sería necesario volver a formular esa pregunta para la que su padre nunca encontraba respuesta: "Papá, ¿Por qué somos del Celta?", así que decidió hacer otra: ¿Papá, quién es el nueve?, "Bermejo", respondió el padre. "Es el mejor, verdad?, contestó el pequeño. Roi salió de la mano de su padre de Balaídos, pero hoy era diferente, hoy algo había cambiado. Roi ya sabía porqué era del Celta.
Leer más »

El tamaño no importa


Foto: Marta G. Brea
El universo ya no es aquel lugar que se regía por reglas precisas. La realidad no puede descomponerse en magnitudes mesuradas. La teoría de cuerdas se opone a la gravedad cuántica de bucles. Los científicos buscan el bosón de Higgs en el vacío. El tiempo abandona su paso líneal. El espacio se dobla como una hoja de papel. Lo grande se vuelve pequeño y al revés. Todo es relativo, también en Balaídos, que es el País de las Maravillas.

La carne se le duplica de repente a un estadio que no alcanza los 9.000 espectadores de entrada media. Colas de "Cuéntame" en los tornos, de cuando "Mostovoi, oi, oi". El entusiasmo determina el viaje al pasado. También el precio reducido de los boletos. El dinero manda incluso en el calendario. Es la auténtica máquina del tiempo: 16.111 aficionados en los tornos. Un número feo para la Lotería, o sea, de esos que al final tocan. Superada la barrera de los 15.000 y según promesa de la directiva, el club repetirá la promoción destinada a los abonados en el encuentro contra el Numancia.

Mientras la procesión celeste inunda las calles, Pino Zamorano contempla el campo como un dibujo de Escher, de efectos ópticos imposibles, caras superpuestas y escaleras sin fin. "A esta portería le sobran tres centímetros", descubre. Manda cavar para igualarla a la de enfrente. El Celta ha jugado supuestamente durante toda la temporada con los palos desigualados. "No estés con la regla más de lo que es natural", cantaba Javier Krahe. Pino ordena y la portería se achata como Alicia con el brebaje. Los jugadores impertinentes seguirán viéndola tan amplia como el arcoíris. Será donde se metan cinco de los siete goles del encuentro. El tamaño no importa, aunque Pino también quisiese acortar en 15 centímetros una de las áreas técnicas.

Lo sabe Oier, enano junto a esa torre humana que es Ulloa. Oier se agiganta y Ulloa empequeñece. El navarro marca el territorio. Garbancito pisa al gigante. Y Herrera, Blancanieves feliz, acaba multiplicando sus pequeñeces con Joan Tomás y Toni. El Almería de los colosos encaja dos goles a balón parado, supuesta carencia céltica. Por el mar andan las liebres.

Nada resulta más tramposo que la memoria. El recuerdo embellece o afea aquello que hemos vivido. El misterio del cerebro, que oculta en su laberinto igual la necesidad de Dios que los funcionamientos mecánicos. "Esteban es un borracho", le canta la grada al portero excéltico. El asturiano estuvo en los tiempos oscuros. Como todos entonces, cometió sus pecados. Era de lengua viperina. No se le conoció, en cambio, una especial querencia por la bebida. La memoria histórica de Fondo, que ahora es Fondo Lateral, convierte la borrachera en explicación absoluta de aquellos males.

El tanteador juega entre tanto con el cronómetro como si fuese un chicle. Los minutos galopan si el Celta está abajo y ralentizan su avance si remonta. La prolongación se antoja un siglo. La grada está en vilo y grita a coro: "Pita ya". Y es en lo único que Pino los contenta. Balaídos estalla. Corea: "Que sí, j..., que vamos a ascender". Alegría para disipar la negra sombra de siempre.


Armando Álvarez / Faro de Vigo 

Leer más »

Bermejo: "El equipo ha estado de diez"


Foto: José Lores
Mario Bermejo no ocultó su satisfacción por haberse reencontrado con el gol por partida doble tras varios meses de secano. "Estoy contento porque había bastantes partidos [desde los dos tantos que hizo en diciembre al Sabadell] que no marcaba", reconoció el punta, que matizó: "Lo importante es seguir trabajando con la misma ilusión e intensidad independientemente de los resultados de gol. Siempre trato de dar lo mejor sobre el campo. Por suerte he metido dos goles que han dado la victoria al equipo".

El delantero celeste dio aún mayor importancia a que sus dos goles llegasen ante un rival directo y en un partido que se puso cuesta arriba para el Celta. "Nosotros nos vamos al descanso pensando que un empate puede ser bueno y ellos pensando que, aunque empatáramos, tampoco era mal resultado," observó Bermejo, que precisó: "Los dos goles han sido muy rápidos y no les ha dado tiempo a reaccionar. En la segunda parte hemos sido muy superiores en todos los sentidos y, la verdad, el equipo ha estado de diez".

El punta destacó la fortaleza mental del Celta para remontar frente a un difícil adversario. "Ese gol tempranero nos cogió fríos. Nos volvieron a marcar antes del descanso con uno de esos goles que duelen bastante y hacen tomar aire al que marca. Pero en la segunda parte hemos salido con las cosas muy claras y no les hemos dejado meterse en el partido. Esos dos goles rápidos nos han dado tranquilidad y su necesidad de marcar nos ha dado más facilidades", comentó.

Bermejo concedió una gran importancia en el resultado al apoyo recibido desde la grada. "Ha sido muy importante. Se notaba un ambientazo de Primera en un partido que podía ser de Primera. Tenía todos los alicientes de un gran partido y así lo ha sido tanto en el resultado como en el desarrollo", aseguró. "El apoyo de la afición", abundó, "ha sido clave. Ha sido determinante que la gente haya acudido y que nos haya dado alas cuando íbamos perdiendo. La gente, al igual que el equipo, ha estado de diez".

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Cuando la veteranía es un grado


Foto: Verónica Martínez 
El Celta de esta temporada tenía una cuenta pendiente. Los enfrentamientos con los rivales directos en la primera vuelta mostraban más dudas que certezas. El conjunto vigués cayó ante Dépor, Hércules, Elche y Almería mientras que empató ante Valladolid y Córdoba. En la previa del choque ante el Elche, los de Paco Herrera buscaban romper esa etiqueta de equipo que no es capaz de vencer a los de "su Liga".

Además, parte de la grada ponía en duda el rendimiento de Mario Bermejo y De Lucas. Muchos hablaban de darle la oportunidad a Joan Tomás, en detrimento del cántabro, y a Toni, en sustitución del catalán. Paco Herrera defendió la labor del "9" céltico, al igual que destacó la importancia del ex del Espanyol en el vestuario.

En el Martínez Valero, la calidad de De Lucas fue clave para abrir la lata y traerse los tres puntos a Vigo. Ante el Almería, en un partido de poder a poder y de los que hace afición, Mario Bermejo, con la colaboración del centrocampista catalán, anotó dos dianas y realizó ese trabajo oscuro que no se nota pero que hace que este Celta esté asentado en puestos de ascenso directo.

Mario Bermejo y De Lucas son los dos jugadores con experiencia de la plantilla. Saben lo que es jugar en Primera. Sus enseñanzas son vitales para que canteranos como Aspas, Toni o Álex López sigan progresando. En el "Tourmalet" han demostrado porque se debe confiar en ellos. El cántabro lo ha hecho sacrificándose por el grupo y, además, anotando dos golazos a un rival directo como el Almería. El catalán, por su parte, haciendo gala del "guante" que tiene en su bota para seguir dando asistencias y, de paso, aumentar sus registros goleadores.

La cantera está claro que es importante en este Celta. Pero sin la experiencia ni la veteranía de hombres como Mario Bermejo, Oubiña o De Lucas, el ascenso estaría más cuesta arriba. Su labor se antoja como una de las claves para subir a Primera por la vía directa. Ellos serán los que marquen el camino.


Faro de Vigo 
Leer más »

Últimos días para viajar a Valladolid con las peñas


Foto: El Norte de Castilla 
Aunque sin el tirón que tuvo el desplazamiento de A Coruña debido a la retirada de la subvención para parte del club, el viaje a Valladolid se convertirá en el segundo campo con el mayor número de celtistas en lo que va de temporada. Aún estás a tiempo para anotarte en alguno de los autobuses que pone a disposición de la afición la Federación de Peñas del Celta y presenciar en directo la última rampa de este "Tourmalet" que afrontan los de Paco Herrera.

Tras cerrarse en el día de ayer el plazo para inscribirse en el viaje de dos días, queda abierto todavía la modalidad de un día hasta el viernes 2 de marzo. Con salida a las 8:00 desde el estadio de Balaídos, el coste del viaje es de 20 euros, más la entrada que se comprará directamente en las taquillas del José Zorrilla. La grada para la afición celeste será la Tribuna B Visitante y asciende a 25 euros. Las entradas se venden el propio sábado en las taquillas del estadio de 11 a 14 y de 16 a 18 horas.

Para inscribirse debéis acudir al local de la Federación de Peñas en el estadio celeste el viernes 2 de 17:00 a 20:00 y aportar fotocopia del DNI abonando el coste del viaje en el momento. Para más información podéis llamar a los siguientes teléfonos: 986202829 - 608272314 - 629252816 - 986225798.

Asimismo otras peñas del club por su parte organizan viajes en paralelo para este partido. Colectivos como Comando Celta, Centolos Celestes, Celtarras o Morriña Celeste desde Madrid, también llegara hasta la ciudad castellana para teñir de celeste la Tribuna del Nuevo Zorrilla.

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Almería)



El celtismo está eufórico después de una victoria espectacular en un partido maravilloso ante el Almería con remontada incluida. Del partidazo del equipo, la labor de Bermejo o el comportamiento de la afición son algunos de los asuntos centrales que debatiremos con Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Sergio ensaya el "susto o muerte"


Foto: Marta G. Brea 
A Sergio Álvarez le dicen "el gato de Catoira". Pero ayer, en Carnaval a destiempo, se disfrazó de "Mono" por lo excéntrico, como Burgos o Montoya, propietarios del apodo. "No nos vuelvas a asustar de esa forma", debían repetirle los compañeros en el círculo central, mientras agradecían con un aplauso el apoyo del público. Porque Sergio, chico serio, se reía a carcajadas.

El portero céltico, primero, optó por echar el balón al piso para chutarlo cuando tenía un jugador rival a escasos metros. Como si no lo hubiese visto. No sufre, que se sepa, las dioptrías desorientadas de De Gea. Golpeó a las nubes una milésima antes de que el almeriense lo taponase. Lo suyo es pura sangre fría.

Cualidad retratada en la segunda acción. Quiso controla un balón que le llovía del cielo con el pie para poder agotar así más segundos en el descuento. Pero el balón se le escurrió entre las piernas y se le quedó a la espalda. Ulloa comenzó a galopar hacia él. A la grada se le aceleró el corazón. Ulloa volaba. Y Sergio, entre tanto, seguía buscando la pelota con parsimonia. Sergio miró a un lado y a otro. Ulloa bufaba como un bisonte, acortando metros. Sergio agotó el recorrido periférico de su mirada. Ulloa, a zancadas. "Si no lo tengo delante, estará detrás", meditaba Sergio, como acariciándose la barbilla. Quería evitar cualquier gesto brusco que provocase un gol en propia meta. Ulloa abrió la boca, paladeando la presa de antemano, acariciándola. Y solo entonces Sergio se giró y cubrió la pelota con su cuerpo.

Ni un músculo de la cara se le movió en todo este proceso, que fue de angustia relampagueante para los sufridores célticos y un plácido entretenimiento para Sergio. Vestido de naranja, que es lo propio: una calabaza en Halloween, jugando al "susto o muerte". Esteban iba de negro, la parca. Ambos compartieron el vestuario de A Madroa durante tres temporadas y se dieron un abrazo en honor a los viejos tiempos.

Armando Álvarez / Faro de Vigo 

Leer más »

Álex López: "Esperemos que la gente no se desenganche y siga viniendo a Balaídos"


Foto: Marta G. Brea 
Álex López compareció ayer en rueda de prensa tras la victoria ante el Almería. El ferrolano quiso destacar la solidez del equipo: "Este año el equipo está más hecho, más sólido, y hoy se vio. El equipo estuvo dos veces por debajo en el marcador y el equipo sacó la victoria". El centrocampista celeste quiso destacar el hecho de ganar a un buen rival: "Ellos son un equipo que junta mucho las líneas, en la primera parte nos costó, pero al abrirse el partido, el equipo estuvo bien. Lo importante es no perder la paciencia, esperar a que se abran los partidos y matarlos". 

El ferrolano cree que los resultados del sábado, que favorecían al Celta por las derrotas de varios rivales, puede ser un arma de doble filo:  "Los resultados de ayer nos favorecieron pero eso puede ser un arma de doble filo. Tenemos que ir partido a partido sin mirar los resultados de los demás". Álex López no rehúye la autocrítica: "En la primera parte sobre todo nos costó conectar con la gente de arriba. Nos faltó agresividad en algunas jugadas, estar más pillos en algún momento, en el primer gol por no impedir que sacaran tan rápido y en el gol por ese despeje dentro del área". 

Por último, se refirió a la afición presente en Balaídos, en la que fue la mejor entrada de la temporada con más de 16.000 espectadores en las gradas de Balaídos: "Es muy importante el apoyo de la afición, sobre todo cuando tienes un momento malo, saber que te están ayudando. El ambiente que se vivió es muy bonito y esperemos que la gente que ha venido hoy no se desenganche y siga viniendo".
Leer más »

Joan Tomás: "Hemos dado un golpe encima de la mesa"


Foto: La Voz de Galicia 
Joan Tomás fue uno de los protagonistas de la mañana ayer en Balaídos. El catalán salió desde el banquillo y volvió a ser el revulsivo que todos esperamos, dando quizás más motivos a Herrera para seguir considerándolo de ese modo, algo que no preocupa al catalán: "Es lo que me toca, pero no voy a dejar de hacerlo lo mejor posible por el hecho de que pongan esa etiqueta. El míster ve que el equipo está ganando, así va bien la cosa y no querrá cambiar", explicó Joan Tomás que asegura irse satisfecho con su actuación: "Estoy trabajando bien y estoy seguro de que llegará la recompensa", aunque quiso dejar claro que lo primordial es el gruipo: "Si tengo que estar así todo el año y al final ascendemos, estaré más contento que nadie". 

Con respecto al rival, Joan Tomás valora de forma muy positiva la victoria por las dificultades que presentó el partido: "Sabíamos que era difícil marcarles gol, pero a pesar de que se adelantaron dos veces hemos estado muy bien", subrayó. El catalán cree que esta victoria refrenda el trabajo del equipo: "Hemos dado un golpe encima de la mesa muy importante", y reconoció que es más importancia la victoria que el modo de lograrla: "Ganar siempre sabe bien, remontando hay más exaltación, pero lo importante es que era un partido importantísimo, habían fallado los rivales y hemos aprovechado la ocasión". 

Precisamente sobre este respecto, Joan Tomás cree que el equipo ha mejorado con respecto al curso pasado: "Este año es diferente. El año pasado en los momentos clave no estuvimos a la altura. Pero hay que manter los pies en el suelo y seguir con esta confianza", explicó un Joan Tomás ambicioso: "Tenemos que ir partido a partido y a por el rival que está por encima de nosotros, que es el Depor". Por último, el jugador celeste quiso destacar lo aprendido el año pasado: "Hemos aprendido de los errores del año pasado. Nos marcamos el objetivo de ascenso y estamos demostrando que aprendimos de lo sucedido el año pasado". 
Leer más »

Túñez: "El próximo miércoles iré a muerte con la Vinotinto"


El próximo miércoles 29 de febrero Venezuela enfrentará a España en Málaga. En dicho partido, jugará en la selección venezolana el zaguero Andrés Tuñez, quien se formó futbolísticamente en la Madre Patria. En declaraciones que recoge Líder, el jugador del Celta de Vigo dijo que sabe que su turno llegará en la Vinotinto.

El momento llegará. “La eliminatoria es muy larga y son muchos los partidos que irá jugando la selección en ese lapso. Siempre se presentan tarjetas, el infortunio de compañeros lesionados, y sé que en su momento mi turno con la vinotinto llegará, así que estoy tranquilo, sé que me toman en cuenta y ojalá ante España tenga mis minutos”.

Todos trabajan. “Hay un grupo de jugadores que lo viene haciendo muy bien, que están en un nivel altísimo, por eso yo no estoy con prisas. Sé que lo que conseguimos hasta ahora en las eliminatorias es trabajo de todos, los que han estado en cancha y los que no, porque hay toda una preparación antes de cada partido que ha sido la clave”.

Se formó en España. “Desde entonces he vivido cosas muy bonitas y, sí me formé en España, pero estando en cancha el próximo miércoles soy vinotinto a muerte, y lo dejaré todo por Venezuela, por mi país, y esa gente que nos ha dado tanto calor. Espero nunca cambien con nosotros, porque cosas como las que vivimos en Puerto La Cruz y San Cristóbal son de las más lindas que recuerde”.


Goal.com
Leer más »

Lucas Alcaraz: "Esto da muchas vueltas"


Foto: Marta G. Brea
Triste por un lado y feliz por otro. Lucas Alcaraz vio un Almería fuerte en la primera parte y algo desconcentrado en la segunda. El entrenador acertó con el planteamiento del partido pero no pudieron frenar las llegadas del Celta, que remontó el 1-2 del descanso. En rueda de prensa, el granadino lamentaba que el 0-1 durase solo un minuto: “La primera parte fue muy buena y el gol de ellos llegó tras una jugada accidentada. En la segunda parte ellos apretaban pero se rompían a nivel de ocupación en el campo. Lo podríamos haber aprovechado”.

Demasiadas facilidades dio el Almería al Celta en la segunda mitad y ante jugadores de la calidad de Mario Bermejo, Orellana y Joan Tomás, se paga caro. Los fallos condenaron a los rojiblancos a una derrota que nadie esperaba: “Los errores nos penalizaron porque no estuvimos contundentes. El equipo mereció mucho más. El empuje de la gente también se nota pero lo que nos faltó fue contundencia en nuestro área”.

Lucas sigue siendo muy optimista de cara al futuro, porque el domingo tienen la oportunidad de distanciarse del Elche y volver a acercarse a las posiciones de ascenso directo siempre que el Celta caiga: “Esto da muchas vueltas. No estoy contento con el resultado y los errores en nuestro área. Sí estoy contento con el juego de ataque”. Paco Herrera recurría a Joan Tomás para dar la vuelta al resultado y lo consiguió. Mientras, Lucas reconocía que no le sorprendió el planteamiento del equipo vigués: “Nos esperábamos este Celta. Somos un equipo que salimos a ganar siempre y de hecho logramos tres goles”.

Carlos Miralles / La Voz de Almería 
Leer más »

Herrera: "El año pasado nos vinimos abajo en marzo, pero este año tenemos soluciones a los problemas"


Foto: La Voz de Almería 
Paco Herrera cree que el Almería es un serio candidato a subir. Aunque estaba más contento que nunca por la victoria, el entrenador del Celta no quiso olvidarse de su rival y elogió el estilo de juego y los jugadores rojiblancos: “El Almería me encantó porque lo hace todo fácil. No necesita hacer el esfuerzo del Celta. Juega balón largo sobre Ulloa, Goitom o Soriano, que la aguantan, y conectan con la parte de arriba con facilidad. Nosotros necesitamos tocar más. Es el equipo que más me ha gustado hasta ahora”. 

El míster celeste dejó en el banquillo a Joan Tomás, que a posteriori fue el héroe del Celta. Herrera sabía que el Almería le podía crear peligro por alto y apostó por gente de mucha envergadura: “Hemos sufrido mucho esta temporada en las jugadas a balón parado y contra el Almería no podíamos permitirlo. Joan es vital para nosotros, pero la jugada nos salió bien”.

El Celta siempre quiso tener el balón, si bien el Almería también controló el juego durante muchos minutos antes de llegar al descanso. El entrenador catalán destacó la mejoría de sus futbolistas en estos partidos: “Antes, cuando enfrentábamos contra equipos que juegan por detrás del balón nos costaba muchísimo, y ahora un poco menos”. El año pasado el Celta perdió puntos en la recta final y se quedó sin ascenso directo. Esta temporada son más optimistas porque disponen de una ventaja amplia respecto al tercero y una plantilla con más efectivos para poder elegir. “Nos vinimos abajo en marzo, y nos caímos por una cuestión física y falta de recambios. Este año sí hay soluciones a los problemas”. 

Carlos Miralles / La Voz de Almería 
Leer más »

Nos vemos en Primera


Foto: Marta G. Brea 
Titula el periódico almeriense El Ideal: "Nos vemos en Primera", en una crónica en la que se ensalza la labor de ambos equipos. No le falta razón. De todos los equipos que han visitado Balaídos esta temporada, el de Lucas Alcaraz ha sido, sin duda, el mejor. Y no solo en Balaídos, sino también en los partidos en los que el Celta ha ejercido como visitante. Ningún equipo ha puesto en tan serios aprietos a un Celta que ha mostrado hoy probablemente la mejor versión de la temporada. Jugando así, lo normal es ganar, pero claro, enfrente también hay un rival que jugó muy bien.

La foto que ilustra esta entrada corresponde a los 60 valientes llegados desde tierras andaluzas. No es un viaje fácil y seguramente se lo pensarán antes de volver a Galicia. Puede que sea muy bonita y que el marisco sea exquisito, pero los dos últimos partidos que han perdido, y no pierde muchos el Almería, han sido en Galicia. Aunque eso sí, esta vez no se tendrán que marchar enfadados por las decisiones arbitrales, sino orgullosos de su equipo. Es posible que la paliza en el viaje de regreso sea dura, pero aunque hoy se queden ligeramente alejados del ascenso directo, han dado un gran paso para terminar ascendiendo. Si el Almería mantiene el nivel mostrado hoy  en las últimas jornadas, el ascenso será un hecho, ya sea de forma directa o bien a través de la promoción de ascenso.

Lo más normal sería que el año que viene el Almería vuelva a Vigo, pero en Primera División, porque hoy los dos equipos han mostrado sus credenciales y sus candidaturas al ascenso. El partido tuvo ritmo e intensidad de una categoría diferente, y encima se han visto siete goles sin que los errores defensivos hayan sido de bulto. Hoy en Balaídos hemos visto mucho talento, el que mostraron los atacantes del Celta, pero también el mostrado por los jugadores rojiblancos. Ulloa, Goitom, Corna, Juanma Ortiz, Aleix Vidal... le sobran argumentos ofensivos a los de Lucas Alcaraz y mucho tendrá que pelear aún el Celta para dejar atrás a un equipo que hoy se ha presentado en Balaídos como uno de nuestros grandes rivales para el ascenso.
Leer más »

El Celta enamora a Balaídos


Foto: Marta G. Brea
Mejor imposible. Así se puede resumir el choque de esta mañana en el estadio municipal de Balaídos. Se hablaba en la previa de que este era el partido, este era el momento para dar un golpe sobre la mesa. No sólo a nivel clasificatorio, donde los de Paco Herrera podían establecer un colchón de cuatro puntos sobre el tercer clasificado. También en el emocional, pues los célticos contaban con una oportunidad magnífica para enganchar a una afición que, empujada por la iniciativa del club, estaba decidida a darle una nueva oportunidad a los vigueses. Estuvieron los 9.000 de siempre, a los que se sumaron algunos más por lo atractivo del duelo. Estos hace tiempo que beben los vientos por los futbolistas celestes. Sin embargo, los 6.000 restantes volvieron a enamorarse, volvieron a reencontrarse con sensaciones de épocas pretéritas y que habían abandonado estos últimos cinco años, volvieron a darse cuenta de lo bonito que es ser del Celta.

El partido fue una maravilla para los ojos. Ni el mejor de los guiones podía predecir un encuentro así. A Vigo llegó un equipo con mayúsculas, con jugadores de otra categoría y que con todo merecimiento fue reconocido como la mejor escuadra que ha pasado por Balaídos esta campaña. Tras una primera parte igualada, donde la pegada del Almería castigó a un buen Celta, el segundo tiempo fue una borrachera de fútbol. Los de Herrera, conducidos por un genial Álex López, desarbolaron a los de Lucas Alcaraz, encerrándolos en la cueva y haciendo vibrar a un público entregado. Además, la entrada de Joan Tomás, el eterno revulsivo, concedió a los vigueses esa pizca de brillantez que los hizo letales. Entre el gerundense y el poderío aéreo de un imperial Mario Bermejo, el resultado sonrió al Celta.
   
Como es costumbre, el final llegó con sufrimiento. No obstante, hacía tiempo que el grito de júbilo no era tan estruendoso al final de un choque. Bufandas al aire, Balaídos recuperó el sonido de otros días, momentos en los que ser del Celta era más un orgullo que un sacrificio. Muchos accedieron a los vomitorios repitiendo: “el próximo volvemos”, resucitados de celtismo y maravillados tanto por el resultado como por la manera de conseguirlo. Quizás hubiese sido mejor un 2-0, con el que además de seguir mostrando seguridad defensiva se hubiera obtenido el goal-average particular. Pero lo más probable es que ese marcador no hubiese enganchado a la gente tanto como una victoria épica, un triunfo heroico cargado de goles y emoción.
   
Por ello, más que tres puntos que colocan al Celta en una posición privilegiada, lo más importante fue el resurgir del celtismo. Grada y equipo se han dado la mano y el devenir del encuentro ha dado motivos para que esta unión no sólo no se rompa, sino que vaya a más. El club continuará con sus iniciativas para reclutar celtistas, visto el éxito conseguido. Hoy han sido 16.000, pero dentro de dos semanas ante el Numancia deberían ser algunos más. Motivos hay para ello. En tiempos difíciles como los actuales no hay nada más bonito que enamorarse, y el Celta está dando razones para quedarse prendado de su fútbol. Como diría Elvis Presley, I can´t help falling in love with you” (no puedo evitar enamorarme de ti). Que dure el amor.
Leer más »

Sergio: "Hoxe impuxéronse os ataques ás defensas"


Foto: Verónica Martínez
Sergio Álvarez estivo esta tarde nos estudios de San Marcos da TVG para comenta-las súas impresións sobre a victoria do Celta ante o Almería. O porteiro de Catoira quixo destaca-la importancia da victoria: "Sabiamos que era un rival importante e que se conseguiamo-la victoria os deixábamos a catro puntos, que son dous partidos, pero hai que recalcar que a segunda é moi longa". O xogador celeste mostrou a felicidade polo resultado, a pesar de ter encaixado tres goles: "O noso obxectivo era deixar a portería a cero, pero sabíamos que eles son moi perigosos. No partido de hoxe puidose ver que son ofensivos e no partido de hoxe impuxéronse os ataques ás defensas". 

O canteirán foi repasando as xogadas máis destacadas do partido, comezando polo primeiro gol do Almería, que anotou Ulloa en fora de xogo, algo do que non se percatou o árbitro nin o propio Sergio, que deu moita importancia o empate acadado só un minuto despois: "Empatar así rápido dache máis tranquilidade e non deixas que o equipo rival se asente". Pese a todo, a primeira metade non remataría ben ante un bo equipo como o almeriense: "Teñen xente arriba con moito gol e demostrouse. Na primeira parte nunca estivemos cómodos", explicou Sergio que recoñeceu que Juanma Ortiz tivo moita fortuna no segundo gol rival:  "O segundo foi con un pouco de fortuna, pégalle a Oier no pé e desvía completamente o balón, que viña hacia mín para bloquealo". 

Na segunda metade chegaría a reacción do celta, que soubo remontar e decantar o partido do seu lado: "A capacidade de reacción que está tengo o equipo é incrible. O equipo soubo sobrepoñerse a esas circunstancias nos dous últimos partidos", explica Sergio, que destaca a laboura de Mario Bermejo: "É moi potente no xogo aéreo e hoxo soubo encontrar dúas veces o gol".

Sergio lamentou non ter gañado o goal-average ó Almería: "Durante o partido non o pensas, pero cando remata o partido si que pensas que tal vez o terceiro gol era evitable, pero o importante son os tres puntos". Con respecto á loita polo ascenso, Sergio ten claro que o principal rival do Celta polo ascenso é o propio Celta: "Hai grandes rivais como o Almería de hoxe ou o Valladolid. Se facemos ben as cousas, depende de nós. Cada día nos atopamos mellor no campo", explica un Sergio que non quere pensar máis alá do próximo partido: "Hai que pensar partido a partido e non ir máis alá. O próximo é o Valladolid. Se pesamos en cantos puntos nos faltan para o ascenso, creo que nos estaríamos equivocando". 
Leer más »

La cabeza del Celta


Foto: Marta G. Brea
Mario Bermejo fue uno de los mejores jugadores del Celta en la mañana de hoy. El cántabro recuperó el olfato goleador anotando dos goles de cabeza que dieron, primero el empate, y luego el 4-2 que daba la tranquilidad al equipo, aunque todavía quedaría sufrimiento. El cántabro está viviendo una temporada especial, ubicado en una posición de mediapunta que le resulta extraña, pero en la que confía ciegamente Paco Herrera.

Hoy tuvo la oportunidad de terminar jugando en punta de ataque, cuando David Rodríguez fue sustituído por Joan Tomás, pero los goles llegaron sin que esta situación tuviese nada que ver, ya que fueron a balón parado, una suerte en la que el Celta solía ser víctima y muy pocas veces verdugo. A Vigo llegó sabiendo a qué venía y buscando una última oportunidad de llegar a esa máxima categoría que tantas veces le fue esquiva.

El futbolista celeste, a la conclusión del partido recordaba que aún queda mucho trabajo por delante: "La situación es muy buena, pero todavía queda mucho por delante. Quedan muchos partidos difíciles, no solo ante los rivales de arriba, sino también ante los de abajo, que van a ser partidos muy complicados. Tenemos que seguir en la misma línea, no conformarnos con ganar estos partidos importantes, sino seguir con los sucesivos porque va a ser una liga muy larga", comentaba el cántabro ante los micrófonos de la TVG.

Hay futbolistas que van bien de cabeza, pero no solo en un terreno de juego, sino también fuera de él. Mario Bermejo es uno de esos ejemplos, un jugador que demuestra dentro y fuera de la línea de cal que la experiencia sirve para algo. En el campo aporta inteligencia, brega y saber estar, y fuera de él una cordura que le hace fundamental para mantener la estabilidad dentro de un vestuario que tendrá que saber lidiar con la situación actual, tendente siempre a la relajación y la autocomplacencia. No parece que vaya a ser así si uno de los líderes del grupo humano que forma el vestuario del Celta tiene la cabeza tan amueblada y las ideas tan asentadas. Y encima la utiliza para rematar como los ángeles.
Leer más »

El Celta se acerca a la racha de 9 victorias en Balaídos de Txetxu Rojo


Foto: AS
El Celta de Vigo va camino de hacer historia después de sumar ante el Almería (4-3) su sexta victoria consecutiva en Balaídos, lo que le permite superar el registro que firmó la plantilla de Fernando Vázquez en la temporada 2005-06, la del regreso a Primera tras un fugaz paso por la categoría de plata. Aquel equipo, que estaba liderado por Borja Oubiña en el centro del campo, el único superviviente en la actual plantilla, superó en su estadio a Sevilla, Espanyol, Alavés, Atlético de Madrid y Betis. La racha se cortó ante el eterno rival, el Deportivo de La Coruña, en el clásico gallego.

Para encontrar otra serie triunfal hay que retroceder hasta la campaña 2000-01, con Víctor Fernández como entrenador. Eran los años del "EuroCelta". Aquella temporada, los vigueses firmarían otro registro de cinco victorias pese a medirse a equipos de la categoría del Valencia o el Real Madrid. Tras derrotar esta mañana al Almería, el Celta de Paco Herrera suma ya seis triunfos seguidos: Sabadell (4-1), Guadalajara (2-0), Gimnástic de Tarragona (1-0), Real Murcia (1-0), Recreativo de Huelva (4-1) y Almería (4-3).

Unos números que lo acercan a los que logró el Celta en la temporada 1991-92, cuando dirigido por el vasco Txetxu Rojo consiguió encadenar nueva victorias seguidas en Balaídos. Esa temporada el conjunto vigués ascendió a Primera División.

EFE
Leer más »

Jota y Eric devuelven al filial a la senda de la victoria


El Celta B logró esta mañana una importantísima victoria en Mareo ante el filial Sportinguista en el que no jugó Manu Táboas. El primer tanto de los celestes llegaría en el minuto 22 cuando Jota conectó de manera magistral con Eric Warden para que el ghanés tocase con calidad evitando la salida de Dennis. Tras el tanto, el filial rojiblanco intentó reaccionar, pero el Celta, bien plantado, aguantó todas sus embestidas.

En la reanudación el panorama cambió un tanto, ya que los asturianos presionaron más la portería defendida por Queco Piña, especialmente por las bandas, sin embargo sería el Celta quién volvería a llevarse el gato al agua gracias a una gran jugada de Jota, que anotó de disparo cruzado.

La victoria mantiene vivo al Celta que, a la espera de los partidos de sus rivales que aún están en disputa, se queda a un punto de la permanencia. Toca refrendar el próximo fin de semana esta victoria para seguir respirando y soñando con una salvación muy necesaria.


Sporting B: 25 Dennis, 3 A. Menéndez, 5 Alain, 6 Landeira, 8 Juan Muñiz, 10 Carlinos, 14 Barrera, 15 Luis Hernández, 16 Moisés, 18 Guerrero, 22 Jara. Reservas: 13 M.Táboas, 11 Guille Pérez, 12 Adama, 17 Cruz, 19 Diego.

Celta B: 1 Queco, 2 Jony, 3 Maceira, 4 Víctor Vázquez, 5 H.Ladero, 6 Levy, 7 Víctor Díaz, 8 Pablo Pillado, 9 Eric, 10 Jota, 11 Marcos T. Reservas: 13 Matías, 12 Capo, 14 Lede, 15 Jordán, 16 Manteca.

Árbitro: Fernando Román
Auxiliares: Rufino Villaoz, Eduardo Garrido.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Almería (Uno a uno)


Foto: Verónica Martínez
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Encajó tres goles, pero no dio la sensación de que pudiese hacer mucho más en ninguno, tal vez en el primero.

Hugo Mallo: (6,5) Peleó y ayudó al equipo en ataque en la segunda mitad. Seguro en defensa en líneas generales.

Oier: (6) Muy bien en el corte y en la anticipación, pudo hacer algo más el primero y en el tercer gol, pero su atención en los balones divididos fue muy destacado.

Túñez: (5) Falla clamorosamente en el segundo gol con un despeje que se convirtió en asistencia a Juanma Ortiz. Duro enfrentamiento con Ulloa del que salió vencedor. Imperial en el juego aéreo.

Roberto Lago: (7,5) Sigue creciendo como futbolista el del Calvario, que hoy volvió a dar otra asistencia, y van unas cuantas. Se suma al ataque como un extremo más y cumple en defensa.

Oubiña: (7) El bastión del Celta, mueve el balón y ayuda a la zaga siempre que puede. Dejó para la galería un magistral pase de tacón a Orellana. Imprescindible ahora mismo en este equipo.

Álex López: (6,5) A la sombra de Oubiña, batallador e impecable en la mayoría de sus acciones. Se echa de menos mayor presencia ofensiva.

De Lucas: (8) Se crece en este tipo de partidos. Siempre aparece, anotó un gol, dio una aistencia y fue una pesadilla para la zaga rival por su desempeño ofensivo.

Orellana: (6) No acabó de encontrar los pases idóneos para explotar su juego, pero al final terminó ayudando al equipo con un pase de gol y su participación decisiva en el primero del celta.

Bermejo: (9) Colosal por alto. El cántabro destapó el tarro de las esencias en las jugadas de ataque con dos golazos donde demostró ser uno de los mejores rematadores de cabeza de la categoría. A Esteban solo le quedó aplaudir.

David: (5) Totalmente desaparecido, apenas entró en juego ni generó ocasiones de gol. Vive un mal momento.

Joan Tomás: (6,5) Volvió a aparecer el Joan Tomás revulsivo, marcando un gol a los tres minutos de entrar. Se reencuentra con el gol tras varios partidos.

Toni: (6) Herrera le dio nuevamente minutos y fue importante en la recta final para aguntar balones arriba e incluso generar alguna ocasión.

Bustos: (s.c.) Entró al campo para dar mayor consistencia al centro del campo. Sin tiempo suficiente.


Pon nota a los jugadores del Celta- Almería

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Recreativo. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Bustos no entra las valoraciones al no jugar el tiempo suficiente

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* DAVID
* JOAN TOMÁS
* TONI

Leer más »