El papel de Unzué con la cantera


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Juan Carlos Unzué llega a Vigo con un modelo de juego similar al de Berizzo, aunque con ciertos matices como él mismo apuntaba en su presentación, pero sobre todo un concepto muy diferente sobre el trabajo con la cantera. Unzué era el segundo de Luis Enrique, un técnico que demostró en Vigo que no le temblaba la mano a la hora de subir a futbolistas de la cantera, algo que ya había demostrado previamente Eusebio Sacristán. 

Todos ellos llegaron a Vigo con la filosofía Barça por bandera, que se ha caracterizado en los últimos años por un apoyo sin condiciones a la cantera, como elemento de crecimiento de un club, que ha pasado de estar a la sombra del Real Madrid, a convertirse en un competidor serio. Claro que además han contado con mucho dinero para fichar estrellas, eso es evidente, como también lo es que muchos de los jugadores que les han llevado a conseguir títulos procedían de la cantera. 

Ese es el espíritu, y eso es lo que busca el Celta. Berizzo aportaba muchísimas cosas al equipo que no tenía antes, pero su apoyo a la cantera fue mejorable. No sabemos si por falta de confianza o por falta de calidad, pero durante su estancia se paralizó el proceso de llegada de canteranos al primer equipo, con la excepción de Pape, a quien el club hizo ficha profesional este invierno, aunque tampoco ha contado con demasiadas oportunidades. 

Unzué parece que será diferente en este aspecto. Ojalá consiga igualar al argentino en otras cuestiones, pero ha prometido fijarse en la cantera, como en su momento lo hizo Luis Enrique, que apostó por David Costas y Santi Mina, dos futbolistas a los que conocía muy bien antes de llegar a Vigo. El técnico navarro ha reconocido en su presentación que tenía que fijarse en el B, y que lo había empezado a seguir a raíz de conocer el interés del Celta en contratarle. En el filial hay futbolistas que pueden merecer una oportunidad, pero tendrán que ganárselo sobre el terreno de juego. 

En este sentido, la pretemporada será fundamental. Como es habitual, varios canteranos realizarán el Stage con el primer equipo, y hay tendrán que demostrar su valía. Futbolistas como Brais, que el año que viene dejó muy buenas sensaciones, deberían de contar con alguna oportunidad este año, además de Borja Fernández y Borja Iglesias, que o saldrán cedidos o estarán en el primer equipo. A ellos se unirán otros jugadores, y dependerán de la capacidad de Unzué para apostar por jugadores sin experiencia. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (14) Fabián Orellana


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#14 Fabián Orellana

Fabián Orellana fue protagonista esta temporada más por lo que hizo fuera del terreno de juego que por su desempeño en el campo. El internacional chileno sufrió varias lesiones en la primera parte de la temporada, y cuando se recuperó fue apartado del equipo por un acto de indisciplina, la gota que colmó el vaso de la paciencia de Berizzo, que acabó por declarar transferible al internacional chileno, que había sido fundamental para el preparador argentino desde su llegada al Celta. 

Su rendimiento en el campo fue muy bueno. Jugó poco porque estuvo lesionado, pero en 9 partidos anotó 4 goles, alguno muy importante, como el que marcó en el derbi, o el anotado ante el Ajax en la Europa League. Estaba viviendo un buen momento a nivel deportivo, repartiendo también asistencias, pero sus números quedaron totalmente oscurecidos por el suceso que acabó por apartarle del club en el que ha sido más feliz a lo largo de su carrera. 

Se marchó en el mes de enero al Valencia, a cambio de 3 millones de euros, una cifra muy por debajo de su verdadero valor, y sobre todo de su aportación al Celta, donde ha completado cinco grandes temporadas. 


Estadísticas

Partidos: 9
Titular: 7
Completos: 4
Desde el banquillo: 2
Goles: 4
Minutos: 629

¿Qué nota le pones a Orellana? 
Leer más »

El representante de Berizzo: "La oferta del Sevilla es peor que la del Celta"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Eduardo Berizzo, el técnico del Celta durante las tres últimas temporadas, sigue resolviendo su futuro. El preparador argentino se reunió con el Sevilla la semana siguiente a dejar el cargo de técnico celeste, y aunque los rumores sobre su llegada a Nervión hablaban de un desembarco inminente, podría romperse el trato por la oferta que le ha trasladado el cuadro sevillano. 

No ha sido hasta hace unos días cuando el Sevilla planteó la primera oferta formal a Berizzo, que el técnico argentino ha rechazado. Su representante, Laureano Morillo, aseguró en declaraciones difundidas por la agencia EFE, que la oferta sevillista es peor que la del Celta: “La oferta del Sevilla está muy por debajo incluso de la que el Celta nos hizo para renovar. Seguiremos por nuestra parte con la intención de arrimarnos, pero sinceramente, hoy estamos muy lejos y tenemos otras alternativas”. 

El preparador argentino sigue teniendo en mente al Porto, con quien se le relaciona en Portugal, aunque su llegada a O Dragao no será sencilla. Lo que se va confirmando con estas informaciones, es que Berizzo no tenía plan B cuando dejó el Celta, aunque podría esperar que el Sevilla le ofreciese más, algo que todo el mundo esperaría. Sin embargo, la primera oferta es a la baja, seguramente dentro del tira y afloja que toda negociación suele tener. Tampoco significa, por tanto, que Berizzo no vaya a entrenar al Sevilla, pero es evidente que no aceptará ninguna cifra por debajo de lo que considera que está valorado. 
Leer más »

El Concello se justifica alegando que el Celta exigía un eso excluyente en As Travesas


El concello de Vigo se ha apresurado a dar su visión de lo sucedido en el caso del fallido Celta de balonmano, que pretendía iniciar su actividad la próxima temporada. Lo ha hecho a través de Faro de Vigo, en un comunicado oficial, el concejal de deportes Manel Fernández explica que se trata de "un proyecto sin concretar, sin avalar y que pretende tener enteramente a su disposición el Pabellón Central de As Travesas, intentando excluir de su uso a otros clubes de la ciudad".

Otra de las quejas de las que hablan en el consistorio es que el proyecto se presentó a pocas horas de hacerlo público, y que al Concello nunca se le trasladó la intención de hacer de As Travesas un lugar de uso comercial y publicitario, además de usarlo para entrenar y jugar, alegando que son varios los clubes de la ciudad de Vigo que está ahora mismo usando estas instalaciones. 

El Celta pretendía hacerse con una plaza en División de Honor Plata tras adquirir la que tiene ahora mismo el Granollers, pero el proyecto se ha venido abajo por estas diferencias con el Concello. En todo caso, los protagonistas de esta historia aún no la dan por cerrada, a diferencia de lo que podemos ver en la prensa. Es difícil, pero ni Cerillo ni el Concello creen que esto se haya acabado, pero la realidad es que parece bastante complicado. 
Leer más »

Aspas vuelve al trabajo con la selección española


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Iago Aspas vuelve al trabajo. El futbolista de Moaña inicia esta tarde a partir de las 19:00 horas la concentración con la selección española en su tercera convocatoria, que en este caso comprenderá dos partidos, uno amistoso ante Colombia el próximo miércoles, y otro clasificatoria para el Mundial de Rusia de 2018, en el que la selección se medirá a Macedonia en Skopje el 10 de junio. 

Hasta el momento, el moañés no ha gozado de demasiada confianza por parte de Lopetegui. Jugó 45 minutos ante Inglaterra, en su mejor partido ya que anotó un tanto que iniciaba la remontada. En la última convocatoria disputó otros dos encuentros, 7 minutos ante Israel, en un partido de clasificación para el Mundial, y 6 ante Francia en un amistoso disputado en Saint-Dennis. 

El jugador del Celta espera disponer de más minutos en esta convocatoria, y para ello se ha preparado a conciencia. El Celta ha terminado el trabajo, pero Aspas no se ha ido de vacaciones, adiestrándose con el Celta B en alguna sesión, o por su cuenta en A Madroa. El objetivo del delantero celeste es estar el próximo año en Rusia disputando el Mundial para el que España aún tiene que clasificarse. 

Los jugadores convocados por Lopetegui se concentrarán hoy a las 19:00 en la ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde se ejercitarán mañana y el lunes. El martes viajarán a Murcia para disputar el amistoso ante Colombia del miércoles. Tras ese encuentro, regresarán a Madrid y se entrenarán el jueves y el viernes. Ese mismo día tras el entreno la expedición emprenderá viaje a Macedonia regresando al término del mismo. Ese día Aspas comenzará las vacaciones. Tendrá por delante un mes antes de que comience la pretemporada con el Celta. 
Leer más »

El Celta intentará blindar a Radoja y Jonny


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Dos de los jugadores  que cuentan con más opciones de despertar interés en este mercado de invierno son Jonny y Radoja. Ambos han completado una buena temporada y llaman la atención de varios clubes. A Jonny se le ha vinculado con el Sevilla, mientras que a Radoja con el Milan, hace ya unas semanas. La cláusula de rescisión de Jonny es de 14 millones, pero pasará a ser de 16 a partir del 1 de julio, mientras que el que quiera a Radoja tendría que pagar 10 millones. 

Según ha informado esta semana Antonio Estévez en las páginas del diario Marca, el club está trabajando para sellar la continuidad de estos futbolistas, que terminan contrato el 30 de junio de 2019. En ambos casos se está tratando su renovación, aunque es evidente que no está resultando sencilla. En todo caso, si alguien los quieren tendrá que abonar la cláusula de rescisión, especialmente en el caso de Jonny, a quien por su condición de canterano el club considera prioritario. 

La intención del club es acercar posturas con ellas, así lo ha mostrado de forma pública el presidente Mouriño, pero es evidente que no será sencillo retenerlos. Jonny también ha expresado de forma pública su ilusión por jugar en otros equipos y en otras ligas. Otra cosa es que encuentre a un equipo capaz de pagar su cláusula, algo que no es tan sencillo tratándose de un defensa, pero todo es posible. Los 10 millones de Radoja sí que le convierten en un objetivo más asequible para equipos potentes económicamente. 
Leer más »

¿Te acuerdas?


Foto: RC Celta
3 de junio de 2012. Una fecha que todos tenemos grabada en nuestra memoria. Ese día el Celta ponía fin a un ciclo de cinco años en algo bastante peor que el infierno al que parecíamos abocados aquel día de 2007 cuando el Celta cayó a Segunda División. Entonces esperábamos que fuese un año, a lo sumo dos, el tiempo que emplearía el Celta para regresar a la máxima categoría. 

Era a lo que nos tenía acostumbrado el Celta, pero esta vez la historia sería muy diferente. El club no fue capaz de enderezar el rumbo con el descenso de categoría. Un inexperto Mouriño, que aún no comprendía muy bien el suelo que pisaba, no gestionó bien el cambio de categoría, y las deudas acumuladas en la época de Horacio hicieron el resto. 

El Celta se vio abocado a un proceso concursal que pudo acabar en tragedia de no ser por la inesperado intervención de una joven promesa de la cantera llamada Iago Aspas, que un día de junio de 2009 libró al Celta de apuros a dos jornadas para el final de la Liga. Una victoria salvadora ante un rival directo, forjada con dos goles del mejor jugador gallego en la historia del club. Claro que por entonces aún no sabíamos eso. 

Aquellos fueron años duros, muy oscuros en la historia del club. Por el vestuario de Balaídos pasaron jugadores que seguramente no eran merecedores de vestir una camiseta como la celeste, pero las circunstancias pedían Cellerinos y Papadupoulos. La época de las vacas gordas había sido suspendida hasta nueva orden. 

El club fue poco a poco rehaciéndose de sus propias cenizas. Apostó por el crecimiento lento y sosegado basado en una economía sostenible, incluso en ocasiones de guerra, que obligó a realizar sacrificios importantes con la venta de canteranos que hubiesen dado mucho al Celta de seguir unos años más en el club. Se fueron Rodrigo, Joselu y Denis Suárez, por cifras muy inferiores a su valor real, pero que servían para tapar vías de agua que hundirían la nave. 

Tras la bendición que supuso para el Celta la apuesta por la cantera de Eusebio Sacristán, llegó al Celta Paco Herrera, con la misión de ascender al equipo. Las cosas ya habían cambiado por entonces. El club realizó un esfuerzo descomunal para aquella época incorporando a David Rodríguez a cambio de 400.000 euros. Fue el primer traspaso pagado por el Celta tras la depresión. A él le acompañaron Joan Tomás y Quique de Lucas. El nivel subía. 

Y se notó en aquella temporada donde el Celta forjó parte de la unión que aún mantiene con la afición. Granada fue el origen de muchas cosas, el génesis de la unidad entre el celtismo. La división provocada en los tiempos de crisis se selló definitivamente con la tristeza y la rabia colectiva que supuso caer eliminado en el play-off de ascenso de una forma tan cruel e injusta ante el Granada. 

A partir de ahí el Celta se lanzó. La siguiente temporada sería inolvidable, con Iago Aspas reconvertido en delantero centro anotando 23 goles en Segunda División, que llevarían al Celta a lograr el ascenso en la última jornada. Un 3 de junio de 2012, con el Córdoba como rival. A ambos equipos les bastaba el empate para conseguir el objetivo, así que no hubo partido. Fue una sucesión de pases entre jugadores de ambos equipos, con algún robo en el centro del campo, aunque calificar de robo esas recuperaciones parece excesivo.

Lo bueno llegó después del partido, cuando los jugadores recibieron el aplauso del público, y miles de celtistas se abrazaron felices, conscientes de que se acababa una época que no queremos volver a vivir. Cinco años después, el club y la afición han cambiado casi tanto como un equipo que este año nos ha hecho felices, nos ha enorgullecido por su desempeño en la Europa League. Aquel día de junio de 2012 no nos lo hubiésemos creído si nos lo hubiesen contado. ¿Te acuerdas?. 
Leer más »

Benni McCarthy desmiente su muerte a través de las redes sociales


Foto: Yorick Jansens/Getty Images
El ex jugador del Celta, Benni McCarthy, protagonizó un curioso suceso este viernes, cuando una web de su país informó de la muerte del sudafricano: "El exdelantero surafricano Benni McCarthy murió a los 39 años. Más conocido por sus goles internacionales para Sudáfrica, McCarthy fue encontrado muerto en su coche esta mañana en Londres por la policía. La causa de su muerte se cree que son heridas de bala autoinflingidas”.

Tras el revuelo ocasionado por estas informaciones, el propio McCarthy tuvo que desmentir su muerte, algo que no es la primera vez que sucede con algún famoso. Lo hizo a través de una red social, asegurando que estaba vivito y coleando: "¡Por favor, no se crean las noticias según las cuales fui encontrado muerto en Londres! ¡Es totalmente falso! ¡Estoy vivo y bien vivo!. Gracias a todos por preocuparos. Quien inventa este tipo de noticias no tiene respeto alguno por la vida y emociones de las personas”, escribió en Facebook. 

Ya retirado del fútbol, McCarthy ha hecho sus pinitos como asistente de entrenador en varios equipos, lo que ha combinado con tareas de comentarista, siendo bastante famoso por su apoyo a Portugal durante la última Eurocopa. 
Leer más »

[Vídeo] "Embárcate". ¿El nuevo lema de la campaña de abonados?


El Celta ha publicado este sábado a través de las redes sociales un vídeo que podría ser la avanzadilla de la nueva campaña de abonados. “Embárcate. Vaste marear”, es el lema de un vídeo en el que se ve un mar con fuerte oleaje batiendo contra las rocas: “Toda historia ten un comezo, un nó e un desenlace. E este non é o final”. 

La nueva campaña de abonados está a punto de ver la luz, probablemente lo hará esta semana, incluyendo la nueva grada de animación. Las últimas informaciones apuntan a que se mantendrán los precios con respecto al pasado curso. 
Leer más »

Encuentre las 7 diferencias entre la Premier y la Liga por los ingresos de TV


Foto: Michael Reagan/Getty Images
Hay quien confunde tener los dos mejores equipos del mundo con organizar la mejor liga del mundo. Javier Tebas es uno de ellos, y desgraciadamente es el presidente de la Liga, al que escogen los presidentes de los 42 equipos de Primera y Segunda División, principales responsables de convertir su liga en un latifundio dominado por dos señores feudales que campan a sus anchas por los campos del país. 

La televisión y la Liga han alimentado durante años a dos gigantes hasta convertirlos en los dos mejores equipos del mundo, con mayor capacidad de ingresos que nadie, y con el prestigio y la tradición alcanzados durante años. Sus ingresos económicos superaron durante años a los del mejor equipo de cualquier liga y eso les permitió crecer desmesuradamente a costa de sus vecinos, que participan en la liga como meros comparsas. 

La Liga ya se ha dado cuenta del error estratégico pero no lo reconoce. Nadie en el mundo está interesado en ver la Liga, solo quiere ver al Madrid y al Barcelona, y solo cuando se enfrentan entre ellos. Ver a dos equipos machacar en cada partido a sus rivales, golearles incluso con jugadores suplentes no tiene ningún tipo de recorrido. La Liga, en un inútil intento por aparentar lo que no es, ha intentado igualar los ingresos de cada equipo, pero es totalmente insuficiente. 

No hay más que ver el cuadro que mostramos con los ingresos de la Premier para darnos cuenta de por qué la Premier es desde hace años la mejor liga del mundo, la más interesante y atractiva, aunque sus equipos no ganen la Champions cada año, y a pesar de que sus dirigentes no gestionen bien todo el dinero recibido. La Premier reparte mejor el dinero que genera, y eso le permite generar más al resultar un campeonato más atractivo. 

El Celta cobrará unos 53 millones de euros por la tele, casi 50 menos que el último de la Premier. Las diferencia entre los equipos son mínimas, y eso permitirá a equipos como Bournemouty, West Bromwivh, West Ham, Stoke City o Crystal Palace ingresar más del  doble que un semifinalista de la Europa League como el Celta, y más que todos los equipos de Primera salvo, claro, Madrid o Barcelona.  De hecho, el último de la Premier ingresa justo el doble que el Celta. La diferencia entre el primero y el último en la Premier es de 1,61 a 1, mientras que España es de 3,57 a 1. Y antes era más. 

Algún día aprenderemos a distribuir las ganancias para hacer una liga más divertida para los españoles y también en el extranjero, y a su vez eso permitirá ingresar más dinero por los derechos de televisión. Si a eso le unimos la fortuna de contar con una gran cantera y una buena gestión a la hora de reclutar talentos, la Liga lo tiene todo para ser la mejor. Lo tiene todo, pero tiene a Tebas. Nadie es perfecto. 



Leer más »

Un mediocentro marroquí en la órbita del Celta


Foto: Jean-Francoise Monier
Youssef Aït Bennasser es el nuevo nombre que se vincula con el Celta en el mercado de fichajes. De él nos habla Faro de Vigo este sábado. Mediocentro francés, aunque de origen marroquí, pertenece al Mónaco y el año pasado jugó cedido en el Nancy, con quien firmó 3 goles en 31 partidos oficiales. El conjunto monegasco lo compró el pasado verano al Nancy por 2 millones de euros y lo dejó cedido un año más el club de Lorena, con quien ascendió a la Ligue 1 en la Temporada 2015-16. 

Nacido en Toul el 7 de julio de 1996 es una de las más firmes promesas del fútbol galo y de la selección marroquí, con quien acumula 7 entorchados. Tiene contrato con el Mónaco hasta el 30 de junio de 2021, y su pase al Celta no será sencillo por el coste que supondría la operación para el conjunto vigués. 

El Celta sabe que Marcelo Díaz cuenta con muchas opciones de irse. El futbolista valora otras opciones y además liberaría una plaza de extracomunitario muy necesaria para reforzar al equipo sin ataduras por la nacionalidad de los nuevos fichajes. Maxi Gómez es uno de los extranjeros del equipo, uniéndose al propio Marcelo Díaz y a Pablo Hernández. 
Leer más »

Wass: "Espero que juguemos muy bien al fútbol con Unzué"


Foto: Faro de Vigo
Daniel Wass habló para la prensa de su país sobre la salida de Berizzo y la llegada de Unzué como nuevo entrenador del Celta. El centrocampista se mostró decepcionado por la salida de Berizzo, pero confiado con que la llegada de Unzué le aporte cosas positivas al Celta: “Han sido tres grandes años en el Celta, donde lo ha hecho bien desde el primer día. Es uno de los entrenadores con más personalidad que he conocido”, afirmó,. 

Sobre la salida explica que “Es una pena, pero también entiendo que se irá a un club  más grandes, ya que tiene las cualidades para ello”. El que llegará a Vigo es Juan Carlos Unzué, un técnico al que no conoce el jugador céltico: “No sé mucho de él, pero ya ha estado en el club antes como asistente de Luis Enrique, y eso es una gran ventaja”. 

Un aspecto en el que hace hincapié Wass son los ayudantes que trae el nuevo técnico: “He leído que trae al cuerpo técnico de Luis Enrique, y si es verdad es muy emocionante. No es un gran nombre como entrenador, pero creo que es una buena opción”, explicó Wass que tiene referencias de él por algún compañero del Celta: “Tenemos algunos catalanes en el equipo, que tienen pasado en el Barcelona, y todos hablan muy bien de él. Cuando ha estado con Luis Enrique sus equipos han jugado muy bien al fútbol, por lo que espero que nosotros también vamos a hacerlo”, concluyó. 
Leer más »

Hjulsager, convocado por la selección absoluta de Dinamarca


Andrew Hjulsager tendrá su primera gran oportunidad en la selección danesa absoluta. El joven atacante del Celta, que está convocado por la selección Sub-21 para la Eurocopa de la categoría que se disputará en Polonia, ha sido llamado por Age Hareide para el primer equipo después de la lesión de Henrik Dalsgaard. 

El futbolista del Celta es todo un clásico con las categorías inferiores de la selección danesa, con la que ya ha jugado más de 60 partidos, pero nunca ha tenido la oportunidad de hacerlo en la selección absoluta. Tras su fichaje por el Celta, jugando en una liga tan competitiva como la española, y sus buenas actuaciones con la Sub-21, Hareide se ha decidido finalmente por darle una oportunidad para los partidos que se disputarán en los próximos días. 
Leer más »

El Real Oviedo quiere ampliar la cesión de David Costas


Foto: Marca
David Costas está causando una gran sensación en el Real Oviedo. El de Chapela es titular indiscutible desde el primer día que llegó a la capital del principado, y desde entonces no se ha perdido ni un solo minuto, anotando además 3 goles en los 17 partidos que ha jugado. Su equipo ha experimentado un pequeño bajón que le ha apeado de la lucha por el ascenso, que parecía un objetivo alcanzable hace unas semanas. 

De cara a la próxima temporada, el conjunto carbayón quiere tener un equipo competitivo para luchar por el ascenso, y uno de los jugadores con los que quieren alcanzar este objetivo es David Costas. El canterano céltico está aprobando con nota su estancia en el Nuevo Tartiere, y según informó ayer la radio autonómica del principado, la intención es ampliar la cesión del central. 

En principio, David Costas se incorporará el día 10 de julio a la pretemporada del Celta junto al resto de sus compañeros. Allí será evaluado por el nuevo cuerpo técnico para ver qué opciones tiene de seguir en Vigo. No olvidemos que el gran valedor de Costas en el Celta fue Luis Enrique, y Unzué era su ayudante, así que lo conoce bien, y seguramente lo tenga en alta estima. Veremos qué sucede con un futbolista que ha dado un gran salto gracias a su cesión, que está aprovechando a la perfección para formarse y demostrar que merece una oportunidad real en el primer equipo. 
Leer más »

Pione Sisto quiere seguir en el Celta


Foto: Atlántico Diario
Pione Sisto ha sido una de las sorpresas de la temporada. El internacional danés fue el fichaje más caro, pero por su juventud se esperaba un impacto menor en su primera temporada. Sisto empezó siendo suplente, pero tuvo paciencia, y acabó siendo titular, como el mismo recordó en una entrevista para la prensa de su país. 

El extremo céltico explicó que “me las he arreglado para conseguir cada vez más titularidades, especialmente en los últimos seis meses. Empecé a tener un papel importante en la recta final del campeonato”, explicó, 

El danés también habló de la salida de Eduardo Berizzo, un técnico muy importante en su carrera: “Lo ha hecho muy bien en las últimas temporadas, por lo que es comprensible que quisiera probar algo nuevo. Por supuesto, es un poco triste para mí, porque me mostró una gran confianza. He sido muy feliz con él, pero esto es fútbol”. 

También habló sobre su futuro, que ve relacionado con el Celta: “A Unzué no lo conozco pero para mí no habrá demasiado cambio. El plan es continuar mi desarrollo en el Celta”, concluyó. 
Leer más »

El Sevilla también va a por Nolito


Foto: Geoff Caddick/Getty Images
El nombre de Nolito está sonando con fuerza en las últimas fechas para varios equipos de la Liga. Además del Celta, con el que se le viene relacionado desde hace varios meses, en los últimos días se ha hablado de la posibilidad de que equipos como el Atlético de Madrid o el Betis quieren contar con él de cara al próximo curso, y en las últimas horas se suma el Sevilla, de quien se había hablado tímidamente hace un tiempo, y que ahora gana enteros. 

El ex jugador del Celta tiene claro que debe ir a un equipo que le ofrezca minutos si quiere tener opciones de jugar el próximo mundial. En Manchester contó al principio de la campaña, pero desde octubre apenas ha vuelto a jugar en partidos importantes, más allá de encuentros en los que Guardiola contó con bastantes suplentes. 

La primera consecuencia ha sido caerse de la lista de Julen Lopetegui. El de Sanlúcar de Barrameda no ha estado en las dos últimas convocatorias del técnico español, en un claro mensaje que ha captado a la primera. Si quiere ir al mundial tiene que estar en un equipo en el que sea un jugador importante. Cualquiera de los tres que han sonado, especialmente Betis y Celta, podrían ofrecerle estos minutos, pero tal vez el Sevilla puede hacerlo también. Si Berizzo es el técnico, tendrá un valedor, ya que el preparador argentino lo conoce la perfección y sabe lo que puede llegar a dar. 
Leer más »

El club perfilará el lunes la nueva grada de animación


Foto: Manel Montilla
Desde que el pasado martes el club comunicó a las peñas su idea para la nueva grada de animación, han surgido muchas voces críticas con la misma o con alguno de los puntos, especialmente aquellos relativos al requisito de tener entre 15 y 40 años, o la asistencia a los partidos, que han sido los principales puntos de conflicto durante estos días. 

Pues bien, después de escuchar todas las reclamaciones, el lunes habrá reunión de la dirección para decidir sobre todos estos asuntos y tomar una decisión definitiva antes del arranque de la campaña de abonados, aunque es muy probable que los cambios no sean muy grandes. Eso sí, será fundamental la estimación que han enviado las peñas durante estos días para comprobar la aceptación que ha tenido la propuesta del club. 

La idea es la de juntar en una sola peña a la mayoría de los aficionados que animan en Balaídos, llegando hasta un máximo de 1.800 en las primeras estimaciones, aunque esta cifra dependerá de la estimación de las peñas. Cuando se presente la campaña de Abonados conoceremos todos los detalles. 
Leer más »

La agradecida despedida de Planas del Celta


Carles Planas ha puesto fin a su etapa como jugador del Celta después de tres años defendiendo la camiseta celeste. El club ha decidido no prorrogar su contrato, y el propio jugador se ha despedido de la afición a través de su cuenta de twitter, que reproducimos a continuación. 

Queridos amigos
Es el momento de decir adios, pero prefiero decir GRACIAS. Gracias a todos por estas tres temporadas que han significado tanto para mí. Sobre todo gracias a los aficionados por su apoyo día a día, partido a partido: me habéis hecho sentir orgulloso y me habéis enseñado un montón de razones para seguir peleando. Muchas gracias a mis compañeros, al cuerpo técnico y al cuerpo médico por su compañerismo, esfuerzo y duro trabajo durante estos tres años. Gracias a todos los trabajadores del club y a tanta gente de la ciudad por su confianza y hacerme sentir como en mi casa.
El Celta ha significado un paso muy importante en mi carrera profesional, donde he ganado un montón de experiencias pero especialmente, un montón de amigos y de buenos recuerdos que nunca olvidaré. Desde mañana, diré con orgullo que soy uno de vosotros y que, una vez fui jugador del Celta. Siempre os llevaré conmigo. Muchas gracias.
Vuestro amigo
Carles Planas
#HALA CELTA

Leer más »

Borja Iglesias: "Mi etapa en el Celta B ha terminado"


Foto: Atlántico Diario
Borja Iglesias lo tiene claro. Su etapa en el Celta B ha concluido. Lo ha dejado claro en una entrevista en Radio Marca Vigo: “Mi etapa en el filial ha terminado. Y ahora espero contar en la primera plantilla, mi ilusión sería quedarme”. En sus cuatro años con el Celta B ha anotado 73 goles, una cifra récord en la historia del filial celeste, que tardará muchos años en contar con un goleadora de la talla del compostelano. 

El ariete quiere contar con una oportunidad en el primer equipo, pero no desdeña la posibilidad de salir cedido: “Si lo más conveniente es una cesión o lo que sea, pues lo valoraremos y que sea lo mejor para todos”. anunció Iglesias, que tuvo palabras de agradecimiento para Alejandro Menéndez: “Me ha dado dar el paso adelante. Me ha abierto los ojos en fases del juego. Le deseo lo mejor”. 

El verano pasado fueron varios los equipos de Segunda que preguntaron por Borja Iglesias. En aquel momento aceptó volver al filial, con la idea de hacer un equipo competitivo que pelease por las plazas de arriba, objetivo que logró con crecer el equipo de Alejandro Menéndez, a pesar de no poder redondear la temporada en la promoción de ascenso. Este año no entra en sus planes volver a Barreiro. Su ciclo ha tocado a su fin. Ahora le toca demostrar que puede jugar en la élite. 
Leer más »

El Celta ya tiene vía libre para construir en Mos


Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos
El proyecto de Mos está un poco más cerca hoy que ayer. La alcaldesa del concello limítrofe con Vigo confirmó este viernes en Radio Vigo que Mos tiene los terrenos que exige el Celta para su instalación deportiva y el complejo comercial que ansía desde hace varios años. Lo han logrado realizando una pequeña modificación en el nuevo Plan Xeral. 

Este mismo viernes se ha publicado en el DOG, por lo que el Celta ya  puede solicitar los permisos pertinentes para iniciar la construcción de una nueva ciudad deportiva, que irá acompañada de un gran complejo comercial. El estadio, por el momento, se deja en stand bye, pendiente de que se solucionen las diferencias que existen actualmente con el Concello de Vigo. 

La ciudad deportiva será muy ambiciosa, con unos 10 campos, incluido el nuevo estadio del Celta B. Además también tendrá residencia para las categorías inferiores y una zona comercial. El proyecto aún no está definido, pero esa es la idea del club para su nueva casa. Para ello cuentan con un terreno de unos 380.000 metros cuadrados, de los cuales unos 100.000 se dedicarán a la zona comercial. 
Leer más »