Publicado por MoiCeleste el 3/31/2015 07:00:00 p. m.
La Asamblea extraordinaria de la LFP que se celebró ayer en Madrid ha dejado una imagen de unidad entre los clubes de Primera y Segunda. Todo con Javier Tebas en su batalla contra Angel María Villar. De fondo la lucha por una venta conjunta de los derecho de televisión legalizada desde el gobierno que permita un mayor y mejor reparto de los beneficios de dicha venta.
El nuevo desplante del presidente de la Federación a la reunión que iba a producirse la semana pasada con el Consejo Superior de Deportes ha sido el detonante. Villar ve como Tebas y la LFP ganan poder restandolo a una cada vez más debil RFEF que ve anclada su poder en una debilitada Selección y en el control que ejerce sobre los árbitros.
Los clubes tras terminar la asamblea emitieron el siguiente comunicado donde resumen lo debatido:
La Asamblea General Extraordinaria de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, reunida en Madrid el 30 de marzo de 2015, ha adoptado el siguiente acuerdo: 1º. Respaldar la gestión llevada a cabo por la LFP y, en particular, por su Presidente, para la efectiva centralización de la explotación de los derechos audiovisuales y un modelo de reparto equitativo de los ingresos, a través de un Real Decreto Ley, como expresión de la voluntad de la práctica totalidad de los clubes que constituyen el fútbol profesional español. 2º.- Requerir a la RFEF para que cumpla escrupulosamente lo acordado en la reunión de la Comisión Mixta RFEF-LFP de fecha 6 de marzo de 2015. 3º.- Reprobar la actuación del Presidente de la RFEF al no respetar los acuerdos alcanzados y, en particular, su ausencia consciente e injustificada a la reunión convocada por el Sr. Ministro de Educación el 26 de marzo de 2015. 4º.- Trasladar al Gobierno de la Nación que el fútbol profesional español, su máximo órgano rector como es la LFP y los clubes que lo integran, en estos momentos y debido a su actitud, no se sienten representados por el Sr. Presidente de la RFEF y le requieren para que modifique inmediatamente su posición por el bien del conjunto del fútbol español, realizando todas las acciones necesarias para facilitar la aprobación del Real Decreto Ley de venta centralizada, advirtiéndole que, en caso contrario, contará con la oposición frontal del fútbol profesional. Madrid, 30 de marzo de 2015. Seguir @DavidPenela
Publicado por MoiCeleste el 3/31/2015 05:30:00 p. m.
Foto: cuatro
Nueve de la noche, diez, ocho y así de nuevo. Los horarios que las televisiones y la LFP colocan al Celta no le permiten ver la luz del sol. Una y otra vez los partidos se juegan con luz artificial. Más allá de la cara de vampiro que se le va a quedar a más de un celtista, las dificultades vienen de cara al futuro. Los más jóvenes abonados del club no recuerdan ya la última vez que pudieron acudir a Balaídos a ver a su equipo y aquellos que vienen de fuera de Vigo deben hacer malabarismos para poder venir.
Ayer volvió a confirmarse esta tendencia. El partido contra el Real Madrid será a las nueve de la noche, ocho para el encuentro ante el Málaga y nueve menos cuarto para Almería. A ello le sumamos las también nueve de la noche del Barça y Eibar, y las diez de la noche de Granada y Rayo. Los horarios de cuatro, cinco y seis de la tarde son una utopía, incluso el incomodo del domingo por la mañana.
El celtismo no sabe lo que es presenciar un encuentro completo con luz diurna desde el pasado mes de octubre. Fue en el Celta-Villarreal que se jugó un domingo a las cinco de la tarde, el clásico horario del fútbol por antonomasia. Curiosamente la mejor entrada del año después del derbi ante el Deportivo. Por algo será.
Publicado por MoiCeleste el 3/31/2015 04:00:00 p. m.
Ya lo habíamos visto en otros campos de la Liga y no ha tardado en llegar a Vigo. Las medidas de Javier Tebas desde la LFP para controlar al aficionado están levantando ampollas. Impedir banderas si su mástil supera el metro y medio, obligación de identificar a los que porten bombos o elementos de animación o las trabajas a las peñas para colocar sus pancartas han sido la gota que ha colmado el vaso.
Por todo ello las peñas más activas del Celta han decidido iniciar una serie de protestas desde el próximo domingo. Convocan al celtismo a manifestar su descontento a las 18:30 en Plaza América y desde allí bajar todos agrupados hasta Balaídos. Además piden a los aficionados que entren al estadio media hora antes del comienzo para mostrar dentro del campo el cabreo acumulado. Y, como ya es tradición, cantar en el minuto 12 "Tebas vete ya".
Han emitido un comunicado resumiendo las razones de su descontento y las medidas adoptadas:
O CELTISMO CONTRA TEBAS!
Durante as últimas xornadas as seareiras e seareiros vimos
sufrindo unha serie de medidas que dificultan a animación nos estadios.
Consideramos as medidas impostas pola LFP totalmente desproporcionadas e
absurdas. Baixo a escusa de solucionar un problema inexistente sufrimos en
Balaídos e nas viaxes co noso equipo unha censura inxustificada dos nosos
elementos de animación e simboloxía.
As dificultades para alentar ao noso equipo aumentan:
horarios que impiden disfrutar do teu abono, obrigación de figurar no Libro
Rexistro para poder introducir material de animación, prohibición de material
de animación como bandeiróns de grandes dimensións, represión nos
desprazamentos de simboloxía galega e celtista, dificultades para viaxar co
equipo, multas excesivas, cánticos prohibidos...
Ante esta situación as peñas damos un paso ao frente e
queremos denunciar unhas medidas que criminalizan a toda a afección. Berramos
alto e claro TEBAS VAITE XA! Queremos alentar aos nosos con normalidade e
agardamos que o Celta apoie de forma activa a súa afección e rexeite unhas
medidas absurdas e inxustificadas.
Celtistas, convocámosvos a participar o próximo domindo 5 de
abril nos seguintes actos:
- Ás 18:30 corteo desde Praza de América até Balaídos con
todos os elementos de animación que temos.
- Entrar no estadio ás 20:30 para dar alento aos nosos e
berrar “Tebas vaite xa!
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 02:30:00 p. m.
Foto: Lalo R. Villar
Este domingo regresa a Vigo Luis Enrique. El asturiano fichó este verano por el Barcelona, tras vivir su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol español la pasada temporada en Vigo. Tras entrenar al Barcelona B y a la Roma, Luis Enrique regresaba al fútbol español para entrenar a un Celta al que dejó clasificado en novena posición, apoyado en un gran final de temporada, que llevó al equipo de los puestos peligrosos de la tabla a la zona noble de la clasificación.
Será la primera vez que regrese a Vigo tras entrenar al Celta, y lo hará en un momento en el que se está jugando el Campeonato con el conjunto azulgrana, ante un Celta con la salvación bastante encarrilada, y con opciones de repetir números y clasificación del pasado curso bajo sus órdenes.
Tras una temporada en la que cosechó detractores y admiradores, será interesante ver cómo recibe Balaídos al ex entrenador celeste, pero antes de ello, y como suele ser habitual en moiceleste, ponemos en marcha la encuesta sobre el recibimiento de nuestros “ex”. ¿Cómo recibirás a Luis Enrique?. Como siempre, muchas gracias a todos por vuestra participación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 01:00:00 p. m.
Michu abandonó Vigo en el verano de 2011 tras varios años en el conjunto vigués, donde nunca acabó de sentirse cómodo. Jugó, y lo hizo bien, en muchos partidos, pero siempre con la sombra de una inminente salida del cuadro vigués hacia otros destinos más atractivos para un jugador que consideraba que la Segunda División se quedaba escasa para sus condiciones. Pudo hacerlo hacia Gijón, pero su sentimiento carbayón, y el odio de una parte de la afición sportinguista frenaron su marcha, que supondría una importante inyección económica para el Celta.
En junio de 2011 disputó la fase de ascenso a Primera División con el Celta. En la tanda de penaltis, Michu podía ser decisivo si anotaba, pero su disparo, y la ilusión del Celta, se marchó por encima del larguero. El asturiano no durmió aquella noche. Cogió su iPod y fue a dar un pase por la noche granadina, que celebraba que estaba a un paso de Primera División. A su regreso a Vigo, con la expedición céltica, fue recibido por un nutrido grupo de celtistas que decidieron apoyar a la plantilla en un momento duro.
Michu, con la mirada perdida, no se paró demasiado. Ya había tomado una decisión, y esa no era otra que la de abandonar Vigo, donde terminaba contrato. Desde entonces, Michu no paró de crecer. Lo hizo en el Rayo, con unos números estupendos, 16 goles en 37 partidos, que le permitieron dar el salto a la Premier, concretamente al Swansea del Laudrup, donde mejoró sus registros goleadores, con 18 tantos en 35 partidos.
Actuando como segunda punta, Michu vivía el mejor momento de su carrera deportiva, que incluso le llevó a debutar con la selección española en un encuentro disputado en Mallorca. Las lesiones se cruzaron en su camino la pasada temporada, y su momento dulce parece haber dejado paso a otro más sombrío, que no ha resuelto su cesión al Nápoles de Rafa Benítez, donde tan solo ha jugado seis partidos, entre todas las competiciones, el último de ellos en el mes de octubre.
Michu llegó a un Nápoles que apuntaba muy alto esta temporada, pero desde el principio la cosa se torció. El equipo cayó en la fase previa de la Champions, ante el Athletic, y las lesiones hicieron acto de presencia. Se le ha visto en el mes de febrero por Oviedo, y se especula con la posibilidad de que se esté recuperando en España de sus dolencias. El Nápoles tiene la cesión del asturiano hasta final de temporada, y no parece probable que ejecute la opción de compra sobre el ex céltico, que regresará a la Premier el próximo verano buscando revivir sus mejores momentos como futbolista. Por edad y talento, le queda aún mucho fútbol en sus botas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 12:00:00 p. m.
Foto: Getty Images
Aunque no realizó el partido de su vida ante la selección brasileña, Pablo Hernández sigue creciendo como internacional chileno después de disputar los 90 minutos en el amistoso jugado por las selecciones de Chile y Brasil en el Emirates Stadium. El centrocampista céltico, que no jugó en la dura derrota de “la roja” ante Irán, fue titular y aguantó en el césped durante todo el partido, en el prestigioso duelo ante la canarinha.
El “Tucu” se va incorporando, poco a poco, a los planes de Sampaoli. Seguramente hubiese estado en el último mundial de no mediar la lesión que retrasó su puesta a punto en el Celta cuando llegó a Vigo, pero una vez recuperado ha ido entrando en los planes del técnico chileno con naturalidad. Ante Brasil actuó como mediapunta, la posición que le resulta más natural y en la que tan pocas veces lo hemos visto en Vigo.
Su comienzo en el Celta no ha sido el esperado, aunque ha demostrado su calidad en varias ocasiones, lo que invita a pensar con cierto optimismo en el futuro de Pablo Hernández como jugador del Celta. En el último encuentro de Liga, ante el Levante, vivió uno de sus mejores encuentros con la camiseta del Celta, dando un aire nuevo al equipo en la posición de mediapunta, la que le resulta más natural. De su mejoría en los próximos meses dependerá en gran medida el futuro en la Liga del Celta, y la confianza de Sampaoli le ayudará a convencerse de su importancia.
La situación de Fabián Orellana es totalmente inversa. El extremo céltico jugó ante Irán, fue criticado por la prensa chilena, y no disputó ni un solo minuto en el partido del Emirates ante Brasil. Hace unos meses ya se rumoreaba en Brasil que el seleccionador chileno había dejado de confiar en él, así que veremos que sucede con el futuro del "poeta" en "la Roja".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 10:30:00 a. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta ya conoce el horario de su visita a Almería, en el partido correspondiente a la jornada 35 del presente campeonato nacional de Liga. Lo anunció ayer la LFP, y será este encuentro el que cierre dicha jornada de Liga, disputándose el luens 4 de mayo a las 20:45 en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo. El choque entre almerienses y vigueses cerrará una jornada que arrancará el viernes con el choque entre la Real Sociedad y el Levante, un partido que promete altas emociones desde el principio.
El Celta conoció ayer también sus horarios ante Real Madrid y Málaga, que os comentamos en este enlace.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 08:00:00 a. m.
Foto: Patrick Smith
Lionel Messi sigue entre algodones, y tras no jugar el pasado sábado con su selección, también se preservará esta noche si no se recupera de las molestias originadas por un golpe recibido en el último enfrentamiento ante el Real Madrid. Las molestias en el pie derecho que le impidieron jugar en Washington, no acaban de remitir, por lo que sigue siendo duda para el partido del domingo en Balaídos.
El selecionador argentino, el “Tata” Martino, señaló que el astro argentino intentó hasta el último entrenamiento jugar, “pero no podía. Por eso se decidió que jugara. Los médicos le hicieron imágenes a Messi y no mostraban nada, pero cuando se empezó a calzar se le hinchó el pie”, precisó, que también avanzó que no forzará al futbolista se no se encuentra en condiciones en el partido de hoy ante Ecuador.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/31/2015 12:30:00 a. m.
Foto: Rafa Vázquez
El próximo domingo visita Balaídos el Fútbol Club Barcelona, actual líder de la Liga y uno de los grandes cocos del campeonato. Santi Mina, que pasó esta tarde por la sala de prensa de A Madroa, apostó por la humildad como receta para repetir gesta ante el cuadro azulgrana: “Ellos vienen en un gran momento de forma, pero nosotros también estamos bien y jugamos en nuestra casa. Con humildad podemos sacar un buen resultado, vamos a muerte a por los tres puntos”, señaló.
El triunfo logrado en Barcelona es la referencia a seguir, según apuntó el joven canterano: “Es un rival complicado, pero no tenemos que cambiar nada de lo que hacemos habitualmente. Cuando fuimos a su estadio no hicimos nada raro y el resultado fue satisfactorio”, comentó.
Por último, Santi Mina quiso agradecer la confianza que le brindó Luis Enrique cuando dirigía al Celta la pasada temporada: “Siempre fue un entrenador muy cercano y que se preocupó mucho por mí. Gracias a él he tenido continuidad. La confianza que me demostró fue muy importante, incluso en los momentos compolicados supo ayudarme y darme minutos”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 10:00:00 p. m.
Foto: Óscar Vázquez
Carles Planas no trabajó esta mañana con el resto de sus compañeros, en la sesión vespertina programa por Berizzo para este lunes, tras conceder tres días de descanso a los jugadores. El futbolista catalán sigue sin recibir el alta médica pese a haber mejorado del esguince que sufrió el pasado mes de enero en el ligamento lateral externo de su rodilla izquierda.
Tras jugar el pasado jueves ante el filial, en un amistoso organizado en A Madroa, se esperaba que recibiera el alta médica esta semana, incluso el propio lunes, según avanzó el “Toto” Berizzo el pasado jueves. Sin embargo, hoy tampoco se entrenó con sus compañeros, y vuelve a ser duda para el partido de este fin de semana, en una lesión que se está alargando mucho más de lo previsto inicialmente por los servicios médicos del club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 08:45:00 p. m.
Foto: Manuel Serrano
La Liga de Fútbol Profesional ha publicado esta tarde los horarios de las jornadas 33 y 34. En la jornada 33, el Celta se medirá al Real Madrid el domingo 26 de abril a las 21:00, en un partido que será emitido por Canal + 1. Este año, a diferencia de otros, los partidos del Celta frente al Real Madrid y el Barcelona los ha emitido Canal +, en el que es, en teoría, el partido más interesante de la jornada.
Tres días después, el Celta recibirá al Málaga en Balaídos, en el partido correspondiente a la jornada 34. Será el Miércoles 29 de abril a las 20:00, y será emitido por Canal + Liga y Gol Televisión. Ambos encuentros serán en el Estadio Municipal de Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 07:00:00 p. m.
Foto: Marta Grande
Levy Madinda fue la gran novedad en el regreso del Celta al trabajo. El internacional gabonés trabajó a las órdenes de Berizzo, que concedió tres días de descanso a sus jugadores. Madinda regresó de Gabón, donde estuvo concentrado con su selección nacional, y se someterá en las próximas horas a un control ecográfico para determinar el alcance de la lesión que sufre en el gemelo de su pierna izquierda, según informaron los servicios médicos del club.
Publicado por MoiCeleste el 3/30/2015 05:30:00 p. m.
El mes de abril trae un autentico maratón de partidos para el Celta, y todos los equipos de Primera, debido a las dos jornadas en medio de la semana que tiene este mes. A ello se deberán los encuentros de cuartos de final europeos para los equipos de Champions y Europa League (Real Madrid, Barcelona, Atlético y Sevilla). En menos de treinta días, entre el 5 de abril y el fin de semana del 2 y 3 de mayo habrá siete encuentro de Liga BBVA.
Estamos ante el sprint final del campeonato en el que aún se debe decidir todos los puestos altos de la clasificación y los tres del descenso a la Liga Adelante. El Celta afronta primero tres encuentros en una semana con la visita del líder, el viaje a Granada el miércoles 8 y la llegada del Rayo a Balaídos el sábado 11. Una semana muy dura tras estar catorce días sin jugar.
Tras dos semanas de trabajo normal con encuentros el fin de semana ante el Eibar en Ipurua (domingo 19 21:00) y el Real Madrid en Balaídos (sin horario aún), llega otra semana con tres partidos. Tras la visita de los merengues, entre semana vendrá el Málaga a Vigo y en el puente de mayo desplazamiento a Almería.
Publicado por MoiCeleste el 3/30/2015 04:00:00 p. m.
Foto: Agencia Uno
Los internacionales celestes preparan su regreso a la disciplina céltica en la semana en la que los de Berizzo se miden al líder de Primera División, el FC Barcelona. Ayer domingo los chilenos Orellana y Pablo Hernández, el serbio Radoja y el danés Krohn-Dehli se despidieron de sus selecciones, mientras que hoy les tocará a los canteranos Rubén y Jonny cerrar su participación con la Sub-21 española con un amistoso ante Bielorrusia en León. Por su parte Madinda, lesionado, ya estará este lunes en A Madroa a pesar de que estaba convocado para el partido que Gabón disputa esta tarde ante la absoluta de Bielorrusia.
Chile
Pablo Hernández fue titular y disputó los 90 minutos en el partido que la selección chilena jugó este domingo ante Brasil en Londres. Los de Sampaoli perdieron por la mínima, 1-0, ante la canarinha, un amistoso que Fabián Orellana presenció desde el banco de suplentes.
Dinamarca
Krohn-Dehli destacó como titular en el partido de Dinamarca ante Francia, a pesar de que el conjunto nórdico terminó perdiendo 2-0. El centrocampista celeste se mantuvo 86 minutos sobre el terreno de juego del estadio Geoffroy-Guichard de Saint Etienne (Francia).
Serbia Sub-21
Nemanja Radoja jugó la primera parte del amistoso Sub-21 entre Serbia y Suecia, que se saldó con victoria sueca por 0-1. El choque se disputó en Novi Sad, Serbia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 02:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Los lectores de moiceleste parecen tenerlo muy claro: Jonny Otto ha sido el mejor jugador del mes de marzo. Al menos eso se desprende de la encuesta llevada a cabo en esta web, y en la que proponíamos cuatro candidatos: Santi Mina, Nolito, el propio Jonny, y Krohn-Dehli. Venció el de Matamá con claridad, copando el 54% de los votos totales, muy por encima del segundo clasificado, Krohn-Dehli, que alcanzó el 29%. Más lejos se quedaron Nolito y Santi Mina, con el 10% y el 7% de apoyos respectivamente.
Lo cierto es que el mes de marzo de Jonny Otto ha sido espectacular. El canterano sigue mostrando una evolución imparable, que ha refrendado en este mes de marzo con cuatro grandes partidos, en los que mantuvo una gran regularidad a pesar de que el equipo no estuvo, en líneas generales, igual de bien en todos los partidos. Jonny destacó casi siempre, y lo hizo en una faceta que muchos echaban de menos: Su aportación ofensiva.
Ante el Elche dio una asistencia a Krohn-Dehli, y ante el Levante pudo haber dado otra si el balón de Orellana no se estrella en el palo de Diego Mariño. Más allá de esos datos, la aportación del de Matamá ha mejorado notablemente. Su entendimiento con Nolito es cada vez mejor, y demuestra en cada partido que su manejo con la izquierda, bien sea para conducir o centrar, sigue mejorando. Jonny es un futbolista que aprende, y mejora. Sin duda, su futuro es espectacular, igual que su presente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 01:00:00 p. m.
Celta y Deportivo llevarán a cabo una interesante iniciativa que consiste en compartir autobús cuando los equipos inferiores de ambos clubes coincidan en algún torneo fuera de Galicia. El estreno será en los desplazamientos de Semana Santa, en el que la expedición céltico-deportivista, partirá hacia Zaragoza con 43 expedicionarios para disputar el Trofeo César Augusta.
Desde el anuncio por parte de ambos clubes de esta iniciativa, han sido muchos los mensajes de apoyo, y además han conseguido patrocinador, Coca-Cola, que costeará los viajes que realicen ambos clubes, y que decorará el autobús con mensajes alusivos a la deportividad y el juego limpio, además de otorgar a ambos clubes el Trofeo Tarjeta Blanca de la Copa Coca-Cola.
Los equipos Cadete A de Celta y Deportivo serán los que inicien esta serie de viajes, que esperan tener continuidad en el futuro, y que son toda una demostración de deportividad y colaboración entre entidades rivales, valores a preservar de cara al futuro, y que deben llevarnos a reflexionar sobre lo absurdo de ciertos odios o fobias. Además, el equipo Benjamín A de ambos clubes, se desplazarán a Izcar, en Valladolid, para participar en la Izcar Cup.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 12:00:00 p. m.
Fuente: Óscar Vázquez
Rafinha será una de las atracciones el próximo domingo en Balaídos. El ex jugador céltico regresará a Vigo tras la cesión del pasado curso. Un partido muy especial para él, algo que reconoce Mazinho, también ex jugador del Celta, y padre del futbolista: “Será especial, pero él mismo y la gente tienen que entender que ahora se debe a otro equipo y debe dar lo máximo de él”, advirtió el progenitor del futbolista en unas declaraciones que desgracia el Diario Atlántico.
El futbolista brasileño está entrando poco a poco en los planes de Luis Enrique, que ya lo dirigió el pasado curso en Vigo, y con el que sigue peleando para llegar a lo más alto como futbolista, explica Mazinho: “Ha trabajado, y trabaja mucho para llegar a dónde está. El año pasado hizo una temporada fantástica en el Celta y el entrenador no solo lo conoce de eso, sino de mucho antes. Y sabe que Rafa no se arruga para nada”.
No obstante, a nadie se le escapará que para el jugador será el partido más especial de la temporada. Rafinha nunca ha ocultado su celtismo, que vive desde que llegó a Vigo siendo el hijo de una de las estrellas del conjunto céltico. El pasado año cumplió su sueño de vestir de celeste, aunque fuese tan solo por una temporada. En Vigo lo dio todo, y fue uno de los grandes destacados del equipo. Algo que busca repetir en el Camp Nou.
En algún sector del barcelonismo no han sentado bien algunas demostraciones públicas de celtismo por parte del futbolista. Durante la celebración del derbi de la primera vuelta ante el Deportivo. Desde entonces, no ha vuelto a hacer mención al Celta, salvo para agradecer a sus compañeros cuando recibió el Trofeo como jugador revelación de la pasada Liga.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 10:30:00 a. m.
Foto: Claudio Álvarez
En la vuelta al trabajo de este lunes, Berizzo puede contar con la buena noticia de la recuperación total de Carles Planas, que podría recibir el alta médica hoy misma, tras perderse los últimos partidos del equipo por lesión. El catalán, con un dolor que no remitía tras sufrir un esguince en el ligamento lateral externo, ya jugó el pasado jueves el partido amistoso ante el filial, por lo que se espera que hoy mismo se certifique su alta médica.
Carles Planas, que ya sufrió una lesión en el pasado mes de octubre, tan solo ha podido jugar esta temporada 11 partidos en Liga, y tres en Copa, con 815 minutos en la competición de la regularidad, y 270 en la Copa del Rey. Una situación extraña para un jugador que en las tres últimas temporadas en el Barcelona B siempre ha superado la treintena de partidos de Liga.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 08:00:00 a. m.
El Celta Juvenil de División de Honor goleó esta mañana al Tropezón en A Madroa, un triunfo que supone el campeonato virtual del Grupo 1. Y es que la victoria del Deportivo, segundo clasificado, impidió que los celestes se proclamaran hoy campeones de Liga debido a la diferencia de goles. Sumando un punto en la próxima jornada los célticos se alzarían matemáticamente con el título de campeones.
Los juveniles vencieron 4-0 con tantos de Yelko Pino, Adrián Rodríguez, Hugo Pintos y Julio Delgado. En caso de no sumar al menos un punto en las dos jornadas que restan el segundo clasificado, el Deportivo de La Coruña, tendría que superar la diferencia de goles actual de 26 goles para clasificarse primero.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/30/2015 12:00:00 a. m.
Foto: Jorge Landín
La remodelación de Balaídos puede suponer, además de una mejoría estética y práctica para el equipo y la afición, una vía de ingresos importante para el club vigués, que valora la explotación de los bajos comerciales, recaudando dinero con sus alquileres. Lo explica hoy María José Herbón, en una interesante entrevista concedida al Diario Atlántico, en la que analiza la situación financiera y económica del club de Praza de España.
En ella, además de otras consideraciones, apunta al objetivo de que los ingresos del club por televisión supongan solo un tercio de los ingresos totales. Una cifra muy ambiciosa, ya que a día de hoy estamos hablando de que la televisión supone unos dos tercios de lo que ingresa el Celta por todos los conceptos.
Para ello, anuncia que ya se está trabajando en mejorar los ingresos del club: “Estamos trabajando y explorando en otras áreas de negocio, como puede ser la de los alquileres en el nuevo Estadio de Balaídos”, señala la Directora del departamento financiero del Real Club Celta.
El Celta explotó en su momento los alquileres de los bajos de Balaídos, que eran escasos, pero a día de hoy no hay ninguna empresa en los locales, que están todos ocupados. La entrada en escena del Celta Café cambió el decorado. Con respecto al nuevo estadio, un dato que no se conoce aún, es la composición de los bajos de Balaídos, y la cantidad de locales disponibles que habrá una vez remodelado el Estadio. Entonces veremos el negocio que puede suponer para el Celta la reforma de Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 10:30:00 p. m.
Foto: Óscar Vázquez
Tras tres días de descanso, el Celta regresará mañana al trabajo en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, con una sesión en la que los hombres de Berizzo comenzarán a preparar el partido del próximo domingo ante el Barcelona. Lo hará en sesión vespertina, a partir de las cinco de la tarde.
Al igual que la semana pasada, seguirá habiendo importantes ausencias, ya que no estarán a disposición de Berizzo jugadores como Krohn-Dehli, Radoja, Orellana, Pablo Hernández, Jonny y Rubén Blanco, que se irán incorporando a lo largo de la semana, tras disputar sus compromisos internacionales con sus respectivas selecciones nacionales.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 09:00:00 p. m.
Foto: Alberto Lijó
El único jugador cedido por el Celta esta temporada es Samuel Llorca. Con todos los futbolistas de la primera plantilla en propiedad, tan solo un futbolista juega lejos de Vigo intentando ganarse un hueco en el equipo para la próxima temporada. Se trata de Samuel Llorca, cuyo paso por el Celta está siendo abrupto, y marcado por las lesiones. Dos muy graves, que le mantuvieron lejos de los terrenos de juego más de un año.
El año pasado se marchó al Alavés, en el mercado de invierno, cedido hasta final de temporada, y este verano tampoco entró en los planes del club, que lo cedió al Real Valladolid, uno de los clubes de la aristocracia en Segunda División. Con los castellanos ha jugado esta temporada 10 partidos, pero no logra hacerse con la titularidad. Marc Valiente y Rueda le cierran el paso al alicantino.
La Voz de Galicia publica hoy una entrevista con el futbolista celeste, en la que asegura estar deseando volver al Celta para demostrar que puede competir por un sitio en el equipo: “Mi idea es quedarme en Vigo. Esta cesión también debe ser para coger minutos, que el Celta vea que estoy bien, y a partir de ahí soy un jugador del club y estoy con todas las ganas de volver al Celta”, explicó Samuel, que reconoció que no ha tenido contactos con el club.
El alicantino lamenta las lesiones, que le han alejado, por el momento, del Celta: “Desde que llegué a Vigo no tuve suerte. Nunca me había lesionado y recalo en el Celta y sufro las dos lesiones más graves de mi carrera, pero eso es agua pasado y tengo ganas de volver al Celta y demostrar que estoy apto para competir”, asegura.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 08:00:00 p. m.
Foto: Radio Arlanzón
El Celta B cayó esta tarde ante el Burgos en El Plantío, por dos goles a cero, ambos encajados en la primera mitad. Toni Otero, que se estrenaba en el banquillo lejos de Vigo, tras ganar el primer partido en Barreiro, no pudo lograr la victoria ante un rival directo que ahora supera al filial céltico en la tabla clasificatoria.
El Celta formó de inicio con Óscar Santiago, Kevin, David Goldar, Jonathan de Amo, Samu Araújo, Borja Fernández, Jordan, Señé, Thaylor y Borja Iglesias. Muy pronto se puso el partido en contra para los de Toni Otero, que a los 25 minutos ya perdía con gol de Javi Hernández. Un par de minutos antes tuvo el Celta su primera llegada con peligro, pero no pudo materializarla.
Antes de llegar al descanso anotaron los burgaleses el segundo tanto, por medio de Llorente. La esperada reacción del Celta en la segunda mitad nunca llegó, y además el partido se complicó con la expulsión de Borja Fernández, que dejó la contienda sentenciada. Los chicos de Toni Otero ya piensan en la Leonesa, próximo rival celeste en Barreiro.
Con los resultados de esta semana, el Celta B cae a puestos de descenso, tras la victoria del Zamora ante el Tropezón, y la del Sporting B ante el Lealtad. Además, la Unión Popular de Langreo obtuvo un sorprendente empate en el Nuevo Tartiera ante el Real Oviedo de Jonathan Vila. El Celta está ahora a un punto de la salvación, y a cuatro del décimo clasificado. Otra manera de verlo. La clasificación, a falta de 7 jornadas para el final, está como sigue:
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 06:30:00 p. m.
Tras presentar uno a uno a los diez canteranos más votados en nuestra encuesta, hoy os traemos la clasificación final, con los 20 jugadores que recibieron algún voto. Todos los jugadores que actualmente forman parte de la primera plantilla, y son canteranos, recibieron algún voto, muy pocos en el caso de Rubén Blanco, David Costas y Madinda. No hubo sorpresas, aunque tal vez la ventaja obtenida por Iago Aspas, que arrasó en las votaciones, puede sorprender. También sorprende la alta posición de Jonny, un recién llegado que se ha colado por delante de dos vacas sagradas como Oubiña y Hugo Mallo.
Por lo demás, los resultados son más o menos lógicos, con jugadores que quizás merecían más, otra tal vez sobrevalorados, pero siempre bajo un criterio subjetivo y muy personal. Lo bueno es que entre todos hemos elaborado una más que interesante lista.
Publicado por José Montero el 3/29/2015 05:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
El delantero argentino Joaquín Larrivey calificó de notable la temporada que está realizando el Celta de Vigo, que a falta de diez jornadas para el final del campeonato es décimo en la clasificación con 35 puntos, diez más que el Levante, que cierra la zona de descenso de la liga Adelante.
«Hemos jugado algunos partidos de nueve o de diez pero también hubo otros en los que nos merecíamos un cuatro o un cinco. Por eso, haciendo un promedio creo que nos merecemos un siete que bien podría ser un siete y medio», afirmó el atacante celeste.
No obstante, Larrivey, máximo goleador del conjunto gallego con nueve tantos, confía en que el Celta logre sumar «el mayor número de puntos posible» en este último tramo de la Liga para «acercarnos más al sobresaliente que al notable».
A nivel personal, el exdelantero del Rayo Vallecano apuntó que en su primera campaña en Balaídos las sensaciones están siendo «muy buenas» porque se adaptó «muy rápido» a la dinámica del equipo y está jugando «bastantes minutos».
«Hay que tener los pies sobre la tierra y saber que cuando las cosas van bien uno no es el mejor del mundo y cuando van mal no es el peor. Hay que mantener ese equilibrio y ser fuerte en los momentos bajos. Cuando el equipo gana y uno marca es lógico que esté más contento, pero yo no perdí la alegría ni en los momentos malos», subrayó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 04:00:00 p. m.
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
1º Iago Aspas (154 partidos / 50 goles)
Pocos futbolistas como Iago Aspas han conseguido ganarse, de forma mayoritaria, el corazón de los aficionados célticos, incluso cuando abandonó el equipo para viajar a Liverpool, dejando 9 millones de euros en las arcas célticas. El de Moaña, otro ejemplo de futbolista formado y desarrollado en el Celta, es historia viva del club tras anotar dos tantos ante el Alavés, un partido que daba la permanencia matemática, evitando el descenso a Segunda B, que parecía cada vez más cercano, especialmente si no derrotaba al conjunto vasco.
Los dos tantos de Aspas tuvieron una connotación especial, ya que se trataba de su debut en Balaídos. A Iago no le impresionó el escenario. Salió en la segunda mitad y marcó dos goles que dejaban al Celta matemáticamente en la categoría de plata, y al moañés convertido en el nuevo ídolo de la afición. Aún militaría cuatro años más, convertido en la auténtica referencia ofensiva del equipo.
Paco Herrera, que no le encontraba sitio, fue clave en la formación del futbolista, ya que el técnico catalán le enseñó más recursos y le reconvrtió en un falso nueve, cuyos resultados llegaron muy pronto. En la Temporada del ascenso marcó 23 goles en 35 partidos, y al año siguiente, en su debut en Primera, cerró la Temporada con 12 goles. De momento, lejos del Celta no está teniendo suerte, pero su indiscutible talento acabará imponiéndose, y enganchará.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 02:30:00 p. m.
Foto: EFE
A diez jornadas del final del campeonato, el Celta aún no sabe a qué aspirará en las tres últimas jornadas de la Liga. Su actual posición le deja muy cerca de lograr la permanencia matemática, pero muy lejos de llegar a Europa, un objetivo no marcado a principios de temporada, pero que las circunstancias le han ido ofreciendo al Celta la posibilidad de pensar en ello.
El calendario que espera es muy importante, ya que el Celta todavía debe medirse a equipos como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Málaga. Conjunto que están por delante de los vigueses en la tabla, y que se jugarán cosas importantes en la Liga. También quedan otros rivales más sencillos, en teoría, aunque en esta Liga cualquier equipo es capaz de hacer daño a otro, como ha demostrado el Celta derrotando a Barcelona y Atlético de Madrid.
Hoy queremos que participéis en nuestra encuesta, averiguando vuestras impresiones sobre el final de la Liga céltico. ¿Cómo acabará el Celta la Liga y por qué objetivos peleará de aquí al término de la competición? Muchas gracias a todos por participar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 01:00:00 p. m.
Foto: David Ramos
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
2º Jonny Otto (77 partidos / 0 goles)
Jonny nunca deja de impresionarnos, y el celtismo está totalmente entregado a él. Lo está desde que un día debutó con el equipo en Primera División, y parecía que llevase más de cien partidos en la máxima categoría. Jonny estaba concentrado con el filial, cuando cinco horas antes del partido del primer equipo, Hugo Mallo se sintió indispuesto. La reacción del Celta fue la de avisar a su joven canterano, que en ningún momento se mostró sobrepasado por la situación.
El de Matamá aún tuvo que acudir al rescate del equipo en la segunda vuelta de la Liga, después de que Hugo Mallo se lesionase gravemente. Al año siguiente, sus inicios con Luis Enrique no fueron los esperados. El canterano fue suplente en los primeros partidos, hasta que el técnico asturiano, cansado de experimentos en la banda izquierda, colocó a Jonny en ese perfil, al que se ha adaptado de maravilla.
A día de hoy es titular indiscutible, y ninguno de los jugadores fichados parece hacerle sombra a un Jonny que cada vez está más lejos de ellos. Los lectores de la web han decidido encumbrar al de Matamá en la segunda posición de nuestro Ranking de Canteranos, del que tan solo nos falta el nombre del primer clasificado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 11:00:00 a. m.
Foto: Álex Caparrós
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
3º Borja Oubiña (238 partidos / 5 goles)
Cuando hablamos de Borja Oubiña, lo hacemos de uno de los mayores talentos que ha dado A Madroa en las dos últimas décadas. Es el último canterano que ha debutado en la selección, vistiendo la camiseta del Celta, y su calidad es tan indiscutible como sus problemas con las lesiones, que le han lastrado desde su marcha a la Premier en 2007.
Esas lesiones son las que permitieron a Oubiña realizar una larga carrera en el Celta. Tras el descenso del conjunto olívico, fue cedido al Birmingham, con quien tan solo jugaría dos partidos, ya que en su segundo choque recibió una entrada por parte de un jugador del Liverpool, que le costó una gravísima lesión, que le tuvo alejado de los terrenos de juego por espacio de cuatro temporadas, y tras varias operaciones. Volvió en la 2008-09, pero no estaba listo para jugar. Su maltrecha rodilla no estaba bien.
Tras cuatro temporadas de escaso protagonismo debido a las lesiones, Borja Oubiña resurgió de sus cenizas y se convirtió en un jugador indispensable en los esquemas del equipo que logró el ascenso, y en las dos siguientes temporadas en la máxima categoría. En la 2012-13 jugó 36 partidos de 38 posibles, dejando a un lado las lesiones, y el año pasado fue titular hasta que Luis Enrique probó con Krohn-Denli en su demarcación. Este año no ha debutado de momento, por una lesión que podría suponer el fin de su carrera como futbolista, pero la afición demuestra una vez más que no se olvida de él, eligiendo como el tercer mejor canterano que ha jugado en el Celta desde que Mouriño es presidente del club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/29/2015 08:00:00 a. m.
Foto: David Ramos
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
4º Hugo Mallo (173 partidos / 1 gol)
La cuarta posición de nuestro Ranking es para Hugo Mallo, que se quedó a las puertas del podium, pero que demuestra una vez más que es uno de los futbolistas más valorados por la afición céltica. El suyo es un caso extraordinario, ya que se trata del único jugador, desde que Mouriño es Presidente del Celta, que pasó del juvenil al primer equipo sin disputar ni un solo partido con el filial.
El de Marín forma parte de una de las mejores generaciones del Celta, la que se juntó en aquel equipo juvenil que fue subcampeón de la Copa de Campeones, en el que estaban también Toni, Rodrigo o Joselu, entre otras promesas del fútbol. El Celta se quedó sin lateral derecho a mitad de verano y Eusebio, que ya tenía a Hugo Mallo haciendo la pretemporada con el primer equipo, decidió prescindir de fichajes y apostar por ese joven de Marín, que había despuntado en el juvenil.
No le falló la intuición al técnico vallisoletano, pues aquel joven futbolista, que aún hoy es ambas cosas, se convertiría en uno de los mejores del país en su posición, hasta el punto de entrar en la rumorología sobre una posible llamada de Vicente del Bosque para la selección absoluta. Sin embargo, una grave lesión se cruzó en su camino en enero de 2013, cuando atravesaba el mejor momento de su carrera. Tras su recuperación, no ha llegado a alcanzar aquel nivel, e incluso el pasado año tuvo otra inoportuna lesión que le mermó en el arranque de este curso. Cuando se recupere, será un jugador nuevamente clave para el Celta.
Publicado por José Montero el 3/29/2015 12:00:00 a. m.
Foto: Miguel Ruiz
El lateral azulgrana Jordi Alba será baja para el partido que se disputará el domingo de la semana que viene a las 21h en Balaídos y que enfrentará a su equipo, el FC Barcelona, frente al Celta de Vigo.
El jugador de Hospitalet de Llobregat se lesionó anoche durante el partido que enfrentó en el Sánchez Pizjuán a España frente a Ucrania, correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa del año 2016. El lateral fue sustituido en el minuto 76, y tras las pruebas realizadas esta mañana por los servicios médicos del FC Barcelona se ha confirmado una lesión de grado 1 en el adductor de la pierna derecha, siendo el tiempo de baja aproximado unos 10 días.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/28/2015 10:30:00 p. m.
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
5º Sergio Álvarez (62 partidos / 62 goles encajados)
Sergio Álvarez encarna la paciencia del futbolista que sabe que el trabajo y la dedicación acaban dando sus frutos. Su carrera así lo demuestra. Sergio parece siempre diseñado para ser un actor secundario, pero sus actuaciones le acaban convirtiendo en actor principal y, muchas veces, estrella de la película. Tanto en el filial como en el primer equipo, siempre compartió portería con Yoel, amigo y rival por un puesto en el once inicial.
Las circunstancias nunca pintaron bien para Sergio, condenado a ser suplente, aunque ya en el filial disputó y ganó la titularidad en más de una ocasión a su colega. Tras su llegada al primer equipo, dispuso de su primera gran oportunidad con la lesión de Yoel en 2012. Sergio ya no perdería la titularidad hasta el final de la Liga, incluso cuando Yoel ya estuvo recuperado.
A Sergio siempre parece que se le pide más que a los demás para obtener el respeto de todas las partes. A pesar de ello, acumula tres temporadas en Primera División. En las dos anteriores su presencia fue testimonial, pero no así en esta. La llegada de Berizzo al banquillo ha supuesto un gran impulso para Sergio, que ha cogido la titularidad y no está dispuesto a soltarla. La temporada que está realizando, solo cabe calificarla de brillante, y sus cifras de partidos y goles encajados demuestran su gran trabajo, tanto esta temporada como en el acumulado. La afición lo adora, y él responde cada domingo en el terreno de juego.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/28/2015 09:00:00 p. m.
Foto: Adrián Irago
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
6º Álex López (167 partidos / 18 goles)
El ferrolano es uno de los futbolistas de la actual plantilla del Celta, más queridos por la afición, que tampoco se ha olvidado de él en nuestro ranking de canteranos, otorgándole la sexta posición. Álex López debutó bajo la mano de Eusebio Sacristán, como tantos otros, pero fue Paco Herrera quien le dio galones en el primer equipo.
Tras realizar la pretemporada de 2010 con el primer equipo, el entrenador catalán quedó prendado de ese futbolista con un talento innato, y muchas ganas de comerse el mundo. A Vigo llegó para jugar en el filial, con quien marcó 13 goles en 35 partidos, procedente del Narón, con quien había jugado los dos últimos años en Tercera División. Alguien en Vigo vio en ese jugador un potencial futbolista para el primer equipo, y el tiempo acabó dándole la razón.
Desde la Temporada 2010-11, Álex López es uno de los habituales en los onces iniciales del equipo. Ha disputado más de 30 partidos en las últimas cuatro temporadas, y fue uno de los futbolistas claves en el equipo que logró el ascenso en 2012. Tras tres temporadas en Primera División continúa con su evolución, más lenta de lo que muchos quisieran, y este año le está costando entrar en el equipo debido a la competencia en su demarcación. Durante las seis últimas temporadas, ha jugado 167 partidos con el primer equipo, y ha anotado 18 goles.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/28/2015 07:30:00 p. m.
Foto: EFE
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
7º Michu (112 partidos / 17 goles)
La séptima posición de nuestro Ranking de canteranos es para un futbolista que no encarna la figura del canterano, ya que fue fichado para jugar con el filial, y tras una media temporada increíble en el conjunto de Barreiro, acabó debutando en el primer equipo de la mano de Antonio López, el mismo día en el que técnico andaluz debutaba con el Celta tras el cese de Juan Ramón López Caro. Michu había destacado con el B, anotando 10 goles en 28 partidos, y tuvo una oportunidad para jugar en el primer equipo en el último tercio de la temporada.
Su rendimiento en Vigo fue de menos a más, aunque siempre caracterizado por una cierta irregularidad, que no ocultaba su inmenso talento. Formado en las categorías inferiores del Real Oviedo, antes de marcharse libre del Celta, estuvo a punto de ser traspasado al Sporting de Gijón, pero ni los aficionados rojiblancos le querían, ni a él le apetecía jugar en el eterno rival de su Real Oviedo.
Finalmente, tras varios vaivenes en la negociación de su renovación, no se llegó a un acuerdo, y se marchó libre al Rayo Vallecano. A la historia pasará por fallar el penalti que hubiera supuesto la clasificación del Celta para la final por el ascenso, que finalmente lograría un año después. Michu regresó a Vigo sabiendo que ya no seguiría en Balaídos. Un final como jugador céltico con una alta carga de emotividad.
Publicado por José Montero el 3/28/2015 06:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Este domingo en El Plantío de Burgos el Celta B de Toni Otero visitará al conjunto local en la jornada 31 de 2ªB, grupo I.
El encuentro se disputará a las 17h y la lista de convocados está compuesta por Óscar Santiago, Néstor Díaz, Kevin, Samu Araújo, Goldar, Álvaro Casas, Jonathan De Amo, Soto, Borja
Fernández, Luis Rioja, Jordan, Omar, Señé, Thaylor, Youssef Al Watani, Borja
Iglesias y Javi Que.
De los 17 jugadores, uno tendrá que ser descartado por decisión técnica. Por lesión ha sido descartado Javi Rey.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/28/2015 05:45:00 p. m.
Foto: AFP
Esta semana os pedíamos que votaseis a los tres mejores canteranos de la era Mouriño, es decir aquellos que habían jugado partidos oficiales bajo el mandato del actual Presidente céltico. Tras vuestros votos, los cuales agradecemos, presentaremos a los diez más valorados en las próximas entradas.
8º Yoel (88 partidos / 111 goles encajados)
Como en el caso de Roberto Lago, el octavo clasificado de nuestro Ranking de Canteranos, lo ocupa un futbolista que desarrolló toda su carrera en el Celta. De aquel niño con unos guantes casi tan grandes como él, a aquel futbolista que abandonó Vigo dispuesto a triunfar en Valencia el pasado curso. Entre esas dos escenas pasaron muchos años, que Yoel recorrió escalando por los diversos equipos de las categorías inferiores del club, hasta que en la Temporada 2009-10 lo hizo debutar Eusebio con el primer equipo.
Su primera aparición importante fue en la Copa del Rey, en aquella temporada en la que el Celta de Segunda División plantó cara, y eliminó, a dos equipos de Primera como el Tenerife y el Villarreal, y presentó dura batalla ante el Atlético de Madrid, que finalmente sería subcampeón de la competición del KO. Más adelante, y tras la salida de Falcón, Yoel se haría con la titularidad en 2011, aunque el año siguiente, 2012, no sería especialmente bueno para el de Coia. Primero por la lesión que le alejó del equipo, y después por ser el portero descartado por Paco Herrera tras el ascenso del equipo.
Una cesión de un año en Lugo, y regreso a Vigo, para que Luis Enrique le otorgase la titularidad desde el primer partido. El canterano respondió bien, y se ganó el aplauso de la crítica, y también una jugosa oferta del Valencia, más apetecible para el Celta que para el propio jugador, que estaba dispuesto a seguir en Vigo, incluso perdiendo dinero. Su celtismo está fuera de toda duda.