Denis cuenta con ofertas de tres clubes importantes


Foto: EFE

Cuando se abra el mercado de fichajes Denis Suárez podrá firmar por cualquier club. Su contrato con el Celta finaliza el 30 de junio de 2023, y el centrocampista de Salceda ya sabe que no volverá a vestir la camiseta céltica por el empeño de Carlos Mouriño, que sigue responsabilizándose de que un canterano haya fichado por el Real Madrid. 

El mandatario espera cobrar un traspaso por el futbolista, pero el tiempo no juega a su favor. Cualquier equipo que quiera ficharlo sabe que puede hacerlo sin pagar un euro dentro de seis meses. Y según informa Óscar Méndez, de relevo.com, hay tres equipos interesados en el canterano, con ofertas que resultan atractivas para Denis, tanto en lo económico como en lo deportivo. 

Uno de estos equipos no es el Espanyol, que mostró interés en él en el pasado mercado de fichajes, pero no podía inscribirlo, y ahora está inmerso en un proceso de venta que imposibilita cualquier operación. Los tres equipos, según estas informaciones, son de élite y participan en competiciones europeas. La duda es si su salida se producirá en este mes de enero, o esperarán hasta junio, cuando el jugador podría salir gratis. 

No será fácil que algún club pague ahora mismo por Denis, que lleva inactivo toda la temporada y entrenando al margen en muchos casos, pudiendo hacerse gratis con él en tan solo unos meses. Una impecable operación de Carlos Mouriño para entregar a coste cero a uno de los mayores activos deportivos del club. 

Leer más »

Fallece Padrón, un mito de la portería del Celta



El Celta ha perdido a un mito de la portería con el fallecimiento de Ramón Allegue Martínez, futbolísticamente conocido como “Padrón”. El exguardameta militó en el Celta entre 1954 y 1962, donde disputó 145 partidos oficiales, encajando 244 goles. Padrón tenía 87 años. 

Nació en A Pobra do Caramiñal , donde se había instalado su familia tras dejar su casa de Padrón. Por eso Padrón se llama Padrón, aunque a veces le llamasen Ramón Allegue Martínez. Siendo un niño vivió la muerte de su padre y la entereza de su hermano Antonio a la hora de suplir su vacío. Lo idolatró como se merece un hermano mayor que hace de padre en el momento oportuno, y compartió con él la pasión por el Celta. De su mano aprendió a defenderse, a ser justo y a ser amigo de sus amigos; y de su mano también acudió a Vigo en 1950 para presenciar un fascinante Celta-Deportivo.

El viaje fue inolvidable. El ambiente del estadio aún hoy lo recuerda. Pero perdió el Celta, y Antonio lloró. Cuenta el propio Padrón con la voz quebrada que no pudo consolar a su hermano mayor ante la impresión de verlo vulnerable, y además porque no entraba en su función de hijo; pero cuando comenzaban a asomar sus lágrimas se juró a sí mismo ante el abatimiento general: «Cuando sea grande voy a ser portero del Celta y Antonio no volverá a llorar en la vida...!».

Padrón era un portero visceral, apasionado y vehemente; intuitivo, felino y fuerte como un roble. De arriesgadas salidas y buena colocación bajo los palos, llegó a ser conocido como "El Tigre". Cuando se negó a ir al Barcelona a cambio de millón y medio de pesetas y una lista de doce jugadores para que el Celta eligiese seis en el propio club se debieron cagar en el puñetero amor a los colores de este chico. Pero al rechazar una ficha anual de cuatrocientas cincuenta mil pesetas, superior a La del mismísimo Luis Suárez, porque «mi única ilusión en la vida es jugar en el Celta», comprendieron que era un tipo de una pasta especial. En su decisión primó un sentimiento en desuso, una pasión que hoy ya no existe, pero también el miedo a que Antonio llorase otra vez.

Comenzó jugando en el equipo de su pueblo, pasando al Cambados mas tarde y luego al Celta, que lo cedió al Casablanca que a su vez lo cedió al Turista, volviendo al Celta para debutar con el primer equipo la temporada 1954-55.

La temporada 1954-55, con el equipo en primera, y con la competencia de Adauto y Dauder, solo tuvo una oportunidad para defender la portería del Celta. Sería el 13 de febrero de 1955, contra el Hércules en Alicante, cuando sustituyó a Adauto en el minuto 66 de partido. En el minuto 76, Rodríguez le marcaba su primer gol en el Celta. El partido terminó 2-1 a favor del Hércules.

La temporada siguiente, Dauder se va al Jerez, y Padrón adquiere un poco mas de protagonismo, jugando 19 partidos. Las siguientes temporadas se alternó en la titularidad con Adauto, jugando un buen número de partidos por temporada.

La temporada 1958-59, será de infausto recuerdo para el Celta y Padrón. El equipo desciende a segunda tras quedar colista y Padrón vive su día mas negro en el mundo del fútbol un 4 de enero de 1959, cuando encaja 9 goles en Bilbao frente al Athletic.

Permanecería en el Celta con el equipo en segunda división hasta la temporada 1961-62.

En la temporada 62-63 fichó por el Deportivo, siendo su primera gran actuación el partido contra el Benfica con la conquista del Trofeo Teresa Herrera. Durante los partidos de liga tendría actuaciones muy meritorias.

En A Coruña, puso durante algún tiempo un establecimiento de material deportivo a medias con su compañero Veloso. A finales de los 90 y principios del 2000 escribió un libro sobre la Costa da Morte "Mar Tenebroso" y otro sobre el Apostol Santiago.

Actualmente vivía en Vigo, en su barrio de siempre, Coia,  y a finales de 2018 estrenó el documental "El fútbol por dentro", en el que recuperó viejas grabaciones realizadas cuando era jugador del Celta, con una cámara de 8 mm que compró con su primer sueldo como futbolista. 

Ficha de Padrón en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Vídeo | Unai Núñez se reencontrará con su mejor amigo en el Gernika - Celta


Unai Núñez junto a Antonio y otros amigos tras ganar la Eurocopa Sub-19

El partido de este jueves (19:00) entre Celta y Gernika será especial para Unai Núñez, que además de poder tener a su familia en las gradas, se encontrará con su mejor amigo, el jugador del Gernika Antonio Salado. Ambos coincidieron de pequeños en Sestao, nacieron separados por tan solo un día, e ingresaron juntos en las categorías inferiores del Athletic Club, aunque después sus caminos se fueron separando. 

Antonio Salado dejó el filial bilbaíno en la Temporada 2019-20. Después jugó en el Portugalete, Compostela y este año firmó por el Gernika, en la Segunda Federación. Este jueves los dos amigos se medirán por vez primera en partido oficial, y el Celta ha querido unirlos con una videollamada publicada esta tarde en sus redes sociales. 

Leer más »

Las inundaciones paralizaron la venta de entradas para el Celta - Sevilla


Foto: RC Celta

(EFE) Las intensas lluvias caídas en las últimas horas en el sur de Galicia han causado serios desperfectos en el estadio municipal de Balaídos, donde juega sus partidos como local el Celta de Vigo.

El temporal de lluvia de esta pasada madrugada, con registros que superaron los 89 litros por metro cuadrado en algunas zonas, inundó el túnel de vestuarios, zona mixta, despachos y vestuario del primer equipo.

Además, el exterior del estadio estaba completamente inundado a primera hora de esta mañana, con coches anegados de agua y zonas intransitables.

No es la primera vez que el estadio del Celta sufre desperfectos por las fuertes lluvias. El pasado 28 de octubre, el club presidido por Carlos Mouriño denunció los graves desperfectos en su interior a causa del temporal, a tan sólo 24 horas de recibir al Real Madrid Castilla en Balaídos.

Las inundaciones también afectaron a los servidores del club en el Estadio, que han quedado inutilizables, por lo que el club anunció que se paralizaba la venta de entradas tanto en taquillas como online. Esta tarde ya se recuperó la venta online de entradas para el encuentro. 

Leer más »

El Celta se desplazó a A Madroa para entrenar en hierba artificial


Foto: RC Celta

(EFE) La plantilla del Celta de Vigo se ejercitó este martes sobre césped artificial en la vieja ciudad deportiva de A Madroa. Los vigueses se han desplazado hasta allí para preparar el partido de Copa del Rey ante el Gernika de este jueves.

El técnico portugués Carlos Carvalhal ha optado por cambiar el lugar de entrenamiento para que sus jugadores se adapten a las características del césped artificial del estadio vasco, ya que los campos de la ciudad deportiva Afouteza son todos de hierba natural.

Leer más »

Tapia habla sobre su renovación con el Celta


Foto: Miguel Riopa

Renato Tapia vive su tercera temporada en Vigo. Cuando llegó al Celta en el verano de 2020 firmó un contrato que le unía a la entidad olívica durante cuatro campañas, por lo que su contrato concluirá el 30 de junio de 2024. 

En una entrevista concedida al Atlántico Diario habló sobre su futuro en el Celta: “Lo que dije el primer año lo vuelvo a repetir: Estoy muy contento aquí. No depende de mí, sino de las personas que estén el próximo año o de lo que decidan en enero… no sé que puede pasar. No estoy preocupado por eso, sino por lo que pasa en el campo, lo demás vendrá o no a consecuencia del trabajo”, señaló. 

Lo que dejó claro es que está “contento, y tratando de dar lo mejor y estar al cien por cien para ayudar al equipo en lo que suceda. Si viene la extensión o lo que proponga el club, bienvenido sea”, manifestó. 

El internacional peruano incidió en su agradecimiento al club vigués: “El Celta me abrió las puertas a un fútbol que no conocía y muchísimo más importante. Siento que el Celta me dio mucho y estoy muy agradecido. Me hizo conocido cuando en el mundo no lo era tanto. Esa retribución se la quisiera dar en algún momento. No sé qué pasará en el futuro, pero siento que puedo dar más, que puedo seguir creciendo y si es ayudando al Celta, muchísimo mejor para mí, porque estuvo ahí cuando muchos no apostaban por mí”, concluyó. 

Leer más »

El Celta, con los cinco sentidos puestos en el Gernika y la Copa



El Celta ya está en clave Copa, preparando el partido del próximo jueves ante el Gernika. El conjunto céltico ya tiene los cinco sentidos puestos en esta eliminatoria, que a diferencia de otras temporadas no es inconveniente por las fechas, y permitirá que los jugadores disputen un partido oficial y adquieran ritmo de competición para el partido de Liga ante el Sevilla. 

Pero Carvalhal no quiere que en este caso el resultado sea lo de menos. Para este martes estaba prevista una sesión de trabajo en A Madroa para aclimatarse al césped artificial con el que se encontrarán en Urbieta, el feudo del Gernika. Carvalhal apuesta por la Copa, al menos en sus declaraciones. Es una competición que le gusta, que se le daba bien en Portugal, y aspira a llegar lo más lejos que pueda. 

La gran duda es si sacará un equipo alternativo, o apostará por un once más o menos de gala, teniendo en cuenta que el siguiente partido no es hasta ocho días después, con tiempo más que suficiente para que se recuperen del esfuerzo los que disputen este encuentro. Eso sí, en caso de superar la eliminatoria, el siguiente partido será el martes 3, ya que el partido de Liga de ese fin de semana será el viernes, por lo que ahí sí que llegarán rotaciones importantes. 


Leer más »

Sampaoli recupera a los internacionales argentinos y marroquíes para medirse al Celta


Foto: Dan Mullan / Getty Images

Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, recuperará a los últimos internacionales que finalizaron su participación en el Mundial de Catar. Según anunció el club andaluz los cinco futbolistas hispalenses se incorporarán el próximo lunes 26 de diciembre a los entrenamientos, por lo que estarán disponibles para medirse al Celta el viernes 30 (19:00). 

Los jugadores que acabaron el Mundial este fin de semana fueron los marroquíes Bono y En Nesiry, y los campeones del Mundo con Argentina: Papu Gómez, Marcos Acuña y Montiel, este último autor del gol definitivo en la tanda de penaltis, que no podrá jugar en Balaídos por sanción. 

El que no podrá jugar contra el Celta es Marcao, que estará tres meses de baja por lesión.

Leer más »

Concierto de Keltoi, recibimiento al equipo, y reparto de uvas, en la previa del Celta-Sevilla


Foto: RC Celta

El primer paso de la celebración de los #100anosdeAfoutezaeCorazon llega el viernes 30 y lo darán de la mano el celtismo y el equipo, que recibe al Sevilla en Abanca Balaídos en un partido vital para los celestes. Será un paso para cruzar un umbral, para entrar de pleno en el año del Centenario del RC Celta, para recordar y celebrar que esta institución se encuentra a unos meses de cumplir 100 años de vida.

Es un hito que jamás hubiese llegado sin una afición fiel, apasionada y entusiasta, que recogió y cuidó con orgullo el legado de aquellos que asistieron un 23 de septiembre de 1923 al Campo de Coia para presenciar el Real Club Celta-Boavista con el que todo comenzó. Ese viernes 30, casi 100 años después, acudirá a Abanca Balaídos para presenciar un RC Celta-Sevilla con el que comenzará un Centenario construido también por el celtismo.

Este partido, crucial para los celestes, será el eje de una gran fiesta con protagonismo absoluto de la afición, que participó de manera activa en la confección de esta programación a través de las propuestas enviadas a la web del Centenario y en una reciente reunión con la Federación de Peñas. Comenzará en el entorno del estadio a mediodía, con animación infantil, pintacaras, animadores, zancudos, globoflexia…

Los seguidores celestes podrán disfrutar después de una de las bandas de referencia para el celtismo. Keltoi actuará en directo en un espectáculo musical en el que también habrá DJs locales.

El concierto de este grupo vigués vinculado de manera inquebrantable al RC Celta conducirá a uno de los momentos de mayor carga emocional e importancia de la jornada, en el que participará la Federación de Peñas del club: el recibimiento al equipo. Sobre las 17.45 horas llegará a Abanca Balaídos el autobús celeste y se revivirán las espectaculares escenas de comunión entre equipo y afición que tantas victorias, algunas milagrosas, han propiciado.

Ya en el estadio se repartirán en las puertas de acceso al estadio miles de bolsas con 12 uvas, que además estarán cerradas con la pulsera del Centenario para que cada aficionado puedan lucirla desde ese momento. Antes del pitido inicial sonarán 12 campanadas para que el celtismo pueda celebrar de esta manera, tomando las 12 uvas, la entrada en el Centenario del club.

No será la última de las acciones de esta inolvidable jornada, habrá más sorpresas para la afición celeste que acuda a Abanca Balaídos para arropar al equipo en un partido clave para alejarse de los puestos de descenso y recargar de fe y confianza a un grupo que debe renacer de la mano de Carlos Carvalhal.

El RC Celta comunicará durante los próximos días más detalles e información en las redes sociales de Centenario y del club.

RC Celta
Leer más »

Onésimo entrenará al Atlético Baleares



El Atlético Baleares anunció este lunes el fichaje de Onésimo Sánchez, que se incorpora como primer entrenador del equipo balear en sustitución de David Sierra. El vallisoletano estaba sin equipo desde que se desligó del Celta el pasado verano, cuando abandonó su cargo de técnico del filial celeste, que ostentó durante las últimas tres temporadas. 

Onésimo llegó a Vigo mediada la Temporada 2019-20, con el equipo en una complicada situación clasificatoria, que rápidamente logro reconducir. En el mejor momento del equipo llegó la pandemia de Covid-19 que interrumpió la liga en Segunda B. En las dos siguientes temporadas logró llevar al equipo a la promoción de ascenso en la campaña 20-21, y se quedó a las puertas en la 21-22. 

Su trabajo a nivel de resultados fue impecable, aunque acabó penalizándole su escasa apuesta por los jugadores de la cantera, y su nula relación con el entonces entrenador del primer equipo, Eduardo Coudet. 

Por delante tiene el reto de cambiar el rumbo de un Atlético Baleares, que siempre tiene puesto su objetivo en la lucha por el ascenso, y que esta temporada está más pendiente de las plazas de descenso que de la promoción. En este momento ocupa la décimo quinta posición, con un punto de margen sobre el descenso, que marca ahora mismo el Intercity de San Juan de Alicante. 

Leer más »

Cervi se ofrece para jugar de carrilero


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Franco Cervi tiene por delante un reto con la llegada de Carlos Carvalhal al banquillo del Celta, y la marcha de Eduardo Coudet, el técnico que pidió su fichaje. El extremo argentino es consciente de estas circunstancias, pero en una entrevista concedida a Faro de Vigo lo acepta como parte de su trabajo, y se muestra decidido a convencer al nuevo entrenador: 

“Obviamente vine al Celta porque Coudet lo pidió, y después pasó todo lo que pasé. Hablé con él,  y ahora viene un nuevo entrenador. La carrera del futbolista es así, hay que continuar y poder rendir de la mejor manera con Carvalhal”, explicó. 

Sobre las diferencias y similitudes entre el técnico luso y su antecesor, Cervi señala que “son diferentes ideas. Trato de escucharlo y adaptarme lo más rápido posible a lo que el míster quiere. Donde él me necesite intentaré dar lo mejor de mí y cumplir con lo que me pide”. 

Y es ahí donde pueden llegar los primeros cambios, ya que en el partido amistoso ante el Brentford actuó como carrilero con una defensa de tres centrales. El argentino reniega de esa posición, y se ofrece a su técnico: “Sí, sí me veo jugando de carrilero. He jugado en esa posición, la conozco bien. También de extremo. Jugaré donde el míster me necesite”, explicó Cervi, que ya actuó en esta demarcación en el pasado, por ejemplo en el Benfica, aunque de forma esporádica. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Gernika - Celta por televisión


Foto: RC Celta

Después de más de un mes de parón el Celta volverá a jugar un partido oficial este jueves (19:00) ante el Gernika en la segunda ronda de la Copa del Rey. Un partido especial por lo que implica, y porque el celtismo está deseando poder ilusionarse con esta competición, que ha sido bastante maltratada en los últimos años por el equipo celeste. 

El encuentro será emitido por Movistar Plus, en concreto por el canal Liga de Campeones 3. A continuación te explicamos como poder ver el encuentro, incluso si estás fuera del país. 

El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 58)
  • Orange (Dial 132)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en varios países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Tapia está cerca de conseguir el pasaporte comunitario


Foto: RC Celta

Lejos quedan las urgencias del Celta el pasado curso para nacionalizar a alguno de los extracomunitarios con los que contaba en la plantilla. Aquellas carreras de Thiago Galhardo a Italia para cerrar su nacionalidad transalpina parece una cosa del pasado con la actual plantilla en la que tan solo hay dos jugadores que no tengan nacionalidad comunitaria: Cervi y Renato Tapia. 

En el caso de Cervi no parece que a corto plazo logre la nacionalidad portuguesa, pero el caso del peruano es diferente. Según señala el diario Atlántico, está a tan solo unas semanas de poder realizar el preceptivo examen para lograr la nacionalidad española. 

Recordemos que en el caso de Tapia la primera intención era lograrlo a través de Países Bajos, donde residió durante varios años, pero la pandemia dificultó los trámites, y finalmente se agotaron los plazos. Ahora se busca a través de la doble nacionalidad hispano-peruano, un trámite más sencillo por los acuerdos existentes entre ambos países. 

En todo caso el Celta sigue contando con una plaza libre para poder fichar a un extracomunitario en caso de que fuese necesario, si bien con el cambio en el banquillo las miras apuntan más hacia el mercado europeo que el sudamericano, algo que ya empezó a cambiar, de hecho, con la llegada de Luís Campos a la secretaría técnica del Celta. 

Leer más »

Vídeo | El increíble gol colectivo del Celta B en Salamanca


Foto: La Gaceta de Salamanca

El Celta logró ayer una brillante victoria frente a Unionistas, en la que mostró una gran madurez, especialmente teniendo en cuenta que hablamos de un equipo muy joven, que a mí personalmente me está ilusionando mucho. El segundo gol anotado ayer por Miguel Rodríguez es una auténtica obra de arte coral, en la que participan casi todos los jugadores, que comienza desde el portero, recorre las dos bandas y acaba en un centro preciso para que Miguel Rodríguez envíe el balón al fondo de las mallas con un gran recurso. 

Un gol impropio de la categoría en la que milita el filial céltico, por lo complicado que es encontrar en Primera Federación un tanto tan elaborado. 

Leer más »

Marchesín, feliz por sentirse parte de la Argentina campeona del Mundial


Foto: Julian Finney / Getty Images

Tres jugadores del Celta fueron especialmente felices ayer con el triunfo de Argentina en la final del Mundial de Catar. La selección albiceleste recuperaba el trono del mundo, algo que no saboreaba desde hace 36 años, cuando Diego Maradona llevó en volandas a su país en la Copa del Mundo de México 86. 

Franco Cervi, Augusto Solari y Agustín Marchesín pudieron celebrar el triunfo de su selección, que en el caso del guardameta será doblemente especial ya que formó parte del proceso que llevó a Argentina a la Copa del Mundo, aunque finalmente no estuvo incluido en la lista final de Lionel Scaloni, privándole de proclamarse campeón del Mundo. 

El arquero céltico tuvo palabras de cariño para su selección, y se felicitó por formar parte del grupo que se proclamó campeón ante la Francia de Mbappé. Estas fueron sus palabras en Instagram: 

Un proceso de 4 años que se trabajó con un sueño desde q se inició. Se formó un grupo de trabajo espectacular, con un recambio de un grupo anterior que había dejado la vara altísima. Hoy Argentina logra lo que soñamos todos hace mucho tiempo. Haber sido parte de este grupo, conocer estas personas maravillosas de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y la gente que trabaja para q no falte nada hace que uno se sienta parte a distancia. Me hubiera encantado estar ahí no voy a mentir pero me siento feliz. Feliz por que somos campeones del mundo!!!! Feliz por que el mejor jugador del mundo @leomessi logró lo que todos deseábamos Y que tanto merecía. Feliz por mi amigo @emi_martinez26 que hizo un mundial y un proceso soñado. Brindo por ustedes muchachos se merecen esto y mas. De corazón MUCHÍSIMAS GRACIAS🇦🇷🇦🇷🇦🇷

Leer más »

Carvalhal clama por el futbolista iraní condenado a la horca por defender los derechos de las mujeres



El entrenador del Celta, Carlos Carvalhal, ha alzado la voz para interceder por Nasr-Azadani, el futbolista iraní condenado a muerte por su participación en las protestas en defensa de los derechos de las mujeres en ese país. 

El preparador luso escribió en las redes sociales: “World of football… wake up!!!!!!

Someone from our “tribe” will die, just because he thing in different way… (Mundo del fútbol, despierta!!! Alguien de nuestra tribu morirá solo porque piensa de manera diferente)”

Este martes, el exjugador del Rah-Ahan, el Tractor y el Gol-e Rayhan, de 26 años, fue acusado por el régimen iraní de un delito llamado moharebeh (“enemistad con Dios”), castigado con la ejecución en la horca, una pena que ya sufrieron los jóvenes Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, ambos de 23 años, por su participación en las masivas protestas en defensa de los derechos de las mujeres que se desataron en septiembre de este año a raíz de la muerte de Mahsa Amini.

ente por las fuerzas de seguridad de la República Islámica” si desvelaban que su familiar estaba detenido, algo que finalmente trascendió.

¿Quién es Amir Nasr-Azadani?

Nasr-Azadani nació en febrero de 1996 en Isfahán, una ciudad ubicada en el centro de Irán, conocida por su arquitectura persa. Empezó a jugar al fútbol en las inferiores de Sepahan Sport Club en su ciudad natal. En 2014, pasó a formar parte del equipo Teherán Rah-Ahan, uno de los clubes de fútbol más antiguos de Irán, y jugó por primera vez en la Iran Pro-League (IPL), la máxima competición deportiva del país (más tarde el club descendió a Liga Azadegan).

Se incorporó al Tractor un año después y formó parte del equipo hasta 2019, cuando fue apartado un año después de sufrir una rotura del ligamento cruzado.

En 2020, pasó a formar parte del Gol-e Rayhan, pero volvió a lesionarse al poco tiempo y tuvo que someterse a una operación para tratar su pierna. También fue invitado a formar parte de la selección nacional juvenil de Irán.

Es por su profesión que la Fifpro, la asociación mundial de jugadores profesionales, fue quien primero alzó la voz por el caso de Nasr-Azadani.

“Fifpro está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, tuiteó el martes, y llamó la atención global sobre el tema.

Leer más »

Cómo le va a los cedidos | Orbelín Pineda



El Celta cuenta esta temporada con varios jugadores cedidos en diversos equipos. En los próximos días analizaremos cómo le está yendo a cada uno de ellos, y las opciones que tienen de regresar al equipo vigués cuando acabe la temporada. 

Orbelín Pineda (AEK Atenas) 

Consciente de que no iba a tener minutos con Eduardo Coudet, y con el Mundial de Catar en el horizonte, Orbelín Pineda solicitó salir en el pasado mercado de fichajes. Su destino fue el AEK de Atenas, un club en el que coincidía de nuevo con Matias Almeyda, que ya había sido su entrenador en Chivas de Guadalajara. 

La elección fue todo un acierto para el internacional mexicano, que es indiscutible en el equipo aurinegro, que además ocupa la segunda posición en la liga helena, aunque muy lejos del Panathinaikos. A nivel individual sus cifras están siendo buenas, con 3 goles y 1 asistencias en 13 partidos de la liga helena, destacando especialmente en las primeras semanas, ya que su última gol llegó en la cuarta jornada. Pese a todo se ha mantenido como titular indiscutible durante todo lo que llevamos de curso. 

Todo apunta a que el próximo verano volverá a Vigo, para pelear por un puesto con el nuevo entrenador. 

Leer más »

El AZ rechazó 15 millones de euros del Celta por Karlsson


Foto: Getty Images

El Celta tenía el pasado verano un enorme interés en el fichaje de Jesper Karlsson. El mediapunta sueco del AZ Alkmaar fue el gran objetivo de la dirección deportiva, pero su fichaje fue imposible, en gran medida por las exigencias del equipo neerlandés, que además no necesitaba vender, y prefería quedarse al futbolista en una temporada en la que apuesta claramente por las competiciones europeas, con una clara aspiración en la UEFA Conference League. 

El talentoso futbolista, que estuvo lesionado durante gran parte del verano, acumula ahora mismo 3 goles y 3 asistencias en los 11 partidos oficiales que ha disputado, y da la sensación de que a final de temporada será un fichaje imposible para las arcas celestes, puesto que su nombre empieza a sonar para grandes de los Países Bajos como el PSV, además de equipos de la Premier. 

Informa la prensa neerlandesa estos días que el AZ espera obtener, como mínimo, 20 millones de euros por su traspaso, después de rechazar ofertas de 15 millones procedentes de equipo como el Celta o el Brighton.  Finalmente el Celta realizó una inversión millonaria por Strand Larsen, por el que pagó unos 12 kilos. 

Leer más »

Cómo le va a los cedidos | Toro Fernández


Foto: Leopaldo Smith / Getty Images

El Celta cuenta esta temporada con varios jugadores cedidos en diversos equipos. En los próximos días analizaremos cómo le está yendo a cada uno de ellos, y las opciones que tienen de regresar al equipo vigués cuando acabe la temporada. 

Toro Fernández (FC Juárez)

Aunque no lo parezca, Gabriel Matías Fernández sigue perteneciendo al Celta. Existen divergencias sobre si su contrato termina en 2023 o en 2024, como sostiene su agente, pero el caso es que el delantero uruguayo, que no volverá a vestir la camiseta céltica, milita por segunda temporada consecutiva como cedido en el Juárez. 

Sus cifras esta temporada no están siendo malas en la Liga MX. Ha anotado 6 goles en 17 partidos, en un equipo que no es de los punteros de la competición, y donde, a diferencia de la pasada campaña está siendo indiscutible para su entrenador. Además acabó el campeonato Apertura a muy buen nivel. 

En principio no se espera que regrese al Celta. Concluirá su contrato, posiblemente cedido en otro equipo, o incluso el club buscará la rescisión si, como sostiene su agente, le queda un año más de contrato. 

Leer más »

El Barcelona podría forzar el traspaso de Mingueza si llegase una oferta por él


Foto: EFE

Óscar Mingueza fue uno de los fichajes del Celta el pasado verano. El zaguero catalán firmó un contrato que le une al club celeste hasta el 30 de junio de 2026. El Barcelona no recibió ninguna contraprestación económica a cambio, pero eso no quiere decir que no tenga opciones de beneficiarse de su traspaso en un futuro. 

Según informa Faro de Vigo, el club catalán tiene el 50 por ciento de sus derechos federativos, esto significa que recibirá la mitad de un supuesto traspaso durante los cuatro años de contrato del jugador, pero además a partir del primer año puede forzar su traspaso si llegase una oferta interesante por el zaguero. 

Informa Faro de Vigo que en ese caso el Celta puede aceptar la oferta y recibir el 50 por ciento del traspaso, o adquirir el cien por cien de sus derechos por la mitad de esa cantidad, que iría al Barcelona. En cualquiera de los dos casos, el club azulgrana se embolsaría el cincuenta por ciento de la operación. 

Leer más »

Unionistas 0 - Celta B 3 | Triunfo de madurez del filial


Foto: RC Celta

El Celta ha cerrado 2022 con un gran triunfo en Salamanca ante Unionistas. Miguel Rodríguez, por partida doble, y Hugo Álvarez, anotaron los tantos en la victoria celeste, que logra su segundo triunfo consecutivo, y acaba el año con cinco puntos de ventaja sobre la zona de descenso. 

Claudio Giráldez apostó nuevamente por un defensa con tres centrales. Christian Joel repitió en portería, el trío de centrales lo formaron Sergio Barcia, Carlos Domínguez y Medrano, con Javi Rodríguez y Tincho como carrileros. En la sala de máquinas Carlos Beitia y Hugo Sotelo, con Iker Losada de enganche y más arriba Lautaro y Miguel Rodríguez. 

Los primeros minutos fueron de tanteo, con llegadas tímidas por parte de ambas escuadras, aunque la primera ocasión clara la tuvo Lautaro en el minuto 7, con un lanzamiento que no encontró portería. 

Sería en el minuto 31 cuando se adelantarían los celestes por medio de Miguel Rodríguez, que cazó un balón en la frontal del área, y su remate de primeras, aunque mordido, acabó sorprendiendo al meta de Unionistas. 

Pudo ampliar la ventaja con una acción en la que Javi Rodríguez se internó en el área, pero no pudo contactar con el balón. Sin mucho más se llegó al descanso con la ventaja del filial céltico. 

La segunda parte comenzó con un Celta decidido a poner tierra de por medio, y nada más arrancar el segundo acto pudo ampliar la ventaja por medio de Lautaro. En el minuto 56 llegaría el momento clave del partido con la expulsión de Leal, que dejaba a Unionistas con uno menos. 

Tras la expulsión Claudio Giráldez retiró del terreno de juego a Lautaro y Tincho, para dar entrada a Hugo Álvarez y Yoel Lago, pasando Medrano al lateral y manteniendo la defensa de tres centrales. 

A pesar de la inferioridad Unionistas tuvo las mejores ocasiones en este tramo, en el que Christian Joel tuvo que intervenir para evitar males mayores. También el Celta B buscaba el 0-2 a la contra, primero con una gran ocasión de Hugo Sotelo y posteriormente por medio de Miguel, que lograría finalmente adelantar al equipo en el minuto 84, con un gol que sentenciaba el partido tras una gran acción combinativa de todo el filial céltico. Ya en tiempo de descuento llegó el 0-3, obra de Hugo Álvarez, que redondeaba un gran triunfo celeste para cerrar el año 2022. 

Con esta victoria, la segunda consecutiva del filial, los pupilos de Giráldez se van hasta los 23 puntos, con cinco de margen sobre la zona de descenso, y ocupando la octava posición a la espera de que Cultural Leonesa y Sanse disputen sus partidos de esta jornada. 


Leer más »

Unionistas Vs Celta B (12:00) InSports TV



El Celta visita este domingo (12:00) la cancha de un rival directo en la lucha por la salvación. El Unionistas, que en las temporadas anteriores ocupaba posiciones mucho más cómodas, es uno de los equipos implicados en la zona peligrosa de la clasificación, por lo que el partido que este mediodía disputarán ambos equipos será vital para sus opciones de futuro. 

La convocatoria de Claudio Giráldez presenta varias novedades, fundamentalmente la presencia de Fran López, que alterna el Celta Gran Peña con el primer equipo. También están en la misma Damián, Yoel Lago y Javi Rodríguez, como representantes del segundo filial y de la quinta de los Hugos. Además también cuenta con Carlos Domínguez, al no haber partido del primer equipo este fin de semana. Son baja por lesión Iván López y Martín Calderón, mientras que Javi Domínguez no juega por sanción. Javi Gómez vuelve a ser descarte por decisión técnica. 

Esta será la séptima vez que el filial céltico se mida ante Unionistas, un equipo frente al que no conoce la derrota, con tres empates y tres derrotas. En los partidos disputados en Salamanca el saldo es de una victoria, en la Temporada 2020-21, y dos empates. El pasado curso el partido acabó con empate a un gol. Por parte de los celestes anotó Miguel Rodríguez. 

Leer más »

Los dos primeros refuerzos invernales de Carvalhal


Foto: RC Celta

Carlos Carvalhal no pudo contar en los partidos amistosos que ha disputado en este parón por el Mundial ni con Hugo Mallo ni con Solari. Ambos apuraban la recuperación de sus lesiones, mientras sus compañeros empezaban a coger ritmo para estar a tono en la segunda parte de la temporada. 

El preparador luso tampoco pudo contar con ellos en sus primeros partidos oficiales, ya que acababan de lesionarse, por lo que ante el Gernika ambos pueden vivir su puesta de largo con el nuevo preparador celeste. Tanto Hugo Mallo como Solari aportan alternativas diferentes a Carvalhal, especialmente en el caso del capitán céltico, que le permite jugar con tres centrales, ubicando a Mingueza junto a Aidoo y Unai Núñez. 

La baja de Solari ha sido cubierta principalmente por Pablo Durán, que ha actuado como alternativa en la banda derecha. Veremos si la recuperación del argentino afecta al canterano, que ha estado en dinámica del primer equipo en los últimos encuentros, desapareciendo del Celta B. Hoy tampoco jugará con el filial en su partido ante Unionistas. 

Leer más »

Marchesín reconoce que pasó por problemas personales en el Celta


Foto: RC Celta

Agustín Marchesín señaló en una entrevista para el portal “Águilas Monumental”, que recoge hoy La Voz de Galicia, que lo pasó mal en sus primeros días como jugador del Celta debido a unos problemas personales: 

“Pasaron varios cosas familiares, un par de problemas en los primeros días que me afectaron a la concentración. La familia es lo más importante, pero por suerte todo s va acomodando y estoy con muchas ganas”, señaló el arquero argentino. 

Con respecto a su temporada en el Celta comentó que se ve “de la mejor manera, tratando de terminar el torneo lo más arriba posible”, apuntó un Marchesín, que se ve jugando al fútbol “todo el tiempo que pueda”. 

Leer más »

El Celta Gran Peña consigue tres puntos de oro en Cangas


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña logró una victoria balsámica este sábado en la cancha del Alondras, que le permite salir de puestos de descenso. El gol céltico fue de Rivera y llegó en la segunda mitad, tras lo cual los del Bajcetic supieron mantener el resultado y llevarse los tres puntos para Vigo. 

Con este triunfo el segundo filial del Celta se sitúa en la décimo segunda posición, con 15 puntos, dos más que el Arteixo, que ocupa ahora mismo la primera de las plazas de descenso a Regional Preferente. Los otros dos equipos en descenso son el Paiosaco y el Choco, ambos con 9 puntos. 

La Liga en Tercera División sufrirá un parón de dos semanas, y regresará el fin de semana del 8 de enero, en el que el Celta Gran Peña recibirá al Silva en un duelo directo por la permanencia, ya que ambos equipos llegan con los mismos puntos a este choque. 


Leer más »