Athletic Vs Celta (18:30) Movistar LaLiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El Celta, inmerso en una crisis de resultados tras ganar únicamente uno de sus últimos ocho partidos, buscará en San Mamés el triunfo que le permita sellar su permanencia en LaLiga, y empezar así a diseñar el proyecto del próximo curso.

En esa mala racha ha influido notablemente la preocupante sequía goleadora de un equipo que vuelve a depender en exceso de la chispa de Iago Aspas, autor de 13 de los 34 goles celestes en la competición.

Coudet, pese a todo, apenas ha movido un once que prácticamente puede repetirse de carrerilla cada jornada. El argentino, poco amigo de las rotaciones, apuesta por un bloque que sólo retoca por sanción, lesiones o compromisos internacionales de las selecciones.

La gran duda está en la delantera. Santi Mina, sustituido en el descanso del partido contra el Espanyol, y el brasileño Thiago Galhardo se juegan acompañar a Aspas, indiscutible. Cervi, Denis Suárez y Brais Méndez son fijos, y Beltrán sigue siendo la apuesta para el puesto de pivote defensivo.

De este modo, el peruano Renato Tapia volverá a arrancar un partido como suplente, al igual que el extremo argentino Augusto Solari, Nolito y Murillo, que tienen muchas papeletas para no formar parte del primer proyecto de la era Luis Campos, nuevo director deportivo.

Pese a su grave error en el RCDE Stadium, que supuso la victoria del equipo perico, Coudet mantendrá bajo palos a su compatriota Matías Dituro, otro de los que no tiene asegurada su continuidad en el equipo a partir del 30 de junio.

- Alineaciones probables:

Athletic: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Berenguer, Vencedor, Dani García, Muniain; Raúl García e Iñaki Williams.

Celta: Dituro; Kevin Vázquez, Aidoo, Araujo, Javi Galán; Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi; Aspas y Mina o Galhardo.

Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández (Comité de Las Palmas)

Árbitro VAR: David Medié Jiménez (Colegio Catalán)

Campo: San Mamés.

Hora: 18.30.
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Fran Beltrán sigue imparable


Foto: LFP

Fran Beltrán está cada vez más cerca de ganar por primera vez en su carrera el Ranking MoiCeleste. El de Seseña volvió a ser el más valorado por nuestros lectores en el último partido del Celta, y mantiene su renta de casi 16 puntos sobre Javi Galán a falta de 7 jornadas para el final de la temporada. 

Por detrás de los dos primeros clasificados se sitúa Aidoo, que está siendo el mejor jugador de la segunda vuelta, aunque sigue a una distancia demasiado respetable como aspirar a robarle esa primera plaza a Beltrán. La lucha por la cuarta posición se ha puesto entretenida, con Iago Aspas cada vez más cerca de Dituro. El 7 veces ganador opta incluso al podio y peleará por estar lo más arriba posible hasta el final. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Previa Athletic - Celta | El Celta quiere comprar tranquilidad en San Mamés


Foto: LFP

(EFE) El Celta, inmerso en una crisis de resultados tras ganar únicamente uno de sus últimos ocho partidos, buscará en San Mamés el triunfo que le permita sellar su permanencia en LaLiga, y empezar así a diseñar el proyecto del próximo curso.

En esa mala racha ha influido notablemente la preocupante sequía goleadora de un equipo que vuelve a depender en exceso de la chispa de Iago Aspas, autor de 13 de los 34 goles celestes en la competición.

Coudet, pese a todo, apenas ha movido un once que prácticamente puede repetirse de carrerilla cada jornada. El argentino, poco amigo de las rotaciones, apuesta por un bloque que sólo retoca por sanción, lesiones o compromisos internacionales de las selecciones.

La gran duda está en la delantera. Santi Mina, sustituido en el descanso del partido contra el Espanyol, y el brasileño Thiago Galhardo se juegan acompañar a Aspas, indiscutible. Cervi, Denis Suárez y Brais Méndez son fijos, y Beltrán sigue siendo la apuesta para el puesto de pivote defensivo.

De este modo, el peruano Renato Tapia volverá a arrancar un partido como suplente, al igual que el extremo argentino Augusto Solari, Nolito y Murillo, que tienen muchas papeletas para no formar parte del primer proyecto de la era Luis Campos, nuevo director deportivo.

Pese a su grave error en el RCDE Stadium, que supuso la victoria del equipo perico, Coudet mantendrá bajo palos a su compatriota Matías Dituro, otro de los que no tiene asegurada su continuidad en el equipo a partir del 30 de junio.

- Alineaciones probables:

Athletic: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Berenguer, Vencedor, Dani García, Muniain; Raúl García e Iñaki Williams.

Celta: Dituro; Kevin Vázquez, Aidoo, Araujo, Javi Galán; Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi; Aspas y Mina o Galhardo.

Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández (Comité de Las Palmas)

Árbitro VAR: David Medié Jiménez (Colegio Catalán)

Campo: San Mamés.

Hora: 18.30.
Leer más »

Fran Beltrán, el mejor del Celta en el RCDE Stadium


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

Fran Beltrán confirmó nuevamente su regularidad en el partido del Celta ante el Espanyol, un encuentro que acabó con malas notas, y en la que los jugadores más destacados están siendo los mejores de la presente temporada. El podio de este partido coincide con el podio del Ranking MoiCeleste antes de disputarse el choque de Cornellá. 

Fran Beltrán aventajó en tan solo tres centésimas a Javi Galán, en una ajustadísima votación que corona al de Seseña como el mejor del partido. Aidoo fue el otro futbolista que acabó por encima del 6 de media. En la parte negativa destacan sobre todo dos jugadores. Por un lado Augusto Solari fue el peor valorado saliendo desde el banquillo y quedándose en un pobre 2,64. No obtuvo mucho mejor valoración Dituro, al que nuestros lectores culpabilizan del gol encajado casi en tiempo de descuento y que supuso la derrota celeste. 

  • 1 Fran Beltrán 6,24
  • 2 Javi Galán 6,21
  • 3 Aidoo 6,10
  • 4 Denis Suárez 5,35
  • 5 Iago Aspas 5,25
  • 6 Araújo 5,17
  • 7 Kevin 5,08
  • 8 Cervi 4,95
  • 9 Brais Méndez 4,63
  • 10 Santi Mina 3,92
  • 11 Galhardo 3,38
  • 12 Dituro 2,76
  • 13 Solari 2,64

Leer más »

Talavera 1 - Celta B 2 | Cedric rescata la victoria en el descuento



El Celta B ha logrado una importantísima victoria lograda además de forma heroica, con un gol de Lautaro en el descuento que rescata tres puntos de oro para el Celta en su búsqueda de asegurar las plazas de promoción de ascenso. 

Onésimo alineó de inicio un equipo formado por Gaizka Campos, Carrique, Javi Castro, Pampín, Alfon, Holsgrove, Lauti, Medrano, Gabri Veiga, Álex Carbonell y Miguel Rodríguez. 

Al descanso se llegó con empate en el marcador, pero el primer acto estuvo muy entretenido. Gaizka Campos evitó en el minuto 13 el primero del Talavera con una gran intervención, y casi a renglón seguido Gabri Veiga envió un un balón al poste. El propio Gaizka tuvo que volver a intervenir a la media hora, convirtiéndose en el más destacado de los celestes, hoy de rojiblanco, en la primera mitad del partido. 

A los 9 minutos de la reanudación llegó el primero del Celta, por medio de Lautaro. El Talavera adelantó líneas y encontró premio en el minuto 70 por medio del excéltico David Añón. Este tanto no sentó nada bien al Celta, que se vio por momentos contra las cuerdas. Gaizka sostuvo al equipo en estos momentos, pero el filial celeste aún no había dicho su último palabra, y en el minuto 92 Cedric Teguía logró un gol que suponen tres puntos de oro para los de Onésimo, que se aseguran seguir en puestos de play-off al final de la jornada. 

Leer más »

Renato Tapia regresa a una convocatoria del Celta



El Celta viajará a Bilbao con 21 futbolistas, con todos los jugadores de la primera plantilla disponibles, salvo el caso de Hugo Mallo, que se perderá lo que queda de temporada por lesión. Renato Tapia, ya recuperado de su proceso gripal, ha regresado a la lista, que completan los jugadores del filial Carlos Domínguez y Coke Carrillo. 

La lista al completo la conforman Dituro, Araújo, Denis Suárez, Galhardo, Fran Beltrán, Nolito, Iago Aspas, Cervi, Rubén Blanco, Tapia, Aidoo, Javi Galán, Orbelín Pineda, Fontán, Kevin, Solari, Santi Mina, Brais Méndez, Murillo, Carlos Domínguez y Coke Carrillo. 

Leer más »

Coudet recrimina a dos periodistas del diario AS su "intención descalificatoria" hacia su persona


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Eduardo Coudet ha aprovechado la rueda de prensa previa al partido contra el Athletic para arreglar cuentas con los periodistas que cubren la información del Celta para el diario As. Abraham Martínez era el que estaba en la sala de prensa virtual, pero el preparador celeste también mencionó a Clemente Garrido, acusando a ambos de tener una “intención descalificatoria” hacia su persona: 

“Tanto vos como tu compañero, escribiendo en un periódico tan prestigioso, me parece que tienen una intención descalificadora sobre el club y sobre todo hacia mi persona que me parece vergonzoso. Parece un ensañamiento para descalificarme, y creo que siempre he sido educado y respetuoso con ustedes”, señaló. 

El técnico argentino añadió que “llevo 30 años en el fútbol, y hay lugares en los que para la prensa el amarillismo y el quilombo paga mucho más, aca nó. Y ya le pasó a tu compañero hace unos años con Berizzo. Yo puedo ser un buen o mal entrenador, pero nunca hay lugar para la descalificación. No encuentro explicación, a lo mejor es que no les gusta mi cara”, explicó el preparador celeste, que recordó cuando Berizzo abroncó a Clemente Garrido en una rueda de prensa. 

Además se refirió a ciertas informaciones publicadas sobre sus pensamientos: “A veces hablan, no sé con quien, no sé de donde sacan información de lo que yo pienso. Estoy solo aquí, no salgo a comer, no hablo con nadie y ustedes tienen información de lo que pienso. Creo que están desinformando y tratando de generar una opinión de desencuentro con el club donde no la hay, y una descalificación para la que no encuentro motivo”, concluyó Coudet, visiblemente enfadado. 

Leer más »

Talavera Vs Celta B (17:00) Footters



El Celta B se juega esta tarde gran parte de sus opciones de ascenso en un complicado partido ante el Talavera, en el que los de Onésimo deben reconducir su situación tras varias derrotas ante equipos de la zona baja. Y hoy toca visitar el estadio de uno de esos equipos, el Talavera, que actualmente ocupa puestos de descenso a Segunda RFEF. 

La experiencia del equipo celeste en las últimas jornadas es absolutamente negativa en este tipo de envites. Cayó ante el Tudelano y el Zamora, que están en puestos de descenso, y también ante el Internacional de Madrid, que pelea por escapar de esas plazas. Su única victoria fue ante el Deportivo, que actualmente ostenta la segunda posición. 

La estadística histórica ante el Talavera de la Reina está absolutamente igualada. Esta temporada venció el Celta en Barreiro (2-0) en el partido correspondiente a la primera vuelta. Los anteriores enfrentamientos se produjeron en la Temporada 2017-18, donde el Celta cayó en Talavera (3-0), y no pasó del empate a un gol en Vigo. 

Una victoria esta tarde aseguraría a los de Onésimo permanecer en puestos de promoción de ascenso, pero todo lo que no sea ganar dejaría al Rayo Majadahonda en condiciones de superar a los vigueses sin vence en su partido de esta semana. 

Leer más »

Íñigo Martínez no se recupera para jugar contra el Celta



El Athletic Club ha facilitado la relación de convocados para el partido de mañana (18:30) ante el Celta, confirmando la ausencia de Íñigo Martínez por lesión. Lo más probable es que Vivián ocupe su puesto en el centro de la zaga formando pareja con Yeray Álvarez. 

Lekue tampoco entra en la convocatoria ya que también está lesionado. La gran novedad es la presencia de Jokin Ezkieta, que entra en la lista después de no estar frente al Villarreal. En la convocatoria también entra el jugdaor del filial Serrano. 

Leer más »

El Celta y Coudet trabajaron ayer en la confección de la próxima plantilla


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

Pendientes aún de cerrar la presente temporada, el Celta ya trabaja en la confección de la plantilla para el próximo curso, en el que el equipo vigués debe dar un salto de calidad hacia objetivos más ambiciosos. Al menos esa es la pretensión del club, como el propio Carlos Mouriño ha reconocido en diversas ocasiones. 

Informaba el periodista Víctor López, de la Radio Galega, que en la mañana de este viernes Eduardo Coudet y el club trabajaron en la confección del equipo para la próxima temporada, con la idea de formar un grupo que luche por algo más que por la salvación. 

En la misma información, el periodista del ente autonómico aseguraba que la confianza en el Chacho es plena, y que en Príncipe consideran a ¨Coudet un técnico para estar en un top 3 de cualquier liga.  Hace unos días, Faro de Vigo informaba que el Celta está valorando realizar en torno a seis fichajes para reforzar al equipo de cara al próximo curso. 

Leer más »

Previa Talavera - Celta B | El filial quiere resurgir para no caer de la promoción


Foto: José Lores / Faro de Vigo

El Celta B se juega esta tarde gran parte de sus opciones de ascenso en un complicado partido ante el Talavera, en el que los de Onésimo deben reconducir su situación tras varias derrotas ante equipos de la zona baja. Y hoy toca visitar el estadio de uno de esos equipos, el Talavera, que actualmente ocupa puestos de descenso a Segunda RFEF. 

La experiencia del equipo celeste en las últimas jornadas es absolutamente negativa en este tipo de envites. Cayó ante el Tudelano y el Zamora, que están en puestos de descenso, y también ante el Internacional de Madrid, que pelea por escapar de esas plazas. Su única victoria fue ante el Deportivo, que actualmente ostenta la segunda posición. 

La estadística histórica ante el Talavera de la Reina está absolutamente igualada. Esta temporada venció el Celta en Barreiro (2-0) en el partido correspondiente a la primera vuelta. Los anteriores enfrentamientos se produjeron en la Temporada 2017-18, donde el Celta cayó en Talavera (3-0), y no pasó del empate a un gol en Vigo. 

Una victoria esta tarde aseguraría a los de Onésimo permanecer en puestos de promoción de ascenso, pero todo lo que no sea ganar dejaría al Rayo Majadahonda en condiciones de superar a los vigueses sin vence en su partido de esta semana. 

Leer más »

¿Te acuerdas de.. Kamel Ghilas?


Kamel Fathi Ghilas, nacido en Marsella (Francia) el 9 de marzo de 1984. Delantero de origen argelino, selección con la que ha sido internacional. Nacido y criado en Marsella, sus origen han marcado y caracterizado su personalidad que le convierten en un jugador dinámico, que basa su fútbol en la pillería propia de las canchas de fútbol de la ciudad francesa donde se curtió.

Comenzó su andadura futbolística en el Vitrolles de donde daría el salto al profesionalismo en las filas del Cannes, con quién disputaría dos temporadas en la Tercera División consiguiendo el ascenso en la Temporada 2004-05 a la Ligue 2. Ghilas marcaría 22 goles para el equipo francés. La temporada 2005-06, con el Cannes en Segunda División francesa fue importante para Ghilas, que anotó 15 goles en aquella campaña.

Finalizada esa temporada, Ghilas emprendería su aventura internacional enrolándose en el club portugués del Vitoria de Guimaraes, que competía esa temporada en la Segunda División del país vecino. Con 12 goles, Ghilas colaboró al ascenso del conjunto luso a Primera División, campeonato en el cual realizaría una de las mejores temporadas de la historia clasificándose en las primeras posiciones del complicado campeonato portugués.

Tras esa buena temporada en Francia, el crecimiento de Ghilas parecía imparable. Tras el interés de varios conjuntos de renombre dentro del panorama europeo, como el Arsenal inglés, el jugador se embacaría en un dificil proyecto como era el del Celta, que pretendía regresar a Primera División apoyado en los goles del argelino. La temporada fue más complicada de lo que se preveía y el Celta, a pesar de finalizar la primera vuelta en puestos cercanos al ascenso, encadenó una racha de derrotas que lo llevó a sufrir para salvar la categoría.

El juego de Ghilas, sin embargo, fue impecable, convirtiéndose en el máximo goleador del equipo con 13 dianas, algunas de ellas muy importantes. En Vigo formó una dupla interesante junto al delantero brasileño Dinei, referentes del juego de ataque celtiña.

Combinó su trayectoria en el Celta con apariciones esporádicas en la selección argelina, con quién jugó regularmente perdiéndose de este modo varios partidos con el Celta, uno de ellos de especial importancia ante el Alavés, el rival por la permanencia a tres jornadas del final. Ghilas no volvería a jugar con el Celta por estar convocado por el combinado africano, pero la salvación se lograría gracias a dos goles del canterano Iago Aspas.

A la finalización de esa temporada, los rumores situaban a Ghilas en la Premier League, siendo el Blackburn Rovers el primero en interesarse. El jugador viajaría a tierras inglesas pero tras no pasar el pertinente reconocimiento médico regresaba a Vigo, caracterizando su regreso por la ilusión con la que se tomó la pretemporada celtiña a pesar del fichaje frustrado.

Sin embargo, sería otro equipo inglés, el Hull City, quién se interesaría por el futbolista y terminaría fichándole por un importe de 2,4 millones de euros según datos oficiales. No se consolidó en el club inglés y no fue convocado para participar en el Mundial de 2010 con la selección argelina, que regresabaa la cita mundialista 24 años después.

La temporada 2010-11 jugó cedido en el Arles-Avignon de la 1ª división Francesa, y para la 2011-12, vuelve a ser cedido a un equipo francés, esta vez al histórico Stade de Reims, de la segunda división, con quien consigue el ascenso anotando 14 goles y siendo uno de los jugadores más destacados. Su importancia en el equipo cae en las siguientes temporadas, ya en Ligue 1, y acaba fichando por el Charleroi de la Liga belga, con quien jugaría cinco partidos antes de rescindir contrato y quedar libre en el verano de 2014.

El futbolista argelino estuvo un año y medio sin equipo tras abandonar el fútbol belga, hasta que en el mercado de invierno de la Temporada 2015-16 firmó con el Dubai, con quien jugaría seis meses más antes de colgar definitivamente las botas. 

Leer más »

¿Te acuerdas de... Fabian Canobbio?


Hoy llega el momento de recordar a uno de los jugadores con más talento que han pasado por el Celta en los últimos años. Uruguayo con zurda de seda, gran lanzador de faltas y líder del Celta que ascendió y logró la clasificación europea al año siguiente. Hablamos del gran Néstor Fabián Canobbio. 

Después de nacer futbolísticamente en el Club Atlético Progreso en Uruguay, participando en 1999 en el 7º Torneo Internacional de Shanghai con la selección B de Uruguay, donde clasificó como campeón, y en ese mismo año el mundial sub-20 de Nigeria y luego con Peñarol, fichó en el verano de 2003 por el Valencia de Rafael Benítez. "Pido una silla y me traen una lámpara" comentó el por entonces entrenador del Valencia. El tecnico lo veía como un interior izquierdo, el sustituto de Vicente, y sus minutos en aquel Valencia campeón de Liga fueron muy pocos; marcó un solo tanto en toda la temporada, el gol del empate a dos contra Celta de Vigo.

En julio de 2004 el nuevo entrenador del Valencia, Claudio Ranieri, informa al club de que el jugador no le interesa. A pocos días del fin de agosto aparece el Celta de Vigo (en Segunda Division), que lo ficha en calidad de cedido con opción de compra. Canobbio actúa de mediapunta, y llama la atención por su calidad.

Pronto se hizo con un hueco en la titularidad, ocupando la mediapunta celeste al lado de Jandro. Fernando Vázquez, entrenador por aquel entonces, apostaba por un 4-1-4-1, con Borja Oubiña como único pivote y dos medias puntas por delante. El equipo funcionó muy bien y el entendimiento de Canobbio con Jandro fue perfecto. Canobbio anotó 12 goles en 38 partidos y llevó al Celta a Primera División.

Con el ascenso a Primera, el Celta realizó un gran esfuerzo económico y reforzó el equipo de forma sustancial. Canobbio concluía su cesión al equipo vigués y tras ardúas negociaciones se consiguió repescar al futbolista que pasaba a ser propiedad del Celta. La opción de compra estaba valorada en 2 millones de euros, aunque al final se consiguió rebajar sustancialmente dicha cantidad. En las botas de Canobbio estaban gran parte de las esperanzas de un Celta que aspiraba a la permanencia en su regreso a la máxima categoría.

El equipo respondió a la perfección, también Canobbio, que volvió a marcar 8 goles jugando de media punta. Junto Con Baiano, Oubiña, Silva y Pinto, fue uno de los mejores jugadores de aquella temporada que llevó al Celta a la Copa de la UEFA. Una auténtica gesta.

Todo cambió tras el verano de 2006. El equipo regresó en una temporada dura en la que tendría que competir en tres competiciones. La marcha de Silva al Valencia fue suplida con la llegada de Nené, y también llegaban Tamas y el uruguayo Pablo García, además de Guayre. En principio, el equipo era mejor que el año anterior, pero el rendimiento de los jugadores varió sustancialmente.

Desde que comenzó el curso, el rendimiento del equipo no era el mismo que el año anterior, y, particularmente, el de Canobbio, que comenzó a ser abucheado por la afición en varios partidos. La crisis de resultados ponía nerviosa a la hinchada y Canobbio era uno de los centros de la ira celtista.

A Canobbio se le acusaba de no correr, de no pelear durante los partidos, y no se le perdonaba ningún error. En la Temporada 2006-07 jugaría un buen número de partidos, un total de 34, dos más que el año anterior, pero su rendimiento goleador fue muy inferior, ya que tan sólo marcó 2 goles. El Celta descendió a Segunda, pero lo peor aún no había llegado.

El Celta se jugaba la permanencia en la última jornada ante el Getafe y con la Copa América a las puertas, las selecciones tenían derecho a solicitar la presencia de sus internacionales, aunque no hubiesen concluído las Ligas. La FIFA recomendó a las selecciones que permitiesen a los jugadores disputar la última jornada. Así lo hicieron algunas selecciones como Brasil, pero no la chilena de Contreras, ni la uruguaya de Pablo García y Canobbio.

Así las cosas, mientras el Celta se jugaba la vida los tres futbolistas sudamericanos estaban tranquilamente descansando en su casa, pues sus entrenadores les habían dado el fin de semana libre dado que aún faltaba bastante para la Copa América. Ninguno de ellos tres movió un dedo, que se sepa, por estar con el equipo en la última jornada. Desde el club se les intentó localizar, pero los teléfonos estuvieron apagados todo el fin de semana.

La afición no perdonaría este gesto a un Canobbio al que habían idolatrado durante los dos primeros años en Vigo, y al que, también hay que decirlo, no se le había tratado muy bien el tercer año. Con el descenso a Segunda y una situación económica bastante preocupante, el Celta se veía obligado a vender futbolistas para cuadrar sus números. Uno de los elegidos era Canobbio, por quién el Celta esperaba recuperar, al menos, la inversión realizada. Sin embargo, las ofertas no convencieron al jugador o al club, y siguió en el Celta un año más.

Que la Segunda División se le quedaba pequeña a Canobbio era un hecho. Era todo un lujo tener ese futbolista en el equipo, pero a la hora de la verdad, el talento del uruguayo se veía a cuenta gotas. Cuando quería era el mejor, pero la falta de motivación era lo más habitual. El Celta realizó una temporada lamentable en la que nunca aspiró al ascenso, terminando en una posición clasificatoria muy baja.

En el verano de 2008, el Celta entra en ley concursal y necesita desprenderse de los futbolistas con los salarios más altos. Fabián Canobbio cobraba 800.000 euros y era el candidato número uno a dejar el Celta. Y así fue, yéndose gratis al Valladolid, que eso sí, le ofreció un salario bastante inferior al que cobraba en Vigo. Canobbio renunciaba a los 2 años de contrato que le restaban y el Celta se ahorra más de un millón y medio de euros, aunque perdía a su jugador más talentoso.

Desde entonces ha jugado en el Real Valladolid, donde en la Temporada 2009-10 perdió la categoría, y en el Larissa griego, antes de regresar a su país. La temporada 2011-12  jugó en Fénix para después fichar por Progreso, equipo de su ciudad natal y en el que comenzó su carrera, donde compartió  plantel con Carlos, su hermano menor.  Con Progreso logró el ascenso a la máxima categoría charrúa, y tras una buena temporada en Primera se fue a Danubio de la mano de Leonardo Ramos, su entrenador en Progreso. 

Canobbio fue uno de los mejores jugadores del Celta en la primera década del siglo. Durante 4 años jugó más de 130 partidos con el Celta y llegó a ser capitán. Quizás, por el poso que dejó, no se le recordará como el gran futbolista que fue, pero su clase, sus goles, sus acciones quedarán para el recuerdo.


Leer más »

Pedri sufre una lesión y será baja probable ante el Celta


Foto: José Jordan / Getty Images

Queda casi un mes para la visita del Celta al Barcelona, partido que está previsto para el fin de semana del 11 de mayo, aún si fecha definitiva asignada por La Liga, pero el equipo catalán no podrá alinear en ese partido, salvo sorpresa, a Pedri, una de las figuras de la escuadra que dirige Xavi Hernández. 

El futbolista canario se tuvo que retirar del terreno de juego en el descanso del partido disputado anoche ante el Eintracht de Francfort, y es baja por una lesión en el bíceps femoral, que en principio lo tendrá apartado de los terrenos de juego por espacio de un mes, por lo que será baja ante el Celta, salvo que se recupere antes de lo que marcan los plazos. 

Su reaparición sería con la temporada finalizada, por lo que es probable que los servicios médicos del equipo culé opten por ser conservadores y no voltar su recuperación, especialmente si el equipo catalán ya no se juega nada en esas últimas jornadas. 

Leer más »

Vitrasa pretende cobrar 3 euros por trayecto en las lanzaderas tras los partidos del Celta



Todos los aficionados del Celta que regresan del estadio en autobús urbano pueden llevarse una mala noticia si se confirma la intención de Vitrasa, que pretende cobrar más caro este servicio que uno ordinario, según informa este viernes La Voz de Galicia

El precio del billete habitual es de 1,40 euros, que es lo que también cobra Vitrasa cuando pone a disposición de los aficionados las lanzaderas tras los partidos. La empresa que tiene la concesión del transporte urbano en Vigo considera que este tipo de servicios son deficitarios si no se cobran al menos 2 o 3 euros por billete, que será la propuesta que trasladará al Concello, y que afectará fundamentalmente a los partidos del Celta o a los conciertos de Castrelos, entre otros eventos. 

Según informa La Voz, el Comité de Empresa de Vitrasa, presidido por Imanol Arnoso, muestra su sorpresa por esta decisión, y desmiente que este tipo de servicios sean deficitarios, argumentando que el precio que la compañía estima para que un viaje salga rentable son 3 viajeros por kilómetro, algo que se supera ampliamente en este tipo de autobuses, que suelen ir llenos. 

Leer más »

La afición del Celta se prepara para el sufrimiento de final de temporada


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia 

Tras la derrota ante el Espanyol y las declaraciones de algunos futbolistas del Celta, entre ellos Denis Suárez, lanzamos una encuesta en la que queríamos medir el nivel de intranquilidad del celtismo respecto a la situación clasificatoria del equipo. 

La pregunta era directa: ¿Sufrirá el Celta para lograr la permanencia?, y la respuesta de la afición ha sido bastante curiosa, ya que después de medio millar de votos, el sí y el no a esta pregunta están totalmente emparejados, con un 42% cada uno. El 16% restante opina que no lo tiene claro. 

De este resultado podemos deducir que la afición no acaba de definirse entre temer por lo que puede suceder en estas siete últimas jornadas, o permanecer tranquilo sabiendo que la salvación es un hecho, como opinan el 42% de los encuestados. Por lo tanto, el debate sigue abierto, y en todo caso es bastante significativo que tantos aficionados crean que el equipo puede sufrir. Veremos cómo están los ánimos tras el partido de este domingo ante el Athletic. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Athletic - Celta por televisión


Foto: Ander Gillenea / Getty Images

El Celta visita este domingo (18:30) el siempre complicado estadio de San Mamés, un campo que tuvo el honor de inaugurar en 2013, y en el que ganó la pasada temporada, ya con Eduardo Coudet en el banquillo. Muchas cosas han pasado desde entonces, entre otras que el Athletic está muy fuerte y luchando por plazas europeas, mientras que el Celta busca con cierta desesperación tres puntos que eviten sustos innecesarios en el tramo final de la competición. Muchos aficionados celestes se desplazarán al estadio bilbaíno para ver el choque en directo, y otros se tendrán que conformar con verlo a través de la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver en Movistar LaLiga  a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

¿Qué fue de... Diego Costa?


Foto: Heuler Andrey / Getty Images

Diego Costa cumplirá 34 años el próximo mes de octubre, y a pesar de que está sin equipo desde que terminó la temporada 2021 en Brasil, parece que su intención es la de seguir jugando al fútbol y no se plantea la retirada. 

Tras abandonar de forma sorprendente el Atlético Mineiro, con quien ganó el Brasileirao cincuenta años después del último título del “Galo”, su nombre se relacionó con varios clubes importantes de su país natal, entre ellos el Palmeiras, campeón de las dos últimas Copas Libertadores. 

Finalmente no se confirmó su fichaje por ninguno de los equipos con los que se le ha relacionado, y con el Brasileirao ya comenzado, la prensa brasileña informa que Diego Costa ha decidido regresar a España y buscar un equipo en La Liga de cara a la próxima temporada. 

El delantero brasileño jugó en el Celta en la Temporada 2007-08. Entonces era un jovencísimo atacante que llegó a Vigo cedido por el Atlético de Madrid, con la necesidad de demostrar sus condiciones para disponer de una oportunidad en el primer equipo colchonero. Con el Celta marcó 6 goles en 28 partidos. Su crecimiento en años posteriores fue evidente, llegando a protagonizar traspasos millonarios, primero uno al Chelsea y luego otro al Atlético de Madrid para recuperarlo. 

Ficha de Diego Costa en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Villarreal, otro posible destino para Denis Suárez


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

Denis Suárez está cada vez más lejos de seguir el año que viene en el Celta. Las últimas declaraciones de Carlos Mouriño confirman que el presidente no va a cambiar de opinión, y sigue instando al futbolista a marcharse, con la amenaza de pasar un año en la grada en caso de que decida continuar. 

De tal modo que los rumores sobre el interés de otros equipos son cada vez mayores. El diario Marca publica este jueves que el Villarreal está muy atento a lo que pueda suceder con el canterano céltico, que ya defendió la camiseta amarilla en la Temporada 2015-16, a las órdenes de Marcelino García Toral. 

Aquella fue una de las mejores temporadas del futbolista, por lo que a buen seguro que guarda un buen recuerdo de su paso por La Cerámica, y vería con buenos ojos un regreso a un club que además se ha convertido en uno de los más importantes de Europa al lograr la clasificación para las semifinales de la Champions League. 

Otros equipos como Sevilla o Real Sociedad también han sido vinculados con el futbolista, que en sus declaraciones siempre insiste en su deseo de seguir en Vigo, aunque objetivamente está claro que no es lo que más le conviene en estos momentos. 

Leer más »

Los malos tiempos de Orellana en Chile



Tras una década en el fútbol español, Fabián Orellana regresó el pasado verano a Chile para incorporar a la Universidad Católica, equipo desde el que llegó cedido Matías Dituro al Celta en esa misma fecha. El internacional chileno, que vivió los mejores años de su carrera deportiva en las filas del equipo vigués, no está disfrutando en el regreso a su país. 

En lo que va de 2022, desde que empezó el campeonato chileno el 6 de febrero, aún no ha tenido la oportunidad de debutar, y en muchos encuentros ni tan siquiera entra en las convocatorias. El pasado fin de semana estuvo en el banquillo ante La Serena, en un partido que acabó perdiendo su equipo (0-2), que además encadena una preocupante racha de  cinco derrotas en seis partidos. Este martes también fue convocado para el partido de la Copa Libertadores, pero vio el encuentro ante Sporting Cristal desde el banquillo. Al menos su equipo pudo vencer por dos goles a uno. 

Sus únicos minutos en lo que llevamos de 2022 los tuvo en la Supercopa de Chile, que su equipo perdió ante Colo Colo (0-2). Orellana saltó al terreno de juego en el minuto 87. Malos tiempos para un futbolista que tocó el techo de su carrera en el Celta, llegando a disputar competiciones europeas y siendo uno de los jugadores más importantes en ese Celta de Berizzo, con el que acabó muy mal, provocando su salida prematura del equipo en el mercado de invierno de la Temporada 2016-17. 

Ficha de Orellana en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

o'VAR 175 | Sete pachangas


Guion: RE.
Debuxo: DAVIDA.
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste





Leer más »

El Arosa destituye al excéltico Jorge Otero


Foto: Iñaki Abella / Faro de Vigo

(EFE) Jorge Otero ha sido destituido este martes como entrenador del Arosa, víctima de una racha de una sola victoria en las últimas ocho jornadas de la Segunda RFEF que ha metido al equipo arousano en puestos de descenso. “Vine con mucha ilusión y con muchas ganas, y me voy con la tristeza de no estar hasta el final. Estoy convencido de que el equipo va a conseguir el objetivo de la salvación”, declaró en la rueda de prensa de despedida.

El exfutbolista de Celta, Valencia, Betis y Atlético de Madrid, entre otros clubes, llegó al banquillo del Arousa el pasado verano para asumir el regreso a una categoría nacional, después de que Rafa Sáez decidiera dejar el banquillo para asumir el cargo de director deportivo. 

“Todos somos responsables de esta situación aunque lo tenga que pagar una persona. La imagen del equipo en el último partido -derrota por 4-0 ante el Salamanca UDS- también ayudó a que se desencadenase esta situación. No siendo el único responsable, el entrenador siempre se lleva todas las cargas”, afirmó Sáez. El Arousa es actualmente 16º en la clasificación con 34 puntos, a dos de la Segoviana, que ocupa el puesto de promoción de permanencia.

Ficha de Jorge Otero en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El gran Welliton jugará esta temporada en el Novorizontino



Welliton Soares, al que recordaréis porque jugó en el Celta durante la segunda vuelta de la Temporada 2013-14, disputando un total de 5 minutos con la camiseta celeste, y destacando más por sus detenciones por conducir ebrio que por su rendimiento futbolístico. 

El delantero brasileño tras dejar Vigo jugó durante varios años en Turquía y en los Emiratos Árabes, firmando buenas cifras goleadoras, destacando especialmente en las filas del Sharjah, con el que marcó 20 goles en 26 partidos en la Temporada 2018-19. 

El pasado verano regresó a su país natal para incorporarse al Goiás, en la Serie B, donde marcó 1 gol en 8 partidos. Sin equipo al final del pasado año, acaba de firmar contrato con otro equipo de la misma categoría, el Gremio Novorizontino, un modesto club del estado de Sao Paulo, que la pasada temporada logró el ascenso a la Serie B del Brasileirao. 

Ficha de Welliton en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Espanyol 3 - Celta 0 | El Juvenil despierta del sueño copero


Foto: RCD Espanyol

El Espanyol puso fin al sueño del Juvenil, que cayó eliminado esta tarde en las semifinales de la Copa del Rey a manos del equipo barcelonés. El encuentro estuvo igualado durante grandes fases del mismo, hasta que a un cuarto de hora para el final se desniveló a favor del equipo blanquiazul, que anotó a la salida de un córner. 

Pocos minutos después, el Espanyol cazó al Celta en una contra para que Luca, uno de los más destacados del equipo perico, anotase el 2-0 que parecía definitivo en ese momento. En los últimos minutos lo intentó el equipo celeste sin éxito, pero sería el Espanyol el que volvería dar otro golpe, ahora ya sí definitivo, poniendo el 3-0 en el marcador del Anxo Carro.  

El juvenil céltico se quedaba a las puertas de cumplir el sueño de regresar a una final de Copa 58 años después. Los pupilos de Giráldez tendrán una nueva oportunidad en la Copa de Campeones, si certifican su campeonato en el grupo I de la División de Honor. 


Leer más »

Hernández Hernández arbitrará el Athletic - Celta


Foto: Julian Finney / Getty Images

El colegiado canario Alejandro Hernández Hernández ha sido designado para arbitrar el partido que disputarán el próximo domingo (18:30) Athletic y Celta en San Mamés. El trencilla, que vive su décima temporada consecutiva en la máxima categoría ha arbitrado al Celta en 32 ocasiones, siendo el equipo al que más veces ha dirigido en su trayectoria profesional, por delante de Barcelona (31), y Real Madrid (28). 

El balance del canario no es malo para el Celta, con un saldo de 13 victorias, 7 empates y 12 derrotas. La media de puntos es de 1,43 por partido. 

Los números con el Athletic son incluso mejores, ya que los bilbaínos han logrado 10 victorias y 2 empates en los 19 partidos que ha dirigido el colegiado canario. Los 7 partidos restantes acabaron con derrota del equipo rojiblanco. La media es de 1,68 puntos por partido. A pesar de su experiencia en Primera y de coincidir con Celta y Athletic durante diez temporadas, está será la primera vez que Hernández Hernández dirija un partido entre estos dos equipos. 

Leer más »