Thiago Alcántara: "Mi madre no quería que mi hermano y yo jugásemos en el Celta"


Foto: Faro de Vigo
Thiago Alcántara es el mayor de los hijos de Mazinho. Al igual que Rafinha se crió en el cariño al Celta, equipo en el que jugó su padre, y a Vigo, donde vivió desde niño hasta los 14 años, cuando fue fichado por el Barcelona. El portal Goal.com publica unas declaraciones del futbolista en las que se recuerda su estancia en Vigo y en las que aclara el motivo por el que ni él ni su hermano jugaron en el Celta siendo niños. 

Junto con Rafinha, eran las estrellas en el Val Miñor, un modesto club que contaba con los dos mayores talentos de la comarca en sus filas: “Jugaba en un equipo en Vigo. Mi madre no quería dejarme jugar en el equipo de mi padre porque él había tenido algunos problemas con ellos como jugador. Mi madre no quería que mi hermano o yo jugásemos allí”, recordó. 

Los problemas de Mazinho llegaron sobre todo en su salida. El internacional brasileño sufrió una lesión en el cartílago de la rodilla, y  consideraba que no había recibido el apoyo necesario por parte del club. Por eso su salida fue bastante polémica, y como en otros muchos casos, no como merecía un futbolista histórico para la entidad celeste. 

13 años después de la marcha de Mazinho su hijo Rafinha fichó por el Celta, a donde llegó cedido por el Barcelona, club al que todavía pertenece. 

Leer más »

Jozabed prefiere no hablar de Europa


Foto: Atlántico Diario
El diario AS publica este martes una breve entrevista a Jozabed, en la que el futbolista hace balance de sus impresiones ante la temporada que está a punto de comenzar, y en la que espera seguir contando para Escribá: “Sentí que el entrenador tiró de mí cuando me necesitaba. No obstante, a todo el mundo le gusta jugar más, y en los últimos tres meses no lo hice tanto como en la fase de temporada que estuvo Cardoso”, comentó. 

El centrocampista recordó que su posición favorita es la de enganche: “Jugaré donde me diga el entrenador. La posición que más me gusta y en la que he hecho mis mejores años en Primera ha sido la de mediapunta o jugando de interior con libertad en ataque. Desde que se fue Berizzo siempre me ha tocado jugar un poco más retrasado. La pasada campaña Escribá también me utilizó en banda. Me adapto a lo que sea”. 

Por último el futbolista andaluz prefiere huir de cualquier discurso relacionado con Europa: “Desde que estoy aquí siempre nos ha ido mal con ese discurso. Nos encontramos ante una campaña ilusionante. Estamos en pretemporada y esa debe ser la mentalidad, de no ser así mal iríamos. Tampoco nos queremos meter la presión de que hay que luchar obligatoriamente por Europa. Hay que ir ganando partidos poco a poco y la competición y el tiempo nos dirá para qué estamos capacitados”, reflexiona. 

Leer más »

El Celta anuncia que los abonados de Río podrán pedir la baja por el estado de las butacas


El Celta ha emitido un nuevo comunicado acerca de la polémicas butacas de la grada de Río Bajo. Entre las medidas que se anuncian, el día 8 y 9 de agosto se realizarán jornadas de puertas abiertas para los abonados de esa grada, con el objetivo de que puedan acceder a ella y comprobar su localización y la comodidad de sus asientos. 

Por otra parte, aquellos abonados que lo deseen podrán solicitar la baja de su abono antes del día 17 de agosto. El club devolverá íntegramente el importe del abono. 


Ante as numerosas dúbidas e queixas que o RC Celta está a recibir pola reforma da Bancada de Río Baixo realizada polo Concello de Vigo, o club quere comunicar aos abonados da mencionada bancada que adoptará diversas medidas encamiñadas a aclarar a situación e ofrecer as solucións ao seu alcance.
Aínda á espera de que o Concello solucione esta semana os problemas xerados pola deficiente colocación dos novos asentos, algo ao que se comprometeu publicamente, o RC Celta tomará as seguintes iniciativas:
Os días 8 e 9 de agosto, en horario de 10.00 a 14.00 e de 16.00 a 20.00 horas, realizaranse unhas xornadas de portas abertas para que todos os abonados de Río Baixo poidan acceder á bancada e comprobar in situ a localización e comodidade dos seus asentos, acción que tamén poderán realizar no partido correspondente ao Memorial Quinocho.
Durante eses mesmos días e no mencionado horario, o abonado pode xa solicitar nas billeteiras o cambio de localidade a calquera outro asento do estadio que non estea ocupado, excepto os da Bancada de Marcador. No caso de que a bancada elixida teña un prezo inferior, o club abonaralle a diferenza e se o prezo é superior será o abonado o que a asuma.
Ademais, antes do día 17 de agosto, os abonados poderán tamén solicitar a baixa e o club devolveralles o importe íntegro do abono.
O RC Celta lamenta as inquietudes e molestias que a actuación externa ao club xerou aos abonados celestes e reafirma o seu compromiso de defender os seus intereses a pesar de quen lle pese.
Leer más »

Las cifras de la cesión de Emre Mor


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia
Parece que la salida de Emre Mor es inminente. El futbolista turco-danés pondrá fin a su etapa en el Celta, al menos de momento, saliendo cedido al Galatasaray, un equipo que ha estado interesado por él prácticamente desde su llegada al club vigués. 

El Desmarque publica este martes las cifras del acuerdo, que será una cesión con coste para el equipo turco, que pagará 1 millón de euros por el alquiler del extremo. Además en el contrato se incluye una opción de compra fijada en 7 millones de euros, por lo que en caso de que el equipo turco se haga con sus servicios al final de esta temporada el Celta logrará recuperar 8 de los 14 millones de euros que invirtió hace dos años. 

El club turco se hará cargo de la ficha del jugador, que sufrirá un recorte sustancial en su salario base (500.000), pero que puede dispararse si el jugador cumple una serie de exigencias, la mayoría relacionadas con su conducta, gracias a lo que podría elevar su sueldo por encima de los 1,3 millones de euros que cobra en el Celta. 

Leer más »

El Celta anuncia el fichaje de Yaw Yeboah


El Celta anunció esta tarde la llegada de Yaw Yeboah, que llega en calidad de cedido procedente del Numancia para jugar en el filial celeste. El club vigués se guarda una opción de compra. Nacido en Accra (Ghana) el 28 de marzo de 1997. Se trata de un extremo que juega principalmente por la banda derecha, aunque también puede hacerlo por la izquierda. 

Inicio su andadura en el fútbol en la Right To Dream Academy, de su país natal, de donde saltó a Europa al ser fichado por el Manchester City para sus categorías inferiores. Posteriormente jugaría cedido en varios clubes por el equipo inglés: Lille, Twente, y Real Oviedo, hasta que el Numancia se hizo con el futbolista en propiedad el pasado verano. 

El futbolista ghanés ha disputó 34 partidos con el Numancia, en los que marcó 2 goles. Ha sido internacional con su país en las categorías Sub-20 y Sub-23.  Estuvo en la preselección de Ghana para la pasada Copa Africana de Naciones, aunque finalmente no estuvo en la lista definitiva. 
Leer más »

Emre Mor se despide de sus compañeros antes de viajar a Turquía


Foto: Pepe Andrés
(EFE) El centrocampista turco Emre Mor se despidió este martes de sus compañeros en las instalaciones deportivas de A Madroa, antes de viajar a su país para someterse al habitual reconocimiento médico previo a su fichaje por el Galatasaray, donde se reencontrará con Fatih Terim, quien lo hizo debutar con la selección absoluta con tan solo 18 años.

El Celta de Vigo y el conjunto otomano han llegado a un acuerdo para el traspaso del futbolista, que no contaba para Fran Escribá. Emre Mor jugará cedido en el Galatasaray, que dispondrá de una opción de compra al finalizar el curso 2019-20.

No obstante, la entidad que preside Carlos Mouriño, que pagó en el verano de 2017 cerca de 14 millones al euros del Borussia Dortmund por el futbolista, se ha guardado un porcentaje de una futura venta.

Su etapa como celeste estuvo marcada por sus continuos actos de indisciplina, que le llevaron a ser apartado por tres entrenadores diferentes: Juan Carlos Unzué, Mohamed y Miguel Cardoso. En estos dos años en Vigo únicamente disputó 33 partidos en LaLiga. 
Leer más »

Dos décadas de Gustavo López


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El pasado fin de semana se cumplieron 20 años de la llegada de Gustavo López al Celta. El extremo argentino es uno de los mejores jugadores en la historia del club vigués, donde militó ocho temporadas, marcando 29 goles en 292 partidos, convirtiéndose en el extranjero con más partidos en la historia del club, por delante de Fernando Cáceres y Vlado Gudelj.  A continuación recordaremos la figura de un futbolista histórico. 

Como buen jugador argentino, Gustavo López es de esos hombres que tienen la cabeza para algo más que para rematar. El incisivo centrocampista del Celta, mira, piensa y elige siempre la mejor opción, ya sea para realizar uno de sus rápidos y variados regates, o para ofrecer precisas asistencias a sus compañeros.

Se inició en el fútbol argentino, su debut en la máxima categoría de aquel país se produjo el 1 de diciembre de 1991 en su partido que su equipo, el Independiente de Avellaneda jugaría en su estadio contra Boca Juniors, con resultado de empate a 1 gol. El primer tanto lo transformaría el 8 de mayo de 1992 contra Huracán, ese día anotó los dos goles que dieron el resultado final (0-2). El primero en el 36 de la primera parte y el segundo en el 39 de la segunda.

En total, y antes de dar su salto a España, Gustavo López jugaría un total de 74 partidos en el campeonato argentino, anontando 9 goles. En el año 1995 emprendía su aventura española enrolándose en las filas del por entonces potente Real Zaragoza, acompañado de su compatriota Sebastián Rambert, que no tendría tanta suerte como el.

Su primer año no fue todo lo que desearía, el hecho de haber llegado en diciembre le impidió hacerse con un hueco de titular en el equipo. Pese a que ya empezaba a demostrar su enorme clase. El año de su despegue definitivo hacia la gloria se produciría en la temporada 96-97 donde se hace con un puesto en el once y se consolida como uno de los grandes jugadores de la Liga española. Ese mismo año finaliza la temporada con 13 asistencias, a solo 2 del mejor pasador de la Liga, Robert Jarni, jugador del Betis.

En 1999 y por petición expresa de Víctor Fernández, técnico que ya lo fuera de Gustavo López en el Real Zaragoza, el "cuervo" llegaba a Vigo. Durante sus 8 años de estancia en Vigo y sus múltiples partidos vivió la cara bonita del fútbol, pero también la cara más amarga. Fue partícipe de increíbles partidos en Europa, como el 7-0 al Benfica o el 4-0 a la Juventus, ambos en Balaídos, dónde Gustavo era un puñal que dinamitaba las defensas rivales por la banda izquierda.

En la Temporada 2000-01, una de las más intensas del Celta, se proclamó Campeón de la Intertoto en el verano de 2000 y casi un año después de iniciar esa larguísima temporada perdería la final de la Copa del Rey ante su ex-equipo. Uno de los tragos más amargos para el argentino, pues él no estaba al 100% a causa de unos problemas físicos y no pudo ayudar como quisiera para evitar la derrota de su equipo.

Con el Celta aún tendría que vivir la gloriosa clasificación para la Champions League, la disputa de dicha competición con una gran victoria en San Siro, pero trambién esa misma temporada vivió el descenso. El contrato de Gustavo vencía en 2004 y se barajaba la posibilidad de que el argentino no renovase con el equipo celeste. Sin embargo, el jugador aceptó una rebaja considerable de sus emolumentos a cambio de continuar durante dos años más en Vigo.

En la siguiente temporada, el Celta conseguiría el ascenso, siendo Gustavo habitualmente utilizado como revulsivo en las segundas mitades, pues su estado físico le impedía dar un rendimiento notable durante un partido entero. La Temporada 2005-06 fue muy positiva en lo colectivo, pero frustrante en lo individual. Con el paso de las jornadas el argentino fue perdiendo peso en los encuentros hasta dejar de ser convocado en la recta final y decisiva del campeonato. El Celta obtendría la clasificación para la UEFA y el último partido de la temporada ante el Getafe, ya con la clasificación obtenida, parecía ser el último de Gustavo con la camiseta del Celta.

Una vez más a Gustavo le pesó más el corazón que la cabeza y aceptó una nueva renovación por un año más con otra rebaja sustancial de sus emolumentos y el riesgo de cobrar en función de los partidos jugados. En la Temporada 2006-07, última de Gustavo en el Celta, el jugador sufrió un importante rejuvenecimiento, y aunque fisicamente estaba tocado, recordó por momentos al Gustavo del Zaragoza y de los primeros años en Vigo con actuaciones sobresalientes que levantaban al público de sus asientos. La temporada tendría un dramático desenlace con el Celta, una vez más, abocado al infierno de la Segunda División y la continuidad de Gustavo López en el equipo más en el alero que nunca.

Esta vez, sin embargo, no hubo acuerdo. El club le ofreció la renovación al jugador con idénticas condiciones a las del año anterior, pero la condición de Gustavo era cobrar un salario fijo, sin que éste estuviese en función de los partidos jugados. Tras la negativa de Gustavo a aceptar la primera propuesta, el club anunció que Gustavo no renovaría al haber rechazado esta única propuesta.

Gustavo quería seguir jugando al fútbol y encontró acomodo en el ilusionante proyecto del Cádiz. A Gustavo le costó entrar en la dinámica del equipo, en el que fue entrando poco a poco, hasta hacerse con un hueco en el equipo titular mediada la temporada.
Después de una estancia discreta en el club gaditano, se queda sin equipo, y tras rechazar varias ofertas de Qatar, Estados Unidos e incluso Argentina, por motivos personales, se retira.

Leer más »

El Birmingham City ficha al ex céltico Agus Medina


El ex jugador del Celta, Agus Medina, acompañará a Paco Herrera en el Birmingham City. El futbolista catalán militó durante dos temporadas en el Celta B, alcanzando en ambos casos la promoción de ascenso y siendo importante en aquellos equipos, especialmente la segunda temporada, en la que disputó 37 partidos y anotó 5 goles. 

A Vigo llegó procedente del Sabadell, con el que llegó a jugar en Segunda División la Temporada 2014-15. Tras dejar el Celta este futbolista de banda derecha fichó por la UE Cornellá, que disputó la Segunda División B la pasada temporada. El club catalán tiene un acuerdo de colaboración con el Birmingham City, que le ha cedido varios jugadores desde hace un par de temporadas. 

El ex céltico firma por dos temporadas con su nuevo club, iniciando una apasionante aventura en el fútbol inglés. 
Leer más »

Los lesionados esperan estar listos para el debut liguero


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Los lesionados del Celta trabajan para estar listos de cara a la primera jornada de Liga frente al Real Madrid. Tanto Okay como Hugo Mallo y Rubén Blanco cuentan con opciones de estar listos para el debut liguero aunque seguramente llegarán muy justos. Decía Escribá el pasado sábado que Okay estaba en esa situación, aunque parecía más fácil disponer de Hugo Mallo. 

Las ausencias de estos tres jugadores son importantes ya que todos ellos cuentan con opciones de ser titulares esta temporada. Rubén Blanco y Hugo Mallo lo son, y Okay también tuvo esta consideración en la recta final de la pasada temporada, aunque vemos cuál es su situación con las nuevas incorporaciones. Sin duda no le favorecerá el hecho de perderse la pretemporada por lesión. 

Los jugadores continúan recuperándose de sus lesiones, pero la evolución de todos los jugadores es positiva. Quedan poco más de dos semanas en las que tendrán que ponerse a punto para comenzar la temporada con buen pie.
Leer más »

Cedido con opción de compra, la fórmula con la que Emre Mor saldrá del Celta


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El céltico Emre Mor continúa trabajando en su salida del club. Ayer no se entrenó junto al resto de sus compañeros. Realizó un ejercicio de carrera y completó el resto de la sesión en el gimnasio, más pendiente de concretar su salida de Vigo que otra cosa. 

Según detalla La Voz de Galicia, el jugador saldrá cedido con opción de compra, probablemente al Galatasaray, ya que es el único club en el que está interesado en jugar. Según estas informaciones la intención del Celta es cobrar una cantidad por dicha cesión, que oscilaría entre el millón y los tres millones de euros, además de librarse de su ficha, una de las más elevadas de la plantilla. 

El jugador pretendía salir del club con la carta de libertad, algo que no ha logrado. El Celta realizó una fuerte inversión hace dos temporadas y no quiere perder al futbolista turco-danés sin una contraprestación económica. La situación es compleja para el club vigués, ya que Emre no entra en los planes de Escribá, pero tampoco acaba de concretar su salida después de un verano lleno de líos burocráticos del propio futbolístico. 

Ayer indicaba El Desmarque que su salida se produciría esta semana, aunque las informaciones de La Voz de Galicia apuntaban que no será tan rápida, citando como fuente a Erik Alonso, CEO de WBD, la agencia de representación que contrató este verano y a la que se saltó para negociar con el Galatasaray.  Faro de Vigo también publica hoy que el club vigués está ultimando su salida. 

Leer más »

Lobotka, obejtivo del Everton


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Everton se suma a la lista de pretendientes de Stanislav Lobotka. El club de Liverpool valora la opción del centrocampista celeste para cubrir la salida de Idrissa Gana Gueye, que probablemente fiche por el PSG, aunque se trata de jugadores de un perfil distinto, ya que el todavía futbolista del Everton tiene un perfil más defensiva que el jugador del Celta. 

El internacional eslovaco continúa entrenando con el Celta al margen de todos estos rumores. Su nombre no ha sonado tanto como el pasado verano, síntoma de que su rendimiento la pasada temporada no estuvo al nivel de su campaña de debut con los celestes, pero sigue teniendo mucho mercado y su representante parece estar interesado en mover el árbol con la intención de recibir alguna oferta interesante. 

El Celta está tranquilo ya que al jugador le quedan cuatro años más de contrato y no forzará para marcharse. Espera alguna oferta pero no le importaría seguir un año más en Vigo.  

Leer más »

Courtois es duda para medirse al Celta


(EFE) El portero belga del Real Madrid Thibaut Courtois sufre un esguince de grado II en el tobillo izquierdo, según ha informado este lunes el Real Madrid, y su presencia en el primer encuentro de LaLiga, prevista para el 17 de agosto en el estadio de Balaídos contra el Celta de Vigo, es dudosa.

Courtois, que no ha sido incluido entre los 24 jugadores que viajaron a Múnich (Alemania) para enfrentarse este martes al Tottenham inglés en la Audi Cup, no podrá estar en el once de Zidane ya que estará de baja de dos a tres semanas.

El conjunto blanco, que se sometió a un "exigente" entrenamiento a puerta cerrada antes de partir a Múnich, no podrá contar ni con el guardameta belga, ni con Marco Asensio, que se rompió el ligamento cruzado y el menisco en el partido contra el Arsenal, además de Brahim y Mendy que continúan con sus respectivos procesos de recuperación y tampoco con el serbio Luka Jovic, lesionado el pasado viernes en el partido contra el Atlético Madrid.
Leer más »

¡Fotos no!


Foto: Sara Eme
El Celta se entrenó esta tarde a puerta abierta, ante la numerosa presencia de aficionados, que siguieron las evoluciones de los hombres de Escribá en el campo de entrenamiento y posteriormente se quedaron para pedir autógrafos y hacerse fotos con los jugadores del primer equipo. 

El primero en salir de los vestuarios fue Emre Mor, que lucía una gorra y por encima de ella la capucha de la sudadera. El internacional turco firmó numerosos autógrafos, pero tras unos minutos fue acompañado por un miembro de seguridad del Celta, que impedía realizarse fotos con él. 

En ese momento muchos pensaron que era una petición del propio futbolista, pero nada más lejos de la realidad. El vigilante de seguridad le ofreció su “escolta” a todos los jugadores que iban saliendo, a los que acompañaba al coche e impedía que los aficionados se sacaran fotos con él. No todos, porque algún jugador rehusó sus “servicios”, como por ejemplo Sergio, y otros simplemente no recibieron dicho ofrecimiento. En la imagen vemos a Hugo Mallo, que sí se hizo fotos a pesar de ir acompañado por el vigilante. 

Desconocemos si el vigilante actuó motu propio o siguiendo instrucciones de alguien, del Celta, o bien de los jugadores, pero es una pena que estas cosas sucedan. Es cierto que había muchos aficionados,  y que seguramente sea latoso para los jugadores pararse con todos, firmar autógrafos y hacerse fotos, pero forma parte de su trabajo. Una de las grandes ventajas que tiene el Celta es la cercanía de sus jugadores con los aficionados, especialmente con los más pequeños.  Es un factor diferencial con respecto a otros equipos. 

Hace unos años todos los entrenamientos eran a puerta abierta, así que acercarse a los jugadores era muy sencillo. Ahora esto pasa una vez a la semana, con suerte, y las restricciones son cada vez mayores. Al final no será muy diferente ser del Celta o del Madrid. Y al menos el Madrid gana títulos, pensarán los niños. 

Leer más »

Una pareja de centrales de 15 millones de euros


En los últimos años una de las grandes quejas de la afición era que el Celta no apostaba de manera decidida por la defensa. Llegaban jugadores, generalmente a coste cero o cedidos, que no colmaban las expectativas de los seguidores. Sin embargo desde el verano pasado el club vigués ha cambiado su forma de actuar con respecto a esta demarcación realizando inversiones muy importantes. 

Hace ahora un año llegó al Celta Néstor Araujo, el primer mexicano de la era Mouriño. Lo hizo después de que el club celeste tuviese que desembolsar 7 millones de euros, convirtiéndose entonces en el fichaje más caro en la historia para la defensa. El récord solo duró un año ya que este verano llegó a Vigo Joseph Aidoo Jr, procedente del Genk, que le cobró 8 millones de euros al Celta por sus servicios. 

Ninguno de los dos ha debutado este verano. Araujo jugó -y ganó- la Copa de Oro con México, y Aidoo participó con Ghana en la Copa Africana de Naciones, por lo que tenían permiso para incorporarse el pasado viernes. No jugaron el sábado y seguramente lo harán en los amistosos de Alemania y en el Memorial Quinocho. Será ahí cuando podamos ver a una pareja de centrales valorada en 15 millones de euros. Sin duda no se puede negar que el Celta está apostando por esta demarcación, y el celtismo solo espera que los resultados sean positivos. 

Leer más »

Emre puede dejar el Celta esta semana


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El tiempo de Emre Mor en el Celta puede estar a punto de llegar a su fin. O al menos durante un tiempo, ya que el pase del turco-danés al Galatasaray podría cerrarse esta semana. Eso es lo que asegura El Desmarque, que sitúa esta semana como clave para la salida del extremo celeste. 

Emre Mor llegó a Vigo hace dos veranos a cambio de 14 millones de euros. Uno de los fichajes más caros en la historia del club, solo superado por Catanha, Santi Mina y Denis Suárez, y que ha decepcionado enormemente durante su estancia en el club celeste. Emre solo ha anotado un gol y no ha conseguido hacerse con la titularidad, siendo noticia generalmente por su bajo estado de forma o sus episodios de indisciplina. 

Falta saber si la salida de Emre será definitiva, mediante un traspaso, o a través de una fórmula de cesión, que podría incluir una opción de compra, o incluso un acuerdo de compra obligatoria al final de la cesión. El internacional turco no ha jugado ningún amistoso hasta el momento, y no cuenta para Escribá. El club también espera liberar su ficha para poder acometer alguno de los fichajes pendientes. 
Leer más »

El Celta no piensa en Rafinha


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
El ex jugador del Celta, Rafinha, sigue en el mercado. El internacional brasileño aún no ha resuelto su futuro. No le faltan opciones, pero no se acaba de decidir, o el interés no es lo suficientemente importante como para dar el paso. El caso es que sigue deshojando la margarita mientras suena para equipos como el Valencia, Fiorentina o Atalanta. 

Por su condición de ex jugador e hijo de una leyenda como Mazinho, su nombre siempre se le vincula al Celta, pero en esta ocasión no va a llegar a Vigo. Según informa El Desmarque, el club vigués no tiene en mente actualmente al atacante. El elevado coste de su fichaje, unos 15 millones, y el hecho de que no tendría garantizada la titularidad por la competencia en la zona ofensiva, invitan al Celta a ser conservador en este asunto. 

Eso sí, su regreso sigue siendo una de las obsesiones de Carlos Mouriño, que este año ha cumplido por partida doble al poder fichar a Denis Suárez y a Santi Mina, dos canteranos que fueron traspasados hace unos años y que regresan por la puerta grande con la intención de hacer más grande al equipo. 

Leer más »

Una bola de nieve llamada Kagawa


Pocas veces un “no fichaje” ha dado tanto que hablar como el tema Kagawa. A pesar de que existe una limitación de extracomunitarios que impediría que pudiese ser inscrito, y que el propio Escribá ha dicho que no sabe nada de este jugador, las informaciones siguen siendo insistentes acerca de la llegada inminente del futbolista nipón al Celta.  

La TVG incluso lo aseguró el pasado fin de semana, asegurando que habían confirmado las informaciones publicadas por el diario alemán Bild. Este mismo lunes BeIN Sports Francia y un medio turco también afirmaban que está a punto de convertirse en nuevo jugador del Celta. Y es algo verdaderamente sorprendente. 

Imaginamos que todas las noticias son eco de las anteriores. Un medio lo ha dado por cerrado, otros han empezado a hacerse eco y a partir de ahí se ha hecho una bola de nieve enorme que ha llegado rodando a Vigo. Faltaba que un medio gallego lo afirmase para que los medios turcos y alemanes se retroalimentasen de su propia información.  La cuadratura del círculo. 

La única opción pasaría por una extravagancia, que sería inscribir con ficha del filial a alguno de ellos, algo parecido a lo que sucede con Vinicius en el Real Madrid, pero no es sencillo de encajar, y menos con futbolistas consolidados como los que tiene el Celta.  Una opción prácticamente descartada. Y ojo, este no es el único problema. Hablamos de un futbolista que ha tenido salarios muy altos durante toda su carrera. El año pasado jugó cedido en el Besiktas a razón de 2,4 millones de euros por temporada. Definitivamente no parece un fichaje que encaje en la política económica del Celta. 
Leer más »

Sisto marca mientras el Celta sigue buscando una salida


Foto: RC Celta
El gol marcado por Pione Sisto el pasado sábado no evitará su salida del Celta, que se producirá en caso de que llegue alguna oferta que convenza tanto el club celeste como al propio futbolista. El internacional danés no está ni mucho menos descartado, y de hecho está participando en los primeros amistosos del equipo, pero su salida se contempla como uno de los objetivos para este verano. 

Lejos quedan las dos primeras temporadas del escandinavo en Vigo, cuando maravilló a la afición, especialmente en su temporada de debut, con goles y asistencias muy importantes para el equipo. Sin embargo, su tercera temporada ha sido horrible, en gran medida por los problemas personales que atravesó, que le han llevado a un preocupante estado de forma que le sacó de la titularidad, e incluso de alguna convocatoria. 

El jugador vivió varios episodios polémicos, contados por el propio futbolista en Instagram. Especialmente destacado fue cuando decidió estar 21 días consumiendo únicamente fruta. Según sus propias palabras estuvo a punto de perder la cabeza. Este verano explicó que lo hizo para superar unas molestias físicas que no remitían con ningún tratamiento. Lo cierto es que su situación preocupó mucho en el club, que incluso llegó a darle permiso para ausentarse, perdiéndose algún partido por ello. 

El sábado marcó un gol ante el Lille que le dio la victoria ante el Celta, algo que no supera la categoría de anécdota. La decisión del club es la de escuchar ofertas por él, y según informó la Agencia EFE hace unos días, Felipe Miñambres ya le trasladó una de las ofertas que han llegado a Príncipe, así que parece que será el propio futbolista quien decida su futuro. 
Leer más »

Okay llegará muy justo al debut liguero del Celta ante el Real Madrid


Okay Yokuslu sigue trabajando para estar en la primera jornada de Liga ante el Real Madrid, aunque no será nada sencillo. Fran Escribá reconocía el pasado sábado que el internacional turco está muy bien, pero podría llegar muy justo a la primera jornada. Es decir, incluso teniendo el alta, es muy posible que no tenga el ritmo competitivo suficiente para poder enfrentarse al equipo blanco. 

El centrocampista se lesionó en el mes de junio, en los partidos con la selección turca, y llegará a ese encuentro después de dos meses de baja en los que no habrá jugado ningún partido, con el hándicap añadido de no poder realizar la pretemporada, por lo que necesitará una serie de entrenamientos para ponerse a tono y poder competir. 

Algo similar le ocurrió la pasada temporada cuando se lesionó en el amistoso frente al Sporting de Braga, pero incluso en aquella ocasión había realizado algún entrenamiento de pretemporada, y el tono físico era superior. Su presencia, en todo caso, no está descartada ya que se está reintegrando de forma gradual al grupo. 

Leer más »

Brais Méndez, una de las sensaciones del verano


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Brais Méndez está siendo una de las sensaciones del Celta en esta pretemporada. Los amistosos de verano no son trascendentes y muchas veces poco fiables, pero el canterano está respondiendo y parece dispuesto a dar un paso al frente esta temporada. Su técnico no dudó en elogiarlo al final del encuentro: 

“Ha venido muy bien. Acabó el año pasado con un partido difícil ante el Rayo en el que sufrió mucho, pero es de los jugadores que mejor ha venido y yo creo que se está notando”, explicó en referencia al último partido de Liga, en el que fue silbado por su propia afición cuando se retiró del terreno de juego. 

El preparador valenciano considera que fue una de las claves en la victoria frente al Lille: “Encontramos bien a los medios y la opción de Brais cuando se metía por dentro, que era algo que habíamos hablado porque ellos tienen gente muy atlética y presionan arriba para robar”, señaló. 
Leer más »

Escribá: "No me consta que exista interés por Kagawa"


Los mercados de fichajes a veces dejan historias como la de Kagawa. El futbolista japonés se ha relacionado en varias ocasiones con el Celta, pero en los últimos días de forma insistente desde Alemania, donde daban por hecho el traspaso. Incluso la TVG informó que había confirmado la existencia de las negociaciones y que estas estaban muy avanzados. 

Ya os explicamos el sábado porqué este fichaje era prácticamente imposible. El futbolista asiático ocupa plaza de extracomunitario, por lo que no podría inscribirse salvo que saliera alguno de los tres que ahora mismo copan las plazas: Olaza, Araujo y Gabriel Fernández. Ninguno de los tres parece que pueda salir, así que su llegada se antoja muy complicada. 

Pero además el propio Escribá dejó claro al final del partido contra el Lille que el japonés no es una opción en este momento: “No tengo ningún conocimiento de que haya interés por él”. La pregunta ahora es por qué surge esta noticia. Pueden ser muchas razones, normalmente son filtraciones interesadas. El jugador está buscando equipo, y nada mejor para situarlo en el mercado que este tipo de noticias. 

Leer más »

Extremos, prioridad para la dirección deportiva del Celta


Foto: Marca
El Celta está muy parado en lo relativo a incorporaciones. El motivo es que se está dando prioridad a la salida de jugadores, para crear espacio para los nuevos, primero por una cuestión numérica, pero también por una cuestión económica. El propio Fran Escribá vino a decir al final del partido contra el Lille que necesita extremos: 

“Lo del 4-4-2 es más porque no tenemos extremos puros para jugar un 4-3-3. Tenemos buenos delanteros y no podemos tirarlos a banda y desperdiciar su talento”, señaló. Es curioso porque dos de los jugadores a los que el Celta está buscando salida en este mercado son extremos: Pione Sisto y Emre Mor. Jugadores que podrían salir en cualquier momento si llega una oferta adecuada. 

Y será entonces cuando el Celta se lanzará de cabeza a por extremos puros que contenten a Escribá. El caso más claro es el de Nolito, un futbolista por el que suspira el Celta, que se está topando con una duras exigencias económicas por parte del Sevilla, que ponen en tela de juicio de la operación. A día de hoy el regreso del sanluqueño parece muy complicado. 

En todo caso es posible que en los próximos días vuelvan a sonar nombres para el extremo, que tendrían que ser jugadores que no ocupen plaza de extranjero. 
Leer más »

Baño de masas para Aspas en la inauguración del estadio que lleva su nombre


Foto: Metropolitano.gal
(EFE) El internacional español Iago Aspas fue recibido con honores por sus vecinos y amigos en el "rebautizo" del campo de fútbol de su localidad, Moaña, que desde este domingo Iago Aspas Juncal-O Casal.

El delantero del Celta de Vigo, muy emocionado, agradeció a sus padres su "esfuerzo" para sacar adelante a una familia "humilde" y hace realidad su sueño de ser futbolista profesional.

"No me quiero olvidar de mi abuelo, que falleció hace poco. Hoy le hubiera gustado estar aquí", afirmó, con la voz entrecortada, Iago Aspas, quien después jugaría con el filial del Celta de Vigo los primeros quince minutos de la segunda parte del amigable contra el CD Moaña, su otro equipo.

"Para la familia es un orgullo que el campo de nuestro pueblo lleve el apellido de nuestros padres", dijo su hermano mayor Urbelino, quien presenció desde el palco de honor, junto a la mujer de Iago y el resto de familiares, el saque de honor de su madre María.

La alcalde de Moaña, Leticia Santos, no dudó en hablar de Aspas como "el mejor embajador" de nuestro pueblo", y agradeció que todos los partidos políticos de la corporación respaldaran la iniciativa promovida por la Peña Iago Aspas.

Tras disputar quince minutos del partido, que acabó ganando el Celta B por tres goles a cero, Iago Aspas regaló su camiseta a uno de los aficionados y también las botas con las que jugó a uno de los niños de las categorías inferiores del CD Moaña.

Leer más »

Escribá: "Hay que darle tiempo a Denis"


Foto: Iñaki Abella/Faro de Vigo
(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Fran Escribá, afirmó que al centrocampista Denis Suárez "hay que darle tiempo" porque necesita "adaptarse" a los mecanismos del equipo, y se mostró convencido de que el ex azulgrana terminará marcando "las diferencias" esta temporada.

"A Denis hay que darle tiempo para adaptarse. Él viene de un fútbol de mucho control, y necesita tener el balón para crecer. En ese sentido, hay que tener paciencia con Denis. Hay que tener paciencia, no debemos presionarle", declaró el técnico celeste a los periodistas.

Escribá señaló que Denis Suárez necesita "coger la forma" después de estar varios meses parado por una lesión, y no cree que situarlo como extremo izquierdo en estos dos primeros amigables le haya perjudicado.

"Él ha jugado muchas veces en banda izquierda con muy buen rendimiento", puntualizó el entrenador del Celta, quien reveló que de momento está apostando por un sistema 4-4-2 porque "no tenemos gente arriba para jugar un 4-3-3, no tenemos extremos puros".

"Sacar a Iago para meterlo en una banda es desperdiciar a un jugador de ese talento, y con Santi tres cuartas partes de lo mismo. Queremos tener otro sistema pero no cambiaremos por adaptar únicamente a un jugador", explicó Escribá, a quien le gustaría que llegara "algún jugador más" antes de que se cierre el mercado de fichajes.
Leer más »

Dennis Eckert, a un paso del Roda


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
El ex jugador del Celta Dennis Eckert sigue buscando equipo para la temporada que está a punto de comenzar, después de abandonar el Celta hace unas semanas. El ariete hispano-alemán jugó la segunda vuelta de la pasada campaña en la Eredivisie, en las filas del Excelsior de Rotterdam, y tiene muchas opciones de regresar, aunque no a la máxima categoría sino a la segunda holandesa. 

El Roda está a punto de hacerse con sus servicios, según informó la prensa neerlandesa este domingo. Eckert jugó 10 partidos con el primer equipo del Celta, y otros 52 con el filial durante las dos últimas temporadas. Con el Celta B anotó 9 goles. Durante su cesión en el Excelsior tan solo pudo lograr 2 dianas en 14 partidos, pero marcó 4 goles en otros tantos partidos con el filial de este club. 

El Roda es un clásico de la Eredivisie, a pesar de que en este momento milita en la segunda categoría tras su descenso en 2018. Ha sido campeón de Liga en 1 ocasión, y también ha ganado la Copa holandesa 2 veces. 

Leer más »