Denis: "Estoy convencido de que voy a jugar en el Celta, no sé si ahora o más adelante"


Denis Suárez habló esta mañana sobre su futuro. Lo hizo con motivo de la inauguración del Campus de Salceda, que lleva su nombre, y fue bastante claro con respecto a su salida del Barcelona, aunque no tanto con respecto a su nuevo club: 

“Está claro que voy a salir del Barça porque lo quiero es jugar. Celta y Valencia son los que más están sonando, pero hay alguno más y decidiré en las próximas semanas”, apuntó el centrocampista, que apenas ha tenido oportunidades en los últimos años con el Barcelona. 

En cuanto a la posibilidad de regresar al Celta, de donde salió en el verano de 2011, Denis Suárez fue bastante ambiguo: “En el Celta estoy convencido de que voy a jugar, no sé si se dará ahora o más adelante”, apuntó. Pero ojo a la sonrisa que dibuja su cara cuando habla de ese asunto. Lo podéis ver en el vídeo de la TVG que tenéis a continuación. 

Leer más »

Un maratoniano se despide de Barcelona dibujando el escudo del Celta durante un entrenamiento


Suso López, gallego de nacimiento y catalán de adopción, es un apasionado seguidor del Celta y un gran amante de los maratones. Después de más de una década viviendo en Castelldefels ha decidido retornar a su tierra natal, y lo ha hecho mezclando su pasión de una forma realmente curiosa. 

Antes de hacer las maletas ha salido a realizar un último entrenamiento por las calles de Barcelona, que además de servirle como despedida de la capital catalana, también ha aprovechado para homenajear al Celta, ya que aprovechando la distribución de manzanas de L’eixample ha podido dibujar el escudo del club celeste mediante el “track”. 

Leer más »

Mathias Jensen dice adiós a la Eurocopa desde la grada


Mathias Jensen se despidió de la Eurocopa sin participar en el último partido de su selección ante Serbia. La victoria fue para los daneses (2-0), aunque resultó inútil ya que no logró ser el segundo mejor clasificado, honor que recayó en Italia por solo un gol de diferencia con respecto a los escandinavos, que hubiesen clasificado para las semifinales en caso de haber anotado un gol más en este encuentro. 

Se acaba así la aventura de la “dinamita roja” en esta competición, y con ello del único futbolista del Celta presente en el campeonato. La participación de Mathias Jensen ha sido decepcionante. Solo fue titular en el primer partido, y ante Austria en la segunda jornada apenas dispuso de unos minutos en los instantes finales, tiempo suficiente en todo caso para ver una nueva tarjeta amarilla que le ha impedido disputar el último encuentro por sanción. 

El centrocampista celeste esperaba que esta competición le sirviese para reivindicarse y encontrar su mejor versión, esa que convenció al Celta para realizar una importante inversión la pasada temporada. Sin embargo nunca apareció y tendrá que ganarse la confianza  de Fran Escribá en la pretemporada del conjunto vigués, que arrancará el día 8, aunque el internacional danés tendrá permiso para incorporarse más tarde. 
Leer más »

El Celta sigue a una de las grandes perlas del fútbol europeo


Aunque todavía no se ha concretado ningún fichaje, una cosa parece estar clara en este mercado de contrataciones: El Celta está apuntando muy alto en sus pretensiones. Precisamente por eso es complicado que se vayan dando las operaciones, pero parece que la intención del club vigués es la de darle un empuje importante al equipo con la llegada de jugadores de nivel. 

Como ejemplo el interés que ha mostrado el Celta por Robert Skov, una de las mayores promesas del fútbol europeo, de la que da cuenta Marci Varela en Radio Vigo. El extremo danés ha sido uno de los destacados en la Eurocopa Sub-21 que se está disputando entre Italia y San Marino. 

Nacido el 20 de mayo de 1996 en Silkeborg (Dinamarca), este espigado futbolista se formó en las categorías del Silkeborg IF, el equipo de su ciudad natal, con el que debutó en Primera División con apenas 16 años, en la Temporada 2012-13, aunque no sería hasta dos campañas más tarde cuando se hizo un habitual en el primer equipo. 

Tras varias temporadas en el Silkeborg sería traspasado al Copenhague en el verano de 2017 a cambio de 1 millón de euros, explotando esta temporada en la que anotó 30 goles en liga, y otros dos en la Europa League, terminando la campaña con 32 goles en 49 encuentros, una cifra espectacular para un futbolista que suele actuar partiendo desde la banda derecha. Brillante lanzador de faltas, también es un notable asistente, firmando esta temporada 10 asistencias de gol para sus compañeros. 

Además de internacional Sub-21 en más de una veintena ocasiones, este año también ha debutado con la selección danesa absoluta, y su cotización se ha disparado tras firmar una gran temporada. El precio de este jugador supera los 10 millones de euros con creces, y cuenta con importantes clubes europeos detrás, por lo que será muy complicado acometer el fichaje, pero parece que el Celta lo está intentando. 
Leer más »

¿Hablará hoy Denis sobre su futuro?


El fichaje de Denis Suárez es tan complicado como ilusionante. Su regreso a Vigo sería un impulso para una afición que ha sufrido mucho la pasada temporada, pero es evidente que es ciertamente complicado, seguramente imposible. Como comentábamos hace unos días, su momento todavía no ha llegado, aunque en las últimas horas se han intensificado los rumores sobre la apuesta del Celta para hacerse con el canterano céltico. 

Una apuesta que tiene que ser decidida porque a Denis le sobran ofertas de conjuntos más fuertes a nivel económico, y con mayores aspiraciones deportivas, al menos a corto plazo. El Valencia, sin ir más lejos, jugará la Champions League el próximo curso, y cuenta en su banquillo con Marcelino García Toral, técnico que conoce muy bien a Denis ya que coincidieron en el Villarreal.

En medio de la lógica aplastante aparecen informaciones en las que se asegura que el Celta está decidido a tirar la casa por la ventana para hacerse con el de Salceda, un futbolista que se fue en el verano de 2011 sin apenas pisar el filial y sin jugar un solo partido con el primer equipo, pero que siempre ha demostrado su amor por el Celta. 

Lo último que sabemos, por lo que se ha publicado en los medios, es que el Celta ha aumentado la presión para repatriar a Denis. Difícil saber con precisión cuales son los movimientos del equipo celeste, pero este lunes el canterano dará una rueda de prensa, con motivo de la inauguración de las escuelas de fútbol de Salceda, que llevan su nombre, y es posible que le pregunten por su futuro. Habrá que ver si admite este tipo de preguntas o simplemente se limita a hablar sobre las escuelas. 
Leer más »

El Mallorca asciende y frustra el derbi gallego


Foto: LFP
No ha podido ser. A pesar del buen resultado obtenido en la idea, el Deportivo no pudo lograr el ascenso esta noche en Son Moix. El Mallorca remontó el 2-0 de Riazor con una victoria por tres goles a cero que le devuelve a la máxima categoría 6 años después de su último descenso, aquel famoso 1 de junio cuando el gol de Natxo Insa salvó al Celta y precipitó a Segunda División a Deportivo, Real Zaragoza y Mallorca. 

El camino del Mallorca en estos años no ha sido sencillo. Tras cuatro temporadas en Segunda descendió a Segunda B en la Temporada 1916-17, a pesar de la compra del club por parte de Robert Sarver, dueño a su vez de los Phoenix Suns, y del ex jugador Steve Nash. El equipo balear ha logrado subir de Segunda B a Primera División en tan solo dos temporadas, y disputará su vigésima octava temporada en la máxima categoría. 

Por su parte, el Deportivo se ha quedado a las puertas de conseguir el ascenso a la primera por tercera vez consecutiva, lo cual tendría un mérito enorme. El año que viene tendrá una nueva oportunidad. 

La Liga 2019-20 en Primera División contará con los siguientes equipos: 

  • Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Real Madrid
  • Valencia
  • Getafe
  • Sevilla
  • Espanyol
  • Athletic Club
  • Real Sociedad
  • Betis
  • Deportivo Alavés
  • Eibar
  • Leganés
  • Villarreal
  • Levante
  • Real Valladolid
  • CELTA 
  • Osasuna 
  • Granada
  • Mallorca


Leer más »

El Rennes piensa en Emre Mor


Foto: Getty Images
El domingo nos deja un nuevo rumor relacionado con Emre Mor. En este caso desde France Football, que asegura que el Rennes ha pensado en el internacional turco como posible refuerzo de cara a la próxima campaña. 

Según dichas informaciones, el equipo galo se plantea su llegada bien a través de un traspaso o de una cesión, aunque no especifica si ha habido contactos con el jugador o con el club, ni las cantidades que podría solicitar el Celta por su traspaso. 

Para el club vigués el turco-danés se ha convertido en un problema. Después de realizar una importante inversión hace dos veranos, sigue esperando por los resultados. Emre Mor ha sido más noticia por estar apartado del equipo o sus problemas con los entrenadores que por su juego, y eso es una mala noticia para el Celta. No obstante se trata de un futbolista con mucho potencial y es lógico el interés de otros equipos, que intentarán comprar barato y rehabilitar a un jugador que cuando se centre puede hacer cosas muy importantes. 

Leer más »

Notas de fin de curso | #20 Kevin


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Termina la temporada y llega momento de hacer balance individual a la temporada de cada uno de los jugadores celestes. Ha sido una temporada larga y complicada, salvada a última hora después de pasar muchos apuros, en buena medida a causa de la lesión de Iago Aspas. Ya con la vista en la próxima temporada, analizaremos la temporada de los componentes del vestuario celeste. 

#20 Kevin

Después de varios años en el filial, Kevin tuvo la oportunidad de formar parte de la primera plantilla, y aunque su protagonismo fue bastante residual, cumplió siempre que fue necesaria su participación. Su debut se produjo en un partido de Copa ante la Real Sociedad, con Antonio Mohamed en el banquillo, cumpliendo a la perfección en el lateral derecho. 

Pero la prueba más importante la tuvo en el Santiago Bernabéu. Kevin comenzó en el banquillo, pero a los cinco minutos de partido se lesionó el lateral izquierdo David Juncà. El otro lateral del equipo, Lucas Olaza, no viajó a Madrid, así que Fran Escribá apostó por Kevin para el lateral zurdo, una posición que no era la suya. Al principio sufrió, pero después se fue rehaciendo y salió airoso de su mayor reto. 

¿Qué nota la pondrías a Kevin? 

Estadísticas 2018-19

Partidos: 6
Partidos Titular: 4
Partidos Completos: 4
Minutos: 401
Goles encajados: 0

Leer más »

Boca Juniors tiene una semana para repescar a Olaza


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
El futuro de Lucas Olaza se decidirá en los próximos días. El contrato de cesión del lateral uruguayo era de 18 meses, pero su equipo, Boca Juniors, tiene la opción de interrumpirlo antes del 30 de junio mediante el pago de una pequeña indemnización, cuya cantidad se desconoce. De no ser así, su cesión se renovaría automáticamente por un año más. 

Este domingo informa el diario Marca que la intención del club es la de mantener esta situación, aunque tiene la opción de hacerse con el jugador en propiedad pagando entre 4 y 5 millones. Esta cifra baila según de donde venga la información. En todo caso es una cantidad asumible para el Celta, que prefiere tener al jugador un año más como cedido y posteriormente ejecutar esta opción. 

De momento nada indica que Boca Juniors quiera reclamar al futbolista para la próxima temporada. Por su condición de extranjero no tiene hueco para él en la plantilla, aunque podría hacerlo si tuviese una oferta de otro club. Lo repescaría para posteriormente venderlo a un tercero. Pero según dijo Mouriño en una intervención reciente, en ese caso el Celta podría ejecutar la opción de compra. 
Leer más »

Fernán jugará la próxima temporada en Azerbayán


El ex céltico Fernán Ferreiroa jugará la próxima temporada en Azerbayán tras fichar por el Qabala, que milita en la primera división de ese país, y que el pasado curso quedó en cuarta posición, a las puertas de la clasificación para la Europa League. El Qabala es un club joven, fundado en 2005, pero que ya ha conseguido ser subcampeón de la liga doméstica en dos ocasiones. 

Fernán fue uno de los componentes del gran juvenil que alcanzó la final de la Copa de Campeones en el año 2013, junto a otros ilustres como Santi Mina, David Costas o Borja Fernández, llegando a debutar unos meses después con el equipo en un amistoso disputado en O Dragao ante el Porto. Esa misma temporada disputó 29 encuentros con el filial, siendo su mejor año en el Celta B. 

En el mercado de invierno de la Temporada 2014-15 se iría al Compostela, y posteriormente jugaría en el Choco, y la Gimnástica Segoviana, con la que logró el ascenso a Segunda B anotando 15 goles. Este año ha jugado en el Barakaldo, donde no acabó de hacerse con la titularidad, y ahora emprende la exótica aventura de la liga azerbayana, dominada en los últimos años por el Qarabeg. 

Leer más »

El celtismo dividido en torno al ascenso del Deportivo


El Deportivo se juega esta noche el ascenso ante el Mallorca. Lo tiene bastante bien tras el 2-0 obtenido en el partido de ida, aunque en el fútbol nunca hay nada hecho hasta que el colegiado señale el final del partido. No obstante, la situación es ideal para regresar a Primera un año después de su último descenso, y así recuperar el derbi gallego. 

Hace unos días, cuando el equipo coruñés se clasificó para la final realizamos una encuesta entre nuestros lectores en la que preguntábamos por sus deseos en esta eliminatoria, y el resultado no ha sido del todo concluyente. Hay un porcentaje mayor de aficionados que quieren que el Deportivo no ascienda, (49%), pero no llega a la mayoría, mientras que un 42% de los más de 2.000 encuestados aseguran que quieren que el eterno rival ascienda. 

El 9% restante se sitúa en la indecisión, asegurando no tenerlo claro. En todo caso el debate está en el aire, ya que no hay una posición claramente mayoritaria, y es algo que podéis comprobar cuando se habla de este tema con otros aficionados celestes. 
Leer más »

La última vez que Gudelj salvó al Celta


Foto: Diario AS
En el verano de 1996, un año después del susto que casi conduce al equipo a Segunda B, Horacio Gómez decidió dar un golpe de timón y apoyado por el dinero de las televisiones realizó una importante inversión en fichajes. A Vigo llegaron, entre otros, Mostovoi, Mazinho y Revivo, pero el equipo nunca llegó a carburar con Fernando Castro Santos en el banquillo. 

El equipo vigués llegó a la última jornada con solo dos puntos de ventaja sobre el descenso directo, y uno sobre la promoción. En aquella temporada se daba la circunstancia de que La Liga pasaba de 22 a 20 equipos, por lo que había 4 descensos directos y un quinto equipo promocionaba. Eso es lo que tenía que evitar el Celta, que en la última jornada recibía al Real Madrid de Fabio Capello, flamante campeón de Liga. 

Lo bueno es que el Celta dependía de sí mismo, pero no era fácil enfrentarse ante un Real Madrid que solo había perdido tres partidos aquella temporada. Por su parte el Rayo vallecano, que estaba a un punto, recibía al Barcelona, y el Extremadura, en puestos de descenso, visitaba Riazor. 

Los partidos se jugaron, como es tradición en las últimas jornadas, a la misma hora, así que en Balaídos había mucha gente pendiente de lo que pasaba en el césped, y también de lo que sucedía en otros estadios armados con transistores. El Celta formó con Dutruel, Merino,  Patxi Salinas, Alejo, Berges, Mazinho, Del Solar, Mostovoi, Sánchez y Gudelj, mientras que el Madrid formó con Cañizares, Chendo, Sanchís, Hierro, Panucci, Fernando Sanz, Mila, Víctor, Mijatovic, Raúl y Suker. Es decir, no reservó absolutamente nada. 

Pero el Celta contaba con Gudelj, un jugador que históricamente se caracterizó por aparecer en los grandes momentos. Lo había hecho dos años antes con un enorme hattrick en Las Gaunas para salvar al equipo, y lo hizo esa misma temporada, con otro triplete ante el Real Madrid que permitió al Celta seguir un año más en Primera. Aquel equipo ya era el gérmen del Euro Celta, que maravillaría de la mano de Irureta y posteriormente de Víctor Fernández. Fue una tarde maravillosa, preludio de lo que llegaría en los siguientes años, y la última vez que el eterno Vlado Gudelj salvaría al Celta. 

Leer más »

El Celta se queda solo sin equipo femenino


El anuncio del Real Madrid, que contará con un equipo en la próxima superliga femenina tras absorber al club Deportivo Tacón, deja al Celta como uno de los pocos equipos de Primera División sin sección femenina, y el único que no tiene intención de avanzar en la creación de uno, al menos si tenemos en cuenta las declaraciones del Presidente Mouriño cada vez que es cuestionado por este asunto. 

Solo hay tres equipos de la actual Primera División que no tengan sección femenina. Además del Celta tampoco tienen Getafe y Real Valladolid. El Getafe comenzará este año un proyecto con niñas de entre 12 y 14 años, con la intención de crear una base para un futuro club femenino, según ha avanzado su presidente hace unos meses. 

También el Real Valladolid retomará el fútbol femenino. El equipo blanquivioleta ya tuvo sección femenina entre 2009 y 2011, militando en la superliga, pero motivos económicos lo condenaron a la desaparición. El nuevo propietario del club, Ronaldo Nazario, indicó el pasado mes de febrero que “vamos a empezar otra vez el proyecto del fútbol femenino”. 

El Celta vuelve a quedarse solo excusándose en la falta de campos de entrenamiento, y emplazando a la creación de la nueva ciudad deportiva de Mos para comenzar a plantearse el proyecto, que llegará muy tarde con respecto al resto de club de Primera División que, imagino, dispondrán de ciudades deportivas más completas que la que posee el Celta actualmente. 
Leer más »

Relacionan al Celta con el extremo Flavien Tait


Desde Francia llega un nuevo rumor relacionado con el Celta y el mercado de fichajes. Se trata de Flavien Tait, un extremo izquierdo que actualmente pertenece al Angers francés. Según informa L’equipe, el club vigués está interesado en su contratación, aunque es el Saint Etienne el mejor situado para hacerse con sus servicios. Además de los celestes, también están atentos a lo que pueda pasar el Borussia Moenchedgladbach y el Krasnodar. 

Flavien Tait nació el 2 de febrero de 1993 en Logjumeau (Francia). Criado en la cantera del modesto Chatearoux, pasando al Angers en el verano de 2016 a cambio de 300.000 euros. Con este club pudo debutar en la Ligue 1, y las tres temporadas en las que ha militado en el conjunto blanquinegro anotó 11 goles en 87 partidos oficiales. 

No ha sido internacional con Francia en ninguna categoría, pero su última campaña en la liga francesa ha hecho que se incrementase su valor. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022.  Su posición más habitual es la banda izquierda, a pesar de ser un jugador diestro, encarnando la moderna figura del extremo a pierna cambiada.

Leer más »

Los 28 años de una leyenda viva


Foto: RC Celta
Hugo Mallo ha cumplido este sábado 28 años. El capitán celeste lleva ostentando el brazalete desde hace tres temporadas y media, justo tras la marcha de Augusto, cuando apenas tenía 24 años, convirtiéndose en uno de los capitanes más jóvenes en la historia del club. Pero el marinense va camino de convertirse en una leyenda del Celta, firmando cifras que están al alcance de muy pocos. 

Hasta la fecha ha disputado 337 partidos oficiales con el primer equipo. Este dato lo sitúa como el sexto jugador que más veces ha vestido la camiseta celeste, solo superado por Manolo (532), Atilano (393), Maté (369), Vicente (353), y Juan (349). Esta temporada ha superado a otro histórico como Santi Castro, y la próxima temporada podrá hacer lo propio con Juan, Vicente y Maté. 

El reto es alcanzar a Manolo. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023, así que por delante tiene cinco años más para seguir sumando partidos que le situarán para siempre en la historia del club. 
Leer más »

Maxi Gómez e Aspas, premiados na Gala do Fútbol Galego


A conselleira María José Táboas recibe un dos galardóns (Foto: RC Celta) 
Iago Aspas non deixa de sumar recoñecementos. A Real Federación Galega de Fútbol concedeu ao dianteiro celeste a Medalla de Ouro ao Mérito Deportivo, un gran galardón co que o estamento do fútbol galego recoñece a tempada sobresaliente do xogador, na que sumou o seu terceiro Trofeo Zarra consecutivo, así como toda a súa traxectoria futbolística.

Non foi o único protagonista céltico na gala. No apartado dos Premios Galicia en Goles, da Radio Galega, Maxi Gómez foi galardoado como Mellor Xogador do RC Celta 2019/20 e Iban Salvador, atacante do Celta B, como máximo Goleador dos equipos galegos da 2ªB (ex aequo con Manu Justo, do Coruxo FC).

Debido a diferentes circunstancias, os xogadores celestes non puideron acudir a recoller o premio. María José Táboas, conselleira do RC Celta, foi a encargada de representar aos célticos na entrega de galardóns.

Ademais, o periodista Xaime Escudeiro, voz do RC Celta durante anos na Radio Galega, recibiu un recoñecemento especial. Tamén o ex porteiro celeste Manuel Pazos, a título póstumo, un cambadés que fixo carreira no club vigués, Real Madrid, Atlético e Elche.

RC Celta
Leer más »

Rossi sigue esperando la llamada de un club para volver al fútbol


Foto: José Jordan/Getty Images
Giuseppe Rossi es un jugador marcado por las lesiones. El ex del Celta ha sufrido cinco lesiones graves en sus rodillas a lo largo de su carrera, la última de ellas cuando formaba parte del club vigués, en un partido ante el Eibar que sería su último encuentro con la camiseta celeste. 

Desde su salida apenas ha jugado media temporada en el Genoa. Se pasó la primera parte de la Temporada 2017-18 de baja por la lesión sufrida en Balaídos, y en el mercado de invierno firmó por el Genoa, con quien anotó 1 gol  en 9 partidos. La pasada temporada las pasó en blanco, esperando la llamada de algún equipo, que finalmente no se produjo. Se entrenó durante gran parte del curso con el Manchester United, por la amistad que le une con Ole Gunnar Soljkaer, técnico del equipo de Old Trafford. 

A pesar de ese año en blanco, Rossi sigue pensando como un jugador en activo, esperando una oferta de algún club para volver a hacer lo que más le gusta: “Me siento muy bien y tengo muchas ganas de volver a jugar. Todos los días entreno dos o tres horas entre el gimnasio y el campo. Tengo que hacerlo porque si recibo una llamada, tengo que estar en forma”, explicó en una entrevista publicada por el Corrierre dello Sport. 

Una opción podría ser la Fiorentina, que tiene nuevo propietario en la figura de Rocco Commisso, que al igual que Rossi es italo americano: “Regresar a Florencia sería fantástico, algo estupendo. Los aficionados aún me recuerdan por el hat-trick ante la Juve. Vivo en New Jersey como Commisso”, señaló. 
Leer más »

Aseguran que el Celta puja fuerte por Denis Suárez


El Celta sigue con su progreso de repatriación para alguno de los jugadores que se han marchado en los últimos años. Este verano ya han sonado como posibles refuerzos Rafinha, Nolito, Santi Mina, y por supuesto Denis Suárez, un jugador que siempre que se abre el mercado suena para volver al club en el que se formó. 

Ya os comentamos hace unos días que es verdaderamente complicado que Denis Suárez regrese, entre otras cosas porque hay clubes con mayor capacidad económica que lo quieren, y que además le pueden ofrecer mejores objetivos deportivos. Uno de ellos es el Valencia, que el próximo año competirá en la Champions League y que puede permitirse salarios más elevados. 

Pero según informa el periodista de RAC 1, Gerard Romero, el Celta está pujando fuerte por el jugador de Salceda, y ha presentado una buena oferta al futbolista. Veremos si es lo suficientemente buena, o si este rumor forma parte de una filtración interesada del Barcelona para apremiar a los posibles compradores. Parece claro que en Can Barça consideran que ha llegado el momento de venderlo para intentar hacer caja, y son varios los clubes que se han interesado, siempre con el Valencia a la cabeza. 
Leer más »

El zasca de Olaza a un hincha de River que emociona a los seguidores de Boca


Lucas Olaza sigue sin saber en qué equipo jugará el año que viene, pero tiene claro a qué equipos debe defender en público. Uno de ellos es Boca Juniors, club que actualmente es propietario de sus derechos. Lo hizo en Instagram y se ha hecho viral, recibiendo aplausos por parte de la hinchada xeneize, que le pide que vuelva. 

Todo comenzó cuando subió una fotografía con la camiseta de los Golden State Warriors, que recientemente han caído en la final de la NBA contra los Toronto Raptors de Kawhi Leonard. En la publicación, posteriormente borrada por el futbolista uruguayo, tuvo un comentario de un hincha de River: 

“Con ese buzo te sentís identificado no? Segundo en las finales importantes”, 

comentó el aficionado del equipo franjirrojo, que encontró una rápida respuesta por parte del lateral celeste: 

“Identificado por el equipo más grande de América y del Mundo! El que tiene más y mejor hinchada! Y el que nunca descendió! Abrazo!”

Y a continuación remató con una nueva referencia al descenso sufrido hace unas temporadas por River Plate: 

“aBrazo*”

Pronto comenzó a recibir mensajes de aficionados de Boca Juniors que le pedían que regresara al club de La Bombonera. Recordemos que actualmente no tendría sitio, ya que tienen todas las plazas de extranjeros cubiertas. 


Leer más »

El Valencia ofrece a Rubén Vezo al Celta


El Valencia no se rinde con el fichaje de Maxi, y después de que ambos clubes no llegaran a un acuerdo satisfactorio para el trueque del uruguayo con Santi Mina, comienza a ofrecer alternativas al club vigués. Una de ellas, según publica este sábado Faro de Vigo, es la de Rubén Vezo, el central que la pasada temporada jugó cedido en el Levante. 

Nacido el 25 de abril de 1994 en Setúbal (Portugal), se trata de un defensa central, que puede jugar esporádicamente como lateral derecho. Formado en las categorías inferiores del Vitoria de Setúbal, club con el que debutó profesionalmente en la Temporada 2013-14. Al final de esa temporada el Valencia apostó por su fichaje, por el que pagó unos 2 millones de euros. 

En el club valencianista no se ha podido hacer con un puesto fijo en el once inicial en estos seis años, disputando tan solo 84 partidos, en los que ha marcado 3 goles.  Ha jugado cedido en el Granada, la Temporada 2016-17, y esta temporada también fue cedido al Levante en el mercado de invierno. Con el equipo granota disputó 15 encuentros, y anotó 2 goles. 

El equipo ché tasa al futbolista luso en 8 millones de euros, y no parece una operación sencilla. El Celta se mantiene inflexible a la hora de pedir la cláusula de rescisión de Maxi Gómez, y tiene en mente otros centrales, entre ellos Joseph Aidoo, que se puede convertir en el primer fichaje del verano. 
Leer más »

López Garai entrenará al Tenerife la próxima temporada


(EFE) El Tenerife anunció oficialmente este viernes la contratación como entrenador del primer equipo blanquiazul de Aritz López Garai por una temporada.

López Garai afrontará una nueva experiencia en LaLiga 1/2/3, después de completar las dos últimas campañas en los banquillos de Reus Deportiu y Numancia, señala el club en un comunicado.

Al nuevo cuerpo técnico se sumará Raymond Henric-Coll Andrada y Cristian Bustos Costa como ayudantes.

Aritz López Garai, tras finalizar su dilatada carrera en activo como centrocampista, entre otros equipos, del Gernika Club, Conquese, Salamanca, Castellón, Celta de Vigo, Córdoba, Real Sporting de Gijón o Reus Deportiu, inició su andadura como técnico en este equipo catalán.

En la recién finalizada temporada, el preparador vasco dirigió al Numancia. El director deportivo del club chicharrero, Víctor Moreno, aseguró que es "el entrenador idóneo" para el Tenerife porque "se adaptará" a lo que el club demanda.

Moreno dijo que es un técnico "con mucha fuerza" que "intentará hacer crecer a este club". "Por su perfil y su manera de entender el juego, tendrá buena acogida", subrayó. 
Leer más »

Jospeh Aidoo, cerca de convertirse en el primer fichaje del Celta


Joseph Aidoo se puede convertir en el primer fichaje del verano para el Celta, al margen del “Toro” Fernández. El defensa ghanés estaría muy cerca del equipo vigués, según informa este sábado Faro de Vigo, y la operación se cerraría en unos 8 millones de euros, una cantidad superior a la que había ofrecido inicialmente el Celta, unos 5 millones según COPE Vigo. 

Nacido el 29 de mayo de 1995 en Ghana, se trata de un defensa central diestro que comenzó su carrera profesional en el Inter Allies, de su país natal. Su primera aventura en Europa transcurrió en el Hammarby sueco, donde militó tres temporadas, sumando 1 goles en 30 partidos. En el verano de 2017 firmó por el Genk, a cambio de 1,25 millones de euros. 

Con el equipo belga ha destacado durante estas dos últimas campañas, anotando 5 goles en 78 partidos, y ha conseguido ser internacional absoluto con la selección de su país. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020, así que el Genk está obligado a vender este verano si quiere sacar algo por este jugador. 
Leer más »

Welliton continuará su exitosa etapa en los Emiratos Árabes en el Al Wasl


El ex céltico Welliton prosigue su exitosa carrera en los Emiratos Árabes Unidos. Tras dos temporadas en el Sharjah, acaba de fichar por el Al Wasl, y durante la presentación prometió devolver a este club a la senda de los triunfos: “Elegí Al Wasl porque es un gran club con una rica historia. Me esforzaré para estar en el once y ayudar a mis compañeros a llevar a Al Wasl a lo más alto. Mi ambición es marcar tantos goles como pueda y ayudar a ganar títulos”, prometió. 

Desde su paso por Vigo, en el que se dedicó a todo menos a jugar, ha enderezado su carrera en ligas secundarias pero pujantes en lo económico. Jugó en Turquía durante tres temporadas, anotando 28 goles en 79 partidos, y en el verano de 2017 fichó por el Sharjah, con quien anotó 7 goles en su primera temporada, pero ha explotado en este ejercicio anotando 20 goles en 26 partidos. 

Su salto al Al Wasl es una nueva oportunidad para el delantero brasileño, que cumplirá 33 años el próximo mes de octubre, y parece estar viviendo una segunda juventud en las ligas menores. 

Leer más »

¿Es posible fichar a Rafinha?


Ya recuperado de su lesión, Rafinha Alcántara sale al mercado. El Barcelona no cuenta con él, y ya son varios los clubes que han puesto sus ojos en el talentoso futbolista brasileño. Entre ellos está el Celta, que siempre tiene interés en repescar a alguna de los hijos pródigos que tiene repartidos por la geografía mundial. 

En el caso de Rafinha no se trata de una canterano, pero su vinculación con el Celta es más importante que alguno de ellos. Jugó esporádicamente con las categorías inferiores del equipo vigués, aunque pertenecía al Ureca. Sin embargo Rafinha siempre se ha mostrado como un celtista más en las redes sociales, recibiendo incluso críticas por parte de los aficionados del Barcelona por su apoyo público al equipo celeste. Además es hijo de una leyenda como Mazinho. 

Rafinha ya tuvo la oportunidad de defender la camiseta del Celta. Lo hizo en la Temporada 2013-14, cedido por el club catalán. Cinco años después de su salida no es descabellado pensar en un regreso, aunque evidentemente no será nada sencillo. Según informa la prensa catalana, el Barcelona solicita 15 millones de euros por su traspaso, y es el Valencia quien está más cerca de hacerse con sus servicios, aunque no parece estar dispuesto a pagar esa cantidad. 

Eintratch de Frankfort y Celta se mantienen el acecho. Carlos Mouriño siempre ha dicho que la cantidad del traspaso siempre es más asumible para el club que la ficha de los jugadores. Eso puede ser un problema, ya que tanto el Valencia como el club alemán pueden llegar a ofrecer una cantidad más alta al jugador, pero el Celta cuenta a su favor con el factor sentimental, que seguro que pesará mucho a la hora de tomar una decisión por parte del jugador. 

Leer más »

El Valencia piensa en Borja Iglesias como alternativa a Maxi Gómez


Los clubes interesados en Maxi Gómez comienzan a trabajar en alternativas para el delantero uruguayo, viendo que el Celta, por el momento, se mantiene inflexible, y como adelantó Carlos Mouriño, no “regalará” al futbolista. El Valencia es uno de los equipos más interesados en el ariete celeste, y parece el destino favorito para el propio futbolista, pero Maxi no es su única opción. 

Según señala El Mundo Deportivo este viernes, el club de Mestalla ha puesto sus ojos en Borja Iglesias, y está dispuesto a meterse en la puja por este futbolista, al que también pretende el Betis, y que cuenta con una cláusula de rescisión mucho más asequible que Maxi Gómez: 28 millones de euros. 

Si se confirman estas informaciones, el Valencia podría encontrar en Barcelona la solución a su necesidad de contratar un delantero. Pero además el equipo espanyolista está interesado en incluir en la operación a Santi Mina, al que también pretende el Celta. El futbolista vigués, que abandonó Balaídos hace cuatro temporadas, ha dejado claro que su intención, en caso de salir del Valencia, es la de volver al Celta. 
Leer más »