Carlos Mouriño: "Hemos decidido no renovar a Wass"


Foto: LFP
Si existía alguna esperanza, por mínima que fuese, de que Daniel Wass llegase a un acuerdo con el Celta para renovar su contrato, hoy Carlos Mouriño se ha encargado de dejar claro que el danés no continuará en Vigo. Divorcio total, a tenor de las declaraciones del Presidente, que fue muy claro en su comparecencia ante los medios: 

“A Wass hemos decidido rotundamente no renovarle. Bajo ningún concepto vamos a ofrecerle tres o cuatro años de contrato. Si se queda, lo aprovechamos este año, y si se marcha no nos crea un gran problema porque tenemos jugadores que pueden sustituirle”, apuntó el jerarca celeste. 

Daniel Wass también dejó claro hace unas semanas que su intención es cambiar de aires este año, teniendo en cuenta que su contrato termina el próximo curso. Aseguró que quería disputar la Champions, y permanecer en España, lo que levantó todo tipo de especulaciones en Valencia. De momento, tal y como confirmó el propio Mouriño esta mañana, no ha habido ninguna oferta por él, ni del Valencia ni de ningún otro equipo, a pesar de que medios valencianos aseguraban hace unos días que su fichaje estaba casi cerrado. 
Leer más »

Así son las nuevas camisetas del Celta


El Celta sigue manteniendo el misterio en redes sociales acerca de las nuevas equipaciones, aunque ya se conocen pistas por lo que han podido ver los asistentes a la presentación privada, y también por lo que ha desvelado el Twitter del club, aunque de momento no han hecho pública ninguna imagen de dichas camisetas. 

Primera equipación

Totalmente celeste. Esa es la gran novedad. Las características rayas de Adidas son también de color celeste, a imagen de otras equipaciones de Adidas en las que el color de los detalles coincide con el de la camiseta. Será más pura que nunca. 

Segunda equipación

Como se filtró días atrás, el morado será el gran protagonista, con detalles en fucsia.
Leer más »

Directo | Presentación nuevas camisetas del Celta


El Celta está presentando las nuevas camisetas a todos aquellos aficionados que deseen ver antes que nadie las nuevas prendas, con las que se vestirá el Celta durante el curso 2018-19. La presentación podéis verla en directo aquí.

Leer más »

El Celta presentará las nuevas camisetas en la Sede a partir de las 17:00


El Celta presentará esta tarde, a partir de las 17:00, las nuevas indumentarias Adidas para el curso 2018-19. Será en la sede de Príncipe, donde además se permite la asistencia de público para ver antes que nadie las nuevas camisetas. 

Eso sí, los que acudan podrán verlas antes que nadie, y no se harán públicas. De hecho, los asistentes tienen varias condiciones: Tiempo limitado para ver las prendas, y tampoco podrán realizar fotografías ni grabaciones. Entre los asistentes se sorteará una camiseta, y a través de Twitter irán lanzando pruebas, a modo de juego, para descubrir las nuevas equipaciones. 
Leer más »

Mouriño compara la llegada de Berizzo a la de Mohamed


Foto: RC Celta
(EFE) El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, reconoció este jueves que el fichaje del técnico argentino Antonio Mohamed es una apuesta "arriesgada", y lo comparó con el de Eduardo Berizzo en el verano de 2014.

"A ambos los fichamos sin tener experiencia en el fútbol español. Son apuestas arriesgadas, pero también muy estudiadas", manifestó el dirigente celeste, quien apuntó que con la llegada del ex entrenador del Monterrey mexicano buscan dotar al equipo del "carácter" que, a su juicio, careció el dirigido por Juan Carlos Unzué.

"No queremos cambiar nuestra forma de jugar, seguimos apostando por un juego alegre y ofensivo. Ese no es el problema. El problema está en la actitud. Y creemos que este entrenador nos ofrece todas las garantías para poder llegar a todos los jugadores y cambiar esa actitud", explicó.

A Mouriño se le cuestionó por la posibilidad de que el internacional mexicano César Móntes, al que "El Turco" Mohamed hizo debutar con 18 años en el primer equipo del Monterrey, acabe recalando en el Celta.

"Puede haber algún jugador de México al que no ha recomendado Mohamed y pueda venir. Y hay otros a los que sí puede recomendar, como es ese caso, que a lo mejor no tenemos opción de traer", indicó el presidente celeste, que tampoco quiso confirmar si han presentado una oferta por Fabián Balbuena, defensa central paraguayo del Corinthians.
Leer más »

La extraña relación entre el Celta y el partido que gobierne


Foto: Getty Images
En los últimos días hemos asistido a un cambio importante en el gobierno. Mariano Rajoy (PP) dejaba la presidencia tras una moción de censura, siendo Pedro Sánchez (PSOE) su sucesor. Seguro que estáis al tanto de este cambio, y probablemente os llegaron memes en los que se destacaba que el Real Madrid solo ha ganado Champions cuando ha mandado el PP (y  durante la dictadura), y la casualidad ha querido que todas las Champions del Barcelona, salvo la de Luis Enrique, llegaron con el PSOE en el gobierno. 

Son coincidencias, o tal vez no, pero el caso es que no deja de ser curioso analizar como le ha ido al Celta con los distintos gobiernos que ha tenido el país desde que PSOE y PP se turnan en el poder. Es decir, desde que Felipe González alcanzó la presidencia en el año 1982. 


El Celta con el PSOE

Felipe González llegó al poder en diciembre de 1982, es decir, durante la Temporada 1982-83 con el Celta en Primera División. Ese año descendería, pero durante los 14 años de presidencia de González el equipo celeste vivió todo tipo de situaciones. Durante ese periodo registró 3 descensos (1982-83, 1985-86 y 1989-90) y otros tantos ascensos (1984-85, 1986-87, y 1991-92). También disputó la final de Copa en 1994. 

El segundo periodo del PSOE fue más negativo para el Celta. José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la presidencia en abril de 2014, y unos días después el Celta descendería a Segunda División después de 12 años consecutivos en la máxima categoría. Durante el periodo de Zapatero el Celta vivió sus peores años. Descendió en dos ocasiones (2003-04 y 2006-07), y solo pudo ascender en una ocasión (2004-05), por lo que pasó la mayor parte del tiempo en Segunda División, inmerso en ley concursal. La última temporada de Zapatero fue la 2010-11, en la que el Celta cayó eliminado en Granada en la lucha por el ascenso. Lo único positivo fue la clasificación para la UEFA en 2006. 


El Celta con el PP 

Casualidad o no, dos de las mejores etapas en la historia del Celta coincidieron con gobiernos del Partido Popular. Aznar llegó al poder en 1996, y es ahí cuando comienza a construirse el Euro-Celta, con las llegadas de Mazinho, Mostovoi y Revivo. Durante el periodo de Aznar en el Gobierno, el equipo celeste permanecería en Primera División, clasificándose para Europa seis temporadas consecutivas y disputando la final de Copa en 2001. En paralelo al país, vivió una época de ficticia bonanza económica que acabó llevándolo al borde de la desaparición. 

La segunda etapa del PP comenzó en la Temporada 2011-12, y desde entonces las cosas no le han ido nada mal al Celta. Esa misma temporada logró el ascenso a Primera División tras cinco años en Segunda, y desde entonces se ha mantenido sin problemas salvo el primer año, llegando incluso a disputar competiciones europeas, alcanzando las semifinales de la Europa League, y de la Copa en dos ocasiones. 


Conclusión

Después de este análisis, podemos concluir que las etapas del PSOE tienen un poco de todo, aunque principalmente aspectos negativos, mientras que los años de gobierno del PP suelen ser años de bonanza para el Celta. Casualidad, ciertamente, pero no deja de ser curioso el cambio de rumbo que experimenta el club en función de algo que le puede resultar tan exógeno como el gobierno de España. Destacamos esto, insistimos, a modo de curiosidad, sin la intención de tomar partido por nadie, y solo deseando lo mejor para quien gobierne, y por supuesto, para el Celta. 
Leer más »

Gran expectación en la presentación de Patxi Salinas como técnico del Badajoz


Foto: CD Badajoz
El nuevo entrenador del CD Badajoz, Patxi Salinas, ha asegurado hoy que solo promete "lo que puede cumplir", que es trabajo, seriedad, disciplina, honradez y que todos los jugadores cada domingo dejen todo lo que tienen por un escudo.

El técnico vasco ha sido presentado esta tarde por el presidente del club, Pablo Blázquez. Patxi Salinas ha señalado que no sabe dónde puede estar el equipo al final de temporada y que lo principal es mantenerse en Segunda B, luego entrar en Copa del Rey y después en puestos de ascenso.

A su juicio, el sistema de juego es aquel que lleva a la victoria y se amoldará al equipo que confeccione para intentar conseguir los tres puntos cada semana.

"Una frase que decía Javier Clemente era que la gente que se quiera divertir que vaya al Circo -ha recordado- y para estar arriba hay que ser solvente y fuerte en la liga".

Patxi Salinas, que ha dicho que está muy "feliz" por venir a una ciudad de la que le han hablado maravillas", ha señalado que uno de los principales motivos que le han traído a Badajoz y dejar a la familia en casa, es la afición tan "espectacular" que tiene, con partidos con 9.000 personas y una media de 4.500.

Junto a él estarán en el cuerpo técnico Pablo García Velasco, como segundo, y el preparador físico David Carnero, personas que trabajan con él desde hace años, así como un entrenador de porteros que está por definir.

Respecto a fichajes, Salinas ha explicado que ya hay contactos con varios jugadores, aunque están a expensas de algunos que aún tienen contrato desde el pasado año, y ha anunciado que habrá bastantes incorporaciones.

Tras la rueda de prensa, Patxi Salinas ha participado en una ronda de fotografías con unos 300 aficionados, que le esperaban para darle la bienvenida a la ciudad.

Por su parte, el presidente del CD Badajoz ha recordado que el nuevo entrenador jugó más de 400 partidos en 16 temporadas en Primera División con Athletic de Bilbao y Celta de Vigo, ha sido director deportivo del Celta de Vigo y Rápido de Bouzas y entrenador de este último, con el que ascendió a Segunda B, y del Burgos la pasada temporada.

Leer más »

La desinformación valenciana



Durante la época en la que el fichaje de Nolito por el Barcelona era noticia un día sí y otro también, descubrimos el lado más oscuro de la prensa catalana. El Mundo Deportivo y Sport demostraron tener dudosa credibilidad, dando por hecho el fichaje de Nolito o hablando de cosas tan extravagantes como la opción de que el Celta cediese al jugador al club catalán. 

Seguramente no todo lo que publicaron era falso, pero sí que daba la sensación de que había bastante literatura en todo aquello. Por suerte no hemos tenido muchas más interacciones con estos medios desde entonces. Nolito no llegó a fichar nunca por el Barcelona. 

Este verano está de moda el Celta en Valencia, y podemos comprobar que el nivel de la prensa no es mucho mejor que del Barcelona. Desde hace varios meses se dan por hechos fichajes, se afirman que están al caer y publican informaciones muy extrañas. Primero afirmaron que Wass estaba fichado, después de que había negociaciones, y ahora que no las hay, pero las habrá, en una suerte de adivinación, añadiendo que el Valencia se planta en 5 millones. 

Peor es lo relativo a Iago Aspas. Han llegado a afirmar que el representante del jugador se ha reunido con el Valencia para trazar una estrategia con la intención de abaratar su salida del Celta. Imaginarse a Iago Aspas saliendo del Celta es una cosa, y otra muy distinta es imaginarlo conspirando contra el club para que el Valencia se ahorre unos euros. 

Lo último que nos llega es que el Celta aceptará traspasar al jugador por debajo de los 40 millones de su cláusula porque no lo considera un futbolista clave para su proyecto. Si lo son, en cambio, otros como Jonny, Wass o Emre Mor, pero Aspas no. Les faltó decir que o se lo venden en 5 millones o no lo quieren. De momento se plantan en 25, y dicen que jamás llegarán a los 40 millones. Pues a otra cosa. Ya nos quedamos más tranquilos. 
Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Carlos Mouriño


Foto: La Voz de Galicia
Carlos Mouriño comparecerá esta mañana (09:30) ante los medios para hablar de diversos temas de la actualidad celeste. Dicha comparecencia podrás seguirla en directo a través de nuestra web gracias a la emisión en directo a través de los canales oficiales del club. Se espera que analice la actualidad relativa al mercado de fichajes, la ciudad Deportiva y otros temas de interés para los aficionados celestes.

Leer más »

El fichaje de Balbuena al caer, según la prensa brasileña


Foto: Grant Halverson/Getty Images
Ayer saltó el rumor de Fabián Balbuena, central paraguayo que milita en el Corinthians, y por quien el Celta supuestamente iba a pagar 4 millones de euros para hacerse con sus servicios. La noticia tuvo mucho recorrido durante la tarde en Brasil, y varios medios de ese país afirman que el futbolista estaría a punto de firmar por el Celta. 

De hecho aseguran que el partido que disputó ayer ante Santos con su equipo será el último antes de viajar a Vigo para firmar con el Celta. 

Balbuena, nacido en Ciudad del Este (Paraguay), el 23 de agosto de 1991, tiene contrato con el “Timao” hasta el 30 de junio de 2021, pero el Celta se lo puede llevar pagando 4 millones de euros, una especie de cláusula de rescisión que figura en su contrato. El futbolista siempre ha dicho que su sueño es jugar en Europa, y esta podría ser su oportunidad. 

El central  paraguayo comenzó su carrera profesional en Cerro Porteño, y posteriormente jugaría también en Rubio, Nacional y Libertad de Asunción, antes de firmar por Corinthians en el año 2016. Con el equipo brasileño ha disputado un total de 133 partidos, contando todas las competiciones, en los que ha marcado 11 goles. 

El futbolista es del gusto de Antonio Mohamed, y podría convertirse en la segunda incorporación del Celta de cara a la Temporada 2018-19. La de central es una de las posiciones que quiere reforzar el Celta. Mohamed habría pedido incluso dos centrales, pero si se confirma la llegada de Balbuena el equipo se quedaría sin plazas de extracomunitarios, ya que las otras dos están ocupadas por Pablo Hernández y Maxi Gómez. 
Leer más »

Pizarro jugará finalmente en Tigres


Foto: Getty Images
Aunque todavía no es oficial, la prensa mexicana asegura que en las próximas horas se anunciará el fichaje de Guido Pizarro por Tigres, poniendo fin a su estancia en La Liga, que tan solo duró un año. El futbolista del Sevilla, pretendido en su momento por Berizzo para el Celta, también sonó en las últimas horas como una petición de Antonio Mohamed, nuevo técnico del club celeste. 

Sin embargo, el futbolista tenía claro que quería regresar a Tigre. Desconocemos si realmente el Celta ha contactado con él, o si simplemente existía un interés por su contratación. En todo caso, el Sevilla pedía cerca de 9 millones de euros por sus servicios, una cantidad que según la prensa mexicana ha sido rebajada, y además Tigre ha conseguido aplazarlo en dos pagos, clave para que se pueda llevar a cabo la operación. 

Sea como fuere, parece que los destinos de Pizarro y el Celta tampoco se encontrarán en esta ocasión, después de que su nombre se haya relacionado con el club vigués en veranos anteriores. El Celta seguirá buscando un jugador de sus características, ya que esa es una de las peticiones de Mohamed para el Celta 2018-19. 

Leer más »

Nueve años del comienzo de una leyenda


Foto: Atlántico Diario
El paso del tiempo es implacable, y aunque parece que fue ayer, hoy se cumplen 9 años del famoso partido contra el Alavés en el que Iago Aspas se le apareció al celtismo para rescatarlo de un posible descenso a Segunda B. Transcurría la Temporada 2008-09. El Celta comenzó aquel curso con Pepe Murcia en el banquillo, y con ciertos altibajos, no lo hizo mal en la primera vuelta, donde incluso pudo haber acabado en puestos de ascenso de haber ganado el partido aplazado en Murcia. 

El Celta perdió aquel partido, y a partir de aquel momento inició una vertiginosa racha que le conducía directamente al infierno de la Segunda B. Tras ganar al Sevilla Atlético (2-0) en la jornada 20, el equipo celeste encadenó una racha de 5 empates y 7 derrotas en 12 partidos, que le conducía irremisiblemente a los puestos bajos de la clasificación. 

El Consejo de Administración dio un golpe de timón con la llegada de Eusebio Sacristán, pero incluso con el de La Seca en el banquillo, los resultados no llegaban. Varios partidos en casa, en los que el equipo comenzó ganando, acabaron con empate o derrota, y la situación al llegar el Alavés era dramática. 

El equipo celeste había logrado una victoria en los últimos 20 partidos, y aunque aquel partido ante el Alavés era en la jornada 40, con tiempo para recuperarse de una derrota, la sensación entre el celtismo era que una derrota condenaba al equipo. El Celta tenía la ventaja de haber ganado en Mendizorroza en la primera vuelta, y llegaba con una ventaja de 3 puntos. Si ganaba estaría salvado a dos jornadas del final, e incluso perdiendo, seguiría por delante de los alaveses en la clasificación, pero los condicionantes antes mencionados invitaban al pesimismo. 

El pánico era la nota predominante entre la afición. Para mayor desgracia, Eusebio no podía contar con ninguno de los dos delanteros titulares, ya que tanto Ghilas como Dinei, por diversos motivos, no podían estar en aquel encuentro. El preparador castellano convocó a Joselu, que ya había disputado algunos minutos en Liga, y Iago Aspas, del que se esperaba mucho, pero no había jugado nada ese año. 

El partido transcurría con un preocupante empate a cero que no acababa de contentar a ninguno de los dos equipos. Llegada la hora de partido, Eusebio decidió mover el árbol. Retiró del terreno de juego a Óscar Díaz y dio entrada a Iago Aspas, recibido con entusiasmo por una afición que no sabía que estaba a punto de vivir media hora histórica para el Celta. 

Nada más saltar al terreno de juego, Iago Aspas dejó claro que no era un debutante al uso. No había jugado nunca un partido en Balaídos, pero parecía un veterano por su descaro. Eso era precisamente lo que necesitaba el Celta. Bernardo no intuía lo que se le venía encima, y pudo sacar la primera de Iago Aspas, pero en el minuto 80 no pudo detenerlo. Un centro de Dani Abalo desde la banda lo cabeceó al fondo de las mallas el moañés, poniendo el 1-0 que salvaba al Celta. 

Pero el celtismo estaba acostumbrado al celtismo, y seguía sin tenerlo claro. Más cuando en el minuto 88 Junajo remató a gol un centro raso lateral que suponía el empate. El drama pudo llegar unos minutos después, cuando Falcón sacó de forma milagrosa lo que parecía el 1-2. Pasaban tres minutos del tiempo reglamentario, y la afición ya daba por bueno el empate que lo dejaba todo en el aire. No quedaba mucho tiempo, y el Celta tenía una falta en campo propio. 

Jordi Figueras botó la falta en largo, Jonathan Vila peinó en la frontal del área, cayendo el balón a pies de David Rodríguez, que dentro del área remató a puerta despejando Bernardo un balón que cazó Iago Aspas para enviarlo al fondo de las mallas. Era el 2-1, el gol de la victoria sin tiempo para que el Alavés pudiese remontar. Era la segunda victoria del Celta en 20 partidos, y suponía la salvación matemática. 

Aquel día, Iago Aspas entró en la leyenda del Celta. Aunque no hiciese nada más en su carrera, ya sería historia del club, pero desde entonces ha hecho muchas más cosas, resumidas en 117 goles en 279 partidos, unas cifras que le harán perdurar para siempre en la historia del club, colaborando en un ascenso, permanencias agónicas, clasificaciones para Europa, y después de ganar en el aspecto individual 3 Trofeos Zarra, otros tantos Manuel de Castro, y después de ser elegido 5 veces MVP de la temporada por nuestros lectores. 

Cuando aquel día aplaudíamos a rabiar su entrada al campo, lo hacíamos sin tener la más mínima idea de lo que haría aquel día, y sin imaginarnos por asomo lo que llegaría a hacer en los siguientes nueve años. Aquel día comenzó la leyenda de Iago Aspas, uno de los jugadores más legendarios vestidos de celeste que recuerdo. 
Leer más »

El Celta presentará mañana sus nuevas camisetas


La nueva camiseta es una de las noticias más esperadas cada año por la afición, y en este caso no habrá que esperar más, ya que el club ha anunciado este miércoles que la presentación tendrá lugar mañana, a partir de las 17:00, en la sede del Celta de la Rúa Príncipe. 

El club no da más pistas sobre la presentación de la camiseta, algo que hará este jueves a través de las redes sociales, dando pistas a la afición celeste de lo que se encontrará cuando acuda a la sede. 

Los rumores apuntan a que la camiseta titular tendrá detalles en azul marino, y que la segunda tendrá el morado como color principal, con detalles en fucsia. De todos modos, como siempre, no sabremos cómo serán hasta que las podamos ver. 
Leer más »

El Valencia quiere a Wass por 5 millones


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Publicaba ayer Faro de Vigo que el Celta mantendrá una postura dura a la hora de negociar las posibles salidas que se produzcan este verano. El Atlético de Madrid ya sabe que no conseguirá el fichaje de Jonny sin rascarse el bolsillo, y el otro futbolista que más ha sonado es Daniel Wass, por quien suspira el Valencia, que lo quiere incorporar a su proyecto de Champions para la próxima temporada. 

Pero eso sí, el Valencia quiere al jugador a precios populares, y según informa Súperdeporte este miércoles, quiere hacerse con el futbolista por 5 millones de euros, ni un euro más. También aclaran que las negociaciones aún no han empezado, confirmando lo que comentó Carlos Mouriño hace unos días, cuando aseguraba que solo han recibido una oferta por uno de sus futbolistas. 

Daniel Wass estaría interesado en el Valencia, pero respeta al Celta lo suficiente para no forzar su salida. Sabe, y el Celta también, que si no se llega a un acuerdo para renovar su contrato, el próximo año será libre para decidir su destino, y entonces podrá elegir entre las ofertas que tenga. El Celta también tiene en cuenta este hecho, pero no quiere regalar al jugador, y a priori parece que venderlo por 5 millones se parece mucho a un regalo. 
Leer más »

Gustavo Gómez, otro central en la recámara


Foto: Giuseppe Cacace/Getty Images
Uno de los nombres que sonó con más fuerza el pasado mes de enero para reforzar al Celta fue el de Gustavo Gómez, el central paraguayo del Milan, que sigue en la agenda del club vigués, según informó este miércoles la periodista Paula Montes en Radio Vigo. Es curioso, pero su nombre suena después de que lo hiciera otro central paraguayo, Fabián Balbuena. 

En el caso de Gómez, que ha sido internacional en 21 ocasiones con la selección de su país, se trata de un futbolista con experiencia en Europa, ya que llegó al Milan hace dos veranos. Antes había jugado en Lanús y Libertad, donde coincidió precisamente con Fabián Balbuena. En el Milan ha disputado 20 encuentros en las dos últimas campañas. En esta se acentuó su ostracismo, ya que no disputó ningún partido, e incluso se quedó fuera de la convocatoria en 14 ocasiones. 

Durante el mes de enero Boca Juniors intentó su fichaje, aunque no alcanzó un acuerdo económico con el Milan, que por entonces pedía más de 6 millones de euros. En caso de que el Celta lo quiera debe tener claro que no será un fichaje barato, y su ficha, al proceder del Milan, tampoco será precisamente asequible, pero parece que en Príncipe existe gran confianza en este defensor. 
Leer más »

En Brasil aseguran que el Celta pagará 4 millones por Balbuena


Foto: Raúl Arboleda/Getty Images
Este verano el Celta está dispuesto a reforzar la zaga. Es una de las peticiones que ha hecho Antonio Mohamed, y parece claro que llegará un defensa central, que podría ser Fabián Balbuena, defensa paraguayo que milita en el Corinthians, y por quien, según la prensa brasileña, el Celta está dispuesto a pagar 4 millones de euros por su contratación. 

Balbuena, nacido en Ciudad del Este (Paraguay), el 23 de agosto de 1991, tiene contrato con el “Timao” hasta el 30 de junio de 2021, pero el Celta se lo puede llevar pagando 4 millones de euros, una especie de cláusula de rescisión que figura en su contrato. El futbolista siempre ha dicho que su sueño es jugar en Europa, y esta podría ser su oportunidad. 

El central  paraguayo comenzó su carrera profesional en Cerro Porteño, y posteriormente jugaría también en Rubio, Nacional y Libertad de Asunción, antes de firmar por Corinthians en el año 2016. Con el equipo brasileño ha disputado un total de 133 partidos, contando todas las competiciones, en los que ha marcado 11 goles. 

Preguntado por estos rumores, el futbolista se limitó a contestar: “No lo sé. Como siempre digo, no sé si voy a estar vivo mañana o después de mañana. Pienso en mi trabajo, y estoy pensando en el partido de mañana”, declaró, dejando la duda en el aire, aunque desde Brasil algunos medios dan por hecha su llegada al Celta. 
Leer más »

Abanca pagará 20 millones al Celta durante los 10 años de patrocinio


Foto: Atlántico Diario
El pasado lunes se conocía el acuerdo suscrito entre Abanca y el Celta para que la entidad financiera pase a patrocinar el nombre del Estadio Municipal de Balaídos, además de aparecer en la parte de atrás de la camiseta del primer equipo. Lo que no sabíamos eran las cantidades en las que se había firmado tal acuerdo. 

Pues bien, este miércoles, el programa Onda Deportiva Galicia Sur, de Onda Cero, publica en su cuenta de Twitter que el patrocinio de Abanca asciende a 20 millones de euros por los próximos 10 años, una cantidad respetable, aunque se puede generar el debate de si es suficiente por lo que supone en cuanto a patrocinio. 

En todo caso, es una jugosa cantidad que servirá para que el Celta se consolide como uno de los equipos con mayor salud económica de la Primera División. Y eso no es poco. 
Leer más »

El Mundial ralentiza el mercado de fichajes


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Suele ocurrir en años de Mundial, cuando este evento centra la atención del mundo del fútbol y además influye sobre el mercado de fichajes. Este año, como otros, a pesar de concluir la temporada y comenzar la rumorología, todo está muy parado comparativamente con temporadas anteriores a estas alturas. 

Muchos futbolistas prefieren esperar a que acabe el Mundial para decidir su destino, esperando una revalorización que les permita atraer a clubes más importantes, y eso hace que todo se ralentice a la espera de que un movimiento de futbolistas importantes desencadene una cascada de movimientos. 

De momento el Celta ya se ha movido en el mercado. La primera tarea era buscar un sustituto para Juan Carlos Unzué en el banquillo, para lo que se contrató a Antonio Mohamed, y se anunció el fichaje de David Juncà, cuya contratación estaba cerrada varias semanas atrás. El resto de movimientos llegarán, pero seguramente no será a corto plazo. 

Suenan muchos futbolistas, pero de forma deslabazada. Pocas informaciones llegan de forma continua, lo que tal vez revele que en el club se están trabajando las distintas opciones. Sabemos que el Celta suele sorprendernos por su discreción a la hora de cerrar contrataciones, así que en cualquier momento puede saltar la sorpresa, pero lo cierto es que, no solo en el club vigués, sino en todos los equipos de La Liga, los movimientos por el momento son escasos. 
Leer más »

La delantera "MAS", y una reflexión sobre la composición del nuevo Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Son muchos los que sostienen que existe una gran descomposición entra la parte ofensiva del Celta y la defensiva. Este año los números hablan por sí solos, y definen a un equipo con gran potencial goleador y escasa efectividad defensiva. Bien sea por los nombres o por el sistema, el caso es que el Celta era un equipo que tenía facilidad para marcar goles, y serias dificultades cuando tocaba defender. 

Esto puede ser debido a la compensación de la plantilla. El club ha puesto mucho empeño en la vanguardia del equipo a la hora de realizar contrataciones, y esto ha llevado a que el Celta tenga una de las mejores delanteras de La Liga, en contraste con la endeblez que muestra atrás. Otro botón de muestra es la participación de tres jugadores en el Mundial, precisamente los tres jugadores más avanzados del equipo. 

Maxi Gómez, Aspas y Sisto, la conocida como “delantera MAS” representará al club vigués en la edición de la Copa del Mundo de fútbol que está a punto de comenzar en Rusia. Tres de los mejores jugadores del equipo esta temporada que, casualidad o no, han tenido un hueco en sus selecciones para este Mundial. 

Y eso también puede ser un indicativo para la dirección deportiva del Celta a la hora de trabajar en refuerzos para la próxima campaña. Tenemos una gran delantera. Será interesante mantenerla dentro de las posibilidades económicas del Celta, e igualmente será muy interesante fortalecer aquellas zonas en las que el equipo se ha mostrado más débil en los últimos años, y que quizás han quedado un poco más olvidadas a la hora de confeccionar las plantillas. 

Es interesante tener en cuenta que las limitaciones económicas pueden imponer sacrificios, y que uno no debe estirar la pierna más de lo que alcance la manta, pero a su vez confiamos en que este año el club decida mirar un poco más hacia atrás, y no tanto hacia delante, donde ya tiene un plantel de prestigio, sabiendo que si algún delantero abandona el equipo este verano, tendrá que ser convenientemente sustituido para no perder el nivel. 
Leer más »

Unzué: "Uno de mis sueños sería entrenar en Inglaterra"


Foto: Octavio Passos/Getty Images
El ex entrenador del Celta, Juan Carlos Unzué, concedió una entrevista al diario Sport, en la que habla de su paso por el club vigués, y los motivos por los que salió del club. Sobre esto, explica que “tenía un contrato de uno más uno supeditado a una clasificación final que no se pudo conseguir”, apuntó. 

El preparador navarro se muestra agradecido con el Celta, y reconoce haberse ido muy feliz: “Sí, mucho, y muy agradecido al Celta por brindarme la oportunidad de entrenar en Primera División como primer entrenador. He aprendido muchísimo, si bien me he ido con la frustración de haber tenido muy cerca el objetivo de llegar a Europa, me he ido con la sensación de que, como entrenador, tengo margen de mejora”, analizó. 

Sobre su futuro no da demasiadas pistas: “Estudiaré todas las opciones, pero uno de mis sueños sería trabajar un día en Inglaterra”, apunta. En las últimas fechas su nombre ha sonado como posible refuerzo del Girona, que ha perdido a su entrenador de los últimos años, Pablo Machín. 

Leer más »

Carlos Mouriño comparecerá mañana ante los medios


El Presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, se pondrá mañana jueves (09:30) a disposición de los medios de comunicación en una comparecencia en el Salón Regio de la nueva sede del Celta, para analizar diversos temas de la actualidad del club. La comparecencia se seguirá a través de las redes sociales del club, además de en la página web oficial. 

En esta comparecencia, el Presidente analizará varios temas, no solo en materia deportiva. El pasado lunes, durante la presentación del acuerdo con Abanca para renombrar el Estadio de Balaídos, no respondió a preguntas sobre la actualidad del Celta, emplazando a los periodistas a otra comparecencia, que tendrá lugar mañana. 
Leer más »

Jonny: "No descarto renovar con el Celta"


Foto: Atlántico Diario
Ayer publicaba Faro de Vigo que el Celta tenía una oferta del Atlético de Madrid por Jonny, extremo que negó el propio jugador por la noche en el programa Galicia en Goles de la Radio Galega: “No estoy nervioso para nada. Eso son rumores, cosas que se hablan por ahí, pero nunca hay nada en firme. Simplemente esperar, pasar el verano tranquilamente y empezar la temporada el 9 de julio con el nuevo entrenador y con el nuevo grupo”, comentó el futbolista. 

A pesar de que muchas informaciones sitúan al lateral de Matamá fuera del Celta de cara a la próxima temporada, el jugador no descartó incluso ampliar su vinculación: “Ya lo dije hace dos o tres meses. Yo no descarto renovar en ningún momento. Todas las puertas están abiertas, ahora toca descansar y después ya se verá”. 

El canterano tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2019, y las negociaciones para su renovación se prolongan casi por espacios de dos años sin que hasta el momento hayan podido fructificar. El futbolista siempre ha reconocido que le gustaría salir del Celta, aunque nunca ha puesto una fecha para abandonar la disciplina céltica. 
Leer más »

Antonio Mohamed: "Estoy preparado para este sueño"


Foto: Azael Rodríguez/Getty Images
Antonio Mohamed es un personaje bastante mediático en su país natal. En los últimos días han sido frecuentes las entrevistas a diversos medios, en las que ha dado información sobre lo que será su paso por el Celta. La última que nos llega procede de la televisión oficial de Huracán, uno de los clubes por los que ha pasado. 

El técnico argentino se mostró satisfecho con la oportunidad que se le brinda: “Tengo la oportunidad de demostrar lo que uno aprendió durante tanto tiempo, así que estoy feliz y agradecido a todo la gente que colaboró conmigo”, explicó. 

Además, considera que esta oportunidad “llega en mi mejor momento, maduro. Había buscado esta oportunidad durante mucho tiempo y es un premio a ea búsqueda”, explica Mohamed, que define al Celta como “un club importante, lindo”, y reconoce estar “preparado para este sueño”. 
Leer más »

El jugador por el que ha recibido una oferta el Celta es Jonny


Foto: LFP
Hace unos días Carlos Mouriño, Presidente del Celta, aseguraba que solo habían recibido una oferta en firme por un futbolista del equipo, a pesar de los incesantes rumores que salpican la actualidad celeste en los últimos días, con informaciones que hablan de la posible salida de varios jugadores del actual plantel. 

Según publica Faro de Vigo este martes, el jugador por quien el Celta ha recibido una oferta es Jonny, que negocia con el Atlético de Madrid. Informaciones llegadas de Madrid apuntan a una posible propuesta de 8 millones de euros, que el Celta habría rechazado. La condición de canterano de Jonny le convierte en un futbolista intocable, al menos eso es lo que siempre ha mantenido la directiva del club, que incluso filtró hace unos meses que el de Matamá solo se irá del Celta si alguien paga los 18 millones de euros que figuran en su cláusula. 

El interés del Atlético de Madrid viene de lejos. Ya el año pasado sonó el nombre de Jonny como posible refuerzo para los de Simeone, pero las cantidades que ofrecían estaban lejos de lo que quería el Celta. Con un año de contrato a la vista y pocas opciones de renovar, la salida de Jonny se antoja cercana, mucho más viendo que el Celta se ha reforzado con un lateral izquierdo como David Juncà, y que tiene en la plantilla a Robert Mazan, fichado el pasado mes de enero. 

Sin embargo, no parece que el Celta ofrezca facilidades para la salida de Jonny, incluso sabiendo que dentro de un año se puede ir gratis, sin la posibilidad de que el club ingrese una jugosa cantidad de dinero por el canterano. 
Leer más »

Luckia deja de ser patrocinador del Celta


Foto: LFP
Luckia comenzó a patrocinar al Celta hace dos temporadas, y dejará de hacerlo a partir del próximo curso, según revela este martes el portal vigoe.es. Según estas informaciones, el Celta decidió de forma unilateral romper su relación con la casa de apuestas, para hacer hueco en su camiseta a Abanca, con quien ha firmado un acuerdo para patrocinar el estadio de Balaídos durante los próximos 10 años. 

La firma coruñesa Luckia estaba situada en la parte trasera, debajo del dorsal, ubicación en la que ahora aparecerá la entidad financiera Abanca. En declaraciones a vigoe.es, los responsables de Egasa, empresa dueña de Luckia consideran que “nos deberían haber dado la oportunidad a nosotros que ya estábamos con ellos, pero nos dijeron que ya estaba todo cerrado”. 

Desde Egasa consideran rota su relación comercial con el Celta, que mantendrá los acuerdos de patrocinio con Estrella Galicia, recientemente renovados y ampliados, ya que también será el patrocinador del filial, que este año lucía Recalvi en sus uniformes. 
Leer más »