Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Una vez que el futuro de Borja Fernández y Josep Señé parece resuelto, y sabiendo que Dejan Drazic estará esta temporada con el filial, solo falta por definir lo que pasará con Álex López, el otro jugador con el que no cuenta Juan Carlos Unzué, que además le ha hecho saber en persona al futbolista cual es su situación dentro de la plantilla.
El ferrolano, que cumplió 29 años el pasado mes de enero, ha jugado cedido las dos últimas temporadas y sabe que la época de las cesiones se ha acabado para él. No quiere una tercera cesión, por lo que las opciones son, o bien pelear por un puesto en la plantilla, algo que tiene verdaderamente complicado, o bien que el club le facilite una salida si encuentra un club interesado en sus servicios.
Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019, contrato que renovó justo antes de marcharse cedido al Sheffield Wednesday, y que seguramente no cumplirá. De todos modos mientras esté, tal y como han recalcado Juan Carlos Unzué y Felipe Miñambres, será uno más de la plantilla, aunque sus opciones de jugar son limitadas. Particularmente me apena la situación que atraviesa Álex López, futbolista clave en el ascenso y posterior salvación del Celta en la primera temporada de esta nueva etapa en la máxima categoría. El fútbol es crudo y cruel, pero siempre ofrece nuevas oportunidades. Y él las tendrá en otro equipo para demostrar todo su talento.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 10:30:00 a. m.
(EFE) La UD Melilla, conjunto del Grupo IV de la Segunda División B, ha anunciado este miércoles la contratación de Pedro Vázquez Viñas por una temporada.
El mediocentro, nacido en Vigo hace 28 años, se formó en las categorías inferiores del Celta y llega procedente del Coruxo, donde estuvo cedido por el Villarreal; es un jugador que destaca "por su calidad técnica, capacidad de asociación y polivalencia; y puede actuar en los tres puestos por detrás del punta", resalta el club.
Pedro Vázquez, que ha jugado 246 partidos en Segunda B y 16 en 2ª División A, destacó en A Madroa, pero con 21 años tomó las maletas rumbo a Castellón, donde jugó una temporada con el Villarreal B en Segunda A.
El descenso del 'Submarino amarillo' a la categoría de bronce, obligó al club amarillo a reestructurarse y a Pedro Vázquez a buscar otro destino, en esta ocasión Orihuela, donde pasó media campaña.
En el mercado de diciembre de la temporada 2012-13, y motivado por una serie de problemas extradeportivos del equipo alicantino, decidió cambiar de aires y volver a 'casa' con el Coruxo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 09:30:00 a. m.
Foto: María R. Arias/Faro de Vigo
Un detalle que se nos había olvidado comentar es la cláusula de rescisión que ha puesto el Celta en el contrato de Stanislav Lobotka, que asciende a 35 millones de euros, manteniendo la línea de los últimos contratos que van de los 30 a los 40 millones de euros, con la salvedad de Maxi Gómez, que tiene 50 millones de euros de cláusula de rescisión, la más alta de toda la plantilla.
El Celta consigue de este modo atar a los últimos fichajes con cláusulas disuasorias que obligarán al equipo que los quiera a dejar una importante cantidad de dinero en las arcas celeste o a negociar con el club vigués. El club sabe que las cláusulas bajas, como la que actualmente tiene Radoja, forman parte del pasado para evitar que la fuga de talento sea a bajo coste, como fue el caso de Santi Mina, un chico de la cantera con mucho futuro que se fue al Valencia por esa misma cantidad, 10 millones de euros.
Lobotka firmó además un contrato hasta el 30 de junio de 2022, e intentará durante estos años justificar la inversión del club, que por cierto no ha sido facilitada por Felipe Miñambres a los medios. Desde Dinamarca hablaban de una cantidad superior a los 5 millones de euros, que seguramente esté bastante por encima de la cifra real.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Atlántico Diario
Josep Señé está a un paso de la Cultural Leonesa, de la que tan solo le separan pequeños trámites burocráticos, según informaba este miércoles el diario Marca. Contrariamente a las informaciones publicadas por el diario AS el futbolista catalán se irá libre al Reino de León, algo que tiene más sentido si tenemos en cuenta que su contrato concluía el 30 de junio de 2018, con lo que una cesión también sería la salida del club en la práctica.
Eso salvo que fuese renovado antes de salir cedido, algo totalmente descartado ya que el Celta no cuenta con él de cara al futuro. Señé llegó al Celta para jugar en el filial, como uno de esos fichajes que se hacen con vistas a reforzar al primer equipo de cara al futuro, aunque pocos llegan a dar el salto. Él lo consiguió y cumplió en su primera temporada, teniendo en cuenta los pocos minutos que tuvo y alguna actuación destacada como aquel ya famoso partido en Granada.
Sin embargo, en su segunda temporada en Vigo, justo cuando debería dar un salto de calidad que le permitiese agarrarse al equipo, decepcionó. Tuvo más minutos que en la temporada anterior pero dejó tras de sí un ligero rastro de decepción entre la afición, que se ha hecho extensible al cuerpo técnico, deportivo y directivo del Celta. En definitiva, que en Praza de España buscaban una salida para el futbolista, que siempre se ha comportado con una profesionalidad ejemplar, y la Cultural Leonesa puede ser un destino que le permita crecer de cara al futuro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 01:00:00 a. m.
Foto: Real Zaragoza
Borja Iglesias comienza fuerte en su etapa en el Real Zaragoza. Lo ha hecho un hat-trick anotado en 17 minutos, lo que ha generado aún más expectación entre una afición que espera mucho de él tras los 34 goles anotados el pasado curso con el Celta B. De todos modos hay que precisar que el rival era el Boltaña, un equipo de Segunda Autonómica al que el equipo maño le endosó un claro 0-13 en un partido que duró apenas 70 minutos.
Por tanto hay que tener en cuenta el tamaño del rival, pero no es sencillo marcar tres goles en 17 minutos ante cualquier rival, y más en el primer partido, sin estar rodado aún con sus nuevos compañeros y tras apenas unos días de trabajo con todo el grupo. Así pues, la pretemporada empieza bien para el compostelano, que militará este año cedido en La Romareda, en su primera oportunidad en la categoría de plata.
El Celta espera que tenga protagonismo con el club aragonés, y de hecho ha incluido una cláusula de penalización en su contrato en caso de que no alcance un número de partidos determinados. La intención es que juegue y sea importante en un equipo que no tiene excusas para pelear por el ascenso esta temporada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/20/2017 12:00:00 a. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Facundo Roncaglia ha tenido el honor de estrenar el parte médico del club, aunque en este caso seguramente no sea preocupante. El defensa argentino no ha participado en el entrenamiento de esta mañana por una pequeña sobrecarga en el recto anterior de su pierna izquierda, que los servicios médicos del Celta no consideran grave por lo que se espera que se reintegre al grupo junto a sus compañeros este jueves.
Asimismo se espera que pueda participar el próximo sábado en el triangular que tiene previsto disputar el Celta en Ferrol, con motivo del I Memorial Isidro Silveira, en el que se medirá a Racing de Ferrol y Sporting de Gijón. Se espera que en ese encuentro jueguen prácticamente todos los jugadores, incluido el propio Roncaglia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 10:30:00 p. m.
Foto: Cristina Quicler/Getty Images
Tana es uno de los nombres que ha sonado últimamente para el Celta. Del futbolista canario se ha dicho que el Celta ha realizado una oferta de 5 millones de euros por sus servicios a la Unión Deportiva Las Palmas, rechazado por el cuadro amarillo, que exige una cantidad superior por un futbolista que ha destacado en el estadio de Gran Canaria durante los dos últimos cursos, especialmente desde la llegada al banquillo de Quique Setién.
Personalmente creo que el interés del Celta es anterior, pero tras los fichajes de Jozabed y Lobotka, el Celta da por cerrados los refuerzos para el centro del campo y solo está buscando un extremo. En todo caso su nombre se vincula al Celta en los últimos días, y el propio futbolista ha tenido que salir al paso en una entrevista en Radio Marca, en la que asegura no tener contactos con el Celta ni tampoco con el Betis, otro de los equipos con los que se le relaciona.
“No he tenido ninguna conversación sobre mi futuro con Unzué ni con directivos del Celta”, afirma el jugador canario, que niega también haber mantenido conversaciones con el Betis, que entrena Quique Setién, con quien sí reconoce haber hablado “pero no sobre mi futuro ni sobre el Betis”. El mediapunta es un jugador muy codiciado por su calidad técnica y el rendimiento ofrecido las dos últimas temporadas en Primera, pero sería extraño que el Celta realmente estuviese intentando fichar ahora a este futbolista, aunque no es descartable que lo hubiese intentado antes de la llegada de Jozabed o Lobotka.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) Alrededor de unos cuarenta universitarios de China han presenciado hoy el entrenamiento que la plantilla del Celta de Vigo ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa. En esta práctica no han participado el defensa argentino Facundo ni los centrocampistas Dejan Drazic, Josep Señé y Borja Fernández.
Los chinos son alumnos del primer y segundo curso de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China y de la Universidad de Estudio Internacional de Pekín y han acudido a Vigo a aprender y perfeccionar el castellano.
"Estarán aquí un mes y lo que trabajamos con ellos es la metodología comunicativa. Las clases de español las pueden recibir en China pero aquí lo que hacemos con ellos es que perfeccionan el idioma, los llevamos a situaciones de estrés", comentó Alberto Collazo, responsable de la empresa Sinergy Didactic International Communication, con la que están trabajando los jóvenes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Philippe Desmazes/Getty Images
Uno de los nombres que sonó el año pasado para reforzar al Celta fue el de Rachid Gezzal, futbolista argelino que entonces militaba en el Olympique de Lyon, y que actualmente se encuentra sin equipo. Es curioso porque el año pasado se hablaba de cifras en torno a los 5 millones, y podría llegar totalmente gratis a Vigo este verano. El diario francés L'Equipe asegura que el Celta lo quiere de nuevo.
Juega habitualmente como extremo por la banda derecha, aunque también puede hacerlo por la izquierda. Son varios los equipos que están interesados en él, entre ellos el Leicester, pero de momento no ha encontrado equipo. El pasado año disputó 26 partidos, con 2 goles y 4 asistencias. Números más discretos que el año anterior, donde anotó 6 goles y repartió 6 asistencias.
Nacido en Décines-Charpieu (Francia), el 9 de mayo de 1992, aunque de nacionalidad argelina ha desarrollado toda su carrera en el Olypmique de Lyon, jugando en el filial y en el primer equipo del club francés, con el que debutó hace cuatro temporadas. Ghezzal ha sido internacional el 11 ocasiones
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 06:55:00 p. m.
Foto: Getty Images
El Celta no tiene previsto inicialmente reforzar el lateral izquierdo, pero a buen seguro que está observando jugadores para esa posición por si finalmente tuviese que reforzarse. Uno de ellos podría ser el hondureño Emilio Izaguirre. Nacido el 10 de mayo de 1986 en Tegucigalpa, la capital del país. Actualmente juega en el Celtic, y lo hace como lateral izquierdo, aunque también puede jugar un poco más avanzado.
Según informa la prensa de su país, el futbolista no está encontrando minutos en el Celtic de Glasgow, lo que le podría llevar a buscar alternativas en otros equipo, y ese podría ser el Celta, según afirma La Tribuna. El futbolista en declaraciones a Sky Sports ha asegurado que desea seguir en el cuadro escocés, pero también comentó que no descartaba probar suerte en el fútbol español.
Izaguirre inició su carrera profesional hace 13 temporadas en el Motagua, de su país natal, con quien jugó durante seis temporadas, hasta que en 2010 dio el salto a la Scotish Premier League, en concreto al Celtic de Glasgow, con quien ha jugado durante siete años, aunque en los dos últimos ha contado bastante menos para el técnico escocés. Internacional con su selección en 93 ocasiones desde su debut hace más de 10 años.
Con el Celtic acumula 252 partidos oficiales, en los que ha marcado 5 goles y ha repartido 47 asistencias. Ha sido expulsado en 1 ocasión por roja directa, y otra vez por doble amarilla. También acumula partidos de experiencia en Europa: 34 en Champions y 11 en la Europa League.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 06:15:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Según ha informado esta mañana el diario AS, dos de los jugadores cuya salida estaba pendiente se puede concretar en las próximas horas. Se trata de de Josep Señé y Borja Fernández. Ninguno de los dos se entrenaron esta mañana con el club, y su salida es inminente según estas informaciones.
En el caso de Señé todo apunta a que está a punto de llegar a un acuerdo con la Cultural Leonesa, y aunque inicialmente se especulaba con la posibilidad de que el catalán saliese libre, parece que se trata de una cesión según apunta Clemente Garrido en el diario AS. La Cultural es uno de los recién ascendidos a Segunda División y el fichaje de Señé le dará un salto de calidad importante.
El canterano Borja Fernández también está a punto de salir, en este caso rumbo a Reus, donde se encontrará con un ex céltico al frente del banquillo: Aritz López Garai. El centrocampista, que ha disputado 17 partidos oficiales con el Celta, no se entrenó tampoco esta mañana y llegaría cedido al Reus, un equipo que tratará de consolidarse en la Segunda División.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 05:00:00 p. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
(EFE) El danés Daniel Wass aseguró que "hace cuatro meses" que los dirigentes del Celta de Vigo no lo llaman para negociar una ampliación de su contrato, que finaliza en junio de 2019. "Hablamos hace tiempo pero hace cuatro meses que el Celta no habla conmigo. Yo ya lo dije muchas veces, quiero firmar aquí", manifestó el centrocampista en su comparecencia ante los periodistas.
El jugador, uno de los fijos en el once de Eduardo Berizzo en las últimas temporadas, también habló de las diferencias existentes entre los métodos de trabajo de Juan Carlos Unzué y el técnico argentino. "Es muy diferente, no sé si mejor o peor. Tenemos un cuerpo técnico muy profesional y hacemos mucho trabajo específico con el balón. La presión y la defensa es diferente pero tanto antes como ahora queremos ser protagonistas con el balón", comentó.
Wass reveló que Unzué les está insistiendo en "tener mucho la pelota" y hacer una "presión alta", por eso pidió "tiempo" para adaptarse a las exigencias del que fuera ayudante de Luis Enrique Martínez en el FC Barcelona.
Al igual que el recién llegado Stanislav Lobotka, el centrocampista nórdico se mostró muy ambicioso de cara a la temporada 2017-18 y no descartó a su equipo de la pelea por los puestos europeos. "Todo es posible. El año pasado jugamos muy bien al fútbol y ninguna persona pensaba que íbamos a llegar a las semifinales de la Europa League. La capacidad de este equipo es muy alta, tenemos muy buena plantilla", concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 04:30:00 p. m.
Ya hay fecha para el sorteo del calendario, que inicialmente se iba a celebrar mañana, pero que debido a los asuntos relacionados a la detención del presidente de la Federación, Ángel María Villar, se ha retrasado finalmente a este viernes, día 21, a partir de las 12:30 en la Ciudad Deportiva de Las Rozas.
En dicho sorteo se conocerán los emparejamientos del Celta para esta temporada, con especial atención al primer partido, y también a los partidos más atractivos para los aficionados, que probablemente sean el derbi, y los enfrentamientos ante Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 01:30:00 p. m.
Polo momento hai cinco partidos amigables confirmados polo club, pero pode que terminen sendo máis. Falamos dos que están confirmados neste vídeo no que amosamos as ganas por volver a ver fútbol do bo, do Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 10:30:00 a. m.
Pablo Couñago se resiste a dejar el fútbol. A punto de cumplir 38 años, el de Redondela jugará un año más al fútbol, y lo hará en el equipo de su casa, el Choco, en el que ya jugó hace cuatro temporadas, con unos registros goleadores fantásticos. Couñago prosigue así una carrera que ha sido muy larga, y que le ha llevado por muchos equipos, aunque con uno en el centro de su carrera: El Ipswich Town.
En el cuadro inglés militó siete temporadas en dos etapas diferentes, y fue su gran club, donde mejores resultados ofreció y en el que más se pareció a aquel jugador que despuntó en el Mundial Sub-20 y que no pudo triunfar en el Celta, donde se crió futbolísticamente. El ariete solo pudo marcar un gol en los 18 partidos oficiales que jugó con la camiseta del equipo vigués.
Además de jugar en el Celta también lo hizo en el Numancia, Recreativo, Ipswich Town, Málaga, Crystal Palace, Dong Tam Long Am (Vietnam), Kitchee (Hong Kong), Choco, Honka (Finlandia), PK 35 (Finlandia) y Alondras, donde el año pasado anotó 11 goles en 21 partidos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
La detención de Ángel María Villar, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ha puesto en jaque el sorteo del calendario, que se debía celebrar mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Durante estos días estaba prevista la reunión de la Comisión delegada y de la Asamblea, y durante los cuales se realizaría el sorteo de la Liga, tanto en Primera como en Segunda.
La comisión delegada y la Asamblea han sido suspendidas, y con ellas el sorteo, algo que no ha sentado nada bien a Javier Tebas, que tendrá una nueva disputa con la Federación, algo que se ha repetido últimamente. El Presidente de la Liga quiere que se celebre con normalidad el sorteo y ha insistido mucho en ello, mientras que la Federación prefiere que el sorteo se celebre la próxima semana.
Para los clubes es un problema el retraso en el sorteo, ya que la idea es conocer cuanto antes el orden de los partidos para poder planificar la temporada en lo relativo a viajes y logística, aunque es cierto que al no saber las fechas definitivas hasta unas dos o tres semanas antes del encuentro, el margen de maniobra para los clubes tampoco es muy grande.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 10:30:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
En los próximos días los jugadores del Celta tendrán que elegir el dorsal que utilizarán definitivamente esta temporada. De momento, y por lo visto en la pretemporada no se producirán cambios muy sustanciales con respecto al pasado curso. El más notable es el de Pape Cheikh, que tenía el 4 la temporada pasada y se lo cede a David Costas. El de Chapela tenía ese número antes de salir cedido y lo recupera. Pape toma el 5, que hasta ahora era propiedad de Marcelo Díaz. Habrá que ver que sucede si el chileno sigue en el Celta.
De los nuevos fichajes hemos visto a Maxi Gómez con el 7, que quedó libre tras la marcha de Bongonda. Lobotka, por el momento, entrena sin número por el momento, mientras que Jozabed seguirá usando el 16 que usó en la parte final de la pasada temporada. Quedan libres el 21 y el 23, así que Lobotka usará uno de estos dos dorsales, y el otro será para el nuevo fichaje, aunque pueden quedar aún más números libres.
El 14 y el 15 lo tienen ahora mismo Borja Fernández y Álex López, aunque es probable que ninguno de los dos esté en el Celta esta temporada. Serían otros dorsales que podrían escoger los recién llegados.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 10:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Dejan Drazic ya tiene destino. El futbolista serbio jugará en el Celta B esta temporada, tal y como acaba de anunciar el club este martes. En la nota informativa se indica que el atacante alternará el primer equipo con el filial a lo largo del presente curso, un movimiento sorprendente que ya había intentado el club con anterioridad con otros futbolistas sin éxito.
En la nota agradecen al futbolista que haya rechazado ofertas de Segunda División: “El club quiere expresar su satisfacción por la determinación y el compromiso mostrados por el joven futbolista céltico, quien rechazó varias ofertas de conjuntos de Segunda División para permanecer en Vigo y apuntalar su progresión con la posibilidad de acumular minutos tanto en el Celta B como en el primer equipo”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 09:00:00 p. m.
Nolito firmou definitivamente polo Sevilla. Durante este verán o celtismo viviu con certa ilusión o que podía se-lo regreso de Nolito, un dos mellores xogadores no Celta ao longo das últimas décadas. Sen embargo acabou fichando polo Sevilla. Neste vídeo analizamos o que puido ser o retorno de Nolito e as causas que o impediron.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Getty Images
El Celta sigue trabajando en la contratación de Sam Larsson, aunque no será nada sencillo. El futbolista sueco tiene claro que va a salir este verano y según informa este martes el diario Atlántico, quiere que su destino sea Vigo. Así se lo ha comunicado al Celta, que intentará hacerse con el futbolista, pero sin llegar a pagar los 8 millones de euros que pide el Herenveen.
Los vigueses cuentan a su favor con la baza del contrato del extremo, que concluye en junio de 2018 y podría salir libre el próximo verano en caso de que su equipo no lo traspase este verano. Con eso jugará el Celta, pero el problema es que hay varios equipos importantes interesados en su contratación. Ajax, Feyenoord y Fiorentina también han preguntado por el futbolista, y aunque por el momento el Celta sigue siendo el favorito para el jugador, esto podría cambiar si no se aclara la situación pronto.
Así que el Celta puede jugar a tensar la cuerda, sabiendo que se puede romper por la parte más débil, el futbolista. Habrá que esperar a que el tiempo decida. Como comentó ayer Felipe Miñambres, el Celta maneja alternativas en caso de que se frustrase este fichaje, que es ahora la primera opción, y con el que Unzué quiere contar cuanto antes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 06:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) El centrocampista serbio Dejan Drazic se reincorporó este martes a los entrenamientos del Celta de Vigo, a la espera de que el club concrete su salida a un equipo de Segunda división, después de que se rompiesen las negociaciones con un club extranjero que había mostrado interés en hacerse con sus servicios.
El futbolista, que la pasada temporada jugó cedido en el Real Valladolid, se ejercitó en solitario en el gimnasio mientras sus compañeros realizaban trabajo de campo a las órdenes de Juan Carlos Unzué en las instalaciones deportiva de A Madroa.
El director deportivo, Felipe Miñambres, reconoció ayer que el club estaba interesado en que Drazic jugase cedido el curso 2017-18 en el Lugo, uno de los equipos que mostró interés por él.
El entrenamiento de este martes fue seguido desde el césped por el director general del Celta, Antonio Chaves, a quien se le vio charlando con el cuerpo técnico, especialmente con el segundo entrenador, Robert Moreno.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 05:00:00 p. m.
Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido esta mañana al presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, y a su hijo Gorka en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional, han informado a EFE fuentes de la investigación.
Villar ha llegado pasadas las 15.00 horas a la sede de esta institución en Las Rozas, detenido por la Guardia Civil por presuntas irregularidades delictivas en su gestión. Villar ha llegado a la federación después de que la Guardia Civil terminara el registro en su domicilio, que un equipo de la UCO comenzó a las 8.30 horas.
A las 14:35, un coche patrulla de la Guardia Civil ha salido del aparcamiento de la residencia de Villar. No obstante, nadie del entorno del presidente ha confirmado si Villar iba en el asiento de atrás de este coche patrulla con los cristales tintados.
En el marco de esta operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional, también se ha detenido a Gorka Villar, hijo de Ángel María, e igualmente al Vicepresidente Económico de la Federación y a su vez Presidente de la Federación Tinerfeña de Futbol, Juan Padrón, y al Secretario de la Federación Tinerfeña, Ramón Hernández Baussou.
Los delitos por los que han sido detenidos son administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares, falsedad documental y posible alzamiento de bienes, todo ello en relación con la organización de partidos internacionales. Se sospecha que los investigados podrían haberse beneficiado personalmente a través de distintas empresas y en perjuicio de la Federación Española de la organización de partidos de la selección.
Durante la investigación, iniciada a principios del 2016 tras una denuncia formulada por el Consejo Superior de Deportes, se ha podido determinar que el presidente de la RFEF durante más de 30 años "pudo haber impulsado la celebración de partidos entre la Selección Española de Fútbol y otras selecciones, consiguiendo de esta manera contraprestaciones para la contratación de servicios y otras relaciones comerciales en beneficio de su hijo, abogado especialista en derecho deportivo, detenido igualmente en la operación".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 02:30:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Nemanja Radoja es uno de los nombres propios del verano, especialmente por todo lo relativo a su renovación. El mediocentro serbio termina contrato con el Celta el 30 de junio de 2019, y desde hace un tiempo el club intentar ampliar su vinculación contractual, algo que por el momento no se ha producido. El ex de la Vojvodina reiteró en una entrevista concedida a La Voz de Galicia su intención de seguir en el Celta.
De hecho se mostró hasta cansado por la pregunta acerca de su querencia por seguir en Vigo: “Lo he dicho ya muchas veces, creo que no hace falta repetirlo tanto”, reiteró el centrocampista celeste que aseguró desconocer el estadio de las negociaciones: “No sé como está la situación, no tengo información”, apuntó y recordó que “ojalá que llegue pronto”.
Asimismo aseguró desconocer el interés de otros equipos. Se habló del Milan antes de terminar la temporada, pero el rumor se quedó ahí, y desde entonces no han sonado más equipos salvo una información de Faro de Vigo en la que aseguraban que el Atlético no fichaba al serbio al no poder inscribirlo por la sanción que pesa sobre el club madrileño.
Radoja es una de las joyas del Celta. Por juventud y experiencia es un futbolista que seguramente tenga buen mercado, y no tiene una cláusula excesivamente disuasoria, ya que algún club importante podría interesarse en él y pagar los 10 millones que figuran en su contrato como cláusula de rescisión. En todo caso, habrá que esperar hasta el 1 de septiembre para confirmar que el serbio, que llegó a Vigo hace tres años, vivirá una cuarta temporada en el Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Ángel Medina
Borja Fernández no tiene sito en el primer equipo. El club quiere que el vigués siga progresando y espera que lo pueda hacer jugando en un equipo de Segunda División, tal y como reconoció ayer Felipe Miñambres en rueda de prensa: “Queremos que se gane un sitio en Segunda, que siga progresando. Hay varios equipos interesados”, afirmó.
El canterano acumula 17 partidos oficiales con el primer equipo, pero la pasada temporada no disputó ni un solo minuto, concentrando en el objetivo de hacer un Celta B fuerte que pelease por el ascenso a Segunda División, algo que logró el equipo de Menéndez, aunque no pudo refrendarlo con el ascenso.
En ese equipo Borja era uno de los baluartes, y es evidente que su época en el filial estaba más que superada. Este año tiene contrato con el primer equipo, y si no encuentra una salida en forma de cesión formará parte de la plantilla, pero la idea del club es que salga cedido a un conjunto de la categoría de plata, que le permita seguir creciendo y progresando como futbolista. Dentro del seno del club existe una gran confianza en las opciones de Borja Fernández, pero no acaban de darle la alternativa.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2017 12:00:00 p. m.
El ex céltico Toni Rodríguez, ahora conocido como Toni Dovale, emprenderá la exótica aventura de la superliga India, después de fichar por el Bengaluru FC. Toni llegó al Celta en edad juvenil, alcanzando el primer equipo en la Temporada 2010-11. Tras una cesión al Huesca se hizo un hueco por derecho propio en la primera plantilla, siendo un jugador importante en el equipo que logró el ascenso a Primera División en 2012.
Tras dos años con poco protagonismo, salió en el mercado de invierno de 2014 rumbo a la Major League Soccer, enrolándose en las filas del Kansas City, donde fue un jugador importante. Regresó a España jugando en el Lugo y en el Leganés en Segunda División. Con los pepineros logró el ascenso de categoría pero no tuvo protagonismo en Primera por lo que obtendría la carta de libertad para jugar en el Rayo Vallecano, donde tampoco jugó mucho.
Ahora inicia una nueva aventura en la liga india, uno de los campeonatos emergentes que está creciendo bastante en los últimos tiempos. Toni cumplió 27 años el pasado mes de abril.