El relevo perfecto de Carlos Mouriño


Foto: Atlántico Diario
Carlos Mouriño deslizó esta mañana en el encuentro que ha mantenido con la prensa el nombre de Antonio Chaves como su posible sucesor cuando llegue el momento de entregar el poder a otra persona. El mandatario celeste razona que es complicada la sucesión por vía familiar, no le convence la venta del club por lo incierto de la misma, y apuesta por la sucesión de un presidente ejecutivo, encarnado en la figura de Antonio Chaves.  Eso sí, también advierte el jerarca de la dificultad de este cambio, ya que el propio Chaves ha vinculado su estancia en el Celta a la del actual Presidente. 

Antonio Chaves, (O Grove, 1978). Licenciado en Derecho,  también realizó un máster en Derecho de internet y Comercio Electrónico. Asumió el cargo de Director General del club en el año 2008, con apenas 30 años, convirtiéndose en uno de los ejecutivos más jóvenes del fútbol profesional en España. Abogado de profesión, su relación con el Celta comenzó cuando trabajaba en el prestigioso bufete de abogados J&A Garrigues, siendo entonces encargado de los servicios jurídicos del club. En Garrigues ejercía como responsable del departamento procesal. Antes había trabajado de técnico jurídico en el Concello de O Grove, y en el despacho de Enrique Devesa Pérez Bovillo, en Pontevedra. 

Su llegada al Celta en 2008 coincide con el inicio del proceso concursal, llevado a cabo por el club vigués de forma modélica, un hecho que constatan expertos en estos asuntos. El ejecutivo logró pactar una quita del 85% sobre la deuda no privilegiado, rebajando el pasivo de los 84 millones de euros iniciales a un 30,5. Un proceso aplaudido desde las instituciones deportivas, y que sirvió para garantizar la viabilidad del club. 

Desde su llegada a Vigo se ha caracterizado por la discreción. Sus apariciones públicas son contadas, manteniéndose siempre en un discreto segundo plano, pero pocas decisiones se toman en Praza de España sin pasar antes por sus manos. Hasta su despacho es el utilizado para la firma de contrato y la famosa foto de los nuevos fichajes con Carlos Mouriño. 

Su celtismo es el mayor aval posible para una persona de indudable talento, algo que ha demostrado en su todavía corta carrera. En comunión con Carlos Mouriño, con quien ha tenido un gran entendimiento desde el primer momento, han logrado construir un Celta mucho más cercano al aficionado, que ha logrado alcanzar Europa sin dispendios económicos y siendo respetuoso con la cantera. 

Los que hemos tenido el privilegio de poder hablar de él sobre el Celta, o sobre el fútbol en general, hemos podido comprobar que destila auténtica pasión por su profesión, por su trabajo, a pesar de las horas extra dedicadas, y nunca suficientemente valoradas. El trabajo de un club familiar como el Celta es incontable. Si Mouriño decide dejar el club, las manos adecuadas serían las de Antonio Chaves.  Si él quiere, claro. 
Leer más »

El Celta cuenta con 21.847 abonados


Foto: RC Celta
El gran secreto del Celta este verano ha visto hoy la luz. Carlos Mouriño reveló en su comparecencia ante los medios el número de socios del club, que se concreta en 21.847, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, que superaba los 22.000.  El saldo final sale del resultado de las altas (unas 1.200)  y las bajas, que han sido en total unas 1.400. 

El Presidente céltico aseguró que el club ha llamado a todos los socios que se han dado de baja, y que casi todos han argumentado que el motivo son las obras que se están llevando a cabo en el estadio. Además, defendió los  precios: “El Celta es el séptimo equipo con los abonos más baratos. Si quitamos el abono UEFA, seríamos el tercero por la cola”, concretó. 

También defendió que han mantenido los precios de Segunda a los abonados: “Estuvimos cinco años sin aumentarle un euro a los aficionados de Segunda, solo el IPC. Nos gustaría que esta fuese nuestra política, pero esto nos lleva a un fracaso brutal y concreto”, explicó Mouriño, que asegura que solo se aplicó la subida del IPC, aunque fuese un IPC un tanto particular. 

También se refirió a las denuncias en consumo por los redondeos a la hora de cobrar el abono: “Tenemos una denuncia en consumo por 3 céntimos”, dijo. 
Leer más »

Así luce Tribuna Alta con sus nuevas butacas


Foto: Atlántico Diario
Todo, o casi todo, está preparado para el choque de este fin de semana frente al Atlético. La Grada de Tribuna Alta, que mantendrá su esquema con el único cambio de las nuevas butacas, que ya están totalmente instaladas, pendientes de su debut. También los nuevos palcos van cogiendo forma, así como el palco de autoridades, que aumenta su tamaño de forma considerable, y que tal vez no se pueda estrenar ante el Atlético. 

Falta ver si el tiempo acompañará. Las previsiones hablaban de un 65% de posibilidad de precipitaciones, que se ha ido reduciendo en las últimas horas, y ahora se sitúa en torno al 45 por ciento. Veremos qué sucede finalmente el sábado, pero recomendamos a los abonados de ambas gradas de Tribuna que tengan a mano el paraguas por si el sábado tienen que echar mano de él. 

Con respecto a la cubierta, la previsión del Concello habla del mes de octubre, y las obras del interior de la grada  podrían prolongarse hasta final de este año. El Alcalde había fijado inicialmente la fecha de finalización de la reforma integral para el verano de 2017, algo que es ciencia ficción. 

Leer más »

Mouriño apuesta por Antonio Chaves como su sucesor en la presidencia


Foto: Atlántico Diario
La sucesión de Carlos Mouriño parece estar cada vez más cercana. El Presidente céltico siempre aborda esta cuestión cada vez que se pone delante de los medios. Su edad comienza a ser un pequeño obstáculo, y lleva tiempo barruntando una posible salida: “El trabajo de verano es de mucha dedicación. En mi último viaje si hablé con mis hijos de continuar o no en el club, aunque no hemos tomando ninguna decisión al respecto”. 

Carlos Mouriño llegó al Celta en mayo de 2006. Una década después, el paso del tiempo es visible en su aspecto. Para su sucesión valora varias opciones: “Hay tres opciones. La primera es que alguien de la familia se haga cargo del club, la segunda es que se venda el club, y la tercera que se nombre a un presidente ejecutivo”, afirmó. 

Dentro de la tercera opción, ha salido el nombre de Antonio Chaves, director general del club desde 2008, y que ha hecho un trabajo impecable desde su puesto, siendo en gran parte responsable del actual Celta: “Tengo una cierta edad y hay que dar los pasos para una sucesión no traumática. Haré lo mejor para el club, pero veo muy difícil que mis hijos asuman el club porque en Mexico hay un conglomerado enorme de empresas. Mi opción favorita es que sea Chaves mi sucesor. La decisión se tomaría conjuntamente con él”, explicó. 

A continuación detalló los motivos por los que cree conveniente que el grovense tome las riendas del club: “Me emociona hablar de él. Supeditó su futuro al mío. Si me dicen que Chaves sigue cuando me vaya, el club quedaría en buenas manos. Ha recibido muchas ofertas de equipos deportivos”, expuso. 
Leer más »

Aspas: "Al Atlético no le hace falta dominar el partido para ganar"


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Iago Aspas, delantero del Celta de Vigo, señaló hoy que el Atlético de Madrid, próximo rival de los suyos, no necesita "dominar" un partido para ganarlo, por lo que alertó de la necesidad de controlar "los pequeños detalles" para no sufrir la tercera derrota en otros tantos encuentros de la Liga Santander. "Al Atlético muchas veces no le hace falta dominar el partido para ganarlo. Con una jugada a balón parado o con una contra ya lo soluciona, por eso hay que estar muy atento a los pequeños detalles", indicó el atacante celeste en rueda de prensa.

Aspas no se fía de la crisis de resultados del Atlético, que llegará a Balaídos tras empatar frente a Alavés y Leganés: "Me espero a un equipo rocoso, que no da un balón por perdido, que espera atrás y que ahora con la incorporación de Gameiro ha fichado más dinamita arriba, un jugador que va muy bien al espacio".

"Contra el Atlético los partidos siempre son muy difíciles porque siempre lo llevan a todos los extremos, tanto en cuanto a ganas como en esfuerzo. Es verdad que no han sumado ninguna victoria pero yo vi el primer partido que jugaron en casa y por las ocasiones que tuvieron merecieron ganarlo", agregó.

Aspas reconoció que si pudiera "quitaría" a los once habituales del equipo madrileño porque "así sería más fácil" ganar, aunque subrayó que "por el estilo" el central uruguayo Diego Godín, el delantero francés Antoine Griezmann y el portero eslovaco Jan Oblak son piezas claves en el sistema de Simeone.

"Los defensas del Atlético son aguerridos, trabajan muy bien en su zona pero si los sacas le cuesta un poco más. Por arriba son muy difíciles de superar", comentó el delantero del Celta, quien negó que en el vestuario celeste haya "ansiedad" por haber perdido los dos primeros partidos.

"Esto acaba de empezar y como dice el míster esto es un maratón, el objetivo es a largo plazo. Lo que queremos es empezar a sumar cuanto antes", sentenció Aspas, quien se ofreció a Berizzo a jugar como mediapunta debido a la baja por lesión del chileno Fabián Orellana.

EFE
Leer más »

Una árbitro suspende unos minutos un partido porque la mandan a fregar platos


Una árbitro de fútbol suspendió unos minutos un partido porque un espectador la mandó “a fregar platos” y lo reanudó cuando expulsaron del campo al autor del insulto machista.

Marta Galego arbitró el encuentro de la UE Valls contra el Cambrils Unió (Tarragona) en el campo del Vilar en la primera jornada del grupo 6 de Segunda Catalana. En el minuto 23, tras una decisión arbitral, un espectador le gritó que se fuera a fregar platos.

Galego aplicó inmediatamente la normativa de la FCF (Federación Catalana de Fútbols) “Cero insultos en la grada”, detuvo el partido y se dirigió al delegado local de la UE Valls para pedirle que expulsara al espectador ofensivo, según publica el digital deportivo “El Travesser”.

El espectador que fue expulsado, un socio habitual, tardó tres minutos en abandonar el campo, tras lo cual el partido se reanudó con una ovación del público dedicada a los tres árbitros y Galego anotó el incidente en el acta. 

EFE
Leer más »

Ángel Villar retira su candidatura a presidir la UEFA


Foto: Javier Soriano/Getty Images
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, ha anunciado que retira su candidatura a las elecciones a la presidencia de la UEFA, que se celebrarán en la Asamblea de dicho organismo el próximo 14 de septiembre en Atenas, según informó ayer en un comunicado en la web de la RFEF.

"El pasado 19 de julio presenté mi candidatura a la Presidencia de la UEFA con un ambicioso programa centrado en posicionar al fútbol como principal protagonista de nuestra organización. Si bien desde entonces han sido numerosos los apoyos que he recibido para continuar adelante con mi campaña, después de una profunda reflexión, he decidido retirar mi candidatura", confirmó en la nota.

Tras la retirada de Villar, tan solo quedan dos candidatos a la elección para suceder en el cargo al francés Michel Platini, el esloveno Aleksander Ceferin y el holandés Michael van Praag.

Leer más »

¿Cuánto se ha gastado en fichajes en cada Liga?


Foto: Michael Steele/Getty Images
El diario Marca publicó un interesante gráfico sobre el gasto en las últimas cuatro temporadas de las principales ligas de Europa, la Premier League, la Serie A, la Bundesliga, La Liga y la Ligue 1. En él se puede ver claramente el dominio aplastante de la Premier, que está sometiendo al fútbol europeo a un constante proceso de inflación con fichajes imposibles, y traspasos millonarios por futbolistas discretos. 

La Premier ha encabezado el gasto en fichajes durante este lustro, alcanzado su tope este verano con 1.359 millones de euros, muy por encima de la la liga italiana, que gastó 664, siendo también su mejor cifra en el último cuatrienio. Los clubes alemanes han invertido este verano 545 millones, también récord, mientras que los equipos de la Liga han gastado 477 millones, la cifra más pequeña de los tres últimos ejercicios. 

Este dato resulta muy curioso, y habla bien de la contención de los clubes españoles, que han ingresado prácticamente lo mismo que han gastado en un año en el que los ingresos por las televisiones se han disparado de forma notable. El pasado curso el gasto fue de 518 millones, mientras que en este verano han sido tan “solo” 477 millones. 

Infografía: Marca

Leer más »

La tercera camiseta ya está preparada para la Europa League


Foto: @EloyyAlvarez
Recientemente fue presentada la tercera equipación del Celta para esta temporada. Aunque el club no lo especificó, esa camiseta se utilizará fundamentalmente en la Europa League, y como tal se vende en la la tienda. En estas fotografías tomadas por @EloyyAlvarez, podemos ver como las nuevas equipaciones ya están preparadas para la competición, al menos en la tienda del club, donde tienen colocados los parches de la Europa League y el habitual mensaje que lucen todos los equipos con la leyenda “Respect”. 

Esta camiseta fue la última en ser presentada, y la única que no se filtró antes de que el club la presentase, si bien Paula Montes anunció los colores que se emplearían unos días antes. La tercera camiseta, gris con detalles celestes, ha tenido bastante buena acogida entre la afición. 
Leer más »

Los cambios que vienen en defensa


Foto: Elisabetta Baracchi
Berizzo podría volver a realizar cambios en la defensa de cara al choque ante el Atlético de Madrid de este fin de semana, concretamente en la posición de central. En la primera jornada la pareja elegida fue la formada por Sergi Gómez y Roncaglia. El argentino Cabral, una vez superado su castigo, entró en el equipo en la segunda jornada en lugar de Sergi Gómez, mientras que Fontàs volvía a quedarse fuera del equipo después de los problemas personales que tuvo durante el verano. 

De cara a la tercera jornada podría haber cambios de nuevo, ya que Facundo Roncaglia, que no ha jugado ningún minuto con la selección argentina, lo tendrá complicado para entrar en el equipo ya que solo realizará un entrenamiento con el grupo, el del viernes, por lo que el técnico argentino tal vez se esté planteando alguna alternativa. 

Sergi Gómez podría recuperar la titularidad, retomando así la pareja de centrales más habitual durante la pasada temporada, formada por el catalán y Gustavo Cabral. David Costas tiene menos opciones, aunque la temporada es larga y tendrá minutos, mientras que Fontàs está cada vez más cerca de estar apto para jugar. El central zurdo fue indiscutible durante sus dos primeras temporadas, y lo era en la tercera hasta que se lesionó. En todo caso, lo que parece claro es que habrá cambios en la zaga, mucho más cuando Berizzo ha reconocido que este año las rotaciones serán mucho más habituales que otros años. 

Leer más »

La Liga podría variar el horario de algunos partidos por el calor


Foto: Denis Doyle/Getty Images
La Liga podría variar el horario de algunos partidos este fin de semana por el fuerte calor que afecta a España, afirmó el presidente de la competición, Javier Tebas, según el cual los árbitros han recibido la consigna de dejar hidratarse a los jugadores. "A 38, 37, 39, 36 grados no se puede jugar al fútbol, se cambiaría la hora", dijo Tebas en la radio Cadena Cope en la madrugada del martes al miércoles.

El Atlético de Madrid, por ejemplo, juega el sábado en Vigo a mediodía contra el Celta (10h00 GMT), mientras que el Real Madrid recibe al Osasuna el sábado a las 14h00 GMT. El Barcelona, por su parte, juega en su campo contra el Alavés a las 18h30 GMT.

Tebas aseguró que este calor preocupa a las altas instancias del fútbol español desde principios de la nueva temporada a finales de agosto. "El tema del calor no viene de esta jornada, ya las dos últimas anteriores, ha habido bastante calor. El Real Madrid jugó su partido contra el Celta a 32 grados en momentos del partido", aunque empezó a las 20h15, recordó el presidente de la La Liga.

No obstante, "se ha hablado con el comité técnico de árbitros para intentar que se pueda beber con tranquilidad, que los jugadores se puedan hidratar todo el partido", subrayó el mandatario.

Según la Agencia Estatal de Meteorología española, el país sufre desde hace varios días una ola de calor "histórica", inédita para un mes de septiembre desde que la agencia empezó a recoger datos en 1975.

EFE
Leer más »

Madrid y Barcelona, los niños mimados de Tebas


Foto: Getty Images
Javier Tebas es un pozo sin fondo. Es difícil destacar una frase, porque en cada intervención puede dejar dos o tres titulares con una increíble capacidad para sorprender y a la vez indignar al personal. No se le puede negar que ha hecho alguna cosa bien, que la idea de homogeneizar la imagen del fútbol español está bien, que obligar a los clubes a mejorar estéticamente el aspecto de su estadio no es malo, que ha conseguido que se mejoren las condiciones para los clubes en cuanto a los ingresos televisivos, y alguna que otra mejora a la que no se le puede poner un pero. O tal vez sí, pero por la pura arbitrariedad de las opiniones personales. 

En otras casi todo el mundo está de acuerdo. Sus excesos verbales están a la orden del día. Ayer, además de asegurar que en China interesa más el partido entre Celta y Atlético que el derbi de Manchester, dejó una frase que pasó de puntillas, pero que debería llevarnos a una profunda reflexión: “Lo importante para la Liga a nivel económico es que Madrid y Barça estén siempre arriba”. 

Y se quedó tan pancho. No os vayáis a creer que se puso colorado, ni tampoco despertó la indignación entre gran parte de la afición, de esa masa social que no es de ninguno de los dos equipos. Tal vez porque esta sea pequeña, o porque a fuerza de escuchar cosas así ya nos hemos acostumbrado. Porque es tan descarado el trato de favor que reciben estos clubes que vivimos en un estadio de sedación tan profunda que no sentimos dolor. 

Real Madrid y Barcelona, por una extraña circunstancia, se han convertido desde hace unas décadas en los niños mimados del fútbol español. Todo gira en torno a ellos. Los noticieros de las televisiones destacan detalles absurdos relativos a estos equipo y obvian incluso competiciones oficiales de otros clubes. Son capaces de detallar con precisión un entrenamiento en Valdebebas y a la vez obviar los resúmenes de los partidos de la Copa del Rey entre equipos de Primera División. 

El fútbol se ha convertido en ese espectáculo en el que Messi y Ronaldo miden constantemente el tamaño de su miembro. Y no exactamente ellos, sino sus seguidores. Aficionados de Madrid y Barcelona se dan cita en cualquier bar de cualquier esquina para hacer recuento de agravios. ¿A quién perjudican más los árbitros? Luego estos aficionados, vestidos de periodistas, inundan la madrugada televisiva. A ellos también les interesa que estos dos estén siempre arriba. 

Y la bola se hace cada vez más y más grande. Cuánto más superiores son, más aficionados tienes, y cuánto mayor es el número de aficionados, más ingresos para ellos, lo que implica aún más superioridad. Así hasta el infinito. La Liga española, otrora ilusionada con ser la mejor del mundo, se ha convertido en una liga escocesa a escala. Más grande, más exuberante, pero con el mismo interés. 

La Premier League hace tiempo que le ha comido la tostada a la liga española. Y la diferencia cada vez es mayor, porque en España solo interesan dos equipos, que se venden solos y no dentro del paquete de la Liga. ¿A quién le interesa que estén arriba más que a ellos mismos?. Decía esta semana Tebas, al hilo del caso Marcelino, que la NBA no permitiría nunca que sucediera algo así. Lo que no permitiría nunca la NBA es que dos equipos se repartiesen los títulos durante décadas. Por eso ellos han conseguido tener la mejor liga del mundo, y nosotros tenemos a Tebas. 
Leer más »

El Celta activa la taquilla online para comprar entradas


El Celta ha activado este miércoles la taquilla online, que no estaba operativa desde hace unas semanas. De cara al primer partido ante el Leganés fue imposible adquirir entradas en la taquilla, pero en esta ocasión ya es posible, aunque el club advierte que el servicio está destinado únicamente a los seguidores del Real Club Celta. 

Los aficionados visitantes deberán gestionar las entradas para zonas asignadas al equipo rival, y advierte que “cualquier entrada adquirida por este medio para aficionados visitantes podrá ser anulada, no reintegrándose el empate de la misma”, concluye la nota del club, que recomienda los navegadores Chrome y Mozilla para navegar por la web. 


Leer más »

Jonny regresó a Vigo y se entrenó con el grupo


Foto: Andrea Comas
Jonny se incorporó este miércoles a los entrenamientos del Celta. El canterano jugó el pasado lunes con la selección española Sub-21 en Suecia, y este miércoles se puso a las órdenes de Eduardo Berizzo junto al resto de sus compañeros. El de Matamá será  muy importante durante este mes de septiembre, ya que Carles Planas estará de baja las próximas dos o tres semanas, quedando el de Matamá como el único lateral izquierdo de la plantilla. 

Jonny ha sido titular en los dos primeros partidos, y se espera que lo sea toda la temporada. El canterano se ha convertido en uno de los indiscutibles del once inicial desde que Luis Enrique decidió reconvertirlo en lateral izquierdo, tras actuar durante toda su carrera por la derecha, salvo en ocasiones esporádicas. 

Se espera que mañana estén el resto de los internacioanales salvo Facundo Roncaglia, que probablemente se incorpore el viernes, teniendo solo un entrenamiento junto al resto de sus compañeros. 
Leer más »

Aspas responde a Tebas sobre los horarios


Foto: Atlántico Diario
Javier Tebas no ha tardado en tener réplica por parte de algún representante del Celta, en este caso Iago Aspas, un tipo que suele decir lo que piensa. El presidente de la LFP aseguró que habrás más gente en China viendo el Celta - Atlético, que el Manchester United - Manchester City. 

Esta mañana Iago Aspas pasó por sala de prensa, y el moañés no se cortó a la hora de criticar los horarios: “Me gustaría saber si pondría también un Madrid - Barça a la una del sábado. No me gusta el horario. Los hijos de muchos de los que estáis aquí juegan los fines de semana por la mañana. Por si esto no fuera poco, hay que venir a Balaídos, aparcar, que no es fácil… no es un horario de lo más usual, aunque Tebas haya visto el negocio. Prefiero jugar a las seis, ocho o nueve de la tarde, que es lo que más gusta a los jugadores. Para el rendimiento de los futbolistas puede ser complicado porque a esa hora sigue haciendo calor”, explicó. 

Con respecto al Atlético de Madrid, Aspas destacó su potencial en defensa, resaltando el trabajo de los defensores a los que se tendrá que medir: “Son zagueros aguerridos, sobre todo en su zona, ya que si les sacas un poco de ahí les cuesta más. Además son difíciles de batir por arriba. Si pudiera elegir entre quitar un delantero o un defensa, quitaría a los once. Creo que Godín y Griezmann son sus mejores jugadores, aunque Oblak también hace una función muy buena en temas de estrategia”, aseveró. 
Leer más »

Munir: "¿El Celta?. Nunca les dije que sí. Yo quería venir al Valencia"


Munir fue uno de los nombres que sonaron con fuerza para el Celta este verano. Algún medio llegó a dar por hecho su fichaje, aunque este nunca llegó a producirse, pero sí hubo contactos, algo que reconoció el propio jugador a su llegada a Valencia. En una entrevista que publica el diario AS, Munir reconoce que tenía una oferta del Celta, pero que se decantó por la del Valencia. 

“Nunca le contesté ni dije sí, ni que iba a ir allí. En cuanto conocí la oferta del Valencia no lo dudé porque quería estar aquí y estoy muy contento”, explicó el ex jugador del Barcelona, que llevará el número 9 esta temporada con el conjunto valenciano. 

Cualquier otra respuesta, por otra parte, sería bastante sorprendente. Munir es ahora jugador del Valencia y no sabemos qué hubiera pasado si el Celta no se hubiese decantado finalmente por Rossi, o si la operación para traer al italiano se hubiese torcido. Todas las informaciones llegadas de Vigo y de Barcelona, apuntaban a que Munir prefería al Celta por el estilo de juego, pero nunca sabremos qué había de cierto en estas informaciones. 
Leer más »

¿Cuánto vale la plantilla del Celta?


Foto: LFP
Con el mercado de fichajes cerrado toca hacer balance de las plantillas con las que contarán los 20 equipos de la máxima categoría. El Celta se ha reforzado con jugadores importantes, aunque ha perdido a Nolito. Transfermarkt elabora una lista con la valoración global de todos los equipos del mundo, entre ellos los de la Liga, donde el Celta aparece situado en novena posición con un valor global de más de 107 millones de euros. 

Esta valoración le sitúa en la novena posición, un dato muy meritorio porque además entre él y el décima, que es el Málaga, hay más de 36 millones de euros de diferencia. La clasificación, como es frecuente, está encabezada por Madrid y Barcelona, siendo los capitalinos en este caso los más destacados con una diferencia de 13 millones de euros, aunque ambos equipos se mueven en cifras estratosféricas. 

El Atlético de Madrid es claramente el tercer mejor equipo, con un valor estimado de casi 500 millones de euros, mientras que Sevilla, Valencia, Villarreal, Athletic y Real Sociedad son, por ese orden, los equipos que preceden al Celta en esta clasificación, que le sitúa por delante de equipos como el Espanyol o el Betis, que se han reforzado mucho durante este verano, y que cuenta con ambiciosos proyectos. 

La diferencia entre los dos equipos de Galicia también es importante, ya que el cuadro herculino está valorado en 61 millones de euros. La pérdida de Lucas Pérez ha sido sustancial, aunque han aumentando su valor de mercado con respecto a los últimos cambios. El equipo con menor valoración global es Osasuna. Sus jugadores están valorados en 28,5 millones de euros, algo lógico al tratarse de un recién ascendido.


Leer más »

El momento Rossi


Foto: RC Celta
Giuseppe Rossi llegó a Vigo para esto. El internacional italiano fue el fichaje más prestigioso del Celta durante este verano. Se trata de un ariete con amplia experiencia, que ya ha demostrado el gran nivel que puede alcanzar en la liga española, y que llegará con muchas ganas, con hambre, y dispuesto a demostrar que las lesiones son cosa del pasado. 

La teoría era que Berizzo podría ir introduciendo poco a poco al italiano, siempre en función del resultado y del rival, pero la lesión de Orellana seguramente precipite su llegada al primer equipo, a pesar de que el técnico argentino siga contando con alternativas. Berizzo comentó la semana pasada en rueda de prensa que el italiano estaba trabajando muy bien, y destacó su facilidad para asimilar nuevos conceptos. 

Uno de ellos es la presión y la defensa al hombre por parcelas, que requiere del aprendizaje de unos automatismos, y que puede ser un tanto desconcertante por la falta de costumbre, ya que la mayoría de equipos trabajan con defensas zonales. Si bien afecta más a los zagueros, también lo hace a los jugadores de ataque, especialmente a los de banda. 

Berizzo valora la opción de colocar a Rossi de mediapunta, una posición en la que ha ejercido Orellana, aunque también lo ha hecho en banda. De hecho, la opción de Rossi como enganche, pretendía llevar de regreso al chileno a la banda derecha, una posición en la que ha rendido muy bien durante los tres últimos años, aunque el chileno es un futbolista imposible de atar a una posición, y siempre desarrolla una excelente movilidad que le hace aparecer en los lugares más insospechados. 

Rossi también es un futbolista móvil, y más allá del hecho en sí de jugar como titular, le toca asumir el rol y parte de los galones que Orellana tiene en el equipo por calidad. El momento Rossi ha llegado, un tanto precipitado, pero esperemos que para quedarse. 
Leer más »

El plan de Simeone contra la presión alta del Celta


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Diego Simeone sigue trabajando con muy pocos efectivos debido a los compromisos de sus internacionales, y así lo hizo en el día de ayer donde ensayó diversos movimientos para evitar la presión alta del Celta, una de las características del equipo desde la llegada de Eduardo Berizzo al banquillo. 

El técnico argentino solo contó con seis futbolistas en la sesión celebrada ayer en el Cerro del Espino: Gabi, Tiago, Juanfran Torres, Savic y Oblak, El técnico dividió a sus hombres en dos grupos con ayuda de jugadores de la cantera y trabajó largos cambios de orientación, una solución que busca para esos momentos en los que la presión del Celta sea intensa y resulte imposible salir con el balón controlado. 

El Cholo quiere evitar pérdidas en el centro del campo, un terreno en el que el Celta se mueve muy bien, tal y como ha demostrado en los últimos enfrentamientos ante los colchoneros, y en los que basaron alguna de las victorias. El triunfo de hace dos temporadas, con goles de Nolito y Orellana que llegaron precedidos de sendas recuperaciones en el centro del campo.  Simeone lo sabe y quiere evitarlo.
Leer más »

Solo hay tres equipos más jóvenes que el Celta en La Liga


Foto: EFE
El Celta sigue manteniendo la identidad de las últimas temporadas como uno de los equipos más jóvenes de la categoría, a pesar de los fichajes de Roncaglia y Rossi, que han aumentado considerablemente su edad media. Los vigueses son el cuarto equipo más joven de Primera, con una media de 25,9 años de edad, solo superado por Granada y Alavés (25,4) y Valencia (25,5), según datos recogidos por Granada Digital. 

Los fichajes de José Naranjo, Álvaro Lemos y Pione Sisto, así como el regreso de David Costas, cedido en el Mallorca la temporada anterior, han rejuvenecido a un Celta que iguala la edad media del Leganés (25,9), y supera al resto de equipos de la máxima categoría, en una clasificación muy igualada que da como resultado al Espanyol con 28,5 años de media como el equipo más “viejo”, superando a Deportivo (28). 

El resto de equipos están claramente por debajo de estos equipos. La gran mayoría moviéndose entre los 26 y los 27 años, con la excepción de Barcelona, Atlético, Málaga, Las Palmas, Sevilla y Villarreal, que están por encima de los 27 años de edad. 
Leer más »

Marcelo Díaz con opciones de jugar ante el Atlético


Foto: Atlántico Diario
Lo tiene realmente complicado, pero Marcelo Díaz podría regresar ante el Atlético de Madrid. Esa era el propósito del chileno, y los plazos se van cumpliendo, demostrando otra vez una gran capacidad de recuperación para sobreponerse a la lesión producida el 26 de agosto, y que le debía mantener fuera de los terrenos de juego por espacio de tres semanas. 

Sin embargo, ayer se entrenó durante un tiempo al mismo ritmo que sus compañeros, aunque después mantuvo un entrenamiento individual. El internacional chileno tiene facilidad para lesionarse, pero se recupera casi siempre antes de los plazos previstos, y es más que probable que el sábado sea Berizzo quien tenga que decidir si arriesgar con el “Chelo”, o apostar por Radoja, que ante el Real Madrid en el Bernabéu ofreció un gran rendimiento. 
Leer más »

El Atlético recupera tres efectivos: Oblak, Savic y Koke


Foto: Maurizio Lagana/Getty Images
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ya va recuperando efectivos para preparar el partido del sábado contra el Celta y ya dispuso hoy de Jan Oblak, Stefan Savic y Koke Resurrección, los tres primeros internacionales en reintegrarse al equipo desde sus selecciones.

El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ya va recuperando efectivos para preparar el partido del sábado contra el Celta y ya dispuso hoy de Jan Oblak, Stefan Savic y Koke Resurrección, los tres primeros internacionales en reintegrarse al equipo desde sus selecciones.

Tanto el portero esloveno como el defensa montenegrino, además del internacional sub-20 brasileño Caio Henrique, con ficha del filial, se sumaron este martes a los entrenamientos sobre el césped a Fernando Torres, Tiago Mendes, Juanfran Torres y Gabi Fernández, los cuatro jugadores que no han sido convocado por sus selecciones, además de los lesionados Alessio Cerci y Miguel Ángel Moyá.

Durante los próximos dos días llegarán el resto de internacionales, con lo que, al menos hasta el jueves, dos días antes de la vuelta a la competición en Balaídos contra el Celta, Simeone no tendrá a su disposición a toda la plantilla, de la que faltan por incorporarse catorce de sus diecisiete internacionales.

Ese es el caso del ghanés Thomas Partey, de los argentinos Nicolás Gaitán, Augusto Fernández y Ángel Correa; de los franceses Antoine Griezmann, Kevin Gameiro y Lucas Hernández; del portugués André Moreira; del brasileño Filipe Luis; del croata Sime Vrsaljko; de los uruguayos Diego Godín y José María Giménez; del español Saúl Ñíguez y del belga Yannick Carrasco.

EFE
Leer más »

Tebas: "En China se verá más el Celta - Atlético que el United - City"


Foto: Sean Lee/Getty Images
Javier Tebas nunca decepciona. Suele ser un filón para cualquier entrevistador porque no deja indiferente a nadie. Anoche pasó por los micrófonos de El Partidazo, el programa de la cadena COPE que conduce Juanma Castaño. Además de sus acusaciones de amañar partidos por rumores, todo un clásico: “La Liga investigará cualquier partido en el que exista un rumor mínimamente creíble de estar amañanado”. Es algo lógico, el problema es que el Presidente de la Liga siempre la duda a base de rumores. 

En otro orden de cosas, el mandatario también habló de los horarios, y se refirió al partido que enfrentará al Celta con el Atlético de Madrid el próximo sábado. Esta nueva franja horario, que se estrenará el próximo sábado en Balaídos, no ha estado exenta de polémica. 

El Presidente considera que ese partido será un éxito en China, a pesar de coincidir con el derbi de Manchester: “En China se verá más el Celta - Atlético que el Manchester United - Manchester City, porque La Liga se ve más en abierto allí”, explicó el aragonés. Así pues, que se pongan guapos los jugadores de ambos equipos ya que este partido será récord de audiencia mundial. O tal vez no. 
Leer más »

Estrella Galicia patrocinará al Corinthians


Estrella Galicia, el nuevo patrocinador principal del Celta, cruzará el charco y se convertirá en patrocinador del Corinthians, que lucirá la marca de la cervecera gallega en los uniformes de entrenamiento, así como en las ruedas de prensa oficiales, con lo que pretenden introducirse en el jugoso mercado brasileño. 

La cervecera gallega patrocina al Celta desde el año 2009, estando presente en la parte trasera de la camiseta, pero este verano ha dado el salto a la parte de adelante después de que Citroën dejase de ser el patrocinador del Celta.

Precisamente la marca del doble chevrón también patrocinaba a un equipo en sudamérica: Boca Juniors, que lucía el logo del fabricante francés de automóviles en una de las mangas de los jugadores. 
Leer más »

Sergi Gómez: "La competencia nos hace mejores a todos"


Foto: Jorge Landín
Sergi Gómez, defensa del Celta de Vigo, ha destacado hoy la fortaleza del Atlético de Madrid en las acciones a balón parado, por lo que, de cara al choque que ambos disputarán el próximo sábado en Balaídos, ha alertado de la importancia de no realizar faltas al borde del área o conceder muchos córners. "Son fuertes a balón parado, han metido muchos goles en estas acciones y también reciben muy pocos. Supongo que es un equipo que trabaja mucho este juego porque tienen futbolistas muy buenos para explotarlo", ha subrayado el central celeste en rueda de prensa.

Celta y Atlético encaran la tercera jornada de la Liga Santander con la obligación de ganar, después de no haberlo hecho en los dos primeros partidos: "Venimos en una situación muy parecida pero es la realidad del fútbol, aquí no hay ningún partido fácil y si bajas la guardia cualquier equipo te puede crear peligro". Sergi Gómez ha negado que su equipo esté "presionado" por no haber puntuado frente al Leganés (0-1) y Real Madrid (2-1), aunque sí ha admitido la importancia de empezar a sumar "cuanto antes".

A nivel personal, el defensa ha restado importancia a empezar la Liga como titular y ser suplente siete días después en el Santiago Bernabéu: "El míster nos ha advertido que vienen muchos partidos y que tenemos que estar todos preparados para jugar y descansar. La idea de este año era reforzar la plantilla con bastantes jugadores para poder afrontar a un buen nivel todos los partidos".

Sergi Gómez entiende que los cinco centrales de la plantilla -Cabral, Roncaglia, David Costas, Fontás y él- parten con las mismas opciones de entrar en el once: "La competencia nos hace mejores jugadores a todos. Los cinco estamos al mismo nivel y las rotaciones las decide el entrenador. Personalmente parto de la base de que todos podemos jugar".

Del Atlético de Madrid ha destacado el "magnífico" momento de forma del internacional francés Antoine Griezmann y la "experiencia" y "calidad" de Fernando Torres y del ex sevillista Kevin Gameiro. "La pasada temporada ya nos enfrentamos varias veces a ellos, son jugadores muy rápidos y habilidosos. Esta mañana hemos empezado a trabajar los aspectos defensivos para que no nos causen mucho daño", ha sentenciado.
Leer más »