El Celta se adelantó a Inter y Leverkusen para fichar a Wass


Foto: Jorge Landín
El Celta estuvo hábil en la contratación de Daniel Wass, adelantándose a clubes importantes a la hora de fichar al centrocampista danés. A muchos aficionados franceses les sorprendió, y decepcionó, que ningún club grande de la Ligue 1 se hiciera con sus servicios, pero no fueron los únicos, ya que Inter de Milán y Leverkusen intentaron a última hora fichar al futbolista, según informa Fon García en su Twitter. 

El jugador prefirió la oferta del Celta, seducido por la tranquilidad de la ciudad y las instalaciones que había visto en su fugaz visita a Vigo, además de la recomendación de Krohn-Dehli, que ha sido finalmente muy importante para que Wass apostase por el celeste. 
Leer más »

Los centrales Henrique y Forlín, en la órbita del Celta


Foto: Fichajes.net
Luca Mattiacci, experto futbolístico en el Calcio y en La Liga, informaba ayer a través de su Twitter no sólo del interés del Celta en el extremo belga Lestienne, sino que, tras un mes sin sonar ninguno, ofrecía dos nombres en los que estaría trabajando la dirección deportiva para reforzar su zaga. Hablamos de Henrique y de Forlín.

Comenzamos por Henrique, central diestro de 28 años actualmente en el Nápoles italiano y que adquirió cierta fama cuando el FC Barcelona lo fichó en 2008. El brasileño, que en su país había jugado en Coritiba, Desportivo Brasil y Palmeiras, también acumuló numerosos clubes en su aventura Europea, siendo cedido inmediatamente al Bayer Leverkusen, para jugar posteriormente en el Rácing de Santander, de nuevo Palmeiras o actualmente el Nápoles, que pagó por el jugador 4M de euros.

En el Calcio ha jugado 54 partidos en temporada y media, acumulando 5 goles y 2 asistencias en 4.500 minutos de juego. Y destacar también que en su paso por la Liga Española jugó 57 partidos, marcando 2 goles y repartiendo 1 asistencia en 5.000 minutos, todos ellos en el Racing y no llegando a debutar en partido oficial con el FC Barcelona. El brasileño puede desenvolverse en cualquier puesto de la zaga, incluido el lateral, así como en el de pivote defensivo, y Transfermarkt lo tasa en 3M de euros.

Foto: ESPN Argentina

Por otra parte, Forlín es un central diestro de 27 años perteneciente al Al-Rayyan catarí y que jugó esta pasada temporada cedido en Boca Juniors. Muchos lo recordarán por su paso por la Liga Española enrolado en las filas del Espanyol, donde disputó 4 temporadas entre 2009 y 2013, para posteriormente ser vendido a su actual club por 3,5M de euros.

En La Liga Española jugó un total de 106 partidos en los que marcó 2 goles y repartió 2 asistencias en casi 9.000 minutos de juego. El argentino, nacionalizado español, puede desenvolverse en cualquier posición de la defensa, incluido el lateral, así como realizar labores de pivote defensivo. Transfermarkt lo tasa en 2,75M de euros.

Leer más »

El extremo Maxime Lestienne, posible objetivo


Foto: maidirecalcio
La baja de Santi Mina tras su salida al Valencia va a provocar que sigan sonando nombres para el ataque céltico. Uno de los que más sonó ayer por los patios futbolísticos fue el que relacionada con el Celta de Vigo al belga Maxime Lestienne, extremo de pierna zurda de 23 años pertenenciente al Al-Arabi catarí y que jugó esta temporada en calidad de cedido en el Genoa italiano.

Lestienne puede jugar en los extremos de ambas bandas y esta temporada en el Calcio italiano ha disputado un total de 31 partidos, acumulando 1.400 minutos en los que ha marcado un gol y dado 4 asistencias.

Pero muy diferentes y mejores fueron sus números apenas un año antes cuando jugaba en el Brujas. El jugador nacido en Mouscron disputó 42 partidos, con 3.500 minutos de juego, y marcando nada más y nada menos que 10 goles y repartiendo 18 asistencias, siendo la estrella de un Brujas que quedó 2º en la Liga Belga, lo que sirvió al jugador para que el equipo de Catar, Al-Arabi, lo adquiriese por 10M de euros.

Tras una temporada floja y en la que su valor de mercado ha bajado considerablemente (Transfermarkt lo tasa en 7,50M), el jugador estaría buscando una salida hacia una Liga más potente donde poder volver a resurgir. Hasta hace unas semanas era el PSV holandés el equipo que parecía más interesado en hacerse con el atacante belga, pero ahora el Celta podría estar también trás él para cubrir la baja de Santi Mina o una hipotética salida de Nolito.
Leer más »

Casi 30 millones gracias a la venta de canteranos


Foto: Jorge Landín

Denis Suárez, Iago Aspas, Jordi Figueras, Joselu, Jota, Mina, Rodrigo y Yoel. Estos ocho nombres de estos ocho canteranos célticos han reportado al Celta de Vigo una cantidad aproximada (según los datos conocidos) de 28,55 millones de euros en los últimos 9 años, todos traspasados desde que Mouriño llegase a la presidencia del club en 2006.

A continuación explicaremos brevemente y con cifras cada caso, pero si algo queda claro es que las dos mayores ventas (Aspas por 9 y Mina por 10) indican que el gol, si se quiere, se paga.

Denis Suárez: 1M

El de Salceda de Caselas fue vendido en mayo 2011 al Manchester City por una cifra aproximada al millón de euros, demasiado barato para lo que representaba el jugador por entonces, pero la economía de guerra en Segunda División apretaba y el Celta se encontraba inmerso en su lucha por subir a Primera División. Es más que probable que los ingresos por el mediapunta actualmente en el Sevilla sean mayores que este millón de euros mencionado, tanto por variables como por los derechos de formación cobrados por el Celta tras el traspaso del jugador al FC Barcelona.

Iago Aspas: 9M

El de Moaña abandonó Balaídos como un héroe en junio de 2013 tras lograr la permanencia en Primera División. Su aventura en Liverpool proporcionó al Celta 9 millones de euros que vinieron muy bien al club para seguir liquidando deuda con Hacienda y reforzarse de cara a la llegada de Luis Enrique al banquillo céltico.

Jordi Figueras: 0,9M

El catalán llegó libre en 2008 al filial y en enero de 2010 fue vendido por 0,85M al Rubin Kazan ruso, un chollo para un jugador que llegó de la nada al Celta B, hizo un gran papel en el primer equipo y se fue dejando dinero fresco en las arcas viguesas en un tiempo en el que cualquier venta era vista con buenos ojos.

Joselu: 2,7M

El de Silleda se ha convertido en un trotamundos. En 2009 el Celta lo vendió al Real Madrid por 1,5M pero este permaneció en Vigo una temporada en calidad de cedido. En 2012 lo vendió al Hoffenheim, para ser traspasado de nuevo dos años más tarde al Hannover, que recientemente acaba de venderlo al Stoke City. Estos traspasos, entre el montante inicial de venta y los derechos de formación del jugador, han reportado al Celta aproximadamente 2,7M de euros, una cifra nada desdeñable.

Jota: 1,5M

Tras sus respectivas cesiones al Castilla y al Éibar, el de A Pobra do Caramiñal no acabó de cuajar en el primer equipo del Celta tras solicitar un alto sueldo a la hora de renovar contrato el verano pasado. Fue entonces que se le encontró salida en la segunda categoría del fútbol inglés, más concretamente en el Brentford, al cual fue traspasado por 1,5M más ciertas variables.

Mina: 10M

El más reciente y el más caro de la etapa Mouriño en el Celta de Vigo. También es el motivo de que estés leyendo ahora mismo estas líneas de este artículo. El atacante de 19 años se va al Valencia tras pagar este su cláusula de rescisión. Su última temporada en Vigo dio esperanzas al celtismo de cara a la próxima temporada, pero la búsqueda de un futuro todavía mejor por parte de su representante Jorge Mendes ha hecho que su talento acabe a orillas del río Turia.

Rodrigo: 1,65M

Menos da una piedra, pero el hispanobrasileño dejó Vigo en 2009 por tan solo 0,3M de euros para irse al Real Madrid... y el Celta ha cobrado más por sus derechos de formación que por el traspaso en sí, ya que con la venta del jugador al Benfica por parte del Real Madrid, el club se embolsó alrededor de 0,6M en concepto de los mencionados derechos de formación, mientras que en la compra por parte del Valencia, el montante llegó hasta los 0,65M. Bastante dinero para no haber disputado ni un partido ni siquiera en el Celta B.

Yoel: 1,8M

El vigués abandonó Vigo en dirección Valencia tras ser el portero titular de Luis Enrique. Su buena temporada le valió para que el club ché se fijase en él tras la marcha de Guaita al Getafe. Su cesión con compra obligada se tasó en unos 1,8M más variables.
Leer más »

Gana Mendes


ADRIÁN IRAGO

Santi Mina es ya historia del Celta. El canterano celeste selló esta tarde su nuevo contrato con el Valencia, quien abonará al club vigués la cláusula de rescisión de 10 millones de euros. Una operación sorprendente, protagonizada por diversos actores y que deja una sensación amarga en gran parte del celtismo. Se marcha uno de los canteranos más prometedores que ha generado A Madroa en los últimos tiempos, y lo hace con la decepcionante sensación de haberlo realizado demasiado pronto.

En el momento que Mina unió su futuro a Jorge Mendes era bien sabido lo que terminaría ocurriendo. Más tarde o más temprano, el futbolista vigués acabaría saliendo del club de la mano de su hábil representante. Es el juego de Mendes, un juego del que Mina quiso participar. Un negocio que consiste en mover las fichas a través del tablero y esperar que produzcan réditos. Al futbolista se le ofrecen posibilidades difíciles de alcanzar en brazos de otro gestor, y el tiburón portugués prioriza la caja que genera sobre la conveniencia personal de cada movimiento. Simple.

Pocos parecen ganar a primera vista. Más bien sólo uno: Mendes. El Celta pierde a su perla más brillante a cambio de unos 10 millones de euros que hoy pueden parecer suficientes, pero quizás en un futuro resulten escasos. Una vez más se le escapa un futbolista de la casa por debajo de lo que se podría sacar por él más adelante. No hubo rapidez para renovar a Mina la temporada pasada. Tampoco se apostó lo suficiente. La política de salarios bajos y cláusulas reducidas en los canteranos conduce a esto. Revisar eso también es hacer cantera. Que se lo digan al Sevilla.

Mina tampoco elige a priori la mejor opción. A sus 19 años, el Celta parecía el mejor lugar para crecer. Por fin había conseguido ganarse la confianza de Berizzo y todo parecía indicar que su papel en el Celta 2015-16 sería notable. Ha preferido empezar de cero en un equipo de caché superior y con mayor competencia. Se arriesga al banquillo de un conjunto en el que jugadores como Negredo o Rodrigo no son titulares indiscutibles. Apuesta arriesgada.

La conclusión es que gana Mendes. Y puede que también el Valencia, aunque tendrá que esperar. El representante portugués triunfa sin riesgo alguno. Ha hecho su primer negocio con Mina. Si sale bien, incrementará las ganancias. Si no, traspaso a otro lugar y listo. Así funciona el fútbol hoy en día. Triste, pero real.


Leer más »

10 jugadores del Celta B y juvenil harán la pretemporada con el primer equipo


Foto: RCCV
Néstor Díaz, Borja Fernández, Jordan, Señé, Luis Rioja, Borja Iglesias, Iván Villar, Diego Alende, Brais Méndez y Yelko.

Esos son los nombres de los jugadores pertenecientes al Celta B y al Juvenil División de Honor que participarán en la pretemporada del primer equipo desde este lunes 6 de julio en las Instalaciones Deportivas de A Madroa según la nota de prensa emitida por el Celta de Vigo en la tarde de este sábado.

El club se enorgullece de confirmar que, de los 30 jugadores que realizarán su puesta a punto con el primer equipo, 18 son futbolistas que juegan o han jugado en equipos de las categorías inferiores célticas, llegando el porcentaje hasta el 60% de los convocados, algo que califican como "un dato sobresaliente, reflejo de que la apuesta del club por el fútbol base continúa siendo firme y decidida". Aparte de los 10 canteranos mencionados arriba, los ocho jugadores del primer equipo que trabajarán desde el lunes a las órdenes de Berizzo y que también jugaron en categorías inferiores son los ya conocidos Sergio, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Jonny, David Costas, Álex López, Madinda y Iago Aspas.

Recordamos que por sus compromisos internacionales, se incorporarán más tarde Nolito y Madinda, el 14 de julio, mismo día que Néstor Díaz, que trabajará con el filial desde el día 6 pero que se incorporará al primer equipo el mencionado martes 14. Por su parte, los juveniles se unirán el día 10 de julio, viernes, tras finalizar hace escasas semanas su participación en la Copa del Rey Juvenil.

El Celta en su nota de prensa hace hincapié en que "el proyecto de cantera del Real Club Celta está más vivo que nunca. El trabajo del club y de la Fundación Celta para fortalecer la estructura y funcionamiento de las categorías inferiores y dotarlas de mejores herramientas continúa dando unos frutos que tienen su reflejo no solo en el primer equipo céltico, sino también en las constantes convocatorias internacionales de jugadores formados en A Madroa. El importante peso de la cantera en la pretemporada del Celta es un síntoma más de la madurez y el crecimiento que está experimentando la entidad, un desarrollo que no sería posible sin el increíble apoyo y confianza de los abonados y aficionados celtistas: Crecemos Xuntos"

JUGADORES CONVOCADOS PARA LA PRETEMPORADA

Primer equipo: Sergio, Rubén, Hugo Mallo, Jonny, Fontàs, Sergi Gómez, David Costas, Cabral, Planas, Radoja, Madinda, Álex López, Pablo Hernández, Augusto, Orellana, Bongonda, Nolito, Larrivey, Wass, Iago Aspas.

Celta B: Néstor, Borja Fernández, Jordan, Señé, Luis Rioja, Borja Iglesias.

Celta Juvenil: Iván Villar, Diego Alende, Brais Méndez, Yelko Pino.
Leer más »

El Celta adquiere el 100% de Nolito


Foto: RCCV

El Celta pone una nueva piedra para fortalecer el proyecto deportivo de la entidad. El club vigués ha adquirido el 35% de los derechos federativos de Nolito que hasta ahora no le pertenecían, de manera que el delantero andaluz pasa a ser propiedad del Celta a todos los efectos.

Nolito, llegado a Vigo hace dos temporadas, firmó por el Celta tras haber pagado el club 2,7M al Benfica por el 65% de su traspaso. Ahora y tras la venta de Santi Mina al Valencia, dejando en caja 10M de euros, el club se asegura el 100% de los derechos económicos y federativos del prolífico atacante andaluz.

En sus dos primeras campañas en Vigo, Nolito ha firmado unos números sobresalientes que le han llevado a la Selección Española y a ser elegido como uno de los mejores jugadores de la Primera División 2014/2015. El atacante se estrenó en su primer año como celeste con 14 goles y 2 asistencias, mientras que la temporada pasada finalizó el campeonato con 13 dianas e igual cifra de asistencias convirtiéndose en el máximo goleador del equipo y en el jugador nacional con mejores estadísticas en la máxima categoría del fútbol español.

El club en nota de prensa, afirma que "continúa trabajando con tesón para mantener la solidez del equipo y dotarlo de una fortaleza que permita mantener el continuo crecimiento y madurez del proyecto deportivo celeste".
Leer más »

El Celta cancela su deuda con Hacienda


Foto: EFE
Lo sé. Todos estamos tristes o enfadados por la salida de Mina al Valencia, puede que incluso tengamos ambos sentimientos al mismo tiempo y nuestra mente ya esté en disposición de acudir al psiquiátrico más cercano... Pero es normal. Así que calma, paz y sosiego. También se fueron Pahiño, Nolete, Hermidita, Gudelj y Mostovoi.. Y aquí seguimos: mejor que nunca.

El sentimiento que mucha gente todavía no ha tenido es de alegría. Y me explico. Tras un arduo proceso de Ley Concursal iniciado en 2008, el Celta pone hoy por hoy fin a la deuda que mantenía con Hacienda, y que, según el presidente Mouriño en su última comparecencia ante los medios, ascendía a 3,8 millones de euros.

Las cuentas son sencillas:

-3,8 millones de euros de deuda con Hacienda
-El Celta debe a abonar a Hacienda el 40% de cada venta
-La cláusula de Mina, pagada por el Valencia, asciende a 10M de euros

Ergo... los 4M que dan las cuentas ya superan los 3,8M que al Celta le restaban por abonar a Hacienda. Así que, señores, somos libres. 7 años después de casi desaparecer, el Celta de Vigo se encuentra libre de deuda, y con beneficios... Totalmente saneado, con una nueva sede, un estadio que próximamente será remodelado y, quién sabe, si quizás una nueva ciudad deportiva a la vuelta de la esquina.

Y sí, también un equipo ilusionante pese a la marcha de un canterano. Pero vienen más por debajo.
Leer más »

El Celta ofrece un salario de "gama alta" a Fontàs


Foto: Miguel Riopa
El Celta tiene claro que cuenta con Andreu Fontàs para su proyecto, dotando al catalán de una categoria importante dentro de su esquema. Torrecilla fue claro ayer al respecto: “le pasamos una propuesta de renovación por la cual no sería un jugador barato. Sería un jugador de gama alta salarial”, señaló Torrecilla.  El de Banyoles ha rechazado varias ofertas de clubes dispuestos a pagar su cláusula de rescisión, pero no acaba de firmar la renovación con los vigueses. 

“Ésa es la propuesta que tiene y seguro que tendrá situaciones de mercado que les hagan estar frenados en la renovación. Es lo normal. en las negociaciones, tanto de renovaciones como de contrataciones, entras en un tira y afloja en el que cada uno tiene que poner de su parte para llegar al objetivo. Vamos a ver si llega ese punto de encuentro y podemos anunciar la renovación de Andreu”, señaló Torrecilla, que negó que el club intentase traspasarle este año para conseguir algo por su traspaso, teniendo en cuenta que el año próximo se podría ir sin dejar un euro en las arcas. 
Leer más »

Oficial: El Valencia paga la cláusula de Santi Mina


Fotografía por Lázaro de la Peña en www.valenciacf.com

Según adelantó primero Juan Carlos Álvarez en Faro de Vigo y poco después oficializó el club, el canterano Santi Mina jugará en el Valencia CF la próxima temporada. La entidad del Turia pagará la cláusula de rescisión del extremo, que asciende a 10 millones de euros, y el vigués de 19 años, que tan buen tramo final de temporada había hecho, pondrá rumbo al conjunto ché.

El club en nota de prensa "agradece al canterano su aportación y rendimiento durante los años en los que ha defendido la camiseta celeste con entrega y sacrificio, desde las categorías inferiores hasta el primer equipo. El club quiere expresar al canterano su más sincero cariño y desearle el mayor de los éxitos en su nueva etapa deportiva".

Finalmente, su representante Jorge Mendes ha conseguido su objetivo, mover al jugador fuera del Celta de Vigo, tras no aceptar la oferta de renovación que tenía el jugador sobre la mesa desde el año pasado. Y aunque habían sonado equipos como Porto, Benfica o Sevilla, finalmente será el Valencia quien se lleve a la perla viguesa, tal como informábamos anoche, lo cual supondrá más que seguro una pena para el celtismo.

El jugador firma con el Valencia hasta 2021 después de haber superado la pertinente revisión médica. En declaraciones a la web oficial en www.valenciacf.com, el vigués afirma que "estoy como en un sueño, llegar a un gran Club como el Valencia tan joven no es fácil, sé la responsabilidad que tengo. Voy a luchar cada día por devolver la confianza del Valencia y mi objetivo es ayudar a mis compañeros y al entrenador a seguir siendo uno de los mejores equipos de España".

Refiriéndose al Celta, Mina afirma que "dejo un Club que me lo ha dado todo y a la afición celtista que me ha hecho sentir muy feliz, siempre los recordaré. Ahora en el Valencia sé también que su afición es increíble, una de las más fieles del mundo, y que nunca deja de animar. Estoy deseando jugar en Mestalla y esforzarme por devolver el cariño que dan a todos los jugadores".

También la nueva presidenta del Valencia, Lay Hoon Chan, ha mostrado su alegría por el fichaje del canterano celeste: "Santi Mina es reconocido como uno de los más prometedores jugadores españoles y ya tiene experiencia jugando en la Liga. Estamos seguros que dejará huella y aportará cosas al equipo, la llegada de Santi deja claro que estamos pensando en un gran porvenir para el equipo".

Leer más »

Buscando un central de "bastante mercado"


Foto: Jorge Landín
El último fichaje del Celta es el que más está costando. Torrecilla admitió durante la presentación de Iago Aspas que el club vigués buscaba un defensa central polivalente, con capacidad para jugar en el lateral, y dos semanas después la situación sigue siendo la misma. Trabajo y más trabajo para cerrar a un jugador que suba el nivel de la plantilla, ya que el objetivo no es sumar un jugador a la plantilla, sino buscar un central con opciones de ser titular. 

El director deportivo céltico lo definió como un jugador con “bastante mercado”, dando por entendido que costará y habrá que pelear con otros equipos interesados: “Estamos buscando un central, si es posible con polivalencia. Los candidatos son jugadores que tienen bastante mercado y hay algunas situaciones de transferencia que no son sencillas”, explicó ayer el salmantino en la presentación de Daniel Wass. 

El Celta cuenta actualmente con cuatro centrales en la plantilla: Gustavo Cabral, Andreu Fontàs, Sergi Gómez y David Costas. El canterano saldrá probablemente cedido a algún equipo, en cuanto que el Celta cierre el acuerdo con un club, probablemente de Segunda División. Así quedarían tres, y el cuarto central llegaría para reforzar el once inicial del equipo. 
Leer más »

El Celta no tiene ofertas en firme por ningún jugador


Foto: Jorge Landín
La presentación de Daniel Wass sirvió para que Torrecilla, director deportivo celeste, pusiese al día el estado de situación de los jugadores más importantes de la plantilla céltica. Durante este verano se ha rumoreado mucho sobre la posible salida de alguno de ellos, y del interés de varios clubes importantes en su contratación. Han sido pocos los jugadores que no han entrado en algún rumor, pero lo cierto es que, por el momento, todos ellos siguen aquí y estarán el lunes a disposición de Berizzo para arrancar la pretemporada. 

El salmantino fue claro al respecto: “No tenemos ofertas en firme por ningún jugador. Es una época de mucho rumor tanto para contratar como para que te contraten. Pero estamos tranquilos, no hay que de qué preocuparse”, explicó, al tiempo que señaló: “Estamos tranquilos porque el mercado te puede llevar a cosas que no puedes controlar, y ahí tienes que estar tranquilo. El Celta tiene un grupo de trabajo formidable. Pase lo que pase nuestra obligación es estar preparados”. 

Ese es el trabajo de Torrecilla y su grupo de trabajo, entre los que ha destacado a Borja Oubiña, que ya ejerce en su nuevo rol dentro de la dirección deportiva celeste, y en el que también trabaja desde hace un año Mario Bermejo. El Celta está preparado, con una serie de jugadores a los que poder contratar en caso de que alguno de los futbolistas con los que cuenta salgan del equipo, pero parece, además, que las ofertas reales escasean, y que todo se queda, por el momento, en fuegos de artificio. El Celta no negocia por debajo de las cláusulas de rescisión, y eso parecen ser palabras mayores para los clubes interesados en Nolito, Santi Mina y compañía. 
Leer más »

Torrecilla viajó a Londres, pero descarta el fichaje de Boga


Los movimientos de Miguel Torrecilla durante el mercado de fichajes son seguidos con detalles por la prensa. Cada viaje se escruta en busca de respuestas a las grandes dudas que se plantean a estas alturas del verano, siempre relativas a los nuevos fichajes. Uno de esos viajes protagonizados por Torrecilla fue a Londres. El salmantino visitó la “city” por trabajo, pero no para fichar al mediapunta Jeremie Boga, propiedad del Chelsea. 

El director deportivo celeste aseguró que el futbolista del Chelsea no entra en el perfil del Celta, ya que el cuadro londinense solo baraja su salida mediante una cesión. Rayo Vallecano y Deportivo también se han interesado por el futbolista. 

Eso sí, Torrecilla explicó que visita la capital británica con frecuencia, y que no es la primera vez que lo realiza desde que concluyó la temporada, siempre con la discreción que caracteriza al ejecutivo céltico, que se ha caracterizado desde su llegada al Celta por la facilidad para cerrar fichajes despistando la curiosidad de la prensa. 
Leer más »

Charles es presentado en la Malagueta


Foto: Mariano Pozo

El excéltico Charles Dias fue presentado ayer por el Málaga C.F. en un acto celebrado en la playa de la Malagueta, lugar emblemático de la ciudad. Charles fue presentado junto con otras dos incorporaciones para esta temporada por parte del conjunto andaluz: el centrocampista Juan Carlos Pérez, cedido por el Sporting de Braga, y el portugués Fabio Espinho, centrocampista que procede del Ludogorets búlgaro. Los tres nuevos jugadores fueron presentados rodeados de los niños y niñas del Campus de verano del Club.

El goleador brasileño que jugó las dos últimas temporadas en el Celta indicó que está "ilusionado" por llegar al Málaga y que tiene "ganas de empezar a jugar, de estar a tope para poder volver a ser una persona y un jugador importante en el club".
El jugador recalcó su especial ilusión e interés en ser una pieza clave para su nuevo técnico esta próxima temporada. "Siempre que he jugado con él he estado bien y me sale todo y espero que este año sea así", señaló el exdelantero del Celta de Vigo.

Charles ya había coincidido con su nuevo técnico, Javi Gracia, en el Pontevedra y después en el Almería. "Quiero volver a ser importante en el Málaga y tener la confianza del entrenador", subrayó Charles.  "Prometo trabajo, ayudar a mis compañeros y con el trabajo los goles vendrán” , proclamó quien anotó doce goles en la Liga en su primera temporada en Balaídos, pero se quedó en tres en la pasada porque Berizzo apostó por Larrivey como principal referencia del ataque céltico.

Recordamos que el propio Charles admitió haber hablado con el club vigués y con el entrenador de origen argentino sobre su participación en la próxima campaña. Tras saber que ésta no iba a crecer Charles decidió aceptar la oferta del Málaga. El club, situado en la costa sur del país, ha pagado un total de 500.000 euros más posibles variables según objetivos.

Foto: Málaga F.C.
Foto: Málaga F.C.
Leer más »

Samuel Llorca seguirá en el Valladolid


Foto: Real Valladolid
Tras desvincularse del Celta de Vigo este martes, el central alicantino Samuel Llorca ha concretado hoy su fichaje por el Real Valladolid de Segunda División hasta 2017, noticia confirmada por la web oficial del club castellano-leonés.

Samuel, que ya jugó cedido la pasada temporada en el Valladolid, firma por dos temporadas y llega libre tras rescindir su contrato con el Celta, equipo con el que le quedaba una temporada de contrato antes de dicha rescisión.

La dirección deportiva del conjunto pucelano afirma en la nota de prensa que "considera que por su carácter y condiciones futbolísticas, seguir contando con Samuel para la próxima temporada es muy positivo para el nuevo proyecto blanquivioleta".
Leer más »

El Valencia también sigue a Santi Mina


Foto: José Lores
Este verano parece una constante prueba al corazón de los celtistas. De cuando en vez surgen noticias que vinculan a alguno de nuestros jugadores con otros equipos. Primero fue Nolito, que arrancó el mes con mucha fuerza, pero después se le han ido uniendo otros jugadores como Jonny, Augusto, Fontàs, y por supuesto Santi Mina, a quien se le ha vinculado con el Sevilla y que ahora se relaciona con el Valencia. 

Tomemos la información como lo que es: Un rumor. Lo dice Ivan Carsí, un periodista que ejerce en Vavel, que asegura que desde Vigo le han soplado que Santi Mina puede acabar en el Valencia. Solo hay que atar cabos para llegar al origen de este rumor. La noticia puede serlo, o puede no ser más que una deducción: Si Jorge Mendes está buscando equipo a Santi Mina según dicen, y a la vez se está implicando tanto con la confección de la plantilla del Valencia para la próxima temporada, con el fichaje de Mina mataría dos pájaros de un tiro. 

Pero en esta ecuación existe mucho más que un representante poderoso como Mendes. Existe una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, que el Valencia tendrá que estudiar, y existe también la voluntad del futbolista, al que habría que convencer para abandonar Vigo e irse a un club exigente como el Valencia donde su carrera podría sufrir un colapso. Sorprendería también que el Valencia mida tanto sus euros con Nolito y Augusto, y sin embargo esté dispuesto a tirar la casa por la ventana tratándose de Santi Mina. 

Veremos a ver qué recorrido y alcance tiene esta noticia. A Santi Mina le seguirán apareciendo novias y equipos interesados de aquí al final del verano. El interés de los ché en el jugador vigués no es nuevo, y ya se ha hablado anteriormente, pero el gran final de temporada del canterano ha puesto en el disparadero a un futbolista que no ha dejado de crecer desde que hace dos temporadas se destapó como un goleador letal en el juvenil. 
Leer más »

Así es el original diseño en las nuevas medias del Celta


Foto: Ricardo Grobas
Cuando se presentaron las nuevas camisetas del Celta, os planteamos a través de una encuesta, cual era vuestra preferencia sobre el color de las medias del Celta, que desde el año 2010 habían pasado a ser a rayas blancas y celestes. En aquella ocasión, la opinión mayoritaria, aunque no por una diferencia excesiva, fue que debían regresar las medias celestes que ha lucido el Celta prácticamente siempre a lo largo de su historia. 

Pues bien, el Celta ha tirado por el camino del medio, y tenemos que decir que nos ha sorprendido positivamente. Al menos a este que les escribe. Lo vimos en en la tienda con la salida de las nuevas camisetas y también hoy en la presentación de Daniel Wass. Las medias del Celta para esta temporada no renuncian a las franjas, pero es solo una, más grande y con el escudo del Celta en su interior. El resto, salvo la vuelta, es de color celeste. 

Un diseño original, que según nos cuenta Fon García, de Tu radio, en su Twitter, es un diseño exclusivo para el Celta, como homenaje al Celta que en los años setenta se convirtió en el primer equipo gallego en clasificarse para la UEFA con 14 jugadores de la tierra en sus filas. Cuando en 2010 se decidió la elección de las medias a rayas, el club también dijo que se estaba homenajeando a aquel equipo. Resulta curioso. 

En las fotografías que publicamos, ambas obra de Ricardo Grobas de Faro de Vigo, podéis apreciar los detalles de las mismas. Fon García en su Twitter tiene más. ¿Qué opináis? 

Foto: Ricardo Grobas

Leer más »

El FC Ingolstadt 04, último rival en la gira germano-austriaca



El Celta ya conoce a su cuarto rival de pretemporada, el FC Ingolstadt 04, ante el que pondrá punto y final a la gira de partidos programada del 16 al 26 de julio por Alemania y Austria y de la que os informábamos ayer punto por punto.

El Ingolstadt milita actualmente en la Bundesliga, tras lograr el título de campeón de la división de plata germana la pasada campaña. El encuentro se celebrará en el estadio del conjunto alemán, el Audi Sportpark, el próximo sábado 25 de julio a las 15:30h.

La expedición celeste se trasladará a la ciudad de Ingolstadt el 23 de julio desde Austria para concentrarse en el NH Ingolstadt y entrenar en la ciudad deportiva del club local.

Partidos en Alemania y Austria

Viernes 17 de julio: Greuther Fürth v. RC Celta (19:30h, Trolli-Arena, Fürth, Alemania)

Domingo 19 de julio: FC Nürnberg v. RC Celta (17:00h, Waldstadion, Weismain, Alemania)

Miércoles 22 de julio: Galatasaray v. RC Celta (20:30h, Stadion Villach-Lind, Villach, Austria)

Sábado 25 de julio: FC Ingolstadt 04 v. RC Celta (15:30h, Audi Sportpark, Ingolstadt, Alemania)

Concentración

Del 16 al 20 de julio: NH Försthaus Fürth Nürnberg (Fürth, Alemania)

Del 20 al 23 de julio: Falkensteiner Hotel & Spa Bleibergerhof (Villach, Austria)

Del 23 al 26 de julio: NH Ingolstadt (Ingolstadt, Alemania)
Leer más »

El Palermo será el rival en el Memorial Quinocho


Foto: Facebook Palermo
Aunque el club no lo ha hecho oficial todavía, en Italia (Gianluca Di Marzio de Sky Italia) ya se confirma que el próximo sábado 8 de agosto se disputará en el Municipal de Balaídos el Trofeo Memorial Quinocho, que en su vigésima edición contará con el Celta de Vigo como anfitrión y con el Palermo italiano como equipo invitado.

Se prevé que este partido sea el último antes de iniciar la temporada, con lo cual será una cita importante, que además servirá para presentar a los jugadores delante de su afición por primera vez antes de comenzar el curso 15/16. Será además ante un rival de cierta entidad, que finalizó undécimo en el Calcio italiano y que cuenta con jugadores del calibre de Franco Vázquez o Rigoni.
Leer más »

Llega la tercera y solidaria edición de la 'Copa Confederapeñas'






Este domingo se celebra en Madrid un evento futbolístico muy especial con aroma celeste, debido a la presencia de la peña Morriña Celeste en la tercera edición de la 'Copa Confederapeñas' de fútbol 7 junto a peñas del Athletic Club de Bilbao, Málaga, FC Barcelona, Sevilla y Deportivo. El evento tendrá lugar en el Polideportivo La Elipa de 9 a 12 y de 19 a 21 horas. Además de Morriña, allí estarán la Peña Athletic Club Koslada (Athletic de Bilbao), Boquerones en Madrid (Málaga), Peña Barcelonista de Móstoles (FC Barcelona), Sevillismo en Madrid (Sevilla) y Chamberí Blanquiazul (Deportivo de La Coruña).

El torneo, que en su primera edición tuvo como ganador a la Peña Athletic Club Koslada y el pasado año a Morriña Celeste, ofrecerá una gran competición futbolística durante una jornada de convivencia entre sus integrantes. Las seis peñas comparten el hecho de vivir la afición por su equipo desde la distancia en Madrid. Asimismo, la competición tendrá este año un carácter solidario, ya que cada uno de los jugadores llevará un kilo de alimentos no perecederos. También se recogerán alimentos de los espectadores que acudan al evento. Se estima recoger cerca de 80 kilos, que serán entregados a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Rivas-Sahel.




























Morriña Celeste, Boquerones en Madrid y la Peña Barcelonista de Móstoles formarán el grupo A. La Peña Athletic Club Koslada, Sevillismo en Madrid y Chamberí Blanquiazul estarán en el grupo B. Se enfrentarán entre ellos por la mañana. Ya por la tarde se jugarán las semifinales, el tercer y cuarto puesto y la finalísima. Habrá un gran trofeo para el equipo ganador y trofeos de consolación para todos los participantes.
Leer más »

250 camisetas vendidas en el primer día


Foto: Jorge Santomé
Mucho movimiento en el primer día de venta de las nuevas camisetas celestes. El club emitió una nota de prensa a última hora de la tarde de ayer en la que detallaba que se habían vendido 250 camisetas, de las cuales 180 correspondían a la primera equipación, y 70 a la segunda. A pesar de las críticas que ha recibido el diseño por parte de algún sector de la afición, es evidente que a otros muchos sí que les gustan, tanto la primera como la camiseta visitante, lo que se ha reflejado en el buen ritmo de ventas durante su primer día. 

Recordemos que el precio de las camisetas es de 65%, pero los abonados tendrán un 10% de descuento al presentar en abono. La tienda estará abierta de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y también se puede comprar a través de la plataforma online del club: www.tiendacelta.com, y en la tienda de el Corte Inglés de Vigo. 

El club confía en que esta sea una de las camisetas más vendidas en su historia, y espera que las ventas de la segunda equipación repunten respecto a la del año pasado, que fue una de las que menos ha entusiasmado a la afición. Eso sí, detalles como el bordado del escudo, criticados en años anteriores, siguen presentados graves deficiencias, que no son obra de Adidas, ya que la marca alemana simplemente entrega al Celta una camiseta celeste, sin escudo ni publicidad, siendo el club vigués quien se encarga de personalizarla. 
Leer más »

Louzán y Caballero firmarán el miércoles el convenio


Fumata blanca. El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, firmará por fin el próximo miércoles 8 de julio con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el convenio de financiación de la reforma integral del estadio de Balaídos.

Este convenio garantizará una inversión entre el Ayuntamiento y la Diputación de 29,7 millones de euros, presupuesto total de la obra según el proyecto elaborado, aportando cada institución el 50% del montante, aunque la inversión de cada entidad se reducirá proporcionalmente si durante la obra se suman otros inversores.

La firma del convenio tendrá lugar en Balaídos, teniendo al presidente del Celta, Don Carlos Mouriño, como anfitrión del acto. La idea inicial se basa en que la obra no exceda los tres años de plazo.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán ha afirmado que "se trata de la mayor inversión realizada por la Diputación en Vigo en un solo proyecto, repercutirá positivamente en la imagen de la ciudad e, indirectamente, también en su economía".

Además, el documento incluye una partida de 579.000€, aportada también a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Diputación, para ejecutar obras de mantenimiento en seis de los catorce campos de fútbol construidos en Vigo por la Diputación.
Leer más »

Hoxe, último día para abonarse con condicións especiais


Hoxe ás 20h péchase o prazo extendido para aproveitar as vantaxes especiais da Camapaña de Abonados do Celta de Vigo. As oficinas permanecerán abertas ata a hora antes mencionada e ata a cal os celtistas que queiran poderán beneficiarse dun desconto do 5% na renovación (acumulable ós descontos de accionista e familiar ata un máximo do 15%) e estando tamén exentos de pago de suplementos nos Días Do Clube, tanto as renovacións como as novas altas.

Tódolos trámites pódense realizar nas taquillas e tamén a través da plataforma online.
Leer más »

Fontàs ha rechazado ofertas de clubes que pagaban su cláusula


Foto: Landín

La edición de hoy de Atlántico Diario recoge unas jugosas declaraciones de Iván Corretja, agente del central Andreu Fontàs, jugador al que le resta un año de contrato en el Celta de Vigo, y que al mismo tiempo que el club estaría tratando de renovar, ciertos equipos como el Genoa estarían tratando de alcanzar su contratación.

El agente del de Banyoles desmiente firmemente las informaciones surgidas desde Italia en torno a la oferta de la que se viene hablando desde hace unos días, e insiste en que Andreu tiene todavía contrato por una temporada más, afirmando aun así que "estamos en nuestro derecho de no renovar".

Corretja admite eso sí que "ha habido interés de muchos equipos, el jugador ya ha rechazado ofertas en este mercado de verano. Ha habido clubes que ponían los tres millones de euros necesarios pero a él no le han atraído más esas propuestas que la oportunidad de seguir en Vigo", descartando aparentemente de esta forma que Fontàs pueda salir de Vigo este verano, admitiendo aun así que "ahora, va a empezar la pretemporada y quién sabe si podremos renovar en octubre. Como también puede suceder que llegue una oferta en julio que convenza al Celta y al jugador y se cierre la operación. Pero siempre será de mutuo acuerdo con el club".

El mánager del central criado en La Masía también afirma que "el Celta ha disfrutado del jugador dos temporadas muy barato", dando a entender de esta manera que Fontàs aspira a seguir cobrando como mínimo lo que viene cobrando desde hace dos temporadas, en una especie de acuerdo en la que el FC Barcelona sigue pagando parte de la ficha de su canterano.

Así mismo en las declaraciones recogidas por Atlántico Diario, el agente no quiere desvelar en qué fase se encuentra la renovación del jugador, negando que las negociaciones estén rotas pero aclarando que las posiciones no están cercanas. "Si no hemos renovado, tenemos nuestras razones, al igual que el club tiene las suyas. Es algo normal en este tipo de situaciones".
Leer más »

Así será la sede del Celta en Príncipe


Imagen: FDV
El proyecto de Alfonso Penela ha sido el elegido por el Celta para la reforma de su sede en la Calle del Príncipe. En la imagen publicada por Faro de Vigo en el día de hoy vemos una recreación de como quedará el inmueble después de la reforma a la que será sometido a partir del próximo mes de agosto, cuando el Celta tome posesión con pleno derecho del edificio. 

El elegido ha sido Alfonso Penela, un arquitecto vigués, nacido en 1955, que realizó la obra de la Facultad de Ciencias Empresariales y económicas de Vigo, situada en el CUVI, o el Pabllón Polideportivo de Manzaneda. Además también ha firmado el Centro de salud de Cambados y el de Coia, finalizado en 1999, y la rectoría del CUVI, entre otras obras importantes. 

En su proyecto, el inmueble no sufrirá excesivos cambios en la fachada exterior de sus dos primeras plantas, pero si en la más alta, que dotará de personalidad y de celtismo al edificio, con una fuerte presencia de emblemas relativos al club, coronado con un gran escudo en el frontal sostenido por una red, que recuerda el carácter marinero de la ciudad.  Desde luego, será imposible no encontrar la sede del Celta dando un paseo por el Príncipe. 

Leer más »